Menú Principal

Pedrosa vence en Cheste con 12 Kg de lastre en su moto

Iniciado por Toxico, Noviembre 02, 2004, 10:58:26 AM

Toxico

Pedrosa salió a disputar la carrera lastrado, con un sobrepeso de alrededor de unos doce o trece kilos, para intentar demostrar, con éxito, que todo lo que se habló en la última parte de la temporada de su hipotética ventaja por su poco peso físico no han resultado más que habladurías.


El español Daniel Pedrosa (Movistar Honda) ha ganado sin problemas el Gran Premio de la Comunidad Valenciana de 250 c.c. que se ha disputado en el circuito "Ricardo Tormo" de Cheste y confirmó con creces el porqué de su segundo título mundial consecutivo. Pedrosa fue el más rápido en la salida, si bien en la apurada de final de recta se le coló por el interior el argentino Sebastián Porto (Aprilia), que se encargó de marcar el ritmo desde ese giro inicial hasta el décimo. El ritmo que impusieron en cabeza no fue de récord pero si lo suficientemente rápido como para que en apenas unas vueltas se hubiese hecho la selección definitiva y algunos de los aspirantes a destacar viesen truncada su carrera, como fue el caso de los sanmarinense Manuel Poggiali (Aprilia), que se cayó casi al principio de la carrera, y Alex de Angelis (Aprilia), que lo hizo en la cuarta vuelta. En ese momento, la caída de Alex de Angelis, se produjo la ruptura definitiva, ya que el español Toni Elías (Honda), el francés Randy de Puniet (Aprilia) y el japonés Hiroshi Aoyama (Movistar Honda), que marchaban por detrás, se quedaron completamente cortados. Desde ese instante la carrera se convirtió en un duelo particular entre Pedrosa y Porto, pero esta lucha comenzó a tomar tintes de monólogo a partir del undécimo giro, en el que el flamante campeón del mundo pasó con un interior perfecto a su rival y cambió el ritmo para abrir un hueco en apenas tres giros que le encaminó a su séptima victoria de la temporada. Pero un dato que muy pocos conocían antes de la carrera -que el equipo no quiso confirmar- fue que Daniel Pedrosa salió a disputar la carrera lastrado, con un sobrepeso de alrededor de unos doce o trece kilos, para intentar demostrar, con éxito, que todo lo que se habló en la última parte de la temporada de su hipotética ventaja por su poco peso físico no han resultado más que habladurías. Un ritmo infernal El ritmo que impuso Daniel Pedrosa no dejó lugar a la más mínima duda y se marchó irremisiblemente, mientras que su rival argentino intentó mantenerse tras su estela pero no pudo y ello, además, representó que apenas unas vueltas después, en el decimonoveno giro, sufriese una espectacular caída que le apeó definitivamente de sus opciones de podio y, por ende, de la carrera, al resultar muy dañada su moto y no poder continuar. No hubo más historia que saber quien sería segundo tras el piloto de Movistar, si su propio compañero de escudería, el japonés Hiroshi Aoyama o el español Toni Elías (Honda), que protagonizaron una bonita y casi agónica lucha por la posición, con constantes adelantamientos entre ambos, pero en el tramo final Toni Elías inició el asalto definitivo a la segunda plaza del podio y su rival acabó arrojando la toalla. Al igual que el argentino Porto, también se fue por los suelos el castellonense Alex Debón (Honda), quien tenía muchas esperanzas fundamentadas en esta carrera y después de una buena salida llegó a colocarse séptimo luchando de tú a tú con pilotos oficiales de la cilindrada, pero una caída en la octava vuelta le alejó de sus opciones de destacar y aunque regresó a la pista en el vigésimo cuarto lugar y comenzó a remontar, sólo pudo llegar hasta el decimoquinto lugar. Un punto que, después de sus adversos avatares se puede considerar un auténtico logro. Fonsi González Nieto (Aprilia), aunque acabó séptimo la prueba, pasó prácticamente desapercibido y acabó rodando con el piloto privado británico Chaz Davies (Aprilia), quien le superó en la línea de meta por unas siete décimas de segundo. Gran actuación de Héctor Faubel Mención especial se merece la actuación de Héctor Faubel (Aprilia), quien desde el principio se metió en las posiciones con derecho a puntos y ascendió puestos hasta colocarse noveno, si bien en la última vuelta sucumbió al ataque del japonés Naoki Matsudo y tuvo que conformarse con el décimo lugar. El murciano David de Gea (Honda) hizo una carrera muy regular y sin apenas fallos para ascender hasta la duodécima plaza en el tramo final de la prueba y sin ningún rival que le inquietase pudo concluir así el último gran premio del año. Con mucho trabajo y esfuerzo Joan Olivé (Aprilia) se vio forzado a remontar desde muy atrás y al contrario que David de Gea al final no recibió la justa recompensa de entrar en los puntos, al verse superado "in extremis" por Alex Debón. El único piloto español invitado a la carrera, Alvaro Molina (Aprilia) salió desde muy atrás y fue ganando terreno con el paso de las vueltas, pero su mejor resultado sólo pudo ser el decimoséptimo lugar.

Fuente: AS

CON DOS OO !!!! OLE, OLE y OLEEEEE
KTM 1290 SUPER ADVENTURE S


CocoV4

Ale pa los quejicas de 250 c.c., toma peso, toma envergadura y sobretodo, todo, todo, toma PUNDONOR, COJONES o como querais llamarlo, y eso que desde que Katoh (un saludo al cielo para tí) paso a motogp, las aprilias eran las mejores motos en 250 c.c. Ale ahora que cada uno haga examen de conciencia y saque sus propias conclusiones!
La vida es aquello que sucede mientras planeamos el futuro.