Club VFR Spain

ZONA TECNICA => Mecánica / Mantenimiento / Modificaciones => Mensaje iniciado por: frangijon en Septiembre 02, 2006, 12:46:09 PM

Título: Scottoiler doble inyector. Foto de como lo instale
Publicado por: frangijon en Septiembre 02, 2006, 12:46:09 PM
hola chicos aki va la foto de como kedo instalado el doble inyector un saludo
 

  (http://img226.imageshack.us/img226/6196/pic0279hs4.th.jpg) (http://img226.imageshack.us/my.php?image=pic0279hs4.jpg)
Título: Scottoiler doble inyector. Foto de como lo instale
Publicado por: Rafael en Septiembre 02, 2006, 01:06:20 PM
Perdona por la pregunta, eso es un engrasador de cadena no.
Título: Scottoiler doble inyector. Foto de como lo instale
Publicado por: JAVI-SVQ en Septiembre 02, 2006, 05:20:21 PM
Cita de: "Rafael"Perdona por la pregunta, eso es un engrasador de cadena no.

Exactamente.

Algunos compañeros lo tienen. Engrasa el solito la cadena permanentemente mientras andes.

Gotea , pero te olvidas de estar siempre pendiente.

Yo prefiero el sistema tradicional.......... :wink:

V´sssssssssss
Título: Scottoiler doble inyector. Foto de como lo instale
Publicado por: Rafael en Septiembre 02, 2006, 07:53:44 PM
Gracias por el comentario ya que no habia visto ninguno y no se como funciona.
Título: Scottoiler doble inyector. Foto de como lo instale
Publicado por: JAVI-SVQ en Septiembre 02, 2006, 08:15:03 PM
Cita de: "Rafael"Gracias por el comentario ya que no habia visto ninguno y no se como funciona.

De nada!!

Si miras en el Foro de "Mecánica" encontrarás q se habló en su momento mucho sobre ello.

Esto es lo q yo encontré:

http://clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=4771

http://clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=3428

Pero tampoco miré más allá de la pg 10............. :oops:  :oops:  :oops:

V´ssssssssssss
Título: Scottoiler doble inyector. Foto de como lo instale
Publicado por: Rafael en Septiembre 03, 2006, 12:26:46 PM
JAVI-SVQ: gracias por tus aclaraciones y por molestarte, pero una ultima pregunta. mi cadena le hecho una especie de grasa blanca que la tocas cuando esta seca y parece que no tiene nada, bueno que es mejor el aceite sae 90 que hablais o la grasa esta.
Te pregunto todo esto porque las motos que he tenido antes todas iban con cardan y no se nada comotratar una cadena, vamos estoy mas perdido,Gracias.
Título: Scottoiler doble inyector. Foto de como lo instale
Publicado por: JAVI-SVQ en Septiembre 03, 2006, 12:41:43 PM
Hombre, contra más líquido sea el aceite/grasa q le heches mejor penetrará en los eslabones pero tb tenderá a  salir despedido al girar la cadena.

Te cuento como YO lo hago (no es dogma de fe, es sólo como yo lo hago vale?  :wink: ).

Cuando voy a engrasar la cadena lo primero q hago es limpiarla claro.

Tengo una botella con gasoil y aceite en una proporción 3/4-1/4 para q no reseque mucho las juntas. Con un pincel le doy y va cayendo toda la porquería q se acumula. Luego con abundante agua intento lavarlo bien. No se trata de dejarlo reluciente, pero sí q quede limpio.

Luego, tb con un pincel, le doy sólo con eceite (de coche, moto, valvoline,..........lo que quieras) por toda la cadena, por dentro, por fuera, un par de veces y procurando que la cadena esté calentita. Para ello sobre el caballete la dejo andando con la primera metida un par de minutos.

Como la suelo coger para todo, incluida ciudad, así con el aceite sólo voy a lo q tenga q hacer. Cuando aparco gotea un poco, pero bueno, estás en la calle. Cuando vuelvo le doy de nuevo aceite con el pincelito (levemente) y por último le doy con la grasa , en mi caso Motorex. Así calentita la cadena se le mete bien por los eslabones antes de secarse.

