(http://www.cycletires.com/cycleart/products/corl_t1.jpg)(http://www.cycletires.com/cycleart/products/kiss_t1.jpg)(http://www.cycletires.com/cycleart/products/raidr_t1.jpg)(http://www.cycletires.com/cycleart/products/tigr_t1.jpg)
Todos los colooooresssss para tooooodooossss los gussstoossssss oigaaa!!!!!, Pal Nene y la Nenaaaaaaaaa!!!!
8O 8O 8O 8O 8O 8O 8O 8O 8O 8O
Eso existe???????
Son neus para metrosexuales, de lo que este club presume de contar con unos varios ... :risa3::risa3::risa3::risa3::risa3:
cuestion de gustos esta claro pero.... menuda mariconada :risa3:
saludos.
Pá mear y no echar gota 8O 8O 8O 8O
yo se de una KAWA ZZR que le vendrian al pelo SALUDOS
Por lo visto son la caña en Estados Unidos, es que estos Americanos son la pera.
Fuera bromas yo he comprado a dicha fabrica un juego de gomas de los de toda la vida para mi V precisamente hoy se los he puesto el precio es muy bueno, a simple vista parecen de muy buena calidad mañana intentare probarlos en carretera.
Pero yo me pregunto ........ Para dar ese color tan .... tan ...... original, digamos, emplearán tintes o pinturas y ..... eso es seguro????? Mantendrán los niveles de agarre del neumático con el suelo????
No sé .... :think: :think: Me gusta el negro para los neumáticos y el colorao para la moto :lol: :lol:
Feos son con avaricia.................... 8) 8) 8)
V´sssssssssssssss
Para un scooter de 49cc. tuneada me parecen cojonudos(si te gustan)pero para una moto de 110cv....
Nuestra seguridad depende en gran medida de los neumaticos y estos...no tengo ninguna referencia de ellos pero no me dan confianza a simple vista.
YO LOS QUIERO EN AMARILLO ,,, POR LO MENOS SIEMPRE TENDRÉ ALGO Q ME RECUERDE A MI CHINA
JOJOJOOJJOJOJOJOJO
Cita de: "Cobreti"Por lo visto son la caña en Estados Unidos, es que estos Americanos son la pera.
Fuera bromas yo he comprado a dicha fabrica un juego de gomas de los de toda la vida para mi V precisamente hoy se los he puesto el precio es muy bueno, a simple vista parecen de muy buena calidad mañana intentare probarlos en carretera.
Y de que marca hablamos?
Cita de: "nachoxi"Y de que marca hablamos?
Son neumáticos fabricados en Estados Unidos, marca Toma Hawk, tengo varios colegas que los están usando pero al no vivir cerca ellos no he podido ver como es su comportamiento y agarre en carretera motivo por lo que he decidido hacerme con un juego y comprobarlo hoy voy a salir a dar una vuelta ya comentare si me convencen o no, mis colegas los usan tanto para carretera como los modelos de circuito y ya digo el precio es muy interesante, tienen pagina si quieres verla www.cycletires.com
Parecen recauchutados con el sistema laser de comprobacion de carcasas.
como hace MICHELIN en los camiones
sabeis si es en FRIO o en CALIENTE el recauchutado
v´ssssssssssssssss
yo llevo un año probandos , los de colores....
(http://www.motomarca.com/media/050128_toma.jpg)
ahora estoy probando de color negro solo .
y de momento puedo decir que se portan mucho mejor que los michelin sport y que duran mucho más. mi ritmo es rapido y el sport trasero me lo acabe antes de los 5000 klms y con sustillos en frio.
el tomahak a los 10.000, todavia tenia agarre.
yo ya he gastado un juego de tomahawk sportmille delantero y trasero .
y anque decir que al principio desconfiaba mucho e iba muy acojonado.
me he tirado a la piscina ,y he comprado un par de juegos, para poder hablar con veracidad, y decir a la gente que tall van , no como otros que opinan sin ni siquiera haberlos calzado.
para ser un neumatico re- manufacturado , he de decir que , me he quedado alucinado , calienta a la misma velocidad que un power (aunque no tenga la misma calidad). Y dura mas que un soprt. delantero y trasero 10.800 kilometros.
el dibujo del t2 es similar al del diablo , la carcasa utilizada es brigestone bt020 y el agarre un poco mejor al diablo y d207.
en mojado aunque yo lo he utilizado sin problemas no lo recomiendan mucho, con mucho calor , puedo decir que se pegan como lapas.
post data: ( Se que el power de michelin el lo mejor, y el diabo , pero en esta vida , hay que probar de todo y no dejarse arrastrar por los comentarios).
NO SON RECAUCHUTADOS OJO.
eso es inpensable en un neumatico de moto . Se desintegraria la goma con la fuerza centrifuga.
son re-manufactutados, explico: carcasas nuevas o usadas , compradas a michelin, bridgestone etc, y pasadas por un control de calidad laser para buscar fallos si la carcasa esta ok, se procede a inyectar toda la goma en ella.todo ello como un proceso cualquiera de fafricacion de un neumatico.
los precios baratos, son por que no tienen que pagar publicidad ni investigacion y desarrollo , ni pasar por intermediarios ,ni pollas en vinagre. 8)
(si se pudieran comprar unos pirelli o michelin directamente en fabrica a traves de internet y quitar a todos los putos intermediarios otro gallo cantaria).
Los motoristas tenemos 3 grandes lacras, Los guardarailes, los seguros y las cubiertas. :cry:
Cita de: "jcap"
Los motoristas tenemos 3 grandes lacras, Los guardarailes, los seguros y las cubiertas. :cry:
yo ademas añadiria una inmensa lacra mas notable ante todas esas que nobras y es el SR.PERE NAVARRO.
SALUDOS.
Los artículos remanufacturados se tratan de equipos que fueron usados y que se devolvieron al fabricante por tener pequeñas fallas. Luego de revisarlos y repararlos, las empresas los devuelven al mercado a un precio más bajo y con escasa garantia.
Recauchutado
Acción de reparación o mantenimiento de un neumático que consiste en colocar, mediante vulcanizado, una nueva banda de rodadura sobre la banda desgastada, respetando, asimismo, el resto de componentes de la rueda. Esta operación ha caído en desuso entre los turismos y sólo se utiliza ya en neumáticos de vehiculos pesados.
ok aclarado
gracias y v´sssssssssssss
Hoy he salido a probar las mencionadas gomas. Toma Hawk T-3, mi primera impresión es que son buenas gomas pero solo he rodado unos 50 Km. temperatura 9 grados pensando en que el compuesto ha sido el Race-Sport, pues en estos pocos Km. estoy contento con ellos pero tengo que probarlos tanto en curvas lentas como en rápidas y por supuesto si quedo medio convencido los meteré en circuito y ya informare de lo que me parecen.
Nunca he comprado las gomas mirando las marcas, no siempre lo mas vendido es lo mejor yo he estado muchos años usando AVON con resultados muy buenos y cuando nadie usaba BRIGESTONE pues yo contaba maravillas de ellas en fin, jcap de momento estoy deacuerdo con tu parecer me parecen muy buenas gomas no hacen extraños y entran muy bien las probé en autovía rápida con curvas y después en zona lenta de curvas su comportamiento muy bueno.
Seguiré informando
Cita de: "Juanitovfr"yo se de una KAWA ZZR que le vendrian al pelo SALUDOS
Pos cuando me pueda pillar los azules ya te digo que si me los pillo, pa la VFR no hay está claro, solo puede llevar, Pirelli, Michelin, Brigestone o Dunlop Poooorrr favorrrrrr !!!!!!:risa5: :risa5: :risa6: :risa6: :juass: :juass: :juass:
Me alegro que hayan personas valientes como tú que se atrevan a probar y después comentarnos su impresión.
