Se que es una pregunta muy tonta y de novato total... si lo reconozco soy novato solo llevo 500 km con mi V.
Bueno os explico mi V es del 98, para propietarios de este modelo, me gustaria que me dijeran, en una conduccion normal ciudad-autovia, a que revoluciones aproximadas cambiais de marcha??
Es decir mas o menos a cuanto cambias en cada marcha, yo suelo cambiar a unas 4000 en 1ª 2ª 3ª. En 4ª y 5ª apura mas, y en sexta pos a lo que de.
Esta pregunta me surje porque a veces noto que la moto no va fina del todo, a veces llevo una marcha mas larga de lo que toca y a veces la apuro demasiado...
Gracias por todo...
Saludos.
Pues segun las necesidades, pero minimo las 6000 que es cuando va fina
es cuando empieza a ser moto por debajo vespino
v´sssssssssss
Y el tope antes de corte de encendido, se pierde tiempo :twisted: :wink:
Gracias Rasa,
pero una cosa cuando dices 6000 dices que apuras las 6000 en todas las marchas es decir 1ª 2ª 3ª incluida??
No queria decir "apuras" queria decir:
cuando dices que como minimo 6000, quieres decir tb en 1ª 2ª 3ª??
sorry
depende del trafico pero por debajo en valencia decimos
ni chicha ni llimona
o sea que nada de nada
en primera puedes a menos pero que no renquee la 2ª
v´sssssssssssss
Si cambias a 4000 vueltas, tu V te va a durar un millón de kilometros!!!. :D
No, en serio, por debajo de 6000 la potencia que te da la V es muy poca, inluso puede que sea por eso que no la notas fina, el motor necesita que le des un poco de "alegria" de vez en cuando o se va haciendo perezoso.
Depende de la conducción que quieras hacer, pero para mi lo normal es cambiar bastante arriba, que es donde notas que la moto de verdad empuja, a partir de 6000 vueltas mas o menos.
Siempre procuro ser cuidadoso con las revisiones, cambios de aceite, limpieza etc.., pero al mismo tiempo me gusta sacar lo mejor de la moto, la parte divertida que para eso me la compré, aunque puede que me vaya a durar algunos kms menos que a otro.
Vss.
Pos nada empezare a apretarle... a ver la verdad que todavia me keda unos km mas para adaptarme del todo... pero bueno...
Yo esq por ejemplo cuando voy por autovia a lo mejor voy a 80-90 km/h en cuarta, en plan tranki, y claro va a unas 4500 5000 vueltas pero como solo hace 2 semanas que la tengo pos nunca me kedaba claro si era mejor apurar mas o cambiar a kinta pq como esta moto en bajos tb anda de p.m pos a veces decia voy a cambiar a ver que tal... y seguia iendo bien entonces es la duda que tengo... pero si decis que vosotros cambiais alrededor de las 6000 pos nada los entendidos mandan...
gracias...
Pues quizá sea que el VTec amaricona el motor pero a las 750 le gusta tirar de bajos, a mi también, y dependiendo de las circunstancias, el momento y nuestro estado de ánimo (mio y de la poderosilla) así hago.
Para qué vas a apurar el motor en primera hasta las 6000???, pongamos que hablo de Madrí. Yo en rectas no ando y en esas curvas en donde influyen las revoluciones por su poder de retención el motor cae muy por debajo de las 6000. Lo importante es ir siempre con la velocidad (marcha) indicada y el ritmo con el que te encuentres agusto. Cambiar por sistema a un número determinado de revoluciones no es buena norma.
Lo mismo por eso mi poderosilla lleva conmigo desde el 92 :wink:
La mia no es VTEC es del 98...
Ya se que no me tengo que guiar mucho de las revoluciones, ya se que cuando me haya adaptado a ella cambiare cuando yo crea, no es necesario ir mirando las revoluciones y decir AHORA!! cambio...
Pero yo lo preguntaba para saber, pq durante estos primeros 500 kms mi rango de revoluciones para cambiar era 4000-5000 revoluciones, no la apuro mucho mas, entonces quiero saber si es lo normal, o la estoy conduciendo demasiado baja...
no se si me e explicao... pero aun asi mil gracias a todos... por vuestros expertos comentarios...
Desde luego a revoluciones fijas no se cambia, como tampoco se mira el cuentarevoluciones cuando vas rodando(en autovia) por eso de la velocidad y si vas en sexta o no(ese cuenta marchas)
Pero la mia del 91 como casi todas las hondas por debajo de 6000 no da alegrias pero cuando vas a por faena como dice el jefe nebari, el oido es el que manda
v´ssssssssssss :wink:
Como tu dices Neba, depende de la conducción que quieras hacer (y me consta que a ti las curvas te cunden bastante), y no siempre te apetece ir deprisa, pero en general, al menos mi V del 00', saliendo de curvas mas o menos lentas por debajo de 4000 vueltas, parece un "motocultor".
Es la propia moto la que por el sonido te dice si va comoda o no, el 99% de las veces no se cambia mirando el cuentavueltas, lo haces por el sonido y las sensaciones que te da.
El 1% es cuando sales de un peaje con todo despejado por delante y empiezas a subir marchas apurando hasta al maximo (incluida la 1ª) y miras el cuentavueltas para no llegar al corte de encendido.
En cualquier caso todo depende de lo que a ti te guste, con lo que te sientas comodo y de la forma que mas te guste disfrutar.
La unica regla segura es que no hay reglas ...
Vss.
Efectivamente mmqd, la única regla segura es que no hay reglas :wink:
Quizás he puesto un ejemplo muy extremo el de Madrí; la idea era de no encorsetarnos y cambiar a unas revoluciones determinadas por lo de no echar el reojo al cuentavueltas sino ir cambiando, como dices, por nuestras sensaciones y la respuesta del motor.
Pero sí por carretera nacional abierta y tal y tal en torno a las 6000 rpm no está mal, y que además se lleva un buen ritmillo :wink:
(http://foto2.difo.uah.es/albums/album11/psicodelia_035_jpg_200_km_h_491_x_246.sized.jpg)
Efectivamente se han dicho cosas que son totalmente correctas. Tu planteamiento sobre el cambio y rpm es un cuestión... compleja.
Todo depende de cómo quieras ir, qué ritmo quieras llevar... el cambio es cómo una escalera, puedes subirlas despacio, sin prisas pero sin pausa o deprisa, o corriendo...
Depende en que situación te encuentres, ciudad, carretera, autovía, tráfico denso, fluido, despejado, con pasajero o sin el...
Si hablamos de carretera, por poner un ejemplo, ten en cuenta que si cambias a 8.000 rpm, o más, vas a ir muy deprisa, ¿es este tu ritmo? ¿es el adecuado para el tipo de trazado? ¿sabes controlar la moto a esas rpm?... quizás te convenga rodar a 6.000/7.000 rpm en marchas intermedias, 3ª/4ª, y conocer cómo reaccionas, como reacciona tu V y todo eso... en lo que se conoce cómo el "pasillo de casa", tu lugar favorito, te recomiendo hacer "tandas", procurando concentrarte en esas marchas y si te ves "sobrao" apura un poquito más de rpm, no cambies... verás que enseguida tienes que cortar gas y luego abrir... por ciudad no te recomiendo que uses más de 6.500 rpm y bueno que creo, cómo he dicho antes, es un tema complejo de explicar.
Ya nos contarás.
si vas suave a 5000 5500 rpm yo normalmente un ritmo alegre 6000 7000 rpm
a un ritmo sport 7000 a 9000.
y cuando persigo a misiles rr la llevo a 11500rpm.
Eso depende de tu forma de conducir ¿que ritmo llevas?
pero nunca por debajo de las 5000rpm entre 5000 y 6000 va redondita...tampoco te comas el tarro hazlo a oidas y no estes pendiente al cuenta revoluciones , que ya notaras el tiron a partir de las 7000rpm jejeje.
Gracias a todos... ya os ire contando cuando lleve otros 500 kms mas... que entonces ya estare en condiciones de opinar a que revoluciones me encuentro mas comodo...
Saludos a todos.
Cita de: "dgm127"Gracias a todos... ya os ire contando cuando lleve otros 500 kms mas... que entonces ya estare en condiciones de opinar a que revoluciones me encuentro mas comodo...
Saludos a todos.
.
perdona que te diga esto, no kiero que te lo tomes a mal, pero me parece que vas algo bloqueado en tu conduccion con la V, en el tema de las revoluciones me refiero, no se si me habras entendido, simplemente pon el tope que te hallan recomendado en revoluciones y veras como poco a poco te iras dando cuenta lo que ella te pide para ir mejor.
Repito, no se si me habras comprendido, pero una cosa quiero hacerte ver con esto, si te centras mucho en no pasarte de revoluciones y cambiar de marchas te distraeras algo y eso no es bueno, cuando hacer el cambio lo iras notando en el ruido y en la bibracion de tu V :wink:
saludos.
Cuando ruedes mas con ella no te fijaras en esto ya que por el sonido cambiaras automaticamente sin apenas darte cuenta.
a pero que no se cambia cuando corta la inyección?? :?
Joder, de lo que se entera uno en esta wes
:risa3: :risa3: :risa3: :risa3: :risa3: :risa3: :risa3:
No, ahora en serio, estoy de acuerdo en todo lo que te han dicho, depende de tu estilo de conducción; más suave pues a pocas revoluciones (menos de 4000 me parecen mu pocas), que te va más agresivo o "sport" pues con más vueltas (alegria) pero para esto hay que echarle más coraje. Yo por ejemplo suelo cambiar de 1ª a 2ª antes de que me entre el Vtec, sobre las 6000, y el resto me gusta sobre las 9.000 pero hay dias más tranki que cambio bastante antes y otros en los que me siento más deportivo y la estiro más.
Bueno como te dicen depende mucho de el "ritmo" que te apetezca llevar, lo de cambiar a 4000, pues si es de 1ª a 2ª, un poco corto, pero bueno, eso si en las demás marchas posiblemente estés forzando el motor, por que no responde y para acelerar tendrás que abrir mas grifo para que responda y harás que el motor trabaje a plena carga ye ira mas forzado en 4º a 4000 que en 3ª a 7000 por ejemplo.
Un ritmo al que la V va muy ágil y tranquila si quieres ir relajado es 5000-7000 aunque yo a veces cambio a 10mil 11mil, pero eso solo alguna vez en autopista y en tramos seguros (sin radares a la vista claro), o en algunas reducciones en carretera de montaña divertida... depende mucho de como te apetezca ir.
Yo la inmensa mayoría de las veces cambio entre 5 y 7mil, creo por que me guío por el sonido y las vibraciones del motor, no miro al cuentavueltas para cambiar
Jeje no pensaba que iba a traer tanta cola este tema...
Haber igual yo tampoco me he explicao muy bien... no esque me obsesione el tema de las revoluciones... yo en 1ª 2ª 3ª no me miro las revoluciones logicamente, voy a ruido de motor...
Pero ahora os explico la situacion donde me surge la duda...
Imaginaros una recta, recta pero que muy recta de aproximadamente dos kms... donde en realidad hay limite de velocidad a 80 km/h.
Situados?? vale pos yo cada dia la cojo y voy solo en esa recta entonces salgo de un semaforo que hay y voy poniendo 1ª 2ª 3ª 4ª y aki la moto ya va tranki a unas 4000 4500 y a 90-100km/h....
Entonces en ese momento justo en ese momento q me keda muxa recta todavia pero q no puedo correr mas pq es posible que haya radares... a veces me pregunto voy en 4ª a 4000-5000 vueltas... seria mejor que cambiara a 5ª???? entonces lo pruebo y la moto sigue yendo bien pero claro las vueltas bajan...
Como llevo poco con la moto solo queria saber vuestra opinion en general sobre las revoluciones a las que cambiais... pero eso no kiere decir que este obsesionao con ellas ni que vaya mirando el cuentarevoluciones a cada momento...
Espero haberme explicao bien... y mil gracias a todos por vuestras opiniones que me han servido de gran ayuda... peazo de foro que tenemos...
en esa situacion en sexta y tranquilito, si no hace ruido de transmision(cadena floja) pues vas bien y tranquilote
v´ssssssssssss :wink:
efectivamente, yo cuando circulo tranquilo por una recta en llano y sin circulacion 6ª aunque vaya a 80, eso si siempre y cuando no tengas tirones de transmision, es decir que el motor vaya redondo y no a trompicones. lo que no es muy recomendable es hacer esto cuando vayas por ciudad con circulacion o varios carriles, ya que nunca se sabe cuando vas a necesitar caballos para salir de algun peligro. yo en este ultimo caso, tipico de ir zigzagueando por una autovia cargada, me gusta ir minimo a 5 o 6 mil revoluciones como te digo por si necesito pegar un aceleron para esquivar a alguno. :roll: :roll:
Cita de: "dgm127"
Imaginaros una recta, recta pero que muy recta de aproximadamente dos kms... donde en realidad hay limite de velocidad a 80 km/h.
Situados?? vale pos yo cada dia la cojo y voy solo en esa recta entonces salgo de un semaforo que hay y voy poniendo 1ª 2ª 3ª 4ª y aki la moto ya va tranki a unas 4000 4500 y a 90-100km/h....
Entonces en ese momento justo en ese momento q me keda muxa recta todavia pero q no puedo correr mas pq es posible que haya radares... a veces me pregunto voy en 4ª a 4000-5000 vueltas... seria mejor que cambiara a 5ª???? entonces lo pruebo y la moto sigue yendo bien pero claro las vueltas bajan...
Conduces coche tambien??, pues aplica casi lo mismo en el mismo ejemplo que sueles hacer??, imagino que lo logico, llevar el motor con velocidad pero lo menos revolucionado posible, para que ir continuamente extremando en revoluciones si no debes por limitacion de la via subir de velocidad... :roll:
saludos.
Cita de: "uveefeerre"Cita de: "dgm127"
Imaginaros una recta, recta pero que muy recta de aproximadamente dos kms... donde en realidad hay limite de velocidad a 80 km/h.
Situados?? vale pos yo cada dia la cojo y voy solo en esa recta entonces salgo de un semaforo que hay y voy poniendo 1ª 2ª 3ª 4ª y aki la moto ya va tranki a unas 4000 4500 y a 90-100km/h....
Entonces en ese momento justo en ese momento q me keda muxa recta todavia pero q no puedo correr mas pq es posible que haya radares... a veces me pregunto voy en 4ª a 4000-5000 vueltas... seria mejor que cambiara a 5ª???? entonces lo pruebo y la moto sigue yendo bien pero claro las vueltas bajan...
Conduces coche tambien??, pues aplica casi lo mismo en el mismo ejemplo que sueles hacer??, imagino que lo logico, llevar el motor con velocidad pero lo menos revolucionado posible, para que ir continuamente extremando en revoluciones si no debes por limitacion de la via subir de velocidad... :roll:
saludos.
Añado .....
Y que cuando aceleres el motor responda, que no pique bielas y tal y tal. Siempre el motor en banda de utilización. Asínnnnnn es :P
Nunca cambio por debajo de 6000 rpm salvo cuando estoy en atascos para pasar de 1ª a 2ª que lo hago antes.
Supongo que irás cogiendo confianza, que irás conociendo mejor la moto y que te "atreverás" a apretarla un poco más.
No tengas prisa porque lo difícil no es correr sino frenar a tiempo y bien.
Vsssss'