Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Vaciar escapes

Iniciado por TERRAFERMA, Febrero 04, 2008, 09:48:32 AM

TERRAFERMA

Pues nada que tengo desmontada totalmente la moto desde la mitad para atras.

Tengo desmontados los escapes y ya tengo uno totalmente vacio y estoy empezando a soldarlo.

Me queda el otro.
Total no pesa los jodidos escapes.

Alguien lo hizo, el vaciar los escapes.

No se como sonaran y si se notaran mucho en el punto de la VFR que todos conocemos cuando abrimos gas.

Pero es que el año pasado en Cheste me encontre uno con una VFR y al oirla y verle los escapes originales le pregunte y me comento eso que los tenia vacio y que en ruido no es nada del otro mundo como suenan pero que noto mucho la apertura de gas.

uveefeerre

te puse un ms :wink:
saludos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

TERRAFERMA

Si lo acabo de leer.

Pues eso yo corto por detras de la soldadura y le quito el mazacote triangular de tubos y fibra que lleva en el interior.
Luego en uno de llos le quite tambien la fibra lateral que llevan por dentro pero en el otro silenciose se la dejare ya que cueta mucho quitarla pues va muy bien encajada.

Luego los vuelvo a soldar y ahora mismo tengo uno montado y el otro por vaciar.
Espero para el fin de semana tenerla lista pues para quitar el escape tela marinera.

uveefeerre

Cita de: "TERRAFERMA"
Espero para el fin de semana tenerla lista pues para quitar el escape tela marinera.
y que lo digas :lol: tela :roll:

saludos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

maya


Nebari

No recuerdo quien pero un compi del clús los vació y los he oído en vivo y directo :violin: . Suenan muy muy bien, un sonido ronco de motogp, bastante alto y muy parecido a los leo vince.

Eso sí tendrás que tener un coleguilla en la ITV, si no ......  :?

TERRAFERMA

Lo del coleguita en la itv no lo se, el chaval que me dijo que los tenia vacios me comento que el ya habia pasado la itv y que no le dijeron nada.

Espero para ver que tal quedan y luego veremos.

maya

Cita de: "TERRAFERMA"Lo del coleguita en la itv no lo se, el chaval que me dijo que los tenia vacios me comento que el ya habia pasado la itv y que no le dijeron nada.

Espero para ver que tal quedan y luego veremos.
Y no creo que digan nada ya que son los escapes originales con sello homologado :wink: .Pero si peta en plan moto g.p a lo mejor se mosquea el tipo :think:
:ok2:

uveefeerre

anda anda no seais exagerados  que no es pa tanto  :wink:
saludos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

Sonic

¿Dónde están las fotod del proceso?

venga Terra... sácale unas fotillos antes de terminar de soldar el que te queda...
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

uveefeerre

Cita de: "Sonic"¿Dónde están las fotod del proceso?

venga Terra... sácale unas fotillos antes de terminar de soldar el que te queda...
Sonic esto es en si lo que hay que hacer y sacar, en este enlace que puso maya ademas tienes como destripar el catalizador :wink:
http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=9830&highlight=vaciar+escapes
saludos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

uveefeerre

Recuerda que a la hora de montarlo debes tener especial atención en ajustar en su sitio la abrazadera que ajusta abajo, en la unión de este con el catalizador si no le das la orientación oportuna el caballete choca en los tornillos de la abrazadera, para ello tienes que poner una lengüeta pequeña que lleva en el aro de la abrazadera en dirección hacia el extremo del tubo.
Saludos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

TERRAFERMA

Esta muy bien explicado como vaciar los escapes.

Pero mi pregunta el catalizador tambien.

En principio el catalizador no pensaba tocarlo pero no se veremos.

uveefeerre

en principio el catalizador seria ya un tanto mas jodido, no por el trabajo pues no tiene practicamente nada si no por la norma E3, tengo entendido que a las motos no se les pasa el control de CO, cuando pasé la ITV no me lo hicieron, pero esto es como les de a los que mandan, cualquier dia cambian la ley y se jodió el tema :roll:
saludos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

Sonic

Bueno, vale, venga, gracia
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

rasa

Cita de: "TERRAFERMA"Esta muy bien explicado como vaciar los escapes.

Pero mi pregunta el catalizador tambien.

En principio el catalizador no pensaba tocarlo pero no se veremos.


Ganaras mas con un vaciado de catalizador, que estropeando el flujo de los silenciosos :wink:
QUE LA FUERZA TE ACOMPAÑE

fzx

Cita de: "rasa"
Cita de: "TERRAFERMA"Esta muy bien explicado como vaciar los escapes.

Pero mi pregunta el catalizador tambien.

En principio el catalizador no pensaba tocarlo pero no se veremos.


Ganaras mas con un vaciado de catalizador, que estropeando el flujo de los silenciosos :wink:

Tienes toda la razón.  :ok1:
Si tienes un problema que no tiene solución, ¿para qué te preocupas?
Y si la tiene, ¿por qué te preocupas?

maya

¿Que vida util tiene el catalizador de la V-tec?¿se cambia una vez llegados X kilometros? :roll:
:ok2:


uveefeerre

Cita de: "maya"¿Que vida util tiene el catalizador de la V-tec?¿se cambia una vez llegados X kilometros? :roll:
:ok2:
en varios sitios que he podido leer dicen que la vida util de un catalizador ronda los 80.000 km. :roll:
como por ejemplo este
CitarEl catalizador debe ser inspeccionado con mucho detalle. Hay diferentes razones que aconsejan esta medida:
•  En primer lugar, es el elemento más caro de todo el escape, de manera que un maltrato o rotura implicará el encarecimiento de todo el sistema.


•  Se trata además, de un elemento muy delicado, sujeto a importantes roturas por un descuidado manejo o por uso. Un golpe fuerte que no afectará en principio a los tubos o cajas, pero puede partir el monolito cerámico del catalizador, llevando a la destrucción del mismo.


•  La vida útil de un catalizador es aproximadamente de 80.000 Km. o cinco años según distintos testeos. Las fallas que ocurran antes a estos valores pueden ser por utilizar combustibles con plomo (lo destruye irremediablemente), motor forzado por aceleraciones bruscas o por obstrucción por materias extrañas.
saludos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn: