Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Se me ha parado la moto...VFR RC24 88

Iniciado por tylerdurden, Septiembre 16, 2009, 12:29:24 AM

tylerdurden

Sintomas: después de tener la moto parada una larga temporada, (arrancandola el motor de vez en cuando), ayer la saque a dar una vuelta. Le comprobé niveles, y todo bien. Le hice 25 km y sin problema. hoy la he sacado mas tiempo, unos 60km, y cuando ya estaba llegando a casa, ha empezado a tironear y se ha parado.

Según el indicador de temperatura, iba a temperatura normal.
Después he intentado arrancarla una primera vez y no arrancaba aunque lo intentaba.
Metiendole el estarter, ha arrancado y se ha parado a los 3 o 4 segundos.

Hipotesis: Regulador, es una VFR del 88. Lo he subido a casa, y con el polimetro mido entre el que va a tierra y los tres que van al alternador, dandome lecturas 1668 1864 1660 todo ello Kiloomhios. Creo que deberian estar igual o similares, por lo que puede ser el regulador, pero no toy seguro. La bateria se ha quedado en 12.16 voltios. ¿Es posible que con 12.16v tenga para mover el motor de arranque y no tenga para que salten las chispas en las bujias?.
Sabeis si existe algun regulador compatible para esta moto igual que el de la pantheon con la vfr RC36? El regulador de la mia, tiene tres cables amarillos al alternador, y en otro paquete cuatro mas, dos verdes y dos rojiblancos. (tierras y positivos respectivamente).
En total 7 clavijas (3+4)

Dudas: Por tener el aceite viejo, el problema que podría dar sería de gripar, no? entonces no giraria el motor de arranque. Quiero descartar esto, porque entonces si que seria una averia gorda.
¿Bujias?

Que pensais?
mi VFR mola.
[url="http://www.125cconvalidadas.foroactivo.com"]http://www.125cconvalidadas.foroactivo.com[/url]

holleros

En principio la batería la tienes descargada por lo que debes meterla una carga en condiciones y ver si la aguanta.
Aunque los valores de resistencias no son parejos, no parece que difieran tanto, aunque podrían indicar un principio de fallo.
Carga la batería y una vez llegado a su valor, (depende del cargador pasará de 13 V.) conecta las luces largas unos treinta segundos y mira el valor final al que se queda la tensión, para ver si aguanta la carga o no. Si después de ese tiempo, la tensión baja mas de 12,5/4 V., la batería esta muerta.
En cuanto al regulador, cualquiera de las VFR's te valdría sin problemas, lo único que deberías hacer es llevar los cables de la tuya a los terminales del que eligieras. La tuya saca dos cables en paralelo para positivo y negativo, mientras que otras, por ejemplo la RC36, solo saca uno por cada, pero para efectos es lo mismo.

En el foro hay abundante información de como comprobar el alternador y regulador paso a paso, por lo que si la prueba de la batería da como resultado el buen estado de esta, puedes comprobar esos dos elementos para descartar uno de ellos.
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

tylerdurden

OK, en cuanto a lo de cualquiera de las VFr vale, llevas razón, anoche estudiando el esquema electrico vi que poco despues del regulador, los dos cables que salen a tierra se unen. Igual hacen los que van al positivo de la bateria. Curioso. Me imagino que lo harían para garantizar que el conector no fallara. Me pareció un detalle de calidad. Podrian haber sido igual de exigentes en el interiro del regulador.

Voy a probar a arrancarla con la bat del coche, si arrancá, reduzco el problema a regulador o alternador. (o bateria, incluso en el mejor de los casos).

deseadme suerte, porque si es esto, el problema está localizado. Si no, puede ser problemón.
mi VFR mola.
[url="http://www.125cconvalidadas.foroactivo.com"]http://www.125cconvalidadas.foroactivo.com[/url]

tylerdurden

Estoy negro, no he podido arrancarla con la bateria del coche.
De todos modos me he subidoa casa la bat. de la moto para hacerle una carga, pero creo que si no ha arrancado con la del coche (marcaba el voltimetro 13,5v antes de intentarlo y ya conectada con la de la moto) , esto descarta que sea de bateria alternador o regulador.

¿bujias, bomba de gasolina, filtro de gasolina que se haya quedao obturado, algún cortocircuito?? no se...no tengo ni idea?

Alguna opinion?
mi VFR mola.
[url="http://www.125cconvalidadas.foroactivo.com"]http://www.125cconvalidadas.foroactivo.com[/url]

rasa

Cita de: "tylerdurden"Estoy negro, no he podido arrancarla con la bateria del coche.
De todos modos me he subidoa casa la bat. de la moto para hacerle una carga, pero creo que si no ha arrancado con la del coche (marcaba el voltimetro 13,5v antes de intentarlo y ya conectada con la de la moto) , esto descarta que sea de bateria alternador o regulador.

¿bujias, bomba de gasolina, filtro de gasolina que se haya quedao obturado, algún cortocircuito?? no se...no tengo ni idea?

Alguna opinion?

Comprueba la bomba de Gasolina :wink:
QUE LA FUERZA TE ACOMPAÑE

Nebari

Cita de: "rasa"
Cita de: "tylerdurden"Estoy negro, no he podido arrancarla con la bateria del coche.
De todos modos me he subidoa casa la bat. de la moto para hacerle una carga, pero creo que si no ha arrancado con la del coche (marcaba el voltimetro 13,5v antes de intentarlo y ya conectada con la de la moto) , esto descarta que sea de bateria alternador o regulador.

¿bujias, bomba de gasolina, filtro de gasolina que se haya quedao obturado, algún cortocircuito?? no se...no tengo ni idea?

Alguna opinion?

Comprueba la bomba de Gasolina :wink:

Yo no quería decirlo dada mi nulidad mecánica pero, aparte de que la batería esté hecha unos zorros, es una posibilidá. Movería el motor pero al no llegar gasolina pues no se pone en marcha.

FERNVFR

si arranco con el estarter 3 o 4 segundos y se volvio a parar a mi me da que seria gasolina-carburacion.

[move]

pecha

me imagino que es una moto que lleva bastante tiempo parada

lo primero si no lo has hecho es VACIAR totalmente el deposito, y ponerle gasolina limpia.

cabe tambien la posibilidad de que te haya cogido suciedad o barrillo  las cubas o los chicles de la rampa de carburadores.

bujias,  no les deberia afectar tanto el haber estado parada,  un buen estrujon en marchas cortas durante media hora y le quitaria la mayoria de residuos.

lo que mas le suele pasar a estas motos ya con años,  es que las gomas de la admision empiezen a estar cuarteadas y tengas alguna entrada de aire,  

asi que mi sugerencia es

empieza por limpiar el tanque,    luego quitar cubas y chicles y soplarlos (no de digo de limpiar a fondo los carburadores en principio, porque al desmontar juntas tan viejas  puede ser peor el remedio que la enfermedad, y por eso te digo que solo soplar conductos de momento sin desmontar a fondo


con la bateria no te la juegues,  si la moto lleva mucho tiempo parada,  por unos 45 pavos pones una nueva y ya descartas componentes  que te puedan fastidiar regulador-alternador

ya nos diras cosas,  y si quieres ponerme los dientes largos,  cuelga alguna foto de esa maravilla de moto con el MEJOR motor vfr de todos los tiempos.

a disfrutar de tus 115 jacos.

pecha.
[url="http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1"]http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1[/url]

tylerdurden

ahora voy a bajar a chequear que no es la bomba  de la gasofa, ya os comentaré.
Y en cuanto a lo de las fotos, lo dejo para cuando pueda sacarla del garaje.

Digo yo que si fuera de carburación, o de suciedad en cubas, chiclés, etc, no habría fallado después de hacerle (con un deposito de gasofa nueva, por cierto) al final de hacerle unos 60 km de carretera,  habría notado algo en el funcionamiento, que por cierto iba suave suave, caida constante de revoluciones, etc..

De todos modos es ir descartando...despues de deswcartar la bomba, empezaré a pensar en limpiar esas zonas de los carburadores.

en fin, a ver si ahora os cuento una buena noticia y localizo el problema, aunque sea en la bomba. Por cierto, he visto que tiene el simbolo de mitsubishi. No se si es que a lo mejor esta no es su bomba y quizás haya petao.

un saludo y hasta ahora.
mi VFR mola.
[url="http://www.125cconvalidadas.foroactivo.com"]http://www.125cconvalidadas.foroactivo.com[/url]

tylerdurden

Vale, la bomba funciona si se la alimenta directamente.
Cagada. Otra cosa que no es.

¿Será el filtro de la gasolina que se haya ensuciado con la poca (casi reserva) que quedaba en el depósito antes de llenarlo?

Sabeís si se puede ver de alguna manera si llega chispa a la bujía? Así me centraría en tema alimentación de gasofa, carburadores, etc y descartaría tema electrico.
Un colega mio dice que en su ciclomotor las sacaba e intentaba arrancar, y visualmente veía si hacía chispa o no. no se si es una barbaridad o no hacerlo en la V.¿que pensaís?

Mañana seguiré contandos que esta tarde tengo curso.

Que desagradable son estas cosas de quedarse sin LA moto.
mi VFR mola.
[url="http://www.125cconvalidadas.foroactivo.com"]http://www.125cconvalidadas.foroactivo.com[/url]

uveefeerre

Cita de: "tylerdurden"
Sabeís si se puede ver de alguna manera si llega chispa a la bujía? Así me centraría en tema alimentación de gasofa, carburadores, etc y descartaría tema electrico.
Un colega mio dice que en su ciclomotor las sacaba e intentaba arrancar, y visualmente veía si hacía chispa o no. no se si es una barbaridad o no hacerlo en la V.¿que pensaís?

pues si, haz lo mismo bujia por bujia, saca la bujia y la parte de la rosca que es la que hace la masa, pegala a chasis o bien al motor, es decir a una parte metalica que haga masa y no la separes de este, dale al boton de arranque y asi veras si esa bujia produce chispa o no. :wink:

SalVdos.

PD.-Ojo como des arranque y estes sujetando la bujia con la mano pegandola a alguna parte metalica y en algun momento se te separe puede que te lleves un grato regalito  :roll:

PD.-Habla con Jcap, pq el tuvo un problema creo por exceso de suciedad y no recuerdo bien si fue en las toberas de admision, usó un liquido limpiador que a la vez es un producto de arranque creo...y despues de ello la moto arranco perfectamente.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

tylerdurden

Gracias! a ver si oso lo puedo agradecer con unas fotillos de la V en la calle!. Jejeje
mi VFR mola.
[url="http://www.125cconvalidadas.foroactivo.com"]http://www.125cconvalidadas.foroactivo.com[/url]

holleros

Cuando dices que la bomba funciona cuando la alimentas directamente, que quieres decir? que haces?. Por que un fallo clásico en esas motos era el relé de corte para la bomba de combustible.
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

tylerdurden

Desconecto la bomba, le meto 12v al conector, y funciona. Solo son dos patillas, y según el esquema, uno de ellos va a tierra y el otro a la postre al positivo. Asi que con dos cables enchufadas a la bateria lo he comprobado. Es decir, que podria ser el relé o alguan parte del cableado, pero desde luego la bomba mecanicamente funciona y no hace falta comprar otra. Descartada por tanto.

La cosa es que toy en un curso y se me ha ocurrido lo k puede ser. Cuando reposté, noté que al abrir la tapa chupó aire, es decir, había vacío dentro del deposito. Al llenarlo hasta arriba, casi no quedaría aire dentro del depósito, que por no se que razón (aunk me la figuro), mi deposito es especialmente hermetico. Conforme se ha ido vaciando (le quedara 1/3) ha hecho tanto vacío que no aspiraba la gasofa.
Es una hipotesis, pero bajo a la moto, abro la tapa, y tacháaan...eso ha chupado aire a tutiplen. Hacía un vacío importante.

he buscado en internet, y le ha pasado a alguno que otro. (en cualquier modelo, una er6 y una xrv...)

Como sea esto, lo voy a flipar.
Esta noche lo compruebo y os lo cuento. Espero acertar esta vez. poruqe si no, si que ya no me libro de meter mano mas a fondo.
mi VFR mola.
[url="http://www.125cconvalidadas.foroactivo.com"]http://www.125cconvalidadas.foroactivo.com[/url]

tylerdurden

!!!!SOLUCIONADO!!! ??
A falta de hacerle unos kilometros y que no me deje tirao, efectivamente ese era el problema, se forma vacío en el depósito y no cae la gasolina aspirada por la bomba.
Solución?: Abrir el depósito y volverlo a cerrar. Mu fuerte.
La solucion cuando la moto te deja tirao y luego no arranca es abrir y cerrar el deposito, mu fuerte de nuevo, jeje.
Evidentemente esto es una ñapa provisional.

La posible causa: el anterior propietario le había puesto el tapon de la RC36, no el de la RC24, y quizás no deje entrar el aire.(si es que el aire entra por ahí. Si el aire entra por otro conducto/agujero, pues habrá que limpiarlo, revisarlo o reabrirlo.
O igual tengo que cortar un poco de la junta de estanqueidad que tiene la tapa del deposito, yo que sé.

Alguién se ha quedado tan alucinado como yo?.
Alguien sabe por donde respira el depósito?

En aeromodelimo o coches rc, del tubo de escape sale un tubo que presuriza el deposito, pa favorecer la expulsion de combustible del depósito. Por eso se me ocurrió.
mi VFR mola.
[url="http://www.125cconvalidadas.foroactivo.com"]http://www.125cconvalidadas.foroactivo.com[/url]

Rattray

Cita de: "tylerdurden"Sintomas: después de tener la moto parada una larga temporada, (arrancandola el motor de vez en cuando), ayer la saque a dar una vuelta. Le comprobé niveles, y todo bien. Le hice 25 km y sin problema. hoy la he sacado mas tiempo, unos 60km, y cuando ya estaba llegando a casa, ha empezado a tironear y se ha parado.

Según el indicador de temperatura, iba a temperatura normal.
Después he intentado arrancarla una primera vez y no arrancaba aunque lo intentaba.
Metiendole el estarter, ha arrancado y se ha parado a los 3 o 4 segundos.

Hipotesis: Regulador, es una VFR del 88. Lo he subido a casa, y con el polimetro mido entre el que va a tierra y los tres que van al alternador, dandome lecturas 1668 1864 1660 todo ello Kiloomhios. Creo que deberian estar igual o similares, por lo que puede ser el regulador, pero no toy seguro. La bateria se ha quedado en 12.16 voltios. ¿Es posible que con 12.16v tenga para mover el motor de arranque y no tenga para que salten las chispas en las bujias?.
Sabeis si existe algun regulador compatible para esta moto igual que el de la pantheon con la vfr RC36? El regulador de la mia, tiene tres cables amarillos al alternador, y en otro paquete cuatro mas, dos verdes y dos rojiblancos. (tierras y positivos respectivamente).
En total 7 clavijas (3+4)

Yo empezaría por bujías y limpiar carburadores.

Lo del regulador si es la primera vez que te lo hace déjalo por el momento y mira otras cosillas. Asegurate que llega gasolina al motor, que las bujías hacen chispa...
Tambien prueba haciendole una carga a la batería y prueba a arrancarla. Aunque lo que me hs descrito parece más unproblema de que no llega gasolina. Por cierto, ¿está limpio el filtro de aire?





Dudas: Por tener el aceite viejo, el problema que podría dar sería de gripar, no? entonces no giraria el motor de arranque. Quiero descartar esto, porque entonces si que seria una averia gorda.
¿Bujias?

Que pensais?

pecha

bueno,   al final como me temia era problema de que no le entraba el caldo suficiente por la razon que fuera


puestos a mirar con coste cero,   levanta un poco el deposito, no sea que la ultima vez que se haya bajado, se haya quedado algo pillado el macarron de gasolina. (que si no mal recuerdo llevaba 2 macarrones)


tampoco pasaria nada si desmontas el deposito y miras el grifo del caldo y lo limpias,  que me suena que tenia una rejilla.

en definitiva,  de estar tanto tiempo parada,  al ponerle caldo nuevo y empezar a andar,  se ha removido mierda, barro u oxido,  y por algun sitio te esta estrangulando el paso normal de caldo

por eso notas vacio al levantar el tapon. los carbudadores succionan mas que el propio caldo que le deja pasar,  y por eso le hace depresion.  pero claro, yo te comento esas cosas si el tapon del deposito es el apropiado. :arrow:

cuando te digo LIMPIAR, casi que me refiero a SOPLAR todo lo que puedas,

ten en cuenta que hablamos de una moto con 20 años,  que todas las juntas y gomas toricas estaran mas secas que la pata de perico,   y a la que manipules,  te quedas con ellas en la mano, y luego no son faciles de encontrar.

ya me gustaria que muchos foreros que solo conocen la vtec,  pudieran catar esa bomba que llevas por motor,  con altos y bajos para dar  y tomar,  y que tuve la suerte de tener en mi garaje casi 6 años.
en cualquier recta,   solo estrujando de gas,  cambiando de 2º a 3ª  a tope de vueltas,  a casi 13000 SIN cortar encendido y hacia aunos 140 de reloj, y la muy hp levantaba rueda SOLA.

todo eso con promedios de menos de 6,5 litros a los 100 8O

luego,  llegabas a un pueblo en 6ª y SIN cambiar marcha,  te ponias a 50 por hora,  te acababas el pueblo,  y si pillabas una recta kilometrica, progresivamente acelerabas y la muy bestia SIN titubeos,  pasaba de 50 a 255
sin ningun vacio, con  empuje continuo y constante y rabiando y estirando como un cohete a partir de 10500 vueltas.

al final me voy a tener que comprar otra vez una dama blanca 115 jacos.

saludos.  pecha







saludos,  pecha.
[url="http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1"]http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1[/url]

tylerdurden

Gracias a todos por los comentarios de nuevo.

Por lo que tengo entendido, según el Haynes, a través del tapón del depósito debería entrar algo de aire, y en el mismo manual, para los síntomas de "el motor se para", como 3ª causa probable, dice que dicha entrada de aire en el depósito a través del tapón se ha obturado.

En la tienda de honda (he ido a comprarle los puños originales) hoy me han dicho que a veces esa entrada de aire se producía al meter la llave en el bombín.Vamos que debe ser un agujerillo de nada. Así que lo desmontaré y soplaré/limpiáré.


PECHA DIJO: "por eso notas vacio al levantar el tapon. los carbudadores succionan mas que el propio caldo que le deja pasar, y por eso le hace depresion. pero claro, yo te comento esas cosas si el tapon del deposito es el apropiado.  

cuando te digo LIMPIAR, casi que me refiero a SOPLAR todo lo que puedas,"

mmm, ya entiendo, también podría ser, la verdad. Este finde los limpiaré, pero vamos por lo de la Navaja de Occam, si el tapón no es el suyo, parece lo más probable. Pero desde luego no descarto lo que dice pecha.

Lo que dices de que al motor no le falta fuerza nunca, es cierto. Yo no corro nada, pero es que es acojonante, en cualquier marcha casi podrías ir a cualquier velocidad que no te falta potencia (para un uso normal y legal me refiero). Casi podría ir de mi casa a madrid sin cambiar. A mi me gusta ir tranqui y a un rpm 3-5mil, no más, porque pese a ser una motaza, es viejita y me tiene que durar.

Estaba acostumbrado a una kawa GPZ 500 y eso era un baile comparada con esta.
La verdad es que de momento estoy contento, es lo que me esperaba.

En cuanto a la facilidad de repuestos, hasta ahora todo lo que he pedido (honda original) lo han traido de un día para otro. El que parece saber más de la tienda, me dice que honda tiene una política de tener siempre las piezas aún de motos antiguas, (dice que sólo BMW y honda lo hacen, el resto a los 15 años de fin de fabricación, dejan de garantizar repuestos). Me dijo lo mismo hace dos años que hablé con él.No se si creermelo o no, otro vendedor de la misma tienda me dijo cuando le pedí los puños: "ufff, ya veremos porque una moto así de antigua no se si tendran la pieza". En fin.

Otra cosa es que en desguaces si que es dificil encontrar cosas para esta moto.

Bueno tíos un saludo a todos, y a ver si dentro de unos km, cuando vea que todo va correctamente me animo a salir un finde con los de madriz.
mi VFR mola.
[url="http://www.125cconvalidadas.foroactivo.com"]http://www.125cconvalidadas.foroactivo.com[/url]

pecha

es cierto que para motos algo antiguas,  como los recambios primero de bmw y luego de honda, no hay nada mejor


en desguaces encontraras nada y nada.  

ten en cuenta que esa moto costaba lo mismo que hoy dia,  2 millones de pesetas o 12.000 pavos,  y eso era mucha pasta en la epoca.

por ese motivo hay muy pocas unidades de la dama blanca (como pasaba tambien con la honda revere,  una moto de puta madre,  pero como era tan cara,  apenas se vendia.

lo dicho,  a disfrutar del MEJOR motor VFR de todos los tiempos

saludos.  pecha.
[url="http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1"]http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1[/url]