cuando arranco por las mañanas no uso nunca el aire de forma que sobre todo en invierno durante el primer minuto o dos no aguanta el ralenti. entonces mantengo con el puño un hilo de gas de forma que lo mantengo a unas 1200 rpm, pues bien si en ese momento giro hacia la izquierda el manillar sube hasta las 3000 o mas. si no estoy acelerando tambien observo que el puño se queda casi sin recorrido de holgura, no se si me explico, el caso que creo que debo tener los cables que van por otro lado o algo asi. o os pasa a alguno mas? mi vfr es del 90.
Hola fernVFR, me temo que la holgura de tu cable(s) que separa delantero/trasero tiene poco margen , que es lo mismo que decir corto.
Al girar a un lado o otro la tension del acelerador es mayor por lo que se te estirara y por consecuente las revoluciones subiran.
Debe ser un recorrido equivocado en la posicion.Basta con desmontarlo y verificar con los elementos a la vista del problema en primera plana ,si es possible.
Vigila en las maniobras, no vayas a salir disparado sin querrer.
Cita de: "straits"
Vigila en las maniobras, no vayas a salir disparado sin querrer.
pues a pesar de que te llegas a acostumbrar y cada vez que giras dejas de acelerar el otro dia en el garaje sucedieron cosas :lol: :lol: pero la pude controlar. de todas formas la holgura creo que es correcta, como un par de milimetros antes de que empiece a acelerar pero se reduce a nula en cuanto giro a tope a la izquierda. yo creo que la propia horquilla tira del cable al girar o algo asi porque los cables no esten por su sitio, porque no creo que de fabrica todas vayan asi.
Es de risa , pero de verdad de la buena que mi RC36 no pasa eso.
Puede ser que, si la moto tiene unos años, la funda del cable del acelerador se quede trabada en algun punto.
Te aconsejo que pongas vaselina a todos los cables que encuentres metiendo la mano por debajo de la pipa de direccion y el deposito. Notaras enseguida como mejora...
Saludos
Cita de: "ferranzz"Puede ser que, si la moto tiene unos años, la funda del cable del acelerador se quede trabada en algun punto.
Te aconsejo que pongas vaselina a todos los cables que encuentres metiendo la mano por debajo de la pipa de direccion y el deposito. Notaras enseguida como mejora...
Saludos
probare porque puede ser perfectamente, el caso qeu el tacto del acelerador es muy suave y vuelve rapido y correctamente.
Cita de: "FERNVFR"Cita de: "ferranzz"Puede ser que, si la moto tiene unos años, la funda del cable del acelerador se quede trabada en algun punto.
Te aconsejo que pongas vaselina a todos los cables que encuentres metiendo la mano por debajo de la pipa de direccion y el deposito. Notaras enseguida como mejora...
Saludos
probare porque puede ser perfectamente, el caso qeu el tacto del acelerador es muy suave y vuelve rapido y correctamente.
Porque al funcionamiento del cable no le afecta. Solo afecta a la funda. La verdad es que es algo que todos deberiamos hacer de vez en cuando, así como siliconar (espray) todos los terminales. Nos evitaria quedarnos tirados a veces por malos contactos y chorradas de esas...
A ver si hay suerte. :wink:
jooooooooder.... 8O 8O 8O Eso es peligrosillo :?
Cuando holo y yo desmontamos todo el eje delantero para cambiar los rodamientos de la dirección de mi V tuvimos un pequeño contratiempo con el cable del aire. Al montarlo lo dejamos pillado en la tija e iba con el aire puesto. Así que me tocó cortar para no tener que desmontar todo otra vez.
Los cables deben ir por su sitio porque si no pueden estrangularse. Te recomiento que sigas el cable y veas por donde va por si alguna de barras o la tija interfiere en el recorrido.
V´ss
A ver fernvfr,por tu explicación,tienes demasiado tensado el cable de acelerador.De la piña de aceñerador,en el manillar,salen dos fundas,una de ellas tiene una tuerca que hace de contratuerca a otra que es larga.Afloja la tuerca pequeña,pero necesitarás creo que son dos llaves fijas de 10 mm.Destensa dando vueltas a la tuerca larga hasta conseguir la holgura necesaria para que no te pase esto.
Haz esta operación con el manillar girado donde se queda acelerada hasta que tenga uuuuun pelin de hogura y aprieta la contratuerca y ya está. :ok2:
Cita de: "maya"A ver fernvfr,por tu explicación,tienes demasiado tensado el cable de acelerador.De la piña de aceñerador,en el manillar,salen dos fundas,una de ellas tiene una tuerca que hace de contratuerca a otra que es larga.Afloja la tuerca pequeña,pero necesitarás creo que son dos llaves fijas de 10 mm.Destensa dando vueltas a la tuerca larga hasta conseguir la holgura necesaria para que no te pase esto.
Haz esta operación con el manillar girado donde se queda acelerada hasta que tenga uuuuun pelin de hogura y aprieta la contratuerca y ya está. :ok2:
tambien lo probare, pero me da que entonces se quedara con demasiada holgura al tener el manillar recto.
gracias.
Cita de: "ferranzz"Cita de: "FERNVFR"Cita de: "ferranzz"Puede ser que, si la moto tiene unos años, la funda del cable del acelerador se quede trabada en algun punto.
Te aconsejo que pongas vaselina a todos los cables que encuentres metiendo la mano por debajo de la pipa de direccion y el deposito. Notaras enseguida como mejora...
Saludos
probare porque puede ser perfectamente, el caso qeu el tacto del acelerador es muy suave y vuelve rapido y correctamente.
Porque al funcionamiento d
el cable no le afecta. Solo afecta a la funda. La verdad es que es algo que todos deberiamos hacer de vez en cuando, así como siliconar (espray) todos los terminales. Nos evitaria quedarnos tirados a veces por malos contactos y chorradas de esas...
A ver si hay suerte. :wink:
Prueba con lo que te comenta ferranz, puede que sea como el te dice que la funda de plastico que lleva la guia del cable este tocada y aunque el cable retroceda perfectamente, la funda hace que se quede trincada en su recorrido por el cual deberiá de deslizarse y no trabarse, pues puede que tambien al estar la funda tocada lo que este tocando sea el famoso gusanillo metalico por donde en su interior se desliza el cable del puño, pq si no has desmontado nada y de repente te empieza hacer eso...es lo mas probable que ocurra.
saludos.
ahora he entendido lo que me queria decir ferranzz :wall: , claro si la funda esta enganchada en algun sitio hace que tire del cable. mirare todo el recorrido porque efectivamente con los años que tiene la moto puede que la funda este muy deteriorada.
unas birrillas a todos por la ayuda. :drink5:
Cita de: "FERNVFR"Cita de: "maya"A ver fernvfr,por tu explicación,tienes demasiado tensado el cable de acelerador.De la piña de aceñerador,en el manillar,salen dos fundas,una de ellas tiene una tuerca que hace de contratuerca a otra que es larga.Afloja la tuerca pequeña,pero necesitarás creo que son dos llaves fijas de 10 mm.Destensa dando vueltas a la tuerca larga hasta conseguir la holgura necesaria para que no te pase esto.
Haz esta operación con el manillar girado donde se queda acelerada hasta que tenga uuuuun pelin de hogura y aprieta la contratuerca y ya está. :ok2:
tambien lo probare, pero me da que entonces se quedara con demasiada holgura al tener el manillar recto.
gracias.
ya y puestos a ello comprueba tambien este mismo ajuste pero en el cuerpo de los carburadores, si sigues el cable llega hasta un ajuste parecido al que tienes en el puño y que al final engancha, el cable, en una rueda que es la que mueve el conjunto del gas en los carburadores.
Pero evidentemente yo lo primero que haria es como ya te comente comprobar el estado de la funda del cable en su recorrido desde el puño hasta los carburadores.
saludos.
No,eso no es.Llevo 25 años trabajando con cables y fundas,y cuando hay un deterioro del espiral lo notarias claramente.A parte estas fundas tienen un macarrón interior de teflón muy resistente al desgaste y al rozamiento,y cuando están en mal estado el tacto cambia a peor claramente,y fernvfr dice que va suave.A parte comenta que con el manillar girado el gas no tiene recorrido y eso es sintoma claro de cable de acelerador muy tensado. :ok2:
Cita de: "maya"No,eso no es.Llevo 25 años trabajando con cables y fundas,y cuando hay un deterioro del espiral lo notarias claramente.A parte estas fundas tienen un macarrón interior de teflón muy resistente al desgaste y al rozamiento,y cuando están en mal estado el tacto cambia a peor claramente,y fernvfr dice que va suave.A parte comenta que con el manillar girado el gas no tiene recorrido y eso es sintoma claro de cable de acelerador muy tensado. :ok2:
maya respeto tu experiencia en ello, pero yo no hago referencia y creo que ferranz tampoco a la espiral metalica simplemente al recubrimiento que trae por encima de la espiral, esa de plastico que a simple vista se aprecia.
saludos. :wink:
No,si no digo que me recrimineis nada hombre¡¡¡faltaria mas.No queria dar esa sensación :oops: .Simplemente dicen que la experiencia es un grado.
En efecto,la fundita que ves dentro del espiral es de teflón,y cuando se desgastan en la zona de más rozamiento empieza a tocar el cable con el espiral de acero.El tacto cambia pasando progresivamente a ser como arenoso o rascoso.Cuando dañas el espiral,y lo doblas por un mal montaje notarias que el accionamiento del acelerador va duro,pero sin girar manillar ni nada,y el retroceso seria lento o simplemente no retrocede.
Que pruebe a destensar primero como comenté antes que es una operación que tardas dos minuto,que no liarse a desmontar funda y cable con el follón que tiene.Si se arregla,estupendo,y si no pues ya se pensará en otra cosa.creo que es lo más logico.
Y perdón por lo de antes,que no quiero dar la sensación de enterao ni prepotente ni nada de eso.Simplemente ayudar,pero a veces escribiendo damos impresiones a los demás que no son. :roll:
Un abrazo
maya no tienes que pedir perdon por nada, en absoluto, tu experiencia de hecho servirá para sacarnos de dudas a los demas eso está claro.
Lo unico que veo es que creo que estamos hablando de fundas diferentes, tu te refieres a la interior, esa que comentas que es de teflon y va en contacto directo con el cable, pero yo me refiero a la negra exterior la que cubre de polvo, agua y demas agentes externos.
saludos. :wink:
efectivamente, la parte interna no creo que este mal porque el tacto es fino y continuo, el problema estara en la funda negra que cubre la espiral del exterior, al girar de un lado a otro el manillar puede que se enganche en algun sitio simplemente porque este el plastico algo roto imagino. tambien sigo pensando en la posibilidad de que este mal montado y hayan pasado el cable por donde no es y por eso ahora no da el suficiente recorrido al girar.
Si,son posibilidades logicas,claro que si,pero como en otro tipo de averias ves descartando primero las soluciones más simples,y si no lo arreglas,seguir el siguiente paso.
Normalmente en las fundas de moto,en los puntos de rozamiento exteriores que son inevitables cuando todo esta tal y como viene de fabrica,la funda exteriormente trae un refuerzo en ese punto.
Si no es lo que yo digo,comprueba ese o esos punto de rozamiento a ver.
Pero repito,(y soy un pesao del carajo :wall: :cabezazo: )Destensa un pelin la funda de acelerador. :ok2:
Ahora que estais con el tema del acelerador, en la mia (VFR 91) el acelerador no vuelve solo o por lo menos no vuelve rapidamente, me explico si aceleras y lo sueltas vuelve muy lentamente a su posición original. A mi esto no me supone ningún problema pero me gustaría saber si esto es normal o no.
Vsssssssssssssssssssss
PD Perdona FERNVFR por ocuparte el post
Cita de: "champa"Ahora que estais con el tema del acelerador, en la mia (VFR 91) el acelerador no vuelve solo o por lo menos no vuelve rapidamente, me explico si aceleras y lo sueltas vuelve muy lentamente a su posición original. A mi esto no me supone ningún problema pero me gustaría saber si esto es normal o no.
Vsssssssssssssssssssss
PD Perdona FERNVFR por ocuparte el post
No es normal y puede ser hasta peligroso, en una caida tonta como se te quede acelerada no le echa mano ni dios. seguramente si lo desmontas y le echas un poco de aceite mejorara, lo mismo algun hilillo del cable esta medio suelto y se va enganchando en la camisa de ahi que no vuelva rapido. pero miralo porque no es tonteria. saludos :wink:
Cita de: "FERNVFR"Cita de: "champa"Ahora que estais con el tema del acelerador, en la mia (VFR 91) el acelerador no vuelve solo o por lo menos no vuelve rapidamente, me explico si aceleras y lo sueltas vuelve muy lentamente a su posición original. A mi esto no me supone ningún problema pero me gustaría saber si esto es normal o no.
Vsssssssssssssssssssss
PD Perdona FERNVFR por ocuparte el post
No es normal y puede ser hasta peligroso, en una caida tonta como se te quede acelerada no le echa mano ni dios. seguramente si lo desmontas y le echas un poco de aceite mejorara, lo mismo algun hilillo del cable esta medio suelto y se va enganchando en la camisa de ahi que no vuelva rapido. pero miralo porque no es tonteria. saludos :wink:
bueno en una caida tonta deberia de despreocuparte el caso pues si llevas sensor de angulo deberia de pararse en automatico, ojo en el caso de que monte este sensor, pero vamos que no deja de ser una tanto peligroso, haz como te dice FERNVFR y prueba a ver que tal.
saludos.
Cita de: "uveefeerre"Cita de: "FERNVFR"Cita de: "champa"Ahora que estais con el tema del acelerador, en la mia (VFR 91) el acelerador no vuelve solo o por lo menos no vuelve rapidamente, me explico si aceleras y lo sueltas vuelve muy lentamente a su posición original. A mi esto no me supone ningún problema pero me gustaría saber si esto es normal o no.
Vsssssssssssssssssssss
PD Perdona FERNVFR por ocuparte el post
No es normal y puede ser hasta peligroso, en una caida tonta como se te quede acelerada no le echa mano ni dios. seguramente si lo desmontas y le echas un poco de aceite mejorara, lo mismo algun hilillo del cable esta medio suelto y se va enganchando en la camisa de ahi que no vuelva rapido. pero miralo porque no es tonteria. saludos :wink:
bueno en una caida tonta deberia de despreocuparte el caso pues si llevas sensor de angulo deberia de pararse en automatico, ojo en el caso de que monte este sensor, pero vamos que no deja de ser una tanto peligroso.
saludos.
si es del 91 no creo que lo lleve, pero un carburador al estar inclinado creo que se para, pero claro podria tardar un poco y eso es lo que veo peligroso.
Champa,mira el manguito que no roce el contrapeso,que a veces el manguito es un poco largo y roza causando este efecto. :ok2:
pues va ser tal y como dices, estuve mirando el manual de taller y despiece y parece ser que no lo monta FERNVFR, con lo que mas razon la tuya. :wink:
saludos.
Muchas gracias a todos por la aclaración, El cable no creo que esté mal pues el acelador va suave, no se nota el tacto aspero típico de cuando el cable está deshilachado. Miraré lo del puño a ver si es de eso. El tema del engrase como lo haceis, ¿se desmonta la piña y se engrasa esta?, ¿tambien se engrasan los cables?. Si me podeis aclarar el tema estaría bien pues nunca lo he hecho. A que grasa enpleais de litio, tres en uno.
Muchas gracias.
VVsssssssssssssss
Cita de: "champa"Muchas gracias a todos por la aclaración, El cable no creo que esté mal pues el acelador va suave, no se nota el tacto aspero típico de cuando el cable está deshilachado. Miraré lo del puño a ver si es de eso. El tema del engrase como lo haceis, ¿se desmonta la piña y se engrasa esta?, ¿tambien se engrasan los cables?. Si me podeis aclarar el tema estaría bien pues nunca lo he hecho. A que grasa enpleais de litio, tres en uno.
Muchas gracias.
VVsssssssssssssss
en la V nunca lo he hecho pero imagino que si desmontas la piña podras echar por la camisa del cable con una aceitera unas gotas, asi lo hacia yo en otras motos, no se me ocurre otra manera.
pues como dice FERNVFR, por la camisa del latiguillo del cable, pero utiliza un aceite fino, el famoso 3 en 1 o bien el wd-40
(http://www.zelezarstvi-vyskov.cz/foto/rakousko-olej-ve-spreji-wd-40-200mm-bal36ks.jpg)
(http://images.google.es/url?q=http://www.cadena88.com/7tecnicas/aceite_lubri/img/ourbrands_intro_3inone1.jpg&usg=AFQjCNFftmsDBJA46JLRGtYz2f3bmoOzIg)
saludos.
Champa,para comprobar si es el puño,desmonta el contrapeso con una llave allen nº 5 y ya está.En 15 segundos lo habrás comprobado.Hay quien en vez de tornillo allen,tiene tornillo de estrella. :ok2:
Muchas gracias por todas las soluciones, este fin de semana me pongo y el lunes os cuento. Empezaré por lo del contrapeso como dice maya, pues es lo más cómodo y rápido de comprobar. Aunque es muy posible que un poco de aceite no le venga mal, a ver si hay ganas, que con este tiempo lo que apetece es retorcer el acelerador y no darle aceite.
Vssssssssssssssssssss