Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

humo blanco piñon ataque x aceite??

Iniciado por tylerdurden, Septiembre 22, 2009, 07:06:06 PM

tylerdurden

A ver os cuento, porque vuelvo a necesitar de vuestra ayuda.

El tema es que hoy, después de limpiar y engrasar la cadena (la he limpiado con gasoil), he hecho un par de kilometros con la moto y al ir a entrar al garaje, salía como un humillo blanco de la zona del piñon de ataque y olía un poco a quemao).
Con el motor girando, sobre el caballete la moto, y en punto muerto, no sale nada de humo ni huele a quemado. Solo sale si ruedo con ella.

He cambiado el aceite hace 300 km, antes no se cual llevaba, pero ahora le puse el 10w40 que dice el manual, pero veo que casi todos le poneis 20w50. Esto fue el viernes pasado y hasta hoy ha ido estupenda. Justo mala fortuna que pase después de  limpiar la cadena, ya no sabe uno porque puede ser.

Hipotesis:
-Una un poco absurda, pero después de lo del deposito del otro dia, mas vale considerarlas por si acaso, ¿que quede algo de gasoil en la cadena que se quema? ¿El olor a goma pueden ser los retenes? si fuera así mañana o pasado debería dejar de soltar humo poruqe el gasoil se hubiera evaporao solo. Ya os digo que suena a disparate, pero es q  me aferro a un clavo ardiendo para que no sea nada importante.
-La otra que se me ocurre, que el aceite 10w40 haga patinar algo del embrague o caja de cambios?

¿Que opinais?
mi VFR mola.
[url="http://www.125cconvalidadas.foroactivo.com"]http://www.125cconvalidadas.foroactivo.com[/url]

Antonio_RC36

A mi hace muchos años me pasó algo parecido una vez que se me fue la mano con el aceite al engrasar la cadena, de hecho creo que era grasa teflonada (puse demasiada) y después de unos km 'top-speed' por autopista al parar en un peaje noto un olorcilo a quemao, miro para abajo y salía humillo blanco de la zona del piñon de ataque. Se quitó sin más.

Vssss!

jcap

tylerdurden  que modelo y año es tu moto? cuantos kilometros tiene?

a lo de limpiar la cadena , yo lo tengo claro, brocha en mano y sae 90 para trasmisiones , dejo una tabla de madera debajo de la cadena a lo largo del recorrido de esta...
para recojer el resto que suele gotear.... y para limpiar , paño seco de hilo.
y si no , comprando un scootolier asunto solucionado. :lol:

el gasoil con las juntas de goma como que no se suelen llevar...

P.d: Por casualidad te habras fijado cuando aceleras en la aguja del velocimetro? no hace nada raro?
lo digo por que podria estar el casquillo del velocimetro que ancla al piñon primario partido y girando loco y de alli venga el humo ....... es una hipotesis..... :wink:
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

jcap

ya he visto tus mensajes antiguos...., veo que tienes la rc24....
sin lugar a duda pondria aceite con un sae de 20-50 , el valvoline racing que pone Nebari , en esta moto le iria de coña.. :wink:
y si no un motul , tambien en mineral..

en ese tipo de motores antiguos y por estar entrados en kilometros  poner aceites modernos puede hacer que patine ligeramente el embrague o sacar ruidos internos o dejar las palancas duras al paso de los kilometros
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

tylerdurden

Gracias a todos por las respuestas. Efectivamente, tengo una RC24.

El que lleva puesto es Valvoline DuraBlend 10w40, que creo que es sintetico. A priori esto no debería ser un problema, ¿no?. Si el embrague patinara por exceso de lubricación: 1) no debería salir humo, ¿no?. 2) ¿no debería notarlo en la conduccion?. Llevo hechos como 200km y hasta la limpieza de cadena no había notado nada.

Me inclino por que sea que al calentarse la cadena queme restos del gasoil y/o mierda acumulada alrededor del piñon de ataque, proyectada durante la limpieza de la cadena. Lo del aceite me parece muy buen razonamiento y muy probable, pero de momento lo relego a segunda hipótesis por la coincidencia entre hacer la limpieza, y a los escasos 900m empezar a ver humo en esa parte. (y porque con fe ciega me aferro como  siempre a clavos ardiendo jejeje).

Por otra parte, lo de limpiarla con gasoil, he oido de todo y no lo tengo claro. Lo que parece que si que hay consenso es que con gasolina ni de coña. Dicen que  el gasoil no ataca como la gasofa, por el tema de los retenes. Incluso hay talleres donde la limpian con la karcher, o sea agua caliente a presión, pero esto no me convence mucho.

Lo primero que probaré mañana, será quitar la tapa del piñon de ataque y limpiar toda la zona de porquería,  y luego ver que pasa.  

Ya os contaré tios, desearme suerte.
mi VFR mola.
[url="http://www.125cconvalidadas.foroactivo.com"]http://www.125cconvalidadas.foroactivo.com[/url]

tylerdurden

He limpiado toda la porquería que había en la zona del piñon de ataque, y he llegado a la conclusion de que la mierda/grasa/gasoil/polvo/etc.. se proyecto al limpiarlo sobre el "cubiculo" del piñon de ataque. al calentarse el motor, se derretiria/gotearia/mancharía el colector del tubo de escape, que se pone echando bombas de calor, y era eso lo que se quemaba.
Tras limpiarlo y andar unos kilómetros, ha dejado de salir humo, asi que LO DOY POR SOLUCIONADO..(de momento).

Gracias a todos de nuevo. Os debo unas fotos de la RC24, no se me olvidará ponerlas.
EDITADO: PUESTAS:

http://clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=13265
mi VFR mola.
[url="http://www.125cconvalidadas.foroactivo.com"]http://www.125cconvalidadas.foroactivo.com[/url]

Rattray

Cita de: "jcap"ya he visto tus mensajes antiguos...., veo que tienes la rc24....
sin lugar a duda pondria aceite con un sae de 20-50 , el valvoline racing que pone Nebari , en esta moto le iria de coña.. :wink:
y si no un motul , tambien en mineral...

Completamente de acuerdo. Los sintéticos y semisintéticos tienden a evaporarse mas en motores con kilómetros. Usar sintéticos no tiene pq ser mejor, es más, con la cantidad de aditivos que llevan para prepararlos para distanciar mantenimiento o condicones extremas pueden hacer patinar embrague y hacer que hay aconsumos de aceite. Totalmente a favor siempre y cuando se cambie antes de 5.000km (no vale la pena aguantarlo al precio de su coste y más si lo cambias tú) y teniendo en cuenta que en frio son menos fluídos y si hay que ser cuídadosos con el motor en frio con el mineral más si cabe. 8)  

en ese tipo de motores antiguos y por estar entrados en kilometros  poner aceites modernos puede hacer que patine ligeramente el embrague o sacar ruidos internos o dejar las palancas duras al paso de los kilometros

uveefeerre

pues creo que ya lo has descubierto, era evidente que solo como bien dices sucedia al RODAR, digamos pues por salpicaduras.  Has limpiado la cadena con gasoil, no se si luego la lavaste, pero si no lo hiciste y aplicaste directamente lubricante para cadena, debes tener en cuenta que dicho lubricante al entrar en contacto con los restos de gasoil hacen que este pierda parte de su adherencia (se descomponga) y puede producir que salga disparado ya que los restos de gasoil que quedan en la cadena se mezclan y actuan sobre el nuevo lubricante, haciendo que este no efectue al 100% su funcion de lubricar, por ello siempre es bueno una vez que se limpia la cadena con este tipo de liquidos lavarla como indica el manual del propietario, secarla(soplarla) y lubricar. :wink:

SalVdos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

Sonic

Cita de: "uveefeerre"pues creo que ya lo has descubierto, era evidente que solo como bien dices sucedia al RODAR, digamos pues por salpicaduras.  Has limpiado la cadena con gasoil, no se si luego la lavaste, pero si no lo hiciste y aplicaste directamente lubricante para cadena, debes tener en cuenta que dicho lubricante al entrar en contacto con los restos de gasoil hacen que este pierda parte de su adherencia (se descomponga) y puede producir que salga disparado ya que los restos de gasoil que quedan en la cadena se mezclan y actuan sobre el nuevo lubricante, haciendo que este no efectue al 100% su funcion de lubricar, por ello siempre es bueno una vez que se limpia la cadena con este tipo de liquidos lavarla como indica el manual del propietario, secarla(soplarla) y lubricar. :wink:

SalVdos.


Jejeje, lo que llamo yo "Limpiar para ensuciar"... jejeje
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

jcap

Cita de: "Sonic"
Cita de: "uveefeerre"pues creo que ya lo has descubierto, era evidente que solo como bien dices sucedia al RODAR, digamos pues por salpicaduras.  Has limpiado la cadena con gasoil, no se si luego la lavaste, pero si no lo hiciste y aplicaste directamente lubricante para cadena, debes tener en cuenta que dicho lubricante al entrar en contacto con los restos de gasoil hacen que este pierda parte de su adherencia (se descomponga) y puede producir que salga disparado ya que los restos de gasoil que quedan en la cadena se mezclan y actuan sobre el nuevo lubricante, haciendo que este no efectue al 100% su funcion de lubricar, por ello siempre es bueno una vez que se limpia la cadena con este tipo de liquidos lavarla como indica el manual del propietario, secarla(soplarla) y lubricar. :wink:

SalVdos.


Jejeje, lo que llamo yo "Limpiar para ensuciar"... jejeje
:risa2:  :risa2:  :risa2:  :risa2:  :ok2:
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]