Ya que es Viernes y tengo puente ( :P :P :P ) vamos a ir ocupando el tiempo libre.
Como soy nuevo, voy cometiendo errores de los que he de aprender (o eso espero). En ciertas ocasiones, cuando voy "sobrado" de confianza en mi mismo y llego algo más fuerte de lo que mi sensatez me recomienda en alguna curva, freno fuerte (antes de tumbar, claro!) y he notado que algunas veces "se me levanta la rueda trasera". No sé si me entendeis; no es que se levante en plan invertido, pero si que me da la sensación de perder agarre e incluso que "zigzaguea".
¿Es cosa de la suspensión/amortiguación?
¿Recomendais algo? (aparte de entrar como Dios manda, pero hay veces que calculas mal)
El tema de barrer con la rueda trasera es normal y debido a que la suspension delantera llega a su tope, debido al exceso de freno
es mu divertido y de lo que mas me gusta de salir hacer curvas :lol:
v´sssssssssssss :wink:
Cita de: "rasa"El tema de barrer con la rueda trasera es normal y debido a que la suspension delantera llega a su tope, debido al exceso de freno
es mu divertido y de lo que mas me gusta de salir hacer curvas :lol:
v´sssssssssssss :wink:
Me das miedoooooooooooo!!!!!!!!!!
Cita de: "trokolonet"Cita de: "rasa"El tema de barrer con la rueda trasera es normal y debido a que la suspension delantera llega a su tope, debido al exceso de freno
es mu divertido y de lo que mas me gusta de salir hacer curvas :lol:
v´sssssssssssss :wink:
Me das miedoooooooooooo!!!!!!!!!!
Pues tendrías que verlo en directo y desde atrás :frio: :frio: :frio: :frio:
Mi asignatura pendiente siempre ha sido saber a que velocidad llegar a una curva para después que no se te amontone la faena y frenar mucho con la consiguiente derrapada de la rueda trasera o bien frenar tanto antes y llegar tan lento a la curva que tienes que estar retocando la trazada todo el rato .... en fin, que ami me pasa a veces.... y sigo pendiente de aprender....
UV'ss
Vale Rasa, tú, yo y el Kevin podemos ir haciendo esas cosas porque tenemos un cierto 'nivel' :lol: :lol: :lol: :payaso: , pero ojo con los consejos que no tol mundo ha corrido en MotoGP... :roll:
'Normalmente' si acabas frenando y zigzagueando de atrás suele indicar que t'has pasao. La horquilla está cercana al límite de compresión y tienes todo el peso de la moto en la rueda delantera, dejando a la trasera sin carga con lo que no agarra y se desliza de lado o incluso despega del suelo.
Puede ser por llevar la suspensión delantera demasiado suave, cambiándo el aceite de SAE 10 a SAE 15 yo noté una mejora espectacular, tanto en frenada como en confianza al abrir o cerrar gas con moto inclinada.
También puede ser debido a que tengas la precarga de muelle trasera demasiado dura, con lo que cuando la moto se amorra al frenar no le quede apenas recorrido util para 'bajar' a la rueda trasera, puesto que ya la tienes abajo por excesiva compresión de muelle.
Por último, también pasa algo parecido si abusas del freno trasero, pues seguirá amorrándose pero con la rueda trasera estirando la suspensión (extendiéndola) a saco, hasta que llegas a tope y pierde carga y peso (agravado por el hecho que además bloquearás trasera seguro...).
Espero haberte ayudado.
Vsssssss!
Cita de: "Antonio_VFR750F_93"Vale Rasa, tú, yo y el Kevin podemos ir haciendo esas cosas porque tenemos un cierto 'nivel' :lol: :lol: :lol: :payaso: , pero ojo con los consejos que no tol mundo ha corrido en MotoGP... :roll:
'Normalmente' si acabas frenando y zigzagueando de atrás suele indicar que t'has pasao. La horquilla está cercana al límite de compresión y tienes todo el peso de la moto en la rueda delantera, dejando a la trasera sin carga con lo que no agarra y se desliza de lado o incluso despega del suelo.
Puede ser por llevar la suspensión delantera demasiado suave, cambiándo el aceite de SAE 10 a SAE 15 yo noté una mejora espectacular, tanto en frenada como en confianza al abrir o cerrar gas con moto inclinada.
Hace muy poco me han cambiado los ¿casquillos? y la han preparado pq perdia aceite por la horquilla. Le preguntaré al mecánico que SAE puso.
Cita de: "Antonio_VFR750F_93"También puede ser debido a que tengas la precarga de muelle trasera demasiado dura, con lo que cuando la moto se amorra al frenar no le quede apenas recorrido util para 'bajar' a la rueda trasera, puesto que ya la tienes abajo por excesiva compresión de muelle.
Esto puede ser. No la he tocado de suspensiones desde que la tengo.
Si pongo la precarga más blanda, ¿he de tocar algo más para que la moto esté compensada o la precarga es indiferente a los demás elementos de la suspensión?
Cita de: "Antonio_VFR750F_93"Por último, también pasa algo parecido si abusas del freno trasero, pues seguirá amorrándose pero con la rueda trasera estirando la suspensión (extendiéndola) a saco, hasta que llegas a tope y pierde carga y peso (agravado por el hecho que además bloquearás trasera seguro...).
Espero haberte ayudado.
Vsssssss!
Esto lo descarto. No toco el trasero para nada, frena por el cbs, así que no hay abuso.
Muchas gracias por tu ayuda.
:lol: :lol: Mas quisiera yo que parecerme a Kevin
Llevo SAE 15 en la Horquilla, la precarga a tope y uso el freno de atras para timonear, has dado en el clavo
v´ssssssssssssssss :wink:
Tal vez te refieres a los retenes?
Casquillos he oído a veces esa palabra para referirse a topes de muelle que comprimen más el muelle, para conseguir un muelle más duro (mediante mayor compresión), pero si no lo pediste tú que te lo hicieran seguro que no es eso. Los retenes es lo que se cambia cuando fuga aceite, supongo que fue eso (también podrían ser los casquillos de fricción de las barras...).
A parte del SAE es importante la cantidad de aceite, supongo que pondría la correcta, no está de más preguntarle si le preguntas por el SAE.
Si tocas precarga de muelle en principio no es 'obligatorio' tocar nada más. En la trasera se suele apretar bastante si vas a llevar la moto cargada (paquete, equipaje), para compensar el peso, sin tocar nada más.
Aunque lo ideal, si pones MUCHA más dureza de muelle en horquilla (mucha precarga) sería lo suyo poner aceite más viscoso (menos fluido), y en el amortiguador trasero, si aprietas más la precarga de muelle apretar un poco el hidráulico, que creo que la tuya puedes ajustar en extensión (pero ojo, muy poquito).
En definitiva:
Para evitar esos hundimientos excesivos de horquilla prueba ir apretando la precarga de muelle de las barras, eso es 'gratis', ve poco a poco y ve probando, y si no te convence prueba a cambiar el aceite por un sae 15, (pero eso ya no es gratis).
En mi caso al cambiar el aceite no fue necesario modificar la precarga de muelle de horquilla original (de serie, aunque no se si los muelles los puso más duros el anterior propietario, al menos eso me dijo), pero eso es muy subjetivo, va según gustos y sensaciones y ahí cada uno tiene sus preferencias....
Por eso se vuelven locos los pilotos poniendo a punto las motos, las suspensiones son una locura y las super-multi-ajustables como las de ellos ni te cuento... (y eso que ellos tienen telemetría...).
Perdón por el ladrillazo, pero es difícil explicarlo en pocas palabras.
Vsssssss!
Cita de: "rasa":lol: :lol: Mas quisiera yo que parecerme a Kevin
Llevo SAE 15 en la Horquilla, la precarga a tope y uso el freno de atras para timonear, has dado en el clavo
v´ssssssssssssssss :wink:
Me da que tenemos un estilo parecidito... :wink:
Vssssss!
PD. También se te 'mosquean' los colegas con RRs cuando vas tu tirando??? :twisted: :twisted: :twisted:
Los casquillos son los de cobre/bronce, o no se de que material son,.. qeu van mas abajo de los retenes, y sierven de guia para las barras, para qeu cabno cabeceen al entrar las barras, normalmente no te los cambias a no ser qeu esten muy mal, o tu lo pidas, lo ideal es cambiarlos ya qeu cambias los retenes.
En cuanto al abaniquero, bueno no se a mi serguey me dijo qeu se me movia el culo (el de la moto) en las entradas en las curbvas, ya lo se , pero... mientras no se mueva demasiado...
Pues eso que es debido a qeu estas entrando al limite de la suspension delantera, ha descargado mucho peso atras y perdido agarre, por eso zigzaguea, evidentemente cuano mas dura sea la suspension delantera, mas tatrda en apareceer ese efecto.
Si endureces demasiado la susopension delantera, te zigzagueara menos pero te puede empezar a rebotar la suspension delantera en las frenadas fuertes, yo personalmente puestos a elegir, prefiero qeu zigzaguue a qeu me rebote de alante en una apurada.
Cita de: "Antonio_VFR750F_93"Cita de: "rasa":lol: :lol: Mas quisiera yo que parecerme a Kevin
Llevo SAE 15 en la Horquilla, la precarga a tope y uso el freno de atras para timonear, has dado en el clavo
v´ssssssssssssssss :wink:
Me da que tenemos un estilo parecidito... :wink:
Vssssss!
PD. También se te 'mosquean' los colegas con RRs cuando vas tu tirando??? :twisted: :twisted: :twisted:
Solo cuando les como el culo y voy trazando a la mia
v´ssssssssssss
Cita de: "Jaso_VFR"Los casquillos son los de cobre/bronce, o no se de que material son,.. qeu van mas abajo de los retenes, y sierven de guia para las barras, para qeu cabno cabeceen al entrar las barras, normalmente no te los cambias a no ser qeu esten muy mal, o tu lo pidas, lo ideal es cambiarlos ya qeu cambias los retenes.
Es verdad, luego me he acordado que se llaman así (por eso edité corriendo, incluso antes de tu respuesta... :oops: ), pero yo no los he cambiado nunca.
Cita de: "Jaso_VFR"Si endureces demasiado la susopension delantera, te zigzagueara menos pero te puede empezar a rebotar la suspension delantera en las frenadas fuertes, yo personalmente puestos a elegir, prefiero qeu zigzaguue a qeu me rebote de alante en una apurada.
Totalmente de acuerdo contigo, la suspensión delantera tiene que tener su recorrido y con demasiada compresión te lo cargas (lo acortas, pues comienza a rebotar antes de llegar a los topes), por eso prefiero el cambio de viscosidad, afecta a la 'suavidad' (va más dura) pero no al recorrido de suspensión. Buena aclaración y necesaria! :ok2:
Vssssss!