Cuando salgo  a hacer curvitas siempre se mancha la llanta un poco, pero es inevitable.

El kit de transmisión anterior (el original q venía con la moto) me duró así 40.000 km., así q como el resultado ha sido muy bueno lo seguiré haciendo así.

Hay q estar pendiente, pero me encanta ponerme a la puerta del garaje con buena musiquita, una cervecita y trasteando con la moto  :wink:  :wink:

V´sssssssssssssssss
Título: Scottoiler doble inyector. Foto de como lo instale
Publicado por: Rafael en Septiembre 03, 2006, 11:00:44 PM
Gracias por la esplicacion, es mas o menos como lo estaba yo haciendo pero yo no le daba aceite solo grasa cada 500 kilometros y a corrrer.
Buenos seguire preguntandoos cosas segun me vayan pasando, con ellas, que espero que sean muchas.
Título: Scottoiler doble inyector. Foto de como lo instale
Publicado por: JAVI-SVQ en Septiembre 04, 2006, 12:02:31 AM
Cita de: "Rafael"
Buenos seguire preguntandoos cosas segun me vayan pasando, con ellas, que espero que sean muchas.

Pe eso estamos........... :wink:

V´sssssssssss
Título: Scottoiler doble inyector. Foto de como lo instale
Publicado por: Serguey en Septiembre 04, 2006, 12:04:08 AM
Cita de: "Rafael"Gracias por la esplicacion, es mas o menos como lo estaba yo haciendo pero yo no le daba aceite solo grasa cada 500 kilometros y a corrrer.
Buenos seguire preguntandoos cosas segun me vayan pasando, con ellas, que espero que sean muchas.

Mira si esta explicacion te ayuda un poco

Citar
Mantenimiento de la cadena de Transmisión

La cadena de una motocicleta debe ser controlada, lubricada e inspeccionada periódicamente. Si se le hace un mantenimiento correcto puede durar hasta 30.000 kilómetros aproximadamente, considerando uso medio. Obviamente en condiciones de uso extremas (carreras, conducción extremadamente agresiva, motos de cross o enduro) tendrá una duración inferior. Por lo tanto una cadena también depende de las condiciones favorables del clima o ambiente (humedad, arena), ayudarán a acortar la vida de la cadena.

La cadena se compone de un número variable de eslabones y hay tipos fundamentales: con y sin retenes . Las cadenas sin retenes absorben poca energía, pero tienen una duración inferior. Son recomendables, por lo tanto, para su uso en competición. En cambio las cadenas con retenes tienen una duración mayor y aunque absorben poténcia estamos hablando cerca de 1 CV o fracción de CV, por lo tanto el aumento de la fricción se compensa con sus ventajas, ahora todos los tipos de moto las usan. Los retenes sirven para evitar que el polvo y otras partículas entren en las uniones entre eslavones y, para mantenerla lubricada. El problema de los retenes es que están realizados en caucho y, por lo tanto, pueden ser dañados de los disolventes (y máquinas de vapor muy `potentes). Para ir en el seguro, la cosa mejor a hacer para mantener la cadena limpia y lubricada es utilizar uno del aerosol específico para engrasar y limpiar cadenas de venta en comercios especializados. El aerosol se aplicará en la cara interna de la cadena en poca cantidad para evitar que el exceso de aceite nos ensucie en movimiento. Cada 5-600 kilómetros debemos revisar la cadena, especialmente en invierno, cuando la lluvia se lleva la grasa y por tanto se augmenta el desgaste de la cadena.

Periódicamente también se debe revisar la tensión de la cadena. Generalmente el manual del uso y del mantenimiento de las motos indica la holgura que debe tener la cadena y la manera de mirarlo. Sin embargo, para hacerlo profesionalmente deberimaos mirar que esta sea de entre 15 y 20 milimetros en el punto de tensión máxima. La tensión máxima de la cadena es cuando corona y el piñón se hallan lo máximo alejados.