.
yo llegaria hasta los los 10.000 ,ya que el semi los aguanta perfectamente , pero cada 10000 sustituiria el filtro tambien.
otra opcion es pasarte al mineral (mas barato , protege igual) y cambiarlo cada 5000.
cambiar un sintetico o un semi por debajo de los 7000 kilometros es derrochar la pasta.
Lo que realmente desgasta el motor son los acelerones en frio......un aceite mineral o sintetico que cumpla las normas estan pensados para aguantar el doble de klms ,lo que pasa es que se suelen cambiar a los 10.000 o 12000 para no apurar y teniendo en cuenta los regímenes maximos de revoluciones del motor de una moto.
a ver esto me interesa ,que me faltan 500 km pal cambio ,yo suelo dejar al mecanico que es de mi confianza que le haga las revisiones ,y mi idea es la de seguir el manual y cambiar cada 6000 km pero tambien estoy abierto a otras ideas ,siempre que sea bueno pa la moto ,a mi no me sobra el dinero pero tampoco me voy a ahorrar 40 euros a cambio de posibles daños ,no merece la pena ,que opinais SALUDOS
Cita de: "Juanitovfr"a ver esto me interesa ,que me faltan 500 km pal cambio ,yo suelo dejar al mecanico que es de mi confianza que le haga las revisiones ,y mi idea es la de seguir el manual y cambiar cada 6000 km pero tambien estoy abierto a otras ideas ,siempre que sea bueno pa la moto ,a mi no me sobra el dinero pero tampoco me voy a ahorrar 40 euros a cambio de posibles daños ,no merece la pena ,que opinais SALUDOS
si lo has hecho asi , sigue asi no hay problema, hay gente que lo cambia cada 5000 otros cada 6000 otros cada 7000 y otros cada 10000.
cada uno sabe el trato que le da a su maquina y lo que necesita , quien le da fusta lo hace cada 5000 y asi se cura en salud o hay quien no le da fusta y lo hace cada 5000 tambien .
para mi opinion personal un mineral cada 5000 o un semi o sintetico cada 10000.
ojo que tambien hay sibaritas que cambien un sintetico cada 5000 o 6000 kilometros.
en todos los casos anteriores la vida del motor esta asegurada , no por llevar el mejor sintetico o el mejor mineral esta protegido el motor .
De eso se encarga los exesos del puño derecho.
Cita de: "Juanitovfr"mi idea es la de seguir el manual y cambiar cada 6000 km
¿El manual no pone 12.000 Km? Yo lo cambio cada 10.000 junto con el filtro. Y efectivamente, qué sorpresa la mía, que te venden un aceite sintético y cuando miras la web más en profundidad, son todo semi (Castrol GPS, Motul 7100...).
¡¡ Cuidado Tocho grande! :lol:
yo hace años , despues de ir a varios cocesionarios oficiales honda en Las palmas y otro en Fuerteventura a preguntar que aceite llevava las hONDA EN GENERAL unos me contestaban una cosa y otros otra.
Bueno, pues hasta los cojones de lo que me decian los mecanicos , decidi hacer una carta en ingles exponiendo el tema de que aceite era el recomendable para las motos honda y envialo via E-mail a fabrica a ver que pasaba, esa carta fue enviada a Reino Unido y a japon , cual fue mi sorpresa que a la semana recibo por correo respuesta diciendo que las motos salian de fabrica con aceite mineral marca Honda, y que ellos ponian mineral y recomendaban mineral durante los 50.000 , despues de ahi , seguir con el mineral o usar semisintético , nunca sintetico .
No me dijeron los kilometros de cambio. Pero me hicieron mucho incapie que para una mejor vida del motor se usase mineral al principio.
En la carta que recibi de reino unido practicamente me dijeron lo mismo , un buen mineral y si que se mojaron diciendome las marcas Castrol,Motul,Mobil que es lo mismo que (Bp) y ,Repsol.
Y que los minerales se desgastaban antes que los sinteticos pero que tenian unas propiedades no se que, de relleno y asentamiento que beneficiaba al motor en los primeros miles de Kilometros.
Y que despues se usase un semi-sintetico.
Esta es mi experiencia propia , Hay mucha leyenda sobre los aceites....
