Menú Principal

problemas de temperatura en vfr nueva!! vuestra opinion!! gr

Iniciado por lobatovfr, Agosto 03, 2009, 06:45:26 PM

jutel

Pues yo, permitidme que opine lo contrario, ya que no considero normal que este motor, cuya temperatura habitual de funcionamiento parece ser de 110-115º (sobre todo en época calurosa), tenga un aviso de calentamiento a los 122º y a los 125º se pare el motor "por seguridad"... Como dice Sonic, si le hubiera subido un poco más la temperatura, estando en una situación comprometida (curva, adelantamiento, etc...), no creo que fuese muy seguro (para él...) que el motor se le parase en ese momento.

Ojo, no digo que el motor no aguante esas temperaturas, a la vista está que las aguanta, pero que de normal no tiene nada  :nono: , ya que la mayoría de motores en vehículos de calle (sean coches o motos) suelen tener una temperatura de funcionamiento de entre 90 y 105 grados como mucho, pero no 115º o más... 8O !!

Saludos

SANCTUS

Cita de: "jutel"Pues yo, permitidme que opine lo contrario, ya que no considero normal que este motor, cuya temperatura habitual de funcionamiento parece ser de 110-115º (sobre todo en época calurosa), tenga un aviso de calentamiento a los 122º y a los 125º se pare el motor "por seguridad"... Como dice Sonic, si le hubiera subido un poco más la temperatura, estando en una situación comprometida (curva, adelantamiento, etc...), no creo que fuese muy seguro (para él...) que el motor se le parase en ese momento.

Ojo, no digo que el motor no aguante esas temperaturas, a la vista está que las aguanta, pero que de normal no tiene nada  :nono: , ya que la mayoría de motores en vehículos de calle (sean coches o motos) suelen tener una temperatura de funcionamiento de entre 90 y 105 grados como mucho, pero no 115º o más... 8O !!

Saludos

+1--.....

Opino lo mismo.

Quizas el supermotor y superpensado motor y distribucion mecanica de la VFR sea "pasable" en determinados paises menos "calurosos" y mas fresquitos de europa asia y america, pero en SPAIN muchas VFRs las estan pasando canutas.....quizas en el limite de las exigencias de seguridad para un motor de calle..(que tiene que durar)...

Dudo mucho que un motor trabajando constantemente por encima de los 115º tenga una vida "facil y prolongada"....pero en fin, siempre podemos consolarnos diciendo "el motor de la VFR es indestructible..."  ja!!!!!....el motro lo sera, pero no asi partes como el regulador, alternador, cableado.....ect. ect.....

En fin....too el mundo deacuerdo...."es normal"....POS VAYA!!!!!....menudos inventitos de los ingenieros de Honda con radiadores laterales, ventiladores , perdon, ventilador (UNO) invertido....jooooerr...... menos mal que SOLO cuesta 12000 lereles....que sino hasta pensaria que me estan tangandooo!!!!!!....

En fin, yo lo que primero haria seria comprobar la presion que mantiene el tapon del radiador, parte fundamental en mantener una temperatura "correcta" en el SUPERSOFISTICADO motor buque insignia de Honda....incluso teniendo liquido de sobra, si no mantiene la presion el circuito la moto se recalienta como una barbacoa...

Despues el correcto nivel de aceite....

Y por ultimo....POR DIOSSS...NO COJAS ATASCOS CON LA V!!!!!...ella no lo haria....los ingenieros de Honda no pensaron en atasscosss para la VFR...!!!! por DIOSSSS...nooooooo

vsss...

ferran_zz

Cita de: "SANCTUS"
Cita de: "jutel"Pues yo, permitidme que opine lo contrario, ya que no considero normal que este motor, cuya temperatura habitual de funcionamiento parece ser de 110-115º (sobre todo en época calurosa), tenga un aviso de calentamiento a los 122º y a los 125º se pare el motor "por seguridad"... Como dice Sonic, si le hubiera subido un poco más la temperatura, estando en una situación comprometida (curva, adelantamiento, etc...), no creo que fuese muy seguro (para él...) que el motor se le parase en ese momento.

Ojo, no digo que el motor no aguante esas temperaturas, a la vista está que las aguanta, pero que de normal no tiene nada  :nono: , ya que la mayoría de motores en vehículos de calle (sean coches o motos) suelen tener una temperatura de funcionamiento de entre 90 y 105 grados como mucho, pero no 115º o más... 8O !!

Saludos

+1--.....

Opino lo mismo.

Quizas el supermotor y superpensado motor y distribucion mecanica de la VFR sea "pasable" en determinados paises menos "calurosos" y mas fresquitos de europa asia y america, pero en SPAIN muchas VFRs las estan pasando canutas.....quizas en el limite de las exigencias de seguridad para un motor de calle..(que tiene que durar)...

Dudo mucho que un motor trabajando constantemente por encima de los 115º tenga una vida "facil y prolongada"....pero en fin, siempre podemos consolarnos diciendo "el motor de la VFR es indestructible..."  ja!!!!!....el motro lo sera, pero no asi partes como el regulador, alternador, cableado.....ect. ect.....

En fin....too el mundo deacuerdo...."es normal"....POS VAYA!!!!!....menudos inventitos de los ingenieros de Honda con radiadores laterales, ventiladores , perdon, ventilador (UNO) invertido....jooooerr...... menos mal que SOLO cuesta 12000 lereles....que sino hasta pensaria que me estan tangandooo!!!!!!....

En fin, yo lo que primero haria seria comprobar la presion que mantiene el tapon del radiador, parte fundamental en mantener una temperatura "correcta" en el SUPERSOFISTICADO motor buque insignia de Honda....incluso teniendo liquido de sobra, si no mantiene la presion el circuito la moto se recalienta como una barbacoa...

Despues el correcto nivel de aceite....

Y por ultimo....POR DIOSSS...NO COJAS ATASCOS CON LA V!!!!!...ella no lo haria....los ingenieros de Honda no pensaron en atasscosss para la VFR...!!!! por DIOSSSS...nooooooo

vsss...


Ay madre que resabiao estas, Sanctus...

Mi V solo en una ocasion se me puso en 112º y fue en Valencia, en Noviembre... No obstante esas elevadas temperaturas no son para nada criticas, ya que el funcionamiento del motor a esa temperatura es normal. En mis anteriores motos, que eran 4 en linea, en teoría mas faciles de refrigerar (RECUERDA QUE LA v LLEVA 2 CILINDROS ESCONDIDOS DEL AIRE Y POR ESO LOS RADIADORES LATERALES) habia llegado incluso a los 125º, y eso en un cacharro con un motor de 70 centimetros de ancho, asusta....

En fin... que le vamos a hacer. No se puede tener un motor en V y pedir que no le afecte el verano... ademas, las motos cuando van bien es en invierno, coño....


SALUDOS.


:)

SANCTUS

Tienes razon Ferran....tienes razon....


¿pero sabiendolo, porque no le meten un buen ventilador a CADA radiador?

¿porque no presurizan mejor el radiador para que el punto critico de temp. sea mas "manejable"?

¿porque no refrigeran y situan el regulador en un mejor lugar (creoq ue en las ultimas series ya se dieron cuenta....y no llegaron a dar en el clavo)...

¿tan dificil les resultaba a los ingenieros el situar un pedazo de radiador en la parte delantera frontal, con la del 90..? ¿tantisimo mas grand es el motor de las 800?

¿porque no ....'??

en fin...si yo tengo estas preguntas, y soy un ignorante de todo esto de mecanica (solo me guio por el sentido comun), ¿que no podra decir un versado en la materia a la hora de "revisar" el concepto "motor V4 vfr made in el SAHARA???

en fin...buena moto....soporta 124º...y no hay que preocuparse.....otras a esas temperaturas estan jubiladas.....miedo me da si sacan el V5....VFR de 1000... ¿que seran, 135º lo normal?.......al tiempo....

vss

rasa

El llevar los radiadores laterales es por reposicionar el motor y adelantarlo para cargar mas peso delante.

El resto pos eso " Tendran que vivir los de los talleres"?

Yo por si acaso Radiata frontal y de PM :wink:
QUE LA FUERZA TE ACOMPAÑE

pecha

las vfr llevan funcionando y aguantando muchas de ellas mas de 200.000 kms  en climas calidos como el de españa.

que el reloj de temperatura marca cosas desorbitadas,   pues ni puto caso.

no creo que en muchos talleres tengan experiencia en cambio de junta de culata de nuestras motos,   mas bien lo contrario.

asi que el reloj hay que interpretarlo como algo ORIENTATIVO,  pero nunca OBSESIVO.

yo me preocuparia mas por un buen aislamiento para mis pelotas que de la junta de culata de la moto.

y ya me gustaria que las tias fueran tan "calientes" como nuestras vfr, jejejeje.

saludos.  pecha.
[url="http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1"]http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1[/url]

SANCTUS

Cita de: "pecha"las vfr llevan funcionando y aguantando muchas de ellas mas de 200.000 kms  en climas calidos como el de españa.

que el reloj de temperatura marca cosas desorbitadas,   pues ni puto caso.

no creo que en muchos talleres tengan experiencia en cambio de junta de culata de nuestras motos,   mas bien lo contrario.

asi que el reloj hay que interpretarlo como algo ORIENTATIVO,  pero nunca OBSESIVO.

yo me preocuparia mas por un buen aislamiento para mis pelotas que de la junta de culata de la moto.

y ya me gustaria que las tias fueran tan "calientes" como nuestras vfr, jejejeje.

saludos.  pecha.

Pues a lo mejor lo que sobra es el reloj de temperatura ¿no?...total....PA NO HACERLE CASO.....pos que lo quiten.....que pongan, por ejemplo, un indicador de nivel de bateria... ¿no?....o mejor, de estado del regulador....


Vss....

pecha

pues tienes toda la razon,  mas practico seria un voltimetro para detectar problemas de carga.

de todos modos ninguno comenta el lado positivo,
la vfr coje 74 grados de temperatura en apenas 1 kilometro,  es una moto que enseguida coje temperatura,  y eso es buenisimo para un motor,  aparte de tener de "serie"  calefactor de pelotas,  algo muy util e interesante en invierno cuando te tienes que parar en una cuneta a mear, y al menos te la encuentras,  jejejeje

saludos.  pecha.
[url="http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1"]http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1[/url]

jutel

Cita de: "pecha"las vfr llevan funcionando y aguantando muchas de ellas mas de 200.000 kms  en climas calidos como el de españa.
¿Hay alguna VTEC entre esas V´s que han superado esa cifra de kms?  :roll: Si es así, doy por buena la temperatura de 115º en esa moto...

PimbaPimba

Eh, eh, eh, donde vais, que nos estais quitando el trabajo, estais cambiando el sentido del hilo y eso es una labor que nos corresponde a un selecto grupo de elegidos, cada uno lo suyo  :risa3:  :risa3:  :risa3:  :risa3:

 Lobato pregunta que si es normal que la VTEC se ponga a esas temperaturas y la respuesta creo que es claramente SI, es completamente normal, todas lo hacen y ninguna que sepamos se ha "roto" por calenton. Otra cosa es lo que se discute despues que estoy completamente de acuerdo, es "normal" para la VTEC, pero no es normal en una moto, el sistema de refrigeracion esta diseñado (por la razon que sea) con el culo (no se vosotros, pero yo si voy con mas motos el primero al que le salta el ventilador -y con diferencia- en cuanto pillamos ciudad es el menda).

 Por cierto Sonic, no hay problema por llevarla en la temperatura ambiente, si llega a los 122 de alarma el reloj de temperatura cambia automaticamente en la temperatura del motor y parpadea (asi que casi hasta llamara mas la antencion que llevandolo todo el tiempo en la del motor). Al menos si no recuerdo mal es lo que dice el manual, no es que nunca me haya pasado, claro.

 Saludos  :uvves:
NO PODEMOS CONDUCIR POR TI... ESTAMOS OCUPADOS CONTANDO EL DINERO

bandolero2

Cita de: "Sonic"
Cita de: "nksito"Hola, tienes varias opciones:
Pillarte el aspa del ventilador de la VTR1000, que tiene las aspas en sentido contrario al de la VFR, que en vez de "chupar" el aire a traves del radiador lo empuja hacia fuera (yo lo tengo puesto)
Ponerle un termostato con unos grados mas bajos, para que te salte antes el ventilador.
Yo he hablado con mi mecanico y este en los cursos de honda ha comentado el caso de las VFR, al parecer es todo normal, ademas la temperatura que muestra el indicador vamos a decir que es "falsa" ya que esta recogida en el cilindro trasero y este suele estar mas caliente porque esta peor refrigerado, asi que no hay problema.
La mejor opcion, temperatura exterior y no te das ni cuenta..

VS

Yo tengo esta hélice de la VTR1000 (SP1) en mi VFR800FI de 1998. En marcha es una ventaja porque complementa el flujo de aire creado por el movimiento de la moto hacia delante. En parado le cuesta más (leyes de la física) y lo que noto es que no baja la temperatura... no sube, pero no baja... vamos, que si estoy parado en un semáforo al menos no subirá y en cuanto emprendo de nuevo la marcha, empezará a bajar.

Con unos 65000 km a lomos de VFRs (Fi y VTEC), te aseguro que para que el aire por si solo refrigere el motor, hay que rodar por encima de 80 km/h (más o menos según la época del año). Con el ventilador de la VTR, a menor km/h ya es eficaz la refrigeración. Pero cuidado, mucho tiempo parado y dispara la temperatura... y como así tb lo hace con la hélice original, así que para mi este cambio gana.

Lo que no explica bien el colega nksito y sin ánimo de ofender, le corrijo: lo que ha cambiado a otro con une temperatura más baja de entrada en funcionamiento es el termocontacto... no el termostato. El termocontacto hace funcionar al ventilador según la temperatura del refrigerante en el radiador izquierdo. El termostato abre paso al circuito ampliado que incluye el radiador derecho... tb según la temperatura del refrigerante, y se localiza en medio del motor, en el hueco que deja el formato en V de los cilindros.

Al termocontacto se accede y cambia con suma facilidad. El termostato es una buena aventura debido a su localización...

Es cierto lo que ha dicho Bandolero... el aceite no sólo lubrica sino refrigera, aq no sea su cometido primordial... tiene su radiador de aceite para refrigerar el aceite... vamos que ayuda en el tema, pero no es muy eficaz como refrigerante... pero se me ha ocurrido a mi a cambiarle el radiador de aceite por uno más grande (cuiadado, que no tope con el guardabarros y latiguillos de freno al comprimirse las horquillas al máximo en una frenada bestial...) con la idea de quitarle unos grados a la temperatura, todo sea por ayudar... ya que aceptaría un mayor volumen de aceite... digo yo que tiene que influir.

Los embudos que inventó otro colega y que se colocan en lugar de las tapas de acceso a los intermitentes delanteros tb ayudaría... aq hay mucho escéptico por aquí... creo que el chico ha demostrado que en marcha (ya que en parada ¿qué coño van a hacer?) a velocidades bajas, mejora el flujo de aire alrededor del radiador y digo yo que no importa que le dé en el lateral, con que le dé basta... pues vamos que opino que tienen que ayudar...

Después, hay una cosa que no ayuda... al contrario, fastidia a la eficacia del ventilador... por eso la hélice de la VTR... porque el flujo de aire creado por la original, va en contra al flujo de aire natural por el movimiento de la moto hacia delante, cuando estás en marcha... se contrarresta totalmente su eficacia... así que si ya ha saltado el ventilador y emprendes la marcha... se crea una eficacia nula... la temp. no baja... en estos casos, o paras y dejas que la baje a los 96º C que es cuando el ventilador se apaga... o, empalmas un circuito de cableado con interruptor, y apagas el ventilador tu mismo, sabiendo que en marcha a 80km/h ya bajará...

Lo que ignoro es si el ventilador (no la hélice sino el motor) es capaz de girar en sentido contrario con sólo invertir la polaridad o si es de un sólo sentido... si es así, aq sean mucho menos eficaces las aspas en dicho sentido, con la moto en marcha, igual complementa y ayuda a que baje antes... para ello, bastaría con un circuito de cableado parecido al antedicho y darle al interruptor cuando estamos en marcha y volver a darle al interruptor al pararse...

Nada... son ideas nada más... yo que tú, no me preocuparía de momento...

¿escupió líquido refrigerante a la carretera? revisa el nivel y tal vez ha cogido aire el sistema... desde frío, quita el tapón del radiador, pon la moto en la pata de cabra, encender el motor, deja que se caliente del todo, dale puñitos de gas (no te pases que pintarás el techo del garaje) para "eructar" el aire que pueda haber cogido... apaga, deja que se enfríe, coloca el tapón, revisa el nivel, corrígelo si acaso... y a rular a ver si has conseguido algo...

Comprueba que el termostato funciona y se está aprovechando todo el circuito de refrigeración (radiador derecho)... porque a veces se quedan bloqueados o petan en cerrado y no es igual medio sistema que uno entero... obviamente. Me parece que notarás que el radiador izquierdo empieza a calentarse más antes que el derecho, y que sobre los 80º C notarás que ya el derecho alcanza la misma temperatura que la izquierda.... ahora no me acuerdo con precisión cómo era pero más o menos así... si se calientan los dos por igual desde frío... el termostato está bloqueado en abierto... si la temperatura del derecho no se iguala a la del izquierdo sobre los 80-85º C entonces supongo que estará bloqueado en cerrado el termostato... cómprate un par de termómetros láser.

Pero eso... no te preocupes de momento... sólo he llegado a la temperatura crítica en circuito, yendo al máximo y con una temp ambiental de 40º C... a los 122º C empezó a parpadear la display de la temperatura y la luz testigo de temperatura se encendió... a los 125º C el ordenador a bordo apaga la moto, por seguridad... menos mal que estaba pendiente (por esto no me gusta lo de poner la temp en ambiente... aq no hay que obsesionarse, hay que estar pendiente por seguridad)... imaginaos que se me apaga la moto a 150 km/h con la rodilla en el suelo, tumbado al máximo en una curva.... me voy al suelo seguro... eso sí, fue en mi VTEC que tiene la hélice original... habría sido mejor con la hélice de la VTR sin lugar a duda... a ver si me pongo manos a la obra...

De momento esto es todo...

Firmado:

Sonic, El tocheitor...

El Sábado pasado en Sevilla hice una ruta de 60 y pico km., salí a las 17:00h, dieron unas temperaturas máximas observadas de 41ºC (a la sombra), la moto marcaba 44ºC de ambiente y los termómetros a la salida de la ciudad 51ºC al sol.

Casi todo por carreteras secundarias y final de unos 5km en pista de tierra a 30km/h. Atravesé varios pueblos, rotondas (casi sin tráfico) y aunque yo sudé la gota gorda, no subió de 106ºC. El ventilador en semáforos y tramos lentos siempre encendido por debajo de 60-70km/h. No me corté a la hora de apretarle VTEC donde se podía, porque quería ver hasta donde subía la temperatura. Pero no veo esos 115-120ºC que dicen algunos.

Como ya dije, llevo VTEC '08 todo de serie excepto gasolina de 95 y el aceite Honda GN4. En la encuesta de aceites del foro me parece que soy el único que lo usa. Por cierto no me dan comisión. Solo doy datos totalmente subjetivos en una región (valle Guadalquivir) donde no se pasa frío precisamente en esta época, con una moto "calentorra" y que uso a diario en una ciudad con máximas de entre 37 y 41ºC a la sombra (weather.com) y me frien a las 3 y pico PM.

Para mí el aceite tiene más importancia de la que se le da. Disipa calor entre un 10-25% dependiendo del motor. Limpia impurezas, partículas de carbono y partículas de desgaste del mismo. La viscosidad varía con la temperatura, y a más temperatura menor viscosidad, con lo cual se pierde la película lubricante adherida a las piezas, con su consiguiente recalentamiento (Arias-Paz).

Cada aceite lleva su propia formulación y es bueno seguir la indicación de la viscosidad que recomienda el fabricante para su motor; es algo que aprendí por las malas hace años en la Honda NSR125R, la cual gripé varias veces en 17 años, usando otras marcas igual de caras, pero mejor disponibles que Castrol TTS 2T recomendado.

La VFR no gripará ni perderá junta culata, pero cualquier grado de menos se agradece en la entrepierna. Por mi parte no tengo quejas y seguiré con Honda GN4 10W40 cada 12.000km.

V'sss
:drink1:
[URL=[url="http://imageshack.us/photo/my-images/853/painfulcollision.gif/"]http://imageshack.us/photo/my-images/853/painfulcollision.gif/[/url]][/URL]

nksito

Ok... era el termocontacto, es que no me salia el nombre, gracias por aclararlo!!!

Otro "defecto" de cambiar las aspas del ventilador, que cuando esta en parado y salta se te asa el brazo, pero por suerte los semaforos no duran eternamente, jijiji, que suerte vivir en canarias que hay pocos semaforos!  :D
[url="https://t.me/pump_upp"]https://t.me/pump_upp[/url]

Sonic

Muy buen apunte lo del tapón del radiador...

Viendo las respustas (ya que a alguno no se le calienta tanto su V), diría yo a la pregunta original que no sé si es "normal" pero sí que es común. Sölo digo una cosa, demasiada temperatura no es bueno para la longevidad de cualquier motor, por mucho que aguante el de la VFR... Si logramos bajar la temp de funcionamiento unos grados, el motor seguramente lo agradecerá. Mis huevos me dan igual ya que no quiero tener hijos nunca...

Curioso lo de saltar de ambiente a motor en el display... el Japo que lo diseño sabía algo.. ojalá los demás diseñadores estuvieran todos tan epabilados...

A ver, mi VTEC no suele llegar tan alto.. sólo en circuito con temperaturas por encima de 40ºC que no es moco de pavo y además sólo hay aire caliente para refrigerar los radiadores... misión imposible... estaría bien que hubiera incorporado un circuito de cableado que, al detectar que la moto va por encima de, digamos, 60 km/h, apaga el ventilador... no sería difícil hacerlo así...

Lo que más me molesta es que sé que el ventilador está dando vueltas inutilmente, durante largos ratos, y os aseguro, que lo he medido con el poímetro, que con los dos faros puestos y el ventilador en marcha, el sistema de carga de la batería (alternador, regulador y batería) sufre... y si tienes que usar las largas (poco probale)... peor... y sabiendo que el cableado está algo insifuciente, y muchas veces se les ha ido el sistema por completo al encender las largas o usar la bocina... parece que ese pelín más de carga en el sitema destapa la carencia de dicho cableado... vamos que voy siempre con la mosca detrás de la oreja...

Nada vive en un vacío, está todo interrelacionado... hay, qué profundo me ha salido  8)
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

ferran_zz

... Lo que más me molesta es que sé que el ventilador está dando vueltas inutilmente, durante largos ratos, y os aseguro, que lo he medido con el poímetro, que con los dos faros puestos y el ventilador en marcha...


Precisamente pensaba en la temperatura la semana pasada y en la relación entre velocidad de marcha y su incremento. Lo pensaba precisamente subiendo por un puerto en una carretera que hacia tiempo que no utilizaba. La temperatura iba subiendo a pesar de que mi velocidad era superior a los 80 km./h Eran las 5 de la tarde y la temperatura debía rondar los 35º.

Siguió subiendo hasta los 105 que saltó el ventilador y que, como es normal, la bajó a 96. Esto ocurrió al menos 3 veces y repito que no bajaba de esa velocidad, ya que es un puerto que permite una velocidad alegre. Y pensaba en que independientemente de la velocidad del aire que da en el motor, el sistema de refrigeración y su ventilador actuan de manera eficiente.

Hoy no hace tanto calor... la lastima es que esté en la oficina en vez de en un puerto de montañan del pirineo....  :cry:


:)

bandolero2

Cita de: "Sonic"Muy buen apunte lo del tapón del radiador...

Viendo las respustas (ya que a alguno no se le calienta tanto su V), diría yo a la pregunta original que no sé si es "normal" pero sí que es común. Sölo digo una cosa, demasiada temperatura no es bueno para la longevidad de cualquier motor, por mucho que aguante el de la VFR... Si logramos bajar la temp de funcionamiento unos grados, el motor seguramente lo agradecerá. Mis huevos me dan igual ya que no quiero tener hijos nunca...

Curioso lo de saltar de ambiente a motor en el display... el Japo que lo diseño sabía algo.. ojalá los demás diseñadores estuvieran todos tan epabilados...

A ver, mi VTEC no suele llegar tan alto.. sólo en circuito con temperaturas por encima de 40ºC que no es moco de pavo y además sólo hay aire caliente para refrigerar los radiadores... misión imposible... estaría bien que hubiera incorporado un circuito de cableado que, al detectar que la moto va por encima de, digamos, 60 km/h, apaga el ventilador... no sería difícil hacerlo así...

Lo que más me molesta es que sé que el ventilador está dando vueltas inutilmente, durante largos ratos, y os aseguro, que lo he medido con el poímetro, que con los dos faros puestos y el ventilador en marcha, el sistema de carga de la batería (alternador, regulador y batería) sufre... y si tienes que usar las largas (poco probale)... peor... y sabiendo que el cableado está algo insifuciente, y muchas veces se les ha ido el sistema por completo al encender las largas o usar la bocina... parece que ese pelín más de carga en el sitema destapa la carencia de dicho cableado... vamos que voy siempre con la mosca detrás de la oreja...

Nada vive en un vacío, está todo interrelacionado... hay, qué profundo me ha salido  8)

Hola Sonic,  imagino que habrás medido como poco unos 18A aprox., teniendo en cuenta el fusible de 20A que conecta alimentación al ventilador en exclusiva.

También yo le he estado dando vueltas e imagino que será uno de los motivos por los que peten tantos reguladores y alternadores en estas fechas. Teniendo un alternador de 497W = 41A que supongo que salen del regulador como tope o algo menos. Si sumas las intensidades de la caja de fusibles de algunos (no todos) los circuitos a la vez no da para todos:  

Faros 20A (55Wx4=9,16A cortas + 9,16 largas)
ABS motor frontal 30A
ABS motor trasero 30A
Reloj 10A
Ventilador 20A
Centralita ABS 10A
Arranque + sensor ángulo 10A
BAtería descargada ?? otros 7A??

Total: ya me suma 39A 8O sin contar motores ABS, ni ventilador en marcha ni luz larga, ni cargando batería, ni piloto trasero+matrícula, intermitentes, bocina... ni por supuesto gadgets (mi GPS tira 1,2A)... joer esto parece el "Apolo XIII" de vuelta a casa o "En Busca del Ampere Perdido"... :D

Me parece una gran idea :idea: Quizás sería bueno un interruptor intercalado con el fusible y apagar el ventilador una vez la moto en marcha y con buen caudal de aire. A más de 80km/h completamente de acuerdo, no tiene sentido que funcione.

V'sss
:roll:  :think:
[URL=[url="http://imageshack.us/photo/my-images/853/painfulcollision.gif/"]http://imageshack.us/photo/my-images/853/painfulcollision.gif/[/url]][/URL]

vectragt

no se, pero en la xx que no tiene todo eso, petan exactamente al igual ritmo que en nuestras monturas, pero por dios que un regulata o un alternador no son tan caros
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

Sonic

Cita de: "ferran_zz"... Lo que más me molesta es que sé que el ventilador está dando vueltas inutilmente, durante largos ratos, y os aseguro, que lo he medido con el poímetro, que con los dos faros puestos y el ventilador en marcha...


Precisamente pensaba en la temperatura la semana pasada y en la relación entre velocidad de marcha y su incremento. Lo pensaba precisamente subiendo por un puerto en una carretera que hacia tiempo que no utilizaba. La temperatura iba subiendo a pesar de que mi velocidad era superior a los 80 km./h Eran las 5 de la tarde y la temperatura debía rondar los 35º.

Siguió subiendo hasta los 105 que saltó el ventilador y que, como es normal, la bajó a 96. Esto ocurrió al menos 3 veces y repito que no bajaba de esa velocidad, ya que es un puerto que permite una velocidad alegre. Y pensaba en que independientemente de la velocidad del aire que da en el motor, el sistema de refrigeración y su ventilador actuan de manera eficiente.

Hoy no hace tanto calor... la lastima es que esté en la oficina en vez de en un puerto de montañan del pirineo....  :cry:

Pues ya ves, y yo que decía que se necesita ir a 80km/h para que el "aire" creado refrigere... pero claro, lo decía respecto a air en carretera en llano... subiendo el motor trabaja más y bueno... ya ves... ni siquiera refrigeraba... peor todavía... aq dices que el ventilador lograba bajar la temp a los 96ºC cuando se apaga... 3 veces seguidas... pues en la mía no lo logra... suerte la tuya..
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

jcap

Cita de: "bandolero2"
Cita de: "Sonic"Muy buen apunte lo del tapón del radiador...

Viendo las respustas (ya que a alguno no se le calienta tanto su V), diría yo a la pregunta original que no sé si es "normal" pero sí que es común. Sölo digo una cosa, demasiada temperatura no es bueno para la longevidad de cualquier motor, por mucho que aguante el de la VFR... Si logramos bajar la temp de funcionamiento unos grados, el motor seguramente lo agradecerá. Mis huevos me dan igual ya que no quiero tener hijos nunca...

Curioso lo de saltar de ambiente a motor en el display... el Japo que lo diseño sabía algo.. ojalá los demás diseñadores estuvieran todos tan epabilados...

A ver, mi VTEC no suele llegar tan alto.. sólo en circuito con temperaturas por encima de 40ºC que no es moco de pavo y además sólo hay aire caliente para refrigerar los radiadores... misión imposible... estaría bien que hubiera incorporado un circuito de cableado que, al detectar que la moto va por encima de, digamos, 60 km/h, apaga el ventilador... no sería difícil hacerlo así...

Lo que más me molesta es que sé que el ventilador está dando vueltas inutilmente, durante largos ratos, y os aseguro, que lo he medido con el poímetro, que con los dos faros puestos y el ventilador en marcha, el sistema de carga de la batería (alternador, regulador y batería) sufre... y si tienes que usar las largas (poco probale)... peor... y sabiendo que el cableado está algo insifuciente, y muchas veces se les ha ido el sistema por completo al encender las largas o usar la bocina... parece que ese pelín más de carga en el sitema destapa la carencia de dicho cableado... vamos que voy siempre con la mosca detrás de la oreja...

Nada vive en un vacío, está todo interrelacionado... hay, qué profundo me ha salido  8)

Hola Sonic,  imagino que habrás medido como poco unos 18A aprox., teniendo en cuenta el fusible de 20A que conecta alimentación al ventilador en exclusiva.

También yo le he estado dando vueltas e imagino que será uno de los motivos por los que peten tantos reguladores y alternadores en estas fechas. Teniendo un alternador de 497W = 41A que supongo que salen del regulador como tope o algo menos. Si sumas las intensidades de la caja de fusibles de algunos (no todos) los circuitos a la vez no da para todos:  

Faros 20A (55Wx4=9,16A cortas + 9,16 largas)
ABS motor frontal 30A
ABS motor trasero 30A
Reloj 10A
Ventilador 20A
Centralita ABS 10A
Arranque + sensor ángulo 10A
BAtería descargada ?? otros 7A??

Total: ya me suma 39A 8O sin contar motores ABS, ni ventilador en marcha ni luz larga, ni cargando batería, ni piloto trasero+matrícula, intermitentes, bocina... ni por supuesto gadgets (mi GPS tira 1,2A)... joer esto parece el "Apolo XIII" de vuelta a casa o "En Busca del Ampere Perdido"... :D

Me parece una gran idea :idea: Quizás sería bueno un interruptor intercalado con el fusible y apagar el ventilador una vez la moto en marcha y con buen caudal de aire. A más de 80km/h completamente de acuerdo, no tiene sentido que funcione.

V'sss
:roll:  :think:

TE FALTA SUMAR TAMBIEN LO MAS IMPORTANTE..... :lol:
La bomba de gasolina  y el sistema de inyeccion (sai nada).jejeje

:roll:  :lol:
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]