Club VFR Spain

ZONA TECNICA => Mecánica / Mantenimiento / Modificaciones => Mensaje iniciado por: Uve en Noviembre 25, 2006, 10:51:45 PM

Título: Como hacer que una Vtec no sea una Vtec.
Publicado por: Uve en Noviembre 25, 2006, 10:51:45 PM
Me explico, todos sabemos que la vtec funciona a dos válvulas y poco antes de las 7000rpm la ECU activa las cuatro que es la principal diferencia entre ambas. Bueno, pues ¿que pasaría si yo con un interruptor activo a drede las 4 válvulas igual que una FI?, pues bien, esta tarde lo he comprobado, la respuesta, pues otra moto, el sonido cambia pero bastante y parece otra moto tanto en respuesta como en comportamiento en baja y eso de que el vtec lo hacen para ganar par en baja me parece que va a ser al contrario, por lo menos en la zona de las 5-6000rpm, y solo para bajar sonoridad. En fin que hoy no me ha dado tiempo a rular mucho, mañana probaré mi amoto nueva y os contaré.
Título: Como hacer que una Vtec no sea una Vtec.
Publicado por: Sastre en Noviembre 26, 2006, 12:12:29 AM
Pues sí!!!

Cuentanos, cuentanos !!!! :bounce:  :bounce:  :bounce:

A mi tambien me da la sensación que conlas 16 valvulas desde el principio la moto va a ir mejor.

Saludos.
Título: Como hacer que una Vtec no sea una Vtec.
Publicado por: emiluski en Noviembre 26, 2006, 12:42:51 AM
mmmmmmmmmmmm ........
eso suena muy, pero que muy intereseante...
seguro que estarás ansioso de contarnos cmo se hace con pelos y señales .. bueno, mejor dicho... nosotros lo estamos ...  :D
Título: Como hacer que una Vtec no sea una Vtec.
Publicado por: uveefeerre en Noviembre 26, 2006, 01:18:47 AM
interesante V,  :think: y a la espera de que cuentes, pero una pregunta me surge, tenia entendido que el vtec entraba por la presion del aceite a unas revoluciones, me explico a groso modo, el taque que mueve las valvulas del vtec, tiene un diseño especial el cual lleva un alojamiento para el pie de la valvula a la vez que en su interior lleva un sistema de bulon y muelle, cuando estamos por debajo de esas 7000 revoluciones la presion del aceite no es suficiente para vencer ese bulon, mientras tanto el taque esta efectuando el recorrido que la leva le manda, pero moviendose el taque sin tocar el pie de la valvula con lo que no es accionada la valvula, cuando las revoluciones aumentan a 7000 la presion del aceite aumenta accionando asi el famoso bulon que se desplaza en el interior del taque cerrando el recorrido que anteriormente estaba libre para el pie de la valvula y  por donde basculaba comenzando a si a moverse las valvulas que por debajo de estas famosas 7000 rpm estaban en reposo.
perdonad por el tocho pero creo que ya sabeis mi pregunta, el VTEC que entra concretamente por señal del CDI, presion de acite o funcionamiento conjunto?
saludos.
Título: Como hacer que una Vtec no sea una Vtec.
Publicado por: xj600 en Noviembre 26, 2006, 08:53:20 AM
Please, evalua tambien otras cositas a ver que tal

gasto de gasolfa
tirones
conduccion en ciudad o a bajas rpm mas suave / mas brusca
Título: Como hacer que una Vtec no sea una Vtec.
Publicado por: carmeloco en Noviembre 26, 2006, 01:33:57 PM
Estoy deacuerdo con uveefeerre. Que yo sepa, lo del Vtec funciona por presión de aceite, así que, por favor, explica como has hecho para que siempre funcionen las 16 v.
Título: Como hacer que una Vtec no sea una Vtec.
Publicado por: emiluski en Noviembre 26, 2006, 03:40:24 PM
YA ESTAS TARDANDO VEEEEEEEEEEEEEEEEEE...
... con cariño
Título: Como hacer que una Vtec no sea una Vtec.
Publicado por: Evans en Noviembre 26, 2006, 06:54:33 PM
Acordaros que por debajo de una temperatura (creo recordar que 65 ºC) tampoco salta el VTEC.  8)  8)  8)
Título: Como hacer que una Vtec no sea una Vtec.
Publicado por: emiluski en Noviembre 26, 2006, 06:56:34 PM
Cita de: "Evans"Acordaros que por debajo de una temperatura (creo recordar que 65 ºC) tampoco salta el VTEC.  8)  8)  8)

perdona, que quieres decir, que si la subo a 10 mil vueltas voy con dos cilindros si no he llegado a 65 grados?
Título: Como hacer que una Vtec no sea una Vtec.
Publicado por: Evans en Noviembre 26, 2006, 07:09:25 PM
Citarque quieres decir, que si la subo a 10 mil vueltas voy con dos cilindros

no vas con dos cilindros, vas con dos válvulas por cilindro hasta alcanzar dicha temperatura.  :wink:
Título: Como hacer que una Vtec no sea una Vtec.
Publicado por: carmeloco en Noviembre 26, 2006, 07:13:00 PM
Cita de: "Evans"Acordaros que por debajo de una temperatura (creo recordar que 65 ºC) tampoco salta el VTEC.  8)  8)  8)

A ver, eso puede llegar a tener cierta lógica. A menos de cierta temperatura, el aceite es más viscoso, y no consigue la presión suficiente como para accionar el sistema.
Título: Como hacer que una Vtec no sea una Vtec.
Publicado por: Evans en Noviembre 26, 2006, 07:15:30 PM
Cita de: "carmeloco"
Cita de: "Evans"Acordaros que por debajo de una temperatura (creo recordar que 65 ºC) tampoco salta el VTEC.  8)  8)  8)

A ver, eso puede llegar a tener cierta lógica. A menos de cierta temperatura, el aceite es más viscoso, y no consigue la presión suficiente como para accionar el sistema.


Sí, pero seguramente el aceite que le hecho yo a mi V no es el mismo que el tuyo, ni tiene el mismo desgaste, ni los mismos kilómetros realizados, etc, etc, y por debajo de 65ºC nunca salta (está comprobado), asín es que es algo electrónico el que lo controla, digo yo.
Título: Como hacer que una Vtec no sea una Vtec.
Publicado por: Sastre en Noviembre 26, 2006, 07:16:06 PM
No, está programado así en la centralita. Es para proteger la moto.
Título: Como hacer que una Vtec no sea una Vtec.
Publicado por: carmeloco en Noviembre 26, 2006, 07:29:29 PM
Cita de: "Sastre"No, está programado así en la centralita. Es para proteger la moto.

Pues explicame como actua la centralita sobre el Vtec, porque no lo se...
Un servo quizas? si alguien sabe como va, que lo diga y asi aprendemos todos :)
Título: Como hacer que una Vtec no sea una Vtec.
Publicado por: Niko en Noviembre 26, 2006, 08:54:49 PM
Jopé V eres una máquina. Cuenta, que has consiguido crear expectación  8O .
Título: Como hacer que una Vtec no sea una Vtec.
Publicado por: uveefeerre en Noviembre 26, 2006, 09:16:14 PM
Cita de: "emiluski"
Cita de: "Evans"Acordaros que por debajo de una temperatura (creo recordar que 65 ºC) tampoco salta el VTEC.  8)  8)  8)

perdona, que quieres decir, que si la subo a 10 mil vueltas voy con dos cilindros si no he llegado a 65 grados?

emiluski piensa un poco, si el vtec conlleva el funcionamiento de un numero de valvulas por cilindro a ciertas revoluciones, no puede ser por logica que el vtec accione un nº de cilindros determinados, pues es mas facil controlar el movimiento de una valvual/arbol de leva que el de un piston/cigueñal, por otra parte tambien se puede pensar en que si la centralita  está programada como dice Sastre para dar cierta seguridad a que no entre el VTEC hasta que el aceite alcance una temperatura optima para ejercer su funcion de lubricacion, pues eso pensar que la centralita electronicamente puede llegar a controlar el movimiento de la valvula mediante una leva por valvula de vtec, que no gire hasta que electronicamente la centralita la bloquee en el arbol de levas o en su conjunto y en relacion a la temperatura pero no creo que eso ocurra viendo el esquema de taller, lo unico que me queda que pensar es que la centralita controle el movimiento del bulon que traba interiormente el taque de la valvual VTEC y no le permita movimiento hasta que se alcance cierta temperatura.
Pero vamos todo esto son conclusiones ciertas o no...pues no lo se pero si digo una cosa V a ver tio que has liado una revuelta en este posttt ehhh  :twisted: :twisted:  :twisted: pronunciate yaaaaaa :wink:  :wink:
y seguro que es mucho mas facil que todo lo que se esta hablando aqui.
saludos.
Título: Como hacer que una Vtec no sea una Vtec.
Publicado por: Sastre en Noviembre 26, 2006, 09:39:43 PM
Cita de: "carmeloco"
Cita de: "Sastre"No, está programado así en la centralita. Es para proteger la moto.

Pues explicame como actua la centralita sobre el Vtec, porque no lo se...
Un servo quizas? si alguien sabe como va, que lo diga y asi aprendemos todos :)

Es una electrovalvula que la centralita activa al llegar las 6800rpm y deja pasar el aceite que empuja una pieza que actua sobre la valvula para abrirla.

Ya se habló algo de esto en el foro:

http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=4493&highlight=vtec+sistema

Saludos.
Título: Como hacer que una Vtec no sea una Vtec.
Publicado por: Uve en Noviembre 26, 2006, 10:28:22 PM
Bueno ya estoy aquí después de todo un día rulando a 4 válvulas y 500km después os cuento.

Lo primero aclarar algunas dudas. El sistema Vtec de Honda para sus motos (no coches que va por corredera, aunque similar) es una electróválvula como apuntan por ahí que activa la ECU a eso de las 6800rpm y cuando la temperatura del refrigerante se encuentra por encima de los 65ºC como bien habéis apuntado, son dos condiciones impuestas en la programación de la ECU. Dicha electroválvula da paso de presión de aceite para mover unas presillas dentro de las cazoletas que empujan la vávula. La presión de aceite en principio lleva un regulador que se encarga de mantenerla constante en torno a 5kg/cm2, con variaciones kilo arriba kilo abajo (puede que mas), a muy altas rpm tiende a subir algo y a ralentí por falta de caudal baja algo, pero siempre tiene que haber presión suficiente para que el aceite suba arriba a los árboles de levas. También hay que tener en cuenta que el regulador de presión no hace milagros y en función del aceite que se lleve o el estado de conservación del motor puede variar la cosa.
Título: Como hacer que una Vtec no sea una Vtec.
Publicado por: Uve en Noviembre 26, 2006, 10:48:25 PM
En cuanto al comportamiento, pues consumo inapreciable, diría que el mismo o por ahí, nada de tirones y la inyección se adapta bien al nuevo flujo de aire (lo ideal sería retocar el mapeado de inyección, pero pasable). Curiosamente como me temía en la zona de las 5-7000rpm nose pierde par si no que parece que se gana algo, aunque la inyección sigue cambiando el mapa de encendido a las 7000rpm (como una kawa). Lo que mas cambia es la sonoridad de motor que es la principal diferencia, es increible lo que cambia la moto, parece que hubiera otra arrancada otra al lado, es lo que más se nota. Luego por debajo de las 3000rpm parece al contrario y da la impresión ir mas fina con dos que con cuatro, sobre todo porque se baja el ralentí y se hace mas inestable y recordad lo que he escrito antes, la presión de aceite a ralentí puede quedarse algo y aunque yo no he notado nada, dependiendo de como esté el motor o el aceite puede ser que algunas válvulas les cueste activarse, sobre todo en frío con el aceite más viscoso y es el "pero" de esto.

Ahora sin la transición de las 7000rpm me ha recordado cuando curveaba con la V'91 moviendome en el margen 5-8500rpm de manera lineal estirando hasta casi las 9000 al acelerar saliendo de curva y dejándola caer a las 5000 rpm en el paso por la misma, ha sido grato recordar esto, ha merecido la pena la prueba.
Título: Como hacer que una Vtec no sea una Vtec.
Publicado por: Uve en Noviembre 26, 2006, 11:02:26 PM
Bueno en cuanto a como lo he hecho, pues muy simple, te vas a la electroválvula, buscas su cable de alimentación y le metes tensión con la precaución de colocar unos diodos para que no le lleguen corrientes inversas a la ECU, no tiene mas y dejarlo de manera que la ECU también lo active como antes a las 7000rpm independientemente que lo active yo antes.

De momento la prueba que quería hacer ha sido satisfactoria, se puede activar el vtec a voluntad (siempre por encima de las 3000rpm, no ralentí), ahora queda para las vacaciones de navidad o cuando pueda, a ver si me fabrico un pequeño tacómetro que me dé una señal que pueda yo configurar a las rpm que yo quiera para activar y me gustaría probar a dejar el vtec en la zona de las 4000rpm o por ahí a ver que tal. Moviendose suave por ciudad con 4000 sobra para menear la moto y curveando no tiene sentido bajar de las 4000 pues te quedas sin par, cuestión de probar a ver que tal e ir retocando el punto en el que se activa el vtec. Ya os contaré.
Título: Como hacer que una Vtec no sea una Vtec.
Publicado por: JAVI-SVQ en Noviembre 26, 2006, 11:27:36 PM
Cita de: "Evans"
Cita de: "carmeloco"
Cita de: "Evans"Acordaros que por debajo de una temperatura (creo recordar que 65 ºC) tampoco salta el VTEC.  8)  8)  8)

A ver, eso puede llegar a tener cierta lógica. A menos de cierta temperatura, el aceite es más viscoso, y no consigue la presión suficiente como para accionar el sistema.


Sí, pero seguramente el aceite que le hecho yo a mi V no es el mismo que el tuyo, ni tiene el mismo desgaste, ni los mismos kilómetros realizados, etc, etc, y por debajo de 65ºC nunca salta (está comprobado), asín es que es algo electrónico el que lo controla, digo yo.

Ejem...perdonad q os corrija.........

El Invierno pasado cambié en garantía el termostato pq se quedó pillado y refrigeraba siempre. Después de andar varias horas la moto sólo marcaba 55º, fresquita fresquita.......... :wink: .

Y sí funcionaba el VTEC por encima de 7.000 rpm. Lo probé pq siempre escuché q no, q si no pasabas de determinados grados no saltaba.
Pues sí q lo hace. Lo probé en varias ocasiones  :oops:  :oops:  y saltaba, no sólo por sonido, sino por tirón........ :twisted:  :twisted:

V´ssssssss
Título: Como hacer que una Vtec no sea una Vtec.
Publicado por: Uve en Noviembre 26, 2006, 11:33:00 PM
Cita de: "JAVI-SVQ"Ejem...perdonad q os corrija.........

El Invierno pasado cambié en garantía el termostato pq se quedó pillado y refrigeraba siempre. Después de andar varias horas la moto sólo marcaba 55º, fresquita fresquita.......... :wink: .

Y sí funcionaba el VTEC por encima de 7.000 rpm. Lo probé pq siempre escuché q no, q si no pasabas de determinados grados no saltaba.
Pues sí q lo hace. Lo probé en varias ocasiones  :oops:  :oops:  y saltaba, no sólo por sonido, sino por tirón........ :twisted:  :twisted:

V´ssssssss

Pues perdona que ahora te corrija yo pero la condición de 65º es así, lo pone en el manual, lo que ocurre que después de haber arrancado la condición de que no se active sigue memorizada hasta la primera vez que llega a los 65º, una vez llegado el primer pico la condición se borra y puede entrar el vtec aunque la temp baje de 65º (finalizada la fase de calentamiento).

PD: También por tiempo creo que se borra la condición.
Título: Como hacer que una Vtec no sea una Vtec.
Publicado por: JAVI-SVQ en Noviembre 26, 2006, 11:35:14 PM
Ok  :wink:  :wink:

V´ssssssssss
Título: Como hacer que una Vtec no sea una Vtec.
Publicado por: Sastre en Noviembre 27, 2006, 12:14:48 AM
Muchas Gracias por ilustrarnos con la prueba. Estabamos impacientes  :D
Como siempre, un placer leer tus comentarios, eres un monstruo. :wink:

La conclusion, según lo que dices, parece que no merece mucho la pena hacer el cambio, se mejora pero no demasiado, no?

Saludos
Título: Como hacer que una Vtec no sea una Vtec.
Publicado por: Uve en Noviembre 27, 2006, 12:23:25 AM
Hombre la conclusión es que mejora (sobre todo en sonoridad) hasta que bajas por debajo de las 3000rpm ya no va tan fino, se baja el ralentí, sin tirones ni nada por el estilo, pero el circuito de baja o ralentí está ajustado para trabajar con dos válvulas y con 4 no va tan fino. No sé si sincronizando con un vacuómetro y ajustando a 4 se puede volver a dejar igual de fino, lo mismo sí, pero claro eso ya no lo he hecho.
Título: Como hacer que una Vtec no sea una Vtec.
Publicado por: Jaso_VFR en Noviembre 27, 2006, 03:54:23 PM
Bueno V, no se si es una impresion muy particular, pero despues de haber tenido una VTEC, siempre me ha quedado la impresión, de que la 92 estaba mucho mas llena y en baja y que tiraba mucho mejor hasta 6000 vueltas, que la VTEC.
Título: Como hacer que una Vtec no sea una Vtec.
Publicado por: carmeloco en Noviembre 27, 2006, 05:33:01 PM
Hay que pensart que también, las motos modernas tienen un mapa de encendido que varía según ciertos aspectos (posición del gas, RPM, velocidad...) y creo que puede ser por eso que a bajas vueltas con la electroválvula activada no acabe de ir fina del todo. Para algo hay un trabajo de ingeniería de la leche detrás de esta moto.

Yo personalmente, tengo una del 90, y he probado la 2006, y estoy deseando ahorrar lo suficiente para comprarme una 2006. Ya me gusta tal y como viene de serie. :)
Título: Como hacer que una Vtec no sea una Vtec.
Publicado por: Niko en Noviembre 27, 2006, 09:24:00 PM
Vaya laboratorio humano que estás hecho V. No creo que casi nadie de por aquí se atreva a meterle mano así a la V.
Título: Como hacer que una Vtec no sea una Vtec.
Publicado por: Evans en Noviembre 27, 2006, 10:47:51 PM
Bueno V estoy impaciente de ver otro capítulo tuyo desarrollando el tema  8O  8O  8O  8O , a mí me da un miedo increíble tocar cualquier cable de la moto, pero seguro que consigues mejorar esa curva de par-potencia, o al menos adaptarla a tus gustos  :wink:  :wink:  :wink:


y ya si puedes poner una foto del apaño pues mucho mejor  :wink:  :wink:
Título: Como hacer que una Vtec no sea una Vtec.
Publicado por: Uve en Noviembre 27, 2006, 11:17:24 PM
Cita de: "Evans"pero seguro que consigues mejorar esa curva de par-potencia, o al menos adaptarla a tus gustos  :wink:  :wink:  :wink:

Hombre mas que eso era comprobar que se puede desplazar el punto de entrada de las 4 válvulas sin que la moto se haga inconducible, ahora comprobado eso queda pendiente lo del circuitillo que me active el vtec en la zona que yo quiera a ver que tal va y cuando tenga tiempo y sí, haré alguna fotiki, aunque manche la cámara de grasa.
Título: Como hacer que una Vtec no sea una Vtec.
Publicado por: Uve en Noviembre 27, 2006, 11:19:04 PM
Cita de: "Niko"No creo que casi nadie de por aquí se atreva a meterle mano así a la V.

Es que es la única que se deja ... :roll: lo de meterla mano digo :lol:.
Título: Como hacer que una Vtec no sea una Vtec.
Publicado por: Evans en Noviembre 27, 2006, 11:28:35 PM
Seguro que encontrabas currrele con James Bond o con El Halcón Callejero
:lol:  :lol:  :lol:  :lol:




y no has pensado en meter la moto en un banco de potencia cone esos retoques a ver qué sale?????? igual les dabas un susto a los ingenieros japoneses  :roll:  :roll:  :roll:



[/img](http://probertdesigns.com/Folder_DESIGN/ART/StreetHawk/Hawk-LAB.jpg)
Título: Como hacer que una Vtec no sea una Vtec.
Publicado por: JAVI-SVQ en Noviembre 28, 2006, 06:58:42 AM
Cita de: "Evans"

[/img](http://probertdesigns.com/Folder_DESIGN/ART/StreetHawk/Hawk-LAB.jpg)

Eso es todo un clásico......... 8O  8O  :lol:  :lol:  :wink:  :wink:

V´ssssss
Título: Como hacer que una Vtec no sea una Vtec.
Publicado por: frangijon en Noviembre 29, 2006, 02:14:26 PM
hola entonces v mi pregunta creo k sera facil: se pude comprar el controlador electrico de la vfr 2006 que no hace tan brusca la entrada del vetc y ponerselo a los modelos del 2002, 2003,2004,2005 y tenemos una entrada del vtec mas suave?
Título: Como hacer que una Vtec no sea una Vtec.
Publicado por: carmeloco en Noviembre 29, 2006, 03:59:01 PM
¿habeis pensado en la posibilidad de montar un power commander?

He leido por ahí que suaviza la entrada del Vtec, da algo más de potencia y mejora el consumo.
Título: Como hacer que una Vtec no sea una Vtec.
Publicado por: serlepa6 en Diciembre 01, 2006, 05:36:12 PM
pues la verdad , creo que todos nosotros estamos deseando de ver que tal es el funcionamiento con las 16 en todo momento, daria lo que fuese por probarlo, a ver V dilo de una vez....a ver si somos capaces alguno de nosotro a toquetear la moto sin tener ni pajolera idea.
Título: Como hacer que una Vtec no sea una Vtec.
Publicado por: serlepa6 en Diciembre 01, 2006, 05:41:16 PM
mejor dejarla como está, no sea que la cagemos
Título: Como hacer que una Vtec no sea una Vtec.
Publicado por: ferran_zz en Diciembre 01, 2006, 06:12:22 PM
Cita de: "carmeloco"¿habeis pensado en la posibilidad de montar un power commander?

He leido por ahí que suaviza la entrada del Vtec, da algo más de potencia y mejora el consumo.

Hablando con un amiguete segoviano... me comento que con el power comander, filtro k&n y escapes, la V le subia hasta los 120 CV.

Si no recuerdo mal lo habia verificado en banco pero, la verdad, rodando tras el, se notaba que la castaña de la moto era muuuuy superior a la mia....

Habra que empezar a hacer bricolage en serio...


Saludos
Título: Como hacer que una Vtec no sea una Vtec.
Publicado por: Uve en Diciembre 01, 2006, 06:52:55 PM
Cita de: "VFRPLATA"pues la verdad , creo que todos nosotros estamos deseando de ver que tal es el funcionamiento con las 16 en todo momento, daria lo que fuese por probarlo, a ver V dilo de una vez....a ver si somos capaces alguno de nosotro a toquetear la moto sin tener ni pajolera idea.

Tranquilos que esta tarde cuando he salido del curro me he puesto a ello y ahora mismo estoy "manos en la masa" confeccionando el circuitillo:

(http://img.photobucket.com/albums/v284/VFRMURCIA/Circuito_Vtec.jpg)

Cuando lo tenga instalado y probado seréis los primeros en saberlo.
Título: Como hacer que una Vtec no sea una Vtec.
Publicado por: uveefeerre en Diciembre 02, 2006, 02:16:21 AM
Cita de: "V"(http://img.photobucket.com/albums/v284/VFRMURCIA/Circuito_Vtec.jpg)
Cuando lo tenga instalado y probado seréis los primeros en saberlo.
8O  8O  8O  8O  8O  8O  8O  8O  8O  8O  8O  8O  8O  8O  8O  8O  8O  8O  8O  8O  8O  8O  8O  8O  8O  8O  8O  8O  8O  8O  8O  8O  8O  8O
:cagada: :cagada: :cagada: :cagada: :cagada: :cagada: :cagada:
saludos
Título: Como hacer que una Vtec no sea una Vtec.
Publicado por: granadino en Diciembre 02, 2006, 10:05:16 PM
Juan Antonio, eres un autentico fiera, me dejas helado con las cosas q haces con la moto, ademas de disfrutarla como un enano en esas carreteras de Dios...

Ahora si, me viene a la cabeza una reflexion, leyendo sobre instalar power commander y tener 120 cv, que no haya VTEC, quiza lo que en realidad buscais es otra moto, una XX o una K1200S.

La VTEC una moto de tamaño y cilindrada medios, con un alarde de tecnologia no del todo necesaria, pero no es mas potente ni mas lineal de lo que es. Si fuera posible conseguir eso ya lo habrian hecho en Honda, q tiene miles de ingenieros.

Aunque respeto y entiendo q siempre se quiera optimizar la maquina que uno ama....
Título: Como hacer que una Vtec no sea una Vtec.
Publicado por: Uve en Diciembre 02, 2006, 10:36:17 PM
Cita de: "granadino"Aunque respeto y entiendo q siempre se quiera optimizar la maquina que uno ama....

Sassssto Manolo, con lo que sabes de amotosss y te me has hecho con una aceiRTera  :burla2: :burla2: :burla2:   (sin acritud de esa que me conoces :lol:). Pues eso, que no se trata de ganar CV, yo me compré un power commander de esos y no lo llevo puesto, principalmente por falta de espacio, los conectores son de baja calidad a a veces me rateaba una señal y que sí, ganas CV a consta de meter mas gasolina, pero también chupa bastante mas, en fin, que se trata de experimentar con la vtec a ver si se hace mas suave su transición y de momento buenas noticias, esta tarde he estado probando el circuito en la moto y mejor de lo que esperaba, mañana tengo que hacerle el rodaje a una lata que me he comprao, pero estos días de fiesta que vienen terminaré de probarlo y os contaré. De momento lo que os puedo decir que tal y como viene de casa, si se baja el punto de activación sobre las 6000rpm y se desactiva sobre las 5000rpm la transición es mucho mas dulce y otra cosa que he estado tocando en la programación del circuito es que si poco antes de activar el vtec, le das una activación breve de unas décimas de segundo, lo suficiente para que coja presión y cebe el circuito pero sin dar tiempo a abrir, luego cuando dice de abrir ya está cebado y la apertura es mucho mas suave y se minimizan las vibraciónes, el concepto lo he sacado de las preinyecciones de un diesel que suavizan el comportamiento. Cualquier idea de aporte será bien recibida ahora que estoy con ello.

Por cierto lo de la XX, K1200, y todas las Fast Sport Touring, primero que no son motores en V y luego lo que mas me tira para atrás es que son muy largas, con elevada distancia entre ejes, para altas velocidades bien, pero como a mí no me gustan las rectas si no mas bien las curvas lentas retorcidas, para moverte ágil y sin cansarte conviene una distancia de ejes no muy elevada. Además son motores por encima del litro, con mucho par en baja y se hace aburrido ir curveando siempre en la misma marcha.
Título: Como hacer que una Vtec no sea una Vtec.
Publicado por: carmeloco en Diciembre 03, 2006, 07:46:20 PM
V, tu VFR ¿de que año es? porque yo, la única Vtec que he probado es la 2006 en el Honda Day, y de serie, tiene la entrada del Vtec sobre las 6200 RPM, y entra de una forma super suave, vamos, que casi que solamente te enteras de que ha entrado porque cabmbia el ruido del motor. No notas ningún tirón ni nada extraño. Simplemente, que cuando entra, si le enroscas más el gas, tiene más tirón. La salida del Vtec, no conseguí saber a cuantas RPM se hacía porque es tan suave, que ni te enteras de que ha dejado de actuar.
Título: Como hacer que una Vtec no sea una Vtec.
Publicado por: Niko en Diciembre 03, 2006, 08:41:53 PM
Cita de: "V"(http://img.photobucket.com/albums/v284/VFRMURCIA/Circuito_Vtec.jpg)

¡Vaya galimatías! Se nota que disfrutas con eso y que lo dominas.
Título: Como hacer que una Vtec no sea una Vtec.
Publicado por: Uve en Diciembre 03, 2006, 09:08:07 PM
Cita de: "carmeloco"V, tu VFR ¿de que año es? porque yo, la única Vtec que he probado es la 2006 en el Honda Day, y de serie, tiene la entrada del Vtec sobre las 6200 RPM, y entra de una forma super suave, vamos, que casi que solamente te enteras de que ha entrado porque cabmbia el ruido del motor. No notas ningún tirón ni nada extraño. Simplemente, que cuando entra, si le enroscas más el gas, tiene más tirón. La salida del Vtec, no conseguí saber a cuantas RPM se hacía porque es tan suave, que ni te enteras de que ha dejado de actuar.

Es una 2003 pero con el circuitillo que he confeccionado lo activo a las rev que yo eligo y también he probado una 2006 y las vibraciones y entrada es exáctamente igual que la mía, o esa fue la impresión de la que yo probé, con la salvedad que la mía entra el vtec sobre las 6800 y corta sobre las 6600 y la 2006 entra a las 6600 y corta a las 6100, lo han bajado un poco y le han aumentado la histéresis.
Título: Como hacer que una Vtec no sea una Vtec.
Publicado por: Nebari en Diciembre 03, 2006, 09:08:14 PM
Cita de: "ferranzz"
Cita de: "carmeloco"¿habeis pensado en la posibilidad de montar un power commander?

He leido por ahí que suaviza la entrada del Vtec, da algo más de potencia y mejora el consumo.

Hablando con un amiguete segoviano... me comento que con el power comander, filtro k&n y escapes, la V le subia hasta los 120 CV.

Si no recuerdo mal lo habia verificado en banco pero, la verdad, rodando tras el, se notaba que la castaña de la moto era muuuuy superior a la mia....

Habra que empezar a hacer bricolage en serio...


Saludos

Si hablamos del mismo, de Antonio, Ferrán los escapes eran joya bendidta oirlos retener bajando por las siete revueltas ......... pop, pop, pop ......  :violin:

Perdón por el inciso sobre tema tan interesante pero me gusta la música  :wink:
Título: Como hacer que una Vtec no sea una Vtec.
Publicado por: granadino en Diciembre 03, 2006, 09:34:38 PM
Cita de: "V"
Cita de: "granadino"Aunque respeto y entiendo q siempre se quiera optimizar la maquina que uno ama....

Sassssto Manolo, con lo que sabes de amotosss y te me has hecho con una aceiRTera  :burla2: :burla2: :burla2:   (sin acritud de esa que me conoces :lol:). Pues eso, que no se trata de ganar CV, yo me compré un power commander de esos y no lo llevo puesto, principalmente por falta de espacio, los conectores son de baja calidad a a veces me rateaba una señal y que sí, ganas CV a consta de meter mas gasolina, pero también chupa bastante mas, en fin, que se trata de experimentar con la vtec a ver si se hace mas suave su transición y de momento buenas noticias, esta tarde he estado probando el circuito en la moto y mejor de lo que esperaba, mañana tengo que hacerle el rodaje a una lata que me he comprao, pero estos días de fiesta que vienen terminaré de probarlo y os contaré. De momento lo que os puedo decir que tal y como viene de casa, si se baja el punto de activación sobre las 6000rpm y se desactiva sobre las 5000rpm la transición es mucho mas dulce y otra cosa que he estado tocando en la programación del circuito es que si poco antes de activar el vtec, le das una activación breve de unas décimas de segundo, lo suficiente para que coja presión y cebe el circuito pero sin dar tiempo a abrir, luego cuando dice de abrir ya está cebado y la apertura es mucho mas suave y se minimizan las vibraciónes, el concepto lo he sacado de las preinyecciones de un diesel que suavizan el comportamiento. Cualquier idea de aporte será bien recibida ahora que estoy con ello.

Por cierto lo de la XX, K1200, y todas las Fast Sport Touring, primero que no son motores en V y luego lo que mas me tira para atrás es que son muy largas, con elevada distancia entre ejes, para altas velocidades bien, pero como a mí no me gustan las rectas si no mas bien las curvas lentas retorcidas, para moverte ágil y sin cansarte conviene una distancia de ejes no muy elevada. Además son motores por encima del litro, con mucho par en baja y se hace aburrido ir curveando siempre en la misma marcha.

Vale Juan Antonio, de acuerdo, pero para curvear y para ir tu solito, como te iria una CBR 1000 RR, una vez q te apetezca un cambio. Eso si, reconozco q no tiene el encanto de la VFR, es mas vulgar.
Título: Como hacer que una Vtec no sea una Vtec.
Publicado por: Uve en Diciembre 03, 2006, 09:34:57 PM
Cita de: "Nebari"los escapes eran joya bendidta oirlos retener bajando por las siete revueltas ......... pop, pop, pop ......  :violin:

Perdón por el inciso sobre tema tan interesante pero me gusta la música  :wink:

Verdad que sí Ramón, es precioso, parecido a como saltan las palomitas en la olla como se hacía antaño, es cosa del sistema de inducción de aire que inyecta en los escapes y se producen pequeñas post-combustiones en dichos colectores fuera ya del cilindro.
Título: Como hacer que una Vtec no sea una Vtec.
Publicado por: Niko en Diciembre 03, 2006, 10:02:45 PM
Cita de: "frangijon"hola entonces v mi pregunta creo k sera facil: se pude comprar el controlador electrico de la vfr 2006 que no hace tan brusca la entrada del vetc y ponerselo a los modelos del 2002, 2003,2004,2005 y tenemos una entrada del vtec mas suave?

Hola V. Acabo de hablar con Fran por teléfono (ahora va conduciendo su camión) y me ha pedido que si eres tan amable le contestes esta pregunta. Gracias.
Título: cambios en mi vfr
Publicado por: The_Buho en Diciembre 04, 2006, 02:56:16 PM
hola compañeros, tengo mi vfr en el taller para retocarla un poquito , escapes ( akrapovic hexagonales ) filtro del aire ... ya solo con eso y sin sacarla del taller cambia el comportamiento y gana casi 4 cv , ahora me estan intentando anular el vtec  y q funcionen siempre las 4 valvulas , q no me gusta nada esa sencion cuando entran las 4 valvulas , parece un turbo mal ajustado , ya os dira q tal ...
Título: Re: cambios en mi vfr
Publicado por: cbr954 en Diciembre 04, 2006, 05:11:46 PM
Cita de: "The_Buho"hola compañeros, tengo mi vfr en el taller para retocarla un poquito , escapes ( akrapovic hexagonales ) filtro del aire ... ya solo con eso y sin sacarla del taller cambia el comportamiento y gana casi 4 cv , ahora me estan intentando anular el vtec  y q funcionen siempre las 4 valvulas , q no me gusta nada esa sencion cuando entran las 4 valvulas , parece un turbo mal ajustado , ya os dira q tal ...

