Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Otro alternador frito...

Iniciado por maquinista, Septiembre 22, 2010, 08:53:44 PM

jcap

en cuanto a las fotos, has puesto todos los vinculos con espacios  y no tienen que tenerlos.
son comandos y van todos juntos.

como el COMANDO G  8)  :risa3:
En cuanto al mazo de cables, no estan para nada escondidos..., es facil.. :lol:
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

Sonic

Cita de: "maquinista"SONIC, nunca jamás he dudado de la palabra de Fleet, entre otras razones porque fui yo quien un día, al verle arrancando la V en la calle, me acerqué a él para pedirle que me la vendiera. Simplemente he dado datos que me han parecido curiosos.

REPITO : NO PRETENDO DESPRESTIGIAR A NADIE Y MENOS A FLEET, a quien aprecio bastante, aparte de verlo de vez en cuando por la calle.

Ya tengo portafusible nuevo, no he pedido ese KIT COMPLETO porque no he llegado a identificarlo en la web de Joshua, y mi inglés es bastante escaso.
De todas formas había pensado cambiar todos los cables que pudiera alrededor del dichoso fusible.

¿Es fácil cambiar todo el mazo de cables que salen del R/R? o están muy escondidos.


JCAP,  no pretendo comprar el R/R de la piaggio, la foto que he puesto es del que YO TENÍA en mi moto...

Por cierto, ¿que pasa con las con las fotos? ¿Vosotros los moderadores hacéis que se vean directamente, o es automático en el proceso de subida? NO INTERROGO, solo quiero conocer el mecanismo de trabajo para optimizar el trabajo, ya que,mi tiempo (y me imagino que el de muchos de vosotros) es limitado. Mi mujer y mis cinco hijos, me reclaman continuamente...

Tranquilo, no pensaba nada del estilo... sólo te lo aseguraba por si acaso.

Mira... para subir una foto tienes que subirla primero a un servidor de almacenaje de fotos como Imageshack... acto seguido coges el código de enlace "DIRECTO"... entonces pinchas en el botón que hay encima del cuadro de texto donde estás escribiendo tu mensaje... es el que tiene un logotipo de una montaña (como en las cámaras para fotos de paisaje)... pega el código DIRECTO en la ventanita que se abre... y das al OK... verás el código en tu mensaje con corchetes a cada lado así
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

maquinista

El mar dará a cada hombre una esperanza nueva, como el dormir le da sueños.

maquinista

Hola de nuevo; YA TENGO LAS  PIEZAS :lol:  :lol:  :lol: , han tardado más de lo que esperaba  :?  :?  :? , pero ya están aquí.

Creo que no merece la pena poner fotos, pero si las queréis... pedirlas...

En cuanto pueda me pongo a montarlas, ya os contaré... 8)  8)  8)
El mar dará a cada hombre una esperanza nueva, como el dormir le da sueños.

gorkav

8O cinco hijos!!!!!!!!

En relacción a los tornillos del stator,por si te sirve de algo,la mia(vtec del 2005)también lleva de cabeza allen :wink:

pukkita

Cita de: "maquinista""Creo" que acabo de subir una foto de mi estator chamuscado, más de lo mismo...

Ahora intentaré poner otras deL R/R ( ¿piaggio 500? ); es raro porque fleetwood dice  que mientras él tuvo la moto, no le dió NINGÚN PROBLEMA ELECTRICO; aparte por más que miro (aunque no he desmontado el frontal) no veo nada que se parezca a un CONECTOR AMARILLO pero si bastante cinta aislante negra...; y otro dato interesante, al menos para mí, es que los tornillos del estator no son de tipo TORX sino ALLEN...??????

Eso es perfectamente posible que no tuviera ningún problema eléctrico... sospecho que la causa del problema con los reguladores, y posiblemente de los alternadores, no se debe a que fallen por sí mismos, sino que el problema lo induce la bateria se agota, simplemente por uso, conviertiéndose a efectos prácticos en una resistencia que provoca un sobreconsumo brutal, que hace que se frían los alternadores, los reguladores y por supuesto el cableado o los fusibles.

Mira el regulador, si pone SH689DA es "el de la Piaggio". Puedes sanearle los conectores y comprobarlo, si el fusible que se torró era de 30A, no me extrañaría que el regulador siguiese bien, y en este caso ha caído los eslabones más débiles de la cadena: alternador, cables, conectores, fusibles.

maquinista

:idea: Pukkita creo que tienes razón...

He comprobado voltajes con el R/R "viejo" y con el nuevo y los datos son estos:

"VIEJO"
           -Moto parada:   12.70V
           -Contacto:        12.00V
           -Ralentí+luces: 14.20V
           -4000 rpm:       14.20V

NUEVO
           -Moto parada:   12.70V
           -Contacto:        12.00V
           -Ralentí+luces:  14.40V
           -4000rpm:         14.35V


A la vista de estos datos y con el estator recien puesto creo que el R/R está bien, así que lo guardaré de repuesto.
La referencia que pone cambia la "D" por una "F" es decir: SH689FA ... ... ...

Y si gorkav, has leído bien cinco , el sexto en camino... y TODOS pendientes de cuando estará arreglada la V para montarse en ella otra vez...
El mar dará a cada hombre una esperanza nueva, como el dormir le da sueños.

pukkita

Mirándolo veo que tiene un cable adicional negro, esa debe ser la diferencia entre el -DA y el -FA.

He leído hipótesis de que dicho cable es para "medir" el voltaje en otro punto o no sé, pero en mi humilde opinión eso lo vería absurdo, dudo que el regulador lleve ningún IC, el voltaje de referencia a la salida es todo lo que le importa al regulador, y lo que lo exceda lo deriva a tierra a través de las SCR que son las que disipan la energía y hacen que se caliente; ese cable me da más bien que ha de ser para una toma "después de contacto" o bien para el sistema de diagnóstico en motos mas modernas, y no es estrictamente necesario en absoluto para el correcto funcionamiento del R/R.

Por cierto, nadie ha preguntado/llevado un estátor a un taller de bobinado de motores por si lo reparaban? Porque no debería de costar mucho, tiene bastante más miga bobinar un motor o un transformador...

enhorabuena por el sexto maquinista... uno más y me alcanzas :)

Sonic

Cita de: "pukkita"Mirándolo veo que tiene un cable adicional negro, esa debe ser la diferencia entre el -DA y el -FA.

He leído hipótesis de que dicho cable es para "medir" el voltaje en otro punto o no sé, pero en mi humilde opinión eso lo vería absurdo, dudo que el regulador lleve ningún IC, el voltaje de referencia a la salida es todo lo que le importa al regulador, y lo que lo exceda lo deriva a tierra a través de las SCR que son las que disipan la energía y hacen que se caliente; ese cable me da más bien que ha de ser para una toma "después de contacto" o bien para el sistema de diagnóstico en motos mas modernas, y no es estrictamente necesario en absoluto para el correcto funcionamiento del R/R.

Por cierto, nadie ha preguntado/llevado un estátor a un taller de bobinado de motores por si lo reparaban? Porque no debería de costar mucho, tiene bastante más miga bobinar un motor o un transformador...

enhorabuena por el sexto maquinista... uno más y me alcanzas :)

Los rebobinados tienden a fallar en breve.

El cablecillo extra de color negro es un cable de retroalimentación que comunica el borne positivo de la batería con el regulador para que éste "sepa" el estado de la batería y ajuste el voltage emitido en función de ello... pasa que en le VTEC (ignoro el caso de las FI de 200-2001), el recorrido que hace dicho cable es largo y pasa por varios conectores... lo cual hace que la "información" que da al regulador sea bastante poco fiable... la ñapa que se hace para corregir este fallo es empalmar un cable cerca de su entrada al regu y llevarlo hasta el borne positivo de la batería, con fuisible de por en medio... cuanto más directa y corta la ruta y sin interrupciones, mejor...
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

pukkita

¿Y para qué tirar otro cable, si el regulador ya está conectado directamente al borne positivo de la batería en su salida?

holleros

Cita de: "pukkita"¿Y para qué tirar otro cable, si el regulador ya está conectado directamente al borne positivo de la batería en su salida?

Es que no es así en los reguladores con la alimentación  de regulación extra. Sin ese cable, el regulador no trabaja. Si coge de un punto mas alejado precisamente es para leer mejor las caídas de tensión que se producen en los cables y que el regulador pueda trabajar a un voltaje algo mas alto para compensar.
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

maquinista

enhorabuena por el sexto maquinista... uno más y me alcanzas :)[/quote]

Oye pukkita, aprovechando que Sevilla y Córdoba están cerca, quizá podríamos organizar una "quedada para familias numerosas", y para todo el que se quisiera apuntar claro... ya se sabe que donde caben 16...... :adios1:

Yo también he valorado la posibilidad de rehilar el estator, aunque habría que tener en cuenta lo que dice sonic de que esa operación puede no ser rentable..., yo no lo sé, no entiendo mucho de eso, soy aprendiz de todo y maestro de nada, supongo que dependería de lo que cobraran por el rebobinado, y a hacer cuentas, siempre podría servir para un repuesto rápido en caso de apuro, ¿No creéis?  

Por fin ya tengo mi V montada otra vez, además he aprovechado para cambiarle el líquido de refrigeración, que seguro no le viene mal,

Una vez más AGRADEZCO la colaboración y apoyo desinteresado de todos los que os habéis sumado a este hilo.
:)    :)  :)  :)  :)  :)  :)
El mar dará a cada hombre una esperanza nueva, como el dormir le da sueños.

gorkav

Pero bueno!que manera de hacer hijos!!!!!!!!! 8O ............yo voy a por el segundo y estoy agobiao :oops:
Me pedían 300€ si mal no recuerdo en chollomoto creo,por recuperar el stator.

maquinista

8)  Ánimo gorkav el primero suele agobiar, a veces el segundo parece que incluso más, pero a partir del tercero la relación hijos/agobios empieza a ser inversamente proporcional.

No tengas miedo, además cada hijo que nace es una bendición... :palmada:

8O Por 300€ no merece la pena 8O
El mar dará a cada hombre una esperanza nueva, como el dormir le da sueños.

pukkita

Citar
Oye pukkita, aprovechando que Sevilla y Córdoba están cerca, quizá podríamos organizar una "quedada para familias numerosas", y para todo el que se quisiera apuntar claro... ya se sabe que donde caben 16...... Adiós

Jejej, pues sí... :)

Lo del estator no termino de comprender porqué no iba a quedar igual de bien, o mejor, que el original; hoy en dia supongo que ese tipo de talleres los hay menos, todo es cuestión de dar con alguien de "la vieja escuela" que aparte de saber quiera hacerlo... pero lo que hay que buscar es un taller de bobinado de motores o alternadores, y supongo que si es un"maestro" con un tallercito en lugar de una empresa grande, tanto mejor.  

gorkav, maquinista tiene mucha razón, el primero la pagas de novato, el segundo no sabes si serás capaz, y a partir del tercero cambias el chip.