Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Cilindradas

Iniciado por trastea, Abril 27, 2008, 12:15:13 AM

trastea

El termino absoluto es difícil ponerse de acuerdo, yo pensaba que habían ganado el 80% o más, pero en cualquier caso ganar 10 12 como me ha corregido Gambito es mayoría indiscutible.
Madras, estoy de acuerdo con tu reglamentación del mundial de SBK me parece de los mas razonable. Saludos
Saludos.

javito

El reglamento de S.B.K. es muy bueno, creo que iguala bastante las prestaciones de las diferentes configuraciones de motor (siempre barriendo un poquito para casa,claro) pero aún así la cosa está bastante igualada.  

A finales de la pasada temporada hubo una gran polemica con la entrada de los motores bi de 1200, incluso alguna marca llegó a pensar en un plante a la organización, pero al final se llegó a un acuerdo con todos los fabricantes y se prometio un ajuste en la reglamentación si las ducati evidenciaban gran superioridad. Es por eso lo de la revisión de peso despues de las tres primeras carreras, que no ha sido necesaria. Después de otras tres carreras se podrá volver a revisar el reglamento de nuevo, buscando siempre la mayor igualdad posible.

Si quereis ver un reglamento realmente complicado y enrevesado, echarle un ojo al de la NASCAR, de los USA. Eso si que es complicado de entender, la organización puede cambiar, por ejemplo, el lastre de algun participante que se muestrte claramente mas competitivo, de una carrera para otra.  los motores son todos iguales, V8 con bloque de hierro y carburadores, sin electronica, bucando ante todo la maxima igualdad, y por lo tanto, el espectáculo. Los fabricantes y los equipos no tienen ningun poder de decisión en los reglamentos, todo está en manos de la organización del campeonato.

Para un campeonato de motos a nivel mundial, la formula sería muy sencilla: mismo peso y potencia (medida en banco antes y depues de cada carrera) para todas las bi, igualmente, mismo peso y potencia para todas las tetra (medida tambien, claro), misma centralita para todos, que igualara el control de tracción, mismas gomas, y "el que más pueda, capador."

Ya se podían aplicar el cuento un poquito los de motoGP.

Un saludo.
¡¡¡¡¡ TERUEL EXISTE !!!!!

carmeloco

Lo del amisma centralita, lo veo complicado con configuraciones de motor diferentes (2 en V, 4 en linea y parece ser que aprilia quiere entrar con un 4 en V)
V'SSSSSSSSSSSS Carmeloco

trastea

javito pero entonces nos cargamos la evolución que es parte fundamental para el desarrollo, hay aplicaciones hoy día que las ha propiciado la competición. Sigo viendo mejor la igualdad de cilindrada con medidas compensatorias. Saludos
Saludos.

MadRAM

Javito, el tema de la superioridad clara de una marca, que dices que no ha sucedido, es muy subjetivo. Creo que Bayliss lleva unos 70 puntos de ventaja al segundo... aunque por otro lado, ¿cómo se sabe si es superioridad de moto, de piloto o de las dos cosas?

Saludos.
Honda VFR750F RC36. 1991. Roja.

rasa

Cita de: "MadRAM"¿cómo se sabe si es superioridad de moto, de piloto o de las dos cosas?

Saludos.

Facil ¿Donde estan el resto de DUCAS? :!:  :roll:  :wink:
QUE LA FUERZA TE ACOMPAÑE

trastea

Rasa estoy de acuerdo en tu planteamiento, entonces te pregunto: debemos sacar en conclusión que Pedrosa esta muy por encima de su compañero y que Lorenzo no es tanbueno?. Saludos
Saludos.

rasa

Cita de: "trastea"Rasa estoy de acuerdo en tu planteamiento, entonces te pregunto: debemos sacar en conclusión que Pedrosa esta muy por encima de su compañero y que Lorenzo no es tanbueno?. Saludos

MotoGP es otro mundo, son motos mas especilizadas.

Pero si ,Pedrosa esta un paso por encima de Hayden.(misma moto-equipo-neus)

Lorenzo (misma moto-equipo) no tiene la experiencia de rossi pero se ha adaptado muy bien a la Yamaha.

en SBK llevan cuatro carreras -dobles y algo mas se puede sacar en claro

Bayliss-Checa

en MotoGP hay tres gallos Pedrosa-Lorenzo-Rossi, a espensas de lo que haga Stoner :roll:

Asi que dejaremos correr el mundial y por lo menos para mi

QUE GANE ROSSI :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :wink:
QUE LA FUERZA TE ACOMPAÑE

trastea

Como explicais que Souflogou (el Turco) se pasease el año pasado en Supersport y este año con igual equipo en SBK no esté a la altura.
Saludos.

rasa

Cita de: "trastea"Como explicais que Souflogou (el Turco) se pasease el año pasado en Supersport y este año con igual equipo en SBK no esté a la altura.

Quizas debido a su cambio de categoria, unido a moto CBR 08 nueva (adaptacion).

Unos mejor que otros, o esperabais alguno que Checa se adaptara asi :roll: (yo no)

en fin hay que dar tiempo, a mitad de temporada se posicionaran los nuevos :wink:
QUE LA FUERZA TE ACOMPAÑE

trastea

La verdad es que Checa esta soberbio, opino que este chico no tuvo suerte en motogp con el equipo. saludos
Saludos.

javito

CitarJavito, el tema de la superioridad clara de una marca, que dices que no ha sucedido, es muy subjetivo. Creo que Bayliss lleva unos 70 puntos de ventaja al segundo... aunque por otro lado, ¿cómo se sabe si es superioridad de moto, de piloto o de las dos cosas?

Yo creo que hay bastante igualdad este año entre bi y tetra. Es cierto que Bayliss lleva mucha ventaja, pero ten en cuenta que ya se han disputado 8 carreras. Otra cosa hubiera sido que ducati hubiera copado las primeras posiciones en las tres primeras pruebas, lo que hubiera dejado clara la ventaja en el reglamento.

Cada marca participante se ha mostrado competitiva, y los japos, de momento, parece que han enterrado el hacha de guerra.

CitarComo explicais que Souflogou (el Turco) se pasease el año pasado en Supersport y este año con igual equipo en SBK no esté a la altura.

Creo que el nivel de los pilotos de SBK comparado con los de Supresport es muy superior. A Soufouglu (o como se escriba) le hace falta un añito más en SBK.

CitarLa verdad es que Checa esta soberbio, opino que este chico no tuvo suerte en motogp con el equipo. saludos

Lo que le pasa a Checa es que, por fin , está corriendo a gusto en un campeonato donde si te esfuerzas, los resultados salen, y donde en los equipos cuenta más el deporte que la politica. Lo veo muy bien, con ganas de demostrar lo buen piloto que es. Aunque su experiencia en motos de gran potencia le ayuda mucho, ha regresado con las ganas de un junior.

Citarjavito pero entonces nos cargamos la evolución que es parte fundamental para el desarrollo, hay aplicaciones hoy día que las ha propiciado la competición. Sigo viendo mejor la igualdad de cilindrada con medidas compensatorias. Saludos

Estoy de acuerdo de que algunas de las cosas que se prueban en competición pasan luego a la serie. Pero que exista igualdad no significa dejar de evolucionar. Por ejemplo, que todos lleven los mismos neumaticos no significa que estos dejen de evolucionar. La marca intentará conseguir las mejores gomas y evolucionar su producto de carrera en carrera, pero será el mismo neumatico para todos. Lo mismo pasaría con suspensiones, frenos, motores, etc... El que hubiera un limite en la potencia para toda la categoría, digamos, por ejemplo 220 c.v. (por poner una cifra) no significaría que las marcas no pudieran probar, por ejemplo, unas bielas de titanio, o unos pistones aligerados, etc... que luego pasarían a poder usar otros equipos, y despues a la serie. El limite en la potencia maxima es, unicamente, para conseguir igualdad y espectaculo en las carreras, y para que equipos privados, sin demasiado presupuesto, puedan conseguir victorias. El reglamento debería evolucionar tambien, al paso que la tecnica, y subir la potencia, o bajar el peso, de un año a otro. Es lo que pienso. Saludos
¡¡¡¡¡ TERUEL EXISTE !!!!!

trastea

En cualqiuier caso sea como sea el reglamento a mi me gusta este campeonato y sobre todo el comentarista americano. Saludos
Saludos.