Entre esta rueda, que es la mía:
(http://img137.imageshack.us/img137/7355/ruedatr1.jpg)
y esta otra, que nos ha puesto el amigo Andreu por ahí:
(http://img136.imageshack.us/img136/1100/leocarbono003xd2.jpg)
... hay una sensible diferencia, lógicamente lo ideal es conseguir que esté como la del amigo Andreu. Y pregunto: ¿cómo conseguirlo? ¿qué método de limpieza empleáis? ¿qué productos utilizáis?
Gracias anticipadas por vuestras respuestas...
Cualquier producto de los que se utilizan para limpiar y abrillantar vinilos de los coches funciona de maravilla, y ya si te quieres entretener y dejarla como de fábrica, amoniaco perfumado y agua en una proporción de 1 a 9 (con un litro de mezcla tienes suficiente), remoja trapo o esponja en la mezcla estrújalo bien y pásalo por la llanta verás como por arte de magia y casi sin frotar la suciedad, incluso la grasa, desaparecen, luego pasa un trapo seco poe la llanta y a hecharle una foto para ponernos aquí el resultado, saluten.
PD: La solución del amoniaco vale también para todas las partes de aluminio y para los escapes. El aluminio poroso tiene la mala leche de que como entre los poros entre suciedad de tipo graso luego cuesta muchísimo de sacar, pués con el amoniaco reducido sale en un plis, plas.
bajo riesgo de que alguno se ria :lol: yo tambien a veces limpio la llanta. se va muy bien o con agua caliente o con gasolina. :wink:
Un poco guarra ya la tienes paisano. Acercate a la gasolinera y con el chorro de agua caliente sale volao. :lol: :lol: :lol:
Con Pronto!!!
Si , con ese de limpiar los muebles....
No es de coña, sale la grasa que no veas!! es increible como sale. Lo echas en la llanta, le pasas un trapo o papel de cocina y queda reluciente!! :D :D :D
Pero que marujón que estoy hecho :lol: :lol:
Saludos.
Pues aquí cada maestrillo tiene si librillo, como dicen por ahí. Yo empleo KH7, el limpiar la cocina y un papel de estos de rollo, como emplees un trapo luego lo tienes que tirar, de esta manera queda niquelada. Para los carenados y plasticos un balleta mágica (microfibra) y agua caliente, muy buen resultato.
Vssssssssssssssssssssssssssss
Cita de: "holleros"Un poco guarra ya la tienes paisano. Acercate a la gasolinera y con el chorro de agua caliente sale volao...
El caso es que ya he intentao lo del agua caliente a presión y siguen quedando restos, o sea, nunca he conseguido que me quede como algunas que veo por ahí, como la del ejemplo sin ir más lejos. Intentaré lo del amoníaco perfumao (gracias, Javigan), a ver cómo va...
¡Gracias a todos!
Cita de: "Sastre"Con Pronto!!!
¿¿¿Ehhhhh??? 8O Eso tengo que probarlo también. Gracias, Sastre.
Y lo de la microfibra, gracias, Champa.
Tomo buena nota de todo...
Yo utilizo un aerosol limpiamotores del carreful, y me va bien :-D
Yo tambien uso el KH7 y va de coña
Yo uso gasolina, que tengo una garrafa llena de haber vaciado el depósito una vez (que estaba sucio) y hay que darle salida para algo jejeje.
Pues yo utilizo la solución de algunos:
Cita de: "champa"Pues aquí cada maestrillo tiene si librillo, como dicen por ahí. Yo empleo KH7, el limpiar la cocina y un papel de estos de rollo, como emplees un trapo luego lo tienes que tirar, de esta manera queda niquelada.
De esta manera acordándote de lavar luego con agua para q el KH7 no ataque nada.
Cita de: "holleros"Acercate a la gasolinera y con el chorro de agua caliente sale volao. :lol: :lol: :lol:
Sí, pero tb puedes levantar la pintura de la llanta si tienes un desconchón por culpa de una piedrecita.
V´ssssssssssssss
Yo particularmente estoy en contra de emplear el agua presión, salvo para quitar la suciedad del motor y muy de vez en cuado y con mucho cuidado. La razón es que con el agua apresión y más caliente sacas también la grasa de sitios donde debe estar y luego volverla a poner es case imposible, vease rodamientos varios, la cadena por dentro de los eslabones. Ademas como tengas algúna pegatina un poco despagada pues adios.
Vssssssssssssssssssss
La verdad es que con tanto método no tengo disculpa. Me tengo que poner manos a la obra y limpiar la grasa de una vez.
¡Muy agradecido a todos por vuestras respuestas! :D
Gracias, Errante, ¡cuánta razón tienes! Si es que, si está limpia, basta con pasar el plumero 8) y ahí es donde quiero llegar...
Cita de: "carolus"Gracias, Errante, ¡cuánta razón tienes! Si es que, si está limpia, basta con pasar el plumero 8) y ahí es donde quiero llegar...
Más razón q un santo..........
Yo como la lavo antes de cada salida............. 8) 8) 8)
V´sssssssssssss
Rcuerdo que la última vez que la lavé, allá por agosto, le di a la llanta con KH7. Eso sí, lo hice en el tren de lavado, que aquí cerca de casa tengo uno de "media" presión, para motos.
A ver si la semana que viene, antes de Jerez.... :oops:
Cita de: "ferranzz"Rcuerdo que la última vez que la lavé, allá por agosto...
AJAJAJJAJAJAJJAJAJJAJ!!!!!!! Lo que no he dicho es que la foto es de cuando paramos en una venta cerca de Puertollano (CR) cuando volvíamos de Cádiz, allá por Julio... :oops: y aunque algo he intentao con la lanza, ahora mismo está igual (o peor)... :?
Cita de: "ferranzz"Rcuerdo que la última vez que la lavé, allá por agosto, le di a la llanta con KH7. Eso sí, lo hice en el tren de lavado, que aquí cerca de casa tengo uno de "media" presión, para motos.
A ver si la semana que viene, antes de Jerez.... :oops:
La última vez la lavaste en Agosto??? 8O 8O 8O 8O
Y sigue siendo azul??? :lol: :lol: :lol:
Yo no me acuerdo desde Agosto............ :think: , pero por lo menos 20 veces la he lavado desde entonces.
V´ssssssssssss
Cita de: "errante":drink5: Unas birrillas compañeros :drink5:
Cita de: "ferranzz"Rcuerdo que la última vez que la lavé, allá por agosto, le di a la llanta con KH7. Eso sí, lo hice en el tren de lavado, que aquí cerca de casa tengo uno de "media" presión, para motos.
No jodas Ferran, a ver si le vas a quitar la costra y le van a picar los mosquitos... :juass: :juass: :juass:
V'sssssssssss
A ver caballeros, no sabeis que la porqueria en una moto proteje la pintura??? Sobre todo es efectivo el remedio contra los mosquitos que se te quedan en el frontal...
No les queda sitio 8)
da igual la marca k sea. pulverizar un desengrasante sea kh7, limpia motores carreful o lo k sea.... un pokito de paciencia a k actue. la lanza a presion y buala. llanta como de fabrica.
si quereis ser mas brutos yo cuando esta muy sucia le doy con la pistola de petrolear. pero eso si engrasa despues la cadena.
Ya he encargao a la responsable de suministros el KH7. Me quedo con la idea del resto (gasolina, aerosol del Carrefour, amoníaco perfumao,..) para tratamientos más contundentes. Veremos...
Cita de: "champa"Yo particularmente estoy en contra de emplear el agua presión, salvo para quitar la suciedad del motor y muy de vez en cuado y con mucho cuidado. La razón es que con el agua apresión y más caliente sacas también la grasa de sitios donde debe estar y luego volverla a poner es case imposible, vease rodamientos varios, la cadena por dentro de los eslabones. Ademas como tengas algúna pegatina un poco despagada pues adios.
Vssssssssssssssssssss
Estoy de acuerdo, yo tuve que cambiar 2 veces rodamientos de mi antigua CBR por limpiar con agua a presión.
Evidentemente lo mejor es no dejar que se ensucie mucho, pero lo realmente infalible es instalar un scottoiler. Además de tener la cadena siempre engrasada e impoluta , sólo tienes que pasar un papel por las zonas donde se manche del aceite del "invento" para que queden perfectas. Por 100 € (aprox) tienes una buena inversión en mantenimiento de kit de arrastre con facilidad de limpieza incluido.
V´s
Que no te oigan con lo del Scottoiler... je je je, el mío hizo 3 años el mes pasado. Por cierto, el aerosol limpiamotores del carreful también viene indicado para limpiar la cadena, y con una brocha queda como nueva con poco esfuerzo.
Cita de: "carolus"Ya he encargao a la responsable de suministros el KH7. Me quedo con la idea del resto (gasolina, aerosol del Carrefour, amoníaco perfumao,..) para tratamientos más contundentes. Veremos...
Ve tomando nota de como tienes que dejarla. :D
(http://www.ozvfr.net/albums/stevesvfr/aac.sized.jpg)
Bueno yo mi llanta trasera con KH7 y una espontex que solo utilizo para esta limpieza.Super efectivo,el algodon no engaña.... :wink:
Cita de: "holleros"Cita de: "carolus"Ya he encargao a la responsable de suministros el KH7. Me quedo con la idea del resto (gasolina, aerosol del Carrefour, amoníaco perfumao,..) para tratamientos más contundentes. Veremos...
Ve tomando nota de como tienes que dejarla. :D
(http://www.ozvfr.net/albums/stevesvfr/aac.sized.jpg)
tu eres un poco cabroncete, ¿no?
:twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted:
Pues yo utilizo Centella,, y estoy encantado,,, lo uso para toda la moto, lo mismo limpia las llantas que los cromados, que los carenados,, y me va realmente de fábula,,, y si no que os diga Ferranzz como llevo la moto. :wink: se pueden comer sopas :D
VSSSSSSSS
Cita de: "holleros"
Ve tomando nota de como tienes que dejarla. :D
(http://www.ozvfr.net/albums/stevesvfr/aac.sized.jpg)
Una poquita de pintura a ese caballete.............. :twisted: :twisted: :twisted: :lol: :lol: :wink:
Siempre hay algo q puede mejorar aunque la moto esté perfecta. Eso me ha tocado aprenderlo............... :oops: :wink:
V´ssssssssss
Pues esa moto debe ser de exposición o rara vez se verá así, porque con la llanta pulida, se pasará todo el día con el algodón mágico a mano :lol:
Parece que sacar la saca. :D
(http://www.ozvfr.net/albums/stevesvfr/aae.sized.jpg)
Y dentro de su grupo es habitual estas llantas.
(http://www.ozvfr.net/albums/Lyndons/aaa.sized.jpg)
Nada que no se consiga con ganas, un quitapinturas, herramientas para pulir y pulimentos. Y un mucho de trabajo. :lol:
(http://www.ozvfr.net/albums/Matthews-01-800/aaa.sized.jpg)
(http://www.ozvfr.net/albums/And-now-for-the-Front/aab.jpg)
(http://www.ozvfr.net/albums/And-now-for-the-Front/aaa.jpg)
(http://www.ozvfr.net/albums/album120/aaa.thumb.jpg)(http://www.ozvfr.net/albums/album120/aab.thumb.jpg)(http://www.ozvfr.net/albums/album120/aac.thumb.jpg)(http://www.ozvfr.net/albums/album120/aad.thumb.jpg)(http://www.ozvfr.net/albums/album120/aae.thumb.jpg)(http://www.ozvfr.net/albums/album120/aag.thumb.jpg)(http://www.ozvfr.net/albums/album120/aah.thumb.jpg)
Bueno, por fin este pasado sábado, me puse con el KH7 y un trapo y sí, verdaderamente va de cine. Es más, la grasa que atraviesa el trapo y te pringa las manos, se quita fácilmente también con un poco de KH7. ¿Y el resultado? Pues muy bueno, sin llegar al nivel de las fotos que nos ha puesto Holleros, pero es que tampoco lo pretendo porque si tuviera así la moto, no la pasaba de 50 kms/h para que no se manche y ,claro, tampoco soy precisamente el Sr. Monk...
Hombre, yo cuando me pongo a lavar la moto, me pongo:
(http://gianola.favshare.com/previews.php/20050109_Ping%FCinos/img_2163.jpg.jpeg)
Pero si luego usas la moto, para ir a currar y el finde para curvear por los Picos de Europa:
(http://img369.imageshack.us/img369/4245/osejavv6.jpg)
para llegar a comer con unos colegas a una cueva familiar en León:
(http://img256.imageshack.us/img256/924/valdevimbredh9.jpg)
De las llantas no hablamos, que un colega mío de Madrid las lleva pulidas en su XX, y es un poco esclavo del algodón mágico, no me quiero imaginar esa moto aquí, en la costa. Vamos, que es casi imposible mantener la moto así de limpia ni 5 minutos. Y lo prefiero, oiga, que yo disfruto más montándola que rociándola con agua y jabón :-D
mmmmmm :roll: para tu llanta creo que una espatula te ira bien para quitarle toda la suciedad que tiene.
Yo tengo llantas blancas en una V roja y le doy con limpiallantas del Eroski y rollo de papel de cocina y va que te cagas eso si lleva un rato y nunca le dejo que se acumule mucho la mierda. Posiblemente sea un poco maniatico pero que hay mas bonito que ver que una moto limpia y cuidada aunque tenga ya sus añitos, a veces ves moto que tienen 3-4 años y dan asco mirarlas de como estan es un crimen. :burla1:
Cita de: "luisito"mmmmmm :roll: para tu llanta creo que una espatula te ira bien para quitarle toda la suciedad que tiene.
¿Lo dices por mi V? Pos qué va, es aceite del scottoiler (que lo cambié de posición y ahora ensucia un poco hasta que lo sitúe bien) y tierra del camino. Es un aceite tan poco viscoso que sale con agua y jabón, sin KH7 ni productos abrasivos :-D
La tuya no, 8) la de carolus que es la 1º foto 8O
Cita de: "luisito"La tuya no, 8) la de carolus...
¡Glubs! Touché :oops:
Que conste que ya no está así, ahora está limpia, de veras :lol: . Y prometo intentar mantenerla así... 8)
Cita de: "ferranzz"Cita de: "holleros"Cita de: "carolus"Ya he encargao a la responsable de suministros el KH7. Me quedo con la idea del resto (gasolina, aerosol del Carrefour, amoníaco perfumao,..) para tratamientos más contundentes. Veremos...
Ve tomando nota de como tienes que dejarla. :D
(http://www.ozvfr.net/albums/stevesvfr/aac.sized.jpg)
tu eres un poco cabroncete, ¿no?
:twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted:
joer tio te la has cargado, ahora solo te queda el papel albal de la llanta la has destrozado, xD es broma como mola cromada tio, cuanto te ha salido la broma?
Yo creo que eso no está cromado, sino pulido, y esa peña son esclavos del algodón mágico. Sobre todo si vives en la costa, porque el aluminio se queda blanquecino en un plis ;-)
Cita de: "tayu"joer tio te la has cargado, ahora solo te queda el papel albal de la llanta la has destrozado, xD es broma como mola cromada tio, cuanto te ha salido la broma?
:lol: :lol: :lol: No es mia y como todo, es cuestion de gustos. Lleva trabajo el pulido, que no cromado, pero el efecto es bonito, aunque para mi no es. Yo no la limpio en meses y nunca a fondo. 8)
Pues Yo tras ver algunas manchas en el KH7 y el chasis de la anterior V que tenía tocado he desterrado el KH7, en cambio unas toallitas del culo de los niños las deja que ni os cuento, se puede limpiar hasta la cadena y sin miedo de dejar manchas.
Os reto a hacer la prueba KH7 contra toallitas (no hace falta que sean dodot)
vsss
Cita de: "champa"Pues aquí cada maestrillo tiene si librillo, como dicen por ahí. Yo empleo KH7, el limpiar la cocina y un papel de estos de rollo, como emplees un trapo luego lo tienes que tirar, de esta manera queda niquelada. Para los carenados y plasticos un balleta mágica (microfibra) y agua caliente, muy buen resultato.
Vssssssssssssssssssssssssssss
Yo empleo KH7 tambien y va de cine
(http://revista.consumer.es/web/imgs/20020901/kn7.jpg)
Yo limpio la llanta trasera con gasoil.Cojo primero un recipiente con un poco de gasoil y una brochita,le doy a todo,corona,cadena,llanta,incluso por dentro de los dichosos radios.Luego un cubo con agua caliente y un buenchorro de fairy,una buena esponja y a fregar.
Te aseguro que queda de cine.Ojo con la pinza de freno,que no entre gasoil en las pastillas.Mis llantas son blancas y estan impecables.El kh7 es muy agresivo,y depende que materiales les quita el brillo.
Por cierto :roll: Tengo una vfr 91 raja con asiento rojo.Alguno sabe como sacar la suciedad incrustada,que no sale ni con el tio de la prueba del algodon :?: :cabezazo: Creo que los que teneis el asiento rojo o gris sabeis de lo que hablo.He utilizado algunos productos,pero sin resultado.No me atrevo a usar algo mas agresivo.
V´sssss
Lo del asiento,es rojo :oops: .Que nadie se tome a cachondeo lo de raja ehh :?: :juass:
La mía también es roja, fibras y asiento, y tambien llantas.
Yo para el asiento le doy con limpiatapicerías de coche en espuma de limpieza en seco (el' corte ingles' tiene uno no muy caro marca 'd'ellos' y va bastante bien). Lo lías to perdío de espuma d'esa, lo frotas un poco con papel de cocina y lo dejas actuar unos pocos minutos, lo retiras todo con papel y listo. Lo repites si no ha quedado bien, es una limpieza 'en etapas', pero al final resulta bastante bien.
Lo de las llantas que comentas está muy bien, porque con los desengrasantes hay que ir con mucho ojo, además si no vas con cuidao puedes resecar zonas que son delicadas, eje de rueda, eslabones de cadena...
Otra cosa, toda limpieza de pieles o símiles plásticos con estas cosas reseca mucho... después no esta de más cuando esté seco una capita de crema nivea de toda la vida, frotando bien, queda nuevo, luego después de un rato retiras, tambien con papel o con un paño, los restos para que quede 'seco' y listo.
También va genial para ropa de piel, chaquetas pantalones monos guantes...
Por cierto: Lo estoy releyendo y.... Parecemos unos marujos de la ostia, eh? :oops: :oops: :oops:
Cita de: "maya"Lo del asiento,es rojo :oops: .Que nadie se tome a cachondeo lo de raja ehh :?: :juass:
Edítalo! Edítalo y corrígelo que te van a poner a parir!!!
:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
es broma, con la buena gente que hay en 'este nuestro clus' :santo:
Cita de: "Antonio_VFR750F_93"
es broma, con la buena gente que hay en 'este nuestro clus' :santo:
Esa sí q es buena.............. :risa3: :risa3: :risa3:
V´sssssssssss :uvves:
yo las llantas las limpio con KH7 (quitagrasas que te cagas) y papel de cocina en abundancia con cuidado que no escurra a los neus por si acaso. La verdad es que las limpio poco pero cuando lo hago parece otra cosita, y ya si la he lavado enterita parece nueva y todo.
Lo que pasa es que creo que soy un obseso de las tias :twisted: y de mi subconciente salen estas palabras sin querer :cagada: he Antonio?
Lo del marujeo tienes razon:que si kh7,que si centella,que si limpiaropa en seco,la cremita nivea..... 8O
Illo, lo mas barato es el estropajo villeda de vitroceramicas, que no araña nada, como uses otro estropajo haras pequeñísimos arañazos (casi invisibles) que cuando les entre nueva grasa de la cadena y suciedad de freno, se volverán pequeños rayoncitos neeeeegros, y se verán de puta madre. Mi llanta es Blanca y se ven mucho.
A, a proposito, con el estropajo de vitroceramicas usa un cubito de agua y un chorreoncete de Fairy, que es el que mejor enjuaga la espuma.
tardarás un plis plas.
Pd.: que puta mierda los radios por la parte hueca. ¿Por qué cojones son huecos? como no sea por peso.....
Un saludo
EL KH-7 desengrasante tambien funciona, pero es mas caro
Hola Huron,
gracias por el consejo, no lo habría pensao nunca lo del estropajo de vitro :think:
Es tu primer mensaje en el foro? si es así, pasate por ¿Quienes somos? y presentate formalmente, lo normal es que te invites unas birrillas virtuales a la concurrencia, que seguro que te lo agradecen! :drink1:
Vssssss!
Descarta el kh7 que se come el brillo :stop: El estropajo,me suena para quien tiene la llanta hecha un asco,y no es lo mismo un cristal que el esmalte de pintura.Esponja fairy y agua caliente.Lee mas arriba y veras como lo hago yo.Tu has visto mi moto no? :ok1:
pues yo simplemente le meto con la vaporeta y la deja nueevisiiiiiiiiima :dance:
:juass: :juass: :juass: :juass:
Por cierto Curro,9 mensajes desde el 2004?.Donde te habias metido? 8O 8O
No se si han dado ya esta respuesta pero para quitar esas manchas dee grasa de las llantas va muy bien el 3 en 1.
SE rocia un poco en la mancha y se deja un rato, luego se lava de la manera tradicional y el 3 en 1 se habra llevado la mancha asquerosa o el pegoton de grasa.
Maya para lod e tu asiento lo mejor que puedes usr es el KH7. Echaselo y deja que actue un tiempo, el de fumarte un cigarro y despues lo retiras. De lujo !!
Para el ABS, despues de bien limpio yo uso O´cedar de los muebles y se queda muy brillante. Ojo con echarlo en el asiento que luego resbala. Aunque bien pensado para descolgarse ha de ir muy bien.
Yo he utilizado o´cedar,pronto,centella y demas y el que mejor va es el centella.El o´cedar es demasiado cremoso,que para la madera va bien pero para los plasticos es demasiado,y hay que repasar con dos trapos y mas trabajo.Prueba el centella,no pierdes nada en hacerlo :ok2:
lo mejor para las manchas::: me lo dijo un antiguo colega::::
NO MANCHARLA
:juass: :juass:
Mira como queda la llanta y la trasmisión.
(http://img504.imageshack.us/img504/4218/19042007003dx4.jpg)
Y los plasticos..
(http://img262.imageshack.us/img262/2843/imag0082jl6.jpg)
joder eso no es por los productos, es a base de tesón.
Maya cuando quieres unas tapitas de jamon de bellota y un vinito de pitarra, me dices q productos quieres y te invito una mañanita a refregar.
Dios mio parece una vtec, como brilla
:juass: :juass: :juass: :juass: Es que no soporto ver la moto sucia y cada vez que salgo la tengo que limpiar.Lo reconozco,soy un obseso en limpiar la moto,pero dentro de casa no hay manera :juass: Mi mujer me mata :juass: :juass: :risa2:
Joel Maya,
3 preguntas para la sección marujos de la moto :twisted: :
1- El basculante también lo limpias con centella d'ese???
2- Y la cadena con que la limpias?
3- Para los plásticos has probado alguna vez limpiasalpicaderos a base de siliconas?
Vsssss!
te contare en ese año tuve un accidente que me dejo con la espalda echa mierda clavos placas la moto en venta y después de la operación y la recuperación e vuelto esperando que pueda aguantar a la niña
A y perdonar que no apareciera por el foro pero no tenia muchas ganas de nada
Cita de: "curro"te contare en ese año tuve un accidente que me dejo con la espalda echa mierda clavos placas la moto en venta y después de la operación y la recuperación e vuelto esperando que pueda aguantar a la niña
A y perdonar que no apareciera por el foro pero no tenia muchas ganas de nada
Me alegro de que al menos ahora este mejor y con ilusion de volver con tu v
Lo siento mucho Curro.Espero que te recuperes el 100x100 para poder disfrutar de nuevo de tu vfr :ok1:
En cuanto a tus preguntas Antonio,lee en la pagina nº3, el ultimo mensage.
Los plasticos los limpio con centella que tambien tiene siliconas,pero en mucha menor medida.Para los plasticos negros,si a veces utilizo abrillantador de salpicaderos(autobrill).
Las llantas despues del enjabonado y secado,dale con centella.El basculante,solo secado :ok2:
Cita de: "maya"Lo siento mucho Curro.Espero que te recuperes el 100x100 para poder disfrutar de nuevo de tu vfr :ok1:
En cuanto a tus preguntas Antonio,lee en la pagina nº3, el ultimo mensage.
Los plasticos los limpio con centella que tambien tiene siliconas,pero en mucha menor medida.Para los plasticos negros,si a veces utilizo abrillantador de salpicaderos(autobrill).
Las llantas despues del enjabonado y secado,dale con centella.El basculante,solo secado :ok2:
Joer que memoria más mala tengo... :oops:
Limpias la cadena con Gasoil... es que con lo que apesta el cabr*n le tengo una manía!!! y además creo que tengo un trauma, hice la mili en infantería de marina y aun me acuerdo cuando limpiábamos los camiones, los blindados y los vehículos anfibios con una esponja un cubo y
gasoil!!! que pestazo tío... imagínate, remangaos y con las esponjas llenas de gasoil que te resbalaba por to el brazo y te llegaba hasta nosedonde... no te quitabas el pestazo en todo el día... 8O
Vssssss!
Cita de: "maya"Yo he utilizado o´cedar,pronto,centella y demas y el que mejor va es el centella.El o´cedar es demasiado cremoso,que para la madera va bien pero para los plasticos es demasiado,y hay que repasar con dos trapos y mas trabajo.Prueba el centella,no pierdes nada en hacerlo :ok2:
Viendo los resultados, me rindo al Centella.
Ohhhh ahhhh !!!!
desde luego con el centella no queda ni huella, a compralo a una drogueria mañana mismo y ?¿¿¿¿cuando has dicho q te parta el jamón maya??? mas que nada por que no se te seque
Cuidadín con el centella y similares, que llevan silicona, y como un día queráis pintar la moto, al chapista le va a dar la risa floja. Preguntad a algún profesional de la materia, por si acaso, a mí fue lo que me contó mi pintor de cabecera.
Vectra, lo del jamón te tomo la palabra,que si este agosto tiro pa sevilla con la moto, me hago una escapadita por tu tierra :ok2:
El gasoil apesta que te c**as pero despues de enjabonar bien,no hay problema,no seas delicao co**nes Antonio :juass:
Las siliconas,le dan mucho coraje a los pintores por que les da mas trabajo,pero si el tio es bueno no tiene por que tener problemas.Yo he mandado a pintar cascos y carenados todos ellos limpiados siempre con centella y sin problema.Pero lo dicho,el pintor tiene que poner un poquito mas de esmero... :ok1: