Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Tocar con rodilla

Iniciado por lopezpalomo, Enero 05, 2010, 03:13:07 PM

gasofa

Cita de: "wookie"y dificil es que consigas uno igual, lo pille en el 2007 y estaba ya fuera de catalogo...

Eo, ya lo sé, ya. Fué lo primero que miré cuando tocó cambio de casco, y como estaba descatalogado, no lo encontré. Por eso te lo decía, porque me encantabaaaaaa :babba:  :babba:  Me decían que les quedaba alguno de Lawson, como el de Lascorz, que es muy bonito también, pero no tanto como el tuyo.
Con dos rueditas por banda viento en popa a toda vela no corta el asfalto sino vuela mi cafetera vfrrrrr

Antonio_RC36

El hilo que pone Nebari... lo del punto de fuga está muy bien y es bueno practicarlo conscientemente, especialmente (lógicamente) en carreteras que no conocemos.

En cuanto a lo de circular por un lado de la vía en función de hacia donde es la siguiente curva (lo digo de memoria, porque hace tiempo que lo leí) y de algún modo no aprovechar todo el ancho del carril pues no lo aplico, no lo veo claro y seguramente es por lo que comenta el DrInfierno de que las peculariedades de sus vías secundarias no se asemejen mucho a las nuestras. Yo prefiero siempre que hay posibilidad aprovechar un poco todo el ancho de tu propio carril (vale, guardando un poquito de la línea central por si el que viene de cara va muy por enmedio) y por supuesto (en carretera) guardándome siempre un buen márgen.

Vssss!

Nebari

Creo recordar que decía, y sin recordar es lo que yo hago, de ir por encima de las rodadas de los coches que son las que están más limpias para aproximarse a la curva, dependiendo del sentido del giro de la curva.

Creo que las enseñanzas de estas prácticas valen tanto si circulamos por la izquierda, como por la derecha. No tienen por qué ser inútiles en paises de circulación por la derecha puesto que el principio es el mismo: Posicionamiento, vista al punta de fuga ( lo más lejos que nos permita la carretera), estudio del punto de fuga y trazada.

Realmente es muy útil.

DrInfierno

La trazada de la escuela de la policía inglesa no me parece segura para nosotros. En primer lugar ellos ruedan por el exterior del carril cuando se acercan a una curva y lo recorren a todo lo largo del giro. Esto tiene graves inconvenientes:
1. Cuando es un giro a derechas, tienen que precisar mucho la velocidad porque si se equivocan, no les queda espacio para corregir el error: se van a la cuneta directamente.
2. Cuando es un giro a izquierdas, de nuevo tienen que precisar mucho la velocidad de ataque, porque tampoco tienen espacio para corregir un error: se van directamente contra el vehículo contrario. Además circulan cerca de la línea intercarril a lo largo de toda la curva.
3. Cuando se acerca una doble curva, tienen que andar buscando el lado del exterior en mitad de la ese.

Además, nuestras carreteras no están limpias precisamente en los laterales... de manera que hay que ocupar posiciones algo más centrales. Claro que moderando la velocidad, se puede hacer de todo. Pero no me parece, de todas formas, muy seguro.

Si a estas consideraciones le añades un manejo más soso de la tumbada .... Pues que queréis que os diga... ¡que la trazada inglesa para su prima!  :lol:  :lol:  :lol:
[url=http://www.drinfierno.es/manual.htm]MANUAL DE PILOTAJE. QUINTA EDICIÓN[/url]

Antonio_RC36

Eso que comentáis es lo que creía recordar, que decían que se debían trazar las curvas con líneas paralelas a la divisoria, si era curva a izquierdas (si no recuerdo mal) toda la trazada por la parte cercana a la derecha del propio carril (desde inicio a fin) y si era curva a derechas toda la trazada por la parte izquierda del carril... nada de trazar aprovechando el ancho total del carril, y al parecer era por (como bien habéis apuntado) lo de que la huella de los coches está más limpia... pero vamos que a mí ir trazando paralelo a la línea central no lo veo claro, prefiero la trazada exterior, interior (apice), exterior, por así decirlo... y por mucho que dijera el instructor inglés me juego lo que quiera que con la misma inclinación es una trazada mucho más rápida... o si lo preferimos... con la misma velocidad es necesario inclinar menos la moto (el radio de la curva es indudablemente mayor utilizando todo el ancho del carril).

Vssss!

PD. Debe ser que en la gran bretaña tienen muchas cabras sueltas por la carretera y claro, lo ponen todo perdido y hay que aprovechar las roderas de los coches...  :lol:

Nebari

Puede resultar exttraño y dificil de comprender, pero quizás si no pretendemos un ritmo de GP sea hasta más rápido y, sobre todo, seguro. Al circular por el exterior y en paralelo de la curva tenemos más ángulo de visión y vemos más de lo que nos precede. Muy importante para saber por dónde van los tiros y poder anticiparse. Además es la trazada ideal y la que se aconseja: Por el exterior hasta que se vea la salida de la curva y luego ...... acortar y gas. O eso dicen. Hay que tener en cuenta que todo esto es por carreteras estrechas, entre setos, sin ver la salida y sin ver la trazada.

Qué ocurriría si intuyendo que la curva se abre acortamos y nos metemos al interior y comprobamos que, con los ojos pegados a la pantalla del casco ..., se cierra???? A tomar por culo. No hay forma de evitarlo, Como poco, invadir el carril contrario y esperar que no venga nadie de frente.

En fin .... que uno tiene ya algunos kilómetros recorridos por esas carreteruchas y no voy a ser yo quien quite la razón a los que llevan muuuchos kilómetros encima de una moto, callejeando por carreteruchas y lo cuentan. Y además, si lo que cuentan es cierto, se han ganado el reconocimniento y enseñan a los novatillos en el oficio..... pues miel sobre hojuelas.

En fin ..... que si te mantienes vivo en estas carreteras la tecnica del contramanillar la tienes superada.

O eso creo.

PimbaPimba

Yo creo que aquí hay para todos. El que haya ido detrás de este señor "mayor" sabrá que anda más fino que una compresa de esas con alas y va como un avión sin descolgarse ni nada, pero está claro que descolgarse lo que permite es algo menos de inclinación de la moto y es un pequeño plus de seguridad, aunque no es necesario.

 Un amigo mío que andaba muy fuerte con un estilo parecido (sin descolgar) la última vez que hablamos me dijo que tuvo que empezar a descolgar porque ya rozaba con todo (estriberas, pata de cabra, caballete central y creo que llegó a rozar maletas con una Adventure). No es necesario sacar cuerpo, pero te da un poco de margen.

 Ahora lo que para mí también está claro es que lo de rozar rodilla (que para ser sinceros a mí me gustaría) si que no es necesario para nada más que por la satisfacción que pueda dar, por lo que tengo entendido los pilotos sólo lo hacen como referencia de donde está el suelo y poco más.
NO PODEMOS CONDUCIR POR TI... ESTAMOS OCUPADOS CONTANDO EL DINERO

Antonio_RC36

Cita de: "Nebari"Puede resultar exttraño y dificil de comprender, pero quizás si no pretendemos un ritmo de GP sea hasta más rápido y, sobre todo, seguro. Al circular por el exterior y en paralelo de la curva tenemos más ángulo de visión y vemos más de lo que nos precede. Muy importante para saber por dónde van los tiros y poder anticiparse. Además es la trazada ideal y la que se aconseja: Por el exterior hasta que se vea la salida de la curva y luego ...... acortar y gas. O eso dicen. Hay que tener en cuenta que todo esto es por carreteras estrechas, entre setos, sin ver la salida y sin ver la trazada.

Qué ocurriría si intuyendo que la curva se abre acortamos y nos metemos al interior y comprobamos que, con los ojos pegados a la pantalla del casco ..., se cierra???? A tomar por culo. No hay forma de evitarlo, Como poco, invadir el carril contrario y esperar que no venga nadie de frente.

En fin .... que uno tiene ya algunos kilómetros recorridos por esas carreteruchas y no voy a ser yo quien quite la razón a los que llevan muuuchos kilómetros encima de una moto, callejeando por carreteruchas y lo cuentan. Y además, si lo que cuentan es cierto, se han ganado el reconocimniento y enseñan a los novatillos en el oficio..... pues miel sobre hojuelas.

En fin ..... que si te mantienes vivo en estas carreteras la tecnica del contramanillar la tienes superada.

O eso creo.

Moderar la velocidad a los límites de tu campo de visión, por supuesto, y sí si vas 'abierto' tu campo de visión mejora, eso lo comprendo, pero lo que dices luego es que después de pasar el ángulo muerto (o como queramos llamarlo) de visión de la curva ya pueden trazar hacia el interior? (eso no lo recordaba, si es como lo hacen entonces se parece mucho a como conduzco yo por carretera, y por tanto debe estar bien  :lol: ).

Vssss!

Antonio_RC36

Cita de: "PimbaPimba"Yo creo que aquí hay para todos. El que haya ido detrás de este señor "mayor" sabrá que anda más fino que una compresa de esas con alas y va como un avión sin descolgarse ni nada, pero está claro que descolgarse lo que permite es algo menos de inclinación de la moto y es un pequeño plus de seguridad, aunque no es necesario.

 Un amigo mío que andaba muy fuerte con un estilo parecido (sin descolgar) la última vez que hablamos me dijo que tuvo que empezar a descolgar porque ya rozaba con todo (estriberas, pata de cabra, caballete central y creo que llegó a rozar maletas con una Adventure). No es necesario sacar cuerpo, pero te da un poco de margen.

 Ahora lo que para mí también está claro es que lo de rozar rodilla (que para ser sinceros a mí me gustaría) si que no es necesario para nada más que por la satisfacción que pueda dar, por lo que tengo entendido los pilotos sólo lo hacen como referencia de donde está el suelo y poco más.

Está claro, sin descolgar inclinas más la moto para ir al mismo ritmo. Aun así se puede ir muy rápido, pero descolgar aunque sólo sea sacar un poco el culo del asiento ayuda  :wink:

Vssss!

gasofa

Cita de: "PimbaPimba"..es que lo de rozar rodilla (que para ser sinceros a mí me gustaría) si que no es necesario para nada más que por la satisfacción que pueda dar...

Eo, venga, vale, la próxima te dejo ser soplanucas, para que notes la satisfacción que llega a dar... :drink6:
Con dos rueditas por banda viento en popa a toda vela no corta el asfalto sino vuela mi cafetera vfrrrrr

PimbaPimba

Cita de: "gasofa"
Cita de: "PimbaPimba"..es que lo de rozar rodilla (que para ser sinceros a mí me gustaría) si que no es necesario para nada más que por la satisfacción que pueda dar...

Eo, venga, vale, la próxima te dejo ser soplanucas, para que notes la satisfacción que llega a dar... :drink6:

 Creo que aquí tenemos distinto concepto de rozar rodilla, yo prefiero que seas tú el que roza rodillas... de hecho te lo has ganado, por ser bueno y cariñoso la próxima vez te aviso  :twisted:
NO PODEMOS CONDUCIR POR TI... ESTAMOS OCUPADOS CONTANDO EL DINERO

gasofa

Cita de: "PimbaPimba"Creo que aquí tenemos distinto concepto de rozar rodilla,:

Eo, ahí está, tú la has dicho... el "concepto es el concepto"
Con dos rueditas por banda viento en popa a toda vela no corta el asfalto sino vuela mi cafetera vfrrrrr