Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Pirineos por libre.. fotos Y AHORA CON VÍDEOS

Iniciado por Sonic, Julio 27, 2007, 03:37:00 PM

Sonic

Hola VFReños.

Soy Sonic, del Komando Pimentonero. Este agosto pienso coger la moto e ir por allí un par de semanas. Quería ir por el pirineo pero me han aconsejado otras zonas cercanas para evitar el tráfico y las tormentas de por la tarde. (Gracias Sanctus). Más concretamente me dicen que pase por Cuenca y Teruel, y la verdad es que me vienen bien estas zonas para llegar hasta pues, Zaragoza y/o Huesca.

De allí no creo que resista la tentación de subir al Pirineo hacia Barcelona, que tampoco me importaría pasar un par de días allí, que hace tiempo que no paso por esa ciudad tan chula.

Bueno, voy bastante por libre.... es decir, sin mucha planificación ni organización ni equipamiento...  8O

Mis preguntas son:

A: ¿Que tal los campings? ¿Hay muchos? ¿Están siempre llenos? ¿Puedo alojarme con facilidad sin reservar? Paso de hoteles, los campings son más económicos. ¿Tiene prejuicios sobre la gente motera? ¿Qué tal se tolera lo de acampar por libre en algún rincón apartado, un descampado, la orilla de algún río? ... es mi estilo eh... ¿se puede acampar en las áreas de descanso?

B: ¿Qué tal las gasolineras? Más precisamente las distancias entre ellas. ¿Se sabe de algún tramo donde escasan? No me gustaría quedarme sin en medio de zonas con pendientes fuertes.

C: ¿Hay gran cambios de temperatura allí arriba? ¿Necesitaré una braga (para el cuello malpensados)? ¿Ropa muy abrigandora o térmica? ¿O con un forro polar bastará? ¿De verdad llueve por la tarde tanto, o con tanta frecuencia? Que aunque apatezca pasar frío, no quiero ponerme malo...

Estoy marcando la ruta con un programa que bajé de internet, pero no me deja guardarla, así que cada vez que entre tengo que volver a componer la ruta.

Tengo el TOMTOM v5.2 metido en el móvil pero no creo que tenga el mapa más actualizado ya que le falta toda una zona de centros comerciales aquí en Murcia que lleva año y medio funcionando ya.¿Se han hecho grandes cambios en las carreteras allí arriba útlimamente?

A LOS QUE HAN ESTADO POR ALLÍ, ¿qué tramos me recomendáis? ¿Que establecimientos de alojamiento y/o comida me podéis recomendar?

Sé que es mucho pedir, pero con un poquito de ayuda de cada uno, ¡¡se suma en un gran ayuda!! He leído ya algunas entradas aquí sobre el pirineo, pero no salidas así de tanta duración, si no de un día...

Coloco la ruta aproximada y las fechas son del 8 de agosto hasta el 22 o así para estar de vuelta ya. No quiero estar todo el día haciendo kilómetros, así que los haré por la mañana y a partir de medio día, intentaré pillar donde dormir y ver algo de la zona, un parque natural, un poco de senderismo, bañarme en algún río...

Si hay alguien que coincida conmigo en algún tramo o fecha, quedamos (pásame tu móvil por privado) y te invito a una cerveza o lo que apatezca y compartimos experiencias y conocimientos etc...



La vuelta no creo que lo haga por autovía, pero el programa me lo ha puesto así... Ahora a buscarme algún tipo de maletas (hard o soft, me da =) y una tienda lo más pequeña posible...
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

ferran_zz

Cita de: "Sonic"Hola VFReños.

Soy Sonic, del Komando Pimentonero. Este agosto pienso coger la moto e ir por allí un par de semanas. Quería ir por el pirineo pero me han aconsejado otras zonas cercanas para evitar el tráfico y las tormentas de por la tarde. (Gracias Sanctus). Más concretamente me dicen que pase por Cuenca y Teruel, y la verdad es que me vienen bien estas zonas para llegar hasta pues, Zaragoza y/o Huesca.

De allí no creo que resista la tentación de subir al Pirineo hacia Barcelona, que tampoco me importaría pasar un par de días allí, que hace tiempo que no paso por esa ciudad tan chula.

Bueno, voy bastante por libre.... es decir, sin mucha planificación ni organización ni equipamiento...  8O

Mis preguntas son:

A: ¿Que tal los campings? ¿Hay muchos? ¿Están siempre llenos? ¿Puedo alojarme con facilidad sin reservar? Paso de hoteles, los campings son más económicos. ¿Tiene prejuicios sobre la gente motera? ¿Qué tal se tolera lo de acampar por libre en algún rincón apartado, un descampado, la orilla de algún río? ... es mi estilo eh... ¿se puede acampar en las áreas de descanso?

Los campings, al menos en la zona que va desde Ordesa al Mediterraneo, son abundantes y de buena calidad. Para dormir una o dos noches no tendras problema en ningun sitio. Acampar esta PROHIBIDO en el pirineo, a excepcion de previa obtencion de premisos municipales en los Parques Naturales.

Cita de: "Sonic"B: ¿Qué tal las gasolineras? Más precisamente las distancias entre ellas. ¿Se sabe de algún tramo donde escasan? No me gustaría quedarme sin en medio de zonas con pendientes fuertes.

No hay problema, no hay ningun trayecto tan largo en el pririneo. Hombre, no te metas en reserva en carreteras vecinales y yasta.

Cita de: "Sonic"C: ¿Hay gran cambios de temperatura allí arriba? ¿Necesitaré una braga (para el cuello malpensados)? ¿Ropa muy abrigandora o térmica? ¿O con un forro polar bastará? ¿De verdad llueve por la tarde tanto, o con tanta frecuencia? Que aunque apatezca pasar frío, no quiero ponerme malo...

A ver, hay cambios de temperatura, pero vamos no es el polo, como en todas las montañas refresca por las noches. Lo del agua, bueno, la segunda quincena de agosto suele llover como en todas partes, pero no es que sea un fenomeno raro, no hay inundaciones ni nada por el estilo, sencillamente, si hace calor durante la mañana en exceso, el agua se condensa y llueve. Ah, tampoco es fijo, como el monzon.

Cita de: "Sonic"Estoy marcando la ruta con un programa que bajé de internet, pero no me deja guardarla, así que cada vez que entre tengo que volver a componer la ruta.

Tengo el TOMTOM v5.2 metido en el móvil pero no creo que tenga el mapa más actualizado ya que le falta toda una zona de centros comerciales aquí en Murcia que lleva año y medio funcionando ya.¿Se han hecho grandes cambios en las carreteras allí arriba útlimamente?

A LOS QUE HAN ESTADO POR ALLÍ, ¿qué tramos me recomendáis? ¿Que establecimientos de alojamiento y/o comida me podéis recomendar?

Sé que es mucho pedir, pero con un poquito de ayuda de cada uno, ¡¡se suma en un gran ayuda!! He leído ya algunas entradas aquí sobre el pirineo, pero no salidas así de tanta duración, si no de un día...

Coloco la ruta aproximada y las fechas son del 8 de agosto hasta el 22 o así para estar de vuelta ya. No quiero estar todo el día haciendo kilómetros, así que los haré por la mañana y a partir de medio día, intentaré pillar donde dormir y ver algo de la zona, un parque natural, un poco de senderismo, bañarme en algún río...

Si hay alguien que coincida conmigo en algún tramo o fecha, quedamos (pásame tu móvil por privado) y te invito a una cerveza o lo que apatezca y compartimos experiencias y conocimientos etc...



La vuelta no creo que lo haga por autovía, pero el programa me lo ha puesto así... Ahora a buscarme algún tipo de maletas (hard o soft, me da =) y una tienda lo más pequeña posible...


Yo en temas de Tom tom no te puedo ayudar porque soy de mapa en papel y tal pero si me dices por donde "entras" al pirineo te digo cosas...Que curioso, yo estare por la zona unos dias hacia el 22...

Luego con mas calma te pongo cosas de las que no te puedes perder.



Saludos


:)

rasa

Al respecto de dormir con la tienda en Areas de Servicio, no te lo recomiendo por seguridad.

buscate un camping que abundan y son de bastante calidad.

Buena ruta y mejor retorno :wink:


Si pasa por valencia y llamas a lo mejor te invitamos nosotros :lol:  :lol:
QUE LA FUERZA TE ACOMPAÑE

juliancsanchez

olvidate sube por los pirineos te seguro que no te arrepentiras te lo digo yo que e ido bastatnte por alli en moto las tormentas por la tarde son eso tormentas ,que puedes aprovechar para tomar un cafe en cualquier bar tipico por alli .
El humor existe para recordarnos que por muy alto que sea el trono en que uno se siente,todo el mundo utiliza el culo para sentarse

dame un pez y comere un dia dame una caña y aprendere a pescar y comere todos los dias

Sonic

Muchísimas gracias por vuestras contribuciones. Ayuda saberlo de parte de gente que tienen conocimientos de primera mano... ahora me pregunto por qué pueblos y tramos he de pasar allí arriba en el pirineo para ver lo mejor de lo que tiene, si entro a nivel de Huesca, camino a BCN, ¿Quién se atreve hacerme una lista de pueblos en el orden del sentido de mi trayectoria... así los introduzco en el Tomtom y me olvido... (aq creo que es una buena idea llevar un mapa en papel normal y corriente por si las moscas...

Ya saben, si nos cruzamos, o ven que puede que coincidamos... que me den un toque, me pasen su móvil y les llamo yo, quedamos, tomamos algo... igual hago una camiseta del viaje y según vaya pasando por zonas y conociendo a la gente, la pueden firmar... sería un buien recuerdo.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

ferran_zz

Cita de: "Sonic"Muchísimas gracias por vuestras contribuciones. Ayuda saberlo de parte de gente que tienen conocimientos de primera mano... ahora me pregunto por qué pueblos y tramos he de pasar allí arriba en el pirineo para ver lo mejor de lo que tiene, si entro a nivel de Huesca, camino a BCN, ¿Quién se atreve hacerme una lista de pueblos en el orden del sentido de mi trayectoria... así los introduzco en el Tomtom y me olvido... (aq creo que es una buena idea llevar un mapa en papel normal y corriente por si las moscas...

Ya saben, si nos cruzamos, o ven que puede que coincidamos... que me den un toque, me pasen su móvil y les llamo yo, quedamos, tomamos algo... igual hago una camiseta del viaje y según vaya pasando por zonas y conociendo a la gente, la pueden firmar... sería un buien recuerdo.

Yo te paso una rutilla, con la condicion que no la metas en el TOMTOM...

:roll:


:)

Evans

Si vas a estar un par de semanas te da tiempo a ver todo el Pirineo de cabo a rabo, de seguro, no te vas a dejar ni un pueblo por ver, y casi todos merecen la pena; alojamiento tipo camping hay mucho (también hay posibilidad de acomodarse en hostales con muy buena relación calidad/precio, se recomienda reservar), por las gasolineras no hay problema, la temperatura es la ideal, y la típica tormenta de las seis de la tarde no viene mal para refrescarse (más probable en el lado francés). :wink:  :wink:

yo también me pasaré unos días por allí con otro grupete de moteros, a ver si nos vemos  :uvves:

juliancsanchez

mira puedes subir hasta almansa  de almansa a cofrentes direccion requena ,en requena tiras direccion utiel para coger la carretera que va direcion a teruel,y desde alli direccion alcañiz ,ese trozo es bonito ponlo en el tonton o miralo en un mapa no te arrepentiras ,buena carretera y bonitas curvas y buenos sitios para parar a comer ,preguntale a niko
El humor existe para recordarnos que por muy alto que sea el trono en que uno se siente,todo el mundo utiliza el culo para sentarse

dame un pez y comere un dia dame una caña y aprendere a pescar y comere todos los dias

Sonic

¡¡Olé olé!! Ya va tomando forma la ruta del año... la verdad es que os agradezco muchísimo la información y vuestro tiempo... me quitáis muchas preocupaciones y además ahora sé que no voy ciegamente a una zona desconocida, que por muy emocionante que sea entrar en zonas desconocidas así "a la aventura" uno siempre piensa que igual pierde tramos y zonas muy bonitas por simple ignorancia, desconocimiento.

Y es que muchas veces me han comentado sitios que hay que ver pero tienen nombres tan raros que no se me quedan. Yo que no soy español. Tenerlo aquí por escrito ayuda muchísimo.

Cuando uno tiene más tiempo (y dinero) pues si que da gusto poder ir totalemente por libre, sin saber con que va a encontrarse, pero para exprimirle el máximo disfrute a mis cortas vacaciones, mejor alguna indiciación previa.

Gracias chicos. En serio, esa cerveza os espera... os mandaré por privado mi número de móvil y ya sabéis que si entre los días 10 y 20 de agosto os encontráis entre Huesca y BCN, no dudéis en decirmelo por SMS. (Os llamaré yo).

¡¡¡No os cortéis!!!
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

ferran_zz

Como me quiero ganar una pension cervecera en la zona de Murcia he pensado poder ofrecerte mi experiencia en la zona por el módico precio de unas cervecillas. No pienses que soy barato, Sonic, que los que me conocen saben que, a mi lado, Homer (el de los Sompson, no el forero) es una piltrafilla... :wink:

Bueno al grano. Si realmente te has decidido por patearte los pirineos en una primera aproximación, la ruta que te propongo te va a ir bien. Ante todo no debes asustarte por la kilometrada, ya que tienes bastantes dias para disfrutar y, sin duda, iras bien de tiempo y sin mucho cansancio.

De entrada veo que suibiras dirección Zaragoza te dirijas hacia Auritz (Burguete) que es el inicio de los Pirineos en Navarra. Estarás a escasos 5 kilometros de Roncesvalles, lugar de entrada a España de los Peregrinos que realizan el camino de Santiago. Tienes unos 200 km.



El trayecto, hasta Sangüesa es típicamente Aragones, o sea, seco y recto pero a partir de Lumbier la cosa se mejora. Muy recomendable visitar la Hoz de Lumbier, que es un pequeño paseo por un cañon relatívamente estrecho, donde se puede ver una de las mayores colonias de buitres de España. Desde Lumbier, hacia Aoiz (Agoitg) y desde aqui hacia Auritz. El camino pasa por el valle de Arce, no es un lugar muy espectacular pero es precioso. La carretera se cierra en un bosque de hayas tupidas junto a un rio, total un paisaje la mar de bucolico y fresquito.

En Auritz (Burguete) te recomiendo que te alijes en el camping "Urrobi"(948760200) . Está en Espinal, un poco antes de llegar al pueblo y tiene unos servicions y calidad muy aceptable. Para que te hagas una idea a mi el verano pasado me costo 16€ 2 personas, tienda y mooto (descuenta 8.40 de una pesona y ya sabes). No necesitará reservar.



Cerca de aqui se haya Roncesvalles, que es ineludible acercarse, ya que se vive el ambiente peregrino de manera muy cercana. Importante, tomar una cerveza en la terraza de Casa Sabina, en el mismo Roncesvalles.



Otra cosa a tener en cuenta. Independientemente de la oferta gastronómica que encuentres en la zona, el mejor lugar es el restaurant del camping. Sin duda, la mejor ralacion calidad-precio.


Desde aqui puedes hacer "campo base" y visitar las zonas proximas, en cualquier caso, el viaje continua rumbo este, dirección el valle de Hecho. Para ello desbes prepararte a disfrutar de las mejores carreteras de los pirineos, con diferencia. El asfalto tiene unas motas como de cristal que te dan cuenta del agarre excepcional.

El camino hasta el valle de Hecho es este:



Aunque es extremadamente recomendable hacer el bucle Ezcaroz-Navasques-Roncal- Isaba - Portillo de Lazar - Ochagavia. Es una carretere hacha para la moto, mas que nada por los paisajes y las curvas, aunque el asfalto es el típico de alta montaña, o sea que esta medio regular... pero disfrutaras.



Imprecindible el queso del valle del Roncal, vamos que si no comes un poco, puedes tener incluso problemas con las autoridades policiales de la zona... :roll:

Para llegar al valle de Hecho lo puedes hacer por la carretera que pasa por Ansó, atravesando el barranco de Gardalan. Lugar preciosos... En Hecho, el pueblo puedes alojarte en el camping Valle de Hecho (974375361). No te puedo dar datos del camping, ya que la última vez que estuve fue hace muuuuchos años....

Existe otra manera de ir desde el punto de partida hacia el Este bajando desde Burguete a Lumbier y tomar la N240 dirección Jaca. Una vez llagas al Puente de la Reina puedes dirigirte hacia el valle de Hecho, o bien, hacia el sur a la zona de los mallos de Riglos, que son unas montañas con unas formas realmente peculiares.


Y luego sigo con la rutilla que me voy de paseo con mi niña...


:)

Gianola

Buenas,

Hace un mes hice ése trayecto y te voy a proponer unas rutillas para fi-li-par :-D

Por tu zona no te voy a contar nada que no sepas. Estuve alojado en Hellín y pasé por Chinchilla de Montearagón, Yeste, Ayna, Riópar... me encantó todo aquello.

Luego subí hasta Mora de Rubielos (Teruel) y Alcalá de la Selva, donde había quedado en el albergue Más Blanco con varios energúmenos del grupo es.charla.moteros (moteros.net). Allí estuvimos un finde, de viernes a domingo por 41 euros, piscina incluida :-D

La ruta entre Hellín y Mora de Rubielos me la recomendó un GC que conoce bien la zona y me pareció impresionante, de lo mejor que he rodado en la vida:

Albacete - La Gineta - Tarazona de la Mancha - Quintanar del Rey - Motilla del Palancar...

Aquí empieza lo realmente bueno.

... Almodóvar del Pinar - Monteagudo de las Salinas (Arfs!) - Carboneras de Guadazaón - Cañete (Aaaaaarfs!) - Salvacañete...

En este punto todos me recomendaban tirar hacia Teruel, pero como iba con tiempo decidí ir por el Rincón de Ademuz: tripe AAAAARFS!!!

... Santa Cruz de Moya - Arcos de las Salinas - Torrijas... y cruzar la sierra de Javalambre en dirección a Mora.

Unas fotos de la ruta:

Saliendo de AB:


En dirección a Carboneras de Guadazaón:


Cruzando la Serranía de Cuenca, en dirección a Cañete, una de las mejores carreteras que he pisado con la moto. Im-presionante, incluso con la moto cargada. También he de decir que en este tramo jugué con el reglaje del öhlins trasero y me gustoóoo! :-D


Saliendo de El Rincón de Ademuz (Valencia):


El puente sobre el Turia en Santa Cruz de Moya:


http://www.uv.es/charco/documentos/ademuz.htm

Hacia el otro lado:


Como ves, fui practicamente sólo, y me lo pasé de cine. Si vas por aquí, cuidado en Mora: hay varias tiendas de liquidaciones de ropa de marca, sobre todo la de Adidas puede tener ofertas impresionantes.

Luego fui a Andorra pasando por Morella, Alcañiz, Caspe, Mequinenza...

Desde Andorra, donde estuve 3 días disfrutando como un enano de la buena compañía de mis amigos DiegoRR y Laura, y también del nativo Straits ;-)





Nunca olvidaré las rutas por Andorra y sus increíbles paisajes:









:-D

Hice una incursión hasta Foix (Francia).



A la vuelta cogí una ruta que pasaba por Sort



y se adentraba en Huesca por el parque de Ordesa, tendría que mirar el mapa para decirte los pueblos. Esta se me hizo un poco pesada, pues siendo igualmente espectacular, me tiré 8 horas para hacer 450 Km, hasta Pamplona y allí...




Pero esto ya fue otra historia ;-)

El sábado 7, carretera y manta hasta Mieres (Asturias), a la concentración de McCharly, donde también me lo pasé teta.



Y mira por donde, os acabo de hacer un pequeño relato de mi última gran ruta. El resto de las fotos están aquí:

http://gianola.favshare.com/index.php/20070701_Mora/1
--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -

Sonic

Cita de: "Gianola"Buenas,

Hace un mes hice ése trayecto y te voy a proponer unas rutillas para fi-li-par :-D

Por tu zona no te voy a contar nada que no sepas. Estuve alojado en Hellín y pasé por Chinchilla de Montearagón, Yeste, Ayna, Riópar... me encantó todo aquello.

Luego subí hasta Mora de Rubielos (Teruel) y Alcalá de la Selva, donde había quedado en el albergue Más Blanco con varios energúmenos del grupo es.charla.moteros (moteros.net). Allí estuvimos un finde, de viernes a domingo por 41 euros, piscina incluida :-D

La ruta entre Hellín y Mora de Rubielos me la recomendó un GC que conoce bien la zona y me pareció impresionante, de lo mejor que he rodado en la vida:

Albacete - La Gineta - Tarazona de la Mancha - Quintanar del Rey - Motilla del Palancar...

Aquí empieza lo realmente bueno.

... Almodóvar del Pinar - Monteagudo de las Salinas (Arfs!) - Carboneras de Guadazaón - Cañete (Aaaaaarfs!) - Salvacañete...

En este punto todos me recomendaban tirar hacia Teruel, pero como iba con tiempo decidí ir por el Rincón de Ademuz: tripe AAAAARFS!!!

... Santa Cruz de Moya - Arcos de las Salinas - Torrijas... y cruzar la sierra de Javalambre en dirección a Mora.

Unas fotos de la ruta:

Saliendo de AB:


En dirección a Carboneras de Guadazaón:


Cruzando la Serranía de Cuenca, en dirección a Cañete, una de las mejores carreteras que he pisado con la moto. Im-presionante, incluso con la moto cargada. También he de decir que en este tramo jugué con el reglaje del öhlins trasero y me gustoóoo! :-D


Saliendo de El Rincón de Ademuz (Valencia):


El puente sobre el Turia en Santa Cruz de Moya:


http://www.uv.es/charco/documentos/ademuz.htm

Hacia el otro lado:


¡¡Sois la leche!! Así practicamente tengo la ruta dibujada. ¡¡QUé pasada de ruta se me avecina!!

Tíos, habéis sido muy generosos con vuestro tiempo. Poniéndome detalles, pueblos, sitios de interés, fotos, números de tleéfono, vamos, ¡¡y todo por la oferta de unas cervezas!! La verdad es que da gusto poder compartir conocimientos y repasar los viajes realizados.

Así con lo de Gianola tengo la mitad sur de mi trayectoria zanjada, y con lo de Ferranzz, Julian, Rasa y Evans, el tramo Pirineico está cubierto.

Sois unas máquinas...
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Gianola

A disfrutar, tío, y a la vuelta nos pones tus impresiones y tus fotos ;-)
--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -

Sonic

Bueno, ya tengo maletas pedidas, la ruta completada (me falta subir la imágen de la ruta en mapa), tienda, colchoneta, saco, cosillas inútiles, me falta una cámara digital pequeña económica (no creo que el móvil haga justicia a los pirineos) y montarlo todo en la moto.

Le pondré aceite nuevo (Belray 15W50) y me gustaría meterle líquido hidráulico de 15W en vez de el de 10 que lleva ahora, pero no creo que me de tiempo. Tengo un par de cosillas más que ponerle, como un par de ventiladores de PC al radiador derecho con interruptor para los atascos y semáforos etc, aq espero poder evitar contratiempos de ese estilo y evitar meterme en ciudades. Ya tengo cargador tipo mechero debajo del asiento y un ventilador de PC acoplado al Regulador. Además mi V goza de una pantalla sobreelevada Givi y así el viento no me molesta como antes (me sacudía una barbaridad).

Espero que aguante los kilómetros, tanto la moto como yo jejeje...

Ya falta menossss....
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Gianola

Si tienes tiempo para probar los cambios que quieres hacer en la moto: adelante. Si no, mejor lo dejas para la vuelta. Las reparaciones y modificaciones hechas a contrarreloj no suelen ser buena idea.

Por otro lado, cuidado con el aceite de la horquilla, existe la tendencia a pensar que si es más viscoso --> mejor, y no tiene por qué. Si se lo pones lo único que vas a conseguir es que la moto sea más lenta de reacciones, en compresión y en extensión. En realidad lo suyo sería poner muelles, p.e. creo que los Öhlins me costaron unos 120 €, que no es mucha pasta. El amortiguador sí que es caro de c*j*nes.

Yo también llevo la cúpula Givi y se agradece, por otro lado, no me preocuparía mucho de los ventiladores en el otro radiador, seguro que los japoneses sabían lo que hacían cuando diseñaron la moto ;-)

¿Qué maletas compraste?

La cámara, así sin mirar, yo soy de Canon, creo que tienen bastantes controles y son bastante fieles en cuanto a los colores. Mi A70 lleva casi 8.000 fotos y estoy encantado con ella.
--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -

Sonic

Cita de: "Gianola"Si tienes tiempo para probar los cambios que quieres hacer en la moto: adelante. Si no, mejor lo dejas para la vuelta. Las reparaciones y modificaciones hechas a contrarreloj no suelen ser buena idea.

Por otro lado, cuidado con el aceite de la horquilla, existe la tendencia a pensar que si es más viscoso --> mejor, y no tiene por qué. Si se lo pones lo único que vas a conseguir es que la moto sea más lenta de reacciones, en compresión y en extensión. En realidad lo suyo sería poner muelles, p.e. creo que los Öhlins me costaron unos 120 €, que no es mucha pasta. El amortiguador sí que es caro de c*j*nes.

Yo también llevo la cúpula Givi y se agradece, por otro lado, no me preocuparía mucho de los ventiladores en el otro radiador, seguro que los japoneses sabían lo que hacían cuando diseñaron la moto ;-)

¿Qué maletas compraste?

La cámara, así sin mirar, yo soy de Canon, creo que tienen bastantes controles y son bastante fieles en cuanto a los colores. Mi A70 lleva casi 8.000 fotos y estoy encantado con ella.

Por eso digo que no sé si me va a dar tiempo. Cambiarle el aceite del motor es rápido y sencillo y ya toca, y creo que muy recomendable para un viaje como este cuando ya te vas acercando al kilometraje de vida del que tienes. De paso, así miro el refrigerante.

No, no creo que me de tiempo para cambiarle el aceite de las horquillas, y tampoco es una operación que hacer con prisas. En mi modelo (del 98 ) tampoco es tan sencillo como en otros. EL tornillo con cabeza tipo llave de Allen que está en el fondo (sólo se revela al quitar la rueda delantera), no es exactamente un tornillo de purga. Eso se ve en otros modelos en la parte exterior al fondo del todo. De todas formas, se puede purgar por alli sin desmontar las horquillas. No es una purga perfecta ni completa, pero se consigue eliminar casi la totalidad del aciete.

Lo que pasa es que es mejor dejar los muelles drenar por la noche, así eliminando todo el aceite viejo y dejando que los muelles se "estiren". Es un buen momento para cambiar el muelle si ya toca. Mi problema, o lo que me molesta de la suspensión delantera es el rebote, rebota demasiado, y en este clima (muy caluroso y muy húmedo), el aceite hidráulico pierde sus propiedades antes. Creo que un aceite de 15W compensará estas condiciones meteorológicas que no tienen en Japón. Creo que conseguiré que el rebote (extensión) sea más controlado. Pero eso si, corro el riesgo de que sea demasiado lento, mejor probar a la vuelta. Ahora saldré cargado con peso y eso contrarrestará algo el fenómeno molesto. Lo curioso es un comentario que me hizo un chaval, del cual me fío bastante, que me recomienda no sólo muelles más duros, pero un aceite de MENOS DENSIDAD. Cosa que no me cuadra, por muchas veces que me lo dice.

Los ventiladores no pueden ser mala idea, el calor es el enemigo de cualquier máquina. Por eso el aciete, el refirgerante, el único ventilador que tiene de fábrica... que aguente, pues probablemente aguantará, pero se que todo se degrada y desgasta menos, si no se calienta tanto, y tampoco me va a costar mucho montarselos.

Las maletas que compré son las Kappa. El que me las consigue me hace un buen descuento, y eso que son ya bastante má baratas que las Givi. Me compré el juego completo, al final, pedírselas a otro me da corte y además si les pasa algo, acabas comprándo las nuevas (para tu amigo) y te quedas tú con las viejas  :?  Nada, luego si no les saco provecho las vendo.

¡¡Que ganas de HIT THE ROAD!! A ver si alguien coincide conmigo, aq sólo sea un tramo... que pasen por RUTAS: Pirineo por libre...

Gracias Gianola. Cuando tenga el placer de conocerte en persona, la cerveza la pago yo...
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

soy_luz

Sonic, las rutas que te han indicado son muy buenas pero voy a añadir unas cosillas de mi cosecha. Espero te gusten.

La primera, debes pasar por el camping de Anzanigo ( Huesca ). Es un camping motero, de hecho no te cobran por la moto. Allí se celebra, entre otras citas,  la Jabalistreffen, allá por febrero ( cuando estuve con mi buen amigo Bernard, -7 º C !!!!). Además esta junto al embalse de San Juan de la Peña y muy cerca del monasterio del mismo nombre, donde germinó el Reino de Aragón. Al norte esta, a 30 kms, Jaca y su entrada sur es por el pueblo de Riglos . Hasta aquí puedes subir desde Huesca capital por la carretera A-132 . Unos kilometros antes, en Ayerbe puedes desviarte para visitar el castillo de Loarre, ese donde grabaron la película " El Reino de los Cielos ". Merecerá la pena.

Lo segundo que añadiría es que a la ruta de Roncesvalles yo llegaría hasta el precioso pueblo de Saint Jean- Pied de Port ( Donibane Garazi, en euskera ) en el lado francés. Lugar donde unifican los caminos que cruzan Francia. Es un pueblo medieval muy bonito. De allí tiens dos opciones, volver a España por donde has venido y seguir por Ochagavía e Isaba ( Na- 140 ) ó seguir por el lado francés e ir por el puerto de Iraty ( para los franceses ), Organbideska para nosotros ( D-26 ). Llegas al pueblo de Larrau y tiras para casa ( España ) por el puerto del mismo nombre. ( Este puerto en donde en 1996 a Indurain le entro aquella pájara que le hizo perder toda opción a su sexto Tour de Francia ). Este puerto bordea el Pico Ori ( 2017 mts.) que tiene el honor de ser el primer dosmil de los Pirineos Occidentales. La carretera te llevará a Isaba en el valle del Roncal.

Otra versión es: Anzanigo-Jaca. De aquí dirección Pamplona N-240 hasta Berdún. Te desvias hacía Ansó por el mismo valle, luego empalmas con el valle de Belagua. Coges dirección Francia hacia la estación de esquí de Arette-La Piedra de San Martin ( C-137 ). Bajas hasta Arette y coges la D-918 ( hay un par de comarcales que te llevan hasta la N-134 pero depende del día y tus ganas de curvas ). Coges la N-134 que te lleva por el valle de Aspe hasta España por el puerto de Somport ( no vayas por el túnel)

Saliendo desde Anzanigo hay otra ruta buenísima, gran parte vas por Francia pero merece la pena. Es larga y de mucha curva pero igual te apatece un día super rutero. Pudiera ser la etapa reina, pasa por puertos míticos del tour de Francia. La describo sin ser muy detallista para no aburrir ( sí alguien la quiere detallada la pondré ). Comienza en Anzánigo ( Huesca ) y termina en Viella ( Lérida). Veamos: Anzánigo-Jaca-Sabiñanigo-Biescas-Sallent de Gállego-Formigal-Puerto de Portalet ( hasta aquí España). Bajamos por la ladera del impresionante Pico Middi d'Ossau ( 2884 mts) hasta Eaus Bones-Puerto de Aubisque-Argelés Gazost- Luz St.Saveur- Col de Tourmalet- col D'Aspin-Col de Peyressourde y Bagneres de Luchon-Col du Portillon-Viella ( Lérida). Algunos lo hacen en bici..............así que en moto.............

La verdad es que hay multitud de rutas, puedes ir sólo por España ó pasar al lado francés, esto siempre será más espectacular porque atraviesas los Pirineos por todo su corazón pero sí no quieres pisar tierras extranjeras..........

Espero no me haya pasado. un saludo
VFR VTEC-ABS '04

Sonic

Bueno, ya he vuelto y ¡¡que lástima¡¡ porque me había infectado con curvitis. Han sido unos 5000 km de curvas, (tuve que cambiar el neu trasero que se quedó en alambres), paisajes de lo más variado, 40ºC en Huesca y Zaragoza a las 8 de la noche, 8ºC en el Pirineo Navarro a medio día, he podido evitar las tormentas desviándome de la ruta planeada cuando fuera necesario, y los desvios no tenían nada que envidiar a la original. Agua, bosque, casi nada de tráfico (excepto Andorra), una ruta espectacular, y eso es menosvalorarlo.

La gente simpática y dispuesta a ayudar en los apuros y fuera de ellos. Alguna amistad forjada por el denominador común de las motos. Al final me alojé más en hostales que campings, por lo cómodo que es. Pero las veces que saqué la tienda la verdad que disfuté (y ahorré) mucho. Para mi las zonas más bonitas han sido Cuenca y el Pirineo Navarro. No sé condensarlo todo en unas palabras. HAY QUE HACERLO PARA SABERLO.

También algún contratiempo ha habido: la búsqueda de un neumático un sábado en agosto no es fácil, se soltó y perdió un tornillo de los dos que sujetan a la pata de cabra (apaño hecho con un tornillo de menor diámetro, justo, de modo de pasador, con dos tuercas y fijatornillos para rematar), vientos de 50 km/h que tiraron a la moto que estaba aparcada en la pata de cabra. Daños: Maneta de freno doblado tanto que limitaba el giro del manillar en los extremos de su recorrido (intenté rectificarla pero al final se partió, quedando suficiente "palanca" para usar los dedos índice y corazón). El retrovisor derecho roto (a nivel del bucle donde se fija al carenado), el apaño consistía en taladrar un agujero en el extremo y volver a colocarlo, sobresale menos, pero es mejor que ir sin él. Carenado rayado pero eso es lo de menos. El pedal de freno se dobló hacia dentro y la grapa que lo sujeta se saltó, se logró colocarlo ya que todos estos apaños se hicieron en un taller de Cuenca gracias a un hombre dispuesto a ayudar, GRATIS, hasta que me ofrreció tomar unas sardinas y unos tragos de un vino de Rumanía (su ayudante era de allí). Esa es la simpatía a la que me refería antes. Nada de esto impidió que siguiera la ruta, y eso que pasó el segundo día del viaje, que han sido 15 días curveando sin parar, bueno, hubo un domingo de descanso eso sí, a ver a mi paisano ganar la GP (Go Aussie Go), en el camping motero de Anzánigo, el dueño es un hombre loco perdío, pero muy sensato, ya que es de Ducati. Ese Stoner...
Tb descubrí un hostal motero en Gerona, Mr Bikers, cerca de Olot. Metido en una sierra cuyas curvas nunca olvidaré, lo hice de noche intentando llegar para ver a un grupo de música "Bluegrass" tocar en dicho hostal. Había tejones y zorros cruzando la carretera retorcida, con niebla y todo, pero disfruté al máximo de ese tramo la verdad. Lo malo, el único enfrentamiento con la policia fue la mañana siguiente. Los Mossos me clavaron 210 euros de multa, pero tenían razón, la moto debo tenerla limitada, y podrían haber inmovilizado la moto, pero me dejaron seguir. Aparte de eso la verdad que había poca presencia. Sólo en las zonas de frontera con Francia, por motivos obvios.
La verdad es que no hubo experiencas negativas serias. Nadie me robó, nadie me estafó, no me hice daño físico, no tuve accidentes, casi me quedé sin gasolina, pero no.

Gracias a todos que contribuyeron con sugerencias de ruta y logística general. Habeís hecho que disfrutara del máximo de lo que tiene España para turismo motero. Estoy endeudado y si puedo devolver el favor de alguna manera, que me lo digáis.

Lo repitiría sin dudar, lo único que faltó fue que algún compañero me acompañara, para compartir lo bueno que fue. Aq estoy acostumbrado a viajar solo. DE hecho que me gusta, hay más libertad de decisión, pero es que fue tan guapa la ruta que sobraba para una sóla persona. He tomado unas mil fotos, intentaré colocar las mejores acá para el disfrute y envidia de todos, pero no sé limitarme a unas pocas..






































Y ni siquiera hemos llegado al Pirineo todavía, pero me canso de subirlas, así que nos quedamos en Zaragoza y seguiré con las fotos más tarde, que estas son la tercera parte de lo que hay en plan fotodocumentación... que disfruten... ¡¡¡que yo ya lo hice!!!
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

biker57

Me alegro de que hayas disfrutado compañero.

He visto algunas de tus fotos, que me suenan mucho por que he pasado por algunos de estos lugares....y no quiero ver más que me da un ataque de envidia malsana  :twisted: , ja, ja, ja....

Podrías hacer una relación de los lugares visitados, o los pueblos o la ruta, y así tomamos nota para cuando se pueda...  :wink:

UV'ss
[URL=[url="http://img339.imageshack.us/i/tomtomdscf0337.jpg/"]http://img339.imageshack.us/i/tomtomdscf0337.jpg/[/url]][/URL]

Sonic

Cita de: "biker57"Podrías hacer una relación de los lugares visitados, o los pueblos o la ruta, y así tomamos nota para cuando se pueda...  :wink:
UV'ss

Eso lo tenía ya pensado... me falta tiempo... de hecho que lo metí todo en un programa anoche que te lo pone en un mapa y además hace una relación de salida a llegada de todos lo pueblos, con kilometraje por partes y total, pero al imprimir el mapa algo pasó y perdí la relación pormenorizada... una hora de mi tiempo perdido :S

[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]