Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Ruido electrico debajo del panel instrumentos

Iniciado por berettaurica, Septiembre 10, 2007, 10:32:47 PM

berettaurica

Hola a todos, soy nuebo en el foro y queria contaros mi aberia por si me podeis ayudar.
Poseo una vtec de 2004 que he comprado de ocasión, tiene 30000 kilometros y la moto va de escandalo, pero llevo unos dias escuchando un pequeño ruido electrico que no siempre lo hace y que se produce al dar el contacto y se escucha justo detras de los faros y debajo del panel de istrumentos.Bueno la verdad es que estaba un poco irritado pero no le habia dado la suficiente importancia, hasta que la otra noche la cojo para dar una vuelta por carretera y de repente se me apagan las luces delanteras y las del panel; me lleve un susto tremendo,  ya que me quedé totalmente a oscuras, por suerte no me caí ya que iba a poca velocidad.
Hoy he hido a dar una vuelta ya que me encanta cogerla y al dar al contacto el ruidito no dejaba de sonar, a pesar de todo la he cogido y he averiguado que si toco cualquier mando como botón de luces emergencia, intermitencias, o rafagas el motor se para, las luces delanteras las lleva apagadas, las de atras si se encienden junto con las intermitencias que se quedan fijas sin accionar el botón.
Despues de esto, de camino al taller, sin tocar ningun botón para poder llegar sin que se pare, se enciende en el panel, el chivato FI, luego despues de unos segundos se ha vuelto a apagar. La moto a ido pegando tirones hasta llegar, y en lo semaforos las revoluciones se bajaban a menos de 1000 cuando normalmente van a 1200.
Estoy asustado por lo que esto pueda ser, el mecanico solo me ha dicho que la tiene que examinar, si a alguien le a sucedido algo similar o tienen idea que puede ser estaria agradecido
Biiiiiirras para todos.

uveefeerre

ummmm  :think:   a simple vista me huele a problema de masas, existe un conector en el que van practicamente todas las masas, ese conector no es de muy buena calidada parte de que creo que honda a metido la gamba haciendole soportar todo ese amperaje en una sola conexion, con lo que empieza a dar problemas.
El ruido electrico pues al estar fallando la masa, al ser comun para varios elementeos pues en los reles empieza a hacerlos conectar y desconectar. que es comun en reles como el de luces (corta-larga), rele de intermitentes y algo mas ademas de tener conexiones en comun pues sensor de angulo de caida, rele de arranque, rele de corte de combustible y algo  mas que puede que se me escape.
Yo que tu localizaria el conector y los desconectaria obserbando si esta bien o tiene indicios de chisporroteos, que suele producir quemado.
El conector se encuentra en la parte izquierda, para no liarte en el lado de la maneta de embrague observa las conexiones ahi existente.
saludos y suerte. :wink:
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

carolus

Totalmente de acuerdo con Uveefeerre, revisa también las conexiones de la batería y el fusible principal. Ese ruido tiene pinta de ser la bomba de gasolina, que actúa cada vez que se resetea el sistema por el problema de falta de suministro eléctrico. Una pregunta: ¿se te ponen a cero los contadores parciales y el reloj a la 1:00?
©

berettaurica

hola de nuebo, queria comentar que el ruidito aparece fijo solo con accionar el contacto, y pegando la oreja justo debajo de las luces delanteras en el pico que hace el carenado, el sonido se hace mas fuerte.
A mi me da la impresion de que suena como si fuera un rele que esta cogido y no para de funcionar.
Oye, os agradezco mucho buestros mensajes, os cuento algo apenas el mecanico me diga algo

uveefeerre

sigo pensando que es problema de masas, tu modelo creo que lleva las luces de cruce fija, por ello nada mas accionar el contacto el rele de luces esta continuamente claceando, puede que me equivoque evidentemente pero me tiendo por lo dicho, pues dichos reles estan muy cercanos al pico del que hablas.
saludos

:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

berettaurica

buenas amiguetes, acabo de estar en el taller biendo mi burra y bengo un poco dececcionado, el mecanico dice que la ha sacado a probarla y la moto va perfecta, de repente se le ha quitado todo el problema del otro dia, pero se ha quedado alli ya que me a dicho que tendra que desmontarla e ir mirando detenidamente :cry: cuanto tiempo me quedare sin moto?, ya os cuento, un saludo.

uveefeerre

los problemas electricos son asi de jodidos, de repente canta el fallo como de repente no lo canta.
suerte y ya nos contaras.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

berettaurica

buenas amiguetes, ayer estube en el taller despues de casi dos semanas, y nada, la moto no le pasa nada, me dijo el mecanico que le diese una vuelta a ver si yo conseguía sacarle el fallo, pero nada , me tire dando vueltas casi una hora con todo el carenado quitado, a lo cual todo el que me veia se quedaba mirando :oops:, al final hemos decidido que la monte de nuebo con el consiguiente gasto economico que aun no me ha dicho cuanto es :evil:.
Me he quedado un poco preocupado porque al probarla se me antojó se le escuchaba un pequeño clon clon al acelerar de 1000 a 2500 revoluciones, se lo comente al mecanico y me ha dicho que puede ser al acelerar rapido, ya que esta moto lleva en la admisión una compuerta y que podía ser eso.No se no se será otra cosa nueva?, bueno me tienen que llamar cuando este terminada, y me han dicho que la iban a probar de nuebo por si acaso, ya os contaré , pensando se me ocurre, que y si yo que soy muy adicto a tener la moto siempre limpita, y la he lavado con mucha frecuencia  con agua a presión, pueda deverse a esto, que le haya entrado agua en cualquier componente electronico?

uveefeerre

bueno ya te dije en su momento que los problemas tanto electronicos como electricos son asi de jodidos.
En cuanto a lavar la moto a presion pues que decirte..., no es aconsejable y menos si la lanza no la mantines a una prudente distancia, entiende que los elementos vienen protegidos contra el agua, como la lluvia y esta a cierta velocidad y  normalmente nunca es constante, ademas de existir un calor que ayuda a evaporar, disipar etc ese agua de lluvia, es como decirte...meter a 5 metros de profundidad un reloj que tan solo  pone "resistente al agua", si, lo es pero no a determinada presion con lo que este se jode. :roll:
En cuanto al clok que escuchas a ciertas revoluciones ese clok es normal, pues la caja del friltro de aire tiene una ventana que ha ciertas revoluciones se abre y o cierra para permitir mas o menos aire de entrada, este clok  se suele escuchar muy bien y es un sonido seco y rapido, pero ojo esto no es un  cloc cloc cloc cloc continuo, es tan solo una vez, cuando se pasa de ciertas revoluciones o se baja de estas.
Este viene accionado por una membrana de vacio que segun la demanda de admision en aire este se cierra o se abre.
Bueno perdona por el tocho pero nunca esta de mas un poco de culturilla, creo yo.
saludos. :wink:
PD. por cierto no se como te habran mirado la moto, pero no solo consiste en arrancar y empezar a dar vueltas hasta que falle, hay que testar las cosas y hacer comprobaciones en determinados elementos y circuitos. :wink:
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

xaxtin

haaaaaaaaaalo la compuerta de admision se activa sobre las 6500 vueltas.con el tiempo y los kms se vuelve cada vev mas ruidosa .Mi niña tiene 88000kms del 2000 .con el agua a presion hay que tener no mucho sino MUUUUUUUUUUUUUCHO cuidado piñas de luces reles  retenes guarda polvos ,lo mejor jabon neutro PH 5.5 esponja y manguera.

maya

Yo soy enemigo de limpiar la moto y otras cosas desprotegidas como bicis etc con agua a presión.Yo trabajé como tecnico reparando hidrolimpiadoras y estas maquinas hacen verdaderos estropicios.
La niña lavada a mano,con esponja y mucho cariño como se merece :wink:  :ok2:

berettaurica

hola de nuevo, hoy por fin despues de 3 semanas he recogido la moto y sorpresa, va genial, me dispongo a limpiarla despues de darle un buen paseo, y vuelta  a lo mismo.
La chicharra empieza otra vez a cantar, casi me da algo,ya que me habia hecho mis ilusiones.He llamado al instante al mecanico y tampoco dava credito, despues de todo este tiempo en el taller y sin conseguir sacarle fallo.
He cogido tal enfado que despues de comer le he desmontado el lateral izquierdo del carenado y pensaba hacer lo mismo con el resto pero resulta que ha dejado de nuebo de fallar.La he tenido que volver a montar y se me ha ocurrido llevarla a otro taller que no sabia, pero que lleban el servicio oficial honda.He estado contandoles lo sucedido y me han dicho que si se le habia encendido alguna vez la luz FI,les contestado que si, y me dicen que entonces no hay problema, que el fallo se queda guardado y que con un ordenador  detectan el problema.No se que pensar, tendre que llevarsela, que opinais?, creo que el otro mecanico (que es muy bueno) se ha quedado un poco desfasado, tendre que arriesgarme de nuevo, os sigo informando.

uveefeerre

:think: :think: yo sigo pensando en lo mismo que en su dia te comente, pero bueno ya contaras a ver que lee el dichoso ordenador.
saludos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

Sonic

Cita de: "berettaurica"hola de nuevo, hoy por fin despues de 3 semanas he recogido la moto y sorpresa, va genial, me dispongo a limpiarla despues de darle un buen paseo, y vuelta  a lo mismo.

La mía (la del 2003) también hace cosas raras en el sistema electrónico después de lavarla o un bueno chaparrón. Bueno, la verdad es que sólo una vez y después de pasar todo el día rodando bajo lluvias intensas empezaba a "toser". Lo que sí que falla siempre que se moje es un cuentarevoluciones de LEDs que instaló en anterior dueño. Hay que tener cuidado con no meter fuertes chorros de agua por el morro desde abajo hacia arriba por la ranura que hay entre la cúpula y el carenado. Yo lo hago siempre desde arriba hacia abajo, y poca cantidad. En cuanto se seque, deja de portarse raro.

Seguro que es por el agua. Pero ahora que lo ha hecho tantas veces, te conviene ehcarle un vistazo a los conectores de la zona y quitarles el oxido etc.

Si quieres que lo vuelva a hacer para que lo vea el mecánico, lávala JUSTO antes de ir al taller, seguro que no falla, es decir, que fallará seguro  :?
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

uveefeerre

la verdad que es buena idea la de sonic, asi puede que tengas mas probabilidades te cante el fallo en el taller. :wink:
saludos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

uveefeerre

bueno aqui pongo una ligera traduccion de la famosa carta sobre el problema de la masa principal, carta que al parecer se ha enviado a todos los propietarios en los EE.UU. y que Donk muy acertadamente nos expuso.
Deja claramente descrito el fallo y a que es debido.
Por lo que berettaunica, me da la sensacion como ya se te ha dicho que este es tu problema, pues es practicamente tu explicacion de lo que te suecedio,  que el primer taller no te lo detecto pq no hizo bien los deberes, que el servicio oficias honda tendra mucho ordenador y programa pero que como esto no falle no te lo va a cantar.
Yo que tu personalmente revisaria este conector del que ya se ha hablado.


CitarEsta noticia es enviada a usted en acuerdo con los requisitos de NATIONAL TRAFFIC AND MOTOR VEHICULE SAFETY ACT.

Cual es la razón o motivo de esta noticia?

Honda motor Co., Ltd..  ha decidido por un defecto, relacionado con la seguridad del vehiculo motor, existente en el cableado de determinadas motos VFR800 , modelos del año 2002-2005. Bajo determinadas condiciones, el Terminal interno de tierra en el conector, entre el conector de conexión del cableado  principal y cableado del sub-cableado puede recalentarse, dando como  resultado el derrite del conector y de una pérdida de energía a los diferentes circuitos.

Como consecuencia, una pérdida de iluminación o de energía crítica del motor podría ocurrir sin la advertencia, que podría dar lugar a un desplome.

Que puede hacer usted?

Honda recomienda e insiste que usted no conduzca su VFR sin que haya sido esto reparado.

Las piezas estarán disponibles. Nosotros le enviaremos otra carta notificándole cuando usted puede ir a su distribuidor Honda motocicletas y sea  la reparación terminada.
Si usted tiene que usar la motocicleta antes de la reparación, realice lo siguiente:

1. quite o desconecte todos los accesorios eléctricos - la carga eléctrica adicional de los circuitos de accesorio más potentes del faro del  pueden deteriorar rápidamente el Terminal del cable de masa.

2. cambie los faros a  posición y solamente realice paseos durante horas de la luz del día - la carga eléctrica adicional de los faros de la luz larga puede acelerar cualquier deterioro del Terminal del cable  de masa que puede ya estar presente.

3. supervise de cerca  el comportamiento de las lámparas del indicador del tablero de instrumentos y el rele del faro el cualquier destellar o comportamiento anormal de los indicadores o de un sonido de zumbido del rele del faro (debajo de tablero de instrumentos) es una de las primeras muestras de que la conexión de masa falla.

Si usted no cree que este lo debidamente cualificado para realizar los pasos enumerados arriba, no utilice su VFR hasta no sea reparada.
Bueno perdonad por los posibles fallos existentes en la traduccion pero en definitiva lo mas importante creo que se ve claramente. :roll:
saludos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

Valen

Hola compañeros!!

La mia ya me ha avisado, hace un par de dias fue el ruidito debajo del tablero, viendo ahora esto solo una pregunta,

que hace falta para cambiar el conector de masas?? Es para tenerlo todo antes de desmontar toda la moto y que luego me falte algo.

Muchas gracias
los hombres se distinguen de los niños por el precio de sus juguetes

VFR800Vtec
CBR1000RR
Z1000SX ABS

berettaurica

te estoy agradecido uvefeerre por el interes que estas poniendo en este tema, y a todos los demas colegas, a mi no se me da muy mal la mecanica, y me gusta aprobechar al maximo mis conocimientos( cambios aceite, bujias,filtros y poco mas) pero que voy a acentuar gracias a este foro, por cierto, si no es mucha molestia, que cables son esos? donde estan ubicados? que piezas abria que sustituir? si teneis alguna foto.
Vaya panza de pedir cosas que me he dado jejeje.Me voy a tomar ahora mismo unas birras a buestra salud.

uveefeerre

Cita de: "berettaurica"te estoy agradecido uvefeerre por el interes que estas poniendo en este tema, y a todos los demas colegas, a mi no se me da muy mal la mecanica, y me gusta aprobechar al maximo mis conocimientos( cambios aceite, bujias,filtros y poco mas) pero que voy a acentuar gracias a este foro, por cierto, si no es mucha molestia, que cables son esos? donde estan ubicados? que piezas abria que sustituir? si teneis alguna foto.
Vaya panza de pedir cosas que me he dado jejeje.Me voy a tomar ahora mismo unas birras a buestra salud.
sabes que me jode mucho berettaurica?? pues el estar ahorrando para compra una moto con mucha ilusion y que despues vengan los preblemas sin avisar y de esta manera, se cae el mundo encima,  :roll: creo que nos ha pasado a todos. :wink:, y para colmo que los talleres se aprovechen, me jode una barbaridad, pero tranquilo que hasta tu mismo podras hacerlo.

Cita de: "valenvfr"Hola compañeros!!

La mia ya me ha avisado, hace un par de dias fue el ruidito debajo del tablero, viendo ahora esto solo una pregunta,

que hace falta para cambiar el conector de masas?? Es para tenerlo todo antes de desmontar toda la moto y que luego me falte algo.

Muchas gracias
dadme un poco te tiempo, no pido mucho y os pondre el tema lo mas claro posible.  :roll: :wink:
saludos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

Sonic

¡¡ESCUCHAD!!

Anteanoche hice una ruta nocturna a la luz de la luna llena por un pantano frecuentado por nosotros los pimentoneros en camino a la playa donde tomamos un pulpico y otros manjares del mar para volver por las curvas entre pinos y pantanos.

Bueno, ya estando al corriente del riesgo de sobrecargar con DEMASIADA facilidad el sistema eléctrico, utilicé las largas con extrema precaución y sólo cuando me fue estrictamente necesario. La luna llena ayudaba bastante. Aún así, en un momento dado, algo olía a quemado, bien fuerte, no duró mucho pero me asusté. La verdad es que la moto no hace ningún ruido ni comportamiento extraño. Tal vez fuera la moto de un compañero que vino conmigo. O un coche que había delante.

Estamos todos cagados de miedo, o nos cagamos encima cuando al final nos pasa la gran desgracia de quedarnos tirados por lo que FINALMENTE es un FALLO RECONOCIDO OFICIALMENTE en EEUU, Canadá, Australia y más países. Veo que antes ha habido avisos (matizando) sobre Válvulas PCV y Alternadores, pero esta vez es una retirada de circulación oficial y seria porque Honda reconoce que puede causar accidentes serios (la palabra "crash" de esa carta de Donk) si ocurre mientras circulamos. Nos recomiendan que NO CIRCULEMOS en nuestras Vs hasta que sea rectificado. (Un tío ha dicho que a un amigo suyo de un concesionario le han prohibido que venda más unidades sin que el fallo haya sido rectificado.)

¿¿PERO QUE COÑO?? Máquinas que valen 14.000 € y aquí en España no han dicho ni mú.

PUES, me he puesto a husmear en una página web estadounidense a la que recurro bastante porque está fenomenal, llena de información, modificaciones, discusiones de técnica y mecánica de bastante nivel. Hay uno que se compró una VFR y notó los fallos de electrónica y resulta ser un experto en electrónica, Y HA DISEÑADO UN ARNÉS DE RESFUERZO y VARIOS OTROS ARREGLOS para los fallos más típicos. Empezó con modelos VTEC al principio pero ahora ha sacado soluciones para 1998 - 2001 también y está en estos momentos finalizando otros chismes y arreglos para modelos anteriores.

El tío prácticamente no cobra mano de obra, parece ser un alma caritativa, se lleva muy poco margen en beneficios propios vamos. He leído todo el hilo sobre el VFRnes (arnés de refuerzo que soluciona el problema del cable de retroalimentación del Regulador/Rectificador (R/R) y el dichoso conector, y otro conector que tb tiene mala fama). Además si se te ocurra algo que quiere que fabrique y tu propuesta es electrónicamente posible, te lo hará a medida.

Además se ha buscado un R/R más barato que el original, y supuestamente y según él, más estable y que se calienta menos.

Yo le he encargado un arnés (es el subarnés delantero) con caja de fusibles para accesorios incorporado que se ubica bajo el asiento y otro cable que soluciona el problema de masas de un conector azul del lado izquierdo para la VFR del 2003 que compré hace poco. También le he pedido el arnés para la del 98 que tengo desde hace un año, y la caja de fusibles (en este modelo van aparte creo). Además de todo esto le he pedido una cosa especial que no voy a mencionar pq todavía no me ha contestado si será posible y por cuánto dinero más, pero es una idea muy chula.

Bien, aparte de lo último que no sé cuánto será, todo lo demás me sale (y aquí la ventaja del euro) por 130 €, portes incluidos. Tened en cuenta que compro para dos motos.

Aquí tenéis su página web:  http://wiremybike.com/page3.html

A mi no me ha pedido que le haga publicidad y yo no saco nada de esto, pero se me ocurre que si hubiera suficiente gente interesada, tal vez podríamos encargar un lote entero (o dos o tres) a menor precio...

Claro, entra la duda, ¿y si Honda España se pone al día y se responsabiliza ofreciendo una solución gratuita? Habré gastado dinero para nada. ¡¡En realidad no!! La solución que van a poner es un nuevo arnés, supuestamente mejorado, pero ¿será la solución definitiva o harán una chapuza? Pues no me sorprendería que no fuera mucho mejor. Es más, aq lo hagan bien, no estará de más tener el arnés de refuerzo, al contrario, es una mejoría e iremos sobreseguros.

¿Otra duda? Y si tengo este arnés de refuerzo instalado y Honda me dice que ya no entro pq he "modificado" el sistema original. NO, NO, NO, ya hay unos cuantos casos en la página web anteriormente dicha en la que los concesionarios han especificado que AÚN TENDRÉMOS DERECHO porque el fallo original es de Honda, reconocido oficialmente, y que es de suponer que la gente se habrá visto forzada a tomar medidas propias hasta que Honda les dé la solución. En fin, que no quita la responsabilidad de Honda, ya que lo han publicado como un aviso de SEGURIDAD CRÍTICA, tanto que prefieren que no circulemos. Cualquier abogado les tendría por las pelotitas.

Bueno. Luego os cuento más de lo que le encargo a este hombre. Parece ser que se ha hecho distribuidor de una marca de accesorios electrónicos "Powerlet" que hacen cosas chulas, miren:

http://www.powerletproducts.com/products/honda_steering.php

Fijaros, que mientras escribía esto, me ha llegado un mensaje suyo diciendo que sí que puede hacer lo que le he pedido pq las piezas las tienen Powerlet, me parece que me va a cobrar sólo las piezas pq lo incorporará en el arnés mientras fabrica éste (y le costará 5 minutos más). Me avisa que los de VFRD harán una compra en grupo el lunes que viene y se llevan un 10% de descuento (que ya me da algo de descuento por ser de VFRD sobre los precios de WIREMYBIKE.com), pero el lunes es muy pronto. Pero vamos, me parece muy razonable de precio todo esto.

Ya diréis algo. Tal vez deberíamos poner esto en un sitio que llama la atención, a ver si se hace un pedido gordo...

El tocho merece la pena.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]