Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Sustitucion del ALternador/Stator (acabado)

Iniciado por jcap, Agosto 10, 2010, 10:01:29 AM

gorkav

¿Hace falta cambiar el volante magnético en algún caso de cambio de alternador?esque en un presupuesto que me han mandado me lo han metido :roll: y claro vale casi lo mismo que el alternador :cry:  :cry:

pd:perdón si no tenía que haberlo puesto aquí.

jcap

yo creo que no a no ser que este tocado  8)
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

holleros

Cita de: "gorkav"¿Hace falta cambiar el volante magnético en algún caso de cambio de alternador?esque en un presupuesto que me han mandado me lo han metido :roll: y claro vale casi lo mismo que el alternador :cry:  :cry:

pd:perdón si no tenía que haberlo puesto aquí.

Pues ahorratelo que es muy raro, rarísimo, que se joda uno.  :)
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

gorkav

Gracias,me quedo mas tranquilo,ya me habia extrañado.Por cierto el presupuesto es de chollomoto pero de chollo tiene poco,casi 1000€ entre las dos cosas :lol:

giorgio68

Excepccional documento , deberías pasarlo al apartado donde quedan guardados para consulta, saludos

hiperbertone

Hola.
Una consulta??
En el mío tengo los cables que salen del stator muy cortos y debo de empalmarles otros para llegar al regulador.
Prefiero rehacer el cable nuevo por lo que necesitaría una foto (en el máximo detalle posible) de la zona de salida de las 3 cables.
Si es factible con el tiempo los cambiaría.....

Gracias por vuestra ayuda.....  :ok1:
"Pensad por cuenta propia y dejad que los demás disfruten del derecho a hacer lo mismo." Voltaire

gorkav

Vaya,he desmontado el alternador para ver las medidas y he vuelto a montar todo porque el nuevo no lo voy a montar yo solo y tengo que llevar la moto en remolque cuando lo compre,si lo llego a leer antes podía haberte sacado las fotos.
A mí ahora me falta comprarlo,a ver si me aclaro con el google traductor. :lol:

Sonic

Gorkav... tranquilo por el rotor imantado... sólo hace falta comprar los dos si quieres ponerle a una VTEC de '02 el mismo estátor que las VTEC 2003-actualidad... porque el de 2002 tiene diámetro diferente el estátor al resto de los años... supuestamente
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

jcap

Cita de: "hiperbertone"Hola.
Una consulta??
En el mío tengo los cables que salen del stator muy cortos y debo de empalmarles otros para llegar al regulador.
Prefiero rehacer el cable nuevo por lo que necesitaría una foto (en el máximo detalle posible) de la zona de salida de las 3 cables.
Si es factible con el tiempo los cambiaría.....

Gracias por vuestra ayuda.....  :ok1:

YO TE HAGO LA FOTO Y LA SUBO EN UNA HORA....
TENGO EL STATOR VIEJO AQUI AL LADO.... , TAMBIEN MIDO LOS CABLES... :wink:
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

jcap

[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

Sonic

Cita de: "jcap"ok , el cable mide de largo 63 cm

JCAP... me parece que pedía Hiper que le sacaras una foto enfocándote todo lo de cerca que puedas en la zona donde salen los cables del estátor...
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

fleke

muy chulo el reportaje  :palmada:  :palmada:
y en parte ya me dejas mas tranquilo,estos dias e leido unos cuantos post que hablaban de esto y ya tenia la mosca detras de la oreja y por que veo no es tan dificil de cambiar
pd:me recuerda mis viejos tiempos cuando los camviaba en mi bultaco y demas viejecitas :wink:  :wink:

Valen

Un par de apuntes para mejorar el estupendo brico de jcap:

1. Yo he encintado un cable al conector del stator viejo para dejarlo a modo de guia segun he tirado para sacarlo, despues encinto el conector del stator nuevo al cable y tiro desde el otro lado para que siga el mismo recorrido que llevaba. No se si me he explicado bien.  :roll:

2. En la VTEC no es necesario vaciar el aceite del motor. Si os fijais el ojo de buey esta por debajo de la tapa del stator con lo que el aceite esta mas abajo por lo que no se sale. Al abrir la tapa del alternador escurre un poco de aceite, pero no mucho mas del que usariais para hacer un filete a la plancha. Con poner una bandeja es suficiente.

v'sssssssss
los hombres se distinguen de los niños por el precio de sus juguetes

VFR800Vtec
CBR1000RR
Z1000SX ABS

Sonic

Cita de: "valenvfr"Un par de apuntes para mejorar el estupendo brico de jcap:

1. Yo he encintado un cable al conector del stator viejo para dejarlo a modo de guia segun he tirado para sacarlo, despues encinto el conector del stator nuevo al cable y tiro desde el otro lado para que siga el mismo recorrido que llevaba. No se si me he explicado bien.  :roll:

2. En la VTEC no es necesario vaciar el aceite del motor. Si os fijais el ojo de buey esta por debajo de la tapa del stator con lo que el aceite esta mas abajo por lo que no se sale. Al abrir la tapa del alternador escurre un poco de aceite, pero no mucho mas del que usariais para hacer un filete a la plancha. Con poner una bandeja es suficiente.

v'sssssssss

Muy buen apunte...

El punto 1 ya lo había explicado yo en algún momento... como los cables del estátor pasan del lado izquerdo al lado derecho por en medio de la V del motor, esto viene bien para evitar el tener que retirar caja de filtro de aire y cuerpos de aceleración... simplemente atas la cuerda/alambre al conector viejo (lado derecho), tiras de los cables desde el lado izquierdo durante la extracción del viejo estátor y cuando ya tienes el nuevo montado, la cuerda/alambre la atas al conector del nuevo y tiras desde el lado derecho (ahora con mucho cuidado de no descolocar nada en su paso del lado izquierdo al derecho) y voilá...

(Lo pongo de nuevo pro si no te han entendido la explicación tuya)

El punto 2 no lo sabía... yo siempre he purgado el aceite... buena observación Valentín...
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

gorkav

Referente a lo de pasar el cable...¿es tan facil como describís?,¿pasa bien el conector?,parece que se tiene que enganchar por ahí adentro entre las "tripas"de la moto :roll:

hiperbertone

Buena noticia lo del aceite... una faena menos.

¿¿¿¿Una fotico macro de las uniones de los cables con el stator no tendreis por ahí, please???
"Pensad por cuenta propia y dejad que los demás disfruten del derecho a hacer lo mismo." Voltaire

Sonic

Cita de: "gorkav"Referente a lo de pasar el cable...¿es tan facil como describís?,¿pasa bien el conector?,parece que se tiene que enganchar por ahí adentro entre las "tripas"de la moto :roll:

Si,, al menos en la VTEC, puede engancharse con lo que creo que fue el Wax Unit (el chisme que controla los RPM del ralentí según la temp... está lleno de cera con una temp. tal a la que se funde, si la tmp ambiental está por debajo, la cera no se funde y el ralentí sube para bajar al ralentí normal una vez haya alcanzado el microclima del motor la temp suficiente para fundir la cera...)

Pues eso... yo, en vez de cuerda o hilo, uso alambre fino porque puedes hacer que mantenga cierta forma que puede ayudar el evitar los obstáculos... otro truco es usar cinta aislante para que el conector tenga una forma más cónica, sin bordes de ángulo recto y así no se engancha con tanta facilidad.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Sonic

Cita de: "hiperbertone"Buena noticia lo del aceite... una faena menos.

¿¿¿¿Una fotico macro de las uniones de los cables con el stator no tendreis por ahí, please???

venga JCAP... saca la cámara del culo...  8)  8)  8)
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

jcap

Cita de: "Sonic"
Cita de: "hiperbertone"Buena noticia lo del aceite... una faena menos.

¿¿¿¿Una fotico macro de las uniones de los cables con el stator no tendreis por ahí, please???

venga JCAP... saca la cámara del culo...  8)  8)  8)

En un ataque de ira tire el stator viejo al cubo de la basura.. :?  :oops:
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

gorkav

Cita de: "Sonic"
Cita de: "gorkav"Referente a lo de pasar el cable...¿es tan facil como describís?,¿pasa bien el conector?,parece que se tiene que enganchar por ahí adentro entre las "tripas"de la moto :roll:

Si,, al menos en la VTEC, puede engancharse con lo que creo que fue el Wax Unit (el chisme que controla los RPM del ralentí según la temp... está lleno de cera con una temp. tal a la que se funde, si la tmp ambiental está por debajo, la cera no se funde y el ralentí sube para bajar al ralentí normal una vez haya alcanzado el microclima del motor la temp suficiente para fundir la cera...)

Pues eso... yo, en vez de cuerda o hilo, uso alambre fino porque puedes hacer que mantenga cierta forma que puede ayudar el evitar los obstáculos... otro truco es usar cinta aislante para que el conector tenga una forma más cónica, sin bordes de ángulo recto y así no se engancha con tanta facilidad.

Gracias,lo haré así.
Tengo otra duda,¿sabeis el par de apriete de la tapa del alternador?en el manual he visto el de los cuatro tornillos que sujetan el stator pero para los ocho tornillos que sujetan la tapa no lo encuentro.