Un poco de culturilla :wink: :wink:
Los neumáticos son uno de los factores más importantes a tener en cuenta en el mundo de la competición. Esta temporada 2007, la nueva normativa implantada en el Mundial de MotoGP que regula y limita el uso de neumáticos por piloto y Gran Premio añade aún mayor importancia al hecho de conservar las gomas en un estado óptimo.
Gracias a la tecnología, los pilotos de MotoGP pueden aprovechar al máximo los diferentes compuestos de neumáticos construidos especialmente para cada ocasión. Las gomas necesitan un grado de temperatura especial para poder ser efectivas y conseguir así, la máxima adherencia. Uno de los factores clave que permite obtener el máximo rendimiento de la goma desde un principio, son los calentadores. Estos permiten que el neumático mantenga la temperatura ideal de forma que el piloto pueda disponer de adherencia desde que sale de su propio box.
Manteniendo la temperatura óptima, el piloto sale a pista con las gomas casi en su punto. © Bridgestone Corporation.
Seguro que en más de una ocasión te has preguntado sobre el funcionamiento de los calentadores. Cada material que forma el calentador tiene su propia función y su objetivo principal reside en calentar y sobre todo mantener, la temperatura de la goma sin deformar las características originales del compuesto.
Estas son algunas de las curiosidades del funcionamiento de los calentadores:
Curva Térmica: Un calentador estándar se mantiene a 80° C, y tarda unos 50-60 segs. en llegar a la temperatura ideal. En su interior tiene un sensor que realiza la función de termostato y cuando sobrepasa la temperatura marcada, interrumpe su función.
Material: Los calentadores están formados por una especie de sandwich constituido por 5 niveles, compuestos de diferentes tipos de materiales. En primer lugar, y directamente en contacto con el neumático, tenemos una capa de Poliéster transpirable seguido por unos filamentos de carbono por los cuales fluye la corriente eléctrica. Encima hay otra capa de poliéster térmico que limita la dispersión del calor y por encima de éste, existe una capa de poliuretano Hidro-repelente.
Creación: Son necesarias 6 personas y cerca de 120 minutos de mano de obra para poder crear un calentador estándar. Si se quiere personalizar una copia, se necesitarán unos 180 minutos.
El precio de venta al público puede variar de 600 a 800 Euros.
Los calentadores en números:
80°C La temperatura ideal
24 Calentadores utilizados por un equipo
2.300 cm cuadrados de material para crear una copia de calentador
4.000 cm de cable de carbono para realizar una copia
0,800 kg el peso del calentador delantero
1,200 kg el peso del calentador posterior
La importancia de los compuestos pesa sobre cada circuito en el cual, carrera tras carrera, los pilotos de MotoGP tienen que demostrar quién es el mejor. Tras cuatro Grandes Premios disputados, Bridgestone se ha impuesto en tres ocasiones, ante su rival Michelin, que en ésta ocasión corre en casa. La fábrica de Clermont Ferrand, luchará ante la atenta mirada de sus compatriotas franceses, así que, este domingo, asistiremos a una gran batalla en la que nadie, obviamente, está dispuesto a dar su brazo a torcer.
Artículo extraido de:
http://www.dailymotos.com/noticia/asi-funcionan-los-calentadores-de-neumaticos-que-se-utilizan-en-motogp/9995
:uvves:
muy interesante, pense que la temperatura era algo menor. :roll:
muy interesante si señor
pues si interesante, si señor.
saludos.
Muy interesante!! :wink:
V´ssssssssss