Este post es para que los que mas sabeis nos ilustreis, que los que habeis rodado en circuito o muchos km compartais vuestros conocimeintos sobre algo tan fundamental en nuestra moto como es la suspensión.
¿Como llevais las suspensiones? ¿Como la regulais? ¿Cambias el aceite de la horquilla? ¿Cada cuantos Km o años ?
Espero vuestras respuestas. Todo lo relacionado con el mantenimiento y ajuste de las suspensiones
Tero eso es muy complicado de explicar, porque normalmente lo que a uno le va bien no tiene porque ser lo mejor para todos.
Depende mucho de la manera de conducir cada uno.
Por ejemplo, yo llevo la horquilla a tope de compresion (todas los anillos escondidos), y el amortiguador trasero (mi moto es ABS) cuatro cliks pasado la mitad. Asi la moto es bastante noble a las salidas de las curvas lentas dandole gas, ademas, se corrige algo la tendencia de abrirse en las curvas, y trazas mas estilo tiralienas.
En curvas rapidas zigzagea algo, seria cuestion de darles mas compresion atras para evitar que se hunda de atras y hacerla mas rigida. Pero hay que tener encuenta que en la medida que la vas endureciendo de amortiguacion la haces mas radical y por tanto te avisa menos que con suspensiones mas blandas.
De todas formas es ir probando hasta que te encuentres comodo, eso si, primero una cosa, sales pruebas y ves como te va, despues otra y a salir a probar de nuevo (siempre que pruebes por la misma ruta y a ser posible que conozcas bien), y asi sucesivamente.
De acuerdo con lo dicho por Salva:
1º Yo no se cómo se pone a punto la suspensión, tengo poca experiencía en este tema, de las motos que yo entiendo no te puedo decir nada (casi nada) que valga o que se pueda aplicar a las actuales maquinas, yo soy un clásico :twisted: y mi moto también. :twisted: :twisted: :twisted: Pero si te/os puedo dar un consejo (para el que quiera escucharlo), no andeis tocando por tocar, estais jugando con algo que puede alterar el funcionamieto de la moto que conoceis ¿Pregúntate, realmente necesitas modificar sus tarados?, ¿porqué, te da problemas, se mueve, hace tope, en las frenadas fuerte zaguea? tienes a alguien cerca que te ayude a abrir ese camino, ¿qué creés que puedes conseguir? a lo mejor te vuelves loco y no notas nada espetacular, ¿cómo es tu ritmo, es suave/normal, es sport, super sport ó Hi-sport? ¿cargas mucho equipaje y pasajero en tus salidas?
2º El mantenimieto, estandar, de la horquilla supone cambiar el aceite y los retenes, si haces el mantenimiento programado pues eso, cuando toque, si no yo lo cambiaría cada 40.000Km(el aceite) o si sabes de suspensiones cuando la empiezes anotar más blanda....te puedes entrenar a conocer tu horquilla: cada vez que vayas a salir, por ejemplo, pues frenas y empujas repetidas veces y aprendete el tacto (en realidad son dos: compresión y estensión) que tiene...¡es muy fácil! Jejejejejej
Uuuufff...... que lío.-
Pues nada, que estaba surfeando en Race Tech (especialistas en suspensiones) y me he encontrado ésta foto.
Sabeis quien es y en que moto va?
http://www.racetech.com/images/StreetPix.jpg
La moto es una VFR 800 y ROJA. El piloto parece Frederico "Fast" Spencer. Toy acertao????? :wink:
Premio y feliz cumpleaños.
Bueno pues cambiando de tercio, aunque no de tema, os pido consejo yo también.
En la actualidad la suspensión trasera la llevo en el 5 (el tope está en el 7), pero además, llevo el tornillito que lleva debajo el amortiguador (que no tengo ni p.i. de como se llama) en "soft" (blando), entonces, que es mejor para rular con mi chorva o con maletas, subir la precarga al 7 y ya está, o dejar la precarga en el 5 y cambiar el dichoso tornillito a "Hard" ???, enga que esperos vuestros sabios consejos ...
Llevar el tornillo en soft significa que no regula el hidráulico y entonces todo el trabajo lo está haciendo el muelle.
Después de comprimirse, si el muelle empuja mucho y no tiene retención de hidráulico, puedes encontrarte con que la amortiguación trasera rebote demasiado.
Apríetalo un poco (apuntando lo que haces por si tienes que deshacerlo) y sal a darte un rulito a ver si notas diferencia.
Esto es el estilo de cosas que a mi me gusta saber y por lo que puse el post, yo ni siquiera sabia lo del tornillo. Mañana lo miro.
Claro que la suspensión es un tema muy particular de cada uno y su estilo de condución, pero los consejos siempre vienen bie
Un truquillo para poner apunto las horquilla.
Pon una brida de plastico en la horquilla y bajala hasta el final que quede junto con la botella, monta en la moto y hunde el amortiguador lo que puedas, pero sin mover la moto, bajate y mira lo que se ha movido la brida, no tiene que ser mas de cuatro dedos (unos 5 cms,) luego sal a dar un rulito y conduce como lo hace habitualmente, cuando vuelvas a casa mide la distancia que hay entre la brida y la botella del amortuguador no debe de ser mas de 8, 10 cms. si es mas es que esta blanda por lo que debes de apretar el muelle (la VTEC solo tiene esa opcion) y si no esta a esa distancia es que la llevas dura por lo que podras aflojarla, si quieres, claro.
Muy bueno el truquito de la brida Salva.
Si es que sois un almacén de sabiduría leches.....
:lol: :lol:
UV'ss.
Joer Salva...mu wueno. ¿No tendras más recetillas escondidas? po que se hace tarde.
Son cosas que se van aprendiendo cuando haces cursillos de conduccion con profesores como Dani y Lucas Oliver y Jeronimo Vidal son gente que les encanta enseñarte truquitos para afinar suspensiones y manera de trazar en curvas
Esta es para todos los que tienen VTEC's:
he notado en mi moto y en otras VTEC's con los mismos km's que yo - 22.000 km - que la horquilla se está volvienda más seca de reacciones (quando deberia ser al revés,no?). Me han cambiado el aceite pero sigue igual, no me gusta el tacto en carreteras un poquito bacheadas o en cuidad. Ya he quitado pre-carga pero no me convence y ademas cin poca pre-carga se hunde mucho en en las frenadas! La moto salta mucho en baches!!
alguna sugestion? sienten lo mismo?
Saludos desde Portugal!
Sabio consejo Rossa y muy didáctico el tuyo Salva. Yo, por problemas de espalda, acostumbro a llevar la suspensión lo más suave que se pueda sin perder aplomo. Esto viene a corresponder no muy lejos de las posiciones estandar para un ritmo tranquilo, aunque eso depende bastante del peso de cada uno y el que se lleve en la moto, pero cuando quiero hacer una conducción un poco más deportiva endurezco ligeramente las precargas. Lo bueno que tiene la Vtec es que puedes regular la precarga, prácticamente sobre la marcha, el amortiguador trasero con el pomo debajo del asiento (la que lleva ABS) y la delantera con una moneda de 5 céntimos de euro.
Por cierto, el de la parte de abajo del amortiguador, que es el que regula en extensión, procuro dejarlo en la posición estandar (punto con punto) o no variarlo mucho de esa. Hay quién lo lleva a tope de dureza y eso significa que el aceite prácticamente no pasa por lo que a la hora de estirar se recupera lento y ante carreteras bacheadas puede ser peligroso y la rueda no se pega bien al suelo. En un cursillo me dijeron que en el tema de suspensiones los extremos nunca son buenos y si se llega a alguno, es porque hay algo mal o hay que cambiar piezas.
Saludos VVVsss.
Recuperando el tema de las suspensiones me gustaría q alguien me explicara q es la extensión y la precarga. :?: :?:
No tengo ni la más remota idea 8O . Cuando hablais de lo uno o de lo otro me pierdo. En la VTEC ABS, el pomo es para lo uno o para lo otro??. Y el tornillo??
Uffffffff.............
Gracias.
El ladrillo que tenía preparado por respuesta era de tal magnitud que he preferido enviártelo sólo a tí en un mensaje privado.
Con que favoritismo... eh!!!!! Vale, vale....luego cuando me preguntes la presión de inflado del neumático delantero....no sabré o no responderé :whistle: :whistle: :angel: , jejejeje.
Connnio, todos pagamos las mismas cuotas mensuales!!!!
Joder Interceptor............. 8O 8O 8O 8O 8O 8O 8O simplemente impresionante.
Vaya control!!!!
Tio cuando te vea cuenta con una birra eh?? :drink3:
Neba: si quieres te lo mando a ti también, pero luego no quiero reclamaciones sobre el ladrillo que te he metido y que si eso ya lo sabía yo y ....
Fonso!!!!!!
El saber no ocupa lugar y debería ser de público conocimiento. Anda futuro :dgt: modereitor...... haga usted los honores y publíquelo!!!! :dance:
Esoy de acuerdo con Neba, creo que deberias de publicarlo.
Vosotros lo habeis querido, pero ahora no quiero reclamaciones de los dos moteros más expertos del club.
Es una explicación para alguien que no controla en absoluto (parece ser el caso) cómo funcionan los amortiguadores, cosa que supongo no os sucederá a vosotros dos CANALLAS.
"Vamos a ver si soy capaz de explicártelo de forma sencilla y breve.
Un sistema de amortiguación de moto moderno tiene dos componentes (tanto en la horquilla como en el amortiguador).
Una parte, la más lógica es un muelle.
El muelle absorbe las irregularidades del asfalto, hace que (salvo en motos con telelever) en frenada la moto se hunda de delante, ...
Si el muelle funcionara solo el conjunto sería demasiado "elástico" y todos iríamos por ahí rebotando como canguros cada vez que pasásemos un bache (imagínate un balón bién hinchado, ¿cuantas veces rebota hasta que alcanza el equilibrio dinámico?).
Para evitar ese exceso de elasticidad está el segundo componente de un sistema de amortiguación: el hidráulico.
Por el interior de las barras de suspensión y del amortiguador corre un fluido: aceite (y en algunos amortiguadores también un sistema que incorpora gas a presión, pero en una botella separada).
El fluido llena el espacio interior de las barras y del amortiguador y para ayudar al muelle se le hace pasar através de unas válvulas de una sola dirección: el aceite pasa de abajo a arriba através de las válvulas de compresión cuando se comprime y de arriba a abajo através de las válvulas de extensión cuando se extiende la amortiguación.
Claro, cuanto mayor sean las válvulas, menor resistencia se hace a la circulación del aceite por ellas con lo que el muelle trabaja casi en solitario.
Si ponemos en la amortiguación unos tornillos (uno para compresión y otro para extensión) que regule el tamaño de las válvulas conseguiremos regular la velocidad a la que la suspensión se comprime o vuelve a su posición de equilibrio dinámico.
Piensa que el una de las funciones del muelle es devolver el amortiguador a su posición de reposo y si la moto vá muy cargada o cerramos las válvulas, no podrá realizar bién su trabajo.
Si comprimimos el muelle respecto a su posición de serie ("precargamos" el muelle) este tratará de volver a su posición natural con más fuerza (cuanto más aprietas un muelle, más dificil es seguir apretándolo).
Menudo ladrillo, pero no hay otra forma de explicarlo si no sabes de que va el tema y no quería publicar semejante ladrillo en el foro.
También te recomiendo que entres en www.ohlins.com o www.racetech.com y trates de localizar algún esquema de funcionamiento con dibujos (para entender lo de las válvulas). Están en inglés."
Yo entiendo poco de esto pero...me meto, yo entiendo que la precarga es comprimir más el muelle, con lo que se consigue que responda ante situaciones de más carga y con menos recorrido, osea... queda la suspensión endurecida en compresión...retorna también más rapido pero con menos recorrido en extensión, el hidraulico se encarga que el muelle tenga la compresíon y el retorno más suave; el tema es encontrar el punto adecuado a cada de uno de los movimientos. O algo así.
Siguiente: (http://eduardo.larios.eresmas.net/Mecanica/Mecanica_suspension/TgC_boton147.gif)
Oye nebari, y para los que tenemos la V del 92? coññññño, yo solo veo un tornillo en el amortiguador trasero. eso que ein lo que ees? precarga? dureza? grifo de cerveza? sintonizador de fm? osea que no se para que es. essame una mano que llevo la trasera de la v muy blandita. Por cierto, hoy he cambiado el aceite de la horquilla (sae 15) y ufff sí que se nota eh? debía llevar antes aceite de oliva jajajaja
Ya me dirás algo
aaaaaaaadios
Gracias Interceptor, ahora tenemos una idea de para que sirven esas cosas que sujetan la rueda, pero de lo que no tengo ni idea es de para que tocarlas, me explico.
Que tenemos que hacer si vamos a ir mas cargados de lo normal? Tocamos la precarga, la extension y en que sentido?
Podriamos (mejor podriais) elaborar un breve resumen donde ponga para situaciones especificas, que tocar y como de nuestras Vs? Ya se que cada uno pone las suspensiones a su gusto y que es algo muy personal, pero unas nociones generales no vienen mal a nadie...
gracias por vuestra sabiduría. :bienn:
Salvo en la VFR VTEC ABS (que lleva un pomo en el lado derecho a la altura de la estribera del pasajero), la precarga del amortiguador (trasero), se hace con una llave especial que viene en el pack de herramientas de la moto.
Hay dos llaves grandes con forma de gancho: una de ellas es para tensar la cadena y la otra para la operación de pregarga de muelle.
Si te fijas bién, en la parte inferior del amortiguador trasero, hay una pieza que lo envuelve con unas muescas escalonadas sobre las que apoya un extremo del muelle.
Esa pieza gira (con ayuda de la llave de gancho) de forma que el muelle queda más o menos comprimido según apoye en las muescas más altas o más bajas.
Cuando vas muy cargado (pasajero, equipaje), es recomendable precargar más el muelle (comprimirlo: "cuanto más comprimido está un muelle más cuesta seguir comprimiéndolo") para evitar hacer topes.
Al llevar el muelle más comprimido, tratará de recuperar su posición de partida con mayor rapidez. Para evitar que el retorno sea demasiado brusco, conviene girar un pequeño tornillo que hay en la base del amortiguador (si está muy sucio tal vez tengais que limpiarlo para encontrarlo). Lo normal es que encima del tornillo os encontreis las siguientes indicaciones: S · H (Soft, punto central, Hard)
La ranura del tornillo os indica en que situación está (sólo hay una) la válvula del hidráulico: si la ranura apunta hacia la S estará muy abierta y el muelle trabajará en solitario, si apunta hacia el punto central es la posición standard con la que sale de fábrica y si apunta hacia la H estará más cerrada, es decir, el hidráulico estará ayudando al muelle a hacer su trabajo.
Ir probando poco a poco y apuntando la posición de partida y las modificaciones para poder ir hacia atrás si no os encontrais cómodos con el nuevo reglaje.
En la horquilla, no hay regulación de hidráulico, sólo precarga de muelle y al menos en los modelos 800 (FI y VTEC) se regula con un destornillador grandote sobre los tornillos que hay sobre la tija.
Esos tornillos son el final de unos cilindros sobre los que hay marcados unos anillos. Esos anillos van desapareciendo a medida que se aprieta el tornillo (dar las mismas vueltas al de la derecha y al de la izquierda).
La única opción para cambiar el comportamiento de la parte hidráulica de la horquilla es jugar con la densidad del aceite que se les ponga, pero eso es algo más complicado y hace falta medir correctamente la cantidad de aceite que se pone en cada botella (lo dejaría para el taller).
A mí personalmente me gusta tirando a dura de suspensiones (cuando voy sólo voy mas fuerte y me gusta que las ruedas me informen más y cuando voy a duo conduzco mas tranqui pero el mayor peso obliga)
Espero que os ayude.
Ayudar? Me has abierto el cielo!!! :palmada: .
Da la casualidad que a mi me gusta conducir de la misma manera, mas fuerte cuando voy solo y creo que me voy a atrever a mover un poco los reglajes con tus indicciones, eso si, poco a poco y apuntando lo que hago, para poder volver para atras si me siento incomodo, que espero que no.
Con los ajustes de serie a veces noto la moto un poco blanda y como tu apuntas no recibo mucha información, y eso no me gusta, no se por donde anda el límite y me mosqueo...
Gracias otra vez por la ciencia. Ya os contare como va....
Interceptor IL DOTTORE en suspensiones. ¿Has pensao en mandar tu curriculum a Showa, Öhlins, BiTubo, ...?, lo has bordao tío. Por cierto yo regulo la precarga de la horquilla con una moneda de 5 cent para no dejar marca.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:
Al llevar el muelle más comprimido, tratará de recuperar su posición de partida con mayor rapidez. Para evitar que el retorno sea demasiado brusco, conviene girar un pequeño tornillo que hay en la base del amortiguador (si está muy sucio tal vez tengais que limpiarlo para encontrarlo). Lo normal es que encima del tornillo os encontreis las siguientes indicaciones: S · H (Soft, punto central, Hard)
... mi tornillo está limpio, se ve enseguida...jejeje; yo lo llevo H-ard a tope...
A una buena explicación, una buena foto...
(http://img62.photobucket.com/albums/v188/PATANEGRA/precarga_trasera.jpg)
Willy.
Las VFR del 92 llevan ajuste de precarga, el tornillo ese del expendedor de la cervecita (cabeza hexagonal) y abajo del amortiguador lleva otro tornillo muy disilumado y oculto que sirve que para tocar la extensión del muelle (destornillador de boca pequeña).
A más peso o cuando ya anda un poco gastado el amortiguador hay que apretar el tornillo de la precarga o si quieres tener la moto menos suelta y más dura hay que tocar las precargas delantera y trasera para que la moto vaya equilibrada.
El tornillo de la extensión del muelle sirve para evitar que el retorno del muelle sea muy brusco, apretando el tornillo consigues que el retorno sea más progresivo y suave.
La precarga sí suelo tocarla cuando vamos dos en la moto y cargados. La extensión la regulé cuando compré la moto y hasta ahora no he vuelto a regular nada.
De todas formas la precarga se nota más su ajuste y siempre que toques esta regulación (precarga) hay que compensar la suspensión delantera. Si no irás muy dura de atrás pero blanda de delante y eso puede ser peligroso en las frenadas un poco violentas ya que se hunde mucho de delante y tendrás problemas de flotabilidad y habrá mucha transferencia de peso de atrás hacia delante.
Por cierto yo regulo la precarga de la horquilla con una moneda de 5 cent para no dejar marca.
... yo lo regulo con una llave allen muy fina, utilizando la parte larga (L) para meterlo en la ranura y no dejar marca...; entonces, el siglo pasado, no había €, jejeje :wink: (imaginación al poder , si señor!!!)
27 años montando en moto desde que heredé una Mobillette tienen que servir para algo además de para llevar alguna cicatriz que otra.
Cita de: "interceptor"27 años montando en moto desde que heredé una Mobillette tienen que servir para algo además de para llevar alguna cicatriz que otra.
...
27 años, pos no te veo yo mu suelto, jajajajaja, deberías ser YA todo un profesional... juas, juas... :P :wink:
Cita de: "PATANEGRA"... mi tornillo está limpio, se ve enseguida...jejeje; yo lo llevo H-ard a tope...
A una buena explicación, una buena foto...
Que buena foto, tal como lo tenía en mi cabeza y to limpito y donde lo lleva alguien a quién le gusta curvear rapidito.
Cita de: "PATANEGRA"pos no te veo yo mu suelto
Es que desde hace unos años, cada vez que monto en moto viene a mi subconsciente la imagen de tres pedazos de pan a los que quiero mucho ...
donde lo lleva alguien a quién le gusta curvear rapidito.
... claro Alfonso, sino, cuando vas a por "nota", se nota mucho las inflexiones traseras y eso es NO controlar la parte trasera de la moto, cosa importante cuando se va fuerte.
Cita de: "interceptor"Cita de: "PATANEGRA"pos no te veo yo mu suelto
Es que desde hace unos años, cada vez que monto en moto viene a mi subconsciente la imagen de tres pedazos de pan a los que quiero mucho ...
... te entiendo perfectamente, a mi últimamente las neuronas me lo recuerdan más... y eso de "llegar a casa y empezar a dar besos", cada día lo VALORO MÁS. :wink:
:P :P :P :P Da mucha alegría llegar a casa contento, ver y besar a lo que te motiva y repasar el jugada contando los momentos importantes del día. Eg que en el fondo somos unos romanticones.
Que sería sin un hogar que tirara. Ayyyyyyyy
Oye, que perdonar por la intromisión :angel:
Eg que en el fondo somos unos romanticones.
:cry: :cry: :cry:
(Perdón por la intromisión de Neba, juas, juas)
Si eg que en cuanto nos tocan la fibra sensible ....... no valemos pa ná.
Vengaaaaaaaa, más gasolina y esos tornillos.... numeraos, etiquetaos y en perfecto estado de revista.
Que luego las fotos dirán el empeño y esfuerzo que has puesto. Mu poco por cierto :evil:
Voy a regar mis árboles que en estos días he tenido dos bajas (recuperables, espero). Un manzano y un peral. Hostíasssssssss el peral ocho años conmigo. A ver si con un tratamiento de choque y un desfoliado de urgencia pueden salir adelante. Están haciendo mucha caló!!!!
Voy a regar mis árboles que en estos días he tenido dos bajas (recuperables, espero).
... lo siento coño!!!..., pulveriza las hojas con agua, mucho Neba, es por donde transpiran...,al menos las maris. Suerte.
Intromisión?
Pero si ya te echábamos de menos!!
jua, jua, jua
Espero que tus chiquitines se recuperen.
Pues musssas grasias neba por tu explicación. Mañana en el curro me escaquearé un rato y buscaré ese tornillo oculto que no veo, ya que el tornillo hexagonal si que se vé a simple vista. Mañana te cuento y vete apuntando en forma de muesca las cervecitas que te voy debiendo por tus ayudas :drink4:
aaaaaadios
Willy que de deber nada. Con gusto me tomaré unas cervecitas contigo cuando nos veamos en alguna kdd´ita y charlando de cualquier asunto trascendente o intrascedente, eso ya veremos :wink: .
El tornillo de abajo, el de la extension está realmente dificil verlo. Coge una literna y a ...... mirarrrrr.
Que joíoooo es el Pata. Mira que sabe. jejejejeje
Xastamente.... mucha pulverizaciones, un ambiente muy húmedo. Defoliación para que se reproduzcan las yemas adventicias, semisombra..... y a esperar que salga el sol por ..... Antequera.
Y a propósito de Antequera.......... que pasa con morito güeno????? :cry:
Tas missingggggg.
Arfonsoooooooo, tranqui que aún quedan otros cincuenta que cuidar. Y espero que estos, los pachuchos, también salgan adelante. O en eso estamos :wink:
Y a propósito de Antequera.......... que pasa con morito güeno?????
Tas missingggggg.
... Obi me ha dicho que lo vio en la cola de missing, pero mú perdio... :P , seguro que está vendiendo rolex en la CostaSol... :P (temporada alta)
El tornillo de abajo, el de la extension está realmente dificil verlo.
... si está LIMPIO, NO... :P :wink:
(claro, que hablo de una clásica que no conosco, jejejeje :P)
Passa familia...
Bueno nebari ya estoy aqui con las rodillas rebentadas de tanto buscar el dichoso tornillo del amortiguador trasero. Es uno que se ve desde el lado derecho trasero de la moto por debajo del amortiguador? Bueno pues si es ese, en mi v esta el tornillito de punta plana y alrededor suyo hay tres marcas hechas con un punzón o algo asi, una marca encima, otra a la izda. y otra a la dcha. osea que si eltornillo estuviera en medio de un reloj, las marcas estarían a las 9, a las 12 y a las 3. Imagino que esto será la marca de menor a mayor apriete de tornillo no?
si es asi, tu como lo llevas? no quiero arriesgarme y pasarme de mover el tornillito, aunque no se si tu has cambiado el amortiguador despues de tantos años o lo has arreglado alguna vez. Dime en que posición dejaste este tornillo.
Con respecto al hexagonal de precarga lo he dejado en high, uusease duro o alto casi apretado del todo y me gusta su tacto ya que casi siempre llevo paquete y paso de tocarlo dia si y dia tb.
Aunque noto que ahora la horquilla se unde mas que antes. La horquilla está me parece en su posición mas blanda ya que llevo los tornillos de las botellas que solo sobresalen por encima de los semimanillares una raya. ¿tengo que sacar mas rayitas los tornillos? Imagino que sí, osea para que vaya mas dura los tornillos tendrán que verse mas por encima verdad? esto creo que se hace girando los tornillos al contrario del movimiento de las agujas del reloj, no?
Cuantas rayas se te ven a ti?
:think:
Espero no te moleste darme tanta info, pero con la v comprada de segunda mano pues no se como la llevaría su antigo dueño.
Ale, ya me dirás algo y gracias de ante mano.
aaaaaaaadios
Norrrrrrrrrrrr.
Vamos por partes.
El tornillo de la precarga.... pues para apretar o que el hundimiento de la horquilla sea más duro es girando hacia el lado de las manillas del reloj. Es decir, hacia la derecha. Cuantas menos rayas se vean más duro estará. Luego si solo se ve una en tú moto, deberías cambiar el aceite de la horquilla por uno más denso, SAE 15 o poner unos muelles más duros. La primera opción (cambio de aceite, es más apropiada y fácil). En mi poderosilla se ven tres muescas.
El tornillo de extensión del amortiguador trasero está en el mismo lado que el de la precarga. En el lado izquierdo. Busca el final del amortiguador y verás un torniñico pequeño para un destornillador de boca plana y pequeño. Ya te hedicho que es complicado verlo. No tiene ninguna marca, ni ninguna posicion. Giras también en el sentido de las agujas del reloj. Siempre hacia la derecha aprietas y hacia la izquierda sueltas. Tampoco lo aprietes mucho porque luego le constará mucho más tiempo volver a su posición original y si hay varios baches seguidos el amortiguador estará medio comprimido volviendo a su posición de descanso y si tiene que volver a comprimirse tendrá menos recorrido para absorver el bache. Con lo que la moto irá descompesada. Y si lo sueltas mucho oirás cloc del amortiguador por la velocidad con que vuelve a su posición normal y rebotará. Para regularlo puedes buscar los topes (contar las vueltas de un tope a otro) y dejarlo en su posición media. Luego es cuestión de probar e ir poco a poco apretando (ralentizando el retorno) o soltando (aumentado la velocidad de extensión).
Pero primero localiza el torniñico..... Usa una literna.
Voy a intentar hacerle una foto y la cuelgo. Pero no te garantizo nada. soy un maleta haciendo fotos, jejejeje. Y luego el colgarla.... soy peor aún!!!! Estoy reñido con las técnicas modernas :oops:
Pataaaaaaaaaa, mamonassssso :evil:
Has visto ande está Parla????? Jejejeje :wink:
[qu :wink: ote="Nebari"]Pataaaaaaaaaa, mamonassssso :evil:
Has visto ande está Parla????? Jejejeje :wink:[/quote]
... a la altura de PINTO y más arriba que VALDEMORO, a ti te queda cerca, a la izquierda... :wink: , esta noche no vas a dar una wuelta??? :P
Espera que me estoy peleando con las fotos y nos vamos juntos, jejejeje
Que joiiiio es esto de tener un album de yahoo y publicar fotos en el clussssss. EStoy sudando y no consigo nada!!!!
Cita de: "Nebari"Espera que me estoy peleando con las fotos y nos vamos juntos, jejejeje
Que joiiiio es esto de tener un album de yahoo y publicar fotos en el clussssss. EStoy sudando y no consigo nada!!!!
... también tenía el album en yahoo (hace mucho) y solo veía YO las fotos que colgaba... (los demás no las veían); busca otro sitio donde colgar... )en Hispavista-Galeon NO, que cuando ven que solo cuelgas fotos te quitan la web y te joden, claro... :evil:
Bueno, pues de una árdua pelea a muerte he triunfado y conseguido subir la foto. Me doy besos a mi mismo. Joeeeer que orgulloso estoy :dance: :dance: :dance: Eg que.... es mi primera vez :oops:
Este es el tornillo que sirve para regular la extensión. Está a la altura del reposapies de la estribera izquierda y por encima de la cadena. Usa una linterna..... y actúa sobre él.
(http://us.f2.yahoofs.com/users/40d7057a_9b0d/bc/1ee8/__sr_/1170.jpg?ph0O74AB4SoiusUA)
Y el que diga que está susia ....... lo mando a Parla :wink:
... yo a p.a Parla, que guarra está coñio!!! :P
me imagino que ese tornillito está a la altura del tercer eslabón por la derecha no?
Espera a que llegue Agosto...... Tendrás que usar gafas de sol para verla :evil: . Connnio, yo la moto la uso para viajar, ampliar la zancada y disfrutar de ella que si no con tanto lavotéo, tanto pronto, tanta afotillo posando ora en pelota picá, ora en desabillé y tanto lifting.... se amariconan. jejejeje
Solo espero aplausos por mi capacidad informática :lol: Qué contento estoy :dance:
Parlennnnnnnse!!!!!!!, jejejeje
Solo espero aplausos por mi capacidad informática Qué contento estoy
Parlennnnnnnse!!!!!!!, jejejeje
... pero que te crees que has puesto???..., una AFOTO o una Pica en Flandes, juas, juas... :P
Lo de la pica lo dices por la sorna????? juas, juas juas. Comprendes la estupidez???? :risa2: :risa4: :risa6: Las vacaciones reblandecen las meninges, jejejeje. Alaaaaaaaaaaa que me voy pero no a Parla si no a encamarla, arroparla y cantarla (a la moto :wink: ). Y mañana será otro día :evil: di laboro. Joeeer que caló he pasao esta mañana con la poderosilla. :quemado:
Lo de la pica lo dices CON sorna?????
... pero que "listeza tienes",jajaja, wenas noches y que descanses... :wink:
Pos yo no veo la afoto :cry: 8O
Pues el caso es que tampoco soy un monstruo de la informática :oops: . He vuelto a cargar la foto y ahora de momento se ve. Pero mañana ...... ya veremos si vemos 8O .
Me he limpiao las gafas y to y sigo sin ver mas que una X :cry: :roll:
Estás tú mu X Jami, jejejje
A ver si vemos....... la fotillo, connnio. Abracadabra pata (sin ofender) de cabra.....
(http://us.f2.yahoofs.com/users/40d7057a_9b0d/bc/1ee8/__sr_/1170.jpg?ph0O74AB4SoiusUA)
Joeeer pues yo si la veo 8O 8O
(http://us.f2.yahoofs.com/users/40d7057a_9b0d/bc/1ee8/__sr_/1170.jpg?phC5A5ABw5Z1usUA)
No entiendo nada, paa verla tengo que volver a cargar la foto y luego deja de verse otra vez :twisted:
Nebari no es por jorobar pero sigo sin verla
Ala noche lo vuelvo a ver si esta que estare mas despejao :roll:
Ahora yo tampoco la veo. Como coño hago para que aparezca. La tengo en yahoo (Pata.... vas a tener razón) con permiso público para verla y no la veo. No lo entiendo!!!! Quizá alguna maldición gitana????? alguna meiga cabreada???? O simplemente torpeza informática mandrileña, jejejeje :oops:
La tengo en yahoo (Pata.... vas a tener razón) con permiso público para verla y no la veo.
... ya te lo dije..., más sabe el diablo por diablo que por viejo... o algo asín. :wink:
De todas formas como sale la X en "colorao" pues tambiébn queda chsula...jajajaja :P (http://us.f2.yahoofs.com/users/40d7057a_9b0d/bc/1ee8/__sr_/1170.jpg?ph0O74AB4SoiusUA)
Cita de: "Nebari"Que joíoooo es el Pata.
Y a propósito de Antequera.......... que pasa con morito güeno????? :cry:
Tas missingggggg.
:wink:
No Neba, no toy missinggggggg. Sus veo por la maquinilla postatis esa que tengo. Lo que pasa es que estoy viajando, un poco liado, y solo me llega para leeros.
Además :cuchicheo: Alfonso me tiene un poco liado con lo de la kdd del aniversario :pinocho: . Continuamente cambia de idea, no para de inventar :lol: :lol: :lol:
Yas toy aquiiiiiii.
Bueno nebari, ahora sí que sí. Por fin encontré el puñetero :wall: tornillo del amortiguador trasero. Su antiguo dueño lo tenia apretado a tope. Yo he buscado el punto intermedio y de momento funcionaré así. La verdad es que era necesario la linterna pero como he podido ver tu foto pues he situado la imagen y así lo he encontrado. Por cierto lo de tu foto es cosa de meigas, por que haberlas hailas. La he visto esta mañana pero ahora ya no la veo. Con respecto a la suspensión delantera, la he dejado con tres rayas en cada tornillo y con nuevo aceite sae 15 y se nota :dance:
Y todo gracias a tu paciencia y arte de la explicación. Mussas gracias por todo y que Dios te pague con una VFR nueva.
Por cierto, a ver si se ve la foto que he puesto para que salga siempre en mis mensajes .
aaaaaaadios
Continuamente cambia de idea
... no me lo puedo creer, no puede ser el mismo... :evil: amos que Barco, Barco..., y acabaremos en Teruel seguro. :P
A mandar Willy, aquí estamos para ayudarnos los unos a los otros y echarnos una manita. Si mi manaza te ha valido de algo....me alegro :wink:
Pos sí, lo de la foto tiene algo o mucho de misterio y el caso es que no lo entiendo. De todas formas se la voy a enviar a los Güelmastelll del mejor club de Vfreees del mundo mundial para que la validen por si le puede ser de ayuda para alguien más.
Joeeeer JAAS es que a ti lo que sea estar siempre en movimiento....... Ya lo dijo Pata "Hemos despertao un monstruo", pero se refería en moto, y también en el buga????? Para yaaaaaaaaa, stoppp. Que tienes más movimientos que el muñecajo colgante ese del Elvis :risa7: :risa2:
Lo del aniversario con calma, que aún queda mucho tiempo y tampoco hay que agobiarse y quererlo tener listo en dos días. Además si lo estaís organizando vosotros dos... seguro que lo que hagáis está bien. :wink: Y si hay que hacerlo en Teruel.... también existe, no??? Pos eso.
Y si hay que hacerlo en Teruel.... también existe, no??? Pos eso.
... Neba YO también boto(http://www.cannabiscafe.net/foros/images/smilies/bounce.gif), por TERUEL...(http://www.cannabiscafe.net/foros/images/smilies/bongsmi.gif)
No joas Pata, que era por darles ánimo. No para hundirlos en la duda. :risa7: :risa7:
No joas Pata
... pos paso de Parla, que encima te dejan a medias, creo que esta noche SIFO, jajajaja, que sudores mare mía...jajajajaja
Me parece a mi que en vez de SIFO..... preparate para la SINFO nía :violin: de las cuatro estaciones y no pongas EL VERANO que da mucha caló solo de oírla. Las otras estaciones son más frescas, por SIFO!!! O como mucho.... El vuelo del moscardón, que despeja :dormido: jajajajajajaja
Cita de: "Nebari"Me parece a mi que en vez de SIFO..... preparate para la SINFO nía :violin: de las cuatro estaciones y no pongas EL VERANO que da mucha caló solo de oírla. Las otras estaciones son más frescas, por SIFO!!! O como mucho.... El vuelo del moscardón, que despeja :dormido: jajajajajajaja
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: oto MADIKITA :evil:
Ejemmmm, seamos serios señores 8) . A propósito de qué iba este post??????
Valiente panda de 8O 8O 8O O unos mirando como tontos la galería de fotos u otros como atontaos y hablando solos en el Chat. jajajajajaja :risa1: :risa1:
y hablando solos en el Chat. jajajajajaja
toy hablando con K, capullín... :P
Pos en esto que dice ande andarán, dice que no hay ningún miembro en el Chat. Vaya, vaya..... salir ya del armario, coño!!!! :whistle:
Cita de: "Nebari"Pos en esto que dice ande andarán, dice que no hay ningún miembro en el Chat. Vaya, vaya..... salir ya del armario, coño!!!! :whistle:
con ese 386 que tienes, como vas a entrar en el chat, soiluso,jajajajaja, es solo pá Pentiums :P
Pues que quede bien clarito que tengo un soberbio Pentium III y además +turbo, o sea ..... que de Parla.
Bueno, pues después de agradecer a los Güesmastelll su validación, aquí va por fin la foto de la regulación del tornillo de la extensión del amortiguador de la VFR del 92.
(http://clubvfrspain.com/modules/My_eGallery/gallery/prueba/Mecanica/regulacion_torni.JPG)
Si es que no hay nada mejor que tener todo en casa guardado y bien guardado :wink:
Cita de: "PATANEGRA"Y si hay que hacerlo en Teruel.... también existe, no??? Pos eso.
... Neba YO también boto(http://www.cannabiscafe.net/foros/images/smilies/bounce.gif), por TERUEL...(http://www.cannabiscafe.net/foros/images/smilies/bongsmi.gif)
:twisted: :twisted: :twisted: Parla, Pata, Parla, lo que tu quieres es votar por Parla :twisted: :twisted: :twisted:
Parla, Pata, Parla, lo que tu quieres es votar por Parla
... pos no Sr. Letrado, mi voto fue para el Partido para la Legalización y Normalicación del Cannabis (4ª fuerza política en mi city), pero sabiendo como sé, que en la muy noble ciudad de Parla, se cultiva mucho en chaletes, huerticos y macetillas varias..., una plantuki milenaria, creo que mis visitas a Parla (en Octubre, pá la cosecha) serán, muy habituales, pernostando antes en su caserío pa reponer fuerzas. Tás enterao? :P
Pos yo voy a poner la guindilla, digo la guinda, ya que Parla no es ciudad sino Villa, donde moran los villanos.
(http://www.ayuntamientoparla.es/images/historiaParla.gif)
Incluso Madrí no tiene el título de ciudad sino, también, el de villa. Así que en Madrí a los que se les inquieren para sacar el honor mandrileño les dicen.... sé... sé villano. Luego los de Madrí somos Sévillanos. :solo: Perdón por la gilipollez :oops: :oops: :oops: :oops: