Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

temperatura de motor en invierno

Iniciado por oscargp, Noviembre 25, 2009, 06:57:59 PM

jutel

Vale, entonces me quedo tranquilo de que lo que hice nada más comprarla, es lo único que se puede hacer para tener en condiciones el circuito, termostato, radiador, etc, y fué tirar el refrigerante que llevaba, limpiar el depósito de expansión, limpiar el circuito con agua destilada, tirarla y llenar con anticongelante especial para radiadores y motores de aluminio. Ahh, y cambiar el tapón del radiador.

Saludos :wink:

champa

Lo suyo es limpiar con bicarbonato tu sabes eso mangurrino o todavía no eres perro viejo.
Si queres te lo cuento pero antes pagas los cubatas.

jutel

Cita de: "champa"Lo suyo es limpiar con bicarbonato tu sabes eso mangurrino o todavía no eres perro viejo.
Si queres te lo cuento pero antes pagas los cubatas.
En mi caso no estaba muy sucio cuando lo limpié, pero vamos, que tengo curiosidad por saber eso del bicarbonato... 8O

Y los cubatas, pues de momento, ahí llevas unos virtuales... :drink4: :drink4:

Saludos :wink:

champa

Cita de: "jutel"
Cita de: "champa"Lo suyo es limpiar con bicarbonato tu sabes eso mangurrino o todavía no eres perro viejo.
Si queres te lo cuento pero antes pagas los cubatas.
En mi caso no estaba muy sucio cuando lo limpié, pero vamos, que tengo curiosidad por saber eso del bicarbonato... 8O

Y los cubatas, pues de momento, ahí llevas unos virtuales... :drink4: :drink4:

Saludos :wink:

El bicarbonato se empleaba hace años para limpiar los circuitos de refrigeración.
El asunto es bien sencillo tiras en anticongelante, metes la manguera por el tapón del radiador un poco abierta y con el tornillo de vaciado quitado arrancas y pegas unos acelerones para limpiar bien el circuito de anticongelante y los restos que puedan quedar.
Luego echas en el radiador como medio bote de bicarbonato, rellenas con agua del grifo y lo dejas como una semana o 15 dias andando normalmente.
Al cabo de los dias tiras el agua con el bicarbonato y toda la guarreria que se ha desprendido, vuelves a enjuagar el circuito, rellenas con anticonjelante y a correr.

No se si me he explicado.

richi

Cita de: "champa"
Cita de: "jutel"
Cita de: "champa"Lo suyo es limpiar con bicarbonato tu sabes eso mangurrino o todavía no eres perro viejo.
Si queres te lo cuento pero antes pagas los cubatas.
En mi caso no estaba muy sucio cuando lo limpié, pero vamos, que tengo curiosidad por saber eso del bicarbonato... 8O

Y los cubatas, pues de momento, ahí llevas unos virtuales... :drink4: :drink4:

Saludos :wink:

El bicarbonato se empleaba hace años para limpiar los circuitos de refrigeración.
El asunto es bien sencillo tiras en anticongelante, metes la manguera por el tapón del radiador un poco abierta y con el tornillo de vaciado quitado arrancas y pegas unos acelerones para limpiar bien el circuito de anticongelante y los restos que puedan quedar.
Luego echas en el radiador como medio bote de bicarbonato, rellenas con agua del grifo y lo dejas como una semana o 15 dias andando normalmente.
Al cabo de los dias tiras el agua con el bicarbonato y toda la guarreria que se ha desprendido, vuelves a enjuagar el circuito, rellenas con anticonjelante y a correr.

No se si me he explicado.



Champa ese truco es de la época en que se utilizaba la patata para que resbale el agua de la visera jeje :ok1:

Sonic

Yo ya lo he dicho... al sistema de refrigeración de mi moto no le meto nada que no sea agua destilada (pero de la bien destilada) o el refrigerante... ¿agua del grifo? joder... bueno... tú eres el químico Champa...
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

champa

Yo te digo que el bicarbonato se ha empleado para limpiar radiadores toda la vida y funciona, sino preguntale a cualquier mecánico de la vieja escuela.
Respecto al agua depende muchisimo donde vivas, en murcia mejor ni se te ocurra. Pero en madrid y donde yo vivo lo puedes hacer sin problemas.
Para que hagas a la idea yo le echo agua del grifo a la batería y sin problemas. Ahora en murcia ni se ocurra hacerlo.

oscargp

JAjajaja..lo del bicarbonato lo hacia con mi padre en el taller con los r8 ,seat 127 y 4ls de la epoca el caudillo,podriamos rememorar la vieja escuela con el pimenton que se echaba en las fugas de los radiadores y los chicles y los bolis de BIC para las fugas en los manguitos de gasolina.Se podria hacer un hilo titulado "Remedios del abuelo bujias" JAJAJAJA... :D
Por cierto al comenzar este foro comente la posibilidad de taponar parcialmente el radiador para que mantuviera mas temperatura el motor en invierno, y vi en unas fotografias de entrenamientos invernales que a los radiadores les colocaban una o dos tiras de cinta adhesiva de aluminio de manera vertical.Si encuentro las fotos intentare subirlas.

champa

Tu que sabes de viejos remedios hazte unas cortinillas como las que le ponían a los pegaso comet.

oscargp

Cita de: "champa"Tu que sabes de viejos remedios hazte unas cortinillas como las que le ponían a los pegaso comet.
Todavia tengo las del r-12 de mi padre , no me piques que las acoplo :D

Halconmilenario

Buenas tardes foreros.
Respecto a los problemas de mi "V", para ponernos en antecedentes, eran dos:
   -.Puesta a cero del cuentaquilómetros y el reloj al arrancar la moto, además de costarle más de lo normal arrancar de vez en cuando.
   -.Temperatura de funcionamiento en invierno inferior a 60º, ambos radiadores calientes antes de alcanzar la temperatura de funcionamiento = termostato gripado abierto.
Lo primero se solucionó cambiando la batería. Lo segundo creo que se acaba de solucionar hace un rato, tras unas 4 horitas de mecánica casera con la inestimable ayuda de mi padre. Hemos ido haciendo fotos para ampliar, humildemente, el post actual. Como consejo para otros foreros, hemos pegado cinta aislante con un código pintado, en los extremos de los muchos tubos que hay y en el lugar donde van alojados. Esto hace más sencillo el montaje de todo.
También he de decir que ha aparecido un problema, no salta el eletroventilador (llega hasta 116º y nada). Espero que sea una burbuja en el circuito que saldrá en algún momento. Mientras escribo, estoy esperando a que se enfríe para rellenar.
Luego sigo...
.
"Todos estos momentos se perderán en el tiempo, como lágrimas en la lluvia"