Pues eso, que el otro dia pinche mi neumatico trasero de la V, un brigstone 014r, con 4000 kms, todavia le queda vida util pero es que hay peña que me ha dicho que casi nadie repara o que no es conveniente reparar un pinchazo en un neumatico de altas prestaciones, es decir de motocicleta. Asi pues que tengo que cambiar la goma por un jodido pinchazo? 8O Estamos hablando de repararlo en condiciones, es decir desmontando el neumatico y vulcanizando, no con el tornillo ese de goma que te ponen por fuera como a los scoter sin desmontar siquiera la rueda.
no se no se :think: ¿que pensais que debo hacer? :?
Repara el pinchazo y acaba de gastar tu rueda normalmente.
Yo he pinchado 2 veces con el neumatico casi nuevo, me lo han reparado con el tornillo que tu dices y a rodar, he hecho a una rueda reparada de esta forma mas de 8000 Km y sin problemas. Si lo reparas vulcanizandolo porque te quedes mas tranquilo, pues mejor. :D
No tienes que tirar el neumático, reparalo y ve muy tranquilo. :wink: :wink:
Saludos.
mira yo he puesto los tornillos o gusanos esos de goma dos veces y no me ha pasado nada, la primera vez desconfiaba y pregunte a mi mecanico y me dijo que son totalmente fiables que eso con la temperatura del neumatico vulcaniza y que no pasa nada de nada. de hecho hay gente que lleva el gusano en la moto guardado para repararlo in-situ. ahora cada uno es cada uno... :roll:
Puedes repararlo con el gusano o tornillo sin problemas. Yo pinche la trasera mia al poquito de estrenarla y me lo arreglaron el Getafe y ha ido piano piano.
es decir repara sin problemas y a rodar.
A mi me la han reparado vulcanizando de nuevo la rueda, y luego he reparado yo con el gusano y la verdad, no he notado diferencia alguna, en ambos casos la rueda iba perfecta!.
No creo que a Rossi le pongan un gusano, pero a los demás que no exigimos tanto a los neus, que además no son de competición sino para rodar por la callle, creo que ambas soluciones son aceptables sin perder "perfonmance".....
Cita de: "FERNVFR"mira yo he puesto los tornillos o gusanos esos de goma dos veces y no me ha pasado nada, la primera vez desconfiaba y pregunte a mi mecanico y me dijo que son totalmente fiables que eso con la temperatura del neumatico vulcaniza y que no pasa nada de nada. de hecho hay gente que lleva el gusano en la moto guardado para repararlo in-situ. ahora cada uno es cada uno... :roll:
Yo también reparé en medio de la nada con ese "gusano" que llamáis y todo perfecto. Sigo con ese neu hasta que muera del todo.
Y ahora siempre llevo en la V un kit de reparación. :wink:
Que si, que funciona la reparación, y vulcanizar solo si la tiene una raja considrable.
vvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
Aprobecha esa goma nemmm , que no le pasa absolutamente nada, :!: siempre tienes la opcion de que yo la apure :!:
un saludo
Pues totalmente de acuerdo con la opinión generalizada,,, yo pinché la rueda trasera con pocos kilometros,, me la arreglaron con un "gusano" de esos,, y le he metido 15000 km sin ningún problema,,, así que aprovecha el neumático sin problemas....
vssssss
No hay ningun problema por reparar con el "gusano"...
Incluso por mi experiencia en este tipo de casos (trabajaba en un taller d mecanica rapida de jovencito) hay un tipo de parche de "gusano q no es d goma, sino de fibra, el cual sella mucho mejor.
Creo recordar q es de la marca Tip-Top o algo asi, como los tipicos parches d bici :lol:
Con este sistema puedes ir completamente trankilo, si hay algun fallo lo notaras enseguida, pq la rueda se ira deshinchando poco a poco, si es asi diles q t lo pongan d nuevo y listos!
Cita de: "CENTURION"Pues totalmente de acuerdo con la opinión generalizada,,, yo pinché la rueda trasera con pocos kilometros,, me la arreglaron con un "gusano" de esos,, y le he metido 15000 km[/color] sin ningún problema,,, así que aprovecha el neumático sin problemas....
vssssss
8O 8O 8O
:cagada: Juer Fidel. Cámbiala ya o te saldrán los alambres por el colín...:risa4: :risa4: :risa4:
Un saludo.
Aquí hay dos cosas: una es lo que se puede hacer y otra lo que se puede aconsejar. Evidentemente, habrá pocos talleres donde te pondrán el gusano en una rueda de moto como las nuestras sin desmontar y reparar a fondo. ¿Por qué? Imagina si hay un accidente. Pero otra cosa es lo que uno puede hacer. Yo he puesto el gusano en mi anterior moto y también en el coche, siendo éste un deportivo y no ha pasado nada de nada, o sea, que va de cine. Pero también es verdad que se puede hacer sólo en determinados tipos de pinchazos, no vale para todo...
Cita de: "carolus"Aquí hay dos cosas: una es lo que se puede hacer y otra lo que se puede aconsejar. Evidentemente, habrá pocos talleres donde te pondrán el gusano en una rueda de moto como las nuestras sin desmontar y reparar a fondo. ¿Por qué? Imagina si hay un accidente. Pero otra cosa es lo que uno puede hacer. Yo he puesto el gusano en mi anterior moto y también en el coche, siendo éste un deportivo y no ha pasado nada de nada, o sea, que va de cine. Pero también es verdad que se puede hacer sólo en determinados tipos de pinchazos, no vale para todo...
Cierto, sirve para pinchazos del tipo de un clavo un tornillo o agujeros pekeños ... Si el pinchazo es a causa d un corte normalmente el gusano no sella el corte.
Si el pinchazo ha sido en el perfil del neumatico, y no en la banda de rodadura, tp nos seria valido este sistema ...
pues a mi la verdad me pille uno de esos famosos autoperforantes y pedazo de boquete, cambie el neus, la verdad que ya poca vida le quedaba, pero como te dicen yo de tener mas vida lo hubiese reparado.
saludos.