Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Fallo electrico !!videos!! (SOLUCIONADO BATERIA)

Iniciado por jcap, Marzo 12, 2010, 08:43:19 PM

jcap

Cita de: "Sonic"JCAP... no descartes el estátor... al igual que el regulador, estas piezas cuando están en sus últimas, un día van bien, otro día mal... por la mañana bien, a medio día mal, por la tarde bien... y así hasta que la agonía termine y se mueran del todo...

Para comprobar el státor, pon la batería bien cargada en la moto... pon la moto en marcha, desconecta el conector estátor-R/R y entre cada pareja posible mide los Voltios AC... tiene que dar aprox 11V AC por cada 1000 RPM y las tres parejas han de dar las mismas lecturas... tampoco descarto R/R por muy nuevo que sea... pero primero testea el estátor, si el estátor manda la tensión correcta en las tres fases (mídele también la resistencia en cada fase 0,1 - 1, que creo que confundes resistencia con continuidad) pues entonces será el R/R.

Verás que en una de las fotos veo como el aislante de los tres cables amarillos, cerca del conector, están volviéndose marrones... lo cual significa que el conector están creando resistencia y se están calentando demás los cables... mal asunto... revisa el conector y limpia el óxido y aprieta las clemas hembra para que agarren bien a los machos... por un mal contacto te puede pasar todo eso que dices e intermitentemente...
lo hare mañana a ver que canta...
de todas maneras estoy buscando el esquema para las medidas del stator pero no lo encuentro.... otra cosa que me huele mal es que la bateria me esta dando 12v, ahora mismo la tengo fuera de la moto en carga lenta , lleva  3 horas y aun el cargador de lidl se sigue encendiendo como que esta en proceso de carga, cuando eso mismo lo hacia con anterioridad en 5 minutos se ponia el piloto verde, asi que me temo que el cargador esta detectando que algo no marcha bien.... :roll:
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

Sonic

Cita de: "jcap"
Cita de: "Sonic"JCAP... no descartes el estátor... al igual que el regulador, estas piezas cuando están en sus últimas, un día van bien, otro día mal... por la mañana bien, a medio día mal, por la tarde bien... y así hasta que la agonía termine y se mueran del todo...

Para comprobar el státor, pon la batería bien cargada en la moto... pon la moto en marcha, desconecta el conector estátor-R/R y entre cada pareja posible mide los Voltios AC... tiene que dar aprox 11V AC por cada 1000 RPM y las tres parejas han de dar las mismas lecturas... tampoco descarto R/R por muy nuevo que sea... pero primero testea el estátor, si el estátor manda la tensión correcta en las tres fases (mídele también la resistencia en cada fase 0,1 - 1, que creo que confundes resistencia con continuidad) pues entonces será el R/R.

Verás que en una de las fotos veo como el aislante de los tres cables amarillos, cerca del conector, están volviéndose marrones... lo cual significa que el conector están creando resistencia y se están calentando demás los cables... mal asunto... revisa el conector y limpia el óxido y aprieta las clemas hembra para que agarren bien a los machos... por un mal contacto te puede pasar todo eso que dices e intermitentemente...
lo hare mañana a ver que canta...
de todas maneras estoy buscando el esquema para las medidas del stator pero no lo encuentro.... otra cosa que me huele mal es que la bateria me esta dando 12v, ahora mismo la tengo fuera de la moto en carga lenta , lleva  3 horas y aun el cargador de lidl se sigue encendiendo como que esta en proceso de carga, cuando eso mismo lo hacia con anterioridad en 5 minutos se ponia el piloto verde, asi que me temo que el cargador esta detectando que algo no marcha bien.... :roll:

Pues ya sabes, la siguiente pieza en el órden de las cosas, tras el esátor y después el R/R, es la batería... y si sólo marca 12V, es que se te ha muerto... ojalá sea la batería, porque es la pieza más barata de las tres.. a ver si tiene garantía...

Mañana nos cuentas...
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Thundercats

Cita de: "Sonic"
Cita de: "jcap"
Cita de: "Sonic"JCAP... no descartes el estátor... al igual que el regulador, estas piezas cuando están en sus últimas, un día van bien, otro día mal... por la mañana bien, a medio día mal, por la tarde bien... y así hasta que la agonía termine y se mueran del todo...

Para comprobar el státor, pon la batería bien cargada en la moto... pon la moto en marcha, desconecta el conector estátor-R/R y entre cada pareja posible mide los Voltios AC... tiene que dar aprox 11V AC por cada 1000 RPM y las tres parejas han de dar las mismas lecturas... tampoco descarto R/R por muy nuevo que sea... pero primero testea el estátor, si el estátor manda la tensión correcta en las tres fases (mídele también la resistencia en cada fase 0,1 - 1, que creo que confundes resistencia con continuidad) pues entonces será el R/R.

Verás que en una de las fotos veo como el aislante de los tres cables amarillos, cerca del conector, están volviéndose marrones... lo cual significa que el conector están creando resistencia y se están calentando demás los cables... mal asunto... revisa el conector y limpia el óxido y aprieta las clemas hembra para que agarren bien a los machos... por un mal contacto te puede pasar todo eso que dices e intermitentemente...
lo hare mañana a ver que canta...
de todas maneras estoy buscando el esquema para las medidas del stator pero no lo encuentro.... otra cosa que me huele mal es que la bateria me esta dando 12v, ahora mismo la tengo fuera de la moto en carga lenta , lleva  3 horas y aun el cargador de lidl se sigue encendiendo como que esta en proceso de carga, cuando eso mismo lo hacia con anterioridad en 5 minutos se ponia el piloto verde, asi que me temo que el cargador esta detectando que algo no marcha bien.... :roll:

Pues ya sabes, la siguiente pieza en el órden de las cosas, tras el esátor y después el R/R, es la batería... y si sólo marca 12V, es que se te ha muerto... ojalá sea la batería, porque es la pieza más barata de las tres.. a ver si tiene garantía...

Mañana nos cuentas...

Si se la tenia que haber comprado de Gel.. ahyyy este Jcap
Manuales y varios para descargar

[url="https://drive.google.com/drive/folders/1hcwOEjWJ1FdiLL0VH3lVb1EVvB2yQTF6?usp=sharing"]https://drive.google.com/drive/folders/1hcwOEjWJ1FdiLL0VH3lVb1EVvB2yQTF6?usp=sharing[/url]
Si teneis alguna documentación que pueda enriquecerlo... enviadmela a Thundercats.manual.moto@gmail.com

vectragt

de gel se joden igual que de acido, y por una de acido compras tres de gel  :wink:
1 la bateria y despues a lo mas engorroso
pinzas y mil pruebas, si no falla, pues voilá
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

champa

Cita de: "jcap"Esto es un P... Misterio.... :?  :?  :?
Esta mañana he salido y todo de cojones... sin ningun problema... fue parar la moto al llegar a casa y otra vez el puto fallo... :evil:  :evil:  :evil:  :evil:  :evil:  :evil:  :evil:  :evil:  :evil:  :evil:  :evil:  :evil:  :evil:  :evil:  :evil:  :evil:  :evil:  :evil:  :evil:  :evil:  :evil:  :evil:  :evil:  :evil:  :evil:  :evil:  :evil:  :evil:  :evil:  :evil:  :evil:  :evil:  :evil:  :evil:  :evil:  :evil:  :evil:  :evil:  :evil:  :evil:  :evil:  :evil:  :evil:  :evil:  :evil:  :evil:  :evil:  :evil:  :evil:  :evil:  :evil:  :evil:  :evil:  :evil:  :evil:  :evil:  :evil:  :evil:  :evil:  :evil:  :evil:  :evil:  :evil:  :evil:  :evil:  :evil:
el voltaje correcto...

a continuacion pongo un video para que veais... "Subid el Volumen"


Estoy pensando en dos posibilidades.
1º que la bateria haya salido RANA :roll:
2º que este mal el rele de arranque (esta mañana lo probe y parecia ir bien) 8)

La batería la tienes muerta.
Pero que es lo que suena cuando das el contacto?

jcap

Estimación de la capacidad según el voltaje
Voltaje de los conectores     Capacidad aproximada  
12,65 V   100 %
12,45 V   75 %
12,24 V   50 %
12,06 V   25 %
11,89 V   0 %

Estimación de la capacidad según la acidez
Densidad del ácido     Capacidad aproximada  
1,28 kg/dm³   -
1,24 kg/dm³   50 %
1,10 kg/dm³   0 %


Despues de una carga lenta y ponerse el piloto verde en el cargador he probado y arranca bien.
asi que ya estare pidiendo otra bateria por que la muy p.... esta en corto, y ahora tengo unas dudas.
con 12,20v me arranca bien, a la hora de hacer 3 arranques seguidos ya no tira y cuando mido se queda en 12v.



Es malo para el regulador o alternador poner una bateria de mayor amperaje hora ?
Se que a la hora del arranque tiene mas potencia y es mejor, pero no se yo si despues habra sobrecarga en el sistema..... :roll:

Ahora la segunda duda.., A partir de ahora me ire a una marca mas conocida , asi que a tomar por cu...., las marcas chinas.
he localizado dos y estoy dudando
YUASA DE ACIDO? 65€
YUASA ACIDO

LUCAS GEL? 45€
LUCAS GEL
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

Luismotokero

Pero si la batería era nueva  tendrás garantía no?

jcap

Cita de: "Luismotokero"Pero si la batería era nueva  tendrás garantía no?
la bateria solo tenia 5 meses por 40 euros no me voy a pelear con nadie
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

jcap

Bueno, la prueba de fuego con el DENSIMETRO,
despues de medir el primer vaso y darme una lectura de 0 ,
ya ni he seguido adelante. :twisted:


he ido y lo he contrastado con la bateria del coche que da un 100% de carga.


Bendito aparato  :lol:  :lol:  :lol:  8) , y yo que lo tenia guardado en un rinconcito... :lol:


RESOLUCION FINAL..  "BATERIA MUERTA"
P.D: CUANDO EMPEZEIS CON PROBLEMAS ELECTRICOS COMPRAOS UN DENSIMETRO, ESO OS EVITARA QUEBRADEROS DE CABEZA.
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

vectragt

Cita de: "jcap"Estimación de la capacidad según el voltaje
Voltaje de los conectores     Capacidad aproximada  
12,65 V   100 %
12,45 V   75 %
12,24 V   50 %
12,06 V   25 %
11,89 V   0 %

Estimación de la capacidad según la acidez
Densidad del ácido     Capacidad aproximada  
1,28 kg/dm³   -
1,24 kg/dm³   50 %
1,10 kg/dm³   0 %


Despues de una carga lenta y ponerse el piloto verde en el cargador he probado y arranca bien.
asi que ya estare pidiendo otra bateria por que la muy p.... esta en corto, y ahora tengo unas dudas.
con 12,20v me arranca bien, a la hora de hacer 3 arranques seguidos ya no tira y cuando mido se queda en 12v.



Es malo para el regulador o alternador poner una bateria de mayor amperaje hora ?
Se que a la hora del arranque tiene mas potencia y es mejor, pero no se yo si despues habra sobrecarga en el sistema..... :roll:

Ahora la segunda duda.., A partir de ahora me ire a una marca mas conocida , asi que a tomar por cu...., las marcas chinas.
he localizado dos y estoy dudando
YUASA DE ACIDO? 65€
YUASA ACIDO

LUCAS GEL? 45€
LUCAS GEL
ahora te vas a hacer marquista  8)  8)  8)  como sonic.
Yo le pondría una ytx14 si es que te entra como ya habiamos comprobado anteriormente y ademas pondría la mas barata del mercado. Yo tengo una platinum y lleva dos años sin problemas desde la averia de kdd xx cuando la tuve q cambiar.
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

Sonic

Verás que las de gel tipo YTZ14S, son más bajas... así que tendrás que poner un trozo de gomaespuma o parecido debajo para que llegue a la misma altura y así poder acoplarle los cables.

Yo no soy marquista, pero para ciertas piezas claves, si encuentro buena oferta, y la pieza da más garantías de no fallar, me la agencio de la marca original. Y es que a veces lo barato sale caro. Saqué 4 años de la última batería. No digo que las baratas no puedan salir buenas, la tecnología de una batería no es muy complicada...
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Sonic

Pues me alegro Jony que fuera tan sencillo... como dice muchas veces Pecha... primero mirar la batería....
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Sonic

Ah, y ya que estamos (otra vez  :roll: ) con tema electrónica... tengo una mosca detrás de la oreja... un picor que por mucho que rasque... y es lo siguiente:

Veo que hay dos escuelas de pensamiento sobre esto de "ponerle al estátor y el sistema de carga bajo estrés". Muchas veces leo comentarios avirtiendo de tener cuidado con enchufarle cargadores de móvil y accesorios como GPS y puños calefactables, usar las largas, etc., etc. Aquí en ClubVFRSpain la opinión es que esto pone bajo estrés al estátor y regulador, vamos, el sistema de recarga.

En VFRDiscussion, son de otra opinión. Dicen que el regulador se deshace de tensión sobrante tirándola a masa y esto tiene como efecto segundario la generación de calor. Por tanto, dicen que usar cualquier aparato auxiliar que tira del sistema (en marcha, que no en parado a ralentí que es cuando el sistema de carga produce menos tensión), ayuda a aliviarle la carga al regulador y al sistema de cableado de masas (que en la VTEC falla más que la escopeta de la feria).

Pues, yo me pregunto lo siguiente:

¿Cómo vamos a poner bajo estrés al estátor? Igual tengo las bases mal, pero a mi entender, el estátor no hace más que girar según las mismas RPM del motor y esto genera electricidad. Así de simple, no hay otras piezas involucradas en lo que produce el estátor, no tiene regulación aparte de las revoluciones del motor. A más RPM, más electricidad. Un mecanismo mecánico total. Lo que si regula es el regulador (por eso el nombre). Así que ¿cómo vamos a poner al estátor bajo estrés? Alguien una vez me habló de un "excitador" en el alternador, pero esto en la VFR no es así ¿verdad?

La única pieza que veo sufriendo es el regulador... y después la batería si el regulador no hace su trabajo o el esátor no produce tensión suficiente... pero el estátor ¿qué va a enterarse de si usamos accesorios o no?

¿No es cierto que si ahorramos trabajo de volcar sobrante a masa al regulador, le prolongamos la vida útil? A mi me habla volumenes de sentido común... pero es que tampoco soy un chispas

¿Qué opináis?
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

jcap

No se si me equivoco, pero alguien dijo alguna vez que si ponemos una bateria de mayor amperaje hora
pues el alternador trabajaria mas para llenarla... :roll:  :roll:  8)  8)  8)

que hay de cierto en eso?

en cuanto a que sea mas baja o mas alta no hay problema, ya que la que llevo puesta es la
ytx14bs y es dos centimetros mas alta..., la de serie es la ytx12bs

creo que probare con la de serie, en cuanto a marcas , yo tampoco soy marquista

pero prefiero una cosa fabricada en Alemania, Francia ,España ,EEUU, o uK (Bueno en Europa)
que los estandares de calidad son mas altos que en la puta CHINA. :evil:

total, que probare con una de estas dos.. , aunque si consiguiera una yuasa de gel pues cojonudo.
YUASA DE ACIDO? 65€
YUASA ACIDO

LUCAS GEL? 45€
LUCAS GEL

y esperad que os voy a poner un video de las pirulas que hace una bateria en mal estado, para que flipeis..
fijaros en el dgv  alli tiene que llegar 12voltios continuos para que encienda el display azul del indicador de marchas...fijaos como parpadea como las luces de una disco.. :evil:  :evil:
si la corriente llega asi a un simple DIGI , imaginaos a las bujias, a la bomba de combustible, al sistema de inyeccion.. etc, etc, etc :lloro:  :lloro:  :lloro:
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

Sonic

Cita de: "jcap"No se si me equivoco, pero alguien dijo alguna vez que si ponemos una bateria de mayor amperaje hora
pues el alternador trabajaria mas para llenarla... :roll:  :roll:  8)  8)  8)
que hay de cierto en eso?

Como dije en mi mensaje anterior, no veo cómo puede ser, porque el estátor no hace más que girar a la par del motor... no tiene otra regulación, no puede girar más rápido ni más lento que las RPM del motor... con lo que no puede ser... el regulador a cambio sí que trabaja más o menos según sobre o falte tensión ya que su trabajo es regular picos pero me imagino que el que le llegue 1 tensión menor (por estátor jodido) le hará trabajar de más tb aq en valde ya que no puede generar más tensión.

Cita de: "jcap"
en cuanto a que sea mas baja o mas alta no hay problema, ya que la que llevo puesta es la
ytx14bs y es dos centimetros mas alta..., la de serie es la ytx12bs

Vale... yo me refería a la ytZ14... las X será de medidas correctas para tu moto me imagino
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Thundercats

Pero solo te da ese voltaje.. jcap. ??'... yo la mia hoy.. en cuanto estaba en marcha estaba dandome todo el rato.. osea constante 14,8... sin bajar ni subir de ahy..
Mirandolo tambien con el Digi
Manuales y varios para descargar

[url="https://drive.google.com/drive/folders/1hcwOEjWJ1FdiLL0VH3lVb1EVvB2yQTF6?usp=sharing"]https://drive.google.com/drive/folders/1hcwOEjWJ1FdiLL0VH3lVb1EVvB2yQTF6?usp=sharing[/url]
Si teneis alguna documentación que pueda enriquecerlo... enviadmela a Thundercats.manual.moto@gmail.com

champa

Mira el lado bueno de todo lo que se podría haberte jodido al final ha sido lo más barato.
Yo no veo inconveniente en montar una batería de más amperios no creo que te pase absolutamente nada, siempre y cuando solo sean unos pocos amperios más, no le pongas una de landrover o similar claro.
Si la batería la compraste en un comercio y está en garantía vas la cambias por otra y listo eso es lo más barato que puedes hacer.

Me alegro que ya lo tengas localizado.

furylow

no esta mal solo has hecho 3 videos y un tema de 3 paginas para una bateria muerta... jajajaja
Lo tuyo es un drama :D

jcap

Cita de: "furylow"no esta mal solo has hecho 3 videos y un tema de 3 paginas para una bateria muerta... jajajaja
Lo tuyo es un drama :D
:lol:  :lol:  :lol:
yo lo tenia casi claro,pero me costaba asimilarlo. (La bateria no tiene ni 1000 kilometros y 3 meses)
mi temor era como siempre regulador /alternador.. 8)
los videos los hice para tomarlos como ejemplo por si a alguien le pasa algun caso similar , creo que con ver el video y el sintoma  :lol:  :lol: pues a alguno le sonará que le haya pasado.
ademas, Pablo , mola mazo que la gente se implique en los temas y que sean amenos...,si no esto seria un muermo   :lol:  :lol:  :lol:  :lol:
podria haberlo sufrido todo el proceso  en silencio y no compartirlo con nadie,que para eso tengo los manuales de servicio y herramientas adecuadas... en fin que con esto todos aprendemos algo todos que es de lo que se trata
y no solo yo
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

Grumer

Al menos el relé de la RC36 no se puede abrir, está termosellado con el portafusibles y los contactos.

Lo que sí debes poder hacer es puentearlo y arrancar la moto acercando el otro cable del rele al positivo. Yo descubrí que el mío estaba roto así.

No creo que tengas vasos comunicados, dudo que te diera bien el voltaje.