Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Castrol RS4T Power 1 Trizone ¿Sera demasiado?

Iniciado por Contrevia, Julio 23, 2008, 05:21:40 PM

Contrevia

No estoy seguro si ponerle este aceite a mi niña ya que es muy caro y  fino.
Tengo la gran duda si con este aceite tendre consumo y tendre que estar vigilandolo.

Ayuda ¿Cual le pongo?
Este me sale a 52e/4l en motomarca.

PD.: yo solo quiero lo mejor para ella, una Vfr 98 con 55000km y roja.
[url="http://www.motorclubcirbon.com"]http://www.motorclubcirbon.com[/url]

rasa

Eso que es 10/50 sintetico :?:

Yo le pondria un 15/40 o 20/50 semi

7€ 2 litros en motocard :wink:
QUE LA FUERZA TE ACOMPAÑE

FERNVFR

Cita de: "rasa"Eso que es 10/50 sintetico :?:

Yo le pondria un 15/40 o 20/50 semi

7€ 2 litros en motocard :wink:

eso que es castrol tambien... 7 euros?

[move]

rasa

Cita de: "FERNVFR"
Cita de: "rasa"Eso que es 10/50 sintetico :?:

Yo le pondria un 15/40 o 20/50 semi

7,95€ 2 litros en motocard :wink:

eso que es castrol tambien... 7 euros?

MOTUL
:wink:


http://www.motocard-bike.com/sp/Articulos/detalle.asp?ref=M-0033061
QUE LA FUERZA TE ACOMPAÑE

FERNVFR

Cita de: "rasa"
Cita de: "FERNVFR"
Cita de: "rasa"Eso que es 10/50 sintetico :?:

Yo le pondria un 15/40 o 20/50 semi

7,95€ 2 litros en motocard :wink:

eso que es castrol tambien... 7 euros?

MOTUL
:wink:


http://www.motocard-bike.com/sp/Articulos/detalle.asp?ref=M-0033061

yo echaba el 5100 y me costaban 15 euros los dos litros en un sitio teoricamente barato :evil:  ahora le he comprado cepsa ruta 66

[move]

jcap

Recomendacion:
No estes cambiando la marca del aceite por cambiar, ya que parece que no pero la moto lo nota.....

Si te va bien con el que tenias sigue con el,
Yo no te recomendaria el sintetico si has estado usando mineral , ya que empezaran a salirte mas ruidos por donde antes no tenia y puede que te empieze a gastar un poco de aceite.

Con ese aceite hara mas ruidos al cambiar marchas, oiras cloncks en todas las marchas.

Ojo!!! Que a veces nos pasamos queriendo dando lo mejor para la moto y la jodemos, te lo digo por experiencia en otra honda que tuve,
Te cuento la historia:
Tenia una transalp que no consumia ni gota de aceite , siempre utilizaba mineral repsol moto y cambiaba cada 5.000kms sin problemas,un dia pensando como tu voy de guay y vacio todo cambio filtros y le meto lo mejor.... Motul sintetico moto 10-40.
Sali a hacerme unos kilometros y la moto no iba igual, se oian mas ruidos internos,el cambio estaba mas duro, y me tiraba aceite por el escape....empezo a gastarme aceite como nunca....a mancharme las bujias y filtro de aire.
Piensatelo bien y sigue con la misma marca...

Es como si tu llevaras bebiendo de la misma marca de leche o de agua de toda la vida y un dia cambias de marca, a que lo notas?
Saludos
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

Vigus

Cita de: "jcap"
Es como si tu llevaras bebiendo de la misma marca de leche o de agua de toda la vida y un dia cambias de marca, a que lo notas?
Saludos

Bueno, con leche y agua no lo notaría mucho, pero como me cambies la marca de whiskyyyy... :D
Bromas a parte. Yo también creo que es mejor no andar cambiando mucho de aceite, el motor lo tiene que notar.

moton

Yo uso Castrol GPS (semisintético) y lo cambio junto con el filtro cada 8.000 kms y perfecto, no consume ni una gota y cuando lo vacío no está muy negro.

Compro la garraga de 4 litros en Motocard por 30.95 €.
DISFRUTA LA VIDA.

uveefeerre

Cita de: "moton"Yo uso Castrol GPS (semisintético) y lo cambio junto con el filtro cada 8.000 kms y perfecto, no consume ni una gota y cuando lo vacío no está muy negro.
pues otro mas que usa el mismo y contento con el. :wink:

Cita de: "FERNVFR"

yo echaba el 5100 y me costaban 15 euros los dos litros en un sitio teoricamente barato :evil:  ahora le he comprado cepsa ruta 66
al principio usaba el ruta66 pero a parte de lo caro que me salia, me llegaron a pedir hasta 15€ por litro, me daba problemas con el embrague, cambie al castrol y sin pega alguna.
SalVdos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

Nebari

Desde que tengo moto de carretera, y de eso hace ya un tiempecito .... Valvoline Racing 20W50 (mineral*). A la poderosilla le sienta de maravilla y he notado mucho, mucho, mucho sus beneficios en la Doctora.

Te condicionas a cambiarlo cada 6.000 km. pero ellas se lo merecen.

*= Como dice mi mecánico, me gusta que se me escurran las piezas entre las manos  :P .

Sonic

Pues, yo aquí en España, utilizo Bel-Ray, 15W50, de base mineral, ya que en mi tierra se considera muy bueno y era una referencia que yo ya tenía y como no soy de aquí pues... better the devil you know. Una vez que ya establezco una marca y tipo de aceite válidos, no lo cambio nunca. No sé si será superstición, mito urbano o noséqué, pero me dijeron que cada aceite establece sus depósitos en ciertas partes del motor y por eso es aconsejable seguir con el mismo...

Probablemente serán dientes de gallina (perdonad las expresiones), pero así lo hago yo.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

maya

Castrol GP 20-50 mineral y a seguir así oiga :roll:

jcap

Cita de: "Nebari"Desde que tengo moto de carretera, y de eso hace ya un tiempecito .... Valvoline Racing 20W50 (mineral*). A la poderosilla le sienta de maravilla y he notado mucho, mucho, mucho sus beneficios en la Doctora.

Te condicionas a cambiarlo cada 6.000 km. pero ellas se lo merecen.

*= Como dice mi mecánico, me gusta que se me escurran las piezas entre las manos  :P .

Neba, eres un sibarita.... El valvoline , el agip,castrol,motul
Son  de los mejorcito en mineral.
Tu si que sabes... :wink:
El bel ray que dice sonic,es buenisimo no es muy popular,  en eeuu lo utilizan mucho junto con el E1
Lo se por que antiguamente ford era importador de kawasaki ee.uu ,por lo menos aqui en canarias y en los talleres solo se usaba bel ray.
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

David

Cita de: "jcap"
Te cuento la historia:
Tenia una transalp que no consumia ni gota de aceite , siempre utilizaba mineral repsol moto y cambiaba cada 5.000kms sin problemas,un dia pensando como tu voy de guay y vacio todo cambio filtros y le meto lo mejor.... Motul sintetico moto 10-40.
Sali a hacerme unos kilometros y la moto no iba igual, se oian mas ruidos internos,el cambio estaba mas duro, y me tiraba aceite por el escape....empezo a gastarme aceite como nunca....a mancharme las bujias y filtro de aire.
Saludos

Me imagino que después de esta experiencia, volviste a tu aceite de siempre; ¿mejoraron los síntomas, llegaron a eliminarse, o ya consumió aceite e hizo ruidos por siempre jamás?

Saludos.

jcap

Cita de: "David"
Cita de: "jcap"
Te cuento la historia:
Tenia una transalp que no consumia ni gota de aceite , siempre utilizaba mineral repsol moto y cambiaba cada 5.000kms sin problemas,un dia pensando como tu voy de guay y vacio todo cambio filtros y le meto lo mejor.... Motul sintetico moto 10-40.
Sali a hacerme unos kilometros y la moto no iba igual, se oian mas ruidos internos,el cambio estaba mas duro, y me tiraba aceite por el escape....empezo a gastarme aceite como nunca....a mancharme las bujias y filtro de aire.
Saludos

Me imagino que después de esta experiencia, volviste a tu aceite de siempre; ¿mejoraron los síntomas, llegaron a eliminarse, o ya consumió aceite e hizo ruidos por siempre jamás?

Saludos.

Despues de cambiar bujias por dos veces filtro de aire y aceite otras dos veces y volver otra vez al mineral ....
Atencion!!!
Solo estuvo con el sintetico 2000 kilometros mejoro otra vez en el apartado de ruidos mecanicos , pero ya el daño estaba hecho,jode decirlo pero es la pura realidad , pero si con esto ayudo a alguien pues lo digo, es solo mi experiencia.....
Pues la moto empezo a gastar aceite una burrada ,aquello parecia una maquina de freir churros, os lo juro, la moto me iba de puta madre no gastaba ni gota hasta que por querer mejorar una cosa que no necesitaba mejora  se jodio el asunto...
Me fastidia decirlo pero eso me paso por enterao.... Ahora tengo la vfr y esta mal decirlo pero aunque la trate bien solo me molesto en hechar aceite y ni se me pasa por la cabeza abrir motor para nada, cuando casque algo pues lo cambio y cuando se me rompa el motor ,cosa que no creo le pego una patada y me compro otra uve...
Creo que voy camino de ser el primer miembro del club en no haber realizado limpieza de carburadores,ni vacuometros ni ajuste de valvulas ni na.....en los 80.000kilometros.....y la moto va de coña
Si una cosa funciona no la toqueis coño.
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

David

Cita de: "jcap"
Cita de: "David"
Cita de: "jcap"
Te cuento la historia:
Tenia una transalp que no consumia ni gota de aceite , siempre utilizaba mineral repsol moto y cambiaba cada 5.000kms sin problemas,un dia pensando como tu voy de guay y vacio todo cambio filtros y le meto lo mejor.... Motul sintetico moto 10-40.
Sali a hacerme unos kilometros y la moto no iba igual, se oian mas ruidos internos,el cambio estaba mas duro, y me tiraba aceite por el escape....empezo a gastarme aceite como nunca....a mancharme las bujias y filtro de aire.
Saludos

Me imagino que después de esta experiencia, volviste a tu aceite de siempre; ¿mejoraron los síntomas, llegaron a eliminarse, o ya consumió aceite e hizo ruidos por siempre jamás?

Saludos.

Despues de cambiar bujias por dos veces filtro de aire y aceite otras dos veces y volver otra vez al mineral ....
Atencion!!!
Solo estuvo con el sintetico 2000 kilometros mejoro otra vez en el apartado de ruidos mecanicos , pero ya el daño estaba hecho,jode decirlo pero es la pura realidad , pero si con esto ayudo a alguien pues lo digo, es solo mi experiencia.....
Pues la moto empezo a gastar aceite una burrada ,aquello parecia una maquina de freir churros, os lo juro, la moto me iba de puta madre no gastaba ni gota hasta que por querer mejorar una cosa que no necesitaba mejora  se jodio el asunto...
Me fastidia decirlo pero eso me paso por enterao.... Ahora tengo la vfr y esta mal decirlo pero aunque la trate bien solo me molesto en hechar aceite y ni se me pasa por la cabeza abrir motor para nada, cuando casque algo pues lo cambio y cuando se me rompa el motor ,cosa que no creo le pego una patada y me compro otra uve...
Creo que voy camino de ser el primer miembro del club en no haber realizado limpieza de carburadores,ni vacuometros ni ajuste de valvulas ni na.....en los 80.000kilometros.....y la moto va de coña
Si una cosa funciona no la toqueis coño.

De todas maneras, teniendo en cuenta que no soy experto mecánico y esto es sólo mi opinión, creo que por cambiar de marca de aceite y aunque éste sea sintético, no tiene por qué dañar el motor en ningún aspecto. ¿Podría ser que coincidiera el cambio con que algún retén se hubiera dañado por otras motivos? Lo digo porque los síntomas que expones tienen más pinta de eso, de algún retén jodido.

Además, las marcas comercializan los aceites sintéticos como lo mejor de lo mejor.

Por ejemplo, podemos leer esto en la página web de Castrol:

¿Qué diferencia hay entre aceites sintéticos y minerales?
Los aceites sintéticos han sido elaborados químicamente y ofrecen excelentes propiedades lubricantes a altas y bajas temperaturas. Las ventajas de los productos sintéticos incluyen una protección superior del motor a altas temperaturas, un magnífico control del consumo de aceite y un fácil arranque en frío. Muchos tipos de aceite son una mezcla de aceites minerales y sintéticos. Se les conoce a menudo como aceites semi-sintéticos o de base sintética. El aceite mineral se compone de una basa refinada. Este es el aceite "tradicional", con ciertas limitaciones especialmente a bajas temperaturas, en que ofrece peor arranque y peor lubricación que un aceite sintético o semi-sintético.


Motores deportivos
Castrol R4 Superbike 10W-50: Aceite de motor totalmente sintético para motocicletas avanzadas y de competición.
Beneficios: Incrementa el rendimiento de su motor, proporciona una mayor aceleración y una magnífica protección.

Motores avanzados
Castrol GPS 15W-50: Aceite de base sintética, para motocicletas modernas con motores potentes.
Beneficios: Ofrece una magnífica y rápida protección incluso en las condiciones más rigurosas

Motores tradicionales
Castrol GP 20W-50: Aceite de motor de base mineral para motores nuevos y antiguos con tecnología de motor tradicional.
Beneficios: Mantiene limpio el motor con un bajo nivel de consumo de aceite y ofrece una buena protección al desgaste.


Por otra parte, esto es lo que dice ELF en su página web:

Los tipos de aceite
Hay aceites y aceites... sepa diferenciarlos.

Existen tres grandes familias de aceites:

el mineral
el semi-sintético
el sintético
este último está reservado a los motores más competitivos.
Los aceites sintéticos contienen una mezcla de fluidos y de aditivos adaptados a las condiciones más duras, y garantizan sus funciones a temperaturas y presiones muy elevadas, en las que los aceites minerales clásicos pierden eficacia. De esta forma, los aceites sintéticos proporcionan un buen rendimiento dentro de un espectro de uso más amplio. De forma general, cuanto mejores son las prestaciones de un aceite, más aditivos contiene (antidesgaste, antioxidantes, detergentes...)
.

Practicamente todos los fabicantes recomiendan para motores de motos deportivas de altas prestaciones, como es el caso de la VFR, aceites sintéticos; por otra parte, la mayoría comentáis que por vuestra experiencia son mejores los aceites minerales.

Luego cada uno la lleva a su taller donde el mecánico recomienda lo que le parece, o insiste en uno concreto y nos quedamos con la mosca detrás de la oreja pensando que con ese lleva mejor margen de beneficio.

Total, yo tengo un lío con esto del aceite. Por lo pronto mi moto lleva Castrol Power 1 Trizone 10W50 sintético, y no he notado nada anómalo, ni en cuanto a consumo de aceite ni a ruidos.

La lata de 4 l. de Castrol es bastante cara (casi 60 euros), por lo que probablemente cambie a Repsol Moto Racing 4T 10W50 que es más económico y también sintético (o semi según leí en el foro). Los cambios cada 6.000 km. o al año, lo que antes llegue, y que sea lo que Dios quiera.

Saludos.

rasa

CitarPracticamente todos los fabicantes recomiendan para motores de motos deportivas de altas prestaciones, como es el caso de la VFR, aceites sintéticos; por otra parte, la mayoría comentáis que por vuestra experiencia son mejores los aceites minerales.
8O  8O  8O  8O  :roll:


800 cc-110 cv a 11.000 rpm eso no es un motor de altas prestaciones

Mas bien se refiere a las que llegan a la relacion 1:1 entre peso/potencia

Vamos molinillos de 16.000 rpm y con 160 cv por litro
:wink:
QUE LA FUERZA TE ACOMPAÑE

David

Cita de: "rasa"
CitarPracticamente todos los fabicantes recomiendan para motores de motos deportivas de altas prestaciones, como es el caso de la VFR, aceites sintéticos; por otra parte, la mayoría comentáis que por vuestra experiencia son mejores los aceites minerales.
8O  8O  8O  8O  :roll:


800 cc-110 cv a 11.000 rpm eso no es un motor de altas prestaciones

Mas bien se refiere a las que llegan a la relacion 1:1 entre peso/potencia

Vamos molinillos de 16.000 rpm y con 160 cv por litro
:wink:

Ok, salgo de mi error y el de la VFR no es el motor de una Superdeportiva :bienn: ; aún así, los fabricantes suelen meter en el mismo saco de los motores de competición a las motos catalogadas como Supersport y Sport, pues comentan que al ser de prestaciones algo más reducidas, estos aceites actúan con la misma eficiencia que el las Superbikes.

Esto es lo que recomienda el buscador de Castrol para Honda VFR 800 FI:



Y esto es lo que sale al pinchar en "descubre más":



Fijaros que la cataloga como moto deportiva, y le asimilia necesidades de lubricación como si de moto de competición se tratara.

Saludos.

trastea

Mi experiencia no ha sido buena con los sintéticos estuve usando el Mobil Rallye 1 y tal y como dice Jcap se producian clack acusados en el cambio y dureza, puse un mineral  y de escándalo, en el próximo probaré con un semisintetico 20/40.
Coincido con David, los fabricantes nos ofrecen el sintético como lo mejor de lo mejor, en teoria asi debería de ser pero las experiencias sobre la realidad del foro van por los semisintéticos.
En otro orden un motor que sobrepase las 6 o 7000 rpm es considerado de altas prestaciones, el de nuestras Hondas no es el Top pero si es que es um motor revolucionado y de alto rendimiento, hacer una comparación cv/litro con los de vuestros coches y ya me direis.
Saludos
Saludos.

David

Cita de: "trastea"Mi experiencia no ha sido buena con los sintéticos estuve usando el Mobil Rallye 1 y tal y como dice Jcap se producian clack acusados en el cambio y dureza, puse un mineral  y de escándalo, en el próximo probaré con un semisintetico 20/40.
Coincido con David, los fabricantes nos ofrecen el sintético como lo mejor de lo mejor, en teoria asi debería de ser pero las experiencias sobre la realidad del foro van por los semisintéticos.
En otro orden un motor que sobrepase las 6 o 7000 rpm es considerado de altas prestaciones, el de nuestras Hondas no es el Top pero si es que es um motor revolucionado y de alto rendimiento, hacer una comparación cv/litro con los de vuestros coches y ya me direis.
Saludos

La verdad es que puse el aceite Castrol sintético que comento más arriba porque no quedaba otro en el centro comercial, y a pesar de que era bastante caro, pues nada, éste es el que puse. :risa4:  :risa5:

Como comento más arriba pasaré a un semisintético, por ejemplo el de Repsol para motos sport y supersport. En cuanto al SAE 20W40 que va a poner Trastea fenomenal, ya que su modelo de VFR tiene el radiador frontal; en el caso de la VTEC que ya conocéis el tema de que es bastante calentorra, ¿sería mejor un SAE que llegue hasta -W50, mejor que -W40?


Saludos.