Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

VFR 800 Fi ... tostada...

Iniciado por SkR, Noviembre 19, 2009, 12:20:05 PM

SkR

Este fin de semana ha tocado prueba otra vez.

Resultados: Una vez repuestos todos los fusibles, colocada y cargada la batería nueva y sin regulador, no salta el fusible de la FI. El motor gira pero no arranca.

El sensor de inclinación da paso al engine stop relay, y este da paso al fuel cut relay. La ECM debería entonces dar paso a la bomba de gasolina, pero no llega la orden. Comprobado que el relé funciona y que si llevo a masa el cable que debería llevar a masa la ECM, la bomba funciona.

Como no me cuadran los resultados y ya un poco cansado, la verdad, me olvidé de lo que según el taller era el problema. Está claro que la ECM, funcione bien o no, no es la causante de ningun corto. Y ya por probar, desconfié y probé yo por mi cuenta.
Resulta que el sensor de inclinación original, que según ellos provocaba un corto (y que me devolvieron con los cables del conector cortados) funciona perfectamente, así que me gasté 20€ en el otro sensor de segunda mano para nada. Y menos mal que no fueron los 200€ que vale nuevo.

Ya de paso me puse a comprobar porqué no se encendía la luz de la FI, y resulta que estaba fundida.

Vamos, que de lo único que estoy contento ahora mismo es de haber sacado la moto del taller antes de que me hicieran cambiar media moto para no arreglar nada, pero parto de cero.

Olvidando todo lo que me dijeron está claro que la ECU no manda la señal de paso para la bomba de gasolina. La luz de la FI se queda fija, incluso puenteando el conector de "check" de la ECU. Según el manual sólo me queda por comprobar la propia centralita, cosa que sólo se puede hacer con los conectores y el aparato que cuesta un riñón. La parte de alimentación que pone en el manual (y que se puede probar sólo con el tester) ya la comprobé, y lo único que falla es un cable del conector gris que debería dar continuidad a masa y no la da, pero teniendo en cuenta que ellos lo hacen con el susodicho aparato conectado, así que puede ser de cualquier otra cosa.

En fin, agradecería infinitamente si alguien con el mismo modelo me permitiese en 30 segundos conectar su ECU y acercar una llave al bombín para ver si es mi ECU lo que no va bien o si alguien supiese de un taller con el cacharrito para testear y que sea de confianza.

Feliz navidad y próspero año a todos ;)

SkR

...
o por lo menos si alguien me puede confirmar qué pasa al desconectar el regulador.. si sigue arrancando bien o no...
...

Sonic

Em.... si desconectas el regu... entonces no aporta el alternador carga a la batería a través de dicho regu... con lo que la moto debería arrancar y funcionar sin problema... hasta que la batería ya no tenga carga suficiente para mantenerlo todo en marcha por si solita... bueno... sólo me refiero al conector entre regu y estátor... si desconectas el otro conector, ya no sé si aislas la batería del todo... creo que sí...
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Sonic

La verdad es que a mi me aprece que controlas mucho el tema de la electrónica... no te puedo ayudar porque sé muy poco... pero a veces se nos olvidan las cosas sencillas... y sin volver a leer todo el hilo... ¿probaste con puentear el interruptor de cortoencendido? me refiero al gran interruptor rojo del puño derecho... en los dos modelos de VFR que tengo se me han llenado de grasa y mierda y fallaba... el sistema FI no se encendía y no se oía a la bomba de gasolina (el típico silbido mecánico que dura un segundo y medio mientras se prepare para enviar gasofa a los inyectores)...

Yo abrí la piña y con limpiacontactos en bote de aerosol le metí un buen chute mientras accionaba el interruptor... funcionó... entonces lo dejé secar y le apliqué una pequeña cantidad de un producto antehumedad para componentes y circuitos eléctricos y lo chapé y ningún problema desde entonces...
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

SkR

Muchas gracias Sonic por el consejo. Es cierto que muchas veces es lo más simple, pero la he revisado, varias veces, y está bien. En cuanto al regulador, en teoría debería arrancar sin él... creo...

La secuencia de arranque de la bomba de gasolina (no es que controle tanto, es que me sangran los ojos ya de leer y seguir esquemas de VFR) es:

  • la llave alimenta los fusibles C, D y G de la batería, y con ello el sensor de inclinación, que creo que llaman "engine stop sensor" o "bank angle sensor", según les de.
  • este sensor (si la moto no está inclinada más de 60º) junto con el interruptor que me comentas, cierran el contacto del relé "engine stop relay". La misión de este relé debe ser parar el motor si cortas el interruptor o la moto se cae.
  • al cerrar el contacto el relé anterior se da corriente a la bobina del siguiente relé, el "fuel cut relay", que junto con la centralita debería cerrar el contacto y alimentar al bomba de gasolina, y aquí es donde se oye el zumbido este.
Los relés probados fuera de la moto funcionan. Una vez montados, al relé "engine stop relay" le llega corriente y cierra, así que el sensor de inclinación y el switch rojo deben estar bien. En el siguiente relé, el "fuel cut relay" justo antes de al bomba, parece que la centralita no da la orden.

Y he aquí mi problema. La verdad es que el post es largo y con los ladrillos que meto debe ser un coñazo  :(
el caso es que al principio iba buscando lo que me dijeron en el taller, que la centralita hacía saltar los fusibles. Una vez quité el regulador reventado y repuse los fusibles y demás, no han vuelto a saltar, pero el manual de taller que tengo, que coincide con el del post de holleros, debe ser de la versión sin HISS, el esquema no es exáctamente igual. En el regulador yo tengo un cable negro, o blanco-negro, que no aparece en el esquema y que sin saber cómo es el regulador por dentro no tengo ni idea de para qué sirve. Me he bajado el de la versión 2002, que sí que aparece el cable en el esquema, pero claro, tampoco coincide 100% con el mío, aunque el cable este lo conecta al sensor de inclinación, entre otras cosas, así que podría tener algo que ver con el arranque. Por lo visto hay un manual de Hanes que tiene el esquema eléctrico de la versión 2000-2001 con HISS, pero no lo consigo.

Total, que ando entre dos esquemas eléctricos intentando averiguar qué falla. Siempre acabo en el "chequea la ECU" que no puedo hacer porque necesito el aparato de taller de turno. Entiendo que no debe hacer gracia andar con la centralita para arriba y para abajo para ponerla en otra moto, pero si alguien pudiese probar a desconectar completamente el regulador en un modelo igual y darle a la llave, si se queda la FI encendida y no actúa la bomba, sería el mismo caso que el mío, y supongo que poniendo regulador nuevo se arreglaría (en algún taller, aunque no me lo aseguran al 100%, creen que el cable negro del regulador puede tener algo que ver). Si una del mismo modelo arranca (o por lo menos enciende la bomba de gasolina) sin el regulador conectado, pues me toca o cambiar ECU o empezar a probar el resto de sensores, IAT, BARO, MAP etc etc, que es un curro de cojones.

En fin, muchas gracias por el consejo. Cualquiera ayuda se agradece ;)

holleros

El manual Haynes de ese modelo creo recordar que lo tiene Vectra.
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

vectragt

perdoname pero si que lo tengo, pero en llerena y hasta despues de vacaciones (dia 11) no te lo puedo mirar.
Ademas tampoco tengo internet aquí así que si no lo has solucionado para entonces te escaneo el circuito y te lo paso
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

SkR

Vale, ya lo probé. Según el polímetro el cable negro es otra masa. Da continuidad entre el cable y masa y entre el cable y los verdes, pero ni idea de para qué, aunque no creo que tenga nada que ver con el arranque.

Ya de paso me puse a mirar qué más se ha fundido del cuadro aparte del cuentarevoluciones y la bombilla del FI, y probando probando... coño, la bombillita de la llavecita... no está fundida... y no se enciende al darle al contacto...



EL PUTO HISS




Así que nada, no se enciende. Y da lo mismo si conecto o desconecto el collarín del HISS, y creo recordar que ya probé en otra ocasión con la otra llave, aunque tendré que volver a probar...

El nuevo problema. Si del esquema concreto de la versión 2000 con HISS ya hay poco... del HISS en sí no he encontrado NADA DE NADA... no sé si en el manual de Haynes vendrá algo, pero ahora mismo no sé ni cómo comprobar si el collarín funciona bien o no... qué testear... aquí sí que no hay manual...  :(

uveefeerre

Cita de: "SkR"

El nuevo problema. Si del esquema concreto de la versión 2000 con HISS ya hay poco... del HISS en sí no he encontrado NADA DE NADA... no sé si en el manual de Haynes vendrá algo, pero ahora mismo no sé ni cómo comprobar si el collarín funciona bien o no... qué testear... aquí sí que no hay manual...  :(

Skr, en el manual de taller viene la comprobacion de dicho collarin, si no lo encuentras mañana te lo pongo  :wink:

SalVdos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

SkR

Cita de: "uveefeerre"
Cita de: "SkR"

El nuevo problema. Si del esquema concreto de la versión 2000 con HISS ya hay poco... del HISS en sí no he encontrado NADA DE NADA... no sé si en el manual de Haynes vendrá algo, pero ahora mismo no sé ni cómo comprobar si el collarín funciona bien o no... qué testear... aquí sí que no hay manual...  :(

Skr, en el manual de taller viene la comprobacion de dicho collarin, si no lo encuentras mañana te lo pongo  :wink:

SalVdos.

Hola Uve.

En en manual oficial de honda que yo tengo (comprobado que es el mismo que el del post de holleros) no viene nada del HISS, de hecho, aunque se supone que es del 98 al 2001, el esquema eléctrico no se corresponde con la versión con HISS del 2000. Si lo tienes localizado se agradece ;)

Por otra parte, me he tirado a tierras lejanas y por lo visto el cable negro no es una masa sino un monitor de tensión de carga del regulador, y va conectado a batería, pero aún así no creo que influya en que la moto arranque o no...

holleros

Si la instalación de ese modelo es mas parecida a los modelos posteriores, el cable monitor no iria a la batería si no a la piña de arranque para tomar referencia de un lugar mas alejado de la batería, tal y como viene en el esquema posterior.
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

vectragt

:wink: ya estoy en casa, si necesitas algo del haynes pidemelo y te lo escaneo  :wink:
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

SkR

Cita de: "holleros"Si la instalación de ese modelo es mas parecida a los modelos posteriores, el cable monitor no iria a la batería si no a la piña de arranque para tomar referencia de un lugar mas alejado de la batería, tal y como viene en el esquema posterior.

Yo lo estuve mirando por el manual del modelo 2002 VTEC, pero claro, tampoco cuadra del todo.

Originalmente va a la piña de arranque, pero donde estoy buscando información aconsejan tirarlo directamente al positivo porque por lo visto donde está pasa por un para de fusibles aparte de la piña, y no sé si algo más, y esto puede crear caídas de tensión que lleven al regulador a creer que hay menos tensión de carga y dejar pasar sobrecarga... o eso es lo que yo entiendo.

Si consigo dar con la avería y reparo, ya de paso intentaré hacer lo que dicen aquí:
http://www.vfrdiscussion.com/forum/index.php?showtopic=29975
entre otras cosas lo del cablecito negro. Parece que a "zam70" le pasó lo mismo que a mi:
Citar...pulled the regulator, found a hole burnt in the back of it with a solder trail coming out...DOA reg.
pero con menos consecuencias... :(

SkR

Cita de: "vectragt":wink: ya estoy en casa, si necesitas algo del haynes pidemelo y te lo escaneo  :wink:

Buenas vectragt!
Pues si viene un esquema eléctrico de la 2000 y cualquier cosa del HISS, me vendría de perlas..

Muchas gracias ;)

vectragt

Estos son los que vienen de los modelos Y y 1, es decir a partir del 2000.
siento el tamaño compañeros pero asi lo podreis buscar bien  :wink: :




http://i45.tinypic.com/9awz78.jpg
http://i49.tinypic.com/vfz90z.jpg
http://i48.tinypic.com/20gocnq.jpg
http://i46.tinypic.com/2jd2ged.jpg
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

SkR

Muchas gracias vectra! La verdad es que el esquema es mucho más fácil de ver que los oficiales.. ¿igual hasta merece la pena comprar el manual?

Te pediría un favor si es posible y no es molestia... las letras no las leo :(
El tamaño es cojonudo, pero ¿podrías escanearlos a más resolución de ppp (200 o 300) y en formato pdf?.
No sé de qué tamaño quedarán los ficheros, si quieres te paso una dirección de correo, pero supongo que esto le va a interesar a mucha gente, porque el esquema de la 2000 con HISS es bastante jodido de encontrar en internet...

Por otra parte.. ¿viene igual que en el oficial lo de chequear las piezas?, si es así me vendría bien como chequear el collarín del HISS.

De todas formas muchisimas gracias.

:drink5:  :drink5:  :drink5:

holleros

Cita de: "SkR"
Cita de: "holleros"Si la instalación de ese modelo es mas parecida a los modelos posteriores, el cable monitor no iria a la batería si no a la piña de arranque para tomar referencia de un lugar mas alejado de la batería, tal y como viene en el esquema posterior.

Yo lo estuve mirando por el manual del modelo 2002 VTEC, pero claro, tampoco cuadra del todo.

Originalmente va a la piña de arranque, pero donde estoy buscando información aconsejan tirarlo directamente al positivo porque por lo visto donde está pasa por un para de fusibles aparte de la piña, y no sé si algo más, y esto puede crear caídas de tensión que lleven al regulador a creer que hay menos tensión de carga y dejar pasar sobrecarga... o eso es lo que yo entiendo.

Si consigo dar con la avería y reparo, ya de paso intentaré hacer lo que dicen aquí:
http://www.vfrdiscussion.com/forum/index.php?showtopic=29975
entre otras cosas lo del cablecito negro. Parece que a "zam70" le pasó lo mismo que a mi:
Citar...pulled the regulator, found a hole burnt in the back of it with a solder trail coming out...DOA reg.
pero con menos consecuencias... :(

Precisamente eso es lo que busca el cable ahí, que de un valor algo mas alto en la carga que lo que mediría directamente en la batería.
En el otro foro lo que cuenta es que para mejorar la tensión de salida en carga, aumenta la sección de los cables tanto en masa como en positivo, con lo cual la caída de tensión se mejora, siendo esta menor.
Tu mismo puedes comprobar esta caída, podrías si la pudieras arrancar  :) , poniendo el polímetro entre el positivo de salida en el regulador y la otra punta en el positivo de la batería.
Lo que no cabe duda es que si aumentas las secciones, disminuyes las caídas.  :)
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

SkR

Cita de: "holleros"
Cita de: "SkR"
Cita de: "holleros"Si la instalación de ese modelo es mas parecida a los modelos posteriores, el cable monitor no iria a la batería si no a la piña de arranque para tomar referencia de un lugar mas alejado de la batería, tal y como viene en el esquema posterior.

Yo lo estuve mirando por el manual del modelo 2002 VTEC, pero claro, tampoco cuadra del todo.

Originalmente va a la piña de arranque, pero donde estoy buscando información aconsejan tirarlo directamente al positivo porque por lo visto donde está pasa por un para de fusibles aparte de la piña, y no sé si algo más, y esto puede crear caídas de tensión que lleven al regulador a creer que hay menos tensión de carga y dejar pasar sobrecarga... o eso es lo que yo entiendo.

Si consigo dar con la avería y reparo, ya de paso intentaré hacer lo que dicen aquí:
http://www.vfrdiscussion.com/forum/index.php?showtopic=29975
entre otras cosas lo del cablecito negro. Parece que a "zam70" le pasó lo mismo que a mi:
Citar...pulled the regulator, found a hole burnt in the back of it with a solder trail coming out...DOA reg.
pero con menos consecuencias... :(

Precisamente eso es lo que busca el cable ahí, que de un valor algo mas alto en la carga que lo que mediría directamente en la batería.
En el otro foro lo que cuenta es que para mejorar la tensión de salida en carga, aumenta la sección de los cables tanto en masa como en positivo, con lo cual la caída de tensión se mejora, siendo esta menor.
Tu mismo puedes comprobar esta caída, podrías si la pudieras arrancar  :) , poniendo el polímetro entre el positivo de salida en el regulador y la otra punta en el positivo de la batería.
Lo que no cabe duda es que si aumentas las secciones, disminuyes las caídas.  :)

La verdad es que no me acaba de quedar claro lo del cable monitor.. unos dicen que mejor a positivo, otros que no, otros que luego la corriente no se cortará aunque quites el contacto.. lo que sí que me parece buena idea y que intentaré hacer será lo de poner los cables de más sección y directamente a batería. Y lo de la caja de fusibles... porque me cargué la tapa del de 30A con tanto probar  :evil:

De todas formas... hablando de Honda y de la VFR me da más confianza que la tensión de salida se quede fija en unos 14 y pico a que ande fluctuando entre 14 y 16, así que seguramente también haré lo de "reconectar" el cable negro...

Citarpodrías si la pudieras arrancar  :)

qué cabrón  :D  :D  :D

holleros

Cita de: "SkR"La verdad es que no me acaba de quedar claro lo del cable monitor.. unos dicen que mejor a positivo, otros que no, otros que luego la corriente no se cortará aunque quites el contacto.. lo que sí que me parece buena idea y que intentaré hacer será lo de poner los cables de más sección y directamente a batería. Y lo de la caja de fusibles... porque me cargué la tapa del de 30A con tanto probar  :evil:

De todas formas... hablando de Honda y de la VFR me da más confianza que la tensión de salida se quede fija en unos 14 y pico a que ande fluctuando entre 14 y 16, así que seguramente también haré lo de "reconectar" el cable negro...

Citarpodrías si la pudieras arrancar  :)

qué cabrón  :D  :D  :D

:lol:  :lol:  :lol: Es que lo tienes que conectar a algún punto, o bien en batería o bien donde marca el esquema, si no el regulador no va.  :lol:
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

vectragt

como hiss no veo nada, pero como inmovilizador lo tienes en la primera de las imagenes arriba a la derecha con cuatro cables,
seguire viendo si encuentro algo mas
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto