Club VFR Spain

ZONA TECNICA => Mecánica / Mantenimiento / Modificaciones => Mensaje iniciado por: holleros en Octubre 30, 2006, 07:00:50 PM

Título: Amortiguacion delantera VFR del 90
Publicado por: holleros en Octubre 30, 2006, 07:00:50 PM
Que tipo/densidad de aceite llevais en las barras? 5/10/15/..?
El caso es que la veo muy sensible de alante, notando toda la rugosidad de la carretera en las manos y como muy ligera en las curvas.
La he soltado el muelle para medirlo, ya que me parece que se hunde demasiado, y la longitud es la que marca de fabrica, asi que no hay agotamiento.
En cuanto la toco un poco el freno, para mi gusto se hunde demasiado y la recuperacion es bastante rapida. Al que se la compre me dijo que le habia puesto un 10, pero aunque me dio la factura del cambio retenes en las barras, alli no me indicaba el tipo de aceite que le habian metido. Y de ahí mis dudas.
Hasta que sae le habeis puesto?
:drink1:
Título: Amortiguacion delantera VFR del 90
Publicado por: rasa en Octubre 31, 2006, 07:41:31 AM
yo tengo una del 91,las mismas barras, y llevo sae 15, peso 100 kg y se nota mas rigida que con el 10 de fabrica
pero eso depende de cada forma de conducir

v´ssssssssssssssss
Título: Amortiguacion delantera VFR del 90
Publicado por: jcap en Octubre 31, 2006, 08:13:56 AM
creo que si recupera rapido , lo tienes todo ok.

se trata de que tenga recorido, pero que no haga topes de horquilla  y recupere rapido.

yo le aumentaria un poco la precarga nada mas, para que este todo ok.

el aceite con un sae 10 va bien . pero si tu moto no tiene regulacion delantera de precarga intenta cambiar los muelles por otros que esten mas precargados.
Título: Amortiguacion delantera VFR del 90
Publicado por: rossa91 en Octubre 31, 2006, 08:26:14 AM
Para saber cuanto se hunde se debe poner una brida de plástico en la barra junto al guardapolvos de la botella, luego, después de un rulo la horquilla sola te marcará cuanto se hunde... también puede ser una cosa subjetiva, de coco... o un defecto de conducción, pisa primero el freno trasero y luego el delantero, se hundirá menos... o eso dicen.  :wink:

O eres muy agresivo... R1  :twisted:
Título: Amortiguacion delantera VFR del 90
Publicado por: vfrjordi en Octubre 31, 2006, 08:35:07 AM
Normalmente, lo que viene de fábrica es muy o bastante regular, por lo que una opción y no muy costosa es sustituir esos muelles por unos más rígidos tipo white power, ohlins,wilbers,etc,etc. Rondan los 100€ y a partir de ahí a jugar con las densidades. He llegado a probar densidades distintas y realmente para el tipo de moto que es y lo que le pesa el tren delantero, no le he encontrado diferencia entre un 10 o un 15. Actualmente llevo un 10, pero con muelles cambiados. Lo que si quieres endurecer un poco, en vez de echarle los 395cc (creo que es esa cantidad) de aceite por horquilla, échale un poco más (prueba con 15cc más) y verás que la horquilla endurece. Si te pasas, puedes dejarla tan rígida que sufrirían los retenes.
Título: Amortiguacion delantera VFR del 90
Publicado por: holleros en Octubre 31, 2006, 08:47:52 AM
Cita de: "rasa"yo tengo una del 91,las mismas barras, y llevo sae 15, peso 100 kg y se nota mas rigida que con el 10 de fabrica
pero eso depende de cada forma de conducir
v´ssssssssssssssss
Yo habia pensado en cambiarle al 15, aunque el actual solo lleva 6000kms.
v´sssssssss
Título: Amortiguacion delantera VFR del 90
Publicado por: holleros en Octubre 31, 2006, 08:49:25 AM
Cita de: "jcap"creo que si recupera rapido , lo tienes todo ok.
se trata de que tenga recorido, pero que no haga topes de horquilla  y recupere rapido.
yo le aumentaria un poco la precarga nada mas, para que este todo ok.
el aceite con un sae 10 va bien . pero si tu moto no tiene regulacion delantera de precarga intenta cambiar los muelles por otros que esten mas precargados.
El distanciador que lleva mide 50mm, quizas habria que meterle 70mm. :?
Título: Amortiguacion delantera VFR del 90
Publicado por: holleros en Octubre 31, 2006, 08:51:40 AM
Cita de: "rossa91"Para saber cuanto se hunde se debe poner una brida de plástico en la barra junto al guardapolvos de la botella, luego, después de un rulo la horquilla sola te marcará cuanto se hunde... también puede ser una cosa subjetiva, de coco... o un defecto de conducción, pisa primero el freno trasero y luego el delantero, se hundirá menos... o eso dicen.  :wink:
O eres muy agresivo... R1  :twisted:
Ah, pero llevan freno trasero?  :?   :lol:  :lol:  :lol:
En la proxima salida lo pondre en practica. :wink:
Título: Amortiguacion delantera VFR del 90
Publicado por: holleros en Octubre 31, 2006, 08:54:07 AM
Cita de: "vfrjordi"Normalmente, lo que viene de fábrica es muy o bastante regular, por lo que una opción y no muy costosa es sustituir esos muelles por unos más rígidos tipo white power, ohlins,wilbers,etc,etc. Rondan los 100€ y a partir de ahí a jugar con las densidades. He llegado a probar densidades distintas y realmente para el tipo de moto que es y lo que le pesa el tren delantero, no le he encontrado diferencia entre un 10 o un 15. Actualmente llevo un 10, pero con muelles cambiados. Lo que si quieres endurecer un poco, en vez de echarle los 395cc (creo que es esa cantidad) de aceite por horquilla, échale un poco más (prueba con 15cc más) y verás que la horquilla endurece. Si te pasas, puedes dejarla tan rígida que sufrirían los retenes.
Probare primero con lo del distanciador, 70mm, y el aceite en su medida aunque diferente densidad para ver resultados.  :wink:
Título: Amortiguacion delantera VFR del 90
Publicado por: Nebari en Octubre 31, 2006, 09:12:53 AM
Cita de: "holleros"
Cita de: "jcap"creo que si recupera rapido , lo tienes todo ok.
se trata de que tenga recorido, pero que no haga topes de horquilla  y recupere rapido.
yo le aumentaria un poco la precarga nada mas, para que este todo ok.
el aceite con un sae 10 va bien . pero si tu moto no tiene regulacion delantera de precarga intenta cambiar los muelles por otros que esten mas precargados.
El distanciador que lleva mide 50mm, quizas habria que meterle 70mm. :?

Perdón por mi torpeza pero .... que es el distanciador?????  :oops:

Yo ya me he acostumbrado. Llevo SAE 10 y estoy conforme con él. No me gusta que vaya muy rígida. Aún así el mecánico me aconsejó poner SAE 15 o como, dice Jordi, cambiar por muelles más rígidos pero creo que al más mínimo bache saltaré encima de la moto y no me gusta esa sensación. Lo que sí me gusta es que el tren delantero me informe del estado del asfalto, y tanta rigidez para este tipo de moto no creo que le vaya bien. O al menos eso es lo que creo.
Título: Amortiguacion delantera VFR del 90
Publicado por: vfrjordi en Octubre 31, 2006, 09:16:16 AM
Como tú biem dices Neba, un tren delantero muy rígido puede suponer en conducción callejera y/o con los aches ibéricos de nuestras carreteras algún que otro susto. Por experiencia personal, me dejé un retén en unos de esos regalitos que nos deja el MOPT en Zaragoza hace cuatro años por llevar exceso en la horquilla delantera.
Título: Amortiguacion delantera VFR del 90
Publicado por: jcap en Octubre 31, 2006, 09:17:52 AM
deberia de recuperar rapido , para que se adapte a las irregularidades del terreno  las absorba rapido y vuelva a su posision normal en el menor tiempo posible si le subes la densidad la recuperacion seria mas lenta, precargala un poco para que le cueste mas  bajar y deja todo como esta.

me imajino que en curvas rapidas te flanea un poco de adelante , cambiando  la trayectoria.
Título: Amortiguacion delantera VFR del 90
Publicado por: holleros en Octubre 31, 2006, 10:50:34 AM
Cita de: "jcap"deberia de recuperar rapido , para que se adapte a las irregularidades del terreno  las absorba rapido y vuelva a su posision normal en el menor tiempo posible si le subes la densidad la recuperacion seria mas lenta, precargala un poco para que le cueste mas  bajar y deja todo como esta.
me imajino que en curvas rapidas te flanea un poco de adelante , cambiando  la trayectoria.
Donde menos me gusta es en las curvas lentas, cerradas. Parece que se va a ir de alante.  :?
Título: Amortiguacion delantera VFR del 90
Publicado por: vfrjordi en Octubre 31, 2006, 10:55:28 AM
llevas bien presiones y dibujo del delantero?
Título: Amortiguacion delantera VFR del 90
Publicado por: holleros en Octubre 31, 2006, 10:59:57 AM
Cita de: "vfrjordi"llevas bien presiones y dibujo del delantero?
2,5/2,9 con el delantero al 60/70% y el trasero a un 85% aprox. A ojo de buen cubero.  :lol:
Título: Amortiguacion delantera VFR del 90
Publicado por: Nebari en Octubre 31, 2006, 11:34:06 AM
Gracias Holleros por disipar mis dudas  :P
Título: Amortiguacion delantera VFR del 90
Publicado por: carolus en Octubre 31, 2006, 11:47:02 AM
Cita de: "holleros"... Donde menos me gusta es en las curvas lentas, cerradas. Parece que se va a ir de alante.  :?

Si eso te ocurre cuando vas solo y te va bien cuando vas con acompañante, puede que mejore disminuyendo la precarga de la rueda trasera...
Título: Amortiguacion delantera VFR del 90
Publicado por: Jaso_VFR en Octubre 31, 2006, 12:17:36 PM
Bueno el tema de la densidad de aceite es muy relativo, yo llevo sae 10, y peso 110...  la moto para saber si tienes el muelle adecuado, sube la moto al caballete, con la ruea en el aire, le pones la brida, y mides la distancia de barra qeu queda libre, luego contigo subido, que alguien haba lo mismo.

Como tienes mas barra libre que el recorrido real de la suspensiones por ejemplo el recorrido  es 175 (creo que anda por ahi), la medida primera te dará por ejemplo 190, pues 190-175=25 que es lo qeu no utiliza de barra eso se lo tienes qeu restar a la segunda medida, de recorrido libre cuando estas sentado, pongamos qeu te ha dado 170, pues seria 170-25=140, asi no s quedaria, recorrido real de la horquilla (el que marca fabrica) aqui hemos supuesto 175, y recorrido libre real, contigo subido = 140 ahora queda la segunda parte, y es  si 175-140 =20% de 175, el muelle es correcto, si sopera el 20% al muelle es blando para el peso del piloto y si es menor el muelle es demasiado duro. conste que 175 y 140 son ficticios, 175 es el recorrido qeu de fabrica de la suspension delantera, y 140 seria el recorrido libre que queda contifo subido menos la parte de horquilla libre qeu no se utiliza de recorrido.

Luego esta el tema de la brida, rodando normalmente la brida ira subiendo  segun amortigue la moto, al acabar el recorrido yendo por todo tipo de carreteras baches y frenadas, miras hasta donde ha subido la brida para saber si ha hecho tope, has utilizado todo el recorridoo te quedaba algo, si te queda algo no tienes que hacer nada, si haces tope  o llega muy al limite, puedes solucionarlo añadiendo algo mas de aceite del mismo sae, esto no te va a endurecer radicalmente la horquilla, la primera parte seguira igual , loq ue hace es qeu la dureza de las horquillas debido a que van hermeticas, cuanto mas se hinde menos camara de aire queda y el aire qeu queda aunmenta la presion, esto supone un refuerzo a la dureza de los muelles, y el aumento de presion es una curva parabolica, que cuanto mas aceite hay en la barra (menos espacio libre para el aire) la dureza adicional qeu nos aporta la cantidad de aceite aumenta segun la parabola y a mas aceite la curva de la parabola sera mas acusada por tanto la dureza de la horquilla ira aunemtando mucho mas a medida   que se vaya comprimiendo la horauilla, cuanto mas aceite tenga, ojo, que el aumento de aceite no conviene que sea en mas de 5 ó 10 cc de las medidas que da fabrica, pues al aumentar al disminuir la camara aumenta mucho la presion en las compresiones de horquilla y un bache fuerte podria reventarnos los retenes si llevamos mucho exceso de aceite en la horquilla.

El aumento de la densidad de aceite realmente no hace mas dura la suspension, es un matiz semantico digamos..jejeje el aumento de densidad de aceite provoca una suspension mas seca pero realmente la dureza la dan el muelle y la camara de aire que dejemos libre, el aceite lo unico qeu hae es frenar la velocidad de desplazamiento, pudiendo provocar si es demasiado denso dos efectos, un efecto rebote, y el segundo qeu la suspension se recupere demasiado lenta y para el siguente bache no este extendida del todo, no teniendo todo el recorrido libre y no amortiguando adecuadamente, se qeu es un lio, pero es qeu realmente el regular correctamente unas suspensiones es un lio, y mas en motos de calle pues el ambito de trabajo  varia muchisimo mas que en uun circuito, por tanto el compromiso de las suspensiones es algo mas complicado de conseguir, eso si, menos critico....
Título: Amortiguacion delantera VFR del 90
Publicado por: jcap en Octubre 31, 2006, 12:43:08 PM
primero prueba a cambiar de neumatico y poner uno nuevo , si no lo tienes y cambiar a un compuesto mas blando delante y luego pondria un muelle mas duro delante , creo que lo llevas todo perfecto
haz una prueba y deja la suspension trasera 2 puntos mas blanda.
y haz la prueba luego me cuentas..... notas algun cambio?
Título: Amortiguacion delantera VFR del 90
Publicado por: holleros en Octubre 31, 2006, 07:44:14 PM
Como me parece que empezamos la temporada de lluvias, de momento creo que debera esperar el tema.  :oops:
De todas formas, mirando por los fabricantes de amortiguadores he encontrado las recomendaciones de ohlins sobre el tema. http://www.ohlins.com/Portals/0/documents/manuals/07241-02A.pdf que mas o menos viene a indicar lo que comentaba Jaso, por lo que la proxima salida de lonja sera para comprobar medidas.
jcap, como indicaba antes, los neumaticos estan todavia de buen ver, en los porcentajes que mencionaba arriba.
Lo que si pretendo hacer es el cambio de aceite por que no estoy seguro de llevar la cantidad correcta.
Lo digo por que el manual indica el nivel de aceite en barra, aparte de la capacidad y cuando solte el muelle para medirlo, no me parecio que saliera engrasado hasta la altura que indica la fabrica.
:drink1:
Título: Bricolage en el dia de hoy
Publicado por: holleros en Noviembre 14, 2006, 07:04:51 PM
Pues, aprovechando el buen tiempo me he decidido a cambiar el aceite, SAE 10 por un SAE 15 para ver si mejoraba el tema.
Como no queria desmontar barras, he soltado los tornillos superiores, para liberar muelles, y posteriormente he vaciado por el tornillo inferior sobre una probeta graduada hasta 1/2 litro.

Me han salido 325cc. en cada barra y una de ellas con el aceite bastante grisaceo. La otra, como era la que reparo el propietario anterior, estaba bastante limpio, pero valiente chapuzas en el taller por cambiar solo el aceite en una barra, o valiente perras el propietario por no mandarlo cambiar. :lol:  :lol:

Aprovechando, tambien le he metido un casquillo de 60mm en sustitucion del original de 50mm, puesto que entre las arandelas del muelle y el tornillo superior habia una holgura de 10mm y de esta forma queda el muelle listo para actuar desde el primer momento.

Tambien le he dado una vuelta mas al tornillo de precompresion del trasero puesto que le notaba un poco blando.
(http://img171.imageshack.us/img171/9324/dibujoos7.jpg)

Las medidas que me da ahora en amortiguadores son:
Moto libre sobre caballete, tomadas sobre puntos fijos:
Alante = 185mm
Atras = 290mm


Moto apoyada en suelo:
Alante = 158mm
Atras = 284mm


Moto con conductor:
Alante = 138mm
Atras = 259mm


Resumiendo, desde moto libre a moto con piloto la moto baja:
Alante = 47mm
Atras = 31mm


Recomendaciones de Öhlins sobre el tema:
(http://img140.imageshack.us/img140/8215/dibujo1hy2.jpg)

Por supuesto, despues de estas modificaciones me he metido un corto recorrido con los badenes del pueblo y una rotonda que me la he marcado dos veces seguidas para ver el comportamiento, siendo este satisfactorio al 90%. Aun queda algo mas. :lol:  :lol:
Título: Amortiguacion delantera VFR del 90
Publicado por: jcap en Noviembre 14, 2006, 08:22:42 PM
muy buena explicacion,
el casquillo de 60 donde se consigue?
Título: Amortiguacion delantera VFR del 90
Publicado por: holleros en Noviembre 14, 2006, 09:58:19 PM
Cita de: "jcap"muy buena explicacion,
el casquillo de 60 donde se consigue?
La V del 90 lleva un tubito de 35mm de diametro por los 50mm de longitud con una pared de 1mm aproximadamente. Yo le he metido un trozo de tubo galvanizado estandar para conduccion electrica que tiene un diametro de unos 33mm y tambien una pared muy fina, aunque por valer serviria un tubo de 1 1/4" de pared estandar, pero como me salia de gratis  :lol:  le puse ese.
:drink1:
Título: Amortiguacion delantera VFR del 90
Publicado por: Jaso_VFR en Noviembre 15, 2006, 12:41:37 PM
El casquillo te lo puede hacer un tornero en taco de nylon, a las medidas qeu le des, y  muy barato, por un euro te llevas unos cuantos.

Por cierto, como bien has dicho antes holleros, valiente chapuza el que cambio solo el aceite de una barra.... es que hay cada unooooo......
Título: Amortiguacion delantera VFR del 90
Publicado por: fleke en Noviembre 25, 2007, 07:07:23 PM
buenas e leido el post y creo que no sale lo que me pasa a mi.este fin de semana e notado que la rueda de delante subia y bajaba muy deprisa no se si me explico,como cuando en un coche tiene el amortiguador roto y la rueda va loca,no asta ese punto pero me dejo un poco rallado.
desde que la e comprado no le e hecho nada igual le falta aceite no se haver si a alguien le a pasado o que me aconsejais :wink:
Título: Amortiguacion delantera VFR del 90
Publicado por: holleros en Noviembre 26, 2007, 01:38:44 AM
Aparenta un aceite con poca densidad o un nivel bajo del mismo. Eso suponiendo que no le hayan tocado la precarga con algún suplemento y este muy cargada.
Toma las medidas como se comenta anteriormente para ver como la llevas.  8)
Título: Amortiguacion delantera VFR del 90
Publicado por: fleke en Noviembre 26, 2007, 01:47:15 AM
mi modelo es del 93 y se puede regular la tuerca de hariva ,la lleva apretada se le ven 3 hilos supongo que es para que este mas dura o que los muelles esten ya jodidos bueno voi a tomar medidas haver que tal  :wink:
Título: Amortiguacion delantera VFR del 90
Publicado por: holleros en Noviembre 26, 2007, 02:03:19 AM
Prueba a quitarle una vuelta y te das un garbeo para ver diferencias y si ya no te rebota tanto, pues vas por el buen camino y ya sera cuestión de que la dejes a tu gusto.
Título: Amortiguacion delantera VFR del 90
Publicado por: Jaso_VFR en Noviembre 26, 2007, 01:50:48 PM
Por lo que pones "notando toda la rugosidad de la carretera en las manos y como muy ligera en las curvas", yo me inclinaría por que tu suspensión, va demasiado seca y dura.

Yo le quitaría precarga, cambiaría el aceite por un SAE 10, ó 5 y cambiaría casquillos retenes y  guardapolvos.

Luego revisaría la suspensión trasera, por que la moto tiene que ir equilibrada, si solo tocas la suspensión trasera la jodes, si endureces la delantera , la moto se comportara con la trasera mas blanda, y si ablandas la delantera la trasera, se comportará mas dura.

SI la moto tiene tiempo deberías reparar el amortiguador trasero, que te cambiaran el gas y el aceite, y si tiene alguna perdida el reten, bueno como ya abierto el precio del reten es lo de menos, el reten lo cambiariá de todas formas, y luego la precarga, pero ten en cuenta que deben ir equilibradas, no metas mucha recarga delante y poca detrás, o al revés, pues la moto no irá bien..
Título: Amortiguacion delantera VFR del 90
Publicado por: fleke en Noviembre 26, 2007, 07:51:33 PM
jaso has dado en el clavo es mas cuando cojo un bache noto un golpe seco.ahora tiene 50.000 i no creo que el dueño anterior le haya hecho nada de lo que dices,tendre que ir al mecanico y que me haga un presupuesto que con las fiestas que vienen no se si dara pa tanto :lol:  :lol:  :lol: haver si cuela como regalo de reyes :whistle:  :whistle:
Título: Amortiguacion delantera VFR del 90
Publicado por: fzx en Noviembre 26, 2007, 08:54:39 PM
Notas perdida de aceite por los retenes? Si no te tira, mira primero lo que salga de gratis. Gastar por gastar es lo ultimo y sobre todo en estas fechas. :wink:
Si con ajustes no vas bien, soltar botellas y mirar longitud de muelles y cambiar de aceite es fácil y sale barato.
Título: Amortiguacion delantera VFR del 90
Publicado por: champa en Noviembre 27, 2007, 09:54:36 AM
Cita de: "fzx"Notas perdida de aceite por los retenes? Si no te tira, mira primero lo que salga de gratis. Gastar por gastar es lo ultimo y sobre todo en estas fechas. :wink:
Si con ajustes no vas bien, soltar botellas y mirar longitud de muelles y cambiar de aceite es fácil y sale barato.

Totalmente de acuerdo, para gastarte los dineros tienes todo el tiempo del mundo, primero prueba a ver si eres capaz de regularlas a tu gusto y luego si no quedas contento te gastas la pasta.

Vsssssssss
Título: Amortiguacion delantera VFR del 90
Publicado por: fleke en Noviembre 27, 2007, 11:59:02 AM
perder aceite no me pierde.mirare de camviar el aceite haver que tal.
por cierto hay algun post que lo esplique o es lo que explicais en este :wink:
Título: Amortiguacion delantera VFR del 90
Publicado por: fzx en Noviembre 27, 2007, 01:23:57 PM
Coge de este enlace http://www.deobes.com/documentos/DemontajeHorquillaVFR.pdf lo que necesites solamente.