Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Temperatura agua

Iniciado por Lancelot, Octubre 29, 2008, 12:55:37 AM

JMARCO

Cita de: "uveefeerre"
Cita de: "JMARCO"
Cita de: "clemente"Mi V-tech 2007 tambien salta el electroventilador a los 106º incluso como muchos sabreis una vez lo sobrepaso,pero bien pasados,creo que los 124º y  no me tiro agua ni nada.saludos
A mi también me pasa eso, de normal a 106º y cada dos por tres (en ciudad) esta todo el rato en marcha.
Cuando es verano y voy por una carretera de curvas o en circuito de 112º no me baja, pero lo que nunca he visto es que me pierda liquido.
El problema que tube es que con 2 meses de moto, un coche me golpeó y le dió justo en el radiador que a la vez se empotró contra el ventiador evitando que este a su temperatura se conectase.
A raiz de eso, en un taller me separaron el ventilador del radiador, me cambiaron los liquidos del radiador y el anticongelante (no me acuerdo como se llama) y a raiz de eso noto que la mto se calienta mucho.
¿puede ser que tenga una burbuja de aire? ¿o que narizes puede ser que le pase?
En mi otra Vtec no veía la temperatura tan alta.
Gracias chicos.

quiero entender que las  VFR en las cuales modificaron el VTEC llevan el termocontacto tarado a diferente temperatura que las VTEC anteriores, por ello que a todos os salte a esos 106º y no a los 102º de las primeras, pero ello no quita que deba de bajar de temperatura en una determinada proporcion, cierto es que si el sistema no esta bien sangrado y existe alguna burbuja, al principio la temperatura no ira bien hasta que por el uso este aire poco a poco se purgue. :roll:

SalVdos.
Hace ya meses y unos 6000 km que me pasó esto del radiador contra el ventilador y aún noto que se calienta mas que la anterior (era una 06, osea que es identica a esta 08).
Por lo que deduzco que como u bien dices lo de la burbuja de aire ya se debe de haber corregido.
Voy a ver como dice Holleros de mirar que el radiador no este dañado, aunque esto no tengo ni idea de como verificarlo, no se si será mejor llebarla a un taller o que.
Gracias a los dos por contestar.
                    LA MUJER Y LA MOTO, CUANTO MAS CALIENTE, MAS LA NOTO.                          [URL=[url="http://imageshack.us/photo/my-images/89/umpv.jpg/"]http://imageshack.us/photo/my-images/89/umpv.jpg/[/url]]

holleros

Cita de: "clemente"Mi V-tech 2007 tambien salta el electroventilador a los 106º incluso como muchos sabreis una vez lo sobrepaso,pero bien pasados,creo que los 124º y  no me tiro agua ni nada.saludos
Por lo que leo debe haber un desajuste de lectura entre lo que marca el reloj y la que lleva el agua.
Honda, que yo tenga noticias, no ha cambiado el modelo de termostato para que salte el ventilador en ninguna de las vtec hasta la fecha. Con la misma referencia pediremos un termostato para la del 2002 que para una del 2006 por lo que vamos a dejar las pajas mentales a parte. Y según libro, la tolerancia para arranque del ventilador se haya entre los 98ºC y los 102ºC.

Por lo que si el ventilador arranca a 106ºC de reloj, esto nos lleva a la conclusión del error de lectura.
Lo cual tampoco me extraña mucho al leer el manual y ver la tolerancia en ohmios que da para el sensor.  :)
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

jutel

Cita de: "JMARCO"...Voy a ver como dice Holleros de mirar que el radiador no este dañado, aunque esto no tengo ni idea de como verificarlo, no se si será mejor llebarla a un taller o que.
Bueno, eso creo que te lo comentaba yo varias respuestas atrás, pero vamos, da igual quien lo haya dicho, el caso es que lo revises y compruebes que no tiene celdas dañadas.

Saludos. :wink:

Lancelot

Hoy he llamado par ver si tenian la pieza y le he preguntado que si era el termostato y me ha dicho que no, es un sensor de temperatura que esta en el radiador, que como dice holleros indica mal la temperatura...
Me ha dicho que le paso lo mismo no hace mucho con un CBR XX y que al final era eso. Por lo que de momento no me van a tener que desmontar media moto.
Al final no habia venido la pieza, asi que este finde voy a limpiar yo de momento el tapon. No me cuesta ningun trabajo y ya estoy un poco frito con el tema....

ASIAS A TODOS, me encanta todo lo que se aprende aqui, soy unas p*tas maquinas...

Saludos

uveefeerre

:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

uveefeerre

:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

DaniNaked

Pues a mi me pasa algo parecido...

Me suele saltar a 105 º y se para sobre 98 º, y de normal va siempre perfectamente...

Aunque alguna vez, y sobretodo de viaje, cargada de maletas y con bastante calor en el ambiente, parece que del sobreesfuerzo el termocontacto se vuelve loco...

Igual empieza a saltar de 108 º y luego empieza a no saltar... si la moto coge temperatura puede llegar a tirar liquido de refrigeración.... incluso a veces salta con temperaturas más elevadas, como 112 º... pero cuando lo hace así el ventilador no es capaz ya, aún funcionando, de rebajar la temperatura a su rango normal...

Lo más curioso es que dejándola descansar al final se pone todo en su sitio y vuelve a ir perfecta...

Ha veces ha tardado un día o día y medio...

Yo cuando salgo de viaje lo que si que llevo en herramientas es un cable con un interruptor, para poder conectar el ventilador a voluntad en caso de emergencia...

Es tan sencillo como buscar por dentro del carenado izquierdo, a la altura de la parte alta de la rueda la conexión del termoventilador, quitar la conexion, y volver a ponerla con el cable, y conectar a masa el otro extremo... la verdad es que desde que llevo el cable no me ha hehco falta utilizarlo.. porque si ha pasado alguna vez ha sido en marcha, por lo que no sube la temperatura, y al entrar en alguna ciudad no ha dado ningún problema...

Curioso, ¿verdad?

uveefeerre

:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

holleros

Pues queda bastante claro que los medidores de temperatura tienen un error aproximado del 5% sobre los 100ºC. Lo curioso es que todas van en demasía.  :lol:
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

Sonic

Me parece que a lo de los 102ºC no le salta a nadie el ventilador. En ambas mías (FI y VTEC) y bajo condiciones normales salta entre 104-106ºC +/- 2ºC, pero siempre, siempre se apaga a los 98ºC. El manual dice que "se empieza a abrir entre 98-102ºC y se empieza a cerrar entre 93-97ºC, vete tú a saber  8O  8O ). Como bien comenta DaniNaked, también me pasa lo mismo que cuando lleva un rato calentándose demás, en verano, en ciudad, etc., llega un momento en el que ni siquiera salta, o ni siquiera se apaga (ésto porque el ventilador no logra bajar la temperatura a los 98ºC). El sistema de refrigeración en esta moto, al igual que su cableado, su stator, su regulador, su válvula PCV (ya corto, ya corto) es una mierda, propiamente dicho.

Aclaro para el que lo preguntaba:

No confunda estas tres piezas:

1. Termostato: la pieza que todo el mundo conoce. Se aloja en el motor (por eso el coñazo que supone su extracción) y se encarga de abrir el paso a un radiador u otro según la temperatura del agua+refrigerante. No tiene absolutamente nada que ver con el electroventilador. Este pequeño hijo de puta es conocido en no sólo la VFR por ser un tanto temperamental. En el foro VFRD de los EEUU, se les estropea a un número de personas desconcertante. En los coches que he tenido he tenido que cambiar alguno que otro y siempre era bastante fácil, pero en la VFR está un tanto escondidito... existen termostatos que se abren o cierran a temps más altas o más bajas pero no jugaría con este factor si no eres bastante experto en el tema...

Los termostatos al estropearse pueden quedarse:

- en posición abierta
- en posición cerrada
- en algún punto entre éstas últimas
- o simplemente no se abren del todo o no se cierran del todo, pero si que hay algo de funcionalidad a medias...

Cada una de estas situaciónes mostraría una sintomología diferente

- tarda mucho en calentarse la moto pero baja fácilmente.
- se calienta muy de prisa y no baja la temp.
- las otras dos situaciones darían síntomas entre las 2 primeras e incluso una mezcla de ellas.

Según el manual se debe de empezar a abrirse a los 80-84ºC (notarás que el radiador derecho empieza a calentarse a este temperatura, si no,  el termostato está roto en cerrado), para llegar a estar abierto del todo a los 95ºC.

2. Termocontacto: estoy bastante seguro que es a esta pieza que se referían los mecánicos de Lancelot. Es parecido al termostato en que es sensible a la temperatura y actúa según ella. Este "sensor" se encarga de encender y apagar el ventilador según la temperatura del agua+refrigerante y se aloja en la parte izquierda superior del radiador izquierdo (mirando el radiador desde el lado izq de la moto). Es aquí donde DanNaked pondría su cablecito con interruptor. Al giual que los termostatos, existen termocontactos que se abren y se cierran a diferentes temperaturas y unos cuantos dueños de la VFR han colocado termocontactos que se abren a temperatura menor que el de serie para evitar que llegue a esas temperaturas a las que ya ni el ventilador logra bajar la temperatura del refrigerante (me atrevo a proponer que éste fenómeno ocurre porque absolutamente toda la moto ha acumulado tanto calor que crea un microclima más contundente (el chasis, las piezas, los manguitos, todo todo tiene más calor acumulado y esto obviamente influye en las posibilidades para enfriarse el agua+refrigerante).

Es posible que este chisme pierda eficacia si se siente abusado.

3. Sensor de temperatura del agua+refrigerante: tal y como indica nuestro ilustre Uveefeerre, se ubica en el circuito de agua q pasa por el motor, cerca del termostato, e indica la temperatura en el cuadro de instrumentos. Dudo muchísimo que los mecánicos de Lancelot le hayan pedido este sensor...

Lo que acabo de exponer es muy básico y sin intención de ofender la inteligencia de nadie, o sea, que no estoy llamando tonto a nadie. Es posible que mis explicaciones no sean del todo correctas pero creo que tengo la base bien entendida.

Se aceptan correcciones.  8)
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

uveefeerre

:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

JMARCO

Cita de: "Sonic"

Se aceptan correcciones.  8)
Yo te corrijo, pero ya si eso lo dejamos para cuando te vea. :lol:
                    LA MUJER Y LA MOTO, CUANTO MAS CALIENTE, MAS LA NOTO.                          [URL=[url="http://imageshack.us/photo/my-images/89/umpv.jpg/"]http://imageshack.us/photo/my-images/89/umpv.jpg/[/url]]

Lancelot

Cita de: "Sonic"
2. Termocontacto: estoy bastante seguro que es a esta pieza que se referían los mecánicos de Lancelot. Es parecido al termostato en que es sensible a la temperatura y actúa según ella. Este "sensor" se encarga de encender y apagar el ventilador según la temperatura del agua+refrigerante y se aloja en la parte izquierda superior del radiador izquierdo (mirando el radiador desde el lado izq de la moto). Es aquí donde DanNaked pondría su cablecito con interruptor. Al giual que los termostatos, existen termocontactos que se abren y se cierran a diferentes temperaturas y unos cuantos dueños de la VFR han colocado termocontactos que se abren a temperatura menor que el de serie para evitar que llegue a esas temperaturas a las que ya ni el ventilador logra bajar la temperatura del refrigerante (me atrevo a proponer que éste fenómeno ocurre porque absolutamente toda la moto ha acumulado tanto calor que crea un microclima más contundente (el chasis, las piezas, los manguitos, todo todo tiene más calor acumulado y esto obviamente influye en las posibilidades para enfriarse el agua+refrigerante).

Yo tambien creo que esta pieza la que van a cambiar....

Cita de: "uveefeerre"El mecanico de Lancelot por lo que deduzco o no tiene muy claro las terminologias o algo pasa Tranquilo , pq dice lo siguiente segun palabras del propio Lancelot

Lancelot escribió:
Hoy he llamado par ver si tenian la pieza y le he preguntado que si era el termostato y me ha dicho que no, es un sensor de temperatura que esta en el radiador

Saludos

lo que pasa, que creo que el si me dijo que era un termocontacto, pero como yo tengo muy mala cabeza, y mas par los nombres, pues al escribir el post no me acordaba del nombre y por eso dije "pieza".

A mi me gusta la mecanica, pero hasta hace poco (un par de años) no he tenido moto, por lo que mis conocimiento (limitados) se refiren a los coches, por eso cuando me hablan de valvula de no se qué, o algo que no nozco, puedo caer en el error de llamarlo termostato... :oops:

Siento si he podido liaros un poco con mi mala interpretacion de algo que tampoco me explico muy bien el mecanico...El me debió mezclar entre las dos cosas, se referia al Termocontacto, pero me dijo que no media bien la temperatura. Ahora con vuestras sabias explicaciones, ya sabemos que esa pieza no mide la temperatura, sino que es el Sensor de temperatura, el que se encarga de tal fin...

Cuando compre la moto solia saltar el electro a unos 104-106, pero ahora lo he visto saltar a 109 y como decis algunos, a veces no baja.
Lo que si vi hacer al mecanico es cuando saltaba el electro era acelerarla un poco, con lo que la bomba de agua movia mas algua y bajaba mas rapido la temperatura...

Saludos

Sonic

Cita de: "uveefeerre"
Cita de: "Sonic"Me parece que a lo de los 102ºC no le salta a nadie el ventilador. En ambas mías (FI y VTEC) y bajo condiciones normales salta entre 104-106ºC +/- 2ºC, pero siempre, siempre se apaga a los 98ºC. El manual dice que "se empieza a abrir entre 98-102ºC y se empieza a cerrar entre 93-97ºC, vete tú a saber  8O  8O ).................//...................
.........................................//...............................................................
2. Termocontacto: estoy bastante seguro que es a esta pieza que se referían los mecánicos de Lancelot. Se aceptan correcciones.  8)


bien Sonic por tu exposicion pero he de decirte que no coincido en algunas cosas, lo primero es que a mi V desde siempre le ha saltado  y sin dilacion alguna el ventilador a 102º, como digo de libro, y creo que no soy el unico, mi modelo es del 2002 y repito a fecha de hoy tiene claro que tiene que hacer a esos 102º y salvo una ocasion que ya dije en que me saltó a 106º y debido al tapon por lo demas tal y como digo,  hasta ahora aqui en el foro se ha hablado bastante sobre temperaturas y salvo con los nuevos modelos nunca vi los 106º como temperatura de encendido del ventilador.
La valvula termostatica puede empezar a abrir o cerrar a determinadas temperaturas como bien nombras pero nada que ver con el termocontacto que simplemente se posiciona en  ON o OFF este no da para mas y eso bien lo sabes tu  :wink:

El mecanico de Lancelot por lo que deduzco o no tiene muy claro las terminologias o algo pasa  8) , pq dice lo siguiente segun palabras del propio Lancelot

Cita de: "Lancelot"Hoy he llamado par ver si tenian la pieza y le he preguntado que si era el termostato y me ha dicho que no, es un sensor de temperatura que esta en el radiador

Saludos

dicho esto se podemos  que el sensor de temperatura nada tiene que ver con el termocontacto, el primero simplemente da una señal en este caso de temperatura y el segundo se encarga de hacer funcionar el ventilador dependiendo de la temperatura a la que esté tarado, entonces quiero entender que se refiere finalmente al TERMOCONTACTO del ventilador que es el que está situado en el radiador y no al SENSOR DE TEMPERATURA del motor y me repito que yo sepa en el radiador solo va montado el TERMOCONTACTO tal y como tu bien dices.

Que este por uso y demas ya está cascado y ha perdido su tarado de funcionamiento con respecto a la temperaura pues puede que sí, nada es descartable, pero como digo es muy raro que en motos recientes como por ejemplo la V de Clemente tenga desde el primer dia esa temperatura de 106º marcada como funcionamiento normal del ventilador :wink:.

SalVdos.

Bien.

Lo de si salta a 102 ó a 106ºC pues, mis palabras textuales fueron "me parece" porque me da esa sensación. por lo que leo y veo por allí en las salidas. Probablemente tendrás razón y hasta el manual dice que ha de ser así, pero igual mi propia experiencia con las mías me está cegando a todo otro dato  8)  8)  8)

El manual dice que "se empieza a abrir entre 98-102ºC y se empieza a cerrar entre 93-97ºC, vete tú a saber  8O  8O



Aquí cito el manual... está en inglés y dice esta barbaridad... y además gramaticamente mal, da igual que esté en forma abreviada, no está abreviada bien, o al menos, no lo ha hecho un nativo del inglés con lo que... como ya dije, vete tú a saber...

pero no es la 1ª vez que encuentro cosas raras en el manual, hasta completas contradicciones, y debo decir que llego a la conclusión de que el manual es una traducción (¿del japonés?) bastante mala del idioma original... o escrito directamente por alguien no nativo del inglés.

Al fin y al cabo, está claro que 109ºC no es la temp correcta para que salte... y si 104-106 tampoco es la correcta (para las mías del 98 y del 03), pues ahora siento la necesidad de revisar las temperaturas a las que actúa cada pieza involucrada en el sistema de refrigeración de mis dos niñas...
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

uveefeerre

:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

carolus

Es curioso que un sistema que es simple en síntesis pueda llegar a complicarse tanto en determinados casos. Este sistema es universal, amigo Lancelot, da igual que sea para coches o motos, si la refrigeración es líquida es así, por partes:

1º El termostato: al arrancar, mientras el motor está frío, sufre mayor desgaste y tiene mayor consumo de gasolina. Para que este momento sea lo más corto posible se pone una válvula termostática en la zona de la culata, que permanece cerrada mientras el agua está fría. Así, el agua circula sólo por la culata y se calienta rápidamente. Obviamente, si se calentase mucho y la válvula (el termostato) no se abriese, la temperatura seguiría subiendo y al final rezumaría por algún lado (primer punto a revisar: si sale líquido y los radiadores no están calientes= termostato estropeado). Hasta aquí la primera parte: el termostato, que, como su nombre indica, se ocupa de mantener la temperatura en el rango de la ideal según los estudios del fabricante.

2º La termorresistencia: si todo va bien, el agua en la culata tiende a sobrepasar la temperatura ideal. Entonces, se abre el termostato y el agua pasa al radiador, refrescándose con el aire de la marcha. Pero si es insuficiente este aire porque estamos parados o hace muchísimo calor, el agua sigue ascendiendo de temperatura hasta que un interruptor automático (termorresistencia) situado en el radiador se cierra y activa el electroventilador. Lo normal es que esto sea suficiente para que la temperatura se mantenga en los límites ideales.

3º El tapón del radiador: como el volumen del refrigerante depende también de la temperatura, contamos con un vaso de expansión para que el agua pueda depositarse cuando aumenta de nivel o recuperarse en el caso contrario. El tapón del radiador se ocupa de dar paso al caudal en uno u otro sentido.

4º El sensor de temperatura: normalmente en la zona más caliente de la culata, se ocupa de enviar una señal al termómetro (reloj) del cuadro. Sin más.

Así que la revisión, en mi opinión, debería hacerse en ese orden y ver si cumplen todas las etapas.

En mi caso, me salta siempre el electroventilador a 104º y se para también siempre a la misma temperatura, que ahora no recuerdo.

Sólo una vez me subió de 104º, fue en el centro de Ciudad Real, en verano, estando parado, al mediodía y con un calor endemoniado. Subió hasta 110º, pero nada más salir de la ciudad, todo volvió a la normalidad. Y por supuesto, no me tiró una gota de nada...
©

holleros

Bueno, y al final te cambiaron el termostato?  8O

Por cierto, después de leer unas cuantas cosas raras, vamos aclarando conceptos...
Cita de: "RAE"termostato.

(De termo- y -stato).

1. m. Aparato que sirve para mantener automáticamente una determinada temperatura.
CitarTermostato

Un termostato es el componente de un sistema de control simple que abre o cierra un circuito eléctrico en función de la temperatura.

Su versión más simple consiste en una lámina bimetálica. Como la que utilizan los equipos de aire acondicionado para apagar o encender el compresor.

Otro ejemplo lo podemos encontrar en los motores de combustión interna donde controlan el flujo del líquido refrigerante que regresa al radiador dependiendo de la temperatura del motor.


Mecánicos

Bimetálicos
Termostato bimetálico de control automático.

Consiste en dos láminas de metal unidas con diferente coeficiente de dilatación térmico. Cuando la temperatura cambia la lámina cambia de forma actuando sobre unos contactos que cierran con circuito eléctrico.

Pueden ser normalmente abiertos o normalmente cerrados, cambiando su estado cuando la temperatura alcanza el nivel para el que son preparados.

Manuales
Son los que requieren injerencia humana para regresar a su estado inicial. Como los termostatos de seguridad que realizan una función en caso de que la temperatura alcance niveles peligrosos.
Termostato de gas con ajuste de temperatura. Usado en aires acondicionados de ventana.
Termostato de gas con ajuste de temperatura. Usado en aires acondicionados de ventana.

Automáticos
Regresan a su estado inicial sin necesidad de intervención humana.

De Gas
Consiste en un gas encerrado dentro de un tubo de cobre. Cuando la temperatura sube el gas se expande y empuja la válvula que realiza una determinada función.


De parafina
Termostato de parafina para radiadores de vehículos.

Empleados en válvulas de control de fluido, contienen parafina encapsulada que se expande al aumentar la temperatura, esta a su vez empuja un disco que permite el paso del fluido. Cuando el fluido baja su temperatura un resorte regresa el disco a su posición inicial cerrando el paso. Un ejemplo de este termostato es el empleado en el sistema de enfriamiento de los motores de combustión interna.

Electrónicos
Termistor
Termistor NTC.

Este tipo de termostatos están construidos alrededor de un termistor. Un termistor es un dispositivo que cambia su impedancia dependiendo de la temperatura.

La impedancia del termistor es leída por un sistema de control, usualmente basado en un microprocesador, que es programado para realizar diferentes operaciones a determinadas temperaturas.

Existen infinitas variantes de termostatos electrónicos, pero la mayoría de la veces el componente real de lectura de temperatura es el termistor. Existen versiones antiguas donde empleaban termostatos de gas. En general cualquier dispositivo que permita medir con electrónica la temperatura puede ser integrado en un termostato, por ejemplo resistencias de platino, semiconductores sensores de temperatura etc.
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

uveefeerre

:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

holleros

Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

uveefeerre

:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn: