Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

cambio de aceite a un rc36

Iniciado por alberli, Octubre 04, 2008, 03:34:11 PM

FERNVFR

la verdad que el caso de la correa es el mas critico, yo nunca tampoco he llegado a lo que dice el fabricante. no es mucho dinero y la reparacion un poco mas cara :?

[move]

jutel

Cita de: "alberli"...el cambio de correa a los 180000km se estima que durara teniendo una conduccion normal. y a cierta temperatura.

pero la gran mayoria de nosotros, les pegamos acelerones bruscos, reducciones del mismo estilo  vamos que le hacemos cosas al coche de lo que los fabricantes no lo contenplan como normal.
Hombre, yo entiendo por conducción normal, el no utilizar el coche (o la moto) para competir, o entrar muy a menudo en circuito, etc. Pero todo lo que no sea eso, para el fabricante debe ser "normal" (acelerar más o menos fuerte, reducir, etc).

Todo el mundo no cuida la mecánica igual, ni conduce de la misma forma, por lo que los fabricantes deben estimar unos intervalos de mantenimiento acordes al uso "medio" que puedan tener sus productos, desde el que es un tiquismiquis (como muchos de nosotros...) hasta el que se la suda el coche o la moto (a pesar de que le haga los intervalos de mantenimiento estipulados).

Saludos.

uveefeerre

:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

gorgio

uveferre opino como tú, si los ingenieros de tal dicen y por escrito!! 30.000 kms con un aceite calidad Acea tal o Api tal, con la salvedad de circular casi todo por ciudad en quen debe ser 15.000, me paso lo que diga el taller por el forrete si eso les va a repercutir economicamente a ellos y a mi bolsillo y en nada a mejor a mi querida moto o coche. En la VFR me guio por lo que dice el manual 12.000 kms y Api SG, y en la R1  6.000 kms o un año y también Api SG, , y van de pm, otra cosa es si entro en circuito a dar unas vueltecitas por encima de las 10.000 rpm mantenidos mucho rato, entonces al poco tiempo se lleva un cambio por lo bién que se ha portado.. Saludos

Antonio_RC36

Yo digo... siendo la VFR probablemente la mejor moto del mundo (y de la historia  :lol: ), vamos a arriesgar lo más mínimo su mecánica por unos míseros 3 o 4 mil kilometros...  8O  8O  8O  :lol:  :lol:  :lol:

Vale, ya me voy... (es que me molaba poner esa frase en plan Harry Callahan...  8O  :oops:  :oops:  :oops: )

jutel

Cita de: "uveefeerre"
Cita de: "jutel"El mismo jefe de taller de la casa Audi me dijo que no sería el primer, ni el segundo caso, que parten la correa de distribución antes de llegar al kilometraje indicado por el fabricante, así que, no siempre aciertan los "ingenieros" en sus cálculos...
logico, pero a que no te dijo  cuantos casos y del porcentaje que se trataba, jeje listos estos jefes de taller que algunos tenian que ser ingenieros en vez de tal  8)
Hombre, me dijo que se habían dado varios casos de romper la correa antes del kilometraje indicado (no me dió porcentajes, porque primero, habría que ver en base a qué calculas esos porcentajes, y segundo, porque no se dedica a hacer estadísticas...), pero también hay que tener en cuenta que poca gente aguanta una misma correa de distribución 180.000 kms, por mucho que lo indique el fabricante, por lo que los casos de rotura se reducen también por este motivo.

Cita de: "uveefeerre"Hoy en dia los ingenieros  dicen que utilizando determinado aceite el cambió de este deberá efectuarse a los 30.000km, aceite que en el mercado cuesta aproximadamente entre 70/80€, claro pero luego llega el jefe de taller y con cara de cuestion dice que el aconseja mejor acortar dichos cambios bla bla bla bla bla bla  :? , jeje que listo, pero lo que no dice que aun acortando dichos km para el cambio sigue utilizando el mismo aceite que para los cambios mas duraderos de 30.000km, por lo que claro, mas de un usuario sumido en la ignorancia  :? pues hace caso y traga, claro traga el pullazo a menos intervalos de km pero pagando a precio de oro el mismo aceite,pues ya se sabe que el servicio oficial lo reentabiliza, que listos estos tipos  8)
SalVdos.
Te doy la razón en que, muchos mecánicos o talleres en general son unos aprovechados, pero no todos son así hombre!

En cuanto a los cambios cada 30.000 (en un coche), con el famoso aceite tipo "longlife", no soy muy partidario, pero no porque el aceite no lo aguante, sino porque a mi ritmo de kilómetros anuales, revisaría el coche cada 2 años, y particularmente, prefiero que lo revisen al menos una vez al año. Eso sí, yo no uso "longlife" sino aceite sintético o semisintético normal (25-30€ la garrafa de 5litros).

Cita de: "Antonio_VFR750F_93"...probablemente la mejor moto del mundo...
Parece el anuncio de una famosa cerveza, o un turrón, no me acuerdo bien... :risa3:  :risa3:  Pero tienes toa la razón, Antonio. Si es que somos unos enamoraos de nuestras V´s... :roll:

Saludos.

uveefeerre

:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

vectragt

La mayoria de fabricantes de automoviles hacen el mantenimiento a los 30000kms o 1 año (lo que antes ocurra) pero en gente que no hace esos kilometros se intenta hacer cambios de aceite a los 15000 y revisiones a los 30000. ¿Obligatorio? No evidentemente ya que el fabricante dice que a los 30000.
¿¿Aconsejable?? allá cada uno, yo a mi coche se lo cambio a los 10000 y hago mas de 40000 kms al año. para mi por el coste que tiene el aceite siempre hago funcionar el motor con aceite totalmente limpio ¿Es un capricho? Pues si, pero asi he mantenido hasta ahora todos mis cacharros y de momento me ha ido muy bien con ellos
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

gorgio

El tema es controvertido, en el coche de mi mujer megane gasolina recomiendan cambio cada 30.000 kms o 2 años, lo que ocurra antes y siempre que el aceite cumpla la calidad ACEA tal, yo lo compro en el Carrefour, y me cuesta esa calidad 20 ó 30 euros, y lo cambio así y con 30.000 kms todavía tiene esas propiedades lubricantes que se notan al poner una gota en un pápel blanco y ver el halo que deja el detergente, o bién al poner la gota entre dos dedos y separarlos y ver como aguanta sin romperse. En mi clio gasolina el libro dice 20.000 o un año y así lo he hecho siempre, y ya va para 200.000 kms y no gasta ni gota de aceite, es decir que estos aceites  aguantan sus propiedades mucho más que lo que dice el libro, y por precaución se cambian mucho antes.
Recuerdo que mi padre en el seat  127 tenía que cambiarlo según el manual cada 3.000 kms, y con su profesión era casi cada  dos meses, pero desde entonces han evolucionado los aceites, vamos.
Saludos

uveefeerre

:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

holleros

Cita de: "alberli"Hola a tod@s, mi v esta haciendo ruido y como aun no le e cambiado el aceite desde que la compre, quiero hacercelo.

unas preguntillas, aqui la temperatura suele estar entre 18 y 35ºc por lo que me imagino que un aceite 20/50w seria lo recomendable o es preferible ponerle otro grado??

El 20/50 para tu zona está bien.



Con que cumpla los estandar SE, SF o Sg, te vale cualquier marca.
Y por cierto, el cambio se realiza cada 12000 kms. o cada doce meses de acuerdo con los ingenieros de Honda, que para eso se han roto las pelotas comprobándolo. :risa3:




cuantos litros lleva??
Ya te lo han dicho.

donde esta el indicador de nivel??

Parte derecha trasera del motor, según imagen.



Gracias de antemano. V

Para los de los coches http://www.forocoches.com/foro/
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

champa

Yo tengo las cosas claras como el agua lo que indica el fabricante es lo que hago tanto en la moto como en el coche.
La tecnología avanza y ya no estamos en los tiempos del los seat 600 ni de la vespa primavera. Hace años era normal cambios de aceite cada 5000, las bujias de limpiaban y se ajustaban los electrodos cada 10000 o menos y se lijaban los platinos. Ahora solo me queda por ver que alguno lleve la V a resión y le cobren por lijar los platinos.
Hoy en día con la tecnología que hay en aceites, bujias, correas etc. los plazos que recomiendan los fabricantes son lógicos y normales. Respetandolos no tienes porque tener problemas y para mi acortarlos es tirar el dinero pero que cada uno haga lo estime oportuno.

Un saludo.

uveefeerre

:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

holleros

Cita de: "champa"Yo tengo las cosas claras como el agua lo que indica el fabricante es lo que hago tanto en la moto como en el coche.
La tecnología avanza y ya no estamos en los tiempos del los seat 600 ni de la vespa primavera. Hace años era normal cambios de aceite cada 5000, las bujias de limpiaban y se ajustaban los electrodos cada 10000 o menos y se lijaban los platinos. Ahora solo me queda por ver que alguno lleve la V a revisión y le cobren por lijar los platinos.
Hoy en día con la tecnología que hay en aceites, bujias, correas etc. los plazos que recomiendan los fabricantes son lógicos y normales. Respetandolos no tienes porque tener problemas y para mi acortarlos es tirar el dinero pero que cada uno haga lo estime oportuno.

Un saludo.

Eran lógicos hace veinte años así que imagínate ahora.  :)
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

gorgio

Uvefeeerre, me has hecho pensar con eso del filtro de aceite, ahora luego llamo a mi amigo el ingeniero para ver si lo pillo,

jutel

Cita de: "gorgio"Uvefeeerre, me has hecho pensar con eso del filtro de aceite, ahora luego llamo a mi amigo el ingeniero para ver si lo pillo,
Llámalo a ver qué te dice, pero vamos, yo no he visto aún filtros de aceite "especiales longlife", para aceites cuyos cambios se hacen cada 30.000 kms... 8O

Vamos, que el aceite puede aguantar 30.000 kms, y el filtro.... pues también, pero por mucho aceite "longlife" que lleve, el filtro que ha estao 15.000 kms siempre estará más limpio que el que se ha tirao 30.000 kms puesto...

Saludos.

uveefeerre

:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

uveefeerre

:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

champa

Joer estais de un metafísico que yo alucinó  :roll: solo os falta abrir un post para ver que vino primero si el huevo o la gallina.

Yo tengo la cosa + o - clara, los fabricantes de motos o coches no fabrican ni filtros ni aceite, pero si disponen de las hojas tecnicas de estos. Los ingenieros en base a la temperatura que trabaje el motor la presión de aceite la cizalla que se produce el interior del motor y yo que se que más, eligen un tipo de aceite u otro y en base a las especificaciones de este le asignan una duración de Km que ponen en el manual. Con el filtro pasa igual los hay más grandes y mas chicos y supongo que elegiran conforme los criterios que estimen oportuno el adecuado para aguantar los Km que dure el aceite. Todos estos calculos se suelen hacer sobredimensionados para no pillarse los dedos.

Yo lo veo así.

pecha

mi conocimiento en este tema es casi nulo,   y tengo que hablar por lo que oigo.

motores jovenes  con poco kilometraje,,,  aceite sintetico o semi.

motores con muchos km............  mineral.

yo personalmente soy de los que pone aceite y filtro de aceite cada 6000 km.  (los filtros de aceite hoy dia son muy economicos)  

para el filtro del aire me voy a un hiflo  que el original cuesta una leña  y le soplamos a los 6000 y le sustituimos cada 2 cambios de aceite,  es decir cada 12000  (en madrid,  que hay mas polucion y los filtros de aire se taponan mas que en otros lugares,  con menos polucion o con climas mas humedos)

para el filtro del aire en mi modesto entender, no hay baremos que valgan,  hay que ver cada uno como esta y soplar o cambiar segun se encuentre



asi que no me complico la vida en poner aceites caros especiales.

en el coche le pongo aceite repsol elite tdi  que es muy barato,
cada 7500km  y cada 2 cambios le pongo los dos filtros nuevos.  

por cierto,  se podia hacer una miniencuesta,  a ver que le haceis en cada revision,  y lo que os cobran,  (sin  entrar en nombres de talleres, si acaso especificar si en concesionario o en taller multimarca,  poniendo  modelo de V, km, marca-tipo de aceite y provincia)

pecha
[url="http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1"]http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1[/url]