Hola a todos.hago la enésima consulta sobre reguladores. Estoy echo un lio.Os cuento. Hace aprox. 1 mesy medio y después de hacerme 150 km, paré a echar gasolina y ..¡¡sorpresa!! no me arrancó la moto.Daba sintomas como si la bateria estuviera agotada.Empujé y arrancó.Durante el resto del día me hice 300 km y sin ningún problema. Cuando me disponia a regresar (ya de noche),me pasó lo mismo.Tuve que arrancar a empujón.
He leido el post del regulador mil veces pero no me aclaro.Lo que he hecho es poner a cargar la bateria. Una vez hecho esto me fui a dar una vuelta (unas 3 horas y 250 km) y no tuve problema. De hecho ahora despúes de 1 mes sin utilizar, arranca perfectamente. He mirado la tensión que envía el regulador a la bateria y siempre me da 13,5 V, con luces y sin ellas y a cualquier régimen de vueltas (he llegado a ponerla hasta 6000 rpm).Llegado a este punto no tengo ni idea que es lo que falla. Yo saco estas conclusiones:
1.- Aparentemente el regulador envía la suficiente tensión
2.- Si he utilizado la moto 3 horas con luces,si el regulador está mal, la batería se habría descargado ¿no?
3.- Entonces ¿Que falló aquel día?.
4.- Me han dicho que si he cargado la batería el regulador no va a enviar mas de esos 13,5 V ¿Es verdad?
5.- Me han dicho que mire la carga (amperios) pero no se si vale la pena ya que entiendo que si el regulador envía tensión ,por que no iba a enviar carga?.
Bueno... soy un profano en esto
Me quiero ir a Jerez y no quiero quedarme tirado. Para mi, que la batería está empezando a joderse.
HELPPPPPPPPPP que opinais?
Hombre, ocurre muchas veces con fallos eléctricos, y especialmente con el Regulador/Rectificador, que empiezan de forma intermitente y sin ton ni son. Luego pasa con más frecuencia hasta que finalmente ¡¡PLAF!! Mi experiencia con el R/R fue así. Un día, tras darle mucha caña con dos otros componentes del comando pimentonero, subí a un mirador y paré a ver las vistas. No arrancaba. Aproveché la cuesta para forzar el motor a que arrancara y no tuve más problemas durante unas 3 semanas. Rezaba por que fuera el hecho de que había dejado las luces puestas un ratín y no que se moría el R/R. La diferencia es que mi V la utilizo todos los días, a diferencia del mes que pasaste sin usar la tuya.
Luego habiendo pasado un rato en ciudad parado en semáforos y con paquete, volvió a pasar. Luego una semana o dos sin noticias y de repente un sábado justo antes de una salida el domingo siguiente, se murió el R/R prácticamente del todo. Me cargaron la batería, pero nada. Un par de veces se ve que funcionaba algo, pero al hacer las comprobaciones un wizard de electrónica se veía que dos fases al menos estaban Kaput.
Así que puede ser cualquier cosa lo que te pasó ese día.
No mencionas haber mirado lo que manda el alternador al regulador, sólo el regulador a la batería. Si fuera la batería, se empeoraría más bien de modo gradual y constante. Cuando ocurre así aparentemente al azar, yo sospecharía más del R/R o del Alternador. El primero es famoso por portarse mal si se calienta demás.
Que te lo comprueben a fondo. Todo todo y todo. que si los conectores (puede ser un cable suelto) que si fugas que si en masa... todo. A ver si tienes algún miembro del foro que controla el tema cerca de ti...
Eso sí, creo que la tensión que manda debería variar algo según las revoluciones, eso sí que me parecía raro. No es una relación directa y lineal, llega a un tope y el R/R ha de regularla en cierto umbral. (Habría umbrales inferior y superior.)
No basta con decir que tras 3 horas si la bateria no se ha descargado del todo no es el regulador. Porque estos R/R son unos hijos de su madre y cuando fallan, engañan mucho, un día funciona, otro día no, a veces se mueren poco a poco, otras de golpe. De las tres fases, me han dicho que si sólo falla una, mucha gente tira sin saber que pasa nada durante años.
Siento que no sea en blanco y negro...
Cita de: "GarGajo"Hola a todos.hago la enésima consulta sobre reguladores. Estoy echo un lio.Os cuento. Hace aprox. 1 mesy medio y después de hacerme 150 km, paré a echar gasolina y ..¡¡sorpresa!! no me arrancó la moto.Daba sintomas como si la bateria estuviera agotada.Empujé y arrancó.Durante el resto del día me hice 300 km y sin ningún problema. Cuando me disponia a regresar (ya de noche),me pasó lo mismo.Tuve que arrancar a empujón.
He leido el post del regulador mil veces pero no me aclaro.Lo que he hecho es poner a cargar la bateria. Una vez hecho esto me fui a dar una vuelta (unas 3 horas y 250 km) y no tuve problema. De hecho ahora despúes de 1 mes sin utilizar, arranca perfectamente. He mirado la tensión que envía el regulador a la bateria y siempre me da 13,5 V, con luces y sin ellas y a cualquier régimen de vueltas (he llegado a ponerla hasta 6000 rpm).Llegado a este punto no tengo ni idea que es lo que falla. Yo saco estas conclusiones:
1.- Aparentemente el regulador envía la suficiente tensión
Pienso que deberia haber variado la medida y con 6000 vueltas subir hasta casi los 15V. o un poco mas. Sin embargo el mantiene un valor medio sobre los 13,7V
2.- Si he utilizado la moto 3 horas con luces,si el regulador está mal, la batería se habría descargado ¿no?
No habria aguantado
3.- Entonces ¿Que falló aquel día?.
Yo lo achacaria a la bateria
4.- Me han dicho que si he cargado la batería el regulador no va a enviar mas de esos 13,5 V ¿Es verdad?
Depende de las revoluciones del motor, pero como puse antes, la regulacion andara sobre los 13,7V
5.- Me han dicho que mire la carga (amperios) pero no se si vale la pena ya que entiendo que si el regulador envía tensión ,por que no iba a enviar carga?.
Ahi entrariamos en otros temas
Bueno... soy un profano en esto
Me quiero ir a Jerez y no quiero quedarme tirado. Para mi, que la batería está empezando a joderse.
Yo diria que si
HELPPPPPPPPPP que opinais?
Para comprobar el alternador, puedes desconectarlo del regulador y con un multimetro con rango de ohmios muy bueno, comprobar la resistencia entre los cables amarillos que vienen del alternador. Deberia andar sobre 1 Ohmio. :roll: o menos. Pruebas 1º con el 2º, 2º con 3º y 3º con 1º.
Ya puestos, si la bateria no es sellada,puedes comprobar el electrolito de los vasos. A ver si estan iguales las densidades.
Si arrancaras en esta situacion, el alternador te dara sobre los 65V.
Holleros gracias por la info. Lo de la bateria no lo puedo hacer porque es sellada pero lo otro lo voy a mirar.
Auspanyol. Me jode un mucho tener que llevarla al taller porque al igual que le ha pasado a más gente, me van a empezar a vacilar y eso me jode mucho .Primero me cambiarán la bateria y lo segundo el regulador si el problema persiste. La bateria te la van a cobrar igual xq te dirán que también estaba jodida. Para todo esto lo hago yo que son cuatro tornillos lo que hay que quitar y me ahorro paseos, cabreos y pasta.
V'ssssss
Cita de: "GarGajo"Holleros gracias por la info. Lo de la bateria no lo puedo hacer porque es sellada pero lo otro lo voy a mirar.
Auspanyol. Me jode un mucho tener que llevarla al taller porque al igual que le ha pasado a más gente, me van a empezar a vacilar y eso me jode mucho .Primero me cambiarán la bateria y lo segundo el regulador si el problema persiste. La bateria te la van a cobrar igual xq te dirán que también estaba jodida. Para todo esto lo hago yo que son cuatro tornillos lo que hay que quitar y me ahorro paseos, cabreos y pasta.
V'ssssss
La tension del alternador tambien la puedes comprobar entre fases, para ver si estan bien las salidas. Escala del multimetro en alterna, logicamente.
Luego la salida del regulador/rectificador, en continua.
La bateria si no la has usado en dias y esta mal, deberia estar por debajo de los 10/11 V.
La tensión que envia el alternador no lo miré porque entendí que si enviaba tensión el R/R a la batería, pues del alternador a la batería iría bien. Soy un paquete en esta materia pero según he preguntado por ahí a uno y a otro me decían que no lo mirara que seguramente estaba bien. Además por calculo de probabilidades a casi todo el mundo se le jode el R/R o la bateria así que lo descarté (aunque se tardan 5 minutos en verlo).
Yo sigo opinando que la bateria está empezando a estar "KAPUT".
Cita de: "GarGajo"La tensión que envia el alternador no lo miré porque entendí que si enviaba tensión el R/R a la batería, pues del alternador a la batería iría bien. Soy un paquete en esta materia pero según he preguntado por ahí a uno y a otro me decían que no lo mirara que seguramente estaba bien. Además por calculo de probabilidades a casi todo el mundo se le jode el R/R o la bateria así que lo descarté (aunque se tardan 5 minutos en verlo).
Yo sigo opinando que la bateria está empezando a estar "KAPUT".
Pero estamos hablando de un sistema trifasico que puede tener una mal y no darte la suficiente potencia para mantenerte el sistema al completo, con lo que puedes tener el R/R bien y la bateria perfecta, pero en segun que condiciones no ser capaz de mantener todo funcionando por fallo en una fase y puestos a mirar, hay que mirar todo. :wink:
Cita de: "GarGajo"Hola a todos.hago la enésima consulta sobre reguladores. Estoy echo un lio.Os cuento. Hace aprox. 1 mesy medio y después de hacerme 150 km, paré a echar gasolina y ..¡¡sorpresa!! no me arrancó la moto.Daba sintomas como si la bateria estuviera agotada.Empujé y arrancó.Durante el resto del día me hice 300 km y sin ningún problema. Cuando me disponia a regresar (ya de noche),me pasó lo mismo.Tuve que arrancar a empujón.
He leido el post del regulador mil veces pero no me aclaro.Lo que he hecho es poner a cargar la bateria. Una vez hecho esto me fui a dar una vuelta (unas 3 horas y 250 km) y no tuve problema. De hecho ahora despúes de 1 mes sin utilizar, arranca perfectamente. He mirado la tensión que envía el regulador a la bateria y siempre me da 13,5 V, con luces y sin ellas y a cualquier régimen de vueltas (he llegado a ponerla hasta 6000 rpm).Llegado a este punto no tengo ni idea que es lo que falla. Yo saco estas conclusiones:
1.- Aparentemente el regulador envía la suficiente tensión
2.- Si he utilizado la moto 3 horas con luces,si el regulador está mal, la batería se habría descargado ¿no?
3.- Entonces ¿Que falló aquel día?.
4.- Me han dicho que si he cargado la batería el regulador no va a enviar mas de esos 13,5 V ¿Es verdad?
5.- Me han dicho que mire la carga (amperios) pero no se si vale la pena ya que entiendo que si el regulador envía tensión ,por que no iba a enviar carga?.
Bueno... soy un profano en esto
Me quiero ir a Jerez y no quiero quedarme tirado. Para mi, que la batería está empezando a joderse.
Soy nuevo en el foro asi que en en primer lugar saludos a todos.
Vamos a lo tuyo, no comentas nada de los km de la moto, te digo esto por lo siguiente yo tenia fallos de arranque como el que comentas, pero casualmente me di cuenta que al girar el manillar a veces arrancaba a veces no, investigue el asunto y resulto ser la llave de contacto, uno de los cables que va a ella estaba a punto de partirse, si la moto es nueva no será probable esto que comento pero si tiene uns añitos pudiera ser, en caso de serlo y depende de donde este el corte, lo tendrás de una manera o de otra. Compruebalo y si es asi te comento como lo arregle sin necesidad de cambiar la llave que en mi caso era solución obligada. Trastea.
Cita de: "GarGajo"Auspanyol. Me jode un mucho tener que llevarla al taller porque al igual que le ha pasado a más gente, me van a empezar a vacilar y eso me jode mucho .Primero me cambiarán la bateria y lo segundo el regulador si el problema persiste. La bateria te la van a cobrar igual xq te dirán que también estaba jodida. Para todo esto lo hago yo que son cuatro tornillos lo que hay que quitar y me ahorro paseos, cabreos y pasta.
V'ssssss
Ya, así pasa, pero cuando digo que te lo miren, hablo de que te lo mire un amigo sabio, alguien que sabe como va el tema, si tienes la fortuna de contar con alguien. Hay muchos en el foro que controlan bastante, a ver si hay alguien que te eche una mano