Buenas....
Esto es alqo que siempre he tenido dudas, ¿te pueden multar por llevar la moto dentro de un turismo? ¿se necesita algún papel?
Recuerdo que las últimas veces que he bajado a Jerez, la GC paraba a las furgonetas de alquiler para comprobar si llevaban motos, por lo visto lo hacen muchos, sobre todo los del norte, porque con las R's no es muy cómodo un viaje tan largo.
Bueno, pues como ahora tengo un monovolumen, me ha surgido la duda de montarla dentro en lugar de en un remolque.
Gracias por vuestras respuestas.
Cita de: "Bellota"
Recuerdo que las últimas veces que he bajado a Jerez, la GC paraba a las furgonetas de alquiler para comprobar si llevaban motos, por lo visto lo hacen muchos, sobre todo los del norte, porque con las R's no es muy cómodo un viaje tan largo.
Y tb pq hay muchos robos y se las llevan por este método......... :evil: :evil:
V´sssssss
Cita de: "JAVI-SVQ"Y tb pq hay muchos robos y se las llevan por este método......... :evil: :evil:
También, también.... :evil: :evil:
Yo traje desde madrid hasta mi pueblo una vt750 en fragoneta, con la puerta de atras abierta porque no cogia, pase por delante de parejas de GC y no me dijeron nada, no se si por suerte, por no molestarse o porque.
Los talleres de motos traslada en fragoneta todas sus motos asi que legal debe ser pienso...
a mi parecer no existe nada que diga lo contrario, otra cosa creo es que el material sea mercancia para venta y multiple y no se efectue en el vehiculo asi tipificado.
saludos.
Tampoco sé si hay alguna norma o algo que lo prohiba. Lo que sí te puedo decir es que está prohibido llevar gasolina dentro de un vehículo y en caso de que te paren según como lo entienda lo mismo te pueden decir que vacíes el depósito de la moto o echarte un rapapolvo.
O eso creo :think: .
la normativa ADR(transporte de mercancias peligrosas) delimita un minimo de litros, en el caso de la gasolina si no me equivoco es de 1000 litros, por debajo no hace falta ningun tipo de permiso.
Cita de: "rasa"la normativa ADR(transporte de mercancias peligrosas) delimita un minimo de litros, en el caso de la gasolina si no me equivoco es de 1000 litros, por debajo no hace falta ningun tipo de permiso.
Pues vas a tener razón, Rasa. Mirando la ADR, Transporte de mercancias peligrosas) en su punto 1.1.3 Lo dice bien claro.
http://www.google.es/search?hl=es&q=adr&meta=lr%3Dlang_es y mirar en el primer fichero el punto 1.1.3 las exenciones de las obligaciones que hay que cumplir parar trasportar este tipo de mercancias.
Llevando la moto bien sujeta y el depósito cerrado ........ Sin problemas :wink:
parece que me dedique a esas cosas :lol: :lol:
Cita de: "xj600"Los talleres de motos traslada en fragoneta todas sus motos asi que legal debe ser pienso...
Si, pero eso depende de la tarjeta de transporte para vehículo industrial, pero en un turismo, la duda era si se podia llevar cualquier cosa, dentro de unos límites.
Yo siempre he oido algo del tema de la gasolina, pero como ha confirmado Nebari, hasta 1000 litros no hay problema, y creo que no llegamos a tanta autonomia.... :wink:
Pues nada... ahora veré si entra y cierra el portón, asi como un sistema para poder subirla sin mucho esfuerzo.... por si algún día se estropea, un viaje largo, que la señora no aguante (es que los viajes largos en moto no le hacen mucha gracia), etc....
Gracias a todos.
siempre que no excedas el peso total de carge del vehiculo y sea tuyo, no te dediques al transporte, no hay problema, incluso excediendo de medidas siempre y cuando se cumplan las normas y vaya debidamente señalizado
no hay problema
creo como ya dije el limite son 1000 litros creo que para el gasoil y 300 + o - para la gasolina
grado de peligrosidad
no es valido lo de los 1500 litros, segud leyendo, y habla de traspote en jericanes maximo 60 litos por unidad,.. y las motos pueden llevar gasolina, pro con el grifo cerrado y el contacto quitado... eso en cuanto al tema de la gasofa..
Si el vehículo utilizado para el transporte es tu monovolumen, que entiendo será de PMA 2000 kilos como máximo y la motocicleta va situada debidamente amarrada para evitar su desplazamiento así como separada de la parte delantera del vehículo pues no existe ninguna norma que te lo prohíba.
Cita de: "Cobreti"Si el vehículo utilizado para el transporte es tu monovolumen, que entiendo será de PMA 2000 kilos como máximo y la motocicleta va situada debidamente amarrada para evitar su desplazamiento así como separada de la parte delantera del vehículo pues no existe ninguna norma que te lo prohíba.
Lo de amarrarla... por supuesto... lo de la separación va a estar un poco más jodido.....
bellota no se que tipo de monovolumen es pero al atarla preocupate a conciencia y pon telas o papeles doblados donde toque con los laterales de la furgo, no se si me explico, que aunque parezca que no se mueve luego las vibraciones, el movimiento de la propia moto por la suspension, etc. te rayan y abonban la chapa.
Cita de: "FERNVFR"bellota no se que tipo de monovolumen es pero al atarla preocupate a conciencia y pon telas o papeles doblados donde toque con los laterales de la furgo, no se si me explico, que aunque parezca que no se mueve luego las vibraciones, el movimiento de la propia moto por la suspension, etc. te rayan y abonban la chapa.
Es una Renault Espace, versión larga, no he medido la longitud si quito todos los asientos, menos el piloto y copiloto, claro. Respecto a la anchura no hay problema, es suficientemente ancha como para que no toque con nada, y sobre lo de sujetarla, sobre los soportes de los asientos que se quitan, creo que si lo sujeto a todos los enganches no habrá problemas.
(http://www.cowrest.com/espace/lunastintadas.jpg)
De todas formas esto es una idea que me surgio un día... no sé si lo llegare a hacer y si podré, pero me surgio la duda de la legalidad.
aparte de legalidades o no, (que yo sepa, en el supuesto de las furgonetas de alquiler si que llevan su correspondiente tarjeta de transporte) y mientras sea mercancia tuya, que puedas acreditar, que lleves algun tipo de red separador de carga-habitaculo, y no rebases ni el peso maximo autorizado total del vehiculo, ni que la carga pese mas que el propio vehiculo, ni los 3500 kilos, (con el carnet B) no tendria que haber problemas,
si lo haces, te sugiero lo siguiente para que vaya mas segura.
cargar la moto de frente,logicamente, y para cargar, te costara mas si la furgoneta esta en una ligera pendiente con el morro mas bajo que la trasera. asi apenas haces esfuerzo para deslizarla por la rampa.
a la hora de descargar, si puedes, la contraria, aparcar en ligera pendiente cuesta arriba, y la moto sale solita, sin esfuerzo.
meter la rueda delantera hasta que haga tope, dejar la moto apoyada en la pata de cabra, y con una goma o lo que sea, deja pisada la maneta del freno delantero.
con la pata, (puedes poner una madera para no machacar el piso de la furgo), la rueda delantera frenada, y unas correas bien trincadas (2 en horquillas o en la tija inferior, y dos por ejemplo en los estribos traseros comprimiendo ligeramente las suspensiones,,,,,,,,,,,,, al fin del mundo :wink:
un saludo. pecha.
8)
por tu seguridad,la moto ,como carga,y dicen bien los compañeros,debe estar bien sujeta.
Yo la meti en una renault expres y solo quedo fuera el colín.
Lo de la GC no lo se porque no me los encontre.