Yo no los he probado ni los pienso probar. Leí en un artículo sobre elaboración de neus que lo que le da el color al neu es el carbón, el cual se utiliza como pegamento para el compuesto de los diferentes ingredientes. Hablaban también sobre los neus de colores y decían que no eran muy fiables. El artículo salió creo que en "La Moto". Lo buscaré y os pondré lo que comenta al respecto.
hombre,,,,, y la pepsi dice que la cocacola es caca y la cocacola que la pepsi es caca.
las revistas hacen ingresos por publicidad.... y michelin y honda pesan mucho.
yo llevo 20.000 kilometros probandolos y nunca he hablado de ellos , hasta no estar totalmente seguro de lo que voy a decir .
a mi se me ha reventado un michelin pilot sport con 2000 kilometros (por poco me mato) y por ello no digo que sean una mierda,,,,,
primero pruebalos y despues opina con veracidad . Haz como cobreti ese si que tiene cojones y se ha calzado unos para probarlos...... yo se que hay mejores pero algunos tenemos que hacer de conejillo de indias.
:lol: .
perdon a todos , por esto, pero es que se ha colado un ingrato. y he saltado.
al modereitor , por rapido gracias.
¿de que color son las casas típicas Andaluzas?, blancas verdad, y el asfalto de las carreteras, negro a que sí y supongo que sabéis el por qué, el blanco y los colores claros reflejan las radiaciones lumínicas y el negro y oscuros al contrario, las absorbe y permite que suba su temp por encima de la ambiente y caliente antes. Así que lo mismo para los neus, no son negros por casualidad, de hecho los primeros automóviles por los laterales eran blancos.
Ahora otra cosa es que cualquier mortal como nosotros sea capaz de apreciarlo.
estoy contigo v buena explicacion
Volviendo al tema de las gomas, en mis primeros Km., no me han decepcionado y el ahorro es considerable pensando que yo compro siempre a un colega y me salen muy baratos aun me he ahorrado en el juego 50 euros.
Soy de los que estrujan la moto si salen buenos me parece una buena opción.
Seguiré informando
Por supuesto, no hay nada como una impresión de primera mano como la de jcap y cobreti.
Si me lo permitís, he encontrado el artículo del que hablaba. Sale en la revista "La Moto" en el apartado de técnica del profersor Thomas: Los neumáticos: Hechizos y conjuros.
Por supuesto no os voy a escribir el artículo entero, el cual es igual de largo que de interesante. Aquí va la selección:
COMPUESTO DE GOMA
Para hacer la goma los fabricantes juegan con cauchos sintéticos fabricados exprofeso con cualidades concretas. Los hay de todo tipo, unos formados por moléculas más o menos largas, más o menos ramificadas. Y además puede variar dependiendo de la parte del neumático. La mezcla se cuece con "negro de carbón", que es básicamente carbón en polvo, y con azufre, y este proceso llamado vulcanización forma una estructura en la que el caucho mantiene su elasticidad que dota al conjunto de agarre y suspensión. El carbón, que es duro, permite contar con cierta rigidez y el azufre hace de pegamento de todo. Además se añaden otras "especialidades" para mejorar propiedades concretas como por ejemplo sílice para agarre en mojado. Aunque la ley básica es que la duración y el agarre van en sentido opuesto y gomas blandas duran poco y gomas duras algo más, hay otras muchas características como la temperatura de funcionamiento, el tiempo de calentamiento, el agarre en mojado, la resistencia a las altas velocidades... Cuantos más aditivos tengas que poner, peor, una buena goma se basa en la calidad de sus componentes básicos.
¿POR QUÉ SON NEGROS?
Para formar la mezcla de goma se emplea entre otros productos carbón en polvo, lo que se conoce como negro de humo, que se encarga de aumentar la resistencia de la goma. Este carbón da el color a los neumáticos. Hay algunos neumáticos de otros colores que evidentemente emplean otros productos en la mezcla, pero no los uses más que para tus motos de exposición si no quieres aprender de golpe la diferencia entre un buen nuemático y otro que es una mierda.
DIFERENCIAS REALES ENTRE UNOS NEUMÁTICOS BLANDOS Y UNOS DUROS PARA UN USUARIO MEDIO. ¿REALMENTE LLEGAMOS A NOTAR DIFERENCIAS DE ADHERENCIA?
El principal problema de la capacidad de adherencia de una rueda es que no se nota en condiciones normales, sino cuando llega el momento de apuro. Puede que tu conducción se adapte a un neumático de menores prestaciones, pero si en un momento determinado las superas, el resultado es catastrófico. Es evidente que el nivel de conducción dicta las necesidades reales de cada uno en conducción normal, pero luego llegan los imprevistos.
El artículo consta de 18 apartados más interesantísimos, además de la descripción detallada de cada parte (carcasa, cinturas, banda de rodadura, dibujo, aro de cierre y talón) y de como leer un neumático pero que no voy a escribir ahora.
De todas formas. Los que las probéis mantenednos informados. Gracias.
P.D: Siento que hayan dicho que son una mierda. a mí también me parece poco ético.
Niko las gomas que yo he montado son negras, eso de colores pues como que no me va, jajajjaja
Cita de: "jcap"NO SON RECAUCHUTADOS OJO.
eso es inpensable en un neumatico de moto . Se desintegraria la goma con la fuerza centrifuga.
son re-manufactutados, explico: carcasas nuevas o usadas , compradas a michelin, bridgestone etc, y pasadas por un control de calidad laser para buscar fallos si la carcasa esta ok, se procede a inyectar toda la goma en ella.todo ello como un proceso cualquiera de fafricacion de un neumatico.
los precios baratos, son por que no tienen que pagar publicidad ni investigacion y desarrollo , ni pasar por intermediarios ,ni pollas en vinagre. 8)
(si se pudieran comprar unos pirelli o michelin directamente en fabrica a traves de internet y quitar a todos los putos intermediarios otro gallo cantaria).
Los motoristas tenemos 3 grandes lacras, Los guardarailes, los seguros y las cubiertas. :cry:
Hombre, yo pienso que para que algo evoluciones es necesaria una investigación y desarrollo. Si no todavía llevaríamos piedras.
Si no fuera así no habrían ni neumáticos de calidad, aunque defectuosos, que remanufacturar.
Cita de: "Cobreti"Niko las gomas que yo he montado son negras, eso de colores pues como que no me va, jajajjaja
Ya lo se hombre. Lo que he puesto es información general. Nos vemos dentro de poco :wink: .
Cita de: "Niko"Cita de: "jcap"NO SON RECAUCHUTADOS OJO.
eso es inpensable en un neumatico de moto . Se desintegraria la goma con la fuerza centrifuga.
son re-manufactutados, explico: carcasas nuevas o usadas , compradas a michelin, bridgestone etc, y pasadas por un control de calidad laser para buscar fallos si la carcasa esta ok, se procede a inyectar toda la goma en ella.todo ello como un proceso cualquiera de fafricacion de un neumatico.
los precios baratos, son por que no tienen que pagar publicidad ni investigacion y desarrollo , ni pasar por intermediarios ,ni pollas en vinagre. 8)
(si se pudieran comprar unos pirelli o michelin directamente en fabrica a traves de internet y quitar a todos los putos intermediarios otro gallo cantaria).
Los motoristas tenemos 3 grandes lacras, Los guardarailes, los seguros y las cubiertas. :cry:
Hombre, yo pienso que para que algo evoluciones es necesaria una investigación y desarrollo. Si no todavía llevaríamos piedras.
Si no fuera así no habrían ni neumáticos de calidad, aunque defectuosos, que remanufacturar.
en investigacion y desarrollo me refiero a que ya estaba todo inventado , silice , carcasas etc , me imagino que haran su investigacion y desarrollo pero ya cogiendo algo que esta desarrollado e investigado.
Ok jcap. Todo claro :ok1:
hombre los veo un poco caros?
INFORMACION COMPORTAMIENTO NEUMATICOS TOMA HAWK
Bueno pues hoy los he probado, pienso que su comportamiento es muy bueno he rodado en carreteras reviradas, curvas enlazadas de todo tipo rápidas y lentas con buen asfalto, el estado del la carretera en general seco salvo las zonas de montaña en las que en zonas de sombra estaba mojado, temperatura frió unos 10º.
Mi parecer en estos 300 Km. pues que su comportamiento es bueno no hacen extraños su agarre es bueno cogen rápidamente temperatura.
Conducción deportiva, velocidades altas pero sin arriesgar demasiado en principio sin conocer la goma no me fiaba demasiado pero poco a poco vi que me daban seguridad y empecé a dar mas gas a velocidades ilegales comportamiento muy bueno buen agarre no hacen extraños en las apuradas de frenada ni en entradas en curvas, su agarre en las reducciones bruscas es muy bueno, en general su comportamiento muy bueno. Ahora abra que ver su comportamiento en lluvia y cuando tengan unos pocos de Km. mas de rodaje, así como su durabilidad.
Pero en General buena compra.
pues gracias por esta primera prueba, esperaremos atento las siguientes.
Cita de: "Cobreti"INFORMACION COMPORTAMIENTO NEUMATICOS TOMA HAWK..........empecé a dar mas gas a velocidades ilegales
:whistle: :risa3: :risa3:
saludos.
No quiero parecer tonto :eh: pero es que me he leido el post entero y hay cosas que no encuentro aparte de su web americana... ¿Los neus estos se compran a USA directamente? ¿Cual lleva el compuesto más duro T1 o T3? ¿Precio aproximado? ¿Algún distribuidor en España?
:wink: Asias
Cita de: "Cobreti"INFORMACION COMPORTAMIENTO NEUMATICOS TOMA HAWK
Bueno pues hoy los he probado, pienso que su comportamiento es muy bueno he rodado en carreteras reviradas, curvas enlazadas de todo tipo rápidas y lentas con buen asfalto, el estado del la carretera en general seco salvo las zonas de montaña en las que en zonas de sombra estaba mojado, temperatura frió unos 10º.
Mi parecer en estos 300 Km. pues que su comportamiento es bueno no hacen extraños su agarre es bueno cogen rápidamente temperatura.
Conducción deportiva, velocidades altas pero sin arriesgar demasiado en principio sin conocer la goma no me fiaba demasiado pero poco a poco vi que me daban seguridad y empecé a dar mas gas a velocidades ilegales comportamiento muy bueno buen agarre no hacen extraños en las apuradas de frenada ni en entradas en curvas, su agarre en las reducciones bruscas es muy bueno, en general su comportamiento muy bueno. Ahora abra que ver su comportamiento en lluvia y cuando tengan unos pocos de Km. mas de rodaje, así como su durabilidad.
Pero en General buena compra.
Eres un machote cobreti , muy bien yo los probe el primer dia sobre asfalto humedo , decir que aunque me recomendaron que no era un neumatico bueno en mojado yo estoy utilizando los nuevos t3 con dibujo , parecidos al diablo y decir que en mojado no me hicieron extraños pero tambien digo que evito rodar con lluvia y si lo hago , voy despacio.
A mi me van fenomenal y me estan dando una agilidad que no tenia con los pilot sport.
Cita de: "CocoV4"No quiero parecer tonto :eh: pero es que me he leido el post entero y hay cosas que no encuentro aparte de su web americana... ¿Los neus estos se compran a USA directamente? ¿Cual lleva el compuesto más duro T1 o T3? ¿Precio aproximado? ¿Algún distribuidor en España?
:wink: Asias
El t1 es tiene poco dibujo , es circuito , ese no lo compres . el que vale es el T3 es nuevo, y lo venden en 3 compuestos: road, sportmille y race .
Distribuidor : www.motomarca.com , esta en Cataluña y el Pueño se Llama Peter pregunta por el . El pago es contra reembolso siempre , o sea cuando los recoges en correos pagas , tardan 5 a 7 dias, y su precio estan sobre
los 70 a 79 euros un delantero dependiendo del compuesto y 90 a 98 del trasero.
saludetes a todos y feliz fin de año .