resulta uqe esta tarde voy a cambiar el aceite y ayer propiamente dicho la compre, compre solo dos litros de motul 5100 sae 15 50.
solo compre 2 porque al llevar 3 tenia otro litro del ultimo cambio, pero me he dado cuenta que el que tenia era motul 5100 sae 10 50.
Puedo mezclarlos? me fastidiaria tener que ir a cambiarlo :roll:
No es conveniente mezclar distintos SAE, yo lo cambiaria
v´ssssssssssssssss :wink:
Coincido plénamente con rasa, es mejor que lo cambies a que tengas que cambiar algo mucho más caro.
Si los puedes cambiar , mejor y es mas razonable.
Pero yo discrepo señorías
...
por 5º sae de diferencia no van a saltar , ni los pistones , ni le van ha pasar nada a las bujias ,ni se jode el filtro de aceite ni se va ha deteriorar nada de nada. inclusive en diferentes webs de aceites conocidas dicen que no pasa nada con mezclar diferentes grados sae, siempre que sean de la misma marca, (NO PASA NADA). El aceite es un lubricante, Peor es mezclar minerales , con sinteticos y diferentes marcas , no crees.
Tampoco , ni te va a patinar el embrague , ni naaa.
pues si tenias 2 litros de sae 15 -50 y 1 litro de sae 10-50 pues haces una regla de tres y sale a que tienes un sae 12-50.
(yo lo veo asi de simple)
Tienes toda la razon. No pasa absolutamente nada por realizar esa mezcla. 8)
esto pone en la red
Si es posible mezclar dos aceites de diferentes marcas, siempre y cuando sean del mismo tipo, es decir que si se puede mezclar dos aceites de motor de diferente marca, pero "nunca" se debe mezclar dos aceites de diferentes tipos o función, ejemplo: no se puede mezclar aceite de motor con aceite de caja de velocidades, tampoco se puede mezclar aceite de motor de 4 tiempos con aceite de motor de dos tiempos. Siempre tenga en cuenta que si se ve en la necesidad de mezclar dos marcas de aceite trate en lo mas posible que sea de la misma viscosidad. Recuerde que cuando se realiza una mezcla, la calidad que obtendrá corresponderá al aceite de menor calidad que se utilice en la mezcla
v´sssssssssss
te doy la razon , ahora rasa.
perfect
Efectivamente se pueden mezclar sin ningun problema, es mas hasta se pueden mezclar de diferentes marcas y viscosidades
CitarCuando se mezclan aceites diferentes, se cortan, Falso
Los aceites de marcas o tipos diferentes no se cortan al mezclarse.
Al mezclar aceites de diferentes marcas o viscosidades no se produce ninguna reacción química contradictoria. Si el aceite aparece cortado en la varilla, es porque se está filtrando agua al cárter.
En invierno, la humedad del aire se condensa en contacto con las paredes frías del cárter. Estas gotas de agua se suman a otras, que pueden pasar al interior del cárter a través de empaquetaduras defectuosas, y se mezclan con el aceite formando una emulsión. Si el aceite se ve lechoso, es porque hay mucha filtración de agua, lo que es grave. En este caso, hay que hacer un cambio de aceite de inmediato, con una revisión mecánica.
http://open-site.org/International/Espa%C3%B1ol/Recreaci%C3%B3n/Autos/Lubricantes/
Citar
¿Se pueden mezclar dos aceites?
Todos los aceites del mercado (motor de gasolina o diesel, minerales o sintéticos) , se pueden mezclar entre ellos. Sin embargo, la mezcla de dos calidades de aceites diferentes rebaja la calidad superior.
http://www.cepsa.com/productos/pages/xpl_12.htm#seccion4
CitarMOTUL 5100 ESTER 4T
15W-50
Technosynthèse®
Lubricante motor 4 T moto
Código Producto 3082 (actualización 11/2004)
Producto elaborado y envasado en Francia
USOS
Especialmente formulado para los motores con caja de velocidades integrada. Contiene una aditivación EP especial para los engranajes de las cajas de velocidades.
Para motos 4 T de cualquier cilindrada: competición, trails, Cross / Enduro, Cuatriciclos, Scooters....
Apto para su uso en ciudad, ruta, autopista y todo terreno. Para condiciones extremas usar MOTUL 300V 4T COMPÈTITION.
PRESTACIONES
Supera Normas: API SG; CCMC G4; JASO MA (aprobación certificada)
La norma JASO MA resulta de un test de fricción para los lubricantes de moto 4T que garantiza el perfecto funcionamiento del embrague bañado en aceite y por lo tanto en la longevidad de la caja de velocidades.
La base sintética éster y la aditivación anti fricción específica permiten aumentar considerablemente la resistencia al corte de la película lubricante y disminuir las fricciones dentro del motor aumentado la potencia, reduciendo el desgaste y disminuyendo el riesgo de rotura.
Contiene aditivos mejoradores del índice de viscosidad resistentes al corte, lo que garantiza una viscosidad alta constante durante la vida útil del lubricante.
Propiedades detergentes y dispersantes adaptadas a intervalos más prolongados de cambios del lubricante.
CONSEJOS DE USO:
Cambio de aceite: seguir la recomendación del fabricante del vehículo y a adaptar según el uso.
MOTUL 5100 ESTER 4T puede ser mezclado con otros lubricantes sintéticos o minerales.
http://www.barbotti.com/motul_moto.htm#motul%205100%204t
En tu caso vendrias a tener un Sae 13,33/50 perfectamente valido para tu moto.
El 15W50 es semisintético y el 10W50 es sintético 100 %. No pasa nada de nada. Puedes mezclarlos. :wink:
bueno pues que alegria me dais, he llamado al de la tienda y me ha dicho que motul cambia a veces los sae, incluso ahi mismo tenia tambien un 10 40, el caso que me ha dicho que no pasa nada. lo cambiare y como me quede tirado en cuenca os echare la culpa :twisted: :twisted: :lol: :lol: :lol: muchas gracias :wink:
claro que no vas a tener ningun tipo de problema, es otra de las ventajas de los aceites multigrado entre otras cosas. lo que no debes de hacer es mezclar aceites detergentes con aceites que tengas otras propiedades.
en un principio no pasa nada malo pero no es aconsejable, lo que si debes de mirar es que cumplan o tengan los mismos apis, siendo de la misma marca y especifico de motos pues no creo que tengas problema, aunque no se deba de hacer si hay un caso como el tuyo no hay ningun tipo de problema.