Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

me patina el embrage con 18.000 km

Iniciado por romanovfr, Enero 28, 2010, 10:57:44 PM

romanovfr

hola, no se si me podeis ayudar, me patina el embrage, que lla esta cambiado con 15000 km y le puse nuevo y tendra 3000 km y me patina muy raro a medio embrage en parado al salir, como si se soltara y pega un tiron tambien me suena segun el mecanico las valvulas pero yo lo encuentro muy dicifil pues tiene 18000 km. un saludo

jcap

o esta mal montado o son los muelles que no se cambiaron.......,  8)
has revisado tambien el nivel de liquido de embrague?
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

Sonic

A ver tengo unas preguntas:

1. ¿Te fías de tu mecánico? (Es que te dice que suenan las válvulas y sólo tiene unos 17000 km  8O que puede ser pero junto con el punto 2...)

2. ¿Por qué tuviste que cambiar los discos de embrague con sólo 15.000 km? (Si ha sido porque te lo dijo el mecánico ahora entiendes la pregunta nº 1.)

3. ¿Cambiaron muelles o sólo discos?

Te cuento... tengo la FI de 1998 y la VTEC de 2003. La primera tiene unos 85.000 km y la moto va pidiendo desde hace poco el cambio de discos y muelles de embrague. La VTEC tiene 78.000 km y no tiene ni el menor síntoma de patinaje...

Estos kilometrajes son más normales. Se pueden llegar a ver períodos más cortos por cómo el usuario usa o abusa su embrague pero vamos...

Suerte, pero a mi parecer, el trabajo que te hizo quien fuera, debe estar garantizado... que te lo arreglen.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

romanovfr

gracias por las respuestas, yo tengo una forma de conducion muy agresiva pero de 1500 km a 70.000 o 75.000 km  va bastante diferencia, respecto a las valvulas seria posible, tener que hacer un reglaje

wookie

Por muy agresiva que tengas tu forma de conducir.....a menos que te dediques a quemar rueda o hacer picaditas de embrague no tiene logica, si haces una de esas dos cosas pues ya sabes "las imprudencias se pagan"

Sonic

Cita de: "romanovfr"gracias por las respuestas, yo tengo una forma de conducion muy agresiva pero de 1500 km a 70.000 o 75.000 km  va bastante diferencia, respecto a las valvulas seria posible, tener que hacer un reglaje

Otra vez, el tema de las válvulas lo dudo muchísimo... la VFR es famosa por no requerir casi mantenimientos gordos de abrir motor... conozco unas cuentas Fi y VTEC que han pasado las revisiones de válvulas por el forro porque ni hacen tictictic y casi todos los casos de las que sí se han abierto el motor para revisar las válvulas, estaban perfectamente dentro de especificaciones...

Lo que sí que puede pasar en la VTEC y que hace un ruido que muchos oídos inexpertos confunden con el tic de las válvulas, es es Rakarrakarraka de los tensores de la cadena de distribución (que no de transmisión final: de DISTRIBUCIÓN), que en la FI y modelos anterioes iban por cascada de engranajes y duraban para siempre...

El tensor delantero suele ser el culpable porque el riego de aceite no le llega igual de bien como al trasero... hay un hilo aquí que explica cómo cambiarlo y además ahorrar tiempo y molestias porque el manual de taller dice que hay que quitar los cuerpos de aceleración (un coñazo innecesario)...

PINCHA AQUÍ PARA VERLO

Yo no soy muy manazas con mi embrague... creo que lo uso de manera correcta, pero también meto la moto en circuito, a veces me pego un ratico probando a ver si logro que la cerda pesada de mi VFR puede hacer caballitos... todo esto quiere decir que mientras sé usar un embrague de manera que aguante más en el tiempo, no soy todo un ángel...  :twisted:   y es muy difícil joderle el embrague (además hidráulico) tan rápido si no haces lo que dice mi amigo Wookie...
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Antonio_RC36

Supongo que Sonic se refiere a que los discos de embrague están sumergidos en baño de aceite (y no al hecho de que el accionamiento sea mediante circuito hidráulico), sólo lo aclaro para evitar confusiones (puedes ser igual de salvaje con el embrague sea este o no de accionamiento hidráulico).
Es cierto que (en principio) el desgaste de un embrague en baño de aceite es muy inferior a un embrague en seco, pero pensemos que el 90% (por decir algo) de las motos del mercado van así, en baño de aceite, por lo que no debe suponer ninguna mejora sustancial el embrague de una VFR al de la mayoría de otras motos del mercado sean o no VFR (por supuesto no vale para las muebleuves boxer ni para la mayoría de trucatis en circulación, que éstas sí, son en seco, la mayoría).

Bueno, después del rollo (es que no sé que me he fumado antes y me siento locuaz), decir que por muy en baño de aceite que sea, si con frecuencia realizas caballitos picando embrague y/o quemadas de rueda, reducciones a cuchillo, etc. (dejadme decir que sería algo más bien extraño de ver con una VFR) es fácil que te puedas cargar el embrague con pocos km, dañando además no sólo los discos sinó otras partes en principio 'perdurables' del sistema.

Si en cambio por conducción muy agresiva sólo te refieres a que conduces apurando el cuentavueltas en conducción 'sport', pero con un accionamiento suave del cambio y embrague, tan sólo siendo mínimamente cuidadoso de no apretar el motor en caliente, hacerle los cambios cuando toca etc, creo que no sería normal que con los km indicados estuviera ya dañado el embrague.

El tema válvulas (su necesidad de reglaje) creo que depende mucho también del régimen de giro del motor (como las bujías  :lol: ), si habitualmente la llevas 'a toda chicha' te tocará reglar mucho antes que con una conducción normal, en ésta y en cualquier moto que lleve válvulas, aunque es cierto que las VFR son motos que con facilidad en conducción normal pasan muchísimos km sin necesidad de realizar ningún ajuste (también es cierto que en conducción normal la VFR no suele ser habitual tener que llevarla más allá de las 8.000-10.000 rpm).

Vssss!

Nebari

No me lo puedo creer. Con 18.000 km. y ya le pasan todas esas cosas????

La moto será negra, verdá????

pecha

pregunta tonta,  (o no)

no habreis hecho EXPERIMENTOS   :idea:   :roll: con aceites de coche  :?:

aqui alguno si lo hizo (vectra, jejejeje) y no recordo que los aceites de coche suelen llevar particulas ANTI-FRICCION  mas que nada porque los embragues de coche van en seco y los de moto son multidiscos bañados en aceite.

en resumen,  sea o no tu caso, un aceite de COCHE NO vale para MOTOS con embrague bañado en aceite,  OK.

saludos. pecha
[url="http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1"]http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1[/url]

holleros

Generalizar es malo. Los aceites de coche si valen para moto, siempre y cuando cumplan la clasificación para ellas, en la mía en concreto SF/SG, marca Carrefour que le echo yo a la mía sin problemas.  8)
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

jcap

Cita de: "holleros"Generalizar es malo. Los aceites de coche si valen para moto, siempre y cuando cumplan la clasificación para ellas, en la mía en concreto SF/SG, marca Carrefour que le echo yo a la mía sin problemas.  8)
si holleros que si valen , nadie dice lo contrario , valen hasta que petan las piezas con menos kilometros de lo normal,
que yo tambien ponia aceite de coche hasta que me di cuenta que en comparacion con otras personas que ponian aceite de moto las piezas duraban el doble de kilometros...

por ponerte un ejemplo el Embrague y el bendix  que son los primeros que se resienten..... y despues el motor de aranque que aunque no tiene nada que ver y no esta bañado en aceite sufre las consecuencias de un bendix mal.. 8)  8)  8)

que te lo digo, que lo he sufrido en mis carnes :lol:  :lol:  :lol:  :lol:
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

holleros

Leyendas urbanas jony, no te lo crees ni tu lo que dices.  :lol:
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

giorgio68

Amigo Jcap, estoy totalmente con Holleros, le he pedido a mi amigo el ingeniero por milesima vez que me mande algo tecnico para poner en el foro sobre los aceites de coche en los motores de nuestras motos, y como siempre, si, si, ya te lo enviare... :roll: , solo puedo decir que en mis motos, me han ido de p. madre, y ahora el unico problema es ya casi encontrar estos aceites de coche tan buenos y baratos Api Sg o Sh, yo tambien creo que es una leyenda urbana, que a la fin y a la postre se aprovecha de que queremos ponerle lo mejor a nuestras maquinas, y claro, tener en la cabeza rondando la duda de si estaremos poniendo algo malo pues no es bueno, y creo que la mayor parte pagabamos y ya esta, yo desde luego les pongo lo que dice el manual de taller, y vamos, solo es un ejemplo mas de mi experiencia personal, sin animo de convencer a nadie...
Bueno J cap, yo coincido contigo creo que en otra mania, la distribucion por cascada de piñones, creo que es unos de los mejores inventos, pero para opiniones...otro dia mas rollo, Un abrazo  :roll:

jcap

si, si si estoy de acuerdo en la teoria.........,
pero la practica ya vereis.... 8)  8)   cuando paseis de los 80.000 klms y os empieze a patinar el embrague.. 8)
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

holleros

:risa2:  :risa2:  :risa2:  Y con 80000 kms le echas la culpa al aceite? :risa7:
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

wookie

Para que el aceite valga para moto en la nomenclatura tiene que poner JASO MA (si no me equivoco claro) :wink:

giorgio68

Si Wookie, realmente más que para que valga para la moto, la japanise automotive no se que más, dice que si es Jaso MA es que en las pruebas de homologación no hace patinar el embrague, pero al igual que la homologación Api C es para motores diesel, no quiere decir que los aceites que han pasado la homologación para motores de gasolina, Api S, no pasen también estas especificaciones de diesel, vamos, resumiendo, que cualquier Api SH o menor pasaría la Jaso Ma, pero superiores no todos la pasarían, ahí está el truco del almendruco..y por ello en los manuales de Honda, pone aceite recomendado Api SE o SF, por lo menos en la Rc 36, saludos,  :roll:
PD: Amigo Jcap, lo importante es que tu estés tranquilo con el aceite que llevas en tu moto, y dicho por el ingeniero, los mayores desgastes en un motor son en los arranques en frio, o ir mucho tiempo con el régimen de motor por encima del 70%  de su régimen de potencia máxima....así que seguro que allí en esas islas con temperatura buena todo el año, y con eso de que no la podeis poner a tope porque se acaba la isla y tienes que que parar y dar la vuelta... se desgastan menos que con 3ºC que teníamos ayer en Alicante... :roll: es broma tio, un abrazo.

jcap

giorgio68 , pues no se si sera bueno poner un aceite carefour con api sf a una R6 e ir fijo alto de vueltas.... 8)  8)  8) .


los folletos de las rc 36 estan impresos en los años 90 con lo cual ni existian la normativas jaso ma , sigo diciendo que si esos manuales fueran reeditados y revisados hoy en dia dirian que el aceite seria el jaso ma no crees?

tambien no es lo mismo la forma de trabajar de un motor custon o una vfr en plan tranqui que un 4 en linea.....
ademas te digo  que si que mientras no pasemos de un api SF todo cojonudo, pero es que el jodido  api sf solo se encuentra en mineral  y ponerle mineral a una moto del siglo xxI como que no mola mucho , ya que las tolerancias de los aros ,segmentos o cilindros del motor estan adecuados para usar los aceites de ulltima generacion con un api superior al SJ que ya vienen con las normativas especificas para reduccion de consumos y durabilidad de las piezas del motor.

no crees? :wink:  8)

con lo cual digo que tu y tu amigo no os equivocais , valer si que le vale , pero no es lo mas aconsejable...... estamos de acuerdo?
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

champa

Cita de: "jcap"los folletos de las rc 36 estan impresos en los años 90 con lo cual ni existian la normativas jaso ma

Pues ahí está el kit de la cuestión no existía esa normativa porque no hacía falta, porque los aceites que había en esa época eran como máximo API SG, y se podían echar sin problemas, cuando los aceites fueron evolucionando vinieron los problemas y sacaron esa normativa.

La gran mayoría de los aceites que pasan esa norma son API SG es decir de igual de malos que el de carrefour pero cuestan 4 veces más, solo por llevar una pegatina y los que tienen un API mejor cuestan un riñón.

Y para que veas que no estoy loco perdido mira que API tiene el magnifico castrol GPS de 40€ 4 l.

http://www.castrol.com/liveassets/bp_internet/castrol/castrol_mexico/STAGING/local_assets/downloads/g/gps_tds_mexico.pdf

Ahora cada cual que haga lo que quiera.

holleros

Si intentáis convencer a jony vais daos.  :lol:  :lol: Lo suyo con el aceite es un poco obsesivo, aunque sin la suficiente información.  :whistle:
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]