Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

¿Cuánto os duran los Pilot Road2?

Iniciado por AIR-23, Agosto 17, 2009, 08:56:50 PM

AIR-23

Cita de: "PimbaPimba"Por cierto, iba a abrir otro hilo, pero aprovecho para troncharle este a Air que mola mas  :P     :?





Y a la próxima........expulsao!!! :burla2:  :burla2:  :burla2:  :burla2:  :burla2:  :burla2:  :burla2:  :burla2:  :burla2:  :burla2:
 

PimbaPimba

Cita de: "AIR-23"
Cita de: "PimbaPimba"Por cierto, iba a abrir otro hilo, pero aprovecho para troncharle este a Air que mola mas  :P     :?





Y a la próxima........expulsao!!! :burla2:  :burla2:  :burla2:  :burla2:  :burla2:  :burla2:  :burla2:  :burla2:  :burla2:  :burla2:

 Anda tonto no disimules, que se que te gusta  :wink:
NO PODEMOS CONDUCIR POR TI... ESTAMOS OCUPADOS CONTANDO EL DINERO

AIR-23

Cita de: "PimbaPimba"
Cita de: "AIR-23"
Cita de: "PimbaPimba"Por cierto, iba a abrir otro hilo, pero aprovecho para troncharle este a Air que mola mas  :P     :?





Y a la próxima........expulsao!!! :burla2:  :burla2:  :burla2:  :burla2:  :burla2:  :burla2:  :burla2:  :burla2:  :burla2:  :burla2:

 Anda tonto no disimules, que se que te gusta  :wink:



Las cagao!!! Te lo dije, y aunque aguantes la respiración te voy a expulsar igual. :twisted:  :twisted:  :twisted:



Y además me rezas 300 padrenuestro y 300 avemaría... y rapidito, que no tenemos to el día. :risa1:  :risa1:  :risa1:  :risa1:  :risa1:
 

ChusV4

Soy incapaz de encontrarlo :)

Hay una comparativa de neumaticos de una revista cuando salieron los Pilot Road 2

la comparativa la hicieron con una VFR  y alguien la colgó por aqui.

please, algún buen samaritano que la sepa encontrar!! :)

Yo tengo los Pilot Road y los traseros los cambié con mas de 12000 km , los delanteros ya van por los 15000. Creo que los cambiaré, por aburrimiento :)
VssssFR Powa!!!!^

rasa

Cita de: "PimbaPimba"
Cita de: "rasa"No te sale a cuenta echar un juego de ruedas nuevas al maletero y cambiarlas al llegar
:roll:  :wink:

 Hombre, no veo gran diferencia entre llevarlos puestos o llevarlos en el maletero, la hay? A mi me da que o se degradan o no en los dos casos (porque tampoco voy a comprar calentadores para esto :P)

Hombre un neumatico al que no le da el sol, no soporta cargas, no se degrada por la presion interna del aire :roll:  :roll:  :roll:  yo creo que no es lo mismo que uno que pisa tierra-esta hinchado y no se mueve(si al menos estuviera en alto).

No piensas como yo 8)
QUE LA FUERZA TE ACOMPAÑE

champa

Cita de: "rasa"
Cita de: "PimbaPimba"
Cita de: "rasa"No te sale a cuenta echar un juego de ruedas nuevas al maletero y cambiarlas al llegar
:roll:  :wink:

 Hombre, no veo gran diferencia entre llevarlos puestos o llevarlos en el maletero, la hay? A mi me da que o se degradan o no en los dos casos (porque tampoco voy a comprar calentadores para esto :P)

Hombre un neumatico al que no le da el sol, no soporta cargas, no se degrada por la presion interna del aire :roll:  :roll:  :roll:  yo creo que no es lo mismo que uno que pisa tierra-esta hinchado y no se mueve(si al menos estuviera en alto).

No piensas como yo 8)

Totalmente de acuerdo hecha unos juegos nuevos al maletero y listo. Lo que mas degrada los neumáticos es la luz y el ozono y en el malero no vas a tener ninguno de esos problemas. Con ellos puestos 2 meses en la misma posición la carcasa igual se deforma. Cuando llegues pones gomas nuevas y a correr.

Sonic

Cita de: "PimbaPimba"Ahora aqui va pregunta del ignorante, decis que los Road van peor en frio, no se supone que precisamente en frio deberian ir mejor que los Power? Por logica los Power que son mas deportivos va a costar mucho mas trabajo llevarlos a la temperatura de trabajo que los Road, van a tardar mas en calentar  :think:

Pues no.

Los Road van peor en frío porque son más duros... y duran más por ser más duros. Siendo más duros tardan más en calentarse y desgastarse.

Los Power (o cualquier neu deportivo), son más blandos, el calor se difunde por toda su goma más rapidamente y agarran más, con lo que duran menos. Piensa, son deportivos precisamente por eso, porque agarran muy bien nada más empezar a rodar, que es lo que una conducción deportiva precisa... más agarre... la goma es blanda y por tanto crea más adherencia con el asfalto... el asfalto "come" a esta goma blanda con más facilidad... le hinca sus dientes más fácilmente digamos... ¿Qué lógica has usado para llegar a pensar que tardarían más en llegar a temperatura?

Ala, deja el orégano para cocinar...  8)  8)  8)
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

PimbaPimba

Cita de: "Sonic"
Cita de: "PimbaPimba"Ahora aqui va pregunta del ignorante, decis que los Road van peor en frio, no se supone que precisamente en frio deberian ir mejor que los Power? Por logica los Power que son mas deportivos va a costar mucho mas trabajo llevarlos a la temperatura de trabajo que los Road, van a tardar mas en calentar  :think:

Pues no.

Los Road van peor en frío porque son más duros... y duran más por ser más duros. Siendo más duros tardan más en calentarse y desgastarse.

Los Power (o cualquier neu deportivo), son más blandos, el calor se difunde por toda su goma más rapidamente y agarran más, con lo que duran menos. Piensa, son deportivos precisamente por eso, porque agarran muy bien nada más empezar a rodar, que es lo que una conducción deportiva precisa... más agarre... la goma es blanda y por tanto crea más adherencia con el asfalto... el asfalto "come" a esta goma blanda con más facilidad... le hinca sus dientes más fácilmente digamos... ¿Qué lógica has usado para llegar a pensar que tardarían más en llegar a temperatura?

Ala, deja el orégano para cocinar...  8)  8)  8)

 Lo del oregano no te preocupes, que no lo uso para cocinar  :P

 Lo de que duran mas porque son mas duros, hasta ahi ya habia llegado, y que en caliente los deportivos agarran mas tambien (ya ves que soy superlisto  :P ) pero yo tenia la idea en la cabeza de que un neumatico deportivo (por poner un ejemplo extremo, un neumatico de circuito) esta diseñado para rodar a velocidades altas y cuesta llevarlo a su temperatura de funcionamiento (que es cuando funciona bien del todo), de ahi los calentadores, mientras que un neumatico de turismo esta diseñado para velocidades mas bajas y en seguida pilla su temperatura idonea (y creo que tiene sentido, al menos en mi mente  :D )

PD: Para los de las ruedas en el maletero o en una caja, me habeis convencido, comprare un juego de ruedas de cada y pa'l contenedor (solo espero que no se pongan tiquismiquis y me quieran cobrar los impuestos, que en teoria me los cobrarian de todo lo que tenga menos de 6 meses  :? ). De todas maneras ya pensaba llevar filtros y algunos repuestos del coche en el maletero  :D
NO PODEMOS CONDUCIR POR TI... ESTAMOS OCUPADOS CONTANDO EL DINERO

SANCTUS

Cita de: "Sonic"
Cita de: "PimbaPimba"Ahora aqui va pregunta del ignorante, decis que los Road van peor en frio, no se supone que precisamente en frio deberian ir mejor que los Power? Por logica los Power que son mas deportivos va a costar mucho mas trabajo llevarlos a la temperatura de trabajo que los Road, van a tardar mas en calentar  :think:

Pues no.

Los Road van peor en frío porque son más duros... y duran más por ser más duros. Siendo más duros tardan más en calentarse y desgastarse.

Los Power (o cualquier neu deportivo), son más blandos, el calor se difunde por toda su goma más rapidamente y agarran más, con lo que duran menos. Piensa, son deportivos precisamente por eso, porque agarran muy bien nada más empezar a rodar, que es lo que una conducción deportiva precisa... más agarre... la goma es blanda y por tanto crea más adherencia con el asfalto... el asfalto "come" a esta goma blanda con más facilidad... le hinca sus dientes más fácilmente digamos... ¿Qué lógica has usado para llegar a pensar que tardarían más en llegar a temperatura?

Ala, deja el orégano para cocinar...  8)  8)  8)

Permiteme BRAD:

los ROAD, como los Strada, son tardan MENOS en calentar, porque tienen mas SILICIO, que es lo que hace que sean mas DUROS. Los POWER tienen menos SILICIO, por lo que tiene una goma "mas pura" y calienta mas tarde....porque tiene mas que calentar y su temperatua de trabajo por consiguiente es mas elevada...por lo que se degrada mas a cada vuelta mas que uno que trabaje a menos temperatura....Y CON MAS SILICIO.....

Pues eso.....yo creo que para temperaturas de asfalto normales, conducciones "normales" y condiciones mentales (sin riesgos inutiles) en carretera normal, unos neumaticos en buen estado de presion y de dibujo hacen mejor papel y van mejor que unos hiperdeportivos que solo valen para Lorenzo y compañia...

Vss..

PimbaPimba

Pos eso Brad  :burla1:

 Cogido de esta pagina http://www.pneus-online.es/tipo-de-neumaticos-moto-consejos.html

Diferentes tipos de neumáticos

Sport:
Los neumáticos "sport" o incluso "supersport" o "hipersport" son neumáticos de goma blanda destinados a un uso deportivo en carretera u ocasionalmente en circuito. Tienen una temperatura de funcionamiento relativamente elevada pero menos elevada que los neumáticos de competición, y presentan pocos dibujos.
Es el tipo de neumáticos generalmente montado de origen sobre las motos deportivas. El agarre que procuran los neumáticos "sport" modernos es excepcional, sobre todo sobre pavimento seco, su falta relativa de dibujos y su temperatura de funcionamiento relativamente elevada los hacen más delicados en cuanto a un uso bajo la lluvia.
Su longevidad es corta, esto se debe a lo blando de la goma utilizada en su fabricación.

Sport / Carretera:
También llamados comúnmente "sport / touring", estos neumáticos están en general compuestos de gomas intermedias que ofrecen un agarre muy bueno, una temperatura de funcionamiento más baja que para neumáticos "sport" y un mayor perfil. Su longevidad es mayor que los neumáticos "sport".
Son adecuados para un uso variado, desde el uso diario en ciudad hasta viajes, pasando por el paseo dominical.

Carretera:
Los neumáticos "carretera" o "touring" están hechos de gomas duras con una temperatura de funcionamiento baja y rápidamente alcanzada. Ofrecen una buena adherencia y llevan en general numerosos dibujos, que los hacen muy seguros sobre pavimento mojado. El uso de gomas duras les confiere una longevidad muy buena.
Debido a la rapidez de su puesta en acción (temperatura de funcionamiento baja), se recomiendan estos neumáticos para los trayectos urbanos. También se pueden utilizar perfectamente estos neumáticos para hacer viajes o paseos. Sólo un uso deportivo podría quizás alcanzar los límites de su adherencia.


 Si al final lo del oregano no va a ser tan malo  :wink:
NO PODEMOS CONDUCIR POR TI... ESTAMOS OCUPADOS CONTANDO EL DINERO

SANCTUS

Por si NO quedaba claro.....


la GOMA de un supercorsa 3 y la de un pilot road ...mas o menos es LA MISMA, la goma es LA MISMA en uno que en otro.....

Loque diferencia basicamente (aparte de perfiles, trenzados y carcasas), a nivel GOMA es LA CANTIDAD DE SILICIO POR CADA 100 grms de GOMA....

A mas silicio, mas dura, y el silicio es loq ue hace que el neu trabaje a una temperatura menos...

Cantidad de silicio en una GOMA de las que uso Rossi en el pasado gran premio de BRNO : CERO PATATERO  CERO SILICIO = GOMA PURA =  temperatura necesaria funcionamiento = muy alta = se derrite = agarra mas.....

vsss...

jami111

Esta claro , lo que dura dura , no?

PimbaPimba

Cita de: "jami111"Esta claro , lo que dura dura , no?

 Exacto, como un polvo, que dura lo que dura dura  :P  (ay, esta riqueza del castellano :D)
NO PODEMOS CONDUCIR POR TI... ESTAMOS OCUPADOS CONTANDO EL DINERO

AIR-23

Cita de: "PimbaPimba"
Cita de: "jami111"Esta claro , lo que dura dura , no?

 Exacto, como un polvo, que dura lo que dura dura  :P  (ay, esta riqueza del castellano :D)



Pimba, vete preparando cuando pille yo un hilo de los tuyos, vamos a acabar hablando de la menstruación del ciempiés hembra durante el solsticio de verano.  

Pd: te vas a enterar tú de lo que es ser un verdadero maestro tronchahilos profesional...:risa3:  :risa3:  :risa3:  :risa3:  :risa3:  :risa3:  :risa3:  :risa3:  :risa3:  :risa3:
 

jami111

Cita de: "AIR-23"
Cita de: "PimbaPimba"
Cita de: "jami111"Esta claro , lo que dura dura , no?

 Exacto, como un polvo, que dura lo que dura dura  :P  (ay, esta riqueza del castellano :D)



Pimba, vete preparando cuando pille yo un hilo de los tuyos, vamos a acabar hablando de la menstruación del ciempiés hembra durante el solsticio de verano.  

Pd: te vas a enterar tú de lo que es ser un verdadero maestro tronchahilos profesional...:risa3:  :risa3:  :risa3:  :risa3:  :risa3:  :risa3:  :risa3:  :risa3:  :risa3:  :risa3:

Pos tas equivoquido , esta ocurre en el solsticio de invierno , ya que viven bajo tierra y ..... :P

Sonic

Cita de: "SANCTUS"Por si NO quedaba claro.....


la GOMA de un supercorsa 3 y la de un pilot road ...mas o menos es LA MISMA, la goma es LA MISMA en uno que en otro.....

Loque diferencia basicamente (aparte de perfiles, trenzados y carcasas), a nivel GOMA es LA CANTIDAD DE SILICIO POR CADA 100 grms de GOMA....

A mas silicio, mas dura, y el silicio es loq ue hace que el neu trabaje a una temperatura menos...

Cantidad de silicio en una GOMA de las que uso Rossi en el pasado gran premio de BRNO : CERO PATATERO  CERO SILICIO = GOMA PURA =  temperatura necesaria funcionamiento = muy alta = se derrite = agarra mas.....

vsss...

Bueno, vale, de acuerdo... que es por el silicio o la cantidad relativa de ello... pero a ver... si leo por allí que la goma no es necesariamente igual de un (modelo de) neumático a otro. Y bien, y no es que no te crea, simplemente se me ocurre la duda... ¿Por qué entonces los Supercorsa y Racetec que he gastado, no me hacían extraños desde el primer momento nunca, ni bajo lluvia ni de noche? (Te acuerdas de Riópar 2008 que llegué a las 00:30 horas bajos una lluvia torrencial por las carreteras de montaña casi más reviradas que conozco y ni un sólo susto). Es decir que agarraban con total confianza desde que partía hasta que aparcaba, y los Road me derrapan en frenada y aceleración por todas partes durante al menos media hora desde que parto y si llueve tengo que pisar huevos... una vez calientes se portan bien eso sí...

Se supone que mi Roads llegan a su temperatura ideal antes... pero en la práctica esto no lo he vivido ni percibido...

Algo no me cuadra...

Yo quiero creer...
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

SANCTUS

Cita de: "Sonic"
Cita de: "SANCTUS"Por si NO quedaba claro.....


la GOMA de un supercorsa 3 y la de un pilot road ...mas o menos es LA MISMA, la goma es LA MISMA en uno que en otro.....

Loque diferencia basicamente (aparte de perfiles, trenzados y carcasas), a nivel GOMA es LA CANTIDAD DE SILICIO POR CADA 100 grms de GOMA....

A mas silicio, mas dura, y el silicio es loq ue hace que el neu trabaje a una temperatura menos...

Cantidad de silicio en una GOMA de las que uso Rossi en el pasado gran premio de BRNO : CERO PATATERO  CERO SILICIO = GOMA PURA =  temperatura necesaria funcionamiento = muy alta = se derrite = agarra mas.....

vsss...

Bueno, vale, de acuerdo... que es por el silicio o la cantidad relativa de ello... pero a ver... si leo por allí que la goma no es necesariamente igual de un (modelo de) neumático a otro. Y bien, y no es que no te crea, simplemente se me ocurre la duda... ¿Por qué entonces los Supercorsa y Racetec que he gastado, no me hacían extraños desde el primer momento nunca, ni bajo lluvia ni de noche? (Te acuerdas de Riópar 2008 que llegué a las 00:30 horas bajos una lluvia torrencial por las carreteras de montaña casi más reviradas que conozco y ni un sólo susto). Es decir que agarraban con total confianza desde que partía hasta que aparcaba, y los Road me derrapan en frenada y aceleración por todas partes durante al menos media hora desde que parto y si llueve tengo que pisar huevos... una vez calientes se portan bien eso sí...

Se supone que mi Roads llegan a su temperatura ideal antes... pero en la práctica esto no lo he vivido ni percibido...

Algo no me cuadra...

Yo quiero creer...

Claro, todo cuadra, no te marees mas....

El Roads normal, el viejo tiene una temperatura de funcionamiento de alrededor de los 35º (temperatura de contacto en asfalto), mientras que los teoricos "deportivos" andan por los 45 - 50 ª.

Si esta lloviendo, independientemente de la evacuacion de agua mediante los dibujos (aqui gana por goleada cualquier turistico road-strada a un supercorsa por ejemplo), pue seso, independiente del dibujo Y DE LA TEMPERATURA, tambien influte la MICRO y MACRO RUGOSIDAD DEL ASFALTO (lo liso, brillante y/o como lo queiras llamar), y es es asfaltos mas "lisos" donde deberia mostrar mas eficacia los "blando".

Podria explicar tu confianza mayor con los supercorsa en lluvia por ejemplo que los has calentado hasta tal punto que ya no derrapan en esa lluvia, y que a pesar de la lluvia van "tan calientes" que dejan goma de sobra en el asfalto como para que te de mas confianza que lis "frios ROAD", que no les apretas para ni siquiera calentarlos porque no te inspiran confianza (te quedas por debajo de su temperatura ideal de funcionamiento)....y puede que unido a la rugosidad del asfalto te muestres mas confianza con los supercorsa que con los ROAD.

Para salir de dudas, deberias de hacer una prueba ciega con dos tipos de neus, una carretera que no te conocieras y por ejemplo una moto que no conocieras, digamos una TIGER de las nuevas....asi no estarias condicionado por sugestiones de blandos y duros.

vss..

Sonic

A los Road les aprieto igual... pasa que me derrapan al principio como ya dije... tanto que he llegado a disfrutar del derrape saliendo de curvas con ellos... sé que simplemente tardan en llegar a su punto... como bien dije, subí al Cocido y a Teruel a rueda de Wookie y Nebari y no tuve grandes problemas con los Road 2CT... sólo en una curva (saliendo de ella) se me fue un poco pero fue un momento no más... me inspiran la misma confianza una vez calientes... pero tardan bastante más en lelgar a ese punto, si embargo los Supercorsa y Racetec que he calzado, no derrapaban ni en frío... he aquí mi duda sobre lo expuesto: que necesitan éstos últimos mayores temperaturas para funcionamiento idóneo y que además tardan más en llegar... no estoy condicionado para nada... soy capaz de ponerle la objetividad necesaria... mi prueba es, salgo desde cero/frío con unos u otros y tengo confianza 100% con los "blandos" desde ya, pero no con los "duros" tiene que haber más factores que sólo el silicio y que además, la goma no puede ser la misma... no soy desconfiado Sanctus y no dudo que tengas más conocimientos técnicos de los neumáticos, hasta creo que has trabajado algo con ellos, es mi experiencia rodando con ellos al máximo todos los días que me tiene donde estoy con estos pensamientos...

Pero ¿qué más da? Digo yo que si te voy a ver en Mojácar Chiringuito Bachelor Party ¿o no?
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

PimbaPimba

Yo lo veo un poco efecto placebo  8) , con lluvia en teoria va mejor cualquier neumatico turismo que uno deportivo.

 Pues ayer que anduve "googleando" lo de temperaturas encontre esto por ahi en otros foros (que despues de leerlo me sonaba que alguien lo habia puesto en este foro tambien, de ahi saque yo la idea de deportivo-cuesta mas calentarlo, turismo-cuesta menos), que es muy interesante y seguramente ayude a convencerte un poco mas a "creer", Sonic  :D

 Hola, llevo unos días por aquí no muchos,
El caso es que me he decidido a comentaros una cosa que quizás no todo el mundo sabe, por lo que he leído entre líneas mas bien estoy seguro de que alguno no sabe.
Es sobre el tema de los neumáticos y el uso que le damos/dais...
Está muy extendido el decir que un neumático es "duro" o es "blando" cuando es mas deportivo o menos o dura menos o mas... también está muy extendido el clavar una uña para verificar, cual catador de vinos, que el neumático es blando... eso no es recomendable que lo hagáis, más que nada porque si el que os va a montar el neumático entiende algo sabrá que vosotros no tenéis ni puta idea.
Por poneros un ejemplo así que me sale a bote pronto un Michelin Pilot Race es mucho más duro "de uña" que un Pilot Road...
Al tema...
Los neumático son realmente lo único que nos une a la carretera y tienen toda la importancia del mundo. Se diferencian unos de otros por el compuesto, por la fabricación, por el tipo de carcasa... y por la temperatura de funcionamiento. Cosa, esto último, que poca gente parece conocer, o al menos pasa olímpicamente de ello.
A lo que vamos y para que me entendáis voy a poneros un ejemplo con una marca y 3 neumáticos diferentes. Michelin por ejemplo... los modelos: Power Race, Power 2CT y Road 2 que son bastante conocidos.
Todos sabemos que los primeros son unos neumáticos de circuito, los otros son unos neumáticos deportivos y los terceros son unos neumáticos de carretera. Y por esta razón todo el mundo dice, cree, piensa que lo que más se agarra es un Power Race y esto no es exactamente así.
Cada neumático ofrece una adherencia máxima a una temperatura, o en un rango de temperaturas determinada. La adherencia aumenta con la temperatura del neumático hasta una adherencia máxima y luego disminuye (a menudo al mismo tiempo que el neumático lo hace) si la temperatura continua aumentando. La temperatura de un neumático aumenta en función de los esfuerzos mecánicos a los cuales está sometido: rodar, acelerar, frenar, tomar curvas son numerosas las acciones que aumentan la temperatura de un neumático. De forma general, los neumáticos blandos tienen una temperatura de funcionamiento más elevada que un neumático de goma dura y requieren más tiempo para aumentar su temperatura. O al menos para alcanzar su temperatura de funcionamiento optima.
Esto lo digo porque todos los días en el taller llega gente que quiere montar (por ejemplo) supercorsa pro SC2 (que es como un Power Race) diciendo que es la ostia, que en circuito tal... que le dura poco... etc...
Pues bien... esos neumáticos no valen para andar en carretera para una conducción normal, al menos no son lo que mejor va por mucho que alguna gente se empeñe en decirlo.
Un ejemplo práctico, aunque con datos orientativos:
Un Power Race M o un Supercorsa Pro SC2 dan su máxima adherencia (que es la ostia) en un rango de temperaturas que pueden ir (es un ejemplo) entre los 50º y los 90º de temperatura... por debajo de eso "no agarran" bien y por encima pierden también adherencia. (Muy difícil pasarlos de temperatura)
Unos Pilot Power 2ct tienen una temperatura de funcionamiento de entre 30º y 70º y por encima y por debajo no funcionan bien y un Pilot Road tiene una temperatura de funcionamiento optima de entre 20º y 40º por ejemplo.
Tanto es así que los neumáticos de circuito tienen otros compuestos para que si la temperatura es muy fría o muy elevada puedas elegirlos... serian el SC1 para mucho frio y SC3 para mucho calor.
Ejemplo práctico:
Un power Race por muy "blando" que penséis que es un día de 10º como ahora o de incluso menos temperatura no alcanzara la temperatura mínima de funcionamiento y por lo tanto es un neumático de madera, es peligroso y os podéis ir al suelo a la mínima de cambio (dejando aparte que encuentre agua que entonces tienes todos las papeletas)
Un pilot Power 2ct no vale para ir a circuito... si vale para rodar en 2:00 en Albacete, para alguien que quiere aprender o es su primera vez... pero si ruedas en 1:45 por ejemplo a las 4 vueltas se pone azul y derrapa como si fueras en tierra... se pasa de temperatura... aunque puedas ir quizás mas rápido que con un pilot power de la 3ª curva a la 3ª vuelta...
Un pilot Road es un neumático ideal para hacer muchos Kms, para ciudad, para todo tiempo y lluvia pero no para conducción deportiva, si se le exige mucho con calor o lleváis una moto muy potente perderá adherencia muy pronto.
A lo que voy, para andar por calle y conducción deportiva montar neumáticos deportivos, los Híper y Race son para circuito... "si pero están homologados" dirá alguno... sí, pero es porque la legislación obliga a, en los campeonatos de supersport, superstock y superbikes que tanto las motos como los neumáticos estén homologados y haya una mínima cantidad en la calle... no porque sean idóneos.
De hecho marcas como Pirrelli tienen unos supercorsa pro (sin el sc1, sc2 o sc3) para que la gente los utilice por la calle, con una temperatura de funcionamiento más baja que los de correr.
La marca es igual, pero que sean de calle... ya cada uno lo que más le guste.
Habrá alguno que solo sale de curvas con calor y que le haga coger la temperatura ideal por calle a unos neumáticos de circuito (se que se puede hacer) pero no es lo normal.
También deciros que para calentar los neumáticos, se puede hacer dando bamboleos con la moto, pero es más efectivo con reacciones bruscas, acelerando fuerte y frenando fuerte. (Así calentamos al acelerar fuerte el trasero y al frenar fuerte el delantero).
Nada más, espero que os sirva para algo.


 Saludos  :uvves:

PD: yo he intentado en vano buscar la temperatura optima de funcionamiento de los neumaticos en las especificaciones y no soy capaz  :? ,solo he encontrado una referencia general a que el rango de temperatura normal que se alcanza en los neumaticos circulando en carretera esta alrededor de los 40-50 grados, y en circuito 70-80.
NO PODEMOS CONDUCIR POR TI... ESTAMOS OCUPADOS CONTANDO EL DINERO

Sonic

Ala... empiezo a creer ya... hombre... me salen unos comentarios sobre el texto pero estoy reventao ahora mismo... en otro momento.. sólo decir que una cosa que noté era que los Supercorsa Pro que calzaba alguna vez, duraban más que los Power 2CT (que no que los Road 2CT), pero agarraban en todo momento...

Otra cosa que he notado es lo de llevar el neu por encima de su temp ideal... y es cierto, se vuelven así como grasientos en cuanto a su tracción...
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]