Hola,
Acabo de registrarme y ya he hecho mi presentación donde procede.Saludos para todos.
He instalado en mi VTEC ABS 2006 negra unos puños Saito II, pero no estoy muy contento con la conexión del positivo, ya que lo saqué de la caja de fusibles derecha y no ha quedado muy bien.
¿podéis aconsejarme de que lugar puedo hacerlo , o donde aconsejan conectarlo con los puños calefactables originales?.
Por cierto , funcionan muy bien ( aunque aun no ha llegado el frio ). Los compré por 46 euros; en moto-plus.net.
Muchas gracias
Buenas bienvenido, lo ideal es conectarlo directamente a bornes de la batería, pero claro corres el riesgo de dejarlo conectado, si tienes conocimientos de electricidad puedes conectarle un relé que lo accione la llave, lo más aconsejable.
Si no tienes muchas ganas de complicarte puedes conectarlo directamente en paralelo a una de las lámparas de cruce y subir el fusible de la caja izquierda de 20A a 25 ó 30A, pero ten en cuenta que la instalación eléctrica de la vtec no es de lo mejorcito de la moto (cuando tenga tiempo os comentaré un problema nuevo que hay con las masas y demás) y aumentas la corriente que pasa por unos cables ya de por sí mal diseñados, pero por lo menos, si te funde el fusible, solo te deja sin luces en el peor de los casos.
En la caja de fusibles derecha, no te lo aconsejo, todo lo que va ahí es para alimentar electrónica, cuadro, ECU, ..., y son cables de baja sección (no aguantan mucha corriente) y cualquier fusible (menos dos) que funda te puede dejar tirado.
Gracias por tu ayuda , maestro V.
En realidad lo he conectado en la caja derecha, al fusible de intermitentes y claxon, que es de 10A, con buena sección de cable. Lo que no me gusta es el acabado de la conexión que he hecho , ya que trabajar con la minúscula cajita es complicado. He leido en algún post que los puños originales tienen especificado donde conectar el positivo, de ahí mi pregunta.
Descarté la batería, para no dejarlos conectados al parar la moto: mi memoria es muy frágil.
Cita de: "Cooper"Descarté la batería, para no dejarlos conectados al parar la moto: mi memoria es muy frágil.
Yo los que he visto van diréctamente a batería y llevan un pequeño cable positivo de señal que toma del contacto sin consumir nada, si no le llega señal, se apaga y queda en estado de alta impedancia sin consumir. Es lo más fiable que meterle carga a la instalación. Mira a ver si lo lleva.
Hola, yo los tengo puestos y en las instruciones de montaje ya te pone en donde conectarlos hasta te trae los cables para el puente , si no lo encuentras te miro y pongo una foto.
Y la bateria no se resiente , creo que soi el que tiene mas pijadas electronicas conectadas y ningun problema
DamiVFR, si todavía tienes esas instrucciones sería interesante que las escanearas y las pusieras para poderlas descargar, si encima pones foto miel sobre hojuelas, pero lo principal sería lo primero, gracias de antemano :wink:
Apoyo la propuesta de Javigan.
Dami, sería de gran ayuda tu aportación.
Mis puños Saito , venían con instrucciones en alemán y por supuesto no específicas para nuestras V´s.
Gracias de antemano.
Hola ,lo he buscado y no lo he encontrado , se lo pedi aun amigo , y el martes o mierciles me lo da
Hola, yo también me los he pillado y me gustaría que me dijérais donde se puede poner el mando regulador para que quede discreto.
¿ Alguien tiene alguna foto?. Es para Vtec.
Gracias y ya decís cómo se conectan con mayor fiabilidad.
¿ Es mejor directo a batería con un interruptor o hacerlo a partir del contacto de la llave?
V'ss
bueno tanto como discreto no creo que de esta manera te quede pero recuerda que el potenciometro su idea es que puedas irlo regulando sobre la marcha con lo que deberas tener acceso a el facilmente, urgando por ahi encontre esta foto
(http://img124.imageshack.us/img124/6271/dc2e5b22gg4.jpg)
y esta con el permiso de Dami
(http://img239.imageshack.us/img239/1564/hpim3080jq4.jpg)
en referencia a la conexion pues yo que tu no lo haria directamente a la bateria, creo que el potenciometro acuta tambien como interrumpor con lo que algun curioso, que siempre los hay, podria encenderlo y dejarte la bateria lista, creo que seria mejor a partir del contacto, es decir que una vez quitado este por mucho que se pulse la ruedecita esta no accionaria ningun circuito.
Un consejo que te doy es que intercales en ese circuito un fusible, aunque creo que la instalacion de los puños ya viene con uno incorporado.
saludos.
Gracias, son los dos sitios donde tenía pensado ponerlo. Gracias también por lo de las conexiones.
Un saludo y ya os caontaré. Supongo que haré como en la Vtec roja, para que se queden los cables fijos y evitar roces.
V´ss
Cita de: "uveefeerre"bueno tanto como discreto no creo que de esta manera te quede pero recuerda que el potenciometro su idea es que puedas irlo regulando sobre la marcha con lo que deberas tener acceso a el facilmente, urgando por ahi encontre esta foto
(http://img124.imageshack.us/img124/6271/dc2e5b22gg4.jpg)
y esta con el permiso de Dami
(http://img239.imageshack.us/img239/1564/hpim3080jq4.jpg)
en referencia a la conexion pues yo que tu no lo haria directamente a la bateria, creo que el potenciometro acuta tambien como interrumpor con lo que algun curioso, que siempre los hay, podria encenderlo y dejarte la bateria lista, creo que seria mejor a partir del contacto, es decir que una vez quitado este por mucho que se pulse la ruedecita esta no accionaria ningun circuito.
Un consejo que te doy es que intercales en ese circuito un fusible, aunque creo que la instalacion de los puños ya viene con uno incorporado.
saludos.
La primera foto es la mia, son los puños originales si te sirve de algo yo si tengo las instrucciones, llevan un puente que se conecta a la clema de las luces del freno delantero el positivo y el negativo va a la bocina, la instalacion es muy sencilla, se tarda mas en colocar bien los cables y en encintarlos que el montaje de los puños.
V'SSSSSSSSSSSS
Valen: ¿tienes alguna foto o descripción más detallada de la clema de las luces donde conectar el positivo?
Gracias de antemano
valenvfr me sonaba a que las fotos las habia tomado de alguien del club, pero no recordaba.
saludos.
Cita de: "Cooper"Valen: ¿tienes alguna foto o descripción más detallada de la clema de las luces donde conectar el positivo?
Gracias de antemano
Aqui os pongo el esquema de la instalacion de los puños
(http://fotos.subefotos.com/075a901a7984f739d4af0287d7a6fd92o.jpg)
y el enlace al post que puse con las fotos espero que os sirva
http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=4772&highlight=pu%F1os+termicos
Cooper ademas veo que eres de Madrid, si te interesa podemos quedar algun dia para que los veas
v'ssssssssssssss
Pues un olé por la lumbrera que lo diseñó. Parece que toma del positivo del contacto del freno, a este van también enganchados los intermitentes y el claxon, que puede darse el caso de que se tengan encendidas las dos luces de freno 21Wx2, más las dos de las intermitencias 21Wx2 y también el claxon, otros 20W, total 104W div por 12V = 8.67A y el fusible que lleva es de 10A, quedan 1.3A para los puños, unos 15W que me da a mí que consumen bastante más, puede que llevándolos al mínimo y que no se den lo otros tres consumiendo a la vez aguante un tiempo, pero vamos, las matemáticas no fallan y el caso puede darse en cualquier momento. Menos mal que si se funde, por lo menos no es un elemento viltal para poder traerla a casa aunque se sobrecarga la instalación.
Gracias por tu respuesta y ofrecimiento Valen, aunque parece que con el esquema me queda claro.
Tendré en cuenta el tema de los consumos que comenta el maestro V.