Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Cada cuantos km cambiais el aceite?¿

Iniciado por chk, Febrero 24, 2010, 12:18:50 PM

QP2000

Cita de: "Nebari"He visto Castrol Actevo y se me han abierto los ojos. He estado buscando alguna página en español del Castrol Actevo x-tra 4t 10W40 y no lo he encontrado, solo en inglés. Lo mismo es que aún no ha llegado aquí. Pero ojo, creo que el aceite tipo Actevo es para motos o scooter de un o dos cilindros y de no muy alto rendimiento, al menos el Actevo que yo usé, el mineral 20W50.

http://www.castrolmoto.com/es/our_oils/bike_oils.php

Cuando le hice el siguiente cambio de aceite apareció aceite en el alojamiento del filtro de aire debido al índice de volatilidad de este tipo de aceite, así que ojo. No sé si será el más indicado para la VTEC o motos similares.
Ahora con relación al Actevo existen varias presentaciones de aceite para otro tipo de motos, los que pude ver es que estaba, el mineral para motos 2T, el sintético para 2T, para scooters 2 y 4T, para off road y el mineral y sintético 4T, tenían el Power 1 GPS sólo que el 1/4 valía el doble del Actevo,
Fiebre del Circuito y 1/4 de Milla.....y  "APASIONADO" de la velocidad con mi Vtec y CBR F4
y cumpliendo otro sueño CBR1000RR

jcap

lo que hay que fijarse bien son en las etiquetas traseras  alli ponen las API y las Jaso correspondientes, 8)
pero bajo mi punto de vista , y eso es una opinion personal no le pondria un api Sg a una moto moderna ni de coña , habiendo en el mercado aceites con Apis SM , que se suponen cumplen la normativa energing conserving , y estan diseñados para la durabilidad de los catalizadores

entre los aceites que comentabas a principio de hilo esta claro que me quedaba con el castrol gps , cuando lo comparabas con el Repsol..., pero viendo este ultimo que has elegido el "Actevo" te puedo decir mirando la ficha tecnica de especificaciones quimicas que el Repsol moto 4t 10-40
le da mil vueltas.

En cuanto a los filtros de Foam (K&N) , hay una peculiaridad , para que sean efectivos contra el polvo tienen que estar lubricados en aceite , si no ,,, na de na, dejan pasar mucho flujo de aire , pero si no se limpia y lubrica siguiendo las indicaciones , el polvo no se pega en la espuma  dejandolo pasar al interior...... :wink:
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

QP2000

Ahora si quedé mas enrredado   :peta5: , me sirve entonces el que le puse o me paso a Repsol al próximo cambio, aquí les dejo la ficha técnica del envase.

http://postimage.org/image/15g4byllw/
Fiebre del Circuito y 1/4 de Milla.....y  "APASIONADO" de la velocidad con mi Vtec y CBR F4
y cumpliendo otro sueño CBR1000RR

holleros

Cita de: "QP2000"Ahora si quedé mas enrredado   :peta5: , me sirve entonces el que le puse o me paso a Repsol al próximo cambio, aquí les dejo la ficha técnica del envase.

http://postimage.org/image/15g4byllw/

No te dejes enredar, Ese aceite es de cojones para esa moto.  :wink:
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

moton

Cita de: "jcap"lo que hay que fijarse bien son en las etiquetas traseras  alli ponen las API y las Jaso correspondientes, 8)
pero bajo mi punto de vista , y eso es una opinion personal no le pondria un api Sg a una moto moderna ni de coña , habiendo en el mercado aceites con Apis SM , que se suponen cumplen la normativa energing conserving , y estan diseñados para la durabilidad de los catalizadores

entre los aceites que comentabas a principio de hilo esta claro que me quedaba con el castrol gps , cuando lo comparabas con el Repsol..., pero viendo este ultimo que has elegido el "Actevo" te puedo decir mirando la ficha tecnica de especificaciones quimicas que el Repsol moto 4t 10-40
le da mil vueltas.

En cuanto a los filtros de Foam (K&N) , hay una peculiaridad , para que sean efectivos contra el polvo tienen que estar lubricados en aceite , si no ,,, na de na, dejan pasar mucho flujo de aire , pero si no se limpia y lubrica siguiendo las indicaciones , el polvo no se pega en la espuma  dejandolo pasar al interior...... :wink:

Jcap, en el manual de mi moto recomienda utilizar un API SG o superior, insistiendo en que nunca se emplee aceite energing conserving...
DISFRUTA LA VIDA.

QP2000

Cita de: "holleros"
Cita de: "QP2000"Ahora si quedé mas enrredado   :peta5: , me sirve entonces el que le puse o me paso a Repsol al próximo cambio, aquí les dejo la ficha técnica del envase.

http://postimage.org/image/15g4byllw/

No te dejes enredar, Ese aceite es de cojones para esa moto.  :wink:
Entonces con el aceite me quedo tranquilo con el Actevo y con respecto al filtro, con la lámina venden el aceite atrapa polvo también se me olvidó comentarles, entonces puede que sirva para la VFR.
Fiebre del Circuito y 1/4 de Milla.....y  "APASIONADO" de la velocidad con mi Vtec y CBR F4
y cumpliendo otro sueño CBR1000RR

jcap

Cita de: "moton"
Cita de: "jcap"lo que hay que fijarse bien son en las etiquetas traseras  alli ponen las API y las Jaso correspondientes, 8)
pero bajo mi punto de vista , y eso es una opinion personal no le pondria un api Sg a una moto moderna ni de coña , habiendo en el mercado aceites con Apis SM , que se suponen cumplen la normativa energing conserving , y estan diseñados para la durabilidad de los catalizadores

entre los aceites que comentabas a principio de hilo esta claro que me quedaba con el castrol gps , cuando lo comparabas con el Repsol..., pero viendo este ultimo que has elegido el "Actevo" te puedo decir mirando la ficha tecnica de especificaciones quimicas que el Repsol moto 4t 10-40
le da mil vueltas.

En cuanto a los filtros de Foam (K&N) , hay una peculiaridad , para que sean efectivos contra el polvo tienen que estar lubricados en aceite , si no ,,, na de na, dejan pasar mucho flujo de aire , pero si no se limpia y lubrica siguiendo las indicaciones , el polvo no se pega en la espuma  dejandolo pasar al interior...... :wink:

Jcap, en el manual de mi moto recomienda utilizar un API SG o superior, insistiendo en que nunca se emplee aceite energing conserving...

efectivamente  :wink: SG o superior " sg como lo minimo de alli para abajo ni ponerle, pero de Sg para arriba lo que quieras" pero ojo, siempre y cuando cumpla la normativa JASO
MA o la mas estricta Jaso Ma2  :wink: "para evitar el deslizamiento del embrague"
por eso pone el manual lo de energing conserving , por que es habitual que muchos usuarios confundidos pongan aceite de coche... :wink:
http://debates.motos.coches.net/showthread.php?t=244300


QP2000  , no pasa nada por poner ese actevo es lubricante no le va a pasar nada a la moto,,, pero lo que intento decir es lo siguiente
por ponerte un ejemplo, "que habiendo tecnologia mejorada a igualdad de precio pues yo ni lo dudaria"

que prefieres ver la television con una pantalla plana con surround de ultima generacion o ver la tele en blanco y negro en mono.?

p.d: es solo una opinion , en cuestiones de aceites que cada cual que ponga lo que quiera "pero no olvidar que hay partes del motor bañadas en aceite como el stator y un aceite con una api baja hace que se incruste la carbonilla con mas facilidad a el.  :wink:
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

holleros

Cita de: "QP2000"Entonces con el aceite me quedo tranquilo con el Actevo y con respecto al filtro, con la lámina venden el aceite atrapa polvo también se me olvidó comentarles, entonces puede que sirva para la VFR.

Si es el que comentas de K&N para la vfr, si te vale y el aceite es para darle cada vez que lo limpies.
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

QP2000

Cita de: "jcap"
Cita de: "moton"
Cita de: "jcap"lo que hay que fijarse bien son en las etiquetas traseras  alli ponen las API y las Jaso correspondientes, 8)
pero bajo mi punto de vista , y eso es una opinion personal no le pondria un api Sg a una moto moderna ni de coña , habiendo en el mercado aceites con Apis SM , que se suponen cumplen la normativa energing conserving , y estan diseñados para la durabilidad de los catalizadores

entre los aceites que comentabas a principio de hilo esta claro que me quedaba con el castrol gps , cuando lo comparabas con el Repsol..., pero viendo este ultimo que has elegido el "Actevo" te puedo decir mirando la ficha tecnica de especificaciones quimicas que el Repsol moto 4t 10-40
le da mil vueltas.

En cuanto a los filtros de Foam (K&N) , hay una peculiaridad , para que sean efectivos contra el polvo tienen que estar lubricados en aceite , si no ,,, na de na, dejan pasar mucho flujo de aire , pero si no se limpia y lubrica siguiendo las indicaciones , el polvo no se pega en la espuma  dejandolo pasar al interior...... :wink:

Jcap, en el manual de mi moto recomienda utilizar un API SG o superior, insistiendo en que nunca se emplee aceite energing conserving...

efectivamente  :wink: SG o superior " sg como lo minimo de alli para abajo ni ponerle, pero de Sg para arriba lo que quieras" pero ojo, siempre y cuando cumpla la normativa JASO
MA o la mas estricta Jaso Ma2  :wink: "para evitar el deslizamiento del embrague"
por eso pone el manual lo de energing conserving , por que es habitual que muchos usuarios confundidos pongan aceite de coche... :wink:
http://debates.motos.coches.net/showthread.php?t=244300


QP2000  , no pasa nada por poner ese actevo es lubricante no le va a pasar nada a la moto,,, pero lo que intento decir es lo siguiente
por ponerte un ejemplo, "que habiendo tecnologia mejorada a igualdad de precio pues yo ni lo dudaria"

que prefieres ver la television con una pantalla plana con surround de ultima generacion o ver la tele en blanco y negro en mono.?

p.d: es solo una opinion , en cuestiones de aceites que cada cual que ponga lo que quiera "pero no olvidar que hay partes del motor bañadas en aceite como el stator y un aceite con una api baja hace que se incruste la carbonilla con mas facilidad a el.  :wink:
Ok por eso no hay problema, definitivamente el GPS es superior al Actevo lo único es que en precio la diferencia es abismal vale el doble con relación al Actevo y con el foam creo que no es marca K&N lo que sé es que lo usan los cuadras y las motos especiales de competencia pero pienso que con mucha mas razón debe de trabajar bien por el tipo de castigo que se le da esas motos, pienso yo.
Fiebre del Circuito y 1/4 de Milla.....y  "APASIONADO" de la velocidad con mi Vtec y CBR F4
y cumpliendo otro sueño CBR1000RR

moton

Yo pondría el filtro de aire original y me dejaba de inventos. En las motos de campo, es normal y frecuente que se empleen filtros de espuma labables, ten en cuenta que cada dos tres salidas los limpian, pero para motos de carreteras que se cambia cada 18.000 kms...
DISFRUTA LA VIDA.

jcap

Cita de: "moton"Yo pondría el filtro de aire original y me dejaba de inventos. En las motos de campo, es normal y frecuente que se empleen filtros de espuma labables, ten en cuenta que cada dos tres salidas los limpian, pero para motos de carreteras que se cambia cada 18.000 kms...
+1
opino igual , ya que no sale a cuenta....
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

QP2000

Cita de: "jcap"
Cita de: "moton"Yo pondría el filtro de aire original y me dejaba de inventos. En las motos de campo, es normal y frecuente que se empleen filtros de espuma labables, ten en cuenta que cada dos tres salidas los limpian, pero para motos de carreteras que se cambia cada 18.000 kms...
+1
opino igual , ya que no sale a cuenta....

Diay si será el K&N para ir a la segura.

Fiebre del Circuito y 1/4 de Milla.....y  "APASIONADO" de la velocidad con mi Vtec y CBR F4
y cumpliendo otro sueño CBR1000RR

pukkita

Cita de: "Nebari"He visto Castrol Actevo y se me han abierto los ojos. He estado buscando alguna página en español del Castrol Actevo x-tra 4t 10W40 y no lo he encontrado, solo en inglés. Lo mismo es que aún no ha llegado aquí. Pero ojo, creo que el aceite tipo Actevo es para motos o scooter de un o dos cilindros y de no muy alto rendimiento, al menos el Actevo que yo usé, el mineral 20W50.

http://www.castrolmoto.com/es/our_oils/bike_oils.php

Cuando le hice el siguiente cambio de aceite apareció aceite en el alojamiento del filtro de aire debido al índice de volatilidad de este tipo de aceite, así que ojo. No sé si será el más indicado para la VTEC o motos similares.


Vaya... esto me ha llamado la atención. Hace poco le eché un vistazo al filtro del aire, que se supone tenia "pocos kms", y estaba bien pringadito de aceite. Las dos explicaciones que se me ocurrieron: segmentos gastados (quemaría aceite) o exceso de aceite, o ahora mismo esta tercera que comentas...

Que queme aceite lo dudo, por niveles y porque los gases del escape son limpios limpios (sin aceite), es algo que miré a conciencia antes de decidirme a comprarla. Lo del exceso del aceite muy descuidado habria que ser para colarse tanto con el nivel, pero lo ultimo que comentas me ha dejado pensando.

Si no mal recuerdo el dueño me dijo que le ponia Castrol GP 10-40, un mineral en teoría, pero ahora tengo la duda porque el GP en 10-40 no lo encuentro (ni en 10-40 ni en nada, ahora parece si mirais en www.castrolmoto.com que mineral solo tienen el Actevo), a ver si el dueño en realidad se referia al GPS 10-40, estamos hablando de una RC-36 con casi 60000km, yo personalmente prefiero mineral y cambios más regulares (5000) filtro incluido, que aceites más caros y espaciarlos más.

El Actevo según Castrol:

Citar
El lubricante de base mineral Act>evo GP de Castrol para motores de 4 tiempos, resulta adecuado para motos mono y bicilíndricas refrigeradas por aire tipo custom y touring. Recomendado, además, para la mayoría de las motos clásicas que necesitan un producto muy resistente a la evaporación.

Así que a cuadros me he quedado... no se supone que sería mas volátil??


Qué pensais de lo del filtro? puede ser por el aceite más volatil como comenta Nebari? en función de eso cual  de los dos (GP o GPS) tendria mas logica que llevase??

Se que cambiandole filtro y aceiite en principio no habria mayor problema por cambiarle el tipo de aceite, o si hay que tenerlo en cuenta (por temas de que patine el embrague, etc), el caso es que tengo que cambiarle el bendix y tendré que cambiarle el aceite.

Antonio_RC36

El filtro de aire a mi se me ensucia bastante, lo cambio cada 12-13.000 km y no cada 18.000 como creo que indica el fabricante (pongo el original).

Diría que el aceite que llega puede deberse también al respiradero de la tapa de balancines, que si no recuerdo mal 'airea' a través de un filtro pequeño que hay junto al airbox a la derecha y de ahí entra en el airbox.... diría.

Vssss!

Nebari

La volatilidad de los aceite se mide por el índice Noack. Y efectivamente cuando menor sea este índice habrá menos pérdidas, mejor será su lubricación y menos manchado quedará el filtro de aceite. Para Europa se exige un máximo del 13 %.

http://www.barbotti.com/motul_auto1.htm

Efectivamente Antonio, los vapores de aceite que se producen en el motor llegan al filtro de por el respiradero de la tapa de balancines y cuanto mayor sea su volatilidad mayores gases se producirán y en mayor medida se precipitarán en el filtro.

Creo recordar que en la ficha técnica del aceite Actevo que viene en la etiqueta de la lata ponía el índice y no era muy bajo  :? Creo que en casa aún conservo una botella de este aceite. Lo comprobaré cuando llegue a casa.

Pukkita para motores ya entrados en kilómetros mejor poner un aceite mineral y a ser posible un 20W50, de calidá. O al menos eso creo. Yo le pongo Valvoline rancing 20W50, y me va bien. Pero hay otros aceite minerales de muy buena calidad.

pukkita

Stupendo... pues lo miraré, precisamente en el autorepuestos del "pueblo" cuando compré el SAE90 para la cadena vi que trabajaban Valvoline, y suelen ser muy pero que muy competitivos en los precios.

Vaya, mirando en las hojas técnicas he encontrado el Castrol ActEvo GP 4T 20W50, debe ser el nuevo "Castrol GP", según literatura comercial:

Castrol Act>evo GP 4T es adecuado para la mayoría de motores modernos de motocicletas en los que se recomienden las especificaciones
API o JASO.


Especificaciones: SAE: 20W50, API: SG, JASO: MA

Así que ese sería el idóneo (según la propia Castrol, si se elige Castrol gama mineral) para las Vs con cierto kilometraje. No viene ni en la selección de productos de la web.

Siestista

Cita de: "Nebari"La volatilidad de los aceite se mide por el índice Noack. Y efectivamente cuando menor sea este índice habrá menos pérdidas, mejor será su lubricación y menos manchado quedará el filtro de aceite. Para Europa se exige un máximo del 13 %.

http://www.barbotti.com/motul_auto1.htm

Efectivamente Antonio, los vapores de aceite que se producen en el motor llegan al filtro de por el respiradero de la tapa de balancines y cuanto mayor sea su volatilidad mayores gases se producirán y en mayor medida se precipitarán en el filtro.

Creo recordar que en la ficha técnica del aceite Actevo que viene en la etiqueta de la lata ponía el índice y no era muy bajo  :? Creo que en casa aún conservo una botella de este aceite. Lo comprobaré cuando llegue a casa.

Pukkita para motores ya entrados en kilómetros mejor poner un aceite mineral y a ser posible un 20W50, de calidá. O al menos eso creo. Yo le pongo Valvoline rancing 20W50, y me va bien. Pero hay otros aceite minerales de muy buena calidad.

Nebari, yo quiero poner el aceite que usa la de la foto de tu firma, que se ve que lubrica muy bien. ¿qué SAE tiene? ¿mancha mucho el filtro?  :D

pukkita


Nebari

Cita de: "Siestista"Nebari, yo quiero poner el aceite que usa la de la foto de tu firma, que se ve que lubrica muy bien. ¿qué SAE tiene? ¿mancha mucho el filtro?  :D

:lol:  :lol:



Con unos cuantos de estos se consigue un alto índice de lubricación. El SAE ese es alto, y se mide en unidades monetarias. Cuanto más alto el SAE mejor lubricación. El filtro no lo mancha y encima te deja el bolsillo como la patena.  :risa3:

Que lo sepas!!!!

QP2000

Tengo una duda acerca del nivel del aceite en la visor, tiene dos marcas que me imagino que son Max y Min, cuando vertimos el aceite que le entraron 3.6lts, miramos el nivel y estaba en Max normal, o en la mañana antes de arrancarla vi el visor lleno, será necesario sacarle un poco?
Fiebre del Circuito y 1/4 de Milla.....y  "APASIONADO" de la velocidad con mi Vtec y CBR F4
y cumpliendo otro sueño CBR1000RR