Bueno de esto me dí ya cuenta a lo primero de tenerla (hará unos 2 años) y el caso es que como el foro de mecánica está últimamente un poco mermadillo, me he dicho, vamos a hablar un poco del tema.
A lo que me refiero es el sistema de admisión variable que llevan las 800, tanto la FI como la Vtec que consiste en una especie de trampilla en la parte superior izquierda de la caja del filtro de aire de manera que a bajas rpm cierra para mantener el flujo laminar, ruido, mejorar el par en baja y demás ... como buen sistema de inyección moderno con admisión variable.
El caso es que en el Manual de Taller de la Vtec pone esto:
(http://img.photobucket.com/albums/v284/VFRMURCIA/Trampilla_Airbox.jpg)
Que traducido al castellano viene a decir que para comprobar el correcto funcionamiento de dicha trampilla, con el motor girando y una marcha metida (o como dice soltando el sensor de punto muerto, para el caso es lo mismo) por debajo de 5000rpm debe de permanecer cerrada la trampilla y a las 5500rpm abrir.
El caso es que permanece siempre abierta y me he metido en el foro americano y el inglés y lo curioso es que hay varios post de gente que han observado lo mismo, principalmente modelos 02-05, en 06 parece ser que ya sí es como dice el manual. También la 98-01 lo hace de esa manera, según dicta el libro.
En fin ¿alguno por curiosidad lo ha comprobado?. Levantando el depósito un poco solamente se ve dicha trampilla, se suelta el conector de punto muerto (al lado del tapón donde se echa aceite al motor) y se sube el motor a las 5500rpm a ver si abre o cierra.
:lol: :lol: ,curiosamente V este tema de refilon salio algo, no a este nivel,
http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&p=125875&highlight=#125875
la verdad que yo personalmente creo que esta trampilla actua a bastante menos revoluciones, pues siempre la suelo escuchar cuando circulo por ciudad, stop, semaforos, es cuando relamente se aprecia y te puedo decir que no salgo en 1ªa 5500 rpm, con lo que creo que esto ocurre como dices en los modelos a partir del 2006, pero bueno todo sera cuestion de comprobar como bien dices.
saludos.
Cita de: "uveefeerre":lol: :lol: ,curiosamente V este tema de refilon salio algo, no a este nivel,
http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&p=125875&highlight=#125875
la verdad que yo personalmente creo que esta trampilla actua a bastante menos revoluciones, pues siempre la suelo escuchar cuando circulo por ciudad, stop, semaforos, es cuando relamente se aprecia y te puedo decir que no salgo en 1ªa 5500 rpm, con lo que creo que esto ocurre como dices en los modelos a partir del 2006, pero bueno todo sera cuestion de comprobar como bien dices.
saludos.
Ahora leeré el hilo que comentas, pero la válvula esa que dices, por lo que cuentas, diría que no es la de la trampilla sino la que gestiona el sistema PAIR, se encuentra también al lado, en caliente puede llegar a sonar parecido a cuando se descorcha una botella de sidriña y suele cerrar sobre las 2-3000rpm, cuando se abre gas desde ralentí o en retenciones, pero en esta situación abre y no se oye.
La trampilla que digo, todos los que lo han mirado hasta ahora en vtec 02-05 permanecía abierta, por eso lo comentaba a ver si hay algún modelo de esos que funcione como dice el manual de taller. El caso es que tanto otros como yo hemos comprobado que la válvula está bien y todo el sistema de vacio porque cuando abres el gas de golpe en torno a la entrada del vtec, sí llega a activarse y la ECU le manda un breve pulso para activar la electroválvula, supongo que para evitar empobrecimientos temporales al abrir las 4V, pero me da a mí que retocando la programación de la misma para el vtec, se han cargado algo del trozo de programa base que ya llevaba y ahora no cierra por debajo de 5000rpm, sobre todo porque al hacer la prueba de test que indica el manual no cierra, en fin.
Por cierto, la tuya es de 2002 ¿no?, tú que eres de los míos de los que le gusta mancharse la manos de grasa, a ver si en la próxima revisión le puedes echar un ojo, no te va a llevar mas de 15 min, lo que tarda en calentarse para poderla subir a 5000rpm y de paso puede limpiar el filtro de aire que nunca viene mal :wink:.
pues a ver si mañana le doy un lavadito y ya de camino pues le miro algunas cosillas y entre ello esto, ya te comentare, por cierto la mia si es del 02.
saludos.
Buenas, por lo que comentais, tiene pinta de ser un error de diseño de la centralita, que parece estar corregido en la revisión 2006, que parece que ha sido más extensa que no una simple revisión del Vtec.
Por desgracia, yo no tengo una tecnológica como las vuestras para mirarlo, si no, mañana mismo me ponia, que a mi también me gusta eso de ponerse el mono (bueno, la funda, que el mono va dentro :lol: ) y ensuciarse las manos. 8)
Cita de: "carmeloco"Por desgracia, yo no tengo una tecnológica como las vuestras para mirarlo, si no, mañana mismo me ponia, que a mi también me gusta eso de ponerse el mono (bueno, la funda, que el mono va dentro :lol: ) y ensuciarse las manos. 8)
Se agradece Carmelo, así da gusto :wink:, no es que sea muy grave la cosa, pero tiene toda la pinta de haber sido un despiste en la prog.
Cita de: "V"Cita de: "carmeloco"Por desgracia, yo no tengo una tecnológica como las vuestras para mirarlo, si no, mañana mismo me ponia, que a mi también me gusta eso de ponerse el mono (bueno, la funda, que el mono va dentro :lol: ) y ensuciarse las manos. 8)
Se agradece Carmelo, así da gusto :wink:, no es que sea muy grave la cosa, pero tiene toda la pinta de haber sido un despiste en la prog.
V se me ocurre una idea maqueabélica.
¿Y si modificas tu circuitillo que modifica el punto de entrada del Vtec, y haces que actúe también sobre esa compuerta del airbox?
U otro circuito independiente...
Siempre y cuando se gane algo realmente significativo haciendo que funcione de forma correcta :wink:
Cita de: "carmeloco"V se me ocurre una idea maqueabélica.
¿Y si modificas tu circuitillo que modifica el punto de entrada del Vtec, y haces que actúe también sobre esa compuerta del airbox?
U otro circuito independiente...
Siempre y cuando se gane algo realmente significativo haciendo que funcione de forma correcta :wink:
Je, je, como me conocéis leñe, no se os escapa nada, ya lo he hecho, efectivamente si he abierto este post era por algo. Circuito nuevo no que lleva su tiempo, pero le he puesto un transistor de salida mas grande al mismo (un 3055 en formato 2N, antes un BC547B) y ahora activo a la vez, con la misma señal, las dos válvulas. No es a 5500rpm sino a 6000rpm, que es donde lo tengo configurado ahora, pero se nota algo, menor sonido de admisión y algo de mas par o empuje en baja, motor mas lleno, no es que sea para tirar cohetes pero algo sí se nota.
Realmente... ¿que se consigue con lo de la dicha trampilla?¿en que afecta si no funciona como toca?¿como se que va mal(en funcionamiento sin levantar deposito)?
A mi me preocupa una cosa. Los que no somos manitas, como resolvemos el problema? Honda reconoce el problema y lo arregla en garantía? Por lo que decís es fallo de progamación de la ECU, luego no tiene solución facil, no?
V'ssssss
Cita de: "Sastre"A mi me preocupa una cosa. Los que no somos manitas, como resolvemos el problema? Honda reconoce el problema y lo arregla en garantía? Por lo que decís es fallo de progamación de la ECU, luego no tiene solución facil, no?
V'ssssss
Digo yo que, si en el manual de taller dice que tiene que funcionar de una forma determinada, y la moto está en garantía, deberían repararlo en garantía, si no, pues nada...
Rescato el tema porque quizás venga al caso.
En el manual, se supone que hay una toma de vacío que llega a la válvula de membrana que actúa sobre la trampilla. Mi pregunta viene porque supongo que no se puede tomar ese tubo para hacer la toma de vacío al Scottoiler verdad? porque supongo también que el vacío de ese tubito se activará desde otro sitio, ¿me equivoco?
Gracias