Escapes akrapovic???? :ooooh: ya nos contaras y sobretodo pon fotos de los escapes. Yo creia que estos croatas no hacian escapes para la VFR.
Título: Como hacer que una Vtec no sea una Vtec.
Publicado por: serlepa6 en Diciembre 04, 2006, 05:22:46 PM
no existen akrapovic para nuestras motos
Título: Re: cambios en mi vfr
Publicado por: uveefeerre en Diciembre 04, 2006, 06:09:44 PM
Cita de: "The_Buho"no me gusta nada esa sencion cuando entran las 4 valvulas , parece un turbo mal ajustado , ya os dira q tal ...
un turbo mal ajustado  :think:  a mi personalmente no me lo parece, cuestion de gustos, puede que aun no hallas dado  con el motor que buscas.
saludos.
Título: Como hacer que una Vtec no sea una Vtec.
Publicado por: Uve en Diciembre 04, 2006, 08:06:10 PM
Cita de: "Niko"
Cita de: "frangijon"hola entonces v mi pregunta creo k sera facil: se pude comprar el controlador electrico de la vfr 2006 que no hace tan brusca la entrada del vetc y ponerselo a los modelos del 2002, 2003,2004,2005 y tenemos una entrada del vtec mas suave?

Hola V. Acabo de hablar con Fran por teléfono (ahora va conduciendo su camión) y me ha pedido que si eres tan amable le contestes esta pregunta. Gracias.

Primero que te saldría mas rentable vender la tuya y hacerte con una 2006, ya que hay que cambiar ECU, llaves, ... y luego que tampoco podría ser, hay piezas que cambian poco o nada pero teóricamente lleva nuevos inyectores, que puede tener un caudal diferente y hasta tensiones, por lo que toda la programación de la ECU no valen, tendrías que cambiar todo el sistema de alimentación, y como ya digo, sale mas rentable cambiar de moto. Espero que te sirva.
Título: Re: cambios en mi vfr
Publicado por: Uve en Diciembre 04, 2006, 08:13:55 PM
Cita de: "The_Buho"ahora me estan intentando anular el vtec  y q funcionen siempre las 4 valvulas , q no me gusta nada esa sencion cuando entran las 4 valvulas , parece un turbo mal ajustado , ya os dira q tal ...

Buho si has leído otros post yo lo lo estoy probando ahora eso mismo y por eso te puedo aconsejar que para hacerlo bien necesitas un circuito que te lo active por encima de las 3-4000 rpm, si lo están haciendo comandando la electroválvula, ya que a ralentí la presión de aceite puede ir algo justa y notar pequeños golpeteos en el motor al no poder vencer el muelle, aunque puede depender del estado de la moto, pero el estropicio en el motor puede ser gordo de ser así. Otra cosa diferente que no sé si se podrá hacer por tolerancias dimesionales, es que te abran el motor y que te cambien las cazoletas de las válvulas vtec por unas normales, que así no problem, pero ya estamos hablando de mas dinero. En fin ya nos contarás :wink:.
Título: Como hacer que una Vtec no sea una Vtec.
Publicado por: The_Buho en Diciembre 05, 2006, 12:13:54 PM
hola a  todos de nuevo , los escapes q comentaba de akrapovic , como bien dicen no estan pensados para la vfr , son los q venden para la kawa zx-10 r del año 2006 , son slip on y se pueden adaptar bien ,
el tema vtec en el banco de pruebas da genial , adios al salto ahora me toca probarla por carretera y ya os dire q tal , q me la llevo de puente montadita en el remolque y tendre unos dias para disfrutar de ella y probarla a 4 valvulas siempre
aprovechare para hacerle unas fotitos y colgarlas para q veais como quedan esos escapes , sonar de escandalo , q sonido mas bonito , ummm
Título: Como hacer que una Vtec no sea una Vtec.
Publicado por: puff en Diciembre 05, 2006, 02:56:52 PM
V  es un fiera, debe de serlo porque no he entendido la mayoria de lo que ha dicho, aunque le he prestado atencion para ver si le pillaba algo. A mi personalmente me encanta el vtec, la mia es del 2006, yo no le tocaria nada a la moto.... ummm, a lo mejor los tubos de escape, pero le tendrian que quedar bonitos, yo no cambiaria la elegante estetica de mi amotillo  por un poco mas de ruido o por unos cuantos  caballos mas....no obstante me parece digno de aplauso que v le busque las vueltas a los ingenieros de honda :bienn:  :bienn:
Título: Como hacer que una Vtec no sea una Vtec.
Publicado por: carolus en Diciembre 05, 2006, 04:52:11 PM
Estoy de acuerdo, lo del amigo V es digno de admiración y aplauso. Porque no sólo es cuestión de conocimientos teóricos, hay que saber cómo llevarlos a la práctica y, además, contar con unas buenas dosis de iniciativa y hasta de olfato para saber por dónde pueden venir determinados "efectos perversos". Será muy interesante leer los resultados, así como los del amigo The_Buho...
Título: Re: cambios en mi vfr
Publicado por: emiluski en Diciembre 05, 2006, 04:57:41 PM
Cita de: "The_Buho"ahora me estan intentando anular el vtec  y q funcionen siempre las 4 valvulas , q no me gusta nada esa sencion cuando entran las 4 valvulas , parece un turbo mal ajustado , ya os dira q tal ...
"un turbo mal ajustado?" ...  8O
pues ten cuidado si tienes ABS que cuando la rueda va a derrapar, hace una cosa muy rara ... como ....CLACK CLACK CLACK ... y tiembla el pié derecho ... una cosa rarísima ... como si el freno estuviera mal ajustado
:lol:  :lol:  :lol:
Título: Como hacer que una Vtec no sea una Vtec.
Publicado por: frangijon en Diciembre 05, 2006, 11:10:08 PM
muchas gracias v eres UN FENOMENO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Título: Como hacer que una Vtec no sea una Vtec.
Publicado por: frangijon en Diciembre 05, 2006, 11:13:37 PM
muchas gracias v eres UN FENOMENO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Título: Re: cambios en mi vfr
Publicado por: profinet en Diciembre 06, 2006, 01:19:29 PM
Cita de: "V"...un circuito que te lo active por encima de las 3-4000 rpm...

Hace algun tiempo que me ronda la idea de poder activar el vtec a mi antojo, tengo pensado hacerlo con un CPM1A que tengo por ahi muerto de risa, ya que con podría aprovecharlo para hacer otros venazos que me rondan la cabeza como indicador de marcha engranada, warning , invertir giro de ventilador en marcha...
Bueno a lo que iba, tengo algunas dudas:  ¿cuantos impulsos por vuelta recibe el tacómetro? ( cables Amarillo/Verde y masa), lo digo por que con el con la entrada de contador rápido y generando interrupciones sólo puedo capturar hasta 1KHz, si recibe un impulso por vuelta no hay problema por que a 13000rpm serian 216,6Hz pero como he comentado antes no se cuantos impulsos recibe.
Tampoco se cuantos impulsos recibe el velocímetro, y esta entrada también la necesitaría para lo del indicador de marcha.

Bueno si hay alguien que me pueda ayudar que se manifieste.
Gracias
Título: Re: cambios en mi vfr
Publicado por: Uve en Diciembre 06, 2006, 06:00:59 PM
Cita de: "profinet"Hace algun tiempo que me ronda la idea de poder activar el vtec a mi antojo, tengo pensado hacerlo con un CPM1A que tengo por ahi muerto de risa, ya que con podría aprovecharlo para hacer otros venazos que me rondan la cabeza como indicador de marcha engranada, warning , invertir giro de ventilador en marcha...
Bueno a lo que iba, tengo algunas dudas:  ¿cuantos impulsos por vuelta recibe el tacómetro? ( cables Amarillo/Verde y masa), lo digo por que con el con la entrada de contador rápido y generando interrupciones sólo puedo capturar hasta 1KHz, si recibe un impulso por vuelta no hay problema por que a 13000rpm serian 216,6Hz pero como he comentado antes no se cuantos impulsos recibe.
Tampoco se cuantos impulsos recibe el velocímetro, y esta entrada también la necesitaría para lo del indicador de marcha.

El sensor de rpm manda a la ECU dos pulsos por vuelta asi que a 10.000rpm, te llegan unos 333Hz, por debajo de 1kHz pero con el automata de omron tendrás otros problemas antes, como por ejemplo que su alimentación es a 24V y en la moto lo máximo que puedes conseguir es 12V o que las entradas del mismo suelen ser NPN (Omron) y necesitarás un pequeño circuito acoplador para la débil señal del inductivo y ya no hablamos de espacio, a ver donde lo pones, pero es interesante tu propuesta :wink:.
Título: Re: cambios en mi vfr
Publicado por: profinet en Diciembre 06, 2006, 07:40:44 PM
Cita de: "V"
El sensor de rpm manda a la ECU dos pulsos por vuelta asi que a 10.000rpm, te llegan unos 333Hz, por debajo de 1kHz pero con el automata de omron tendrás otros problemas antes, como por ejemplo que su alimentación es a 24V y en la moto lo máximo que puedes conseguir es 12V.

Gracias por la información, sabiendo que por frecuencia puede hacerse  pondré manos a la obra, lo de la tensión de alimentación creo que lo tengo resuelto porque el circuito interno del cpm1 funciona a 5V , intentaré eliminar la parte alimentación interna y adaptarlo a 12V , otra cosa serán los optoacopladores de las entradas digitales, tengo que estudiar la posibilidad de eliminarlos. También quiero mirar a ver si me es más fácil hacerlo con un GE Fanuc 90 micro que tengo por ahí.
Título: Re: cambios en mi vfr
Publicado por: Uve en Diciembre 06, 2006, 07:51:57 PM
Cita de: "profinet"Gracias por la información, sabiendo que por frecuencia puede hacerse  pondré manos a la obra, lo de la tensión de alimentación creo que lo tengo resuelto porque el circuito interno del cpm1 funciona a 5V , intentaré eliminar la parte alimentación interna y adaptarlo a 12V , otra cosa serán los optoacopladores de las entradas digitales, tengo que estudiar la posibilidad de eliminarlos. También quiero mirar a ver si me es más fácil hacerlo con un GE Fanuc 90 micro que tengo por ahí.

Yo también manejo todos los días bichos de esos de TEE, Siemens, Matsushita, ..., pero para esto te aconsejo un microcontrolador por tamaño, es el que he utilizado yo y cuando ponga las fotikis verás que el circuito se ha quedao en un 2x2cm y programar en ensamblador no es tan dificil como parece.
Título: Como hacer que una Vtec no sea una Vtec.
Publicado por: profinet en Diciembre 06, 2006, 08:06:52 PM
El problema es que hace ya mucho tiempo que estoy bastante alejado de ese mundillo , desde que estudiaba no toco nada de micros y el unico que habia tocado era el 8082 que no sé si todavía existirá eso.
Pero estaria bien que cuando lo acabes pasaras información a ver si lo veo claro.
De momento seguiré intentandolo por la via fácil.
Título: Como hacer que una Vtec no sea una Vtec.
Publicado por: The_Buho en Diciembre 06, 2006, 09:12:21 PM
Hola a todos de nuevo , estoy probando como va la moto con los arreglillos q le han hecho y la verdad es q bastante contento , con los escapes suena de maravilla y el filtro del aire se nota tan bien ...  tema vtec  me gusta mucho mas , yo diria q la moto es mucho mas agradable en todo el regimen, mas progesiva y no mete ese tiron a las 6800 rpm , como bien decias V , por debajo de las 3000 castañea la valvula de carrete xq seguro q le falta presion de aceite , la prueba en el banco tambien dice q se queda mas justa de gasolina , la solucion es q le pondremos un power commander para el tema de la gasolina y le dara paso directo sin la electrovalvula para q tenga presion de aceite suficiente, aprovecharemos mas adelante cuanto tenga q abrir el motor para cambiar las valvulas de carrete por las tradicionales  , y no tengo ninguna duda de q con 4 valvulas va bastante mejor la moto q con 2 . graciassss , mañana seguimos haciendo unos cuantos km mas por las carreteras de murcia disfrutando del puente...
Título: Como hacer que una Vtec no sea una Vtec.
Publicado por: Uve en Diciembre 06, 2006, 09:24:22 PM
Cita de: "The_Buho"Hola a todos de nuevo , estoy probando como va la moto con los arreglillos q le han hecho y la verdad es q bastante contento , con los escapes suena de maravilla y el filtro del aire se nota tan bien ...  tema vtec  me gusta mucho mas , yo diria q la moto es mucho mas agradable en todo el regimen, mas progesiva y no mete ese tiron a las 6800 rpm , como bien decias V , por debajo de las 3000 castañea la valvula de carrete xq seguro q le falta presion de aceite , la prueba en el banco tambien dice q se queda mas justa de gasolina , la solucion es q le pondremos un power commander para el tema de la gasolina y le dara paso directo sin la electrovalvula para q tenga presion de aceite suficiente, aprovecharemos mas adelante cuanto tenga q abrir el motor para cambiar las valvulas de carrete por las tradicionales  , y no tengo ninguna duda de q con 4 valvulas va bastante mejor la moto q con 2 . graciassss , mañana seguimos haciendo unos cuantos km mas por las carreteras de murcia disfrutando del puente...

Nada me alegro que te sirva :wink: y procura no demorar mucho lo de abrir el motor que el castañeo ese por debajo de 3000 no me gusta nada y si pasas por tierras M@rssianas, ya sabes :P.
Título: Como hacer que una Vtec no sea una Vtec.
Publicado por: Uve en Diciembre 06, 2006, 09:31:21 PM
Cita de: "profinet"Pero estaria bien que cuando lo acabes pasaras información a ver si lo veo claro.

Ya llevo unos días probándolo y viendo la manera de minimizar componentes al mínimo. A ver si para el final del puente puedo subir las fotikis que he realizado y os cuento como lo he hecho sin ser muy técnico :wink:. De momento os adelanto que el microcontrolador utilizado es un PIC 16F628.
Título: Como hacer que una Vtec no sea una Vtec.
Publicado por: Niko en Diciembre 06, 2006, 09:38:34 PM
¿Sin ser muy técnico dices V? Este post es solo para "pofesionales". Cómo os las gastáis jodíos. Hay que tener nivel para poder abrir aquí la boca. Así que yo mejor me callo y escucho con atención. 8O
Título: Como hacer que una Vtec no sea una Vtec.
Publicado por: profinet en Diciembre 07, 2006, 10:39:04 AM
Cita de: "V"
Ya llevo unos días probándolo y viendo la manera de minimizar componentes al mínimo. A ver si para el final del puente puedo subir las fotikis que he realizado y os cuento como lo he hecho sin ser muy técnico :wink:. De momento os adelanto que el microcontrolador utilizado es un PIC 16F628.

Lo de las fotikis no esta mal, pero lo suyo sería el esquema.

Saludos
Título: Como hacer que una Vtec no sea una Vtec.
Publicado por: Uve en Diciembre 07, 2006, 07:44:47 PM
Bueno pues como lo prometido es deuda y después de mas de 2000km de pruebas, aquí os dejo el circuitillo y el programa para que funcione el mismo.

Se parte de esto donde se puede observar el circuito inicial con display:

(http://img.photobucket.com/albums/v284/VFRMURCIA/Circuito_Vtec.jpg)


Ahora si lo simplificamos quitando displays y alguna que otra cosa, con el fin de minimizar tamaño, dejamos lo justo y trabajamos de manera analógica se queda finalmente el de abajo, como ya dije un 2x2cm:

(http://img.photobucket.com/albums/v284/VFRMURCIA/Vtec_b.jpg)


El esquema de momento esto es lo que hay, el que he hecho yo a lápiz, cuando tenga tiempo lo pasaré a OrCAD aunque la versión que tengo se lleva mal con el XP, ya veremos, de momento es lo que hay, siento que no se vea mejor.

(http://img.photobucket.com/albums/v284/VFRMURCIA/Vtec_c.jpg)



Y bueno, de momento para las pruebas, lo he colocado encima de la bolsa sobredepósito, queda buscarle un sitio dentro del carenado una vez que ya está todo probado y que sea accesible para cambiar la consigna. Esta casi es la parte mas complicada, pues en la vtec los huecos brillan por su ausencia, ya veremos donde cae.

Las conexiones no tiene mas que irse al mazo de la instalación eléctrica y buscar el cable que activa la electroválvula, el otro la señal de las rpm y luego masa y un positivo de algo que si salta su fusible no sea vital para el funcionamiento del motor. Os aconsejo que las uniones sean soldadas por las vibraciones.

Aquí os dejo el listado del programa en ensamblador del microcontrolador por si algún aventurero quiere probarlo, la variable "Naf_Mariquitilla" :lol: es la que seleccionado para configurar el número de pulsos por vuelta. Perdonar si está descuadrado el texto, cosas del html y las tab. Si se hace muy largo, me lo decís, borro el listado y dejo solamente el .hex.

Citar
; Generated by MPASM, (c) Juan Antonio (V) 2006.

          __CONFIG _BODEN_OFF & _CP_OFF & _DATA_CP_OFF & _PWRTE_ON & _WDT_OFF & _LVP_OFF & _MCLRE_OFF & _HS_OSC

           LIST      P=16F84, F=INHX8M
           include "P16F628.inc"


;Registros Adicionales del 16F628, no utilizar como variables

;xxx      EQU   0Ch
;xxx      EQU   0Dh
;xxx      EQU   0Eh
;xxx      EQU   0Fh
;xxx      EQU   10h
;xxx      EQU   11h
;xxx      EQU   12h
;xxx      EQU   13h
;xxx      EQU   14h
;xxx      EQU   15h
;xxx      EQU   16h
;xxx      EQU   17h
;xxx      EQU   18h
;xxx      EQU   19h
;xxx      EQU   1Ah
;xxx      EQU   1Bh
;xxx      EQU   1Ch
;xxx      EQU   1Dh
;xxx      EQU   1Eh
;xxx      EQU   1Fh


;%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
;%%%%  Declaración de Variables de usuario %%%%%%%%%%
;%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%


Aux_PC      EQU   20h
Guard_PCLATH   EQU   21h
Guard_FSR   EQU   22h
;xxx      EQU   23h
Conf_Puerta_A   EQU   24h
Conf_Puerta_B   EQU   25h
Disp_Aux   EQU   26h   
Dato_Aux   EQU   27h   
BLANCO      EQU   28h
Reg_Hi      EQU   29h
Reg_Mid      EQU   2Ah
Reg_Low      EQU   2Bh
Nikitor      EQU   2Ch
Travolta   EQU   2Dh
Marica_en_Ruso   EQU   2Eh
K_Espantaviejas   EQU   2Fh
DECENAS      EQU   30h
CENTENAS   EQU   31h
U_MILLAR   EQU   32h
D_MILLAR   EQU   33h
Conf_Reg_OPTION   EQU   34h
;xxx      EQU   35h
;xxx      EQU   36h
;xxx      EQU   37h
;xxx      EQU   38h
;xxx      EQU   39h
;xxx      EQU   3Ah
;xxx      EQU   3Bh
;xxx      EQU   3Ch
;xxx      EQU   3Dh
;xxx      EQU   3Eh
;xxx      EQU   3Fh
Naf_Mariquitilla   EQU   40h
;xxx      EQU   41h
;xxx      EQU   42h
;xxx      EQU   43h
;xxx      EQU   44h
;xxx      EQU   45h
ZERO      EQU   46h
UNO      EQU   47h
DOS      EQU   48h
TRES      EQU   49h
CUATRO      EQU   4Ah
CINCO      EQU   4Bh
SEIS      EQU   4Ch
SIETE      EQU   4Dh
OCHO      EQU   4Eh
NUEVE      EQU   4Fh

Aux_PC_2   EQU   7Fh


;%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
;%% Fin Declaración de variables
;%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%




       ORG     0x0000

                   GOTO    INICIO


;||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
;|||Rutina Servicio Interrupción  |||||
;||||||||||||||||||||||||||||||||||||||

RSI       ORG     0x0004
           ;Guardamos valor de contador de programa.
       ;---------------------
           MOVWF   Aux_PC_2
           SWAPF   STATUS    , W
           CLRF    STATUS
           MOVWF   Aux_PC
           MOVF    PCLATH    , W
           MOVWF   Guard_PCLATH
           CLRF    PCLATH
           MOVF    FSR       , W
           MOVWF   Guard_FSR
           ;---------------------


       MOVF    Reg_Mid   , f
           BTFSC   STATUS    , Z
           DECF    Reg_Hi    , f     ;Decrementa Reg_Hi cuando Reg_Mid=0.
           
           DECFSZ  Reg_Mid   , f     ;Decrementa Reg_Mid y salta cuando es cero.
           GOTO    Termina_INT
           
       MOVF    Reg_Hi    , f
           BTFSS   STATUS    , Z
           GOTO    Termina_INT
              
       
       
       ;Cuando Reg_Hi=0 y Reg_Mid=0 ->Recarga.
       MOVLW   d'19'
           MOVWF   Reg_Hi
           
       MOVLW   d'18'
           MOVWF   Reg_Mid
           
       MOVLW   d'208'
           ADDWF   Reg_Low    , f   ;Le suma 208 cada vez.
           BTFSC   STATUS     , C
           INCF    Reg_Mid    , f   ;Cada 4 veces (4*0.7seg) le incrementa uno.
           
       MOVLW   d'01'
           MOVWF   Nikitor



Termina_INT
       BCF     INTCON    , T0IF               
       ;Recargamos valor del contador de programa.
       ;--------------------
       MOVF    Guard_FSR     , W
           MOVWF   FSR
           
       MOVF    Guard_PCLATH  , W
           MOVWF   PCLATH
           SWAPF   Aux_PC        , W
           MOVWF   STATUS
           SWAPF   Aux_PC_2      , f
           SWAPF   Aux_PC_2      , W
           ;--------------------
       
       RETFIE

;||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
;|||||| Fin Rutina Servicio Interrupción ||
;||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||




;***********************************************************************
;PROGRAMA PRINCIPAL
;***********************************************************************

;Arranca Visualización Inicial
;y chequeo del display
;-----------------------------
INICIO      
           MOVLW   d'01'
           CALL    Delay_2   ;100ms
           
       CALL    Conf_Comp_Anal
           
       MOVLW   b'00000000'
           CALL    Conf_PORTB      ;Configura toda la Puerta B como Salidas.
           
       MOVLW   b'11100000'
           CALL    Conf_PORTA      ;Configura toda la Puerta A como Entradas y Salidas.
           
              


       ;Inicializa registros de CONTEO para Display Ánodo Común.

D_An_Com_1  MOVLW   b'11111111'
           MOVWF   BLANCO   ;BLANCO

           MOVLW   b'11000000'
           MOVWF   ZERO
           
       MOVLW   b'11111001'
           MOVWF   UNO
           
       MOVLW   b'10100100'
           MOVWF   DOS
           
       MOVLW   b'10110000'
           MOVWF   TRES
           
       MOVLW   b'10011001'
           MOVWF   CUATRO
           
       MOVLW   b'10010010'
           MOVWF   CINCO
           
       MOVLW   b'10000010'
           MOVWF   SEIS
           
       MOVLW   b'11011000'
           MOVWF   SIETE
           
       MOVLW   b'10000000'
           MOVWF   OCHO
           
       MOVLW   b'10010000'
           MOVWF   NUEVE
           

       ;$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$
       ;GOTO    Conf_ARR  ;Saltar la Rutina de Chequeo Inicial.
       ;$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$


       GOTO    Sigue_ini

       
Sigue_ini    
       ;%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
D_An_Com_2  ;Rutina de Chequeo Inicial
       ;%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%

       ;Decenas de Millar
       MOVLW   b'00000001'   ;Activa el display de las Decenas de Millar
           CALL    Env_Disp
           
       MOVLW   b'00000000'   ;Envia un 8
           CALL    Env_Dato
           
       MOVLW   d'02'
           CALL    Delay       ;200mS
           

       ;Unidades de Millar
       MOVLW   b'00000010'   ;Activa el display de las Unidades de Millar
           CALL    Env_Disp
           
       MOVLW   b'00000000'   ;Envia un 8
           CALL    Env_Dato
           
       MOVLW   d'02'
           CALL    Delay   ;200mS
           

       ;Centenas
       MOVLW   b'00000100'   ;Activa el display de las Centenas
           CALL    Env_Disp
           
       MOVLW   b'00000000'   ;Envia un 8
           CALL    Env_Dato
           
       MOVLW   d'02'
           CALL    Delay   ;200mS
           

       ;Decenas
       MOVLW   b'00001000'   ;Activa el display de las Decenas
           CALL    Env_Disp
           
       MOVLW   b'00000000'   ;Envia un 8
           CALL    Env_Dato
           
       MOVLW   d'02'
           CALL    Delay   ;200mS
           

       MOVF    NUEVE      , W   ;Envia un 9
           CALL    Env_Dato
           
       MOVLW   d'02'
           CALL    Delay   ;200mS
           

       MOVF    OCHO      , W   ;Envia un 8
           CALL    Env_Dato
           
       MOVLW   d'02'
           CALL    Delay   ;200mS
           

       MOVF    SIETE      , W   ;Envia un 7
           CALL    Env_Dato
           
       MOVLW   d'02'
           CALL    Delay   ;200mS
           

       MOVF    SEIS      , W   ;Envia un 6
           CALL    Env_Dato
           
       MOVLW   d'02'
           CALL    Delay   ;200mS
           

       MOVF    CINCO      , W   ;Envia un 5
           CALL    Env_Dato
           
       MOVLW   d'02'
           CALL    Delay   ;200mS
           

       MOVF    CUATRO      , W   ;Envia un 4
           CALL    Env_Dato
           
       MOVLW   d'02'
           CALL    Delay   ;200mS
           

       MOVF    TRES      , W   ;Envia un 3
           CALL    Env_Dato
           
       MOVLW   d'02'
           CALL    Delay   ;200mS
           

       MOVF    DOS      , W   ;Envia un 2
           CALL    Env_Dato
           
       MOVLW   d'02'
           CALL    Delay   ;200mS
           

       MOVF    UNO      , W   ;Envia un 1
           CALL    Env_Dato
           
       MOVLW   d'02'
           CALL    Delay   ;200mS
           

       MOVF    ZERO      , W   ;Envia un 0
           CALL    Env_Dato
           
       MOVLW   d'02'
           CALL    Delay   ;200mS
           

       GOTO    Conf_ARR

;------------------------------------------
;Fin ARRANQUE inicial y chequeo del display.



;Ahora sigue cargando la Configuración cuando
;arranca por primera vez.
;--------------------------------------------
Conf_ARR    
       ;Inicialia registros del 29h al 33h
       ;-------------------------------------
       MOVLW   d'19'   ;19d
           MOVWF   Reg_Hi
           
          MOVLW   d'18'   ;18d     (Registros de temporización)
           MOVWF   Reg_Mid
           
          MOVLW   d'208'   ;208d          
           MOVWF   Reg_Low
           
          CLRF    Nikitor
           CLRF    Travolta
           CLRF    K_Espantaviejas
           CLRF    DECENAS       ;(Registros de Valor)
           CLRF    CENTENAS
           CLRF    U_MILLAR
           CLRF    D_MILLAR
           ;--------------------------------------

       CALL    Banco_1
           ;-----------------------
       MOVLW   b'10000000'      ;Deshabilitas las Res Pull-up y prescaler a 1:2
           CALL    Conf_OPTION      
           BSF     INTCON    , GIE   ;Permiso General Interrupciones
           BSF     INTCON    , T0IE   ;Permiso Interrupción del Timer
           ;-----------------------
       CALL    Banco_0


       ;Configura los pulsos por vuelta y lo carga en la varible 20h.
       ;Número de imanes o agujeros del detector.
       ;--------------------------------
       movlw  d'01'  ;(6 Pulsos por vuelta)      
       movwf  Naf_Mariquitilla
       ;--------------------------------
            


       GOTO    CONTEO_0      ;Se va al bucle principal de exploración.




CONTEO_0    BTFSC   PORTA     , 05
           GOTO    No_pulso_0
           
Pulso_0       MOVF    Travolta      , W     ;Si hay pulso de conteo
           SUBLW   d'01'
           BTFSS   STATUS    , Z
           GOTO    Sigue_0      ;Si Travolta no es 1.
           
       CLRF    Travolta
               ;Pulsos por vuelta.
       ;MOVLW   d'01'      ;Lo configura el valor de la variable 40h -> Naf_Mariquitilla.
           MOVF    Naf_Mariquitilla,W
       ADDWF   DECENAS      , f
           
       MOVF    DECENAS      , W
           SUBLW   d'99'
           
       BTFSC   STATUS    , C
           GOTO    Sigue_0
           
       INCF    CENTENAS      , f   ;Si la variable 30h llega a mas de 99, incrementa la variable 31h.
           
       MOVLW   d'100'
           SUBWF   DECENAS      , W   ;y pone a cero la variable 30h
           MOVWF   DECENAS

Sigue_0     GOTO    Sigue_00

No_pulso_0  MOVLW   d'01'             ;Si no hay pulso de conteo pone a uno la var Travolta
           MOVWF   Travolta


Sigue_00    MOVF    Nikitor      , W    
           SUBLW   d'01'
           BTFSS   STATUS    , Z
           GOTO    Sigue_000      ;Si Nikitor no es 1.
           
       CLRF    Nikitor      ;Si Nikitor es 1.
           
       MOVF    DECENAS      , W    
           MOVWF   U_MILLAR
           
       MOVF    CENTENAS      , W   ;Si la Variable Nikitor=1  ->  32h=30h y 33h=31h y después se borran 30h y 31h.
           MOVWF   D_MILLAR
           
       CLRF    CENTENAS
           CLRF    DECENAS

Sigue_000   MOVF    D_MILLAR      , W   ;Si Nikitor no es 1.
           MOVWF   0x36
           
       MOVLW   d'10'
           MOVWF   0x37
           CALL    Resta_A      ;38h se queda con las unidades de dif entre 37h-36h
           
       MOVF    0x38      , W
           MOVWF   0x34
           
       MOVF    0x34      , W
           MOVWF   Marica_en_Ruso
           
       MOVF    Marica_en_Ruso      , W
           ADDLW   d'70'      ;D.Indirecto a partir de la dir 46h
           MOVWF   FSR
           MOVF    INDF      , W
           MOVWF   Marica_en_Ruso      ;Numero a representar de cero a nueve
           
       MOVF    Marica_en_Ruso      , W
           SUBWF   ZERO      , W
           BTFSS   STATUS    , Z   ;
           GOTO    Sigue_0000      ;
               ;Si es 0 borra las D.MILLAR
       MOVF    BLANCO      , W   ;
           MOVWF   Marica_en_Ruso      ;

Sigue_0000  
           ;Ánodo común      
       MOVLW   b'00000001'         
           CALL    Env_Disp
           
           
       MOVF    Marica_en_Ruso      , W
           CALL    Env_Dato
           
       MOVLW   d'01'
           CALL    Ret_Visu_Disp
           
       MOVF    BLANCO      , W
           CALL    Env_Dato
         




CONTEO_1    BTFSC   PORTA     , 05     ;Explora entrada de pulsos.
           GOTO    No_pulso_1

Pulso_1       MOVF    Travolta      , W
           SUBLW   d'01'
           BTFSS   STATUS    , Z
           GOTO    Sigue_1
           CLRF    Travolta
           
                   ;Pulsos por vuelta.
       ;MOVLW   d'01'      ;Lo configura el valor de la variable 40h -> Naf_Mariquitilla.
           MOVF    Naf_Mariquitilla,W
       ADDWF   DECENAS      , f


           MOVF    DECENAS      , W
           SUBLW   d'99'
           BTFSC   STATUS    , C
           GOTO    Sigue_1
           INCF    CENTENAS      , f
           MOVLW   d'100'
           SUBWF   DECENAS      , W
           MOVWF   DECENAS
Sigue_1     GOTO    Sigue_11

No_pulso_1  MOVLW   d'01'
           MOVWF   Travolta

Sigue_11    MOVF    D_MILLAR      , f
           BTFSS   STATUS    , Z   ;
           GOTO    Sigue_111      ;
               ;Si es 0 borra el digito U.MILLAR
       MOVF    BLANCO      , W   ;
           MOVWF   Marica_en_Ruso      ;
           GOTO    Sigue_1111      ;

Sigue_111   MOVF    D_MILLAR      , W
           MOVWF   0x37
           
       MOVLW   d'10'
           MOVWF   0x38
           CALL    Resta_B      ;39h se queda con las unidades de dif entre 38h-37h
           
       MOVF    0x39      , W
           MOVWF   0x35
           
       MOVF    0x35      , W
           MOVWF   Marica_en_Ruso
           
       MOVF    Marica_en_Ruso      , W
           ADDLW   d'70'      ;D.Indirecto a partir de la dir 46h
           MOVWF   FSR
           MOVF    INDF      , W
           MOVWF   Marica_en_Ruso

Sigue_1111  
           ;Ánodo común
       MOVLW   b'00000010'      ;Display Centenas
           CALL    Env_Disp
           
           
       MOVF    Marica_en_Ruso      , W
           CALL    Env_Dato
           
       MOVLW   d'01'
           CALL    Ret_Visu_Disp
           
       MOVF    BLANCO      , W
           CALL    Env_Dato
         

CONTEO_2    BTFSC   PORTA     , 05
           GOTO    No_pulso_2

Pulso_2     MOVF    Travolta      , W
           SUBLW   d'01'
           BTFSS   STATUS    , Z
           GOTO    Sigue_2
           CLRF    Travolta
           
                   ;Pulsos por vuelta.
       ;MOVLW   d'01'      ;Lo configura el valor de la variable 40h -> Naf_Mariquitilla.
           MOVF    Naf_Mariquitilla,W
       ADDWF   DECENAS      , f
           
       
       MOVF    DECENAS      , W
           SUBLW   d'99'
           BTFSC   STATUS    , C
           GOTO    Sigue_2
           INCF    CENTENAS      , f
           MOVLW   d'100'
           SUBWF   DECENAS      , W
           MOVWF   DECENAS
Sigue_2     GOTO    Sigue_22


No_pulso_2  MOVLW   d'01'
           MOVWF   Travolta


Sigue_22    MOVF    U_MILLAR      , W
           MOVWF   0x36
           
       MOVLW   d'10'
           MOVWF   0x37
           CALL    Resta_A      ;38h se queda con las unidades de dif entre 37h-36h
           
       MOVF    0x38      , W
           MOVWF   0x35
           
       MOVF    0x35      , W
           MOVWF   Marica_en_Ruso
           
       MOVF    Marica_en_Ruso      , W
           ADDLW   d'70'      ;D.Indirecto a partir de la dir 46h
           MOVWF   FSR
           MOVF    INDF      , W
           MOVWF   Marica_en_Ruso
           
       MOVF    D_MILLAR      , f
           BTFSS   STATUS    , Z
           GOTO    Sigue_222
           MOVF    Marica_en_Ruso      , W
           
       SUBWF   ZERO      , W   ;
           BTFSS   STATUS    , Z   ;
           GOTO    Sigue_222      ;
               ;Si es 0 borra el dígito CENTENAS
       MOVF    BLANCO      , W   ;
           MOVWF   Marica_en_Ruso      ;


Sigue_222              
       ;Anodo común
       MOVLW   b'00000100'      ;Unidades de Millar
           CALL    Env_Disp
           
           
       MOVF    Marica_en_Ruso      , W
           CALL    Env_Dato
           
       MOVLW   d'01'
           CALL    Ret_Visu_Disp
           
       MOVF    BLANCO      , W
           CALL    Env_Dato
 

CONTEO_3    BTFSC   PORTA     , 05
           GOTO    No_pulso_3

Pulso_3       MOVF    Travolta      , W
           SUBLW   d'01'
           BTFSS   STATUS    , Z
           GOTO    Sigue_3
           CLRF    Travolta
           
       
                   ;Pulsos por vuelta.
       ;MOVLW   d'01'      ;Lo configura el valor de la variable 40h -> Naf_Mariquitilla.
           MOVF    Naf_Mariquitilla,W
       ADDWF   DECENAS      , f
           
       
       MOVF    DECENAS      , W
           SUBLW   d'99'
           BTFSC   STATUS    , C
           GOTO    Sigue_3
           INCF    CENTENAS      , f
           MOVLW   d'100'
           SUBWF   DECENAS      , W
           MOVWF   DECENAS
Sigue_3     GOTO    Sigue_33

No_pulso_3  MOVLW   d'01'
           MOVWF   Travolta

Sigue_33    MOVF    U_MILLAR      , W
           MOVWF   0x37
           
       MOVLW   d'10'
           MOVWF   0x38
           CALL    Resta_B      ;39h se queda con las unidades de dif entre 38h-37h
           
       MOVF    0x39      , W
           MOVWF   0x36
           
       MOVF    0x36      , W
           MOVWF   Marica_en_Ruso      ;En Marica_en_Ruso -> valor a visualizar de cero a nueve
           
       MOVF    Marica_en_Ruso      , W
           ADDLW   d'70'      ;D.Indirecto a partir de la dir 46h
           MOVWF   FSR
           MOVF    INDF      , W
           MOVWF   Marica_en_Ruso
           
                          
       ;Ánodo común
       MOVLW   b'00001000'      ;Decenas de Millar
           CALL    Env_Disp
           
           
       MOVF    Marica_en_Ruso      , W
           CALL    Env_Dato
           
       MOVLW   d'01'
           CALL    Ret_Visu_Disp
           
       MOVF    BLANCO      , W
           CALL    Env_Dato
           
       
       
       GOTO    CONTEO_0          ;Vuelve a explorar la patilla PORTA,05
;--------------------------------



;*****************************************************
;********** FIN PROGRAMA PRINCIPAL *******************
;*****************************************************







;/////////////////////////////////////////////////////
;////////////  RUTINAS  //////////////////////////////
;/////////////////////////////////////////////////////



;--------------------------------
Delay       MOVWF   Reg_Hi      ;200mS
           
       MOVF    Reg_Hi      , W      ;Reg_Hi = 19d
           MOVWF   Reg_Mid         ;Reg_Mid = 18d
                  ;Reg_Low = 208d
       MOVLW   d'100'   ;100d
           MOVWF   Reg_Low
           
       MOVLW   d'20'
           GOTO    Sigue_Del

Delay_2     MOVWF   Reg_Hi      ;100mS
           
       MOVF    Reg_Hi      , W
           MOVWF   Reg_Mid
           
       MOVLW   d'100'
           MOVWF   Reg_Low
           
       MOVLW   d'10'
           GOTO    Sigue_Del

Sigue_Del   MOVWF   Nikitor
           
       MOVLW   d'255'
           MOVWF   Travolta

Bucle_Del_3 MOVF    Reg_Low      , W
           MOVWF   K_Espantaviejas

Bucle_Del_2 MOVF    Reg_Mid      , W
           MOVWF   Marica_en_Ruso

Bucle_Del_1 MOVLW   d'23'
Bucle_Del_0 ADDWF   Travolta      , W
           BTFSC   STATUS    , C
           GOTO    Bucle_Del_0
           DECFSZ  Marica_en_Ruso      , f
           GOTO    Bucle_Del_1
           DECFSZ  K_Espantaviejas      , f
           GOTO    Bucle_Del_2
           DECFSZ  Nikitor      , f
           GOTO    Bucle_Del_3
           RETURN
;--------------------------------



;--------------------------------
Ret_Visu_Disp    ;En Acumulador W nos llega d'01'

       MOVWF   0x37
           
       MOVF    0x37      , W
           CALL    Sigue_X
           
       MOVF    0x37      , W
           CALL    Sigue_X
           
       MOVF    0x37      , W
           CALL    Sigue_X
           
       MOVF    0x37      , W
           CALL    Sigue_X
           
       MOVF    0x37      , W
           GOTO    Sigue_X


Sigue_X       MOVWF   0x38   ;0x38=01
           
       MOVLW   d'244'   ;244d
           MOVWF   0x39
           
       MOVLW   d'252'   ;252d
           MOVWF   0x3A
           
       MOVF    0x38      , W
           ADDWF   0x39      , W   
           BTFSS   STATUS    , C   ;256-244=16
           RETLW   d'00'

Bucle_X     ADDWF   0x3A      , W   ;
           BTFSC   STATUS    , C   ;Cuenta 4
           GOTO    Bucle_X      ;
           RETURN
;---------------------------------




;Configura el Comparador Analógico
;---------------------------------
Conf_Comp_Anal
       MOVLW   b'00000111'      ;Desactiva todas las comparaciones
           MOVWF   CMCON
           CALL    Banco_1
           BCF     CMCON      , VROE   ;VREF es desconectado para el pin 2 de la PuertaA.
           GOTO    Banco_0
;---------------------------------


;---------------------------------
Env_Dato    MOVWF   Dato_Aux
           GOTO    Env_PORTB

Env_Disp    MOVWF   Disp_Aux
           GOTO    Env_PORTA


;Envía Valores a PORTB
;--------------------------------
Env_PORTB   MOVF    Dato_Aux      , W
           MOVWF   PORTB
           RETURN
;---------------------------------

;Envía Valores a PORTA
;--------------------------------
Env_PORTA   MOVF    Disp_Aux      , W
           MOVWF   PORTA
           RETURN
;--------------------------------




;/////////////////////////////////

;Configura el Registro PORTB
;--------------------------------
Conf_PORTB  
           TRIS    PORTB
           RETURN
;--------------------------------

;Configura el Registro PORTA
;--------------------------------
Conf_PORTA  
           TRIS    PORTA
           RETURN
;/////////////////////////////////





;Configura el Registro OPTION
;--------------------------------
Conf_OPTION
           OPTION
           RETURN
;--------------------------------





;Pasamos a Banco 1
;----------------------------------
Banco_1     BSF     STATUS    , RP0
           BCF     STATUS    , RP1      
           RETURN
;----------------------------------




;Volvemos a Banco 0
;----------------------------------
Banco_0     BCF     STATUS    , RP0
           BCF     STATUS    , RP1
           RETURN
;----------------------------------




;--------------------------------
Resta_B     MOVF    0x38      , f
           BTFSC   STATUS    , Z
           GOTO    Label_003D
Label_003F  MOVF    0x38      , W
           SUBWF   0x37      , W
           BTFSC   STATUS    , C
           GOTO    Label_003E           ;39h se queda con las unidades de dif entre 38h-37h
           GOTO    Label_003D
Label_003E  MOVF    0x38      , W
           SUBWF   0x37      , W
           MOVWF   0x37
           GOTO    Label_003F
Label_003D  MOVF    0x37      , W
           MOVWF   0x39
           RETURN
;--------------------------------




;--------------------------------
Resta_A     CLRF    0x39
           MOVF    0x37      , f
           BTFSC   STATUS    , Z
           GOTO    Label_0040
Label_0042  MOVF    0x37      , W
           SUBWF   0x36      , W
           BTFSC   STATUS    , C
           GOTO    Label_0041
           GOTO    Label_0040                    ;38h se queda con las unidades de dif entre 37h-36h
Label_0041  MOVF    0x37      , W
           SUBWF   0x36      , W
           MOVWF   0x36
           INCF    0x39      , f
           GOTO    Label_0042
Label_0040  MOVF    0x39      , W
           MOVWF   0x38
           RETURN
;--------------------------------





;//////////////////////////////////////////////////////////
;/////////////  FIN DE SUBRUTINAS  ////////////////////////
;//////////////////////////////////////////////////////////








;##########################################################
       END      ;FIN DE PROGRAMA
;##########################################################


Y este el programa ya compilado .hex listo para volcar al microcontrolador:

Citar
:020000002928AD
:08000800FF00030E8301A000BC
:100010000A08A1008A010408A200AA080319A9037A
:10002000AA0B1F28A908031D1F281330A90012308E
:10003000AA00D030AB070318AA0A0130AC000B119C
:100040002208840021088A00200E8300FF0E7F0E04
:10005000090001306E219F210030AE21E030B02137
:10006000FF30A800C030C600F930C700A430C80077
:10007000B030C9009930CA009230CB008230CC0039
:10008000D830CD008030CE009030CF0047280130EE
:10009000A6210030A421023067210230A6210030C1
:1000A000A421023067210430A6210030A4210230AF
:1000B00067210830A6210030A421023067214F08B3
:1000C000A421023067214E08A421023067214D0887
:1000D000A421023067214C08A421023067214B087B
:1000E000A421023067214A08A4210230672149086F
:1000F000A421023067214808A42102306721470863
:10010000A421023067214608A421023067218828F3
:100110001330A9001230AA00D030AB00AC01AD0101
:10012000AF01B001B101B201B301B4218030B221FD
:100130008B178B16B7210130C0009E28851AB02876
:100140002D08013C031DAF28AD014008B007300861
:10015000633C0318AF28B10A64303002B000B22803
:100160000130AD002C08013C031DBD28AC01300856
:10017000B2003108B300B101B0013308B6000A3053
:10018000B700C9213808B4003408AE002E08463E36
:1001900084000008AE002E084602031DD12828085E
:1001A000AE000130A6212E08A421013087212808A5
:1001B000A421851AEB282D08013C031DEA28AD0176
:1001C0004008B0073008633C0318EA28B10A6430DD
:1001D0003002B000ED280130AD00B308031DF32854
:1001E0002808AE0001293308B7000A30B800BA2148
:1001F0003908B5003508AE002E08463E84000008D8
:10020000AE000230A6212E08A42101308721280843
:10021000A421851A1B292D08013C031D1A29AD01B3
:100220004008B0073008633C03181A29B10A64304B
:100230003002B0001D290130AD003208B6000A308E
:10024000B700C9213808B5003508AE002E08463E73
:1002500084000008AE00B308031D34292E084602AE
:10026000031D34292808AE000430A6212E08A4213D
:10027000013087212808A421851A4E292D08013C28
:10028000031D4D29AD014008B0073008633C031839
:100290004D29B10A64303002B00050290130AD0060
:1002A0003208B7000A30B800BA213908B60036085B
:1002B000AE002E08463E84000008AE000830A6219D
:1002C0002E08A421013087212808A4219E28A900F6
:1002D0002908AA006430AB0014307529A900290848
:1002E000AA006430AB000A307529AC00FF30AD00C5
:1002F0002B08AF002A08AE0017302D0703187D2900
:10030000AE0B7C29AF0B7A29AC0B78290800B7001B
:100310003708922137089221370892213708922115
:1003200037089229B800F430B900FC30BA00380818
:100330003907031C00343A0703189B2908000730CB
:100340009F00B4211F13B729A700A829A600AB2935
:1003500027088600080026088500080066000800B7
:10036000650008006200080083160313080083126A
:1003700003130800B8080319C62938083702031800
:10038000C229C62938083702B700BD293708B90085
:100390000800B901B7080319D7293708360203182E
:1003A000D229D72937083602B600B90ACD2939082B
:0403B000B800080089
:02400E00023F6F
:00000001FF


Bueno y que es lo que hace el programilla, pues algo tan simple como dar una salida a las rpm que nosotros le configuremos. Pero hace algo mas, una vez activada la misma crea una histéresis, de manera que si seleccionamos que se active por ejemplo a las 6000rpm, podemos configurar también las rpm a las cuales se desactiva, es decir, si le damos una histéresis de 1000rpm, hasta que no baja por debajo de las 5000rpm no pasa a 2V, esto es interesante y una mejora con respecto a la vtec 02-05 que tiene una histéresis de 100-200rpm, se activa a las 6800 y apaga a las 6600rpm, lo que provoca titubeos y vibraciones sobre todo las primeras veces (rateo al llegar a la zona umbral). A partir del 2006 se ha mejorado algo, activa a las 6600rpm y apaga a las 6100rpm, aumentan la histéresis a 500rpm, y como ya digo con el circuito se puede aumentar esta hasta 3000rpm, o incluso mas, pero 1000 ya está bien.

Otra función que realiza que no hace la ECU de serie es dar un breve pulso poco antes de activarse (lo justo para cebar sin llegar a activar la válvula), de manera que ceba el circuito y hace la transición mas suave, esto ya lo comenté mensajes atrás.

Funcionamiento:

Bueno la primera restricción es limitar la activación de las 4V siempre por encima de las 3000rpm, por lo del aceite, a partir de ahí cualquiera. Como curiosidad reseñar que con la ECU y programación original, la zona óptima de activar el vtec no parece que sea a las 6800rpm si no un poco antes sobre las 6000rpm sería lo mejor según las pruebas realizadas, la zona de las 6000 a las 7000, tira y sube mejor a 4V que a 2V, le cuesta un poco mas. Luego por ejemplo desactivando a las 5000, o mejor a las 4000, puedes curvear todo el rato con el vtec activado no dejándola caer por debajo de esas en el paso por curva, así va divina y cuando te metes en autovía en sexta a 140 km vas por encima de 4000, así que no hay problema. El único inconveniente es que al llevar mas rato el vtec activado ahora que ya he hecho mas km sí parece que suba algo el consumo, un 5-10%, tampoco lo he mirado mucho.

Otra cosa que estaréis pensando es la programación de la ECU, que está diseñada para que el vtec se active a las 6800, pero también tener en cuenta que la misma sabe la cantidad de masa de aire que entra al motor (a traves del MAP sensor, el de temperatura  y posición de la mariposa de gas) y si hay mayor flujo de aire a 4V, la ECU sabe que tiene que aportar mas gasolina por lo que no aparecen tirones y ni defectos apreciables significativos.

Otra cosa es que ahora quien activa el vtec es el circuito y no la ECU por tanto hay que añadir algo mas en el circuito para simular la tensión de prueba de la misma (2Voltios) y que no se encienda el piloto FI, pues hay un código de fallo asociado a la activación del vtec.

Otra configuración que he probado es a circular sin Vtec, es decir, subir tanto la consigna que siempre se va a 2V (desactivándolo), de esta forma, a partir de las 6000 rpm, se nota que el motor le cuesta un poco mas subir de vueltas y para que llegue a 10.000rpm hay que apretar un poco mas el gas, pero al rojo llega sin problema y tiene su punto, tenemos un par motor aceptable, totalmente lineal, menos nerviosa y mas controlable a partir de las 7000rpm. Aún así en torno a las 7300rpm cambia el mapeado preprogramado de encendido y saca algo de mala leche a lo kawa, no es para ir saco pues se pierde algo de potencia, sino mas bien ir curveando a ritmo suave sin estirar mas allá de las 9000 y es especialmente interesante en viajes largos por autovía, sin el vtec de por medio y sorprendentemente se obtienen unos consumos muy bajos (he llegado a hacer de esta forma unos 350km quedando una raya).

Se podría incluso añadir una botonera con tres interruptores, uno sin vtec para "conducción tranquila", poco ruido y bajo consumo, otro para "conducción normal" activándolo sobre las 6000 o por ahí y un tercero "modo pique" para ir despegando pegatinas a lo loco :lol:.

Yo me he fabricado el circuitillo de manera casera y sobre todo por razones de espacio, pero el mismo puede ser sustituido por ejemplo, por un relé tacométrico que realice la misma función o un pequeño autómata como comentaba "profinet" y sería igualmente válido siempre que el espacio del mismo lo permita.

Y bueno eso es todo, no quiero alargarme mas, pero como veis se puede activar el vtec a voluntad, la moto hasta va mejor o por lo menos a gusto del que la lleva :wink:.
Título: Como hacer que una Vtec no sea una Vtec.
Publicado por: profinet en Diciembre 07, 2006, 11:30:37 PM
OLE TUS WEBOS!!!

Te felicito por el excelente trabajo realizado, y me alegro de saber que no soy el único al que se le va la pinza pensando dónde ni como liarla.

lo dicho:

OLE TUS WEBOS!!!
Título: Como hacer que una Vtec no sea una Vtec.
Publicado por: VFRBOY en Diciembre 07, 2006, 11:57:50 PM
Tan solo hace una semana que tengo la moto y todos estos arreglos son para mi  como si hablarais en chino pero no me pierdo ni uno,esto parece un culebron,comienzas a leer y no te puedes desenganchar.
Título: Como hacer que una Vtec no sea una Vtec.
Publicado por: The_Buho en Diciembre 08, 2006, 06:53:52 PM
van pasando los km y cada vez me gusta mas como se comporta el motor ahora q la llevo siempre a 4 valvulas , aparte de ese cambio de sonido con los escapes akrapovic nuevos..
Título: Como hacer que una Vtec no sea una Vtec.
Publicado por: carmeloco en Diciembre 08, 2006, 09:00:32 PM
Sinceramente, estoy flipando. V, eres un crack tío, no sé que haces que no estás currando de mecánico en motogp.

Yo la verdad, es que probé la Vtec 2006 y me gustó tal y como viene de serie, y es la que me quiero comprar en un futuro, pero ese circuitillo, abre un abanico de posibilidades bestial.

Si quieres un consejo, paténtalo pero ya, porque me parece un invento genial.

Y para los moderadores, creo que el tema se merece un post-it. :D

Olé V, tendríamos que juntarnos todos los que nos va la mecánica y montar un equipo de formula extreme para el CEV jajajajajajajjajaja
Título: hay nivel
Publicado por: Vfrlopez en Diciembre 08, 2006, 09:40:33 PM
Hola, no he querido intervenir hasta ver a donde llegabas, y tio, te felicito, tienes nivel, mucho nivel. Yo soy del gremio de la electronica tambien y te puedo contar que hay un sistema que leyendo la señal analogica que le llega a "map sensor"(cable Y/R) que viene a su vez del "TP sensor" y que comparandola con una tension  fija,(ajustable  a voluntad) obtienes resultados excelentes ( siempre con la map del 2006 que ya tiene una histeresis de 500 vueltas programada) , me parece mucho mas elaborado tu sistema, aunque con el otro no hay que programar nada.
un saludo
Título: Re: hay nivel
Publicado por: Uve en Diciembre 08, 2006, 10:11:52 PM
Gracias a todos pero es que yo me lo tomo como hobbie :wink:.

Cita de: "vfrlopez"Hola, no he querido intervenir hasta ver a donde llegabas, y tio, te felicito, tienes nivel, mucho nivel. Yo soy del gremio de la electronica tambien y te puedo contar que hay un sistema que leyendo la señal analogica que le llega a "map sensor"(cable Y/R) que viene a su vez del "TP sensor" y que comparandola con una tension  fija,(ajustable  a voluntad) obtienes resultados excelentes ( siempre con la map del 2006 que ya tiene una histeresis de 500 vueltas programada) , me parece mucho mas elaborado tu sistema, aunque con el otro no hay que programar nada.
un saludo

No, si eso del sensor también lo he estudiado a ver como se comporta y si aumentamos algo la señal que manda a la ECU, le dice a esta que le entra algo mas de aire y por tanto aporta algo mas de combustible, se ganan algunos CV (sobre todo en la V por cumplir tanta norma anticontaminación y estar tan ajustada estequiométricamente) y par, a costa de consumo claro, pero si no anulas los sensores de oxígeno a la salida poco haces. También se puede hacer mas fácil y cómodo retocando los sensores de temperatura en la manera adecuada, si a la ECU se le dice que el aire se encuentra mas frío de lo que es, al tener mas oxígeno, aporta mas gasolina. La cuestión está en hacerlo bien sin pasarse y respetando el arranque en frío para no tener problemas. Y alguno que otro que también he mirado, ya que la inyección no podemos reprogramarla, se puede alterar la infomación que llega a la misma para dejarla a nuestro gusto y no tiene siempre que ser aumentar potencia, también se puede enfocar en disminuir consumo por ejemplo, pero esto lo dejamos pendiente para el siguiente puente :wink:.
Título: Como hacer que una Vtec no sea una Vtec.
Publicado por: Luis en Diciembre 11, 2006, 09:58:26 PM
Tio, eres una fiera.

Me compré una del 2005 y desde que la estrené he estado desquiciado con el puñetero tirón del VTEC, que es la leche cuando te entra a media curva.
Ahora la llevo sin catalizador, con escapes Leovince y un par de retoques y he conseguido andar agusto por fin!!!
Te lo has currado un montón, voy a releer todo otra vez que ¡¡¡YA ME HE CALENTADO CON EL TEMA!!!! :twisted: