Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

¿grasa o aceite de balbulina?

Iniciado por carpo, Febrero 26, 2009, 12:10:22 PM

carpo

Para la cadena oi hace algún tiempo que lo mejor era, primero limpiarla con keroseno (que se queda genial y luego la seco con con compresor) y luego en vez de echar grasa para cadena echarle aceite balbulina. Eso es lo que hago desde hace un tiempo, el aceite balbulina es 80 o 90 W 140. Pero el otro día estuve en el mecánico y se lo comenté, me dijo que como la grasa de cadena, no hay nada mejor. Y ahora tengo un dilema si seguir con el aceite de balbulina o ponerle grasa que tiene teflón.
solo hay dos cosas infinitas; el universo y la idiotez humana y sobre el universo tengo dudas.

holleros

Bueno, la grasa de cadenas es algo específico de los fabricantes de grasas, que lo han diseñado y probado con ese fin.
La valvulina que dices tu, es lo que habitualmente aconsejan los fabricantes de los vehículos.
Las dos te servirán y ninguna te atacará los retenes.
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

vectragt

pues como te dice holleros las dos son perfectamente validas. Si solo haces carretera y muy limpia, con la grasa de cadena iras perfecto, pero si coje mucha suciedad habitualmente la valvulina es mas sencilla de limpiar
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

SANCTUS

Cita de: "carpo"Para la cadena oi hace algún tiempo que lo mejor era, primero limpiarla con keroseno (que se queda genial y luego la seco con con compresor) y luego en vez de echar grasa para cadena echarle aceite balbulina. Eso es lo que hago desde hace un tiempo, el aceite balbulina es 80 o 90 W 140. Pero el otro día estuve en el mecánico y se lo comenté, me dijo que como la grasa de cadena, no hay nada mejor. Y ahora tengo un dilema si seguir con el aceite de balbulina o ponerle grasa que tiene teflón.

Tete...de verdad.....prueba con lubificante de base acuosa, de las que usamos normalmente pa meterla.....(ya sabes...cuando la metemos por sitios no embarazables... :wink: )...y tio...la verdad.....entran las marchas que da gusto....(del gusto del bueno)..de verdad.....y ALARGA la vida que no veas.......

Esos lubrificantes de base acuosa lo tiene todo...Y NO MANCHAN...son una pasada.....

Los encontraras facilmente en cualquier sex-sop....y si te sobra algo..bueno...che.....pa que te voy a dar mas pistasss.....como veas tete....


Ahh...acuerdate que un amigo de Wookier le mete brillantina....asi que....

UUFfff

Aleeeee

uveefeerre

Cita de: "vectragt"habitualmente la valvulina es mas sencilla de limpiar

Sin duda alguna  :ok2: , eso si, deberas estar mas atento a la lubricacion  y km. :roll: , yo uso valvulina y  :ok1:

SalVdos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

champa

Yo empleo valvulina y el resultado estupendo, la grasa de cadenas es una guarreria tremenda. El único pero que le veo a la valvulina es que la tienes que echar con tiento pues sino termina en la rueda trasera por el lado de cadena y da un poco de mal royo.

Vfrlopez

La valvulina va muy bien, aunque hay algun producto que ademas de tener de la viscosidad de la valvulina y penetrar bien por toda la cadena, a las 2 horas seca al tacto y evita el salpicado posterior.
la marca es chesterton, y se usa mucho en cadenas de maquinaria en sitios polvorientos.

salu2
:uvves:
Del poble de la xufa 

kodes

Cita de: "carpo"Para la cadena oi hace algún tiempo que lo mejor era, primero limpiarla con keroseno (que se queda genial y luego la seco con con compresor) y luego en vez de echar grasa para cadena echarle aceite balbulina. Eso es lo que hago desde hace un tiempo, el aceite balbulina es 80 o 90 W 140. Pero el otro día estuve en el mecánico y se lo comenté, me dijo que como la grasa de cadena, no hay nada mejor. Y ahora tengo un dilema si seguir con el aceite de balbulina o ponerle grasa que tiene teflón.
Yo personalmente te voy a decir que lo mejor de lo mejor que le he puesto a la moto es el scottoiler, te olvidas por completo.... que esta lloviendo, pues un puntito mas y nunca nunca ira la cadena sin aceite, y la llanta limpia. Y antes era de los mas reacios a montarlo, pero los 116 euros que me costaron son los que mejor me he gastado, por lo menos los ganas en tranquilidad. Si no me crees pregunta a todo el que lo lleve a ver quien habla mal de el. Saludos

P.D. La valvulina es mejor, pero mancha mucho y salpica mas, ademas se larga muy pronto de la cadena.
Hola
[URL=[url="http://imageshack.us/photo/my-images/199/dibujospcm.jpg/"]http://imageshack.us/photo/my-images/199/dibujospcm.jpg/[/url]][/URL]

Luismotokero

Ya son manías, ambas opciones son buenas, y del scottailer por demás, pero una pregunta a todos, limpiar la cadena con queroseno no es malo para los retenes...

maya

Yo limpio con Gas-oil....acto seguido cubo de agua templada con fairy y una buena esponja.....seco y le meto grasa blanca de spray de la marca S.I.L que va de fábula y no mancha. :wink:

Vfrlopez

Cita de: "Luismotokero"Ya son manías, ambas opciones son buenas, y del scottailer por demás, pero una pregunta a todos, limpiar la cadena con queroseno no es malo para los retenes...

La gasolina y los desengrasantes  son malos si la cadena tiene retenes (Ring) el queroseno es mejor en caso de tener retenes por que su base es menos disolvente, Antiguamente  se  le llamaba a limpiar la cadena o el motor a fondo "petrolear" por que se usaba petroleo o queroseno.
salu2
:uvves:
Del poble de la xufa 

Luismotokero

Yo de antes lo hacía con gasoleo y una brocha, pero es un coñazo, mancha mucho. Y ultimamente con un poco de desengrasante y agua a presión... Así que es mejor es el keroseno o petróleo ??

maya

Cita de: "Luismotokero"Yo de antes lo hacía con gasoleo y una brocha, pero es un coñazo, mancha mucho. Y ultimamente con un poco de desengrasante y agua a presión... Así que es mejor es el keroseno o petróleo ??
El queroseno tiene más octanaje y disuelve un poco mejor la grasa que el Gas-oil pero el truco está en lavar bién como he comentado antes.

Poner desengrasante tipo Kh-7 y luego agua a presión es lo peor que puedes hacerle a una cadena con o-ring.

Vfrlopez

Cita de: "maya"
Cita de: "Luismotokero"Yo de antes lo hacía con gasoleo y una brocha, pero es un coñazo, mancha mucho. Y ultimamente con un poco de desengrasante y agua a presión... Así que es mejor es el keroseno o petróleo ??


Poner desengrasante tipo Kh-7 y luego agua a presión es lo peor que puedes hacerle a una cadena con o-ring.
+1

el petroleo(llamado asi en españa) y el queroseno creo que son lo mismo
Del poble de la xufa 

Sonic

Cita de: "maya"
Cita de: "Luismotokero"Yo de antes lo hacía con gasoleo y una brocha, pero es un coñazo, mancha mucho. Y ultimamente con un poco de desengrasante y agua a presión... Así que es mejor es el keroseno o petróleo ??
El queroseno tiene más octanaje y disuelve un poco mejor la grasa que el Gas-oil pero el truco está en lavar bién como he comentado antes.

Poner desengrasante tipo Kh-7 y luego agua a presión es lo peor que puedes hacerle a una cadena con o-ring.

+1, estás acortando la vida de tu cadena si usas desengrasantes.

La grasa de cadena se disuelve con facilidad usando productos de un componente parecido. El keroseno (parafina líquida) o el gasoil (porque lleva aceite en su mezcla) son buenas opciones, perfectamente váildas para cadenas con o-rings (retenes de goma). Se debería dejar que se evapore el keronseno después de llimpiar con él, antes de engrasar.

Para engrasar uso una grasa sin teflón, espeecialmente fabricada para cadenas de la marca Kraaft (bote tipo aerosol con tapa amarilla). he probado mil tipos pero es la que más me gusta. Se ve como penetra la cadena en caliente o en frío (mejor en caliente si puedes). Mancha algo pero no demasiado.

He usado grasas con teflón y arrojan pegotes por todas partes, que luego son difíciles de limpiar... duran más tiempo por eso, porque son más pegajosas, pero prefiero mi Kraaft... yo creo que la Valvulina tb me lo consideraría...

Lo del Scotoiler... ¿y si se produce una fuga? te vas al suelo en un parpadeo... pero parece cómodo sí... ¿hay que rellenar el bote con frecuencia?
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Luismotokero

Tampoco es que usara k7,, suelo usar un limpiador universarl,, que vale un poco para todo, pero vamos, que vuelvo otra vez al gasoleo o keroseno,,, y de spray yo uso puttoline, estoy muy contento con él, aunque por curiosidad mañana miraré los componentes que tiene ,, aunque por lo que cuesta ya puede ser bueno,,

holleros

Y siempre es preferible engrasar la cadena al regreso de la ruta, con ella templadita, que a la salida.  8)
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

PimbaPimba

Cita de: "Luismotokero"Tampoco es que usara k7,, suelo usar un limpiador universarl,, que vale un poco para todo, pero vamos, que vuelvo otra vez al gasoleo o keroseno,,, y de spray yo uso puttoline, estoy muy contento con él, aunque por curiosidad mañana miraré los componentes que tiene ,, aunque por lo que cuesta ya puede ser bueno,,

  :juass:  :juass:  :juass:  :juass:  :juass:  :juass:  :juass: me descojono, no sabia que existia esa marca :juass:

 Pues yo soy un vago, no la limpio casi nunca y me dura lo normal (aunque no mas de lo normal). Antes cuando la limpiaba con pistola a presion le daba con el chorro, ahora como mucho le paso un trapo viejo cuando lavo la moto (lo se, soy lo peor  :oops: )
NO PODEMOS CONDUCIR POR TI... ESTAMOS OCUPADOS CONTANDO EL DINERO

kodes

Cita de: "Sonic"

Lo del Scotoiler... ¿y si se produce una fuga? te vas al suelo en un parpadeo... pero parece cómodo sí... ¿hay que rellenar el bote con frecuencia?
Hombre sonic, ¿y si se revienta la rueda?, ¿y si se te parte la cadena?, ¿y si se te enredan los cordones?. Ten en cuenta que en el botecito de scottoiler no tiene mas de 50ml de aceite, y si lo tienes bien instalado no debe de romperse.
Yo te puedo asegurar que con el spray para cadenas he manchado la cubierta de grasa, y con el scottoiler hasta ahora nunca ha sucedido. :wink:
Hola
[URL=[url="http://imageshack.us/photo/my-images/199/dibujospcm.jpg/"]http://imageshack.us/photo/my-images/199/dibujospcm.jpg/[/url]][/URL]

Sonic

Cita de: "kodes"
Cita de: "Sonic"

Lo del Scotoiler... ¿y si se produce una fuga? te vas al suelo en un parpadeo... pero parece cómodo sí... ¿hay que rellenar el bote con frecuencia?
Hombre sonic, ¿y si se revienta la rueda?, ¿y si se te parte la cadena?, ¿y si se te enredan los cordones?. Ten en cuenta que en el botecito de scottoiler no tiene mas de 50ml de aceite, y si lo tienes bien instalado no debe de romperse.
Yo te puedo asegurar que con el spray para cadenas he manchado la cubierta de grasa, y con el scottoiler hasta ahora nunca ha sucedido. :wink:

Por eso lo digo, con todo lo que puede pasar ya, no pienso añadirle otra cosa... pero como digo, entiendo que es más cómodo... ¿Cómo funciona? ¿Le das a un botón y escupe aceite sobre la cadena mientras estás en marcha? ¿Dosifica la máquina o es el piloto quien dosifica con el dedo en el botón? ¿Cuánto te suele durar hasta que tengas que rellenar?
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]