Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

¿Cadena estirada?

Iniciado por SkR, Septiembre 07, 2004, 06:03:36 PM

SkR

Buenas.
Os cuento una historia que tengo con la cadena, a ver si os parece normal y si le pasa a
alguien más.

Cuando compré la moto la cadena estaba ya tocada. Tenía eslabones agarrotados y parecía
en bastante mal estado. Estaba más estirada por unos tramos que por otros, hasta el punto de
que si la tensaba fijándome en un tramo, en el otro tenía 3 o 4 cm de juego, y si la tensaba
fijándome en el otro, por el anterior se quedaba tiesa como una tabla...
Total, al final empezó a sonar en marchas bajas, así que tuve que cambiar el kit hace poco.

El caso es que el nuevo tiene 2 o 3000 km, limpiado y engrasado convenientemente, y me he
fijado hace unos días que la cadena está otra vez más larga por unos tramos que por otros.
La diferencia es pequeña, vamos, lo noté porque recorrí toda la cadena... pero no creo que
esto sea normal, y menos con tan pocos km...

Me he fijado en la rueda al girar y en el piñón de ataque y no veo que tengan grandes alabeos
ni nada raro, pero me preocupa que por lo que sea se vaya a comer los kits de transmisión
cada 15-20000 km....

¿Alguna idea?

Uve

Por lo que dices, cambiaste sólo la cadena y dejaste el plato y el pinón de ataque, se aconseja cambiar a la vez todo el conjunto, pero si a los 2-3000km ya estás volviendo a tener problemas y los dientes dices que están bien, ya se te están empezando a gripar algunos eslabones, puede ser que a lo mejor a la hora de engrasar te dejas algunas zonas o la grasa o aceite que utilizas no es la adecuada. Te recomiendo que te leas el post http://www.clubvfrspain.com/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=331 donde se habla largo y tendido de los productos y como engrasar la cadena.

Comenta un poco que productos utilizas y como. También la tensión es importante, tan perjudicial es llevarla tensa como la cuerda de un arco, que con demasiada holgura golpeando el basculante y metiendo ostiazos al cambio.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

SkR

El kit lo cambié completo. Cadena, plato y piñón de ataque.

Ya leí el post, y lo que yo hago es esto: (de momento sólo la he limpiado una vez).
Le dí con kh7 de ese, pero no salía la mierda, sólo un poco, así que tiré de la de toda la vida:
aflojatodo y agua a presión (de la manguera de casa, que no tiene mucha). Luego un trapito
y quedó limpia, por lo menos al tacto no te dejaba el dedo lleno de grasa. Luego le eché el
spay que utilizo, que creo que es un castrol que se queda blanco, supongo que el que usais
alguno de vosotros.

Antes de ir a Portugal compré un líquido para limpiar motores en una tienda de respuestos
de coches, y un sae 80-90. El líquido aún no lo probé en la V, pero en la moto pequeña de
campo que llevaba 2 o 3 años parada con la cadena llena de mierda (grasa + polvo etc etc)
se lo eché sólo en una parte. Lo echas, se queda blanco, lo dejas 5 minutos, aclaras con agua
y el resultado fue cojonudo. Se notaba la diferencia la hostia de un tramo a otro de cadena,
incluso el líquido que cayó en la llanta dejó ese trozo limpio...

Durante la excursión a Portugal lo que he ido haciendo es que cuando la veía que se iba
secando le echaba un chorro de sae 90 moviendo la rueda con la mano.

Tensarla la tensé antes de ir, y luego antes de salir del circuito, para aprovechar el tiempo
de espera del atasco.

El mecánico lo que hace en las suyas es echarle el sae 90, darle unas vueltas y luego echarle
el castrol para que se pegue...

Me mosquea un poco lo del estiramiento, porque como por cualquier cosa tenga algo mal
que me estira las cadenas, seguro que la reparación va a ser costosa.. y tampoco estoy
dispuesto a ir cambiando kits cada pocos kilómetros.. :(

salvavfr

SKR, no es que entienda mucho de productos, pero pienso que el aflojatodo ne es de lo mas apropiado para la limpieza de la cadena,
Si quieres limpiarla hazlo con Keroseno o con Gasoil, pincelito y trapo, el agua se la enseñas nada mas.
Yo despues de hacerle eso le doy abundantemente con un espray de Teflon para que expulse bien los restos de gasoil y del agua que pueda haber entrado durante el lavado y finalmennte con la grasa especifica para cadenas, el castrol por ejemplo es uno de los que gasto.
BMW K 1600 GT
V'ssssss

Uve

Ya tá, como se te ocurre echarle KH7, agua y liquido de limpieza de motores, sólo te faltó darle con un palo. Vamos a ver, el agua oxida por lo que ni olerla, sólo si inevitablemente te pilla en marcha la lluvia, que no se puede hacer nada. El KH7 y el liquido de limpieza de motores, son desengrasantes, se comen la grasa y mierda adherida muy bien, pero son soluciones básicas (con lo de básico me refiero a lo contrario de ácido), es decir tienen un PH alto, y aparte de oxidar, estropean la juntas tóricas (o-rings) que lleva la cadena, que son una especie de arandelas de un material especial de tacto parecido al de la goma endurecida.



Estas arandelas, son las encargadas de mantener el aceite o grasa dentro del eslabón y de que no entre suciedad, por lo que cuando se estropean, se gripan en seguida los eslabones y se quedan girados y provocan distintas tensiones al pasar por ellos. Tal es así que en la grasa o spray de cadenas, indican especificamente que es apto para utilizar en cadenas con O-rings, que no los daña. La cadena con O-rings es la que llevan la mayoria de motos de alta cilindrada, exceptuando las de competición que no los lleva, pues te ahorras la perdida por fricción de dichos o-rings y con que dure solo la carrera, es suficiente.

Que brille la cadena impoluta no es tan importante, como que esté bien lubricada. El KH7 utilizalo para las llantas y poco más, ni acercarlo a la cadena. Si quieres limpiarla coge aceite de transmisiónes de un alto SAE para que sea más viscoso y se desprenda menos (como indicas que hace tu mecánico) y le das bien con la aceitera haste que chorree. El aceite es apolar y tambien disuelve la suciedad, por lo que al chorrear la arrastra (pon un cartón debajo) y además es barato, no tiene que ser de calidad.

Si algo de suciedad está muy ahderida, utiliza un cepillo de dientes y paciencia. Le das unas vueltas y la dejas ahí escurriéndose horas o incluso días, con el cartón debajo en el garaje. Después de esto, media hora o un día antes de salir, da lo mismo, lo importante es que dejes un espácio de 30 min para que se seque antes de salir, le das por la parte central con la cera blanca de Castrol, o de cualquier otra marca, lo importante es que se pegue bien y lleve teflón que siempre ayuda. La grasa lubrica mejor por presión que el aceite, asi que para la parte central sometida a fuertes tensiones, lo más indicado es esta cera o cualquier tipo de grasa, de ahí que mucos engrasadores automáticos que sólo utilizan aceite y especial para no manchar, adolecen de prematuros desgastes en la parte central de la cadena.

Sobre todo al llevar aceite y estar bien lubricada, la cadena tiene un tacto más ágil, sobre todo lo notas en reducciones, los latigazos al cambiar de tensar de arriba a abajo, son mucho más suaves. Eso sí el intervalo de mantenimiento acortalo, cada 300-500km le pegas un repaso, así no le da tiempo a pegarse la mierda y con darle con el aceite y después con la grasa en 5 min solucionado.

Yo no soy un experto, pero así es mas o menos como lo hago yo y el único kit que he cambiado me duró, bastante más de 50.000km y la cadena se mantiene limpia.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

SkR

Um... Hombre, el kh7 se lo he echado una vez, y no le eché demasiado porque vi que no hacía nada.
El líquido para limpiar motores no lo he usado aún en la V, pero si es para limpiar motores, que
llevan todo tipo de manguitos y demás... no debería atacar a las gomas, plásticos y demás...
El agua... creo que en el mosquito maldito las limpian con agua caliente a presión... supongo
que secando bien tampoco hará mucho, sobre todo si luego la engrasas.

De todas formas, usaré el sae 90 con el castrol... en la moto anterior usaba gasoil para limpiar la
cadena, pero también leí por ahí que no era bueno. Esto de limpiar la cadena es un tema en el que
cada uno hace una cosa :D

También me extraño leyendo el manual, como ya ponía en el post que dijo VFRMURCIA, que dice
que de sprays ni olerlos, que sae 90...
Un colega en su V sólo la engrasa con eso. Tiene un botecito pequeño que se lleva a todas partes
(de ahí copié yo la idea) y cuando la ve un poco seca le echa el chorro... y cuando llevó la moto
a Honda los tíos no se creían que fuera la original... creo que rondaba los 60000 km...

Por cierto... entonces para la parte central... ¿la grasa consistente iría bien?

En fin... con 3000 km... no debería estar más estirada por un sitio que por otro, ¿no?

Uve

Ya sabes la combinación que te he dicho a mí siempre me ha ido bien. Lo del chorro de presión de agua caliente diréctamente a la cadena es de libro, se joden las juntas en seguida, lo tienes como lo que no se debe de hacer en cualquier manual.

Aún así, como dices 3000km son pocos para que esté así. Prueba a engrasarla despacio poco a poco, sin dejarte ningún eslabón, sobre todo, no te olvides los extremos donde giran los eslabones, a ver si desaparece, sino echa mano de la garantía y ve donde la compráste a ver que te dicen, antes de que vaya a mayores.

¿La cadena es una DID?.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

SkR

El kit es un katayama reforzado, me suena...
Probaré con el método a ver qué tal... ¿la grasa consistente entonces vale o no?
Porque valer no sé, pero guarrear guarrea la hostia...

Uve

Las dos, primero aceite para limpiar y engrasar y después grasa o cera blanca, si te ensucia mucho, es porque no pega bien, utiliza una de calidad, Castrol, Wurt, ... son ceras blancas con teflón y échalas sólo por la parte interior de la cadena, no por los laterales, ni por afuera. Cuando la cadena, se vea limpia, si quieres le das sólo con la cera o grasa, pero de vez encuando tírale un aceite para transmisiones de alta viscosidad, que ya veras como te lo agradece en comportamiento.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

SkR

Me refiero a grasa consistente, de la grasa de toda la vida... la que echaba mi abuelo en el tractor... Tengo un bote que uso para la cadena de la otra moto, que como apenas la cojo, en invierto se oxidaba la cadena. Vamos, más pegajoso que la grasa consistente no creo que haya... no es que manche por desprendimiento, es que atrae la mierda hacia la cadena...

Uve

Esa no, por lo que tú mismo dices, se te va a pegar toda la mierda ahí, además donde pone que no ataca las juntas. La grasa o cera es más cara, claro, pero no despediciando, te puede durar unos 5-6000km o quiza más. Olvídate de hacer experimentos, cuando le pilles la maña, lo haces en 5 min y tendrás que cambiar el kit más que por gripado, por envejecimiento normal.

Si con el aceite, no le cojes el tranquillo, o no utilizas el adecuado, y pringuas toda la rueda, pues das con la cera cuando esté la cadena limpia y punto, eso sí procura que no se te ensucie mucho acortando periodo de revisiones. Comprueba también que el tensado sea el adecuado, que también influye.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

SkR

Correcto, pues probaré a ver qué tal... espero que no siga estirando por unos sitios más que por otros...

Gracias por la ayuda  :drink1:

Uve

Nada, un placer. Recuerda que cada uno tiene su librillo y forma de hacerlo, y todas pueden ser igualmente válidas.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.