Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

puede ser por la altura

Iniciado por fleke, Septiembre 01, 2008, 03:13:57 PM

fleke

este domingo hemos hecho esta ruta

http://maps.google.es/maps?f=d&hl=es&geocode=8123896861221823375,42.909300,0.359890&saddr=L%C3%A9rida&daddr=Vielha+to:Bagneres+de+luchon+to:D929%2FRoute+des+Lacs+%4042.909300,+0.359890+to:Argeles-Gazost+to:42.979033,-0.42057+to:Biescas+to:Ainsa+to:Benabarre+to:Lleida&mra=dme&mrcr=3,4&mrsp=5&sz=12&via=3&doflg=ptk&sll=42.953658,-0.367012&sspn=0.106794,0.211487&ie=UTF8&ll=42.88804,0.017853&spn=0.855246,1.691895&z=9
y la moto al llegar a los puertos solo la podia arrancar empujando y en ruta cuando soltaba el gas pegaba unos peos por el tubarro que no veas.
cuando terminamos de comer y al arrancarla los pistones parecia que bailaran el baile de san vito y el relanti ni pensarlo.
al llegar a casa mientras abria la puerta del garaje parecia que iva redonda otra vez
haver los espertos del foro que opinan mas que nada por que ya e hecho otros puertos y no me havia pasado nunca :wink:  :wink:

holleros

Es normal que en una moto a carburadores se le noten los efectos de la altura, por variar la densidad de la mezcla debido a la bajada de la presión atmosférica, pero da la impresión que tienes la carburación muy justa de aire y quizás por eso lo notes mas.  8)
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

champa

Yo pensaría en otra cosa, con la altura lo que si pasa es que se pierde potencia por una densidad en el aire menor pero nada de lo que comentas.

Suerte

holleros

Cita de: "champa"Yo pensaría en otra cosa, con la altura lo que si pasa es que se pierde potencia por una densidad en el aire menor pero nada de lo que comentas.

Suerte
Me lo comentas a mi?  8O Por que si es así he de decirte que una menos presión atmosférica conlleva una menor cantidad de aire, que a su vez provoca que las partículas admitidas por el motor estén mas distanciadas, dando lugar a un peor encendido de la mezcla. No solamente esto, si no que el mismo octanaje de la gasolina varia por la altitud, cosa que podríamos solucionar momentáneamente con un adelanto en la chispa. Pero bueno, eso es ya mucha teoría y por eso le digo que posiblemente tenga muy justita la mezcla.  8)
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

champa

Cita de: "holleros"
Cita de: "champa"Yo pensaría en otra cosa, con la altura lo que si pasa es que se pierde potencia por una densidad en el aire menor pero nada de lo que comentas.

Suerte
Me lo comentas a mi?  8O Por que si es así he de decirte que una menos presión atmosférica conlleva una menor cantidad de aire, que a su vez provoca que las partículas admitidas por el motor estén mas distanciadas, dando lugar a un peor encendido de la mezcla. No solamente esto, si no que el mismo octanaje de la gasolina varia por la altitud, cosa que podríamos solucionar momentáneamente con un adelanto en la chispa. Pero bueno, eso es ya mucha teoría y por eso le digo que posiblemente tenga muy justita la mezcla.  8)

Pues no se lo comentaba a Fleke. Lo que me cuentas ya lo se pero no tiene nada que ver con lo que le pasa, a esa altura no tendría que tener problemas de ninguna clase, yo vivo en altura subo puertos y sin problemas. Más bien que piense en otro tipo de problemas, lo típico filtro de aire bujías vamos algo mecánico. Para que notes esos problemas con la altura te tendrías que ir al altiplano Boliviano y aun así veríamos a ver.

holleros

Si no llevas fina la carburación, vaya que si se nota la altura.  :lol:
Otra causa puede ser que lleve el encendido ligeramente atrasado y que por las causas comentadas anteriormente, las note en mayor medida.
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

champa

Cita de: "holleros"Si no llevas fina la carburación, vaya que si se nota la altura.  :lol:

En la RC-36 como se gradúa la riqueza de la mezcla, porque yo no he visto nada por ningún sitio para ajustar la mezcla, que no digo que no lo lleve, pero aclaranoslo tu que controlas más.
Que yo sepa en los carburadores que monta la RC-36 solo se sincronizan con un vacuometro y eso lo llevas igual de mal a 0 m que a 5000 m.

Un saludo

holleros

Pues cada carburador lleva un tornillo piloto para regular la mezcla en baja, regulado de fábrica, que no se debe tocar a menos que desmontemos el carburador y siempre que se manipule hay que tener en cuenta su posición inicial. como muchas veces hablamos de máquinas de 2ª, 3ª, etc.. mano, quien sabe como puede ir el tema. Y en condiciones normales no lo notas apenas, hasta que te subes a 2000 mts., unas condiciones atmosféricas determinadas  y empiezas a notar cosas raras.  8O

Una curiosidad sobre la gasolina y la altura.

Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

champa

Cita de: "holleros"Pues cada carburador lleva un tornillo piloto para regular la mezcla en baja, regulado de fábrica, que no se debe tocar a menos que desmontemos el carburador y siempre que se manipule hay que tener en cuenta su posición inicial. como muchas veces hablamos de máquinas de 2ª, 3ª, etc.. mano, quien sabe como puede ir el tema. Y en condiciones normales no lo notas apenas, hasta que te subes a 2000 mts., unas condiciones atmosféricas determinadas  y empiezas a notar cosas raras.  8O

Una curiosidad sobre la gasolina y la altura.


Pues mira yo desconocia la existencia de ese tornillo, solo sabía del de las mariposas para sincronizar los carburadores.

De todas formas eso se mira facil y sin desmontar nada, en un taller con analizador de gases si le pasa eso tiene que tener el CO por las nubes.

Lo que si que me puedes explicar mejor es lo del octanaje y la altura. Yo tenía entendido que para determinar el octanaje se empleaba el isoctano, que es una molécula orgánica de 8 átomos de carbono y 18 de hidrógeno juntos unos con otros (joder lo que aprende en el internes) como patrón, la gasofa que detona a más presión se le dan más octanos de 100 y la que detona a menos se le dan menos octanos de 100. Si la gasolina la forman moléculas organicas más o menos como el isooctano, como es que al isoctano no le acepta la altura, igual si le acepta pero menos y por eso es el patrón.
Porque claro si el isoctano pierde octanos con la altura los demas compuestos de la gasolina no pierden octanos. Aunque si el isoctano no pierde octanos al subir la gasolina si que pierde octanos. Pero y si el isoctano pierde más octanos que la gasolina entonces la gasolina gana octanos con la altura. Joder menudo jaleo que me estoy armando a ver si me lo aclaras.

Ahora que lo pienso por eso la gasofa de los aviones tiene la leche de octanos, para subir tan alto.

Un saludo y mil gracias.

fleke

ostia ya me e perdido con tanta clase  :lol:  :lol:
supongo que deve ser lo que dice holleros por que cuando lo note mas fue cuando la arranque en el puerto de toumalet que esta a 2115m alli si que la pobre no sabia si queria correr o volar.
champa lo de los filtros no creo por que los cambie antes de hacer la salida y ya le tocaba.
osea que por lo que comentais y lo que e entendido cuando haya que subir mejor poner la de 98 octanos o es lo mismo
gracias por todo

straits

a ver, si la moto se carbura en altura no hay problemas en los puertos.

Cuando esta misma vaja a nivel del mar o mas densidad de aire( 0m), tiende a mejorar el rendimiento si esta bien echa la carburacio ( no demasiado justa)....

Es para los que vimimos en altura!"

Lo que le pasa a fleke no lo se pero seguro que la moto pide una revision....

:risa7: e=mc^2

fleke

straits e hecho unos 6000 o 7000 km desde el  reglaje de carburadores,lo que no se es cada cuantos km se tiene que hacer
de todas maneras hoy e dado una vuelta y de momento va como siempre :wink:  :wink:

straits

reglaje reglaje no hace falta mas que uno de pasquas a ramos,  a ves si nos entendemos....al parecer le haces quilometros y mas bien creo que no sea problema de algo de carburacion si no has tocado nada y suponiendo que llevas los filtros, bujias y niveles al dia...mas bien creo que sea algo mecanico o de agua en la gasolina.
.... bomba de gasolina???, filtro de gasolina??? gasolina???? filtro de aire???? ....no se fleke, tiene la pinta de ser algo ajeno a la regulacion de carburacion....

Saludos'VVVV

:risa7: e=mc^2

champa

Una cosa Fleke el filtro de aire secundario que proteje los depresores de los carburadoren también lo llevas al día.

Un saludo

fleke

champa cual ese cudrado y pequeñito que esta debajo del armazon del filtro de aire a mano derecha.si es ese pues no la ultima vez que lo mire estaba bien pero de eso hace tiempo.por si acaso lo pongo nuevo y listo


straits pues el filtro de gasolina no lo e cambiado nunca que fallo por mi parte.
esta tarde mismo llamo para que me los envien.straits cada cuanto se cambia :wink:  :wink:  :wink:

straits

Cita de: "fleke"champa cual ese cudrado y pequeñito que esta debajo del armazon del filtro de aire a mano derecha.si es ese pues no la ultima vez que lo mire estaba bien pero de eso hace tiempo.por si acaso lo pongo nuevo y listo


straits pues el filtro de gasolina no lo e cambiado nunca que fallo por mi parte.
esta tarde mismo llamo para que me los envien.straits cada cuanto se cambia :wink:  :wink:  :wink:
Buenos dias, unos 10 0 20 mil.... si no has tenido problemas

:risa7: e=mc^2

fleke

buenos dias
pues no e tenido problemas pero bueno lo cambio porque visto lo visto igual nunca se a cambiado
asi lo apunto en la chuleta y cada 15000km por ejemplo lo cambio
gracias :ok2:  :ok2:

rasa

Cita de: "fleke"buenos dias
pues no e tenido problemas pero bueno lo cambio porque visto lo visto igual nunca se a cambiado
asi lo apunto en la chuleta y cada 15000km por ejemplo lo cambio
gracias :ok2:  :ok2:

Creo que el cambnio de filtro de gasolina, segun el libro es cada 40.000 o asi :wink:
QUE LA FUERZA TE ACOMPAÑE

fleke

Cita de: "rasa"
Cita de: "fleke"buenos dias
pues no e tenido problemas pero bueno lo cambio porque visto lo visto igual nunca se a cambiado
asi lo apunto en la chuleta y cada 15000km por ejemplo lo cambio
gracias :ok2:  :ok2:

Creo que el cambnio de filtro de gasolina, segun el libro es cada 40.000 o asi :wink:
deacuerdo apuntado queda y gracias :wink:  :wink:

straits

Espero que no sea nada importante, saludos y hasta luego... me voy unos dias de vacas, pero enlatado...

:risa7: e=mc^2