Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Batería? Regulador? Bobinado? : Bobinado!!

Iniciado por JAVI-SVQ, Diciembre 15, 2007, 09:30:43 PM

JAVI-SVQ

Cita de: "Uve"Cargando la tensión es variable con el tiempo y la intensidad de carga, siempre por encima si no, no cargaría. Es normal, la prueba debes hacerla una vez terminada la carga, sin nada conectado, le das unos 10 seg al contacto que se activen las luces y descargue tensiones parásitas, quitas el contacto y las dejas 5 min sin tocarla que repose un poco el electrolito y entonces mides de 12.8 a 13.2V, por ahí esta perfecta, valores por debajo de 12.5 (sin el contacto) empieza a indicar algo. Si la batería es nueva una descarga total la suelen aguantar, si te coje carga bien, descartaría la batería, pero si el reg-alt no carga bien, los ciclos de carga-descarga la envejecen y acabará petando con el tiempo. Si tienes la moto desarmada, llamame con el polimetro en mano y te digo lo que tienes que hacer para saber a ciencia cierta si es el alternador o no. Tan malo es que falte una fase y tire poca corriente, como que mande demasiada tensión al reg y lo fría.

Ok, lo tendré en cuenta.

Esta tarde recibirás una llamada............ :lol:  :lol:  :lol:  :lol:

V´ssssssssssss
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....

JAVI-SVQ

Por cierto que el cargador tiene un luz que indica que está cargando. Si no se apaga.......¿cómo saber que ya ha tenido suficiente?. No vaya a ser q se sobrecargue y se joda..........

V´ssssssss
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....

uveefeerre

Cita de: "JAVI-SVQ"Por cierto que el cargador tiene un luz que indica que está cargando. Si no se apaga.......¿cómo saber que ya ha tenido suficiente?. No vaya a ser q se sobrecargue y se joda..........

V´ssssssss
perdona que me entrometa, pero imagino que el cargador ,por norma ,sabra perefectamente cuando la carga esta completa, para ello se desconectara aunque esté enchufado a la red y encendido, lo que si es que si el tiempo que estimas de carga se pasa de logico, la bateria esta jodida, pero no que la jodiese el cargador sino que estaba caput antes de cargar. :roll:
saludos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

vectragt

Cita de: "uveefeerre"
Cita de: "JAVI-SVQ"Por cierto que el cargador tiene un luz que indica que está cargando. Si no se apaga.......¿cómo saber que ya ha tenido suficiente?. No vaya a ser q se sobrecargue y se joda..........

V´ssssssss
perdona que me entrometa, pero imagino que el cargador ,por norma ,sabra perefectamente cuando la carga esta completa, para ello se desconectara aunque esté enchufado a la red y encendido, lo que si es que si el tiempo que estimas de carga se pasa de logico, la bateria esta jodida, pero no que la jodiese el cargador sino que estaba caput antes de cargar. :roll:
saludos.

depende del modelo de cargador, hay algunos que siempre dan carga independientemente de que la bateria ya este cargada. Con dejarla 8 horas a carga lenta es mas que suficiente. Desenchufala sin mas
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

uveefeerre

Cita de: "vectragt"
depende del modelo de cargador, hay algunos que siempre dan carga independientemente de que la bateria ya este cargada. Con dejarla 8 horas a carga lenta es mas que suficiente. Desenchufala sin mas
que yo sepa esos cargadores creo que han quedado un tanto desfasados hoy en dia lo normal es un cargador inteligente que te analiza la bateria mediante un test y luego te proporciona la carga necesaria olvidandote si cargó y aun sigue conectado, de hecho si te pasas por cualquier taller medianamente bien al cierre de estos los cargadores de bateria siguen funcionando :wink:

saludos.
PD desconozco el que tiene Javi :roll:
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

JAVI-SVQ

Gracias por vuestras respuestas. Si antes lo escribo antes pasa. La luz del cargador se apagó por fin, con lo que la batería se cargó correctamente en principio. Marcaba 13 con algo tras la carga y 12.95 después de dejarla unos segundos con el contacto puesto y de 10 min de reposo. La batería en principio OK.

Estuve tb hablando con Uve haciendo unas pruebas que m iba comentando por tlf. Seguro que él sabe explicar justamente en qué consistían pq yo de electricidad.........como que no.

El caso es q midiendo lo que marcaban los conectores que salen del alternador, parece indicar que hay un corto.  :wall:  :wall:  :wall:  Parece q con el positivo del polímetro en uno de los conectores y el negativo a masa ha de marcar 1, y a mí me marcaba 0.6 en cualquiera de los conectores. Y eso parece q no es bueno....... :eh:  :eh:  Uve comenta q eso es que hay un corto a masa ( se dice así?  :oops:  :oops: ) que indica que algo toca donde no debe.

Mañana vienen a mirar la moto los mecánicos y con lo que me ha dicho Uve y lo que ellos vean sacaremos algo en claro, pero como sea el alternador y me toque comprar el original..........voy a tener que vender algo pa ponerlo, pq va a ser otro pico de PM........... :evil:  :evil:  :evil:  :quemado:

V´ssssssssssssss
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....

uveefeerre

joder menuda rachita tio, animo, por cierto si el arternador tiene un corto que pasa con el que te hizo el bobinado? no te dió garantia ninguna? :roll:
saludos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

JAVI-SVQ

Cita de: "uveefeerre"joder menuda rachita tio, animo, por cierto si el arternador tiene un corto que pasa con el que te hizo el bobinado? no te dió garantia ninguna? :roll:
saludos.

Me dió garantía de 3 meses, pero si es el alternador de nuevo pondré el original y a intentar que me devuelvan los 150 pavos q me costó el re-bobinado............. :eh:  :eh:  :eh:

V´sssssssssssss :uvves:
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....

holleros

Cita de: "JAVI-SVQ"El caso es q midiendo lo que marcaban los conectores que salen del alternador, parece indicar que hay un corto.  :wall:  :wall:  :wall:  Parece q con el positivo del polímetro en uno de los conectores y el negativo a masa ha de marcar 1, y a mí me marcaba 0.6 en cualquiera de los conectores. Y eso parece q no es bueno....... :eh:  :eh:  Uve comenta q eso es que hay un corto a masa ( se dice así?  :oops:  :oops: ) que indica que algo toca donde no debe.
V´ssssssssssssss
Poniendo el aparato en resistencia como te han dicho, entre las fases y masa no te debería marcar nada, o como bien dices, el 1 indicando que no hay escala para esa medición.
Esos 0,6 (no dices en que escala) ya indican un problema, pero como te digo, depende de la escala que tuvieras el medidor.  :wink:
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

JAVI-SVQ

Cita de: "holleros"
Esos 0,6 (no dices en que escala) ya indican un problema, pero como te digo, depende de la escala que tuvieras el medidor.  :wink:

En Ohmnios y a 200 puse el polímetro siguiendo las indicaciones de Uve.

V´sssssssssssssssssssss
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....

juanmavfr

Vaya rachita que llevas Javi.... pero bueno no te preocupes todo pasa en esta vida.  :evil:  :evil:  :evil:
Ya veras como muy pronto tienes la V en marcha y disfrutando sobre ella.
VFR 750 F= caña de España

JAVI-SVQ

Bueno a ver por donde empiezo que hay mucho q decir...................

Acaba de estar el mecánico por aquí midiendo todo lo habido y por haber. Tanto q hasta ha tenido q cambiar la pila del polímetro y hacerlo con el mío. Ha venido con el libro de Taller en español  :babba:  :babba: , pero no se lo he pedido para escanearlo. Se lo he "sugerido" pero como sigió a lo suyo no quise insistir........

La batería no carga, eso es evidente. Bueno, carga, pero muy muy poco.Con la batería a tope y marcando 12.9 antes de arrancarla, todo es arrancar y baja a 12,4. Y lo más que sube cuando se la pone a 5000 vueltas es 12,78, cuando en la prueba tras instalarle el nuevo bobinado dio 14,9




Respecto a los niveles de resistencia en Ohmnios.........
El Libro-Taller especifica q sin arrancar y a 20º los valores han de estar entre 0,1 y 1 Ω, con lo que Uve y holleros comentaban de que marcando 0,6 indicaba un problema..........no entiendo pq. Decidme por favor pq el Libro-Taller indica que está dentro del rango.

Otra cuestión:

El regulador............regula. De eso no hay duda. Pero es q el nuevo y el antiguo marcan los mismos valores de carga  8O  8O  8O . A 5000 vueltas ambos marcan 12,78. Eso supone que carga poco (haber hay un problema), pero que con ambos carga lo mismo, con el nuevo y el sustituido. Conclusión: el regulador no era el problema y el que me han cambiado estaba bien. A ver ahora cómo peleo con los de HONDA en Valencia pa q me devuelvan los 300 €. Y las 2 noches de hotel.......... :evil:  :evil:  :evil:  :evil:  :evil:

La corriente que viene del alternadores lo que el mecánico dice que la ve baja. A 5000 vueltas roza los 60 ¿vatios?. Y 20 en ralentí. ¿Es eso suficiente? No sé lo q deben marcar nuestras VTEC para saberlo, y el Libro-Taller tampoco marca ningún indicador para esta medición increíblemente.

Lo que está claro es q si con todo recién montado marcaba 14,9 a 5000 vueltas y ahora marca 12,78..............¡habemus problema!  :evil:

¿Bobinado d nuevo? Si es así pondré uno original (463 + IVA) pq el re-bobinado estará claro q no funcionó. Y a pelearme para recuperar los 150 € (3 meses de garantía en los cuales me encuentro aún) .Y ya van dos peleas...........

Si no es eso no sé. Fuga de corriente no hay y hemos desmontado todos los empalmes posibles y mirado todos los fusibles.

El caso es q de nuevo KO a las puertas de otro viaje y con previsiones de aligerar y mucho el bolsillo............ :evil:  :evil:  :evil:  :evil:  :evil:  :evil:

V´ssssssssssss :uvves:
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....

SANCTUS

Cita de: "JAVI-SVQ"Bueno a ver por donde empiezo que hay mucho q decir...................

Acaba de estar el mecánico por aquí midiendo todo lo habido y por haber. Tanto q hasta ha tenido q cambiar la pila del polímetro y hacerlo con el mío. Ha venido con el libro de Taller en español  :babba:  :babba: , pero no se lo he pedido para escanearlo. Se lo he "sugerido" pero como sigió a lo suyo no quise insistir........

La batería no carga, eso es evidente. Bueno, carga, pero muy muy poco.Con la batería a tope y marcando 12.9 antes de arrancarla, todo es arrancar y baja a 12,4. Y lo más que sube cuando se la pone a 5000 vueltas es 12,78, cuando en la prueba tras instalarle el nuevo bobinado dio 14,9




Respecto a los niveles de resistencia en Ohmnios.........
El Libro-Taller especifica q sin arrancar y a 20º los valores han de estar entre 0,1 y 1 Ω, con lo que Uve y holleros comentaban de que marcando 0,6 indicaba un problema..........no entiendo pq. Decidme por favor pq el Libro-Taller indica que está dentro del rango.

Otra cuestión:

El regulador............regula. De eso no hay duda. Pero es q el nuevo y el antiguo marcan los mismos valores de carga  8O  8O  8O . A 5000 vueltas ambos marcan 12,78. Eso supone que carga poco (haber hay un problema), pero que con ambos carga lo mismo, con el nuevo y el sustituido. Conclusión: el regulador no era el problema y el que me han cambiado estaba bien. A ver ahora cómo peleo con los de HONDA en Valencia pa q me devuelvan los 300 €. Y las 2 noches de hotel.......... :evil:  :evil:  :evil:  :evil:  :evil:

La corriente que viene del alternadores lo que el mecánico dice que la ve baja. A 5000 vueltas roza los 60 ¿vatios?. Y 20 en ralentí. ¿Es eso suficiente? No sé lo q deben marcar nuestras VTEC para saberlo, y el Libro-Taller tampoco marca ningún indicador para esta medición increíblemente.

Lo que está claro es q si con todo recién montado marcaba 14,9 a 5000 vueltas y ahora marca 12,78..............¡habemus problema!  :evil:

¿Bobinado d nuevo? Si es así pondré uno original (463 + IVA) pq el re-bobinado estará claro q no funcionó. Y a pelearme para recuperar los 150 € (3 meses de garantía en los cuales me encuentro aún) .Y ya van dos peleas...........

Si no es eso no sé. Fuga de corriente no hay y hemos desmontado todos los empalmes posibles y mirado todos los fusibles.

El caso es q de nuevo KO a las puertas de otro viaje y con previsiones de aligerar y mucho el bolsillo............ :evil:  :evil:  :evil:  :evil:  :evil:  :evil:

V´ssssssssssss :uvves:

JAVI:::::ATENCION:::

TIENES EXACTAMENTE EL MISMO MISMO MISMO MISMO MISMO MISMO MISMO MISMO MISMO MISMO MSIMO

MISMO MISMO MISMO MISMO MISMO MISMO MSISMO MISMOMISMOMISMOMISMOMISMO PROBLEMA PROBLEM A

PROBLEMA EL MISMO PROBLEMA QUE YO...

AMOs.......coinciden hasta los valores.....coincide todo todito todo.....

son de distintos años....PERO LO MIIIIISSSSSSSMOOoooo

espero ANSIOSAMENTE la solucion (tu solucion)...porque yo ya he tirao la toalla y me he cambiao a las pitufas azules.....

vvsss....

SUERTE...MUCHA SUERTE......y no estaria de mas unas cuantas visitas a la Calle Pureza......ELLA te sabra ayudar.....

vvsss

¡¡¡¡Que BONITA es Sevilla en Primavera....!!!!

jcap

Joder,tios... Estoy leyendo este hilo de principio a fin y la verdad es que me da escalofrios y diarrea mental.

Algunos de los dos teneis alarmas,puños calefactables o algo fuera de lo normal?
Por que la verdad no lo entiendo :roll:
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

rasa

Cita de: "jcap"Joder,tios... Estoy leyendo este hilo de principio a fin y la verdad es que me da escalofrios y diarrea mental.

Algunos de los dos teneis alarmas,puños calefactables o algo fuera de lo normal?
Por que la verdad no lo entiendo :roll:

A mi se me fue el alternador en la mia y tenia 8 años y 50.000 km, luego sin problemas, asi que no te escames que es averia tipica .

Del 91 y sin nada de nada, incluso llevaba solo el faro derecho en cortas :wink:
QUE LA FUERZA TE ACOMPAÑE

JAVI-SVQ

Cita de: "jcap"
Algunos de los dos teneis alarmas,puños calefactables o algo fuera de lo normal?
Por que la verdad no lo entiendo :roll:

Yo tenía los faros de Xenon, pero no tengo mu claro q fuera de eso..........o sí.... :roll:  :roll:

Por si acaso están fuera ya................
SANCTUS, no sé si ya cambiaste alternador...........
Me miraré algunas páginas para comprobarlo.

¿Sevilla en Primavera? Si estamos todavía en Invierno!!!!!!! Pero por el calorcito, cualquiera lo diría.............jejejeje.

Mañana voy a medir con la VTEC de un colega cuánta corriente sale del alternador de su máquina, para ver si los valores q muestra mi alternador son efectivamente bajos o no........

V´ssssssss
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....

holleros

Cita de: "JAVI-SVQ"Respecto a los niveles de resistencia en Ohmnios.........
El Libro-Taller especifica q sin arrancar y a 20º los valores han de estar entre 0,1 y 1 Ω, con lo que Uve y holleros comentaban de que marcando 0,6 indicaba un problema..........no entiendo pq. Decidme por favor pq el Libro-Taller indica que está dentro del rango.

Otra cuestión:

La corriente que viene del alternadores lo que el mecánico dice que la ve baja. A 5000 vueltas roza los 60 ¿vatios?. Y 20 en ralentí. ¿Es eso suficiente? No sé lo q deben marcar nuestras VTEC para saberlo, y el Libro-Taller tampoco marca ningún indicador para esta medición increíblemente.
V´ssssssssssss :uvves:
Vamos por partes....
Ayer dijiste que los 0,6 ohmios era en fases con relación a masa. Por eso te pedí en que escala lo mirabas ya que si era en escala baja eso daba a entender que alguna bobina estaba tocando el entrehierro del estator. Y eso no es bueno, nada bueno.
Por lo que leo ahora, esos 0,6 es el valor entre fases, lo que podemos considerar correcto.
Pero ahora no tengo claro realmente lo que has medido.  :?

Lo segundo que indicas, supongo que será el voltaje que saca el alternador a 5000 rpm.. Si hablamos de un valor medio de unos 13 voltios/1000 vueltas, esos 60 voltios es un valor bastante aproximado, por lo que el alternador está trabajando en márgenes.
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

Sonic

Mira un par de cosas.

El conector azul que hay en la parte izq, delante del radiador, justo en la esquina delantera de abajo. Este tiene un cable verde que va a masa, o debería, pero en miles de unidades no hace masa bien. Puentea el cable rodeando el conector (empalma un cable desde un lado del conector al otro) y luego lleva desde el lado de atrás (sentido de la moto) a otra masa de la zona.

Luego en según tenga ABS o no (ahora no me acuerdo de cuál es el pecador) el cable del regulador de retroalimentación está vivo, cuando debería estar sin tensión con el contacto en off. He medido el mío y no estaba "switched" es decir que no pasa por un relé, está vivo. Eso hay que arreglarlo... buscaré el remedo en vfrdiscussion.com

Todo el harnés delantero está bajo retirada en EEUU, UK y Australia y Canadá... etc. Tb el alternador es conocido que falla en la V.

Pero, el problema con el harnés parece ser más un problema de masas y de que pasa todo por un "cuello de botella" y sufre por sobretrabajo.

En muchos de los miles de casos,se arregla haciendo las ds midificaciones antedichas... empieza con el conector azul. Mira a cer si el cable y el conector del fusible de 30 Amp (detrás de la batería), están chamuscados... y mírate más conectores a ver qué tal... aq me imagino qu todo esto te lo habrá dicho Uve.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

JAVI-SVQ

Cita de: "holleros"
Vamos por partes....
Ayer dijiste que los 0,6 ohmios era en fases con relación a masa. Por eso te pedí en que escala lo mirabas ya que si era en escala baja eso daba a entender que alguna bobina estaba tocando el entrehierro del estator. Y eso no es bueno, nada bueno.
Por lo que leo ahora, esos 0,6 es el valor entre fases, lo que podemos considerar correcto.
Pero ahora no tengo claro realmente lo que has medido.  :?

Lo segundo que indicas, supongo que será el voltaje que saca el alternador a 5000 rpm.. Si hablamos de un valor medio de unos 13 voltios/1000 vueltas, esos 60 voltios es un valor bastante aproximado, por lo que el alternador está trabajando en márgenes.

Sobre lo primero.........
Sí el valor entre fases es 0.6 (correcto según el manual). Pero a masa tb es 0.6. Todo ello medido en la escala de 200.......

Sobre la corriente q sale del alternador............. Si está en buenos valores (esos 60 voltios)...........¿pq falla el alternador?  :?:  :?:

Todo ello, suponiendo que venga de aquí, claro...........

V´sssssssssssss
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....

JAVI-SVQ

Bueno, pues parece que se confirman las sospechas y q el bobinado es el problema de nuevo....... :wall:  :wall:  :wall:  :wall:

Esta vez iré a lo seguro y le pondré el original de nueva ref, aunque veremos algún camino para abaratar costes........ :twisted:

A 5000 vueltas la VTEC de mi colega marcaba 65 voltios, algo más q la mia, pero es q a 6000 ya estaba en 82 voltios, y la mía nunca alcanzó más de 62.  :(  :(

Curioso q uno de los conectores q vienen del alternador lo tenía mi colega chamuscado........ :think:  :think:  Hemos aprovechado y lo hemos saneado por si acaso.........., pero de no ser por la prueba .............. :?:  :?:  :?:

Por cierto q a este colega le ocurrió algo similar a lo q Sonic decía: se le paraba la moto, la inyección y todo de repente. Un mal contacto en una regleta de los cables bajo las luces fue el problema.

El caso es q, a preparar aurelios toca.............. :cagada:  :cagada:  

:cagada:  :cagada:

V´sssssssssssss
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....