Hola, sabeis cual es lo mejor marca de grasa de cadenas?
es mejor gasoil y luego aceite o grasa?
tambien me han dicho que se limpia con gasolina,lo haveis hecho?
Gracias
uso sil y todo ok.
gasolina,secar bien y engrasar.
Cita de: "vfrjordi"uso sil y todo ok.
gasolina,secar bien y engrasar.
La gasolina no es NADA buena para los retenes de los eslabones. Si hubieras dicho gasoleo o keroseno ....... ok pero gasolina, no!!!!
Para limpiar uso gasoil rebajado con aceite (3/4 de proporción). Luego engraso con aceite y pincel con la cadena calentita. Después le doy grasa de cadena por dentro de los eslabones.
Así el kit original me duró 40.000 km. :wink:
V´sssssssss
pues yo casi igual, al principio usaba potingues raros con teflon pero no me van nada y mucho menos a la hora de limpiar, con lo que limpieza con gasoil, la gasolina no se aconseja para los orrines de la cadena, y luego aceite como indica el manual, eso si, aceito cada menos km pero al final lo agradezco.
saludos.
ya del tema se ha hablado hasta la saciedad.
te recomiendo que te leas esto, seguro que se te aclaran las ideas.
http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=7300&highlight=cadena
http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=7300&highlight=cadena
:lol:
No utilices gasolina, te lo digo por experiencia, se rompen los retenes con el tiempo. Mas adecuado gasoil o queroseno.
si señor, gasoil rebajado con aceite ¡el mejunje perfecto!!
yo hasta limpiaba el motor de mi susi por dentro e impecable..
eso si ... no apto para cardiacos ...
Ahh, ¿pero es que la cadena se limpia? :lol:.
ya está lo mejor es esto....
(http://img20.imageshack.us/img20/4486/screenshot5mh.jpg)
es lo que usan en moto GP
por cierto palamosto no estaria mal que te pasases por el apartado de quienes somos y te presentases al club y de paso te invitases a unas cervecillas virtuales, a todo esto que hace este posit de mecanica en peazo de barras???????????????? 8O 8O 8O 8O 8O 8O 8O
modereitorssss alguien puede aclarar esto???
(http://edhelnature.bitacoras.com/imgblog/lobezno.jpg)
saludos.
Cita de: "jcap"ya está lo mejor es esto....
(http://img20.imageshack.us/img20/4486/screenshot5mh.jpg)
es lo que usan en moto GP
Curioso, curioso .... pero por lo visto sí es efectivo.
Lo malo del Zotal es el olor que deja, y lo mismo podemos acabar durmiendo en el sofa :lol: .
P.D.: Una preguntilla sobre el zotal, tengo entendido que no es bueno para juntas y gomas. Las cadenas de nuestras motos llevan juntas en los onring desos. No los estropearía????? :think:
ojo,,,, que era de coña , eso es lo que utilizo para desinfectar las casetas de los perros...
Cita de: "jcap"ojo,,,, que era de coña , eso es lo que utilizo para desinfectar las casetas de los perros...
No es tanta coña Jota, no es tanta coña. A mi me extrañaba y he buscado, buscado y encontrado esto.
http://www.forocoches.com/foro/showthread.php?t=307819
Asín que ....... :wink:
Cita de: "Nebari"
No es tanta coña Jota, no es tanta coña. A mi me extrañaba y he buscado, buscado y encontrado esto.
No me extraña, con los prismáticos esos así cualquiera.............. :risa3: :risa3: :risa3:
V´ssssssssssss :uvves:
Cita de: "uveefeerre"por cierto palamosto no estaria mal que te pasases por el apartado de quienes somos y te presentases al club y de paso te invitases a unas cervecillas virtuales, a todo esto que hace este posit de mecanica en peazo de barras???????????????? 8O 8O 8O 8O 8O 8O 8O
modereitorssss alguien puede aclarar esto???
Como correctamente apunta uveefeerre, es costumbre de la casa, que el primer mensaje sea pasar por "Quienes Somos" y explicar un poco algo de la vida motera de uno, palamosto :cuchicheo: Invitar a birrillas virtuales a todo el club y recibir entonces el correspondiente "bienvenidos" de los diferentes miembros.....
pòr cierto Naf, el post que copiaste mio el dia que lo escribi estaba en "peazo de barra" y despues esta aqui sin que aparezca como "Movido", eso es posible o son meigas de la red? :? :? :?
PD ahi al pie del caños si señor. :twisted: :twisted:
saludos.
Hola a todos, soy nuevo en el mundo de la moto, y quisiera preguntaros una duda acerca del tipo de aceite para la cadena.
Después de haber buscado y rebuscado en este foro y en Internet en general, aún sigo teniendo la siguiente duda:
¿Qué es preferible (hablando de aceites en spray), aceite del que se queda más untuoso tras aplicarlo (tipo Castrol, ese que es blanco), o bien aceite algo más fluido, como puede ser el "ELF Moto Chain Lube"?
Hace unos días compré el aceite ELF, y probé a echárselo (antes me dí una vuelta con la moto para que la cadena cogera temperatura) y dejarla parada hasta el día siguiente. Aún así, he visto que me ha salpicado un poco la llanta tras rodar un poco con ella. ¿Tendría que haber comprado mejor el Castrol, que aparte de ser blanco salpica menos?
Sobre los aceites que se quedan más untuosos, he leído que atrapan más la suciedad, y que se forman más pegotones, al contrario que los aceites más fluidos, que mantienen la cadena más limpia, pero estos salpican un poco más.
Qué hago?? Sigo con el ELF, o me paso después al Castrol u otro similar más untuoso??
Gracias y saludos. Vssssssss
Mira Jutel:
Hay una cosa q está clara, y es q se le aplica grasa a la cadena para lubricarla y que esté en perfectas condiciones.
También está claro q es imposible una grasa/lubricante para la cadena y q la llanta esté impoluta. En mayor o menor cantidad se manchará la llanta. Doy por sentado q se la pones por el interior de la cadena.
Contra más fluido el lubricante más penetrará en los eslabones y más manchará. Uno q manche poco tb puede ser efectivo si lo usas muy habitualmente, aunque no penetrará tanto en los eslabones, pero puede ser suficiente.
Yo le doy con prácticamente todo: grasa de litio a pincel, spray lubricante para máquinas industriales y con grasa para cadenas MOTOREX.
A veces me mancha la llanta o me gotea por el piñón, pero sé q el kit me va a durar 40.000 Km como el anterior.
Cuando voy de vieje uso el Spray para cadenas de toda la vida (MOTOREX en mi caso) pero en casa casi siempre con la grasa de litio.
Y a veces me tira una gotita o mancha la llanta, pero como gracias a Dios no tenemos cardan............ :wink: :wink:
V´ssssssssssssss
Gasolina ni se te ocurra,los retenes de cadena se resecan.Yo utilizo gasoil aplicado con un pincel,y despues lava la cadena con una esponja,agua caliente si es posible y fairy.El resultado es espectacular,y despues grasa.Yo utilizo grasa de spray blanca :ooooh:
Yo solo encuentro Sprais, ¿donde comprais otro tipo de Lubricante? (En Madrid)
VVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVvv
Cita de: "JAVI-SVQ"Mira Jutel:
Doy por sentado q se la pones por el interior de la cadena.
Contra más fluido el lubricante más penetrará en los eslabones y más manchará. Uno q manche poco tb puede ser efectivo si lo usas muy habitualmente, aunque no penetrará tanto en los eslabones, pero puede ser suficiente.
Sí, sí, por supuesto, lo aplico por el interior de la cadena. Además, el spray ELF sale en forma de espuma, por lo que es muy fácil aplicarlo, y después, enseguida se hace líquido, penetrando en las juntas de los eslabones.
Sobre los sprays que, tras aplicarlos, se vuelven más densos, dices que quizás haya que aplicarlos con más frecuencia, por eso de que penetran menos, aunque no me importaría si manchase menos la llanta.
Quienes usáis el tipo de grasa blanca, me podríais decir si también mancha la llanta con salpicaduras oscuras (por la suciedad, etc), o al ser blanca, se notan menos las manchas??
Saludos.
La grasa blanca de espray mancha la llanta menos que otras grasas.Lo bueno que tiene es que salpica muy poco.Pero lo que yo pienso que hay que hacer para que la llanta este en condiciones es limpiarla a menudo,porque si se acumula la suciedad una sobre otra es muy dificil sacarla.
Por probar un bote no pierdes nada y te sacara de dudas. :wink:
V´ssssss
Pues sí, cuando se me termine el bote de ELF probaré con grasa blanca en spray, a ver qué tal.
En cuanto a la llanta, este mismo fin de semana le pegaré una limpieza de las salpicaduras de aceite que tiene.
Por cierto, hoy he cogido la moto y me ha llovido un poco. Cuando he llegado al garaje he secado los carenados y después, con el caballete puesto, he hecho girar la rueda trasera, con la idea de que soltase la posible agua que hubiera metida en la cadena.
Ahora habrán pasado unas 3 horas desde que la he dejado, y quisiera saber si debo hacer algo antes de engrasarla, por ejemplo, volver a hacer rodar la cadena con la 2ª marcha metida (y con el caballete puesto) para que suelte la poca agua que le quede a la cadena, o bien pasarle mejor un trapo a la cadena e ir secándola poco a poco.
Qué opináis??
Saludos.
Esta bien secarla la cadena,y cuanto antes mejor.Ponle grasa como primera medida si no tienes tiempo,pero si lo tienes limpiala a fondo, la secas y aplicale la grasa. :)
Está muy bien que cuidéis así las motos, cuando llevéis varias mojaduras pensaréis en ir a casa a por un colacao caliente y ya bajaréis a lavar la moto. Si lo sabré yo :lol:
Yo lloviendo no salgo :nono: pero no habia pensado :think:lo del cola cao si me pilla la lluvia :quemado:
Cita de: "maya"Yo lloviendo no salgo :nono: pero no habia pensado :think:lo del cola cao si me pilla la lluvia :quemado:
En realidad pensaba que no iba a llover, pero creo que la única puñetera nube negra que había ayer por la tarde en Córdoba, fué la que descargó encima mía.
Como engrasé la cadena hace 4 días, y ayer fué poco lo que me llovió y poco trayecto el que hice, pues cuando llegué al garaje subí la moto en el caballete, e hice girar la rueda trasera un rato en 2ª (para que la cadena soltase el agua que tuviera). Unas 3 horas después ya no llovía, así que la volví a coger para ir a casa de mi novia (unos 14 kms ida y vuelta), con el fin de que la cadena terminase de soltar la poca agua que le quedase.
Cuando llegué a mi casa, me fijé que la cadena continuaba perfectamente engrasada y sin rastro aparente de agua, por lo que no llegué a engrasarla otra vez.
Pensáis que debería haberla engrasado de todas formas??
Saludos.
Hola
Yo creo que no es necesario, si la cadena tiene mucha grasa la expulsa a la llanta y la pone hecha un cristo. Yo lo que si he notado y me parece importante es aplicar el spray cuando no vas a mover la moto, por lo menos dejarlo una noche para que penetre bien en la cadena y quede la grasa seca, pues si le aplicas el spray y te pones a andar toda la grasa que has hechado termina en la llanta.
Saludos
Cita de: "champa"Hola
.... Yo lo que si he notado y me parece importante es aplicar el spray cuando no vas a mover la moto, por lo menos dejarlo una noche para que penetre bien en la cadena y quede la grasa seca, pues si le aplicas el spray y te pones a andar toda la grasa que has hechado termina en la llanta.
Saludos
Así lo hice hace 4 días, la engrasé bien, por la parte interior de la cadena, tal como he leído que se debe hacer, y después no cogí la moto hasta pasadas casi 24horas. Después de rodar un poco con la moto, se me ha manchado un poco la llanta, pero vamos, creo que lo normal.
Gracias y saludos.
Pues ya esta, no le des más vueltas lo de la llanta yo creo que es inevitable, se puede minimizar haciendo lo que te han dicho pero al final simpre cae algo. Cuando le vuelva a tocar la engrasas y ya esta.
Vsssssssssssssssssss
Cita de: "maya"Yo lloviendo no salgo :nono: pero no habia pensado :think:lo del cola cao si me pilla la lluvia :quemado:
Yo tampoco, pero viviendo en Asturias, comprenderás que es fácil salir y que te pille la nube. Aquí el tiempo cambia de un valle a otro que es una pasada, incluso en el mismo municipio puedes tener un sol radiante en un pueblo y estar lloviendo en el de al lado. No te digo nada si sales de viaje, que no te queda más remedio que tragar.
Cuanto te dura la trasmision gianola :?:
El último kit lo cambié con 48.000 Km, porque me iba de viaje y no quería sustos. Aún estaba muy bien, seguro que hubiese aguantado bastante más. En los cambios anteriores siempre lo noté, y esta vez no me enteré de que llevaba un kit nuevo.
Te dura mucho :ok1: .Eso denota que cuidas mucho el mantenimiento,a parte de que tu conducción es muy buena :bienn:
Que lo cuido, seguro. Lo de la conducción... esto... en fin... ;-)
¿Se pueden usar para limpiar la cadena KH-7? ¿Con el gasoil sale bien la grasa?
yo he usado el gasoil y va muy bien, el KH-7 pues aqui se hablado de el y de que va muy bien, pero evidentemente es un desengrasande quimico, con lo que deberas insistir en dejar bien limpia de este producto la cadena antes de aplicar el lubricante, para que los restos no escupa el lubricante, en el gasoil casi igual y digo casi pues el gasoil ya de por si lleva un % de aceite.
saludos.
Pero dicen que el gasoil reseca los retenes... ¿no?
en tal caso la gasolina, pero el gasoil al llevar como digo aceite evita eso.
saludos.
Kh7,yo aconsejo que no lo utiliceis.Es muy agresivo y reseca los retenes de la cadena,ademas se come el brillo de algunos aluminios y barnices.La gasolina reseca los retenes.Como bien dice uveefeerre,el gasoil tiene aceite y no causa ningun tipo de problema,eso si despues de aplicar gasoil con un pincel a la cadena-corona hay que lavarlo todo muy bien con una esponja, agua y fairy.El agua a ser posible caliente.El gasoil tambien se aplica a la llanta.
Mirad el resultado...(http://img514.imageshack.us/img514/2716/19042007003jl9.jpg)
reluciente, la acabas de sacar de fabrica?? :wink:
saludos.
¿Que grasa usais vosotros para la cadena?
Yo tengo Motorex con teflon ¿que os parece?
Cita de: "oscarsv"¿Que grasa usais vosotros para la cadena?
Yo tengo Motorex con teflon ¿que os parece?
yo me olvidé de ese tipo de grasas, es un engorro, claro es muy practico trincar el botecito de spary y aplicarla pero a la hora de limpiar te las ves y te las deseas, hoy en dia no hay nada por mucho que digan que no llegue a salpicar, pero esas grasas con teflon se pegan de tal manera a todas partes sobre todo al las zonas escondidas del piñon de ataque, adhieren todo tipo de cuerpos, me refiero a polvo, arena etc, todo esto produce un mayor desgaste en la cadena y su conjunto, el aceite en cambio al calentar y tener menos adherencia y densidad, pues todos estos cuerpos extraños van callendo, es evidente que el engrase ha de hacerse mas continuamente, pero sin limpiar a fondo un trapo y aplicar y ya esta para salir del paso, luego otra cosa es limpiar a fondo, pero ya te digo que se agradece mas que el teflon.
Intenta limpiar con un trapo la cadena que engrases con grasa/teflon, como el caso que te puse, para salir del paso, ya me contaras que pasa :lleno:
Evidentemente en este tema cada uno tendra su opinion en base a sus experiencias pero esta es la mia :wink:
Hay gente que tambien utiliza grasa de litio, la cual no tiene el problema de adherencia que tienen las de teflon, otros optan por el scottoiler, cuestion de gustos y comodidad.
Si te lees a fondo este hilo sacaras buenas conclusiones. :wink:
saludos.
Mi v tiene 16 años 8O .Yo limpio la cadena con el gasoil cada 2-3 salidas,y luego aplico grasa blanca en espray. :ok1:
yo uso grasa en spray, tengo de todas clases, bote que veo, bote que compro, y es que es lo más practico¿que es un engorro? pues si, y si no que se lo digan a mi vecino, que le dejo su plaza de garaje hecha un asco( es que él tiene más luz que yo).
yo engraso a la vuelta¿ es correcto?
llevo 30.000 km.¿tengo que cambiar cadena, piñon, etc? :roll:
Engrasar a la vuelta y con la cadena caliente es lo mas efectivo, en cuanto al kit, quien mejor que tu para ver como esta. (http://debates.motos.coches.net/emo/5.gif)
Cita de: "piolin218"yo uso grasa en spray, tengo de todas clases, bote que veo, bote que compro, y es que es lo más practico¿que es un engorro? pues si, y si no que se lo digan a mi vecino, que le dejo su plaza de garaje hecha un asco( es que él tiene más luz que yo).
yo engraso a la vuelta¿ es correcto?
llevo 30.000 km.¿tengo que cambiar cadena, piñon, etc? :roll:
pero el engorro en el suelo al menos a mi me da igual, pero el engorro en le moto ya no me da igual :twisted:
saludos.
lo veo bien, pero al ser un poco rarillo, no quisiera pecar de exceso de uso, aunque comprendo que eso del uso va en la forma d conducir y poco tiene que ver la cantidad de km¿es asi?
de todos modos me gustaria saber si es facil y economicamente costoso es hacerlo uno mismo.
en mi suzuki gsxf me cobrarón en taller 190 euros.
pero 190 de mano de obra??? 8O 8O 8O 8O , julin
bueno si sabes un poco de esto pues te ahorras ese dinero y no es tan dificil pero como ya comente es bueno siempre estar con alguien que sepa algo la primera vez.
Y bueno llevas razon el tipo de conduccion tiene mucho pero que mucho que ver con la vida de un kit, aunque ya sabes la lubricacion y limpieza tambien es fundamental.
saludos.
no joas¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
ese precio era de mano de obra y piezas: cadena, plato de arrastr y piñon bomba y por supuesto mano de obra
Hola Piolín,
Poco más o menos lo que te cobrarán en la Honda, creo.
No sé si lo hago bien (no domino el tema), pero por si te puede servir de guía para decidir cuando cambiar (la he cambiado sólo 2 veces en 90.000 km) yo voy tensando siempre a la holgura especificada (lo compruebo siempre que engraso aprox. cada 400-500 km y me suele tocar tensar un pelo aprox. cada 2.000 km, diría yo), Mirando siempre el punto en que está más tensada (girando la rueda, bendito caballete central :roll: ) la dejo más bien en la zona de máxima holgura que en la de menor (del intervalo permitido), llega un momento de la vida de la cadena (que triste to s'acaba) en que dejando el punto más tensado de la cadena a la holgura adecuada hay otro punto (el más destensado) en que la holgura es la ostia. En ese momento también notas en marcha que la moto da como tirones al cortar y volver a abrir. En ese punto la cambio.
(en los manuales siempre veo dibujos de los dientes de la corona deformados y demás, yo nunca los he sabido ver así de mal, y como recomiendan siempre cambiar el kit completo, pues así lo he hecho).
Vsssss!
muy bien por tu explicación
el tema de tensar tambien lo llevo un poco atrasasdo, de ciento aviento
un saludo y gracias
pues a parte de la lubricacion el tensado es si cabe mas importante, sencillamente que te la sujete alguien montado encima de la moto y con el dedo mueve la cadena aproximadamente a su mitad, debe existir al menos una holgura de 2mm
saludos
Cita de: "vectragt"pues a parte de la lubricacion el tensado es si cabe mas importante, sencillamente que te la sujete alguien montado encima de la moto y con el dedo mueve la cadena aproximadamente a su mitad, debe existir al menos una holgura de 2mm
saludos
Sí, por lo menos, porque como no tenga 2 milímetros la has jodío :lol: :lol: :lol: Seguro que querías decir 2 cm eh Vectragt? :risa3:
En la mía (RC36) la holgura debe estar entre 15 y 25 mm, y suelo dejarla en los 20 o 25 mm en el punto más tenso (lo que te dice Vectra más o menos).
Vssss!
Connio, lo he corregido corriendo, que yo había puesto 25 cm!!! 8O :? a ver quien la hace más gorda! :oops:
Vsssss
Cita de: "Antonio_VFR750F_93"Cita de: "vectragt"pues a parte de la lubricacion el tensado es si cabe mas importante, sencillamente que te la sujete alguien montado encima de la moto y con el dedo mueve la cadena aproximadamente a su mitad, debe existir al menos una holgura de 2mm
saludos
Sí, por lo menos, porque como no tenga 2 milímetros la has jodío :lol: :lol: :lol: Seguro que querías decir 2 cm eh Vectragt? :risa3:
En la mía (RC36) la holgura debe estar entre 15 y 25 mm, y suelo dejarla en los 20 o 25 mm en el punto más tenso (lo que te dice Vectra más o menos).
Vssss!
sorry 2 cm.
Eso de 20 25 cm?? te habra faltado la coma no???? eso seria la distancia aproximada de la cadena al suelo XD jajjajaja
Entre 20 25 mm o 2 2,5 cm :cagada:
jajaja q rapido
Cita de: "vectragt"pues a parte de la lubricacion el tensado es si cabe mas importante, sencillamente que te la sujete alguien montado encima de la moto y con el dedo mueve la cadena aproximadamente a su mitad, debe existir al menos una holgura de 2mm
saludos
a ver no confundamos una cosa, los 2 o 3 cm que se suelen dar al ajustar la cadena con el caballete puesto son para suplir la tension de la cadena en el supuesto de la conduccion, es decir que con tener esta medida con el caballete puesto el resto sobra.
Pero bueno cada uno que lo haga como crea.
saludos. :wink:
La trasmision se la cambie yo mismo y me salio por 120 pavos.Con los 70 restantes te puedes pegar una buena mariscada.. :papeo: :juass: :juass: :juass:
Cita de: "uveefeerre"Cita de: "vectragt"pues a parte de la lubricacion el tensado es si cabe mas importante, sencillamente que te la sujete alguien montado encima de la moto y con el dedo mueve la cadena aproximadamente a su mitad, debe existir al menos una holgura de 2mm
saludos
a ver no confundamos una cosa, los 2 o 3 cm que se suelen dar al ajustar la cadena con el caballete puesto son para suplir la tension de la cadena en el supuesto de la conduccion, es decir que con tener esta medida con el caballete puesto el resto sobra.
Pero bueno cada uno que lo haga como crea.
saludos. :wink:
Uve no estoy deacuerdo contigo ahi. La tension o juego de la cadena debe existir con la moto en carga, no puede ser lo mismo si se monta un ocupante con 60 kgs que si se suben habitualmente dos personas con un peso de 180 kgs, es por eso que creo q se debe de hacer con la moto apoyada en el suelo y en carga
saludos
y piensas que en los talleres cuando hacen el tensado de cadena, en cualquier revision o montaje, se suben en ella, o bien preguntan al usuario cuantos kg suele cargar en la moto?
Ademas por la razon de peso que explicas tambien tendriamos que poner, en el caso de tener maletas, estas con el maximo peso para ajustar mejor no?
como ya comente sobre la forma de ajuste de la cadena memantengo en ello pues la holgura de la cadena, es para contrarrestar el estiramiento que sufre al ceder el basculante con el peso y no solo para el peso si no tambien para el balanceo u oscilaciones del basculante cuando se conduce, por ello teniendo en cuenta la funcion y graduacion del amortiguador, y como norma general se gradua con esa holgura entre 2 y 3 cm.
Pero como tambien escribi en mi ms anterior cada cual lo hace como mejor cree.
saludos.
Cita de: "uveefeerre"y piensas que en los talleres cuando hacen el tensado de cadena, en cualquier revision o montaje, se suben en ella, o bien preguntan al usuario cuantos kg suele cargar en la moto?
En el mío sí, me piden que me suba yo y me preguntan si llevo paquete habitualmente.
Y has medido tu despues la holgura que te dejaron?? no sera casualmente esos 2 a 3 cm???
Claro y en otros casos tambien lo haran, pero que no es lo normal. :wink:
saludos.
Estoy de acuerdo con uveefeerre :ok1:
Tiene que ver (creo yo) con el recorrido de la suspensión trasera, y por lo tanto dependiendo del modelo varía, las motos de cross con grandes recorridos tienen una holgura que lo flipas, del doble de las de carretera.
Esa holgura debe permitir que la suspensión haga su recorrido sin que se quede totalmente estirada la cadena, evitando así que se fuerze el eje de salida de cambio (a parte del recorrido influye en la holgura necesaria lo cerca-lejos que esté la salida de cambio del eje del basculante trasero).´
Ese recorrido total (creo yo) no debería verse influido por la carga de la moto, ya que como muy bien apunta alguien un bache o ondulación, inercias y demás influirán mucho más en el recorrido de la suspensión que el peso del conductor en parado, puesto que por gordo que esté uno no va a doblar el basculante.... pienso :wink: .
Vsssss!
Con la holgura que da el fabricante, ya se tiene en cuenta el recorrido total del basculante y lo mismo nos dara que monte el gordo como si lleva maletas, ya que llegara antes el tope de amortiguacion que el tensado de cadena. 8)
Exacto,cuando el manual dice que dejes x milimetros lo dice con el amortiguador en extension(sin carga).Es un absurdo ajustar la cadena con el amortiguador comprimido.¿acaso tenemos dos sacos de 80 kg y lo ponemos encima de la moto?,y claro alguien que te la aguante mientras comprobamos la tension no?.
Lo dicho,caballete central , 20-30 mm y con eso ya esta dentro del margen de tension con el amortiguador comprimido o sea con dos personas. :ok1:
Os voy a demostrar que en el fondo soy un friky :oops:
Esto intenta ser un dibujo chapuzilla para que se vea como influye el hecho de que el piñon de salida no coincida con el eje de basculante.
Aunque no lo parezca a simple vista la longitud que debe recorrer la cadena cuando está la suspensión en la zona central (ejes de piñon corona y basculante más alineados) es mayor que la que debe recorrer cuando está por encima o por debajo de esa posición.
Aquí la demostración gráfica (aunque las proporciones son inventadas la precisión de los dibujos es total -programa de diseño por ordenata-).
Veis debajo os pongo juntitos los recorridos que debe realizar la cadena en la posición -media- y en la superior (y no coinciden!!!).
(http://img78.imageshack.us/img78/7813/holguracadenaautocadwt2.jpg)
Es fácil entenderlo si pensáis que la distancia entre los ejes del piñon y la corona se 'acortan' cuando no están alineados con el eje de la suspensión (el brazo de la suspensión intenta ser la línea azul).
Hala, pa eso creo que sirve la holgura (en realidad no sólo para eso, también creo que tiene una función de 'amortiguación' en la transmisión de potencia, pero es esto lo que obliga a que sea una determinada holgura y no menos).
Por tanto lo que se dice. Se debe comprobar sin peso, ya que si la dejas a la holgura que dice el fabricante pero con la suspensión comprimida con un tío encima en realidad estás poniendo una holgura diferente a la que sería en 'reposo' (la estaríais tensando más o menos de lo que se debería en realidad dependiendo de si queda más alineada o no con el eje de la suspensión!!! lo pilláis?).
Vsssss!
Creo que casi todos lo tenemos claro, excepto el mecanico que te hace ir con las parienta y maletas para tensarla. :juass: :juass: :juass: :juass: :juass:
Antonio, te falta un pequeño detalle en el dibujo y es que la cadena no se desplaza en linea a los ejes piñon/corona ya que siempre va sobre el patin de rozamiento del basculante. :wink:
yo por mas que me lo explicais sigo viendo que si hay diferencia pero en fin, cada uno q se tense como quiera jejjeje yo seguire subiendo a uno encima aunque no sirva para nada fue como me enseñaron y bastase que no lo haga asi para que no me fie de que va bien
saludos
A ver,todos tenemos razon a nuestra manera :cabezazo:, ya sabemos que cuando se comprime la suspension,la distancia entre el eje de salida de piñon y del eje de la rueda trasera se alarga con el consecuente tensado de la cadena.Cuando el fabricante te dice que dejes una holgura de 20-30 milimetros, esta teniendo en cuenta todo esto.Con esa holgura jamas tendras problemas de que la cadena se tense tanto en un momento dado a plena carga,bache,etc,etc.
Además si teneis montado un PLAITEX como dice Antonio,no tendreis nunca un problema :juass: :juass: :juass: :juass: :juass:
V´sssss
¡¡Qué miedo si cada mecánico va interpretando el tensado de la cadena a su manera!! Es que, por eso existen "estándares". El tema no está abierto a la interpretación. Se ha plasmado el modo de hacerlo y los límites teniendo una serie de factores influyentes en cuenta. Los límites se suelen establecer de modo que son un pelín más estrictos de lo necesario, por si acaso. Sólo los más expertos y entendidos deberían jugárselas fuera de dichos límites. No sé vosotros pero no es lo mismo una cadena que se rompe a 150 km/h que la de una bici que lo hace a 20 km/h.
Es que lo digo yo, el más gafe de todos. 8)
Yo no digo que cada mecanico vaya haciendo las cosas a su manera.Como tu dices hay un procedimiento estandar y el que yo defiendo es el que le he visto a unos cuantos mecanicos que es dejar ese margen que te dice el manual con la moto sin carga.A partir de hay que cada uno saque sus conclusiones y sus "maneras".Yo llevo 26 años haciendolo así y nunca he tenido ni un problema.
Saludos
Por cierto,yo he visto partirse la cadena a una bici como tu dices en la pista(velodromo) y las lesiones son de escandalo.Tambien te lo digo por experiencia(He sido campeón de españa de fondo en pista).
Saludos
Hola a todos, rescato este post pues tengo una duda sobre el tema y no es cuestión de abrir uno nuevo. La cuestión es para los que empleais aceite para emgrasar la cadena, cual va mejor un SAE 90 o SAE 140, es que quiero coger un poco y no se cual de los dos irá mejor.
Vssssssssssss
un SAE 80 o 90 es el que indica el manual para este caso :wink:
saludos.
Como te han contestado, las casas suelen recomendar el SAE 90, pero sii se trata de pillarlos by de face cualquiera de los dos te servirá para la cadena.
(http://img136.imageshack.us/img136/4200/dibujome5.jpg)
que marcas hay?, dónde se compran?
Marcas tendras como casi de todos los fabricantes, y los puedes encontrar en cualquier centro comercial. en tiendas de recambios, en talleres......
Saludos
Cita de: "Peru"que marcas hay?, dónde se compran?
En cualquier supermercado en la parte de las ruedas y aceites hay, suelen tener un par de marcas, yo suele comprarlo ahi, pero en tiendas de repuestos tienen mas variedad. :wink:
Muchas gracias por la aclaración, como la cuestión es pillarlo por la cara y hay esos dos me inclino por el SAE 90 que es el que recomiendan, respecto a marcas lo que tengo es aceite para caja de cambios, diferenciales y engranajes marca CS, pero supongo que lo tendran todas las marcas.
Vssssssssssssss
Pues hoy me he dedicado a la limpieza y tensado de cadena, y limpieza de llantas.
Os presento el antes y el despues
(http://img175.imagevenue.com/loc1037/th_23012_14022009_122_1037lo.jpg) (http://img175.imagevenue.com/img.php?image=23012_14022009_122_1037lo.jpg)(http://img209.imagevenue.com/loc154/th_23013_1402200940012_122_154lo.jpg) (http://img209.imagevenue.com/img.php?image=23013_1402200940012_122_154lo.jpg)(http://img184.imagevenue.com/loc1024/th_23020_1402200950022_122_1024lo.jpg) (http://img184.imagevenue.com/img.php?image=23020_1402200950022_122_1024lo.jpg)(http://img13.imagevenue.com/loc669/th_23021_1402200910032_122_669lo.jpg) (http://img13.imagevenue.com/img.php?image=23021_1402200910032_122_669lo.jpg)
(http://img138.imagevenue.com/loc524/th_23027_1402200940040_122_524lo.jpg) (http://img138.imagevenue.com/img.php?image=23027_1402200940040_122_524lo.jpg)(http://img139.imagevenue.com/loc144/th_23030_1402200930059_122_144lo.jpg) (http://img139.imagevenue.com/img.php?image=23030_1402200930059_122_144lo.jpg)(http://img28.imagevenue.com/loc1110/th_23032_1402200910066_122_1110lo.jpg) (http://img28.imagevenue.com/img.php?image=23032_1402200910066_122_1110lo.jpg)
(http://img42.imagevenue.com/loc8/th_23038_1402200900075_122_8lo.jpg) (http://img42.imagevenue.com/img.php?image=23038_1402200900075_122_8lo.jpg)
aHORA BIEN, COMO VEIS EN LAS FOTOS DE EN MEDIO, NO SE QUE HACER CON TODAS LAS TUERCAS QUE PRECE QUE SE LOS COME EL SALITRE. Estan como blanquecinas, como si estuvieran aliñadas con sal. ¿que haceis vosotos? ¿que hay para corregirlo o prevenirlo?
Cita de: "TITODEIVID"Pues hoy me he dedicado a la limpieza y tensado de cadena, y limpieza de llantas.
Os presento el antes y el despues
(http://img175.imagevenue.com/loc1037/th_23012_14022009_122_1037lo.jpg) (http://img175.imagevenue.com/img.php?image=23012_14022009_122_1037lo.jpg)(http://img209.imagevenue.com/loc154/th_23013_1402200940012_122_154lo.jpg) (http://img209.imagevenue.com/img.php?image=23013_1402200940012_122_154lo.jpg)(http://img184.imagevenue.com/loc1024/th_23020_1402200950022_122_1024lo.jpg) (http://img184.imagevenue.com/img.php?image=23020_1402200950022_122_1024lo.jpg)(http://img13.imagevenue.com/loc669/th_23021_1402200910032_122_669lo.jpg) (http://img13.imagevenue.com/img.php?image=23021_1402200910032_122_669lo.jpg)
(http://img138.imagevenue.com/loc524/th_23027_1402200940040_122_524lo.jpg) (http://img138.imagevenue.com/img.php?image=23027_1402200940040_122_524lo.jpg)(http://img139.imagevenue.com/loc144/th_23030_1402200930059_122_144lo.jpg) (http://img139.imagevenue.com/img.php?image=23030_1402200930059_122_144lo.jpg)(http://img28.imagevenue.com/loc1110/th_23032_1402200910066_122_1110lo.jpg) (http://img28.imagevenue.com/img.php?image=23032_1402200910066_122_1110lo.jpg)
(http://img42.imagevenue.com/loc8/th_23038_1402200900075_122_8lo.jpg) (http://img42.imagevenue.com/img.php?image=23038_1402200900075_122_8lo.jpg)
aHORA BIEN, COMO VEIS EN LAS FOTOS DE EN MEDIO, NO SE QUE HACER CON TODAS LAS TUERCAS QUE PRECE QUE SE LOS COME EL SALITRE. Estan como blanquecinas, como si estuvieran aliñadas con sal. ¿que haceis vosotos? ¿que hay para corregirlo o prevenirlo?
Tito jeje primero decirte que no se por donde te metes tio o cuanto tiempo hace que no le dedicas un ratito pq vaya tela.....(tarjeta roja del tiron) :? :lol: lo que si te digo que como sigas asi y a eso le sumes lavarla como lo intuyo por las fotos con agua apresion....te va durar la cadena lo que una pompa de jabon :roll:.
Por lo del blanquecino de los finales de latiguillos y demas, no te preocupes que a mi y creo que a mas gente le ocurre, yo lo relaciono con dos cosas, donde resido el ambiente es bastante salino y humedo y esto ataca a este y todo metal y por otro lado que ese metal reacciona asi con el tiempo, indiferente de donde te ubiques. :roll:
SalVdos.
Desde luego hay que buscar para levantar un hilo con año y medio. :lol:
Te ha quedado bién pero no soy muy amigo de lavarla a presión.Yo siempre lo hago a mano pero entiendo que no todo el mundo tiene el sitio adecuado para hacer el mantenimiento de desengrasar la cadena y limpiarla luego ya que ensucia bastante :roll:
Saludos :wink: