Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Arranque a empujón

Iniciado por sz2006, Noviembre 22, 2009, 04:51:48 PM

black_rider

Cita de: "pecha"una curiosidad.

de que marca son los puños.

porque por ejemplo, los oxford que son electronicos,  si detectan que la bateria esta  empezando a bajar se auto-desconectan.

mi fi en pinguinos,  a 9 bajo cero a las 6 de la mañana,  ni se inmutaba el contacto

a las 9 de la mañana,  con -8 hizo un amago de mover el motor de arranque, pero solo eso, un amago (y de paso me dejo el reloj de la hora a cero.

a las 11 ya con "solo" 6 bajo cero,  si que arranco,  con algo de pereza pero arranco al primer intento.

el frio extremo descarga las baterias,  y si le sumas que a esas temperaturas el aceite tiene que estar mas tieso que lapichadeunnovio......................... :roll:

saludos.  pecha

Los puños son marca honda; y también tienen una centralita que los desconecta.... de todas maneras, en pingüinos no tuve problemas, los tuve después, por lo que quizá no fué el frío el factor más determinante. Después de desconectar los puños ha ido bien la moto.... hasta que le he conectado un GPS, otra vez de la misma forma, dos cables directos a la batería... y otra vez lo mismo, hubo que empujarla otra vez.... aunque estavez era el gracioso de la cámara el que empujaba jeje....así que no ha quedado foto en ningún sitio, y la misma historia, desconecté el cable del GPS... y otra vez a funcionar. Creo que esa batería está más muerta que viva, aunque no he tenido tiempo de ponerme a controlar con el polímetro, pienso hacerlo aprovechando los hilos que por aquí hablan del tema gracias a nuestros queridos compañeros del club, expertos en estos temas y siempre deseosos de ayudar, a los que desde aquí me gustaría dar las gracias.  

Lo que a mí me gustaría plantear a los expertos y por eso abrí esta consulta es si pensáis que el defecto es de la batería, del regulador o del alternador, o que es incorrecto conectar algo directamente a la batería con dos cables....
Black Rider
VFR FoReVer

xto

Te contesto yo a falta de expertos.

Lo que me tiene un poco desconcertado es:
Como conectas esos dos cables?
La bateria cuando falla no la cargas simplemente desconectas el gps o los puños y ya está?
En algún momento cuando le das al arranque se apaga el reloj de cuadro?
Cuando sales del Bar te acuerdas de poner el interruptor en run  :lol: ?
No me contestes a la última pregunta vale   :wink:
HAY DOS CLASES DE MOTOS: LAS VFR´S Y LAS OTRAS

black_rider

Xto, como conecto los cables?... pues pelo el cable, aflojo el tornillo del borne, le pillo el cable con el tornillo y vuelvo a apretar.... cuando falló este finde, no cargo la batería, simplemente le quité el cable de alimentación que llegaba hasta el propio GPS, quedando la toma de mechero (que lleva un transformador 12V-3.5V incluido), conectado bajo el asiento; empujamos, hice un buen tramo..... y al salir del bar, (run ON :wink: ) arrancó cojonudamente, osea que no la pongo a cargar ni nada de eso.......lo de apagarse el reloj, no lo sé, no me he fijado porque no lo llevo en hora, pero ahora que lo mencionas, tenía puesta la temperatura exterior y después del empujón me marcaba temp. motor....... lo que está claro es que cuando no arranca los pilotos del cuadro de mandos no lucen casi nada prácticamente no se ven, y al segundo intento se apagan del todo, lo que quiere decir que la batería en ese momento está totalmente KO; .... también es cierto es que si a la moto le doy más caña, carga más y arranca mejor y la bocina suena fuerte. Y el caso es que cada vez que arranco la moto al finde siguiente, arranca perfectamente varias veces, por haber cargado suficientemente al volver a casa.

Las preguntas que me surgen son;
1.- Puede ser que el regulador esté cascado y necesite de más RPM del motor para cargar?  
2.-Puede ser que el alternador no de carga suficiente a bajas vueltas? son estas averías eléctricamente lógicas?
3.- Puede ser simplemente que la batería está casi muerta tras el consumo de los puños?
4.- Si le compro una batería nueva, y conecto de la misma forma ocurrirá lo mismo?
3.- Y lo más importante, es correcto el poner dos cables directos a la batería?

Otra vez muchas gracias a todos los que os habéis interesado por mi problema.
Black Rider
VFR FoReVer

xto

Hecha un vistazo a los post de comprobación de la carga de bateria,pero para mí vete pensando en cambiar la bateria antes de que fastidies el alternador , el regulador por tenerla cascada.
Cuando tengas la bateria cambiada conectas los cables como lo estas haciendo pero intercala un fusible en el positivo para no cargarte la instalación.
Y si no quieres cambiar la batería,invita al fotógrafo en cada salida a las consumiciones pero no se ti saldrá más caro  :wink:
Espera a que te conteste algún experto pero creo de momento no tienes j*d*d* ni el regulador ni el alternador. :wink:
HAY DOS CLASES DE MOTOS: LAS VFR´S Y LAS OTRAS

Vigus

Sería factible arrancar la moto tipo moto gp, me explico. Cojes el gato del coche, levantas una rueda delantera y la giras hacia el exterior, acercas la moto con el caballete puesto hasta que se toquen las ruedas, enciendes el coche le metes la marcha atrás y aceleras. La rueda de la moto va hacia delante con bastante fuerza para arrancar, no?

Se que suena raro, pero si no se tienen cables se podria hacer, y creo que seria mejor que andar empujando la moto por las cuestas.

champa

Cita de: "Vigus"Sería factible arrancar la moto tipo moto gp, me explico. Cojes el gato del coche, levantas una rueda delantera y la giras hacia el exterior, acercas la moto con el caballete puesto hasta que se toquen las ruedas, enciendes el coche le metes la marcha atrás y aceleras. La rueda de la moto va hacia delante con bastante fuerza para arrancar, no?

Se que suena raro, pero si no se tienen cables se podria hacer, y creo que seria mejor que andar empujando la moto por las cuestas.

Por poderse hacer se podría, pero no veas que movida, además habría que tener en cuenta que al darle para que arranca con el traqueteo lo mismo la moto se cae del callete y va al suelo.
Yo desde luego veo más simple las pinzas o empujar. Siempre puedes llamar al seguro que todas las gruas llevan pinzas.

amoteros

Ya que se está comentando como arrancar la moto sin la batería ¿conocéis este sistema?:

"El mundo es un libro,y quienes no viajan leen sólo una página"

black_rider

Para aquellos que se interesaron por mi problema con la batería (puños mal instalados, batería descargada, arranque a empujón etc etc...) quisiera reportarme aquí con , creo, la conclusión final.

Después de pensarlo y escucharos, compré una batería nueva, una Platinum PTX 12 BS  (12V-10A, equivale a una YUASA YTX 12 BS) por 45€.

Cuando fuí a cambiarla y sacar la vieja, (esta moto la compré de 2ª mano hace 5 meses), resulta que llevaba una YUASA YTZ 10 S, (12V 8,6A). sin duda una buena batería de gel, pero de un amperaje inferior al especificado para la vfr.

La conclusión: La moto ha ido bien con un amperaje inferior hasta que le puse los puños calefactables, que fué entonces cuando se vino abajo la batería.
Black Rider
VFR FoReVer

jcap

Cita de: "black_rider"Para aquellos que se interesaron por mi problema con la batería (puños mal instalados, batería descargada, arranque a empujón etc etc...) quisiera reportarme aquí con , creo, la conclusión final.

Después de pensarlo y escucharos, compré una batería nueva, una Platinum PTX 12 BS  (12V-10A, equivale a una YUASA YTX 12 BS) por 45€.

Cuando fuí a cambiarla y sacar la vieja, (esta moto la compré de 2ª mano hace 5 meses), resulta que llevaba una YUASA YTZ 10 S, (12V 8,6A). sin duda una buena batería de gel, pero de un amperaje inferior al especificado para la vfr.

La conclusión: La moto ha ido bien con un amperaje inferior hasta que le puse los puños calefactables, que fué entonces cuando se vino abajo la batería.

y ahora que tal te va?
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

black_rider

Cita de: "jcap"
Cita de: "black_rider"Para aquellos que se interesaron por mi problema con la batería (puños mal instalados, batería descargada, arranque a empujón etc etc...) quisiera reportarme aquí con , creo, la conclusión final.

Después de pensarlo y escucharos, compré una batería nueva, una Platinum PTX 12 BS  (12V-10A, equivale a una YUASA YTX 12 BS) por 45€.

Cuando fuí a cambiarla y sacar la vieja, (esta moto la compré de 2ª mano hace 5 meses), resulta que llevaba una YUASA YTZ 10 S, (12V 8,6A). sin duda una buena batería de gel, pero de un amperaje inferior al especificado para la vfr.

La conclusión: La moto ha ido bien con un amperaje inferior hasta que le puse los puños calefactables, que fué entonces cuando se vino abajo la batería.

y ahora que tal te va?

va perfectamente, aunque sólo la he sacado una vez, y la he arrancado 5 veces, lo que hubiera sido suficiente con la vieja tal como estaba para dejarla KO.
Black Rider
VFR FoReVer

black_rider

A vueltas con el mismo problema; batería nueva, (los puños ya no están conectados), pero iendo para cerezos, en la gasolinera... batería muerta, a empujar otra vez (gracias bellota)..... y después en toda la KDD arrancó siempre a la primera, eso sí, fuí con las luces apagadas, volviendo a Madrid, ya de noche, encendí las luces.....y un par de veces que hizo falta arrancó perfectamente, parece ser un problema puntual que va y viene.... y ya me tiene loco.

Ya no pregunto nada a los expertos, sólo pongo esto aquí para compartir mi pena.....
Black Rider
VFR FoReVer

holleros

Revisa el relé de arranque.  8)
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

black_rider

Cita de: "holleros"Revisa el relé de arranque.  8)

porqué Holleros?
Black Rider
VFR FoReVer

holleros

Cita de: "black_rider"
Cita de: "holleros"Revisa el relé de arranque.  8)

porqué Holleros?

Por que da la impresión que el problema podría venir por esa parte. Mal contacto o contactos en mal estado que unas veces funciona y otras no.
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

black_rider

Cita de: "holleros"
Cita de: "black_rider"
Cita de: "holleros"Revisa el relé de arranque.  8)

porqué Holleros?

Por que da la impresión que el problema podría venir por esa parte. Mal contacto o contactos en mal estado que unas veces funciona y otras no.

ya, pero el problema es que no arranca porque la batería se ha descargado, no porque no funcione el relé...
Black Rider
VFR FoReVer

holleros

Ya, pero es que me parece que la batería no estaba muerta en tu comentario anterior. Te arranca sin problemas al empujón y luego ya va bien?  8O
Otra posibilidad es fallo en el regulador al coger temperatura, que en determinadas condiciones te de fallos. A parte revisa los conectares y si tienes algún terminal con el cobre quemado.
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

black_rider

Cita de: "holleros"Ya, pero es que me parece que la batería no estaba muerta en tu comentario anterior. Te arranca sin problemas al empujón y luego ya va bien?  8O
Otra posibilidad es fallo en el regulador al coger temperatura, que en determinadas condiciones te de fallos. A parte revisa los conectares y si tienes algún terminal con el cobre quemado.

se descaga la batería, arranca bien a empujón y luego va bien....gracias por tus comentarios olleros, estás en todo... intentaré revisar lo que me has dicho, desconecto, hasta mañana !!!
Black Rider
VFR FoReVer

black_rider

Otra vez vuelvo a publicar aquí mi problema; os lo rcuerdo; la batería queda descargada en determinadas ocsiones, arrancando a empujón, vuelve a funcionar unos días, la batería se carga y el motor de arranque funciona.... hasta que vuelve a fallar. Le cambié la batería y volvió a ocurrir lo mismo; estuvo funcionando, se descargó, empujamos y vuelta a empezar, hasta la semana pasada que el motor se paró en plena marcha, después de estar varias horas funcionando a alto régimen de revoluciones, de darle caña, vamos. Hice varios intentos de arrancarla con la inercia que llevaba la moto.... pero fué imposible. Grúa y a casa. eso fué hace 8 días. Hoy he bajado al garage pertrechado de cables para arrancar la moto y polímetro, y, para mi sorpresa, la moto arranca perfectamente, y las luces y la bocina funcionan con fuerza. Bien, siguiendo el magnífico tutorial del inigualable Jcap, tomo las correspondientes mediciones hechas con el polímetro que arrojan los siguientes valores:

sobre los bornes de la batería: a 5000 RPM: 13 V DC (según Jcap debería dar de 14a 14,5V)

Abriendo el conector  de cables amarillos que van al regualdor y midiendo entre macho y hembra a 1000RPM: 9,5V AC, subiendo de revoluciones arroja valores proporcionales a estos. (según JCAP debería dar de 11 a 13V cada 1000RPM)

Como se puede ver estos valores parecen indicar que el alternador anda algo flojillo, pero... explica esto el extraño comportamiento de la moto, que se viene abajo y vuelve a recuperarse misteriosamente?

Agradecería mucho la opinión de los gurús, sabios y expertos que en este foro habitan, asi como la opinión y/o experiencia de cualquier compañero. Muchas gracias.
Black Rider
VFR FoReVer

Sonic

Cita de: "black_rider"Otra vez vuelvo a publicar aquí mi problema; os lo rcuerdo; la batería queda descargada en determinadas ocsiones, arrancando a empujón, vuelve a funcionar unos días, la batería se carga y el motor de arranque funciona.... hasta que vuelve a fallar. Le cambié la batería y volvió a ocurrir lo mismo; estuvo funcionando, se descargó, empujamos y vuelta a empezar, hasta la semana pasada que el motor se paró en plena marcha, después de estar varias horas funcionando a alto régimen de revoluciones, de darle caña, vamos. Hice varios intentos de arrancarla con la inercia que llevaba la moto.... pero fué imposible. Grúa y a casa. eso fué hace 8 días. Hoy he bajado al garage pertrechado de cables para arrancar la moto y polímetro, y, para mi sorpresa, la moto arranca perfectamente, y las luces y la bocina funcionan con fuerza. Bien, siguiendo el magnífico tutorial del inigualable Jcap, tomo las correspondientes mediciones hechas con el polímetro que arrojan los siguientes valores:

sobre los bornes de la batería: a 5000 RPM: 13 V DC (según Jcap debería dar de 14a 14,5V)

Abriendo el conector  de cables amarillos que van al regualdor y midiendo entre macho y hembra a 1000RPM: 9,5V AC, subiendo de revoluciones arroja valores proporcionales a estos. (según JCAP debería dar de 11 a 13V cada 1000RPM)

Como se puede ver estos valores parecen indicar que el alternador anda algo flojillo, pero... explica esto el extraño comportamiento de la moto, que se viene abajo y vuelve a recuperarse misteriosamente?

Agradecería mucho la opinión de los gurús, sabios y expertos que en este foro habitan, asi como la opinión y/o experiencia de cualquier compañero. Muchas gracias.

Hola BlackRider

Primero no sé cómo lograste que la moto fuera a 1000 RPM cuando el ralentí es de 1200... pero bueno, redondearías...

Si, 9,5 es un poco bajo, debería ser 11 y pico cada 1000 RPM... pero mediste de macho a hembra y no es así... es entre cada combinación de 2 de los 3 cables amarillos, en la hembra. O sea, hay 3 combinaciones posibles 1+2, 1+3 y 2+3. Y con el polímetro en Voltios AC no DC (ésto lo menciono por si acaso). Si pones el probador negro (negativo) en el macho y el regulador tiene problemas, no estás midiendo bien el estátor de manera aislada.

Así que no tengo claro si tu prueba vale. Y si dan los tres los mismos valores como dices pues puede ser que haciéndolo bien den los 11 y pico.

Luego debiste poner el polímetro en Continuidad (a veces es un simbolo de bocina y el polímetro pita si hay continuidad)... esta vez, con el probador positivo en una clema hembra, y el negro a un tornillo enroscado en el chasis, NO DEBE PITAR... prueba poniendo el rojo y el negro en distintas partes de una pieza metálica sólida y pitará. Luego lo pones en Ohmios, y compruebasotra vez entre cada combinación de cable amarillo... ahora debe marcar entre 0,1 - 1 Ohmio.

SalvaRR ha sufrido algo parecido pero no fue un comportamiento fluctuante como en tu caso. Hemos medido así y el estátor dio bien, y la resistencia fue 0,3 Ohmios en todos. SI te da continuidad, están los cables comunicándose entre si o está frito y si es así, los Voltios darán a la baja... si tiene resistencia... lo mismo, aq igual no están comunicados, pero estarán quemados.

Ese comportamiento eventual que mencionas me parece más propio del regulador... así estuve yo varios meses, que iba, que no iba...

Cámbiate de regulador... aq no descartemos que tu estátor haya sufrido tb... para el caso de estátor frito, empiezo a ver la lógica de Honda de cambiar los tres componentes de golpe: estátor, regu y batería. (Aq si sabes que es sólo el regu, y no lleva mucho abusando del estátor, pues sólo batería y regu). Porque uno que está pachucho, les jode a los otros dos o al menos les acorta la vida útil.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Sonic

Cita de: "holleros"Ya, pero es que me parece que la batería no estaba muerta en tu comentario anterior. Te arranca sin problemas al empujón y luego ya va bien?  8O
Otra posibilidad es fallo en el regulador al coger temperatura, que en determinadas condiciones te de fallos. A parte revisa los conectares y si tienes algún terminal con el cobre quemado.

Yo coincido en que creo que será el regu que falla en caliente... espero que sea eso porque la solución es más fácil y económico.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]