Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Instalación (con fotos) de un voltímetro.

Iniciado por carolus, Diciembre 13, 2008, 05:10:25 PM

carolus

He instalado un voltímetro pues tenía curiosidad por ver cómo va el sistema de carga. No sé si lo dejaré definitivamente o si lo cambiaré de sitio o incluso si lo quitaré. Por eso, he hecho el montaje sin hacer agujeros ni nada que no se pueda volver a poner como estaba. Las fotos no son nada buenas, así que indico las lecturas. Al recibir la luz del flash, quedan raras, pero en la realidad se ve muy bien, como en la primera foto.

PREPARACIÓN: el modelo es un "Innovate" que vi en Feu Vert. Le quité un cerquillo de neón que no me gustaba, tapé con cinta aislante unos orificios para ventilar que tenía demasiado expuestos y le hice otros, pasé los cables hacia atrás y los encinté. Previamente, lo conecté a una fuente de alimentación que tengo (de un antiguo Scalextric) para probar gadgets.



INSTALACIÓN: quité el carenado derecho y la tapita superior que da acceso a la caja de fusibles.



Lo conecté al fusible nº 2 (el del reloj, que es permanente) como comprobación. Lectura= 12,48 voltios en reposo, que no está mal.



Situé el voltímetro junto al interruptor de encendido y sujeto a éste. Conecté el cable positivo a la salida del fusible nº 3 (el de los intermitentes y bocina), el cual sólo funciona tras el contacto. Para saber cuál es la salida, se quita el fusible y se toca cada uno de los dos cables que llegan a él con el contacto dado. La salida es donde no hay tensión, obviamente. Se pone el fusible. La toma de masa me está dando algún quebradero de cabeza pues todavía no he encontrado una que me guste para dejarla de manera definitiva. De momento, está de manera provisional para las pruebas. Se admiten sugerencias. Además, tengo que seguir quitando cosas por otro asunto que explicaré en hilo aparte.



Al dar contacto, teniendo en cuenta que las luces están encendidas, cae la tensión. Lectura= 11,17 voltios.



Con el motor funcionando se ve que el sistema carga, ya que marca siempre más de 14,00 voltios

©

holleros

Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

carolus

El precio era de 14,95 €, aunque no me costó nada, porque me dieron un vale de 60 € para gastar en tienda al cambiar las 4 ruedas del coche (cosas de la crisis)...
©

JAVI-SVQ

Como siga la cosa como va con los alternadores de la VTEC no te va  a venir mal el voltímetro.................. :(  :(


V´sssssssssssssss
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....

carolus

El alternador va bien por el momento, amigo JAVI-SVQ. No puedo decir lo mismo del termostato, como ya has visto (parece mentira que se estropee una pieza tan simple como el mecanismo de un sonajero con 19.000 kms)...
©

VILASERGI

PErdonar mi ignorancia...pero tengo una question...

Y para que sirve el voltimetro realmente? Cual es la funcion de para que pueda servir!!!?

vectragt

Cita de: "VILASERGI"PErdonar mi ignorancia...pero tengo una question...

Y para que sirve el voltimetro realmente? Cual es la funcion de para que pueda servir!!!?

simplemente ver, la carga que tiene la moto para ver si hay algun tipo de problema
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

VILASERGI


carolus

Así es, aunque lo ideal sería un amperímetro, el voltímetro nos da una idea aproximada de lo que pueda estar pasando. Un ejemplo: imagina que estás andando normalmente y te marca 11,50 voltios. Pues eso significaría que el sistema de carga ha dejado de actuar, ya sea el alternador o el regulador de tensión, que, como se ha visto, es el talón de Aquiles en algunas versiones de nuestras motos...
©

Vfrlopez

hola Carolus,
Buen trabajo, aunque con el voltimetro soloconsigues saber como muy bien dices La tension que genera la fuente de alimentacion (en parado la bateria y en marcha el alternador o el regulador) pero por la mañana, con una bateria que te indique 12 Volts podrias apretar el boton de marcha y bajar a 0 por que la bateria tiene un problema. lo ideal, seria hacerlo con un amperimetro,(segun mi opinion)  por que así al tiempo que circulas compruebas que efectivamente la bateria está cargando, tenga o no 12 volts. Aunque dado el precio del voltimetro y que realmente funciona.. :!: . repito buen trabajo. :!:
Del poble de la xufa 

carolus

Totalmente de acuerdo, amigo VfrLopez. Si la batería se estropea de repente no te va a avisar, aunque un fallo en batería que te impida el arranque es más fácil de solucionar, ya sea poniendo otra o arrancando de empujón, ya que mientras el sistema de carga siga funcionando, lo más probable es que puedas continuar. Un ejemplo: si una batería tiene un vaso comunicado ya no da los 12 voltios de rigor sino 10, pues da 2 voltios en cada vaso, que por 6 vasos= 12 voltios. Pues si estando así, arrancas de empujón, mientras el alternador y regulador funcionen, puedes continuar la marcha. En cambio, me parece más útil para prevenir las consecuencias de un fallo en el alternador o regulador, pues si ves durante la marcha que no marca lo acostumbrado, puedes esperar que en cuanto se consuma la carga de la batería (al fin y al cabo es un almacén de energía), se te pare la moto.

Gracias por tu aportación...
©

jfazer

Interesante, bien explicado, y además queda chulo... Yo lo dejaria puesto.

Gracias por compartirlo!

Vss...
Tienes 30" para dar a "me gusta"? [url="//www.facebook.es/jaimevinasfotografia"]www.facebook.es/jaimevinasfotografia[/url]
GRACIAS!