Una vez lei que limpiar la cadena con 3 en 1 podia estropearla al meterse por las juntas estancas de la misma y deteriorarlas.
¿Es cierto?
Me gusta tenerla bien engrasada pero limpia y esta es una muy buena forma si tienes en cuenta que se seca antes que si va cargada de grasa y haces un mantenimiento correcto.
Eso si...para viajes largos bien engrasada.
A mi un mecanico me que con el mismo chorro a presion de lavar en las gasolineras, pero tambien he oido que eso es malo porque puede entrar en las juntas. yo la limpio cada 10000 km o mas :oops: , es decir un par de veces por vida de cadena y lo hago con un trapo y un poco de paciencia quitando el resto gordo y sin complicarme demasiado. :lol: :lol:
Con el keroseno que se usa en las estufas de calefaccion se limpia de fabula y no ataca a los retenes. :wink:
yo tambien le doy con el keroseno o parafina para estufas. y ademas es lo que recomienda el manual de usuario.
Lo que no vuelvo a usar el lubricante de cadenas con adhesivo, menuda mierda mete y te deja el piñon y el basculante lleno de pegotones. ahora brocha y aceite de caja de cambios o valvulina 80W90
Cita de: "FERNVFR"Yo la limpio cada 10000 km o mas :oops: , es decir un par de veces por vida de cadena y lo hago con un trapo y un poco de paciencia quitando el resto gordo y sin complicarme demasiado. :lol: :lol:
Eso hago yo pero cada 500 kms.......... :lol: :lol: :risa3: :risa3:
V´sssssssssss
Cita de: "JAVI-SVQ"Cita de: "FERNVFR"Yo la limpio cada 10000 km o mas :oops: , es decir un par de veces por vida de cadena y lo hago con un trapo y un poco de paciencia quitando el resto gordo y sin complicarme demasiado. :lol: :lol:
Eso hago yo pero cada 500 kms.......... :lol: :lol: :risa3: :risa3:
V´sssssssssss
uff que trajin cada 500 km :roll: hombre yo quiza me pase todo hay que decirlo pero nunca me ha durado una cadena menos de 30000 km. que no esta mal, eso si la engraso un poco con spray cada viernes que son unos 300 km. lo de limpiarla es que requiere mas paciencia y mas espacio :lol: :lol: :wink:
joder pues yo ni una cosa ni la otra, yo la limpio con gasoil ,que es lo que el mecanico para que los retenes no se deterioraran, repito gasoil para limpiarla :lol: y grasa adhesiva para engrasarla. tambien con el chorro a presion... es agua no hace daño, :lol: no me gusta tener la cadena llena de pegotones y negra.
Que la cadena se limpia???? 8O 8O 8O 8O 8O 8O 8O
era broma... :D yo tengo ahora unos 24.000Km y todavia no la he limpiado, aunque creo que toca. Los colegas me dicen que con keroseno, un trapo y paciencia.... queda niquelá :lol: :lol: :lol:
Me pondré la semana que viene. :wink: :wink:
¿Pero el 3 en 1 es malo?
Cita de: "VFRBOY"¿Pero el 3 en 1 es malo?
Si por que reseca las juntas
v´ssssssssssssss
Pues si os digo con lo que la limpio Yo os vais a partir el culo, jejejeje.
La limpio con las toallitas del culo de los niños, desde que tube al peque me di cuenta que esas toallitas son milagrosas, valen para casi todo.
No os podeis imaginar el resultado con 2 toallitas. Pones la moto en el caballete, sujetas las toallitas contra la cadena (con cuidado de no pillarte) y con la mano derecha le das a la rueda para que gire, en un momento grasa fuera y cadena reluciente.
El que no se lo crea que haga la prueba, se sorprenderá.
vsss
Consejos de oro para que dure la cadena:
1º no llevarla demasiado tensa (desgaste prematuro de corona y piñon , aparte de que la cadena sufre por la fuerza de la tension)
2º no llevarla demasiado estirada (La moto ira a trompicones y la cadena podria llegar a partirse)
3º La mejor opcion para regular la cadena es:(con el peso del piloto encima de la moto , tiene que quedar un juego de 2 centimetros de arriba a abajo en el juego de la cadena.
Limpieza: Siempre despues de una salida o al llegar de una ruta, por 2 razones
la primera es por que el aceite penetra mejor con la cadena caliente y la segunda y mas importante ya ha habido gente que ha tenido un accidente al salir despues de lubricar la cadena al manchar el neumatico en los flancos y tumbar en la primera curva.
Se recomienda no utilizar sprays para lubricar cadenas ,por que aunque estos lubriquen y nadie lo duda, llevan un elemento adhesivo que hace que el polvo y la tierra se adhiera a ellos dejando la cadena sucia .
Yo recomiendo aceite para engranajes sae 90 y aplicarlo con brocha.
la cadena se queda limpita y el sae 90 penetra bien por todos los rincones.
La duracion que he tenido en las cadenas siguiendo estas pautas es de 40.000 a 45.000 kilometros y el cambio se ha producido no por roturas , si no por cadena tensada y piñon y corona gastados .
Lo que me estoy dando cuenta que engrasar la cadena de la vtec es mucho mas complicado que otras motos(por la accesibilidad).
Cita de: "VFRBOY"Lo que me estoy dando cuenta que engrasar la cadena de la vtec es mucho mas complicado que otras motos(por la accesibilidad).
yo simplemente la limpio con gasoil, luego seco con aire a presion ayudandome con un trapo y a aceitar nuevamente pues desisti del uso de grasas con teflon, ahi se pegaba de todo y los restos que salian despedidos de la cadena, pues todo pero digo todo lubricante sale despedido en mayor o menor cantidad pero asi ocurre..., pues ya digo estos restos tela para quitarlos.
En referencia a que la vtec es mas complicada que otras...., a mi personalmente no me lo parece lo veo igual, es mas veo que tambien se gana ventaja en este aspecto con el monobrazo.
saludos.
Pues yo para limpiar la cadena utilizo este chisme junto con limpiamotores del carreful:
(http://www.louis.de/_20d71d6699adf6913bb6aabeacb5931761/shop/img450/10004105_970_FR_03.JPG)
Antes me tiraba un buen rato, y ahora en 5 minutos listo.
Para engrasar, un scottoiler. 2.000 Km entre cada relleno del depósito y 50.000 Km de duración del último kit, con la gorra. De hecho lo cambié porque me iba de viaje "por si acaso" y luego me arrepentí, no sentí nada con el nuevo, el otro estaba suficientemente bien.
Aquí os contarán algo más sobre las cadenas:
http://www.scottoiler.es/lubricar.htm
(http://www.scottoiler.es/images/o-ring_chain_two_and_text.jpg)
Y por último os recomiendo la lectura de esta FAQ:
http://www.moteros.net/modules.php?op=modload&name=FAQ&file=index&myfaq=yes&id_cat=14&categories=4.-+SOBRE+EL+MANTENIMIENTO%3A+El+cuidado+y+mantenimiento+de+tu+moto.&parent_id=1#62
uveefeeree estoy contigo, yo hago lo mismo , mismo que tu, parece ser que somos los que verdaderamente cuidamos bien la cadena :lol: :lol: :lol: .
gasoil para limpiar bien y en profundidad, aire a presion para secar bien y por ultimo engrasa cadena con teflon para que engrase bien.... :P
Yo, si soy sincero, no he limpiado la cadena en mi vida. Ni la cadena de mi actual VFR, ni de las motos anteriores. Espero que nadie deje de hablarme por esto. :?
Bueno, la he limpiado cuando limpio la moto, pero por que le cae agua, no por que le enchufe el chorro de agua.
La primera cadena que tuvo mi VFR me duró 45.000 Km, por supuesto era la cadena original, sin embargo, el siguiente kit de arrastre que puse, no llegó a los 12.000 Km. En el taller en el que lo cambié me aseguraron que el que ponía era muy bueno y no tan caro como el original, sin embargo me duró una cuarta parte de lo que me duró la original.
:evil: Lo caro es barato.
La cuestión es que cuando limpio la moto, suelo limpiar las partes que están manchadas de grasa por la cadena, pero dentro del piñón de ataque, hay mucha mierda y grasa reseca, que no consigo limpiar. Sabéis si se puede desmontar la tapa del piñón de ataque. En algún sitio he leído que como está el embrague hay que hacer no se qué... 8O
Eso.
Gracias y perdonar el rollo.
pos hay que aflojar los tornilos y ya ta
luego al montarlo tener cuidado con el empujador del embrague y el cuentakm y ya ta
diez minutos de faena
v´sssssssssssssssss :wink:
Cita de: "amontogo"Yo, si soy sincero, no he limpiado la cadena en mi vida. Ni la cadena de mi actual VFR, ni de las motos anteriores.
En muchas ocasiones no se trata sólo de limpiarla pq dure más o menos, sino q el comportamiento de la moto es completamente diferente, mucho más suave y fino.
V´ssssssssss
Cita de: "Gianola"Pues yo para limpiar la cadena utilizo este chisme junto con limpiamotores del carreful:
(http://www.louis.de/_20d71d6699adf6913bb6aabeacb5931761/shop/img450/10004105_970_FR_03.JPG)
Antes me tiraba un buen rato, y ahora en 5 minutos listo.
Para engrasar, un scottoiler. 2.000 Km entre cada relleno del depósito y 50.000 Km de duración del último kit, con la gorra. De hecho lo cambié porque me iba de viaje "por si acaso" y luego me arrepentí, no sentí nada con el nuevo, el otro estaba suficientemente bien.
Aquí os contarán algo más sobre las cadenas:
http://www.scottoiler.es/lubricar.htm
(http://www.scottoiler.es/images/o-ring_chain_two_and_text.jpg)
Y por último os recomiendo la lectura de esta FAQ:
http://www.moteros.net/modules.php?op=modload&name=FAQ&file=index&myfaq=yes&id_cat=14&categories=4.-+SOBRE+EL+MANTENIMIENTO%3A+El+cuidado+y+mantenimiento+de+tu+moto.&parent_id=1#62
el aparato ese tiene buena pinta .. :lol:
Gianola, ¿dónde has comprado ese chisme? Tiene buena pinta, aunque sea para el mantenimiento rutinario.
Cita de: "NSC"Gianola, ¿dónde has comprado ese chisme? Tiene buena pinta, aunque sea para el mantenimiento rutinario.
En louis
Contesto yo pq tb tengo uno :wink:
V´sssssssss
Gracias Javi-SQV, pero ¿que es eso de LOUIS? ¿es una tienda o una marca?
Rágagas
Nacho
http://www.louis.de/ es una Web alemana con muuuuuuuuuuuchas cosas para la moto, desde chaquetas a tazas :lol: pero siempre relativo a la moto.
Recambios, equipamiento, accesorios, mecánica,.....ufff, lo q puedas imaginar.........
La relación calidad-precio es muy buena. A veces los propios productos son los originales, otras del mercado auxiliar pero estupendos de precio. Funcionan con seriedad y rapidez y por supuesto envian a España.
Los gastos de envío son regulares, pero haciendo un pedido grande o haciéndolo entre varios compensa y de q forma.
Ah!!, y espero q domines el alemán............ :lol: :lol: :lol: :lol:
V´ssssssss
Cita de: "JAVI-SVQ"http://www.louis.de/ es una Web alemana con muuuuuuuuuuuchas cosas para la moto, desde chaquetas a tazas :lol: pero siempre relativo a la moto.
Recambios, equipamiento, accesorios, mecánica,.....ufff, lo q puedas imaginar.........
La relación calidad-precio es muy buena. A veces los propios productos son los originales, otras del mercado auxiliar pero estupendos de precio. Funcionan con seriedad y rapidez y por supuesto envian a España.
Los gastos de envío son regulares, pero haciendo un pedido grande o haciéndolo entre varios compensa y de q forma.
Ah!!, y espero q domines el alemán............ :lol: :lol: :lol: :lol:
V´ssssssss
No hace falta saber aleman .
Yo lo hago de esta manera, ojeo la revista y cojo las referencia de los articulos que me interesan y despues contacto con www.motomarca.com
que son los distribuidores oficiales louis en españa , el dueño se llama Peter .Y le pido los articulos a el; en 15 dias en mi casa y pago contra reembolso , al igual que los neumaticos.
el precio entre pedirlo a alemania o a motomarca con como mucho un euro o dos como mucho por articulo y asi me evito dolores de cabeza . :lol: :lol:
Cita de: "jcap"Cita de: "JAVI-SVQ"http://www.louis.de/ es una Web alemana con muuuuuuuuuuuchas cosas para la moto, desde chaquetas a tazas :lol: pero siempre relativo a la moto.
Recambios, equipamiento, accesorios, mecánica,.....ufff, lo q puedas imaginar.........
La relación calidad-precio es muy buena. A veces los propios productos son los originales, otras del mercado auxiliar pero estupendos de precio. Funcionan con seriedad y rapidez y por supuesto envian a España.
Los gastos de envío son regulares, pero haciendo un pedido grande o haciéndolo entre varios compensa y de q forma.
Ah!!, y espero q domines el alemán............ :lol: :lol: :lol: :lol:
V´ssssssss
No hace falta saber aleman .
Yo lo hago de esta manera, ojeo la revista y cojo las referencia de los articulos que me interesan y despues contacto con www.motomarca.com
que son los distribuidores oficiales louis en españa , el dueño se llama Peter .Y le pido los articulos a el; en 15 dias en mi casa y pago contra reembolso , al igual que los neumaticos.
el precio entre pedirlo a alemania o a motomarca con como mucho un euro o dos como mucho por articulo y asi me evito dolores de cabeza . :lol: :lol:
Joer esto no lo sabía yo.
Ahora mismo me voy a pedirel cacharro ese para limpiar la cadena y una visera nueva para mi Schuberth que creo que las tienen a muy buen precio.
GRacias por la información.
UV'ss
Cita de: "jcap"
No hace falta saber aleman .
Yo lo hago de esta manera, ojeo la revista y cojo las referencia de los articulos que me interesan y despues contacto con www.motomarca.com
:
Tb es otra opción.......... :wink:
V´sssssssssss
Cita de: "serlepa6"uveefeeree estoy contigo, yo hago lo mismo , mismo que tu, parece ser que somos los que verdaderamente cuidamos bien la cadena :lol: :lol: :lol: .
gasoil para limpiar bien y en profundidad, aire a presion para secar bien y por ultimo engrasa cadena con teflon para que engrase bien.... :P
bueno yo precisamente si lees bien mi mensaje digo que no utilizo grasas con teflon desisti de su uso por lo que ya comente, por lo demas pues lo mismo.
saludos.
Cita de: "jcap"
No hace falta saber aleman .
Yo lo hago de esta manera, ojeo la revista y cojo las referencia de los articulos que me interesan y despues contacto con www.motomarca.com
que son los distribuidores oficiales louis en españa , el dueño se llama Peter .Y le pido los articulos a el; en 15 dias en mi casa y pago contra reembolso , al igual que los neumaticos.
el precio entre pedirlo a alemania o a motomarca con como mucho un euro o dos como mucho por articulo y asi me evito dolores de cabeza . :lol: :lol:
Gracias JCAP, he visitado esta página y es muy muy interesante también.
Al final entre unos y otros vais a deajrme la VISA tiritando...
Ráfagas
Cita de: "JAVI-SVQ"Cita de: "amontogo"Yo, si soy sincero, no he limpiado la cadena en mi vida. Ni la cadena de mi actual VFR, ni de las motos anteriores.
En muchas ocasiones no se trata sólo de limpiarla pq dure más o menos, sino q el comportamiento de la moto es completamente diferente, mucho más suave y fino.
V´ssssssssss
Eso es cierto,hay que ver que finura de funcionamiento tiene mi moto,el cambio es exquisito creo que el mas fino que he tenido y posiblemente sea al buen cuidado de la cadena que siempre esta limpia,tensada y engrasada en su justa medida.
Cita de: "jcap"No hace falta saber aleman .
Yo lo hago de esta manera, ojeo la revista y cojo las referencia de los articulos que me interesan y despues contacto con www.motomarca.com
que son los distribuidores oficiales louis en españa , el dueño se llama Peter .Y le pido los articulos a el; en 15 dias en mi casa y pago contra reembolso , al igual que los neumaticos.
el precio entre pedirlo a alemania o a motomarca con como mucho un euro o dos como mucho por articulo y asi me evito dolores de cabeza . :lol: :lol:
En alicante tienes otra que importa el material de Louis. http://www.moto-plus.net/
Cita de: "rasa"pos hay que aflojar los tornilos y ya ta
luego al montarlo tener cuidado con el empujador del embrague y el cuentakm y ya ta
diez minutos de faena
v´sssssssssssssssss :wink:
Dudo que yo tarde diez minutos :oops:
Pero si es tan fácil, no tengo excusa...
Gracias Rasa.
Pues una de dos, o yo soy muy torpe :cry: o ustedes muy listos :lol: :lol: pero yo he intentado comprar en louis y cardi y no hay manera , no lo entiendo.... :x
Cita de: "amontogo"Cita de: "rasa"pos hay que aflojar los tornilos y ya ta
luego al montarlo tener cuidado con el empujador del embrague y el cuentakm y ya ta
diez minutos de faena
v´sssssssssssssssss :wink:
Dudo que yo tarde diez minutos :oops:
Pero si es tan fácil, no tengo excusa...
Gracias Rasa.
acuerdate de numerarlos que cada tornillo es de un padre y luego te costara mas cerrar
v´sssssssssssssss :wink:
Cita de: "serlepa6"Pues una de dos, o yo soy muy torpe :cry: o ustedes muy listos :lol: :lol: pero yo he intentado comprar en louis y cardi y no hay manera , no lo entiendo.... :x
Leete este tutorial puesto en motos.net. http://debates.motos.coches.net/showthread.php?t=35277&highlight=louis
Cita de: "serlepa6"Pues una de dos, o yo soy muy torpe :cry: o ustedes muy listos :lol: :lol: pero yo he intentado comprar en louis y cardi y no hay manera , no lo entiendo.... :x
tambien puedes traducir la pagina con por ejemplo el www.worldlingo.com , pones eso en traducir web y listo navegas por ella en el posible español de la traduccion.
saludos.