Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

gasolina con o sin plomo

Iniciado por vfrgandia, Febrero 11, 2004, 10:05:50 AM

vfrgandia

hola amigos, soy nuevo en esta historia, tengo una preciosa vfr del 92 de color blanco de la que estoy enamorado, desde que la tengo hace unos meses siempre tengo la duda a la hora de repostar, hasta la fecha le pongo sin plomo 98, pero amigos y conocidos unos me dicen que le ponga la super de toda la vida y otras que le ponga la que uso en la actualidad y otros que se la valla alternando, y la verdad es que estoy hecho un lio. Gracias de ante mano.
Si hay alguien por la zona de la safor a ver si quedamos y nos conocemos
SALUDOS

Nebari

Hola Gandi.
Yo también tengo una preciosa VFR del 92. Déjata de historias y echa eurosuper de 95 octanos, de 95. El motor ya está preparado para este tipo de gasolina. Yo se la llevo echando desde que dejó de existir la de plomo y va de fábula. El repostar de la de 98 octanos es tirar el dinero y según los tiempos que corren ........

calamarcete

Gandi, al igual que Nebari, mi opinion es 95oct, yo tambien he oido lo de super97, alternar cada dos depositos, etc , pero el motor esta preparado para sin plomo. Sin plomo 98, hay quien dice que le baja un poco el consumo y nota algo mas de brio, pero es mas sugestion que otra cosa.  Yo tambien tuve un lio de narices, con este tema, pero leer sobre el tema, y hablar con gente entendida, me ha llevado a esta opinion, que espero te sea de ayuda.
¡¡¡¡Al ataqueeeerrrrrrrrr!!!!

Tero

davidvfr96
Scoopy



Registrado: Feb 11, 2004
Mensajes: 4
Ubicación: Madrid
Publicado: Mie Feb 11, 2004 3:11 pm    Asunto: gasolina con o sin plomo    

--------------------------------------------------------------------------------

Hola Gentecilla:

La mia aunque es del 96, salvo dos cosillas que cambian en el motor....son básicamente los mismos. La opinion que te puedo dar y conclusión a la que he llegado este fin de semana, la he hecho 550kms con carga, haciendo curvas lentas, solo....he probado todo tipo de situaciones....y he utilizado todo el tiempo de 98 octanos. Y sinceramente....la moto anda igual, o por lo menos si hay diferencias...no las he detectado y por otro lado me consume lo mismo. Si consume algo menos... no te compensa la diferencia de precio, de eso estoy seguro!!!  

Bueno no os aburro más. Espero poder conoceros pronto en persona. Ya he leido las kkdds previstas por madrid, pero este més voy algo justillo de pasta  . Nos vemos más adelante seguro. Gracias.

Volver arriba        


interceptor
CB500



Registrado: Dec 25, 2003
Mensajes: 81
Ubicación: Madrid
Publicado: Mie Feb 11, 2004 3:40 pm    Asunto:      

--------------------------------------------------------------------------------

Desde luego, a todos los mecánicos a los que he consultado, no sólo para la VFR sino para motos más radicales que he tenido (GSXR 750), me han dado la misma respuesta: la 98 no merece la pena, tal vez como mucho para conducción en circuito y la diferencia no vas a ser capaz de notarla.
Así que no me gasto un euro más que los imprescindibles en gasolina: 95 octanos.
_________________
10Vs.
VFR 800 VTEC Roja



Copio aqui lo que se ha posteado sobre el mismo tema para intentar organizar esto  :wink:

salvavfr

Como bien dicen todos olvidate de la super y ponle la de 95 en esas fechas las motos ya salian preparadas para usarla sin problemas.
BMW K 1600 GT
V'ssssss

interceptor

Creo que ya se por que se produce la duplicación de temas.
Si al ir a contestar un tema ya existente se incluye el asunto, se crea un tema nuevo en lugar de añadir la respuesta al ya existente.

Para los más nuevos: probar a NO PONER NADA en el campo "Asunto".
40Vs.
Cabrejas 2003
Pingüinos 2004
Allariz 2004
Lussena 2004
La Rioja 2004
Granada 2004
El Barco 2004
Costa del Sol 2004
Clásica de los Puertos 2005

Tero

Por lo que yo se hay dos temas:
Con / Sin plomo; el plomo servia como lubricante de los asientos de valvulas, por eso los motores viejos necesitan gasofa con plomo o un sustituto de el. Practicamente todos los motores a partir de finales de los 80 ya estan diseñados para funcionar sin plomo, de todas formas creo que el manual de usuario debe decirte que gasolina puedes usar. Y los motores con catalizador no pueden usar gasofa con plomo por que el plomo mata al catalizador, no por que de problemas al motor propiamente dicho.
95/98 octanos. Los octanos son una medida de la capacidad de la gasolina para no detonar, o algo asin.. :whistle: , vamos, que a mayor octanaje podrias usar relaciones de compresión mayores sin riesgo de una explosión precoz (creo que llaman a eso picar la biela) por lo tanto si tu motor esta diseñado para una gasofa de 95, por ponerle 98 no vas a conseguir mas potencia, salvo que aumentaras la compresión. Lo que no puedes es usar gasofa de menso octanos (os acordais de la de 92 octanos  :wink: )
Pero curiosamente en muchos talleres siguen recomendando usar la de 98 (a mi cuando me vendieron la moto, sin ir más lejos) pero yo siempre uso de 95.
Perdon por el ladrillo :oops:

Uve

Estoy plenamente de acuerdo con lo que acabas de decir Tero. Yo la anterior VFR '91' le echaba 95 y ni un solo problema. Cuando me compré la nueva VTEC el vendedor me dijo que le podia echar 95 o 98 siempre sin plomo. Lo único que me dijo como una opinión personal suya, es que la 98 está un poco mas refinada, lleva menos impurezas o algo así me dijo y que sobre todo para las motos con inyección electronica mantienen mas tiempo limpias las toberas de los inyectores por lo que aconsejó que usara 98.

Yo la verdad no se que pensar, en realidad no creo que sea tanta la diferencia. Lo que os puedo decir es que de momento le echo 98 pero el día menos pensado si me da el puntazo le 95.

Saludos VVVsss.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

rossa91

La función del ''plomo'' en la gasolina era hacerla ''más pesada'' y evitar la detonación, osea impedir que la mezcla explotase por el calor de la cámara de combustión y produjese la ''detonación'', nunca como aditivo para engrasar, es más los motores que usaron esa gasolina tenían las cámaras de combustión y los asientos de valvulas, cargaditos de la famosa carbonilla. La detonación se produce antes del ''Punto muerto superior'': cuando el pistón está subiendo y no ha alcanzado su máximo en la carrera de subida por lo que se lleva una HOSTIA de a KILO, transmitiendo este golpe a la biela que produce el clic,clic,clic tantas veces cómo detonaciones acusa, esto a la larga termina machacando el/los casquillos de biela dejando el motor pal arrastre, el picado de biela también se produce por una mala regulación del avance del encendido pero a eso habría que añadir la falta de finura en las respuestas del motooooooorri.
Hala

obiwan

Bueno, pues aunque el panorama no se presenta a mi favor, hay que estar a las duras y a las maduras: Yo uso 98, desde siempre(o casi).(alguien me llamo "rico" en Cuenca por el "detallito": conio, era el único en el surtidor de la 98 ).
Recuerdo un anuncio de tv cuando salió la 98 octanos. Hacía una comparativa con la 95 y sacaban dos pistones iguales con "x" Km.
Los residuos y el estado de los pistones, obviamente declaraban un evidente vencedor. No me voy a fiar del márketing puro y duro, pero algo de agua lleva el rio.
En otros post hemos visto la cantidad de Km que hacemos con 1 depósito. Yo llego bastantes veces a los 300Km, entrando ya en reserva (he llegado a hacer 350 llenando yo el depósito y apurando la reserva), y he comprobado varias veces, que con la 95, hago "algo" menos, si cierto que depende de la ruta y la velocidad, pero nunca he hecho más con 95.
No se cuantos euritos me ahorraría al mes con la 95, pero también ahorraría en ruedas, y en pastillas, y en otro taller no oficial, y en menos grasa para la cadena, y en el casco, y en la cordura y en........
Para la moto: lo mejor mientras me lo pueda permitir. :wink:
Lo siento por la pared a plomo revestida que me he soltao. :oops:

Tero

Hola de nuevo, respecto al tema del plomo, es cierto que su función principal era para subir el octanaje, pero por ser un metal que se funde a poco  :wink:  ºC tb tenia un componente de lubricante, de ahi que los coches con motores viejos no puedan usar gasofa sin plomo.
aqui os dejo una pagina que os lo explica menor que yo, que no soy mecanico, y hablo de oidas  :oops:
http://leo.worldonline.es/jaumepor/espanyol/tecnica/gasosp.htm


rossa91

Pue yo también soy de 98, es lo que me han aconsejado pa los motores preparados pa sin plomo, que sigo pensando que el plomo no engrasa. El texto recomendado por Tero me parece que es una traducción poco afortunada, por lo menos en lo del plomo engrasador. Si hablan de lo que ocurre a las válvulas de motores de plomo usados sin plomo.
Ver gráfico señalado en rojo las partes afectadas.
Las partes a engrasar en un 4T no tocan la gasolina, propiamente dicho:



MEZCLA: Aire/gasofa

Una de sin plomo pa las V's

Tero

Rossa yo no soy mecanico, pero si metes en Google "gasolina con plomo" te salen un monton de paginas sobre el tema:

La gasolina con plomo contiene como aditivo el Tetraetilato de plomo para mejorar el octanaje, al arder, los residuos de plomo poco volátiles se van depositando sobre los asientos de las válvulas de escape. Como todos sabemos el plomo es un metal blando, por lo que los depósitos de este metal tienen un efecto beneficioso sobre los asientos y guías de las válvulas, actuando como una excelente "almohada" que se renueva continuamente. La experiencia de uso ha demostrado que cuando se utiliza gasolina sin plomo, los asientos de las válvulas se deterioran con rapidez.

     En el apartado del octanaje, hemos dicho que para incrementar el número de octano se añadía a la gasolina tetraetilo de plomo, este producto, además de ser muy barato e incrementar espectacularmente el octanaje, no solo no perjudica al motor si no que además tiene la "ventaja" de lubricar la parte alta del cilindro (pistón, camisa, segmentos y asientos de válvula). Tras la implantación de muy necesarias medidas de anti-contaminación, se va haciendo obligatorio el uso del catalizador, que es un elemento montado en el tubo de escape, cuya misión es hacer posible una reacción química para eliminar el monóxido de carbono y los óxidos nitrosos de los gases de escape. Pero aquí surge el primer inconveniente, el tetraetilo de plomo que hasta ahora se había venido utilizando para incrementar el número de octano, estropea el catalizador rápidamente, (con el uso de solo uno o dos depósitos) y ya no puede ser utilizado como incrementador del número de octano.


De verdad que no es un problema de traducción. Esto esta sacado de otras paginas que encuentras en Google  :wink:

rossa91

CitarLa función del ''plomo'' en la gasolina era hacerla ''más pesada''

Lo del catalizador ya se sabe, no es compatible con la gasolina plumbeas.-.

tiger

EL PLOMO HACIA LAS DOS FUNCIONES, ELEVAR EL OCTANAJE Y LUBRICAR LOS ASIENTOS DE VALVULAS , DE AHI LO DE ALTERNAR LAS DOS GASOLINAS SUPER ( LUBRICABA ) Y LA SIN PLOMO (MAS MODERNA, PERO "RESECABA" LA GUIA)

LO DEL 95 -98 SI TU MOTO ESTA PREPARADA PARA QUEMAR 91 OCTONAS (LA INMENSA MAYORIA) ¡¡NO SACAS NADA ECHANDO GASOFA DE MAS OCTANOS !!!! ES DECIR SACAS LA MISMA POTENCIA CON LA 95, 98 O DE COMPETI DE CIENTO Y PICO OCTANOS. DE HECHO EN LA MOTO CREO QUE FUE TIRARON VARIAS CURVAS DE POTENCIA EN UNA MOTO PARA 91 OCTANOS CON GASOLINA DE 95 Y DE 98 , Y NO HAY NINGUNA DIFERENCIA, LAS VARIACIONES TIPICAS ENTRE DOS CURVAS DIFERENTES, AUNQUE SEAN CON LA MISMA GASOLINA..

CONCLUSION : 95 SIN PLOMO, MAS BARATA Y ECOLOGICA.

LO DELA 98 MAS DEPURADA Y QUE LIMPIA MAS, OLVIDALO. ES LA GASOLINA QUE MENOS SE USA. SI HAN LLENADO EL DEPOSITO EN VERANO ( LA GASOLINA CAMBIA DE INVIERNO A VERANO SU FORMULACION) COMO NO SE GASTA CASI, TE LA PUEDEN ESTAR ECHANDO EN INVIERNO, UNA GASOLINA MENOS VOLATIL ( PARA QUE EN VERANO NO SE TE VAYA CON EL CALOR)  O AL REVES UNA INVERNAL ( MAS VOLATIL PARA LAS BAJAS TEMPERATURAS) Y TU ECHANDOLA EN VERANO ( SE VA LA MITAD SEGUN LA ECHAS. ESO SUCEDE PORQUE NO HAY ROTACION DE PRODUCTO , SE VENDE POCO Y NO ES LA MEJOR NI MUCHO MENOS.

LAS REFINERIAS TRABAJAN MAS SOBRE EL PRODUCTO QUE MAS VENDE , QUE ES LA 95

Nebari

De acuerdo con Tiger. Además el que no lleve plomo no quiere decir que las gasolina no añadan otro tipo de aditivo, que sí lo lleva. Han cambiado el plomo por otro.
Rossa déjate de tirar el dinero tontamente. Échale de 95, no vas a notar nada, bueno tú sí... en el bolsillo pero la moto seguro que no.

Gianola

Creo que los vehículos vendidos en España a partir del año 87 u 88 ya están preparados para el uso de gasolina sin plomo. Si quedan dudas, habrá que acudir al manual de la moto o hacerle una llamadita al fabricante.

Respecto a qué tipo de gasolina usar, os mando el punto 2.7 de las FAQ de es.charla.moteros (veánse en http://www.moteros.net).


·  2.7.- ¿ES MEJOR USAR GASOLINA DE 98 EN VEZ DE LA DE 95?

La 98 simplemente tiene mayor proporción de antidetonantes, así que soporta una mayor relación de compresión (simplificando mucho el tema) que la 95 sin llegar a detonar, algo que puede llegar a perforar pistones y dejar trozos de metal fundido dentro del motor en movimiento.

Puesto que la energía en un motor de explosión se obtiene mediante una combustión violenta de una mezcla estequiométrica aire/gasolina a volumen constante (reacción isocora), el único modo de aumentar la potencia actuando sobre el factor combustible (simplificando mucho) es utilizar un combustible de mayor poder calorífico, por ejemplo nitrometano, con el riesgo para la seguridad que ello conlleva. O bien, actuando sobre el factor comburente, utilizando oxígeno puro, imposible de transportar en cantidades suficientes para quemar toda la gasolina, o utilizando compuestos químicos liberadores de oxígeno puro, como el NOS o introducir mayor cantidad de combustible acompañado de mayor cantidad de aire, para mantener la relación estequiométrica, lo que se consigue mediante los compresores de accionamiento mecánico o los turbocompresores.

Ventaja de la 98 en cuanto a poder calorífico : Ninguna, que se sepa. Por lo que, en un motor de baja compresión, que va perfectamente con 95, no gana ningún c.v. al meterle 98.

Ventaja práctica : En motores de alta relación de compresión, mala disipación de calor, etc, como suelen ser los motores más deportivos, evita la detonación anticipada.

Por eso, y sólo por eso, para proteger a los motores de alta compresión de los daños de la detonación, se utiliza 98 en lugar de 95. Otra cosa es que los motores más deportivos necesiten inevitablemente usar 98, y que la gente crea que su mayor potencia ( en c.v./l. de cilindrada) se deba a la gasolina empleada, cuando el mayor octanaje es sólo una forma de proteger al motor con  mayores prestaciones , algo que un motor de prestaciones mas "normalitas", o bien, con mejores  características de disipación de calor, no necesita.

Lo demás, el decir que "mi moto anda más con 98", no es discutible, las pruebas en carretera o circuito dependen de muchas otras variables, y sólo es demostrable esa mejora (si es que llegara a existir) en un banco de potencia, bajo condiciones controladas, y con los correspondientes factores de corrección aplicados.

Mayor octanaje significa mayor proporción de octano y por lo tanto mayor resistencia al autoencendido. El poder calorífico, o sea la energía que le puedes sacar (que hace que la moto "ande" más o menos, es la misma. por lo tanto tu moto nunca andará más por usar mayor índice de octano.
Sólo te aconsejo que la uses si tu moto se calienta mucho y hace mucho "picado" (knock y ping, el típico ruidillo de un 2CV al acelerar en baja caliente). Y esto sólo suele suceder en motos con refrigeración por aire con mucha temperatura. Algunos te dirán que ellos creen que anda más la moto con gasolina de mayor octanaje pero es una simple impresión que no se corresponde con la realidad. Para comprobar haz
la prueba pero con doble ciego para evitar autosugestionarte. Le pides a un colega que te llene el depósito con una de las dos pero no te diga cuál es, prueba la moto y luego le pides que haga lo mismo pero ahora con la otra (sea cual sea, tú no tienes que saberlo) y vuelves a probar la moto. Ya verás como así serás incapaz de ver la diferencia y si notas algo puedes ser tanto a favor de la de baja octanaje que por la de alta
Resumiendo:
- La gasolina de 98 NO tiene mayor poder calorífico que la de 95, por lo tanto NO puede aumentar las prestaciones de un motor.
- Lo que SÍ permite la gasolina de 98 octanos es que un motor tarde más en detonar que con la 95.
 
Es decir, si uno diseña un motor pensando que usará EXCLUSIVAMENTE gasolina de 98 (competición), puede permitirse aumentar la compresión y variar los tiempos de ignición para aumentar el rendimiento del motor.
 
NINGUNO de los fabricantes de moto diseña sus motos de calle pensando que los propietarios usarán EXCLUSIVAMENTE gasolina de 98.
Es más, ni siquiera lo hacen pensando en utilizar gasolina de 95 octanos.
 
La gasolina de 95/98 es muy habitual en Europa, pero no lo es en otros muchos mercados. En los USA, por ejemplo es muy normal encontrar gasolinas de 89 y 87 octanos que cuestan bastante menos que la de 95/98.
 
Por eso los fabricantes preparan los motores para trabajar con gasolinas de bajo octanaje. Y no hay ningún aumento de prestaciones al utilizar gasolinas de alto octanaje en motores diseñados para utilizar bajo octanaje. El único beneficio es el evitar que el motor detone bajo ciertas condiciones de carga.
 
No obstante algunos colegas dicen que ellos si que notan que la moto tira mejor, sobre todo en circuito con la 98, y también es cierto que muchos fabricantes de motos recomiendan el uso de la 98 por lo menos mientras están en rodaje.
--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -

tiger

LO DEL RODAJE NO LO HABIA OIDO NUNCA, PERO SERA ASI.

SUPONGO QUE SI LA MARCA EN EL MANUAL RECOMIENDA UNA , Y NUNCA SUELE SER 95 SI NO 91 RON ( ES LO MAS HABITUAL ) ES PORQUE SABE QUE POR MUCHA CAÑA QUE LE DES , POR MUY CALIENTE QUE ETE, POR GRANDE QUE SEA EL CILINDRO, CON ESA GASOLINA NO VA A DETONAR¡¡¡¡ EL PICADO ES UNA COSA SERIA Y CON DAÑOS GRAVES SI ES FRECUENTE, ASI QUE A ELLOS LES CUESTA POCO PONER 97RON, PERO NO, ELLOS PIDEN 91RON ASI QUE CON ECHARLE LA DE 95 YA ESTAMOS ELEVANDO LA DETONACION 4 OCTANOS, (por si acaso) ASI QUE LLEGAMOS A LO MISMO, 95 OCTANOS.

MIRAD EL MANUAL A VER CUAL OS PIDE ESTOY CONVENCIDO QUE VA A SER 91 RON.

salvavfr

La verdad es  que yo tampoco habia leido nunca que se aconsejara que en el rodaje se usara gasolina de mayor octanaje.
Con la de 95 la moto va como un relojito y si la metes en el circuito (pobresita VFR), no necesita mayor octanaje ya que el autoenciendido se produce principalmente a bajas revoluciones y en el circuito es precisamente  donde menos bajos de vueltas se va.
BMW K 1600 GT
V'ssssss

Uve

Según tengo entendido, el Real Decreto 403/2000, del 24 de marzo de 2001, establece que, a partir del 1 de enero de 2002, estará prohibida la comercialización de gasolinas con plomo en todo el territorio nacional.

La medida afecta a la mayoría de los vehículos que fueron fabricados en los años anteriores a 1988. Fue a partir de esa fecha cuando la mayor parte de las marcas dejaron de producir vehículos que utilizaban gasolina súper y cuando arrancó la era del combustible sin plomo.

Las bases de la nueva super son las mismas que las de la anterior gasolina de 97, sin que se reduzca la potencia del motor. Lo único que cambia son los aditivos que deberá llevar para compensar la eliminación del plomo.

Técnicamente, el plomo utilizado en las gasolinas cumple una doble función: aumenta, por un lado, el número de octanos, a la vez que provoca un efecto lubricante sobre los asientos de las válvulas del motor y evita el picado de la biela, necesario en los vehículos viejos.

En muchos motores fabricados para funcionar con gasolina con plomo el metal del asiento de las válvulas de escape es de un material relativamente blando. En condiciones de elevada velocidad, el golpeteo de la válvula sobre el asiento provoca un desgaste que causa graves deterioros en el motor. La función, por tanto, del plomo en la gasolina era evitar ese desgaste, realizando el papel de lubricante. Al desaparecer el plomo, esta función de protección lo realiza otro aditivo (generalmente potasio), el producto que llevará el nuevo combustible para que el vehículo pueda seguir funcionando sin ningún problema.

Así que, de que plomo hablais.


Saludos VVVsss.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.