COMUNICADO DE PRENSA
""La denuncia del agente no supone la pérdida automática puntos, como se intenta hacer creer a los conductores.
LA PÉRDIDA DE PUNTOS POR SANCIONES DE TRÁFICO
PUEDE EVITARSE O DEMORARSE HASTA DOS AÑOS
Acogerse al descuento por pronto pago finaliza el
procedimiento y, consecuentemente, deriva en pérdida instantánea de puntos.
Se está creando una innecesaria alarma social basada en la desinformación.
Madrid, 11 de julio.-
Tras una semana de implantación del nuevo sistema del permiso por puntos, se ha generado una gran alarma social. DVUELTA, asociación dedicada a la defensa de los conductores, denuncia que las Administraciones Públicas, y en especial la DGT, está transmitiendo a los conductores, a través de los medios de comunicación, la falsa idea de que los puntos se restan automáticamente con la formulación de
una simple denuncia de tráfico. DVUELTA recuerda que para que los puntos se puedan restar del permiso de conducir, la Administración debe tramitar el oportuno procedimiento sancionador, y hasta que no se dicte una resolución firme, los puntos permanecerán en el permiso del conductor. Por lo tanto, si un ciudadano recurre sus multas podrá, en primer lugar, anular las denuncias, y en el peor de los casos, retrasar de uno a dos años la efectiva retirada de puntos del permiso, y hasta tres o cuatro, si se interpone recurso contencioso
administrativo. Por otra parte, DVUELTA quiere resaltar que la Dirección General de Tráfico no está cumplimentando correctamente las denuncias a los conductores ya que en el reverso de los nuevos impresos normalizados de denuncia se hace constar
que el denunciado puede pagar con reducción del 30% el importe de la multa, pero no se indica que en tal caso el procedimiento finaliza automáticamente, y que el denunciado verá perdidos los puntos de forma automática; en ese caso, además, el supuesto ahorro queda anulado ya que habrá que desembolsar los alrededor de 200 euros que costará el curso para recuperar puntos.
La omisión de la información sobre la pérdida automática de puntos al pagar con 30% de descuento, fundamental en opinión de DVUELTA, lleva al equívoco a los conductores ya que se les incita al pronto pago para beneficiarse de una
reducción económica sin que por otra parte se les indique el detrimento automático del crédito de sus puntos, y por consiguiente, el desembolso
posterior para recuperar los mismos.
Por último, la mayoría de los Ayuntamientos no han incorporado a sus procedimientos de tramitación de expedientes sancionadores las previsiones
contenidas en la nueva legislación. Las denuncias entregadas a los conductores no indican los puntos que se les pueden restar, a pesar de ser
infracciones que, a tenor de la nueva Ley, llevan aparejadas pérdidas de puntos. Ello implica que en un trámite posterior la Administración no podrá
restar los puntos, toda vez que la normativa exige que se notifique al denunciado desde el inicio del procedimiento la responsabilidad concreta a qué
da lugar la comisión de la infracción denunciada"
BUeno, pero eso ya era antes tambien, no?...todas las denuncias de trafico dan lugar a un expediente que se tiene que incoar y hacer conocer al expedientado. Antes tampoco te retiraban el carne hasta que no salia el resultado de tu sancion en tu expediente y aun asi tenias tiempo para reclamar y esas cosas..no?
De todas formas, ya sabemos de que pie cojea la DGT y esto es muy propio de ellos :twisted:
pues la verdad que si.
saludos.