En el tema de desgaste del motor os digo una cosa...Mientras el aceite cumpla con las normativas , no hay problemas
Tambien digo que yo he puesto a mi moto siempre aceite 20-50 Bp de coche hasta los 70.000 kilometros que tiene hasta ahora y no he tenido ningun problema , ni de fuerza ,ni averias , ni nada ,solo un pequeño patinamiento del embrague en frio que dura 3 segundos y se va rapido, esto a los 70.000kms pero me imajino que es por desgaste normal con esos kilometros me imajino que estara empezando a llegarle el fin.
Hasta ahora la unica averia que he tenido ha sido por desgaste normal 68.000 kilometros el vendix y el selector del cambio que le cuesta engranar el punto muerto .40.000 el regulador y al embrague le doy una vida de 90.000kilometros .
Nunca en la vida se ha regulado ni limpiado carburadores ni ajustado valvulas , solo le he puesto un aditivo limpiador en la gasolina y rociado las toberas de admision con Nural 5000 para limieza de carburadores, todo esto a los 70.000kilometros.
Ahora me he pasado al aceite de moto semisintetico Repsol 10-40 por que el precio que lo consiguo es de escandalo a 6 euros el litro, en la estacion de servicio Repsol.
y aun asi pasandome del 20-50 de antes al 10-40 de ahora no hay pizca de consumo de aceite y esta como una rosa.
Saludos a todos y espero no haberos aburrido.
En mi caso cada 10.000 km cambio de aceite y cada 20.000 filtro uso un mineral 20/50 y por ahora el motor sin problemas ni de consumo ni d perdidas de fuerza.
Ahora ultimamente estoy de la electronica y lleva poca hasta los 00
el embrague original sin patinamientos con 95.000 km
v´sssssssssss :wink:
Cita de: "jcap"¡¡ Cuidado Tocho grande! :lol:
yo hace años , despues de ir a varios cocesionarios oficiales honda en Las palmas y otro en Fuerteventura a preguntar que aceite llevava las hONDA EN GENERAL unos me contestaban una cosa y otros otra.
Bueno, pues hasta los cojones de lo que me decian los mecanicos , decidi hacer una carta en ingles exponiendo el tema de que aceite era el recomendable para las motos honda y envialo via E-mail a fabrica a ver que pasaba, esa carta fue enviada a Reino Unido y a japon , cual fue mi sorpresa que a la semana recibo por correo respuesta diciendo que las motos salian de fabrica con aceite mineral marca Honda, y que ellos ponian mineral y recomendaban mineral durante los 50.000 , despues de ahi , seguir con el mineral o usar semisintético , nunca sintetico .
No me dijeron los kilometros de cambio. Pero me hicieron mucho incapie que para una mejor vida del motor se usase mineral al principio.
En la carta que recibi de reino unido practicamente me dijeron lo mismo , un buen mineral y si que se mojaron diciendome las marcas Castrol,Motul,Mobil que es lo mismo que (Bp) y ,Repsol.
Y que los minerales se desgastaban antes que los sinteticos pero que tenian unas propiedades no se que, de relleno y asentamiento que beneficiaba al motor en los primeros miles de Kilometros.
Y que despues se usase un semi-sintetico.
Esta es mi experiencia propia , Hay mucha leyenda sobre los aceites....
En el tema de desgaste del motor os digo una cosa...Mientras el aceite cumpla con las normativas , no hay problemas
Tambien digo que yo he puesto a mi moto siempre aceite 20-50 Bp de coche hasta los 70.000 kilometros que tiene hasta ahora y no he tenido ningun problema , ni de fuerza ,ni averias , ni nada ,solo un pequeño patinamiento del embrague en frio que dura 3 segundos y se va rapido, esto a los 70.000kms pero me imajino que es por desgaste normal con esos kilometros me imajino que estara empezando a llegarle el fin.
Hasta ahora la unica averia que he tenido ha sido por desgaste normal 68.000 kilometros el vendix y el selector del cambio que le cuesta engranar el punto muerto .40.000 el regulador y al embrague le doy una vida de 90.000kilometros .
Nunca en la vida se ha regulado ni limpiado carburadores ni ajustado valvulas , solo le he puesto un aditivo limpiador en la gasolina y rociado las toberas de admision con Nural 5000 para limieza de carburadores, todo esto a los 70.000kilometros.
Ahora me he pasado al aceite de moto semisintetico Repsol 10-40 por que el precio que lo consiguo es de escandalo a 6 euros el litro, en la estacion de servicio Repsol.
y aun asi pasandome del 20-50 de antes al 10-40 de ahora no hay pizca de consumo de aceite y esta como una rosa.
Saludos a todos y espero no haberos aburrido.
Hola a todos, hay que ver lo que da de si lo del aceite, yo no me voy a mete en si es mejor echarle mineral o sintético, si honda recomienda mineral pues mineral. Los aceites sintéticos suelen tener más duración que los aceites minerales, pues aguantan mejor la temperatura que es lo que realmente estropea el aceite. A groso modo el aceite está compuesto por moléculas orgánicas que tienen forma de cadena de átomos de carbono unidos mas o menos así c-c-c-c-c-c-c-c-c-c-c, de una determinada longitud, con la temperatura estas molecúlas se rompen en otras más pequeñas y mucho más volátiles, las cuales pasan a los cilindros y se queman o se quedan por otras partes del motor como el airbox u otros sitios más frios del motor que donde condensan (en algunos post hay gente que lo ha comentado, tengo sucio de aceite tal sitio). Teniendo en cuenta esto siempre es recomendable echarle aceite con unas buenas APIS, ya que esto indica que aguanta mejor la temperatura, aunque los motores de moto estan muy rebolucionados y esto incrementa bastante la temperatura no es ni comparable con un motor turbo alimentado donde el aceite sufre muchísimo, por lo que yo creo que echandole un aceite de buena calidad (calidad = BUENAS APIS y no que por delante de la lata ponga que es muy bueno o sintético o lo que sea), no hay ningún problema en cambiarlo cuando recomiende Honda, lo que si es importante mirar es el nivel si cuando el aceite tenga bastantes Km observamos que la moto ha gastado algo, esto nos indica que el aceite ha perdido propiedades y lo debemos cambiar. Si con 7000 Km el aceite está de nivel como cuando lo echas pues ese aceite está perfectamente y no es necesario cambiarlo.
Esta es mi opinión, si estoy equivocado os ruego me corrijais.
Vssssssssssssss
Hola a todos comenta un forero que escribió a honda y le dierón respuesta de ajustarse a manual, es decir mineral bueno, opino que los de honda habrán hecho todo tipo de pruebas antes de comercializar y por si fuera poco nunca querrián que tuviese un fallo de ese tipo, menuda propaganda para ellos, es decir los primeros interesados son ellos en que todo funcione para evitar malas propagandas y reclamaciones.
Pero, siempre existe un pero, los sintéticos (que dicho sea de paso puros no existe ninguno todos llevan algo de mineral) están ahí, se comportan mejor en cualquier circunstancia y ademas en consecuencia son capaces de estar más tiempo trabajando sin perder cualidades, amén del arranque en frio donde el sintetico bate por goleada al mineral, es muchisimo mas "untuoso" lo que hace que en las paredes del cilindro siempre este presente mientras que el mineral si elmotor está parado mucho tiempo escurre al carter y las primeras vueltas despues del arranque son con deficiente lubricación
Otro comentario dice que te atengas a tu forma de conducir, totalmente de acuerdo, si arrancas y empiezas a darle al mango usa sintetico. si haces muchos km usa sintetico, incluso si te sientes mejor es razón suficiente, en cualquier caso perjudicar no lo va hacer, siempre deberás cambiarlo una vez al año hagas los km que hagas pueslto que los aceites se oxidan en contacto con el aire y pierden sus propiedades.
En resumen si usas sintetico cambia una vez al año o por km lo puedes alargar hasta el doble de un mineral, lo que antes suceda. Saludos.
yo como umilde mecanico hos voy a hacer un pequeño comentario.
cuanto km al año haces? por donde los haces? y a que regimen sueles conducir?
si no haces mas de 10.000 al año ponle mineral y una vez al año revision, ya k con el tiempo el aceite tambien pierde propiedades.
si haces ciudad o carretera, mi moto en carretera apenas sube de temperatura con lo que el aceite se quema menos. si haces mas ciudad el aceite se calienta mas se gasta antes.
como conduces le das puño cambialo antes no le das lo aguantas mas.
lo de sintetico o mineral? poco uso mineral y cambialo mas veces, mucho uso semi o sintetico y aguantalo mas.
como bien decis mayoria son semi pero para hacer 10000 km sobra.
a este señor k tiene k hacer un viaje de 10000 km ponle sintetico cambiando siempre que pases de un compuesto a otro el filtro y puedes hacerle incluso 20000 si es sintetico 100%. estos aguantan un guevo por eso sino le haces muchos km al año es tirar el dinero.
lo ideal cada año revision.