Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Instalacion de LED de aviso VTEC

Iniciado por HalvertuS, Diciembre 25, 2008, 07:34:56 PM

rafagc

la verdad es q si, y no es pq sea navidad :wink:

uveefeerre

Cita de: "juanignacio"

Un dato a comentar. El Porsche 911 lleva vtec (con otro nombre pero el mismo sistema) y es uno de los mejores deportivos del mundo, fiable y con un consumo contenido.

Bueno si es lo que yo he querido entender creo que no debemos confundir los sistemas VTEC con el VCP de porche, pues el primero permite una variacion en el nº de valvulas en funcionamiento y el segundo lo que hace es un ajuste en el recorrido de la valvula dependiendo de las rpm. :roll:

http://www.mecanicavirtual.org/distribucion-variocam.htm

BMW lo llama WTI y este es su detalle

http://www.mecanicavirtual.org/distribucion_variable2.htm

y toyota si utiliza un sistema parecido al VTEC, lo llama WTTI-i

http://www.mecanicavirtual.org/distribucion_variable-vvtl-i.htm


En cuanto al consumo entre la FI y la FI-VTEC, creo que ya se ha pronunciado el mas indicado, el amigo Sonic  :wink:

SalVdos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

uveefeerre

Cita de: "pecha"hola uveefeerre

encantado de volver a leerte :lol: ,  (aunque en este caso discrepemos claramente sobre las bondades o defectos del vtec)

en cualquier caso,  te prefiero "implacable"  como comenta juanignacio  a ver eso de "te he puesto un privado"

asi que me reitero,  

Un autentico placer volver a ver a "gladiator en la  arena"  aunque discrepemos.

saludos y feliz navidad,  :lol:

pecha.

Cita de: "juanignacio"Me encanta ver buen rollito en el foro!!!




Saluuuuudos!!!

Cita de: "rafagc"la verdad es q si, y no es pq sea navidad :wink:

Siento que no sea asi en otros apartados por razones que no vienen al caso y que en su momento explique :roll:

SalVdos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

clemente

yo solamente he provado la V-tech  y como solo he provado esta,pues estoy contentisimo,yo si fuese de paquete y con los ojos cerrados,sabria distinguir si va activado el Vtech o no.se nota a simple oido y tambien lo conozco ya je je.sobre el tiron no se si tendra mas  las anteriores,segun sonic dice que si,pues la Vtech  cuando vamos de curvas,en tramos revirados y con pequeñas rectas  la vtech  tiene mas tiron que casi todas las motos con las que salgo y hay R6,cbr 1000  y R1, eso si,si la recta se alarga las 1000 me pasan,pero en tramos de 100 o 200 metros  las RRS  se las ven negras para pillarme.Por lo menos a mi me encanta como va mi moto,aunque en  pese mucho,se  defiende de sobra en todas las carreteras asfaltadas.saludos
[URL=[url="http://imageshack.us"]http://imageshack.us[/url]][/URL]

Nacho 911

Correcto, uveefeere!!! Lo que digo yo... Implacable!

Bien, el sistema me lo tengo que repasar cuando tenga un rato en el que me apetezca leer con detenimiento, aunque esta claro que no es el mismo pero el objejivo es bastante similar, tener dos motores en uno, tener más bajos, más altos y reducir el consumo.

Sonic, si quieres que suene más la vtec, lo tienes bastante facil, aunque el sistema es bastante rudo funciona bien. Tienes que atravesar las cancelas de los escapes finales.
Encontrar hombres de honor es complejo... el esfuerzo merece la pena.

Nacho 911

Estoy completamente de acuerdo con Clemente, y si a alguien se le olvida la clase de mala leche que tiene la vtec, que no la deje bajar de 8.000 rpm y aver si aguanta su ritmo!!!

Frente a una 600 es mucho más facil ir rápido con la vtec en carreteras reviradas, pues no tienes que preocuparte mucho en que marcha vas,da igual que lleves el vtec accionado o no, con una 600 como no aciertes la marcha adecuada te quedas clavado...

En cuanto al tema de la luz en el cuadro... Los ojos siempre fijos a la salida de la siguiente curva!!!

Vvvvssss!!!
Encontrar hombres de honor es complejo... el esfuerzo merece la pena.

uveefeerre

Cita de: "juanignacio"Correcto, uveefeere!!! Lo que digo yo... Implacable!

Bien, el sistema me lo tengo que repasar cuando tenga un rato en el que me apetezca leer con detenimiento, aunque esta claro que no es el mismo pero el objejivo es bastante similar, tener dos motores en uno, tener más bajos, más altos y reducir el consumo.


Totalmente deacuerdo contigo  :wink:

Cita de: "juanignacio"Sonic, si quieres que suene más la vtec, lo tienes bastante facil, aunque el sistema es bastante rudo funciona bien. Tienes que atravesar las cancelas de los escapes finales.

O pillarte otros y vaciarlos, asi lo tengo yo y el sonido es es es es buff que te cagas  :twisted:

SalVdos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

Nacho 911

Como has conseguido otros? Los has comprado nuevos? Que valen?
Encontrar hombres de honor es complejo... el esfuerzo merece la pena.

uveefeerre

Cita de: "juanignacio"Como has conseguido otros? Los has comprado nuevos? Que valen?

juanignacio tienes un mp.

SalVdos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

uveefeerre

en cuanto al tema de la lucecita de aviso de entrada en zona vtec, pues creo que estoy de acuerdo con eso de que distrae al igual que un indicador de marcha, este ultimo en su dia lo monte y decidi quitarlo pq para mi distrae demasiado, tambien se puede montar un indicador de corte en rpm, es decir que cuando llegas al maximo de rpm que permite la ECU en esa marcha pues te lo indique pero no esta la cosa como para fostiarse, asi que atentos mas que nada a la carretera y mucho mejor. :wink:

SalVdos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

ChusV4

Cita de: "pecha"pregunta de examen:
a los que defendeis el vtec,,,,,,  alguno ha tenido una rc 24 750 de carburadores y 115 caballos, y me puede decir en algun punto que supere el vtec a ese motor de los años 86-89????

¿y que mas me da como sean los motores o las motos?. Cada moto tiene sus pros y sus contras, (Hasta las harleys :) )

Pero que cada vez que aparece la palabra VTEC (para lo que sea) siempre salga un sabio criticandolo ya huele.

Y por cierto, yo no cambio mi vtec del 2002 por ninguna rc24 750 de carburadores y 115 cavallos de los años 86 al 89
VssssFR Powa!!!!^

PimbaPimba

Pues por anadir mi opinion, lo del tiron del VTEC te puede gustar o no, eso va con cada uno. Yo tenia el 1.9 TDI de 130 CV antiguo de Audi que a 1900 vueltas te daba un tiron brusco que flipabas, te echaba contra el asiento, y a mi me encantaba, y en el nuevo 2.0 TDI de 140 CV -que por cierto anda exactamente lo mismo- lo cambiaron para hacerlo mas gradual y eliminar el tiron, porque a los senores alemanes no les gustaba, y en general a las personas "mayores" no les gustaba nada.

 Si que es verdad que he oido (incluso en pruebas hechas en revistas de moto) echar de menos los motores de las VFR antiguas comparandolos con la VTEC, asi que supongo que el motor viejo ira mejor, pero yo desde que llegue a la inyeccion no me vuelvo a los carburadores ni jarto de vino, y eso comparandolo con la Hornet que arrancaba bien, pero con la Bandit habia veces en invierno que las pasaba putas para arrancarla o me tiraba una eternidad con el starter puesto.
 Eso si, a lo mejor con el modelo antiguo no le echaria en falta ese puntin de potencia que creo que le falta a la VTEC  :wink:

 Ah, y lo de la cascada de engranajes que yo sepa no tiene nada que ver con la VTEC, corregidme si me equivoco, pero la 800 FI ya no la llevaba, no?
 A mi me parece una idea cojonuda, aunque supongo que subira el peso, pero primero tendrian que buscar la manera de arreglar el tema del ruido, que creo recordar que hubo por ahi alguien en el foro que no pasaba la itv por ruido y no era por el escape, era por la cascada de engranajes.

 Pues eso, que el VTEC no esta tan mal como para lo que se le critica, anda muy bien y no gasta mucho, y lo del tiron ya es cuestion de gustos.
 Ahora si, estoy completamente de acuerdo que es una pijeria de Honda, y que en vez de hacer la chuminada del VTEC podian haberle puesto un motor mas sencillito tecnologicamente pero mas equilibrado para la moto, como por ejemplo el de la Triumph ST.

 Saludos,  :uvves:

PD: como ya han dicho otros, me alegro de volver a leerte uveefeerre y de que no sea todo mp  :wink:
NO PODEMOS CONDUCIR POR TI... ESTAMOS OCUPADOS CONTANDO EL DINERO

Sonic

Cita de: "PimbaPimba"Pues por anadir mi opinion, lo del tiron del VTEC te puede gustar o no, eso va con cada uno. Yo tenia el 1.9 TDI de 130 CV antiguo de Audi que a 1900 vueltas te daba un tiron brusco que flipabas, te echaba contra el asiento, y a mi me encantaba, y en el nuevo 2.0 TDI de 140 CV -que por cierto anda exactamente lo mismo- lo cambiaron para hacerlo mas gradual y eliminar el tiron, porque a los senores alemanes no les gustaba, y en general a las personas "mayores" no les gustaba nada.

 Si que es verdad que he oido (incluso en pruebas hechas en revistas de moto) echar de menos los motores de las VFR antiguas comparandolos con la VTEC, asi que supongo que el motor viejo ira mejor, pero yo desde que llegue a la inyeccion no me vuelvo a los carburadores ni jarto de vino, y eso comparandolo con la Hornet que arrancaba bien, pero con la Bandit habia veces en invierno que las pasaba putas para arrancarla o me tiraba una eternidad con el starter puesto.
 Eso si, a lo mejor con el modelo antiguo no le echaria en falta ese puntin de potencia que creo que le falta a la VTEC  :wink:

 Ah, y lo de la cascada de engranajes que yo sepa no tiene nada que ver con la VTEC, corregidme si me equivoco, pero la 800 FI ya no la llevaba, no?
 A mi me parece una idea cojonuda, aunque supongo que subira el peso, pero primero tendrian que buscar la manera de arreglar el tema del ruido, que creo recordar que hubo por ahi alguien en el foro que no pasaba la itv por ruido y no era por el escape, era por la cascada de engranajes.

 Pues eso, que el VTEC no esta tan mal como para lo que se le critica, anda muy bien y no gasta mucho, y lo del tiron ya es cuestion de gustos.
 Ahora si, estoy completamente de acuerdo que es una pijeria de Honda, y que en vez de hacer la chuminada del VTEC podian haberle puesto un motor mas sencillito tecnologicamente pero mas equilibrado para la moto, como por ejemplo el de la Triumph ST.

 Saludos,  :uvves:

PD: como ya han dicho otros, me alegro de volver a leerte uveefeerre y de que no sea todo mp  :wink:

Pues si, ¡¡está de PM que no sea por MP!!   8)  8)  8)

En cuanto a la cascada de engranajes, la FI sí que la lleva, leyendo mi post anterior verás como digo que el silbido a veces es tan fuerte que no oigo otra cosa... llega a ser molesto. Es decir que la VTEC es la que utiliza cadena en vez de engranajes.

Alguien me cita por haber dicho que el tirón en las VTEC de 2002-2005 es más brusco. No es precisamente eso lo que dije. Dicha transición puede ser más o menos brusco según la temperatura del motor (a más frío, más brusco) y después de arrancar motor, la primera vez o dos veces, se nota algo más, ya después suele ser más suave. Noto una relación entre lo rápido que le subes de vueltas con lo brusca que puede ser la transición. Si le subo de vueltas lentamente, no suele dar mucho tirón. Otra cosa que he notado es que en las VTEC con los escapes vaciados o de marcas auxiliares que permiten un mayor flujo de aire, el tirón es casi imperceptible. Parece haber otra relación: si el motor puede respirar más libremente, la transición de VTEC es menos brusca.

Lo que sí que dije yo es que en las nuevas VTECs, como el umbral de RPMs de entrada (activación) en VTEC es mayor que el umbral de salida (desactivación), no se experimenta la "indecisión" del sistema al quedarse clavadas las RPMs justo en el punto de activación/desactivación de los primeros años de VTEC que llega a ser a las mismas RPM, porque puede hacer que entre y salga repetidas veces de VTEC, es decir, repetidos tirones, que lo he vivido y es incómodo, aq no lo considero peligroso.

Lo de que guste el tirón de estos sistemas, pues, puede ser que en una recta guste, pero en plena curva, a veces no es de agradecer... pero reitero, en mi VTEC, nunca me he pillado a mi mismo diciendo "joder, casi me tira de la moto" o "qué peligro" ni nada del estilo...

End of tocho.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

carolus

Aunque nos hemos desviado del motivo inicial del hilo del amigo HalvertuS, hemos entrado en un debate que echaba de menos (aquí también se ha hablado de los conocidos, recurrentes y típicos en foros de motos como los relativos a neumáticos, cambios y tipos de aceites o a gasolina de 95-98 octanos y otros).

El VTEC es un sistema que a mí particularmente no me gusta. Sin embargo, reconozco sus bondades:

-En cualquier momento tienes potencia de reserva a mano (nunca mejor dicho) en caso de necesidad.

-Por debajo de la transición:
1º Muy suave y confortable.
2º Ahorras combustible y también muchas otras cosas: embrague, kit de transmisión y rueda trasera.

En cuanto a la transición, hay que matizar algunas cosas:
1º Muy mejorada en el modelo 2006 (la mía), por varios motivos: utilización de inyectores de CBR XX y modificación del momento de activación/desactivación.
2º Más dulce después de haber recorrido unos 10.000 kms.
3º Casi inapreciable después de la primera vez, pues es un sistema hidráulico que va mejor una vez que está cebado.

Sobre márgenes de utilización, un apunte: entra a 6.500 rpms y eso es algo más de 150 kms/h en 6ª (modelo 2006-2008).

En resumen, que son muchas ventajas y ésas también hay que tenerlas en cuenta, aunque primará siempre lo que uno espera de una moto. En ese sentido, para unos será un sistema maravilloso y para otros, no. A mí no me va del todo mal porque sólo hago carretera preferente y autovía...
©

Sonic

Cita de: "carolus"Aunque nos hemos desviado del motivo inicial del hilo del amigo HalvertuS, hemos entrado en un debate que echaba de menos (aquí también se ha hablado de los conocidos, recurrentes y típicos en foros de motos como los relativos a neumáticos, cambios y tipos de aceites o a gasolina de 95-98 octanos y otros).

El VTEC es un sistema que a mí particularmente no me gusta. Sin embargo, reconozco sus bondades:

-En cualquier momento tienes potencia de reserva a mano (nunca mejor dicho) en caso de necesidad.

-Por debajo de la transición:
1º Muy suave y confortable.
2º Ahorras combustible y también muchas otras cosas: embrague, kit de transmisión y rueda trasera.

En cuanto a la transición, hay que matizar algunas cosas:
1º Muy mejorada en el modelo 2006 (la mía), por varios motivos: utilización de inyectores de CBR XX y modificación del momento de activación/desactivación.
2º Más dulce después de haber recorrido unos 10.000 kms.
3º Casi inapreciable después de la primera vez, pues es un sistema hidráulico que va mejor una vez que está cebado.

Sobre márgenes de utilización, un apunte: entra a 6.500 rpms y eso es algo más de 150 kms/h en 6ª (modelo 2006-2008).

En resumen, que son muchas ventajas y ésas también hay que tenerlas en cuenta, aunque primará siempre lo que uno espera de una moto. En ese sentido, para unos será un sistema maravilloso y para otros, no. A mí no me va del todo mal porque sólo hago carretera preferente y autovía...

Bastante de acuerdo contigo estoy Carolus...

Un apunte:

Modelos 2006-2008 (de momento, sobre el futuro ¿quién sabe?)
Entrada a VTEC 6500 RPM
Salida de VTEC 6100 RPM

Modelos 2002-2005 (inclusive)
Entrada a VTEC 6800 RPM
Salida de VTEC 6800 RPM

No os fiéis de vuestra instrumentación, no es muy precisa, así que lo que te marca en el cuadro no es real. Están programadas las VTEC como acabo de describir, otra cosa es lo que véis en el cuadro.

No estoy seguro de que VTEC sirva para ahorrar combustible a bajas RPM así porque sí, es decir al estar a 2 válvulas por cilindro, ni que gaste más al engancharse 4 válvulas por cilindro con VTEC activada... cuanto más leo sobre el sistema, más me parece que facilita una mayor eficacia en las dos regímenes (bajas y altas vueltas). Es decir, si siguiera teniendo sólo 2 válvulas en activo a altas vueltas, el motor rendiría menos eficazmente y posiblemente gastaría más combustible y vice versa (si estuviera a 4 válvulas a bajas RPM). No es que le meta más combustible por tener 4 válvulas en funcionamiento, no es tan sencillo creo yo. Pero tampoco soy ingeniero así que mejor me callo.

En fin. La FI es una bestia que da gusto y la VTEC es más fina pero con rabia "a grifo" cuando uno quiera, que tb da gusto... aparte de las jaquecas electrónicas que me ha dado la VTEC con el fallo del stator, la FI tb tiene sus gremlins con el regulador que se frie... sólo digo que me está gustando más la VTEC ultimamente porque la que tengo es más nueva que mi FI, con menos kilómetros y por tanto, menos desgaste en general y bueno, es como subir a una moto nueva después de estar rodando en mi FI...

Vamos, este "debate" nunca terminaría, porque como bien dice Carolus, para gustos están los colores...

8)  8)  8)
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

carolus

Aunque estoy bastante de acuerdo contigo en general, amigo Sonic, yo sí creo que se ahorre combustible por debajo de la transición VTEC. ¿Por qué? Porque en el momento de la transición el par motor aumenta un 15% de repente, lo que se traduce en potencia gracias a la fórmula Potencia= Par * Revoluciones. Por tanto, volviendo la oración por pasiva, significa que ese incremento de potencia proviene en origen de un incremento de la respiración del motor (más gasolina en última instancia).

Por cierto, a mí me marca exactamente 6.500 rpms en ese momento.

En lo que estamos todos de acuerdo es en tu última frase, ya lo decían nuestros antepasados latinos: de gustibus et coloribus non est disputandum...  :wink:
©

Uve

Se puede hacer sin problema, necesitas un diodo led y una resistencia de 1/4W 1K2 y si quieres colocarle fusible de prot, no tiene más. El cable para conectarla lo tienes en los conectores de encima del rad izq. Saludos.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

filex

Cita de: "carolus"Por cierto, a mí me marca exactamente 6.500 rpms en ese momento. [/i]...  :wink:

También mis relojes anotan este punto de encendido.

En fin, no creo aportar nada nuevo a los muchos comentarios que se anotan aquí y en otros foros (no debemos olvidar que los "gustos" siempre aprecian aquello de lo que se carece y aquello de lo que se oye hablar con pasión: la VTEC aparece a los ojos de quienes no tienen la fortuna de poseerla como un oscuro -desconocido- objeto de deseo).

 Sin embargo discrepo en reducir el valor de esta "prestación" (VTEC) a una cuestión subjetiva de gustos. El "non est disputandum" tal vez se deba a un "error de apreciación" (en el que no cae el compañero Carolus, que sabe "apreciar" lo que de positivo tiene el sistema aunque no acabe de "gustarle" el invento).  Y no por poseer una VFR-VTEC creo sinceramente que cabe una valoración más objetiva de su funcionamiento (de la que seguro tienen mucho que decir los sabios del foro) incluso al margen de las sensaciones que ofrezca tras un progresivo rodaje a medio plazo (sensaciones que sé que me regalará más allá de los 5000 km que llevo ahora con ella).    

 El problema, quizás, sea otro. Creo que esta Honda molesta y entusiasma por su definido planteamiento "bipolar" hasta el punto de que sus críticos (principalmente quienes no la poseen) se ceban en pretextos relacionados con el paso a las 16 valvulas (todo un rito de paso perceptible pero progresivo, al menos en la del 2008), con el gasto de combustible (acertadamente gestionado por lo que demanden tus emociones en una curva, en una recta) o con los agravios comparativos de pasadas ediciones (cuyas virtudes no será este ignorante quien las ponga en duda).

 Lo que molesta, en el fondo, es esa bipolaridad que resta personalidad (=unidad) que muchos reclaman en una moto...porque no es una, sino dos, las motos que Honda vende con su VFR. Y digo "vende" porque en el fondo todo responde a una campaña más publicitaria que tecnológica (sin negar el ingenio y la innovación de semejante sistema) que deja su huella en quien la prueba o la compra....: lo primero que se pone de manifiesto y se valora cuando se prueba una VFR de las últimas hornadas es el funcionamiento del VTEC. Si no se dijera nada de él o su tecnología pasase más desapercibida probablemente se haría justicia a otras muchas sensaciones que trasmite. No hay mayor "error de apreciación" que el que está basado en una "predisposición" de algo que, aunque exista, no es mucho más significativo. Por eso quiero felicitar el "gusto" del forero HalvertuS que no consigue notar u oir transición alguna del VTEC, aunque sepa que está ahí y puede contar con esa punta de potencia.

 Debo decir que, personalmente, cada día que pasa, más consigo reunir o fusionar a esas dos motos que parece que caben en este único chasis.  

 SaludossssVsssssss

Sonic

Cita de: "carolus"
Por cierto, a mí me marca exactamente 6.500 rpms en ese momento.

Claro que te marcan 6.500... la tuya es de 2006, pasa que muchos perciben ligeras variaciones de los valores "oficiales"

Cita de: "Sonic"Modelos 2006-2008 (de momento, sobre el futuro ¿quién sabe?)
Entrada a VTEC 6500 RPM
Salida de VTEC 6100 RPM

Respecto a lo demás, como no soy ingeniero y el castellano tampoco es mi idioma, me cuesta explicarme a fondo y acabo usando mil palabras sin llegar a ningún sitio, pero refiriéndome al consumo... no nos confundamos con el hecho de que un motor gasta más a mayor RPMs por el mero hecho de tener más revoluciones por minuto... si mantengo la FI a altas RPMs, tb gastará más... la VTEC engancha a altas RPMs y de allí el mayor consumo... cuando vas a bajas vueltas, gasta menos ya por el mismo hecho de estar a menos RPM...

No sé si me explico. intento decir que aq vayan 4 válvulas en modo VTEC, estas válvulas no están necesariamente echando más gasolina en la cámara de combustión, sino que me imagino que están echando lo mismo, pero con más rápidez, y necesariamente, pq se tiene menos tiempo para meter dicha gasolina en la cámara debido a la mayor velocidad de los pistones a altas RPMs, cosa que harán 4 válvulas más eficazmente que 2. Lo que ignoro es si la cantidad de gasofa en total también es mayor, menor o igual...

No sé lo suficiente como para tenerlo todo en cuenta y explicarme bien...

Volviendo al tema original y como bien dije al principio del hilo... ¡¡menos fijarse en el cuadro y más mirar por donde vas!! anda... a rodar por allí...

PD: Por cierto, a veces tb me cago en la VTEC y me gusta más la simplicidad de mi FI... dependerá del día. Hoy se me ha calentado muchísimo la VTEC en tráfico y entonces se da un comportamiento más brusco en casi todo aspecto de la moto... hasta sale un gremlin del CBS, que precisamente se manifiesta en que patinan los frenos delanteros al pisar ligeramente el pedal de freno trasero... supuestamente algún fallo en las válvulas PCV del dichoso sistema...

Oh well, nothing's perfect!!
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

LAVIT

aMOS  a ver como experiencia , el Vtec siempre te enteras cuando entra y si no lo haces vete al mecanico a revision.
2º El Vtec en mi caso y supongo que en todas las del 2003 es igual entra a las 6500rpm + o -   que traducido en velocidad en 6ª marcha es 167 + o - y esto lo digo porque es una velocidad ideal para rutear (fuera de nuestra piel de toro).
En mi caso cuando viajo siempre intento ir a 180 o 160 porque si no va todo el rato entrando y saliendo el Vtec, asi que imaginate 12 horas encima de la moto con el dichoso tironzito.