Club VFR Spain

ZONA TECNICA => Accesorios / Recambios / Indumentaria => Mensaje iniciado por: JAVI-SVQ en Septiembre 07, 2006, 09:26:07 PM

Título: MONO DE AGUA
Publicado por: JAVI-SVQ en Septiembre 07, 2006, 09:26:07 PM
Toda la ropa de moto que siempre compré lo hice en Gore-Tex. Guantes (Spidi), botas (Alpinestar), pantalón (AXO)y chaqueta (Dainese).

Las prendas tienen ya una media de 5 años.

Este Enero bajando de pingüinos por primera vez noté q calaban un poco, pero lo entendí normal después de 500 km lloviendo. Un dedo por aquí, una dodilla por hí, la planta de una bota...............sólo un poco.

Pero en el viaje de este Verano por Europa ha sido increible. La ropa me aguantaba 2 horas seca, pero luego toooooodo el tiempo mojada. No aguantó nada. 800 km y 10 horas por delante y mojado. Y al día siguiente no se había secado y encima volvía a calar.

¿Es q el Gore -Tex tiene caducidad?. Pq hasta ahora había funcionado bien.

El caso es q no voy a comprar equipamiento por ahora y he pensado en la opción de un mono de agua para viajes largos. No me gustan mucho, pero visto lo visto........... :?  :?

Los he visto de una pieza y de dos piezas ¿Cual elegir?

Supongo q una pieza quizás más efectivo (o igual?) pero como hemos comprado un Scooter de 125 pa ir a currar y tb lo tendré q usar quizás uno de dos piezas es más cómodo y en realidad igual de efectivo.............. :think:  :think:

A ver si me aconsejais, q compré todo Gore Tex pa no tener este problema y................ :?  :?  :wink:

Gracias!!!
Título: MONO DE AGUA
Publicado por: Nebari en Septiembre 07, 2006, 10:07:50 PM
Hola Javi.

Pues va a ser que sí. Que el goretex se agrieta ..... El uso y los kilómetros hacen que cale. Los pliegues que se producen una y otra vez en el mismo lugar ... al final acaban agrietando la lámina de goretex y calando.

Raquel tiene una chaqueta Dainesse, la clásica, la de toda la vida, y más de una vez hemos tenido que tomar soluciones urgentes y ....... rápidas.  :roll:

Sin embargo mi chupa de invierno, que no tiene marca ni ná, es de tipo babour, más vieja que la tana y sin pedigree ...... y aguanta chupas, chupas y chupas ....... Y calentita  :wink:

Siempre lo he dicho..... La marca no garantiza la calidad.

Edito: Lo que sí es una jodienda es llevar puesto un traje de cordura "impermeable" y tener que echar un traje de agua  por si amenaza lluvia  :evil:
Título: MONO DE AGUA
Publicado por: ANDREU en Septiembre 07, 2006, 10:26:19 PM
Yo tengo un traje de lluvia impermeable y va de coña,pase 4 dias en Galicia con lluvia y ningun problema.Despues encima llevaba unos guantes de neopreno de esos para hacer submarinismo(de 2mm)y ok!!
Antes tenia un mono de cordura y la verdad es que me ha resultado mucho mejor ir con el de piel y encima el traje impermeable.Tambien va bien para proteger del frio por ejemplo conduciendo de noche.Lo puedes plegar facilmente y no ocupa mucho en el equipaje,vamos para mi en mis rutas siempre me acompaña,tanto en lluvia o en buen tiempo.Esto claro,es mi opinion.Venga un saludo. :D
Título: MONO DE AGUA
Publicado por: ANDREU en Septiembre 07, 2006, 10:28:43 PM
Por cierto el traje es de la marca Spidi,y evidentemente de una sola pieza.
Título: MONO DE AGUA
Publicado por: holleros en Septiembre 07, 2006, 11:30:02 PM
Como he podido comprobar en propias carnes, en caso de lluvia lo mas efectivo es el traje de agua de una pieza, aunque eso si, te torras dentro si las condiciones no son del todo malas. Y es que los viajes pinguineros enseñan mucho.  :lol:
Título: MONO DE AGUA
Publicado por: JAVI-SVQ en Septiembre 08, 2006, 11:05:04 AM
Cita de: "holleros"Como he podido comprobar en propias carnes, en caso de lluvia lo mas efectivo es el traje de agua de una pieza,

Cita de: "ANDREU"Por cierto el traje es de la marca Spidi,y evidentemente de una sola pieza.

Una sola pieza entonces................. :think:  :think:

Me atraen más las dos piezas pq debe resultar más cómodo para usarlo por ciudad, ya q tb lo usaré con el scooter. Aunque no sé si será igual de efectivo................... :?:  :?:

V´sssssssssssss
Título: MONO DE AGUA
Publicado por: carolus en Septiembre 08, 2006, 12:49:11 PM
Pues yo prefiero el de 2 piezas. El de 1 pieza está mejor... hasta que llega el momento de ir al wc...  8)
Título: MONO DE AGUA
Publicado por: JAVI-SVQ en Septiembre 08, 2006, 01:20:32 PM
Cita de: "carolus"El de 1 pieza está mejor... hasta que llega el momento de ir al wc...  8)

Esa es otra............... :lol:  :lol:  :lol:

V´sssssssssss
Título: MONO DE AGUA
Publicado por: holleros en Septiembre 08, 2006, 01:41:43 PM
Cita de: "carolus"Pues yo prefiero el de 2 piezas. El de 1 pieza está mejor... hasta que llega el momento de ir al wc...  8)
:lol:  :lol:  :lol: Si no es con cagalera galopante  :wink:  no es tan problematico y se agradece en viajes largos y frios.
Título: MONO DE AGUA
Publicado por: Daram en Septiembre 08, 2006, 02:12:58 PM
Yo abogaría por las 2 piezas, la parte de arriba, te puede servir tambien para situaciones de frío sin el inconveniente del engorro de llevar uno completo, a parte que tienes más opciones de guardarlo en el irrisorio espacio del colin de la VTEC
Título: MONO DE AGUA
Publicado por: RedMars en Septiembre 08, 2006, 06:07:48 PM
Bueno, tambien hay que tener en cuenta el soporte exterior. Cuando una chaqueta esta nueva, el agua resbala por ella. Con la mierda, el roce, los mosquitos, se pierde la hidrorrepelencia y la chaqueta se empapa, es decir, la cordura absorbe tooodo el agua, y cuando la chaqueta esta así, no transpira nada de nada y además da una sensación de frio que parece q estas calado. Yo es que uso goretex y similares en montaña, y la verdad, el goretex es más impermeable que muchos impermeables de nylon con inducidos. Yo hasta ahora, la unica vez que me ha calado la ropa fue en una tromba de agua por el Montseny, que me obligó a circular a 30 km/h (curvas cerradas y hojas en la carretera) y me entró agua...por la bragueta!!! Pero eso fue porque el agua encontró el hueco y circulaba lento, si no, no creo que me hubiera mojado (tampoco fue mucho). A pesar de todo, cualquier tejido impermeable que no sea un plastico grueso, no aguanta más de 5 o 6 horas de ducha continua...

Salu2.
Título: MONO DE AGUA
Publicado por: JAVI-SVQ en Septiembre 08, 2006, 08:48:31 PM
Cita de: "errante"
Pues si que me has joio sin darte cuenta... :queno:

Y yo que pensaba pillarnos este invierno un equipaje nuevo de Gore-Tex, Dainese a ser posible, para Marisa y para mi... :think:

Cuando haces un viajecillo largo, necesitas el espacio que ocupan los impermeables para más equipaje (ocupan más de media maleta entre los dos), y después de tantos años..., lo habia decido, para la paga de Navidad como regalo para los dos..., sendos equipos Goretex y a tomar viento los impermeables y en su sitio más bolsa de aseo, más cremas, un secador de pelo más grande, faldas, vestidos, pantalones, zapatos..., lo que "fassa falta"...

:cuchicheo: Pero si me dices que en 5 años me van a calar..., :cuchicheo:  es una inversión para pensarmela varias veces.., creo yo.  :think:

:wall: Me acabas de dejar en un sin vivir... :wall:

:reza: ¡¡¡...Una solución quiero..!!!  :reza:

V'sssssssssssss

Aurora pantalón y chaqueta Dainese: Poco más de 600 € las dos prendas.
Yo chaqueta Dainese (400 €) y pantalón AXO (250€).

La ropa de Aurora unos 15.000 km. y 4 años.
La mía unos 80.000 km y 5 años.

Y caladitos hasta los huesos en el viaje por Europa.

MI experiencia es q aun eligiendo ropa de marca conocida y siendo pej. el Gore-Tex de Dainese de lo más reconocido y caro.................. nos hemos mojado.

Probablemente elijamos unos de dos piezas por la comodidad q comentas. Si no funciona son 50 € tirados a la basura, pero más jode mojarte después de una buena inversión en equipamiento......... :evil:  :evil:

V´ssssssssss
Título: MONO DE AGUA
Publicado por: uveefeerre en Septiembre 12, 2006, 05:09:43 PM
esta claro y sin lugar a dudas que el Gore-tex es el mejor tejido para las exposiciones al frio, viento etc.
aqui os copio y pego algo de interes para todo usuario de este tipo de prendas.
CUIDADOS DE LOS PRODUCTOS GORE-TEX
La vida útil de cualquier producto no sólo depende de la calidad del diseño, de la fabricación o de los componentes, sino también del desgaste al que es sometido. También es importante la calidad de los cuidados y del mantenimiento que recibe la prenda.
Los productos Gore están diseñados para obtener un alto grado de resistencia durante su utilización real. Sin embargo, ningún producto es indestructible. Un cuidado correcto y un mantenimiento preventivo pueden alargar la vida de los productos fabricados con componentes Gore.
Lavado
La mayoría de prendas Gore-Tex® pueden lavarse de la forma siguiente: lavado a máquina en agua caliente (40ºC), secado a máquina, no utilizar lejía, planchado a temperatura moderada. Para obtener un resultado óptimo es importante aclarar la prenda bien después del lavado para eliminar los restos de jabón o detergente. Recuerde que es importante secar a máquina o planchar la prenda después del lavado para restaurar la repelencia al agua del tejido exterior. Lea y siga las instrucciones de cuidado del fabricante que se encuentran en la etiqueta de instrucciones de la prenda.
Repelencia al agua
Todos los tejidos exteriores de las prendas Gore-Tex® cuentan con un acabado repelente al agua que impide que el tejido exterior se empape, reduciendo la pérdida de calor del exterior y, por tanto, la condensación (humedad líquida) en el interior de la prenda, con lo cual se obtiene un mayor grado de confort. El acabado de repelencia al agua no es permanente y debe aplicarse de nuevo cuando el agua ya no se descompone en gotas sobre la superficie del tejido.
Lavado en seco
Siga las instrucciones del fabricante. Si el lavado de la prenda se realiza en un centro especializado, solicite un aclarado con disolvente destilado y la aplicación de un pulverizador repelente al agua.
Eliminación de manchas
Utilice un tratamiento de pre-lavado y siga las instrucciones del fabricante.
Reparaciones
Los aficionados a las actividades al aire libre suelen solicitar prendas ligeras para utilizarlas después en condiciones y situaciones extremas. Con unos cuidados mínimos puede alargarse la vida de las prendas utilizadas en este tipo de condiciones. Si se produce una rotura o desgarro en una prenda ésta puede perder su impermeabilidad. Se debe cuidar la prenda para evitar dañar la barrera impermeable de la misma. Sin embargo, a pesar de los cuidados, es posible que la prenda sufra algún daño que deba ser reparado pero, debido a la complejidad de confección de las prendas exteriores Gore-Tex®, debe ponerse en contacto para su reparación con el fabricante o la oficina Gore más cercana.
PREGUNTAS FRECUENTES ACERCA DE GORE-TEX®
Pregunta: ¿El agua salada daña las prendas Gore-Tex®?
Respuesta: El agua salada no obstruye, no bloquea los poros, no disminuye la transpirabilidad ni altera en modo alguno el tejido Gore-Tex®. Es importante recordar que la sal es desecante y que absorbe la humedad, lo cual se puede comprobar si se observa la forma en la que la sal se acumula en el interior y exterior de los saleros en lugares de clima húmedo. Por tanto, toda prenda que entre en contacto con agua salada, debe aclararse con frecuencia para evitar que la sal se acumule y atraiga la humedad. Para eliminar la acumulación de sal, la prenda puede aclararse tanto con agua salada (el agua marina contiene aproximadamente un tres por ciento de sal) como con agua dulce. El agua salada y la acumulación de sal no tienen efecto alguno sobre las propiedades de impermeabilidad, cortaviento o transpirabilidad de los productos Gore-Tex®.
Pregunta: ¿Con qué frecuencia puede lavarse una prenda Gore-Tex®?
Respuesta. El tejido Gore-Tex® es muy transpirable y el más impermeable de larga duración que existe, y puede lavarse con frecuencia sin que sufra daño alguno. El lavado y el secado a máquina ayudan a recuperar el nivel de rendimiento de los tejidos Gore-Tex®.
Pregunta: ¿Cómo se identifican los productos fabricados con tejidos GORE-TEX®?
Respuesta. Busque las etiquetas de Gore-Tex® que, por regla general, están cosidas en una costura exterior y también en el interior de la prenda. El calzado Gore-Tex® se identifica asimismo por una etiqueta cosida en la costura o por una pequeña placa metálica.

Espero sea de ayuda.
saludos.
Título: MONO DE AGUA
Publicado por: Nebari en Septiembre 12, 2006, 05:55:59 PM
Esas birillas ......  :drink5: Errante.

Hombre .... siguiendo los consejos que que dice Uve seguro que tendrán bastante vida por delante, y así es. La chupa que digo de Raquel tiene casi más kilómetros que el papamóvil  :moto1: y calar .... cala solo cuando llueve de verdá y por el brazo izquierdo (que caprichosa), nada de mariconadas de chirimiri y esas cosas. Así que no quiero quitaros el gustillo y la comodidá del uso del goretex o tejidos similares, que efectivamente son muy útiles y realmente son impermeables durante bastante tiempo. Si podéis ..... adelante pero eso de ir buscando solo marcas de mucho prestigio, tipo Dainesse o Spidi .... es tirar el dinerillo, que a nadie le sobra  :wink:  Busca una cazadora cómoda que tenga buen tejido que sea 100 x 100 impermeable en la etiqueta y si cala a reclamar  :wink:

Los monos de dos piezas son igual de buenos que los de una pieza pero con una ventaja aparte de las apuntadas. Son muchos más cómodos de poner y quitar. Y cuando andas por ahí con el traje de cuero o la cordura puesta, forrao, con las botas, en invierno y con una leve capita de agua por encima que humedece el traje o mono ..... el ponerse un mono de agua de una pieza es casi tan dificil como hacer un doble mortal planchado hacia atrás con doble tirabuzón y mirando al tendido. Y más pa los que vamos entrando en kilos  :lol:
Título: MONO DE AGUA
Publicado por: JAVI-SVQ en Septiembre 14, 2006, 09:42:09 AM
Bueno, pues finalmente me he decidido por uno en dos piezas, y este ha sido el elegido:

http://www.spidi.it/images/products/x44_b.jpg

Ya os contaré como me va, aunque no me hace mucha gracia sobre todo en carretera.............

En ciudad es otra cosa........................

El fosforito espero q se vea bien........... :lol:  :lol: . Cuando hay lluvia las condiciones de visibilidad empeoran, así q no está de más hacerte ver............... :wink:  :wink:

V´sssssssss
Título: MONO DE AGUA
Publicado por: EL_JAU en Septiembre 14, 2006, 09:37:42 PM
Cita de: "JAVI-SVQ"
El fosforito espero q se vea bien........... :lol:  :lol: . Cuando hay lluvia las condiciones de visibilidad empeoran, así q no está de más hacerte ver............... :wink:  :wink:

V´sssssssss

Pues si con ese amarillo fosforito no te ven, es para jartar a quien sea a hostia limpia.  Y que lo tengas que usar a menudo, que querra decir que se ha acabado la sequia.  :wink:

Saludos
Título: MONO DE AGUA
Publicado por: Nebari en Septiembre 15, 2006, 08:55:37 AM
Cita de: "EL_JAUVFR"
Cita de: "JAVI-SVQ"
El fosforito espero q se vea bien........... :lol:  :lol: . Cuando hay lluvia las condiciones de visibilidad empeoran, así q no está de más hacerte ver............... :wink:  :wink:

V´sssssssss

Pues si con ese amarillo fosforito no te ven, es para jartar a quien sea a hostia limpia.  Y que lo tengas que usar a menudo, que querra decir que se ha acabado la sequia.  :wink:

Saludos

Migual Ánngel .... no seas malón  :evil: Que los chubasqueros son como el antipinchazos .... llevarlo pero lo mejor es no usarlo  :wink:

Javi, y no los había verdiblancos????  :risa3:
Título: MONO DE AGUA
Publicado por: JAVI-SVQ en Septiembre 15, 2006, 09:39:15 AM
Cita de: "Nebari"

Javi, y no los había verdiblancos????  :risa3:

Sí, pero en vez de Spidi ponía LOPERA, y me negué en rotundo................ :twisted:  :twisted:  :twisted:  :lol:  :lol:  :lol:

V´sssssss
Título: MONO DE AGUA
Publicado por: Nebari en Septiembre 15, 2006, 09:48:07 AM
Cita de: "JAVI-SVQ"
Cita de: "Nebari"

Javi, y no los había verdiblancos????  :risa3:

Sí, pero en vez de Spidi ponía LOPERA, y me negué en rotundo................ :twisted:  :twisted:  :twisted:  :lol:  :lol:  :lol:

V´sssssss

Jajajaja. Te entiendo perfectamente, si aún pusiera LARREPERA tendría un pase.

Que no lo uses demasiao  :wink: