Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Duda horquilla RC46

Iniciado por furylow, Septiembre 23, 2008, 09:18:11 AM

jcap

Cita de: "furylow"dejate de rollos y mide en cc, que asi no te equivocas...

+1
Y USA UNA JERINGUILLA DE LAS GRANDES.. :wink:  8)
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

vectragt

la medida estaba perfecta puesto que cuando lo añadí lo hice con una probeta, pero ahora al buscar el tope tal y como me aconsejó sonic es cuando me entra la puñetera duda de como debe estar la barra.
El caso es que lo tengo todo montado y si solo es comprimir la horquilla y sacar no tardo ni 5 minutos, si necesito desmontar todo de nuevo me va a entrar mala folla fijo  :twisted:
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

holleros

Cita de: "vectragt"sí lo que yo creo es que las barras cuando se mide la distancia debe de estar comprimida, y yo lo he hecho con la moto colgada y completamente extendida con lo que tengo una sobrepresion, pero me gustaría que me confirmasen que esa medida es con la horquilla comprimida

La medida de nivel se toma con la barra comprimida y sin muelle, y antes de ello saca y comprime la barra media docena de veces, pero eso ya lo tienes en el manual Haynes, no?  8O
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

furylow

es mas comodo el foro que el haynes :)

Sonic

Tü mismo has dicho el fallo Ángel... LAS BARRAS HAN DE ESTAR HUNDIDAS DEL TODO EN LAS BOTELLAS... y lo has hecho con las horquillas extendidas...

(y de paso no estoy de acuerdo con usar los CCs... para mi los CCs indicados son guía y sólo válidos en caso de tener las horquillas totalmente secas por dentro... como cuando se vacían para cambiar retenes... lo que si importa y mucho es la cantidad de aire que queda en la parte superior. ¿Creéis que los mecáncios se molestan en esperar a que las horquillas se drenen del todo y estén secas por dentro antes de ponerse a montarlas de nuevo? Por eso el manual indica los de +/-X mm desde lo alto de las barras... el aire es importante y más fácil de medir con precisión que los CCs... al menos en mi opinión.)
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

vectragt

joder parezco idiota, si el haynes lo he visto una vez que la horquilla estaba dura como una porra, pero la frasecita de los cojones no la sabia traducir (lo d que la horquilla deberia estar totalmente comprimida)
ahora ya no tardo nada en dejarlo perfecto (he tenido que quitar casi 2 cm al taco de nylon para llegar a la precarga estatica ideal
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

Sonic

Cita de: "vectragt"joder parezco idiota, si el haynes lo he visto una vez que la horquilla estaba dura como una porra, pero la frasecita de los cojones no la sabia traducir (lo d que la horquilla deberia estar totalmente comprimida)
ahora ya no tardo nada en dejarlo perfecto (he tenido que quitar casi 2 cm al taco de nylon para llegar a la precarga estatica ideal

Por cierto y por curiosidad... ¿cómo de grande era el taco que le metiste?  8O
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

vectragt

pues exactamente de la diferencia existente entre el muelle antiguo y el nuevo.
Ayer le quité dos cms pq no lograba dar con la precarga y esta mañana al poner el aceite al nivel la moto ha descendido como una loca  :twisted: .
Esta tarde desmonto las barras por completo y empiezo desde cero midiendo como un campeon que estoy un poquillo harto de suspensiones, precargas y polleces  :twisted:
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

holleros

Cita de: "furylow"es mas comodo el foro que el haynes :)

A parte que con el Haynes no existen los hilos chat. :risa3:
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

vectragt

vasquete que te den por el ojete  8)  8)

Siguiendo con la faena de la tarde, he desmontado de nuevo las dos barras para averiguar que leches pasaba (el casquillo metalico que venía de serie se habia entrillao de alguna manera extraña por debajo  con lo que lo he sacado y he tomado una nueva decision:
Voy a quitar ese separador de 500mm y junto a los 427 que necesitaba del nuevo voy a fabricarme con teflón dos nuevos a 927 para no tener que andar con tanta leche. Le meto las arandelas de origen y punto.
Como informacion por si alguien se anima a enredar decir que el exterior de los separadores es de 34mm y en la industria del riego las tuberias mas comunes son de 32mm, con lo que si estimamos el ancho de las arandelas 5mm me sobrará para el cometido si no meto la pata en nada mas.
Mañana pues cortaré el pvc e introduciré tal y como viene en el manual primero el muelle, luego una arandela, luego el tubo de pvc de 927, otra arandela y el tope superior tras medir sin nada dentro de la barra (y tras haber pajeado la barrita de suspension y la roscada interior una media docena de veces)
Espero que sea la refinitiva
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

ANDER-vtec

K pasa majos, solo quiero poner un apunte para Furylow.
Tu moto creo q es una vtec, por lo cual la cantidad de aceite de cada barra es de 544cc, la altura libre q tiene q quedar del aceite al ras de la barra es de 100 m/m y la longitud del muelle es de 334,3 m/m y su medida mínima es de 327,6m/m , ya q veo q se estan dando las medidas de la FI años 98 al 01, por si te sirve de referencia.  :adios1:

vectragt

Cita de: "ANDER-vtec"K pasa majos, solo quiero poner un apunte para Furylow.
Tu moto creo q es una vtec, por lo cual la cantidad de aceite de cada barra es de 544cc, la altura libre q tiene q quedar del aceite al ras de la barra es de 100 m/m y la longitud del muelle es de 334,3 m/m y su medida mínima es de 327,6m/m , ya q veo q se estan dando las medidas de la FI años 98 al 01, por si te sirve de referencia.  :adios1:

muy buenas ander, yo creo que cuando fury puso el post tenia la fi, ahora si que tiene la vtec (admitamos que se equivicó)
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

furylow

exacto, tenia la fi y ahora tengo la vtec... Saludos!

P.D Vectra no me gusta tu idea de poner los casquillos de pvc...

vectragt

Cita de: "furylow"exacto, tenia la fi y ahora tengo la vtec... Saludos!

P.D Vectra no me gusta tu idea de poner los casquillos de pvc...

jooooooo pq ????
dimelo pq mañana in the morning tenia pensado liarme
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

furylow

Si el casquillo va ceñido al tubo modifica el volumen de aire que queda dentro, y eso debe de afectar de alguna manera.

vectragt

Cita de: "furylow"Si el casquillo va ceñido al tubo modifica el volumen de aire que queda dentro, y eso debe de afectar de alguna manera.
si los de sonci spring me dieron un tubo de pvc y me dijeron que incluso conservara la medida orignal de los 130mm hasta el tope.
ahora lo que tendré que controlar pienso yo precisamente será esa medida teniendo en cuenta la diferencia que supone el casquillo normal de chapa que viene y la pieza que voy a meter.
Para ello tengo preparada una probeta para comprobar el volumen que desaloja con el casquillo normal y cuanto con el de pvc
yo creo q no debería haber problema
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

Sonic

Si habría que tener en cuenta el volumen que ocupan los originales comparado con el volumen que ocupa el tubo de PVC... y que la longitud demás de éste no se asome por encima del aceite... digo yo...
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

vectragt

Cita de: "Sonic"Si habría que tener en cuenta el volumen que ocupan los originales comparado con el volumen que ocupa el tubo de PVC... y que la longitud demás de éste no se asome por encima del aceite... digo yo...
claro es justo lo que he dicho.
Mañana trato de hacer fotos y demases para terminar la tarea
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

vectragt

Bueno pues para finalizar tarea realizada y mision cumplida.
Como dije ayer he hecho dos tacos de pvc con un tubo de 32mm (queda perfecto pese a que el original sea de 34mm).
Paso 1: Desmontar las barras para poder trabajar de forma correcta y cómoda. He sacado todos los elementos que tenía montado (decir que al montar el casquillo de origen en la parte inferior, este quedaba trabado y se colaba por dentro de la arandela.
Con la barra llena de aceite he introducido el casquillo original de 50mm para saber el volumen de aceite que desalojaba: 5cl.
He sacado el casquillo y he vuelto a poner a nivel y he metido el taco de pvc con la extension de 92,70mm (original mas suplemento para llegar a la medida original del muelle). Desalojaba 30cl.
Pues bien el siguiente paso ha sido sacar el casquillo y dejar la barra comprimida tras bombear unas cuantas veces la barra (hasta que a los alumnos se les dormian la mano  :oops: ).
he añadido aceite y como la medida original decía que debiamos quedarla a 130 del tope de la barra le he quitado los 25 que desalojaba el nuevo distanciador fabricado y he dejado la medida a 105 (bueno un pelin mas pq quería mas presion 108).
He metido el muelle, despues una arandela, el taco distanciador y otra arandela y finalmente la arandela superior y la rosca final.
Montado todo y comprobada la precarga estatica con todo el pomo de regulacion aflojado 35mm (el manual decia que de 30 a 40).
Por fin puedo dado el trabajo por acabado: ALELUYA

MUCHAS GRACIAS A TODOS LOS QUE HABEIS PARTICIPADO Y COLABORADO EN EL HILO PESE A LO PESADO QUE HE SIDO  :palmada:

por cierto cualquiera que tenga una duda de suspensiones que me pregunte que despues de estas tres semanas me parece que domino el tema lo suficiente como para dedicarme profesionalmente a la preparacion de éstas  :lol:  :lol:  :lol:  :wink:
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

Sonic

Cita de: "vectragt"Bueno pues para finalizar tarea realizada y mision cumplida.
Como dije ayer he hecho dos tacos de pvc con un tubo de 32mm (queda perfecto pese a que el original sea de 34mm).
Paso 1: Desmontar las barras para poder trabajar de forma correcta y cómoda. He sacado todos los elementos que tenía montado (decir que al montar el casquillo de origen en la parte inferior, este quedaba trabado y se colaba por dentro de la arandela.
Con la barra llena de aceite he introducido el casquillo original de 50mm para saber el volumen de aceite que desalojaba: 5cl.
He sacado el casquillo y he vuelto a poner a nivel y he metido el taco de pvc con la extension de 92,70mm (original mas suplemento para llegar a la medida original del muelle). Desalojaba 30cl.
Pues bien el siguiente paso ha sido sacar el casquillo y dejar la barra comprimida tras bombear unas cuantas veces la barra (hasta que a los alumnos se les dormian la mano  :oops: ).
he añadido aceite y como la medida original decía que debiamos quedarla a 130 del tope de la barra le he quitado los 25 que desalojaba el nuevo distanciador fabricado y he dejado la medida a 105 (bueno un pelin mas pq quería mas presion 108).
He metido el muelle, despues una arandela, el taco distanciador y otra arandela y finalmente la arandela superior y la rosca final.
Montado todo y comprobada la precarga estatica con todo el pomo de regulacion aflojado 35mm (el manual decia que de 30 a 40).
Por fin puedo dado el trabajo por acabado: ALELUYA

MUCHAS GRACIAS A TODOS LOS QUE HABEIS PARTICIPADO Y COLABORADO EN EL HILO PESE A LO PESADO QUE HE SIDO  :palmada:

por cierto cualquiera que tenga una duda de suspensiones que me pregunte que despues de estas tres semanas me parece que domino el tema lo suficiente como para dedicarme profesionalmente a la preparacion de éstas  :lol:  :lol:  :lol:  :wink:

Nooooooooooooooooo  :cagada: :cagada: :cagada: :cagada: :cagada: :cagada:

No puede ser Vec... o no te expresas como en realidad lo has hecho o lo siento, pero te vas a especializar aún más en horquillas...

A ver... los nuevos tacos separadores extensores cómo quieras llamarlos... los de PVC... son más grandes que lo soriginales de metal para conseguir la precarga ideal... allí sí que has acertado y comprobado porque te dan los 35 mm de sag... (contigo vestido y con casco puesto y botas y todo... subido a la moto, he de suponer). Hasta aquí bien.

Pero como bien has dicho, al ser más grande desplaza más aceite... aquí hablas en cl... volumen... luego, no sé cómo, esta medida lo conviertes en mm lineales... bien... no sé cuántos mm lineales serán esos 25 cl... se puede calcular sin grandes dificultades sabiendo el diámetro interior de la barra pero aún así, mi preocupación se explica sin tener que saber esta medida con exactitud...

Ahora, dices que has dejado el nivel a 108 mm... 105... 108 me da igual... el tema es lo siguiente... si tus nuevos tacos ocupan más volumen, reducen el volumen de aire que queda encima del aceite ¿correcto? con lo que la medida lineal desde lo alto de las barras hasta el menisco del aceite será menor... (¿por cuánto? pues se hace el cálculo que dije antes y ya se sabrá)... por tanto y en términos generales, lo que habría que hacer es retirar aceite para mantener el nivel a los 130 mm... (ó 127 si quieres 3 mm menos de aire y por tanto, más dureza en la útlima fase de la compresión de la horquilla)... es decir, para compensar, el nivel tiene que quedar más bajo (la medida desde lo alto de la barra será MAYOR)... aunque no sé por cuanto... aquí no tenemos una tabla ni referencias... tu trozo de pvc es un poco una icógnita...

Ángel... tu has añadido aceite... y mucho si has subido el nivel a 108 mm desde el borde superior de la barra...

Así que aquí tengo dos dudas:

1. Cuando hablas de cl en realidad ¿¿hablas de la altura del aceite?? ¿¿has querido decir mm?? porque no sé cómo has sabido el volumen que desplaza el taco...

2. Me parece que tiene el concepto al revés... cuanto menor la medida desde lo alto de la barra, MAYOR es el volumen de aceite metido.

Así que ahora tendrás la precarga bien... pero vas a tener una hidráulica más dura que la polla de Nacho Vidal... y por mucho que presumas de perder aceite, no creo que te guste tanta dureza de golpe...  8)  8)  8)

Dime que me equivoco por favorrrr